PROFESIONALISMO 1RO
1-Término que designa, según las diferentes escuelas filosóficas, la condición de que las cosas sean
estimables o apreciadas.
a. El valor
b. La virtud
c. Ninguna de las anteriores
d. La moral
2- M enciona cuáles son las dimensiones que promueve la Declaración Universal sobre Bioética y
Derechos humanos de la UNESCO, para la atención integral de las personas. Pregunta 3Respuesta
a. Dimensión ética- valoral.
b. Dimensión Biológica- Psicológica-social- cultural y espiritual.
c. Dimensión Biológica y Psicológica y social.
d. Dimensión Biológica y Psicológica
3- Valor moral que hace referencia a "consideración con que se trata a una perosna o una cosa
por cualidad, situación o circunstancia que las determina":
a. Honestidad
b. Respeto
c. Lealtad
d. Solidaridad
4- Es la existencia de un orden en una incitación permanente a la acción creadora y a la elevación
moral en referencia a los valores:
a. Distinción
b. Clasificación
c. Abstractificación
d. Jerarquizació
5- Según Fabelo (2007), concluye que los valores pueden clasificarse en 4 grupos, ¿a qué grupo
corresponde "el valor está en sí mismo y fuera del conocimiento"?
a. Naturalista
b. Sociologista
c. Subjetivista
d. Objetivista
6- Conjunto de manifestaciones humanas que caracterizan a una sociedad, pueblo y que entrañan
valores. Expresión de una nación, de sus preferencias, costumbres y modelos que debemos
respetar.
a. Las virtudes éticas
b. La razón
c. La cultura
d. La metafísica
7- Filósofo conocido por su frase: "conócete a ti mismo". El conocerse así mismo implica que cada
quien encuentre su vocación, su virtud, aquello para lo que ha nacido:
a. Epicteto
b. Zenón
c. Sócrates
d. Séneca
8- Los valores no se captan por la vía racional, ni por la vía sensible, si no por la vía emocional,
esta frase fue propuesta por el filósofo?
a. Max Scheler
b. Aristóteles
c. Platón
d. Sócrates
9- Según la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos humanos de la UNESCO, qué artículo
menciona que se debería de promover el profesionalismo, la honestidad, la integridad y la
trasparencia en la adopción de decisiones.
a. Artículo 18
b. Artículo 9
c. Artículo 14
d. Artículo 12
10- Según la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos humanos de la UNESCO, qué artículo
menciona que se ha de respetar la privacidad de las personas y la confidencilidad de la
información.
a. Artículo 11
b. Artículo 10
c. Artículo 9
d. Artículo 7
11- Corresponde a un valor universal:
a. Probidad
b. Honradez
c. Estética
d. Justicia
12- La concepción del ser humano como persona única, irrepetible, en busca de un sentido por su
propia libertad. ¿A qué criterio ético se refefiere?
aa. Deontológico
b. Aretológico
c. Utilitarista
d. Existencialista
13- Es lo que nos permite actuar voluntariamente; elegir medios, tomar decisiones y realizar fines
y propósitos que se consideran valiosos o adecuados para vivir en sociedad.
a. La voluntad
b. Los derechos
c. La conciencia humana
d. La razón
14- Esta disciplina consiste en una reflexión sobre la moral, retoma las virtudes y valores que los
seres humanos desarrollan en la sociedad, para desarrollar una vida buena.
a. Filosofía
b. Ética
c. Moral
d. Valores
15- En la Universidad Autónoma de Sinaloa el enfoque educativo y académico que se rige por
postulados que ubican a la persona como eje central, desde el punto de vista psicológico otorga la
importancia a la persona es:
a. Céntrado en el aprendizaje
b. Humanista
c. Constructivista
d. Por competencias
16- ¿Qué organización ha establecido que la educación debe ser integral, con la finalidad de
abarcar todos los aspectos de la vida con valores humanos y principios (aprender a ser), destrezas
profesionales (aprender a hacer), conocimientos científicos (aprender a conocer), y el ejercicio de
la responsabilidad ciudadana (aprender a convivir)?
a. UNICEF
b. ONG
c. OMS
d. UNESCO
17- Según Kant ¿Cuáles son las dos leyes que rigen al hombre?
a. Ley progresiva y específica
b. El bien y el valor
c. Ley practica y cívica
d. Ley natural y moral
18- Para poder intervenir con las personas con el objetivo de cambiar hábitos y conductas por
unas más aludables con cualidades que permiten construir lazos perdurables y de entendimiento
ofreciendo condiciones apropiadas para el logro de esos objetivos corresponde a qué tipo de
educador en salud:
a. Participativo
b. Persoasivo
c. Responsanilizador
d. Infomativo
19- Primeros nombres que figuran en el aparecimiento de la axiología:
a. Uribe y Grisales.
b. Ralph Barton Perry y Rudolf Carnap.
c. Lotze, Nietzsche y Brentano.
d. Frondizi y Christian von Ehrenfels.
20- Es la ciencia que fundamenta el comportamiento moral del ser humano, para adecuarlo al
bien del universo, sociedad y el individuo.
a. La Moral
b. Ética
c. La filosofía
d. Psicología
21- Conjunto de normas, principios y valores, sin necesidad de coacción exterior, rigen la
conducta individual y social del hombre.
a. La axiología
b. La moral
c. La ciencia
d. La lógica
22- Valor intrínseco de un individuo que se refiere al respeto a las formas de pensar o actuar de
otras personas:
a. Bondad
b. Humildad
c. Empatía
d. Dignidad humana
23-Valor que se refiere al respeto a las formas de pensar o actuar de otras perosnas:
a. Compresión
b. Diversidad
c. Tolerancia
d. Conformidad
24- Es la obligación moral que tiene todo ser humano de hacer bien a los otros.
a. Principio de Justicia
b. Ninguna de las anteriores
c. Principio de Autonomía
d. Principio de Benevolencia