6.Tipo de liderazgo aplicado por el Jefe Encubierto, y problemáticas detectadas al respecto.
Detallar.
Liderazgo orientado al empleado
Algunas problemáticas detectadas son:
- No había suficientes mercancías
- No había muchos camioneros
- Pago a empleados demasiado poco, para la magnitud del trabajo
- Empleados viviendo en albergues
7. Entorno de “Resolución de Conflictos”, en campo, detectado en cada caso, y sus respectivas
acciones. Detallar.
- En el momento de practicar manejo de camión, pudo ver lo complejo que era y como eran pocos
los interesados en manejar. El trató, pero el instructor le dijo que debía dejar el miedo y manejar
con seguridad.
8. Entorno al “Manejo de las Emociones y Estrés Laboral” aplicado en cada caso, y sus
respectivas potencialidades. Detallar.
Hubo un momento donde logró conocer a dos personas muy grandiosas, que le mostraron las
cosas de otra perspectiva.
Una joven que tiene 3 hijos y vivía en un albergue, a él le conmovió, porque a pesar de no
tener suficiente dinero para tener un hogar, ella daba lo mejor en su empresa y era
demasiado positiva.
También un joven que no cobraba lo suficiente, estando en su rol de trabajo, ya que el
pago era muy poco y su enfoque era sostener el hogar y ayudar a su hermano, eso le
conmovió tanto que le hizo recordar a su hermano que ya no está.
9. Entorno del “Trabajo en Equipo” y “Competitividad” detectado por el Jefe Encubierto, y sus
respectivas problemáticas. Detallar.
En cuanto al trabajo en equipo, se veía reflejado en la atención al cliente y como todos lograban el
objetivo de hacer sentir bien al cliente, ya que en esta empresa eso es lo más importante, y la
dedicación con que realizaban sus tareas.
En la parte competitiva se veía como el director deseaba colocar más tiendas en el mundo, pero
con un perspectiva diferente, para impactar y ser una empresa reconocida, incluso el hecho de
6.Tipo de liderazgo aplicado por el Jefe Encubierto, y problemáticas detectadas al respecto.
Detallar.
Liderazgo orientado al empleado
Algunas problemáticas detectadas son:
- No había suficientes mercancías
- No había muchos camioneros
- Pago a empleados demasiado poco, para la magnitud del trabajo
- Empleados viviendo en albergues
7. Entorno de “Resolución de Conflictos”, en campo, detectado en cada caso, y sus respectivas
acciones. Detallar.
- En el momento de practicar manejo de camión, pudo ver lo complejo que era y como eran pocos
los interesados en manejar. El trató, pero el instructor le dijo que debía dejar el miedo y manejar
con seguridad.
8. Entorno al “Manejo de las Emociones y Estrés Laboral” aplicado en cada caso, y sus
respectivas potencialidades. Detallar.
Hubo un momento donde logró conocer a dos personas muy grandiosas, que le mostraron las
cosas de otra perspectiva.
Una joven que tiene 3 hijos y vivía en un albergue, a él le conmovió, porque a pesar de no
tener suficiente dinero para tener un hogar, ella daba lo mejor en su empresa y era
demasiado positiva.
También un joven que no cobraba lo suficiente, estando en su rol de trabajo, ya que el
pago era muy poco y su enfoque era sostener el hogar y ayudar a su hermano, eso le
conmovió tanto que le hizo recordar a su hermano que ya no está.
9. Entorno del “Trabajo en Equipo” y “Competitividad” detectado por el Jefe Encubierto, y sus
respectivas problemáticas. Detallar.
En cuanto al trabajo en equipo, se veía reflejado en la atención al cliente y como todos lograban el
objetivo de hacer sentir bien al cliente, ya que en esta empresa eso es lo más importante, y la
dedicación con que realizaban sus tareas.
En la parte competitiva se veía como el director deseaba colocar más tiendas en el mundo, pero
aumentar las mercancías, para dar lo mejor al cliente.
10. Acordamiento y soluciones aplicadas por el Jefe Encubierto al finalizar el caso.
El Director al pasar esos días encubierto, pudo ver de otra perspectiva su empresa, ya que todo no
es ganancias, también hay un recurso humano que hay que valorar y cuidar, pero sobre todos
aquellos que dan la milla extra, a pesar de.
- No había suficiente mercancía, ya que llegaron varias personas pidiendo algo y no había casi
nada, al parecer la tienda había sido olvidad y no era surtida de productos hace mucho tiempo. Las
acciones tomadas fueron que, de ahora en adelante, van a colocar un supervisor de inventario,
que sabrá que es lo que hace falta.
Lo colocaron como supervisor empacador y subgerente y le dieron un viaje familiar con todo pago.
- Al joven de que no está cobrando suficiente le dio un cheque de 20,000 dólares, además un viaje
con su hermanito a un juego en otro país.
- Al Señor que le estaba enseñando a manejar camión lo coloco como supervisor de
estacionamiento y un cheque de 50,000.00.
- A la joven encargada del departamento de ropa, la colocó de subgerente con un aumento de
14,000.00 y un cheque de 250,000.00 para que consiga un hogar y salga del albergue
Preguntas Adicionales para desarrollar de individual:
1. ¿Cómo futuros Licenciados en Contabilidad, por qué creo importante la supervisión
asistida y la retroalimentación dentro del entorno laboral, tomando como referencia cada
uno de los casos aquí tratados?
Pienso que es importante, ya que permite mostrar al empleado que siempre debe dar lo
mejor de sí porque alguien lo está viendo, y tratar de actuar de manera correcta. Y la
retroalimentación laboral, también es importante, ya que permite que haya una
comunicación, entre el empleado y el jefe, logrando mejoras en todos los departamentos
del mercado.
2. ¿Cuál fue mi aprendizaje sobre la Asignatura: Motivación y Liderazgo, y cómo aplicaría el
conocimiento adquirido dentro del sector productivo
La verdad en esta materia logré aprender mucho acerca de la motivación y que en el ámbito
laboral se logra ver muchísimas cosas buenas y malas, pero todo profesional debe saber cómo
actuar en cada situación, evitando el conflicto y buscando la solución.
También sobre que la motivación es algo fundamental en tu ámbito laboral para realizar las cosas
con eficiencia y eficacia. Una frase que me quedó para siempre es; La vida es dura solo debemos
luchar por nuestros sueños a pesar de todo.
En mi sector productivo la aplicaría, dando lo mejor de mí siempre y en todo momento ser un
líder, por mis hechos, que las personas no me sigan solo por un gafete, sino porque mi manera de
ser habla por si sola.