Sesion Juegos Cooperativos 1° A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°……

TÍTULO: “Me divierto con mis compañeros mediante juegos cooperativos”


I. DATOS INFORMATIVOS:
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NOMBRE Y/O N° DE LA I.E.: 00479 “Juan Clímaco Vela Reyes”
DIRECTOR: Homero Nuñez Villacorta
GRADO: 1° SECCION: B DURACIÓN: 90 min
DATOS DEL FORMADOR DE PRÁCTICA FECHA DE MONITOREO:
Día Mes Año
APELLIDOS Y NOMBRES: Lic. Carlos Ivan Cabrera Llanca
DATOS DEL OBSERVADOR DE PRÁCTICA
Día Mes Año
APELLIDOS Y NOMBRES: Carlos Yzquierdo Correa
27 11 2023
DATOS DEL PRACTICANTE:
Especialidad: Educación Física
APELLIDOS Y NOMBRES: FORES GARCÍA, Jhac Antony
Ciclo: IV
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO


Se relaciona utilizando sus Participa en juegos cooperativos y de
habilidades sociomotrices. oposición en parejas y pequeños
grupos, aceptando al oponente como
compañero de juego y las formas
diferentes de jugar
Crea y aplica estrategias y tácticas Propone soluciones a situaciones
Interactúa a través de sus
de juego. motrices y lúdicas poniéndose de
habilidades sociomotrices.
acuerdo con sus pares, buscando
cumplir con los objetivos que surjan y
respeta las reglas de juego propuestas
(por ellos mismos, por el maestro, por
las condiciones del entorno) en
diferentes actividades lúdicas.
Los estudiantes reconozcan la importancia del trabajo colaborativo, utilizando como medio los juegos
PROPÓSITO DE LA SESIÓN cooperativos.

Demuestra interés
Mantiene el orden
EIVIDENCIA DE APRENDIZAJE Se esfuerza por mejorar.
Respeta a sus compañeros

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES


ENFOQUE INCLUSIVO O DE Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia
PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZJE
¿Qué necesitamos antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Conos, platos, aros, platos e imágenes
 Preparar y anticipar los materiales impresas.
 Conocer el tema a desarrollar Cualquier otro material para delimitar en
 Acondicionar el espacio de trabajo campo
PROCESOS RECURSOS/
MOM ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS MATERIALES
T
PEDAGÓGICOS
El profesor ingresa al aula, realiza el saludo y bienvenida a toda la clase de manera afectiva.
- Dialoga con los alumnos acerca de las normas de convivencia que se deben tomar en cuenta al
III. momento de realizar la sesión.
III. - Se brinda unos minutos para que se vistan con la indumentaria adecuada para la clase, y se
III. trasladen hacia el espacio deportivo de manera ordenada.
III.
III. El profesor presentará unas imágenes impresas sobre el trabajo colaborativo, para
III. familiarizarlos con el propósito de la sesión, eso nos servirá para ir introduciéndolos
Motivación
III. en el propósito de la sesión.
III.
III.
INICIO

III. Recuperación de ¿Qué piensan al escuchar juegos grupales? 20


III. saberes previos ¿Qué juegos conocen?, ¿Creen que se puede jugarlos en grupo?
¿En que nos favorece realizar jugos grupales y trabajar con tus compañeros?
III. Generación del
¿Creen que se nos será difícil trabajar en grupos?
III. conflicto cognitivo ¿Lo podemos realizar?
III. ACTIVACION COPORAL:
III. “Estatuas en equipo”
III.
Consiste en buen trabajo en equipo, el objetivo es llegar de un extremo al otro, siguiendo las
III.
III.
indicaciones del profesor, si el profesor da una pausa, los niños deben quedarse como
III. estatuas.
III. Se puede aplicar más variantes.
III.

EVALUACION PERMANENTE
III. “Balón al aro”
Trabajamos con los mismos grupos, formamos un circuito utilizando aros, conos y pelotas.
III.
GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL APRENDIZAJE

Actividad Consiste en desplazar el balón de aro en aro, pero solo se realizará un movimiento por
III. Básica alumno, hasta llegar al último aro. Se pueden aplicar variantes cambiando de posición al
III. balón, es decir desde el ultimo hasta el primero
III.
III. “Carrera de Zombies”
III. Formamos un circuito constituido por aros y conos. Se realizará por grupos, divididos en
DESARROLLO

III. columnas de igual cantidad de estudiantes.


III. Actividad Y consiste en desplazarnos en un pie dentro de los aros, al llegar a donde están los conos se
Avanzada colocará sobre la cabeza, hacia otro aro el cual está a una distancia de los conos. Para que 60
III.
el siguiente compañero salga, el que ya realizo tiene que regresar corriendo hasta el punto
III. de inicio.
III.
III. ” Huevito loco”
III. Formamos grupos más pequeños para realizar esta actividad. Consiste en armar un circuito y
III. Actividad
el grupo lo tendrán que sujetar unas cuerdas amarradas en un plato, el cual tendrá una
de
III. pequeña pelota en el centro, la cual no tiene que caer. En caso de que la pelota caiga de la
aplicación
III. base, tendrán que regresar al principio.
III.
III. Vuelta a la calma
III.  Formando un círculo cantaremos la canción de “El león enojado” junto a los niños, realizando inhalación, y
exhalación.
III.
 El profesor dirige los ejercicios de elongación:
III.  Nos sentamos luego estiramos las piernas nos sujetamos las puntas de los pies y hacemos presión lentamente
III. sin hacer revotes, luego soltamos e iniciamos a mover las piernas suavemente.
CIERRE

III.
III.
III. 10
III. Reflexión sobre el  ¿Cómo se han sentido durante su desarrollo?
III. aprendizaje (Meta ¿Qué han aprendido el día de hoy?
cognición)
III.
III.  Se proporciona unos minutos a los estudiantes para practicar el deporte de su preferencia, siempre y
III. RECREACIÓN cuando el tiempo lo amerite.
III.  El profesor hace recordar a los alumnos sobre la importancia de practicar una buena higiene personal,
III. HIGIENE mucho más después de haber realizado actividades físicas.
III.
SECUENCIA DIDÁCTICA:

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
Demuestra interés
Asume roles y funciones de manera individual y dentro de un grupo Mantiene el orden
interactuando de manera espontánea en actividades lúdicas y disfruta de Se esfuerza por mejorar. Ficha auxiliar
la compañía de sus pares para sentirse parte del grupo Respeta a sus compañeros

También podría gustarte