0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas18 páginas

MP Cosola

Este documento presenta el manual técnico de una consola de control. Describe las características generales de la consola, incluyendo su descripción, prestaciones, esquema general y puertos. Explica cómo montar la consola conectándola a la sala de máquinas, cabina y Fonomac II. Detalla la interfaz de usuario de la consola y sus menús y teclas.

Cargado por

Alberto Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas18 páginas

MP Cosola

Este documento presenta el manual técnico de una consola de control. Describe las características generales de la consola, incluyendo su descripción, prestaciones, esquema general y puertos. Explica cómo montar la consola conectándola a la sala de máquinas, cabina y Fonomac II. Detalla la interfaz de usuario de la consola y sus menús y teclas.

Cargado por

Alberto Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Manual Consola

Instalación • Montaje • Puesta en marcha


Uso • Mantenimiento • Reparación

Manual técnico
V1.1, 000.00
Español / Código
MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

INDICE GENERAL__________________________________

1.- CARACTERÍSTICA GENERALES DE LA CONSOLA: ................................... 3


1.1.- DESCRIPCIÓN:........................................................................................................ 3
1.2.- PRESTACIONES GENERALES DE LA CONSOLA: ....................................................... 3
1.3.- ESQUEMA GENERAL DE LA CONSOLA:................................................................... 3
1.3.1 Puerto Serie:.................................................................................................... 4
1.3.2 Display: ........................................................................................................... 4
1.3.3 Teclado: ........................................................................................................... 4
1.3.4 Puerto CAN: .................................................................................................... 5
2.- MONTAJE................................................................................................................. 6
2.1.- CONEXIÓN CON SALA DE MÁQUINAS: ................................................................... 6
2.2.- CONEXIÓN CON LA CABINA:.................................................................................. 8
2.3.- CONEXIÓN CON EL FONOMAC II: ........................................................................... 9
3.- INTERFAZ DE USUARIO:................................................................................... 10
3.1.- TIPO DE INFORMACIÓN SUMINISTRADA:............................................................... 10
3.2.- DESCRIPCIÓN DEL INTERFAZ DE USUARIO:........................................................... 10
3.2.1- Descripción de la información representada por el display: ...................... 10
3.2.2- Manejo del teclado:...................................................................................... 11
3.3.- ESTADOS DE LA CONSOLA: .................................................................................. 12
3.3.1.- No programación: ....................................................................................... 12
3.3.2.- Programación: ............................................................................................ 12
3.4.- TECLAS DE ACCESO RÁPIDO:................................................................................ 13
ANEXO A1.- MENÚS DE LA CONSOLA ................................................................ 15
A1.1- MENÚ DE CONFIGURACIÓN DE LA CONSOLA: ..................................................... 15
A1.2- MENÚ DE CONFIGURACIÓN DEL FONOMAC II: ................................................... 16
ANEXO A2.- MENÚS DE LA MANIOBRA ............................................................. 17
A2.1.- MENÚ GENERAL CON TEST ACTIVO:................................................................. 17
A2.2.- MENÚ SETUP: ................................................................................................... 17
ANEXO A3.- MENÚS DEL VARIADOR.................................................................. 18
A3.1.- MENÚ PARAMETRIZACION: .............................................................................. 18
A3.2.- MENÚ GENERAL:.............................................................................................. 18

V1.1, 000. 00 Pág. 2/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

1.- Característica Generales de la Consola:

1.1.- Descripción:

La consola es un dispositivo capaz de conectarse mediante CAN a la maniobra Via Serie


permitiendo su completa configuración así como la realización de llamadas y consulta de
errores.

1.2.- Prestaciones Generales de la Consola:

• Conexión a la maniobra usando el protocolo CAN.


• Conexión a FonomacII por puerto serie.
• Multilenguaje (Inglés - Español).
• Permite lectura-escritura de los parámetros de la maniobra a través de un
menú propio.
• Detección automática de perdida de comunicación con la maniobra.
• Posibilidad de elegir entre visualizar la SQM, Variador, Fonomac II o CAB.
• Generación manual de llamadas.
• Tabla de errores donde se muestra una descripción de los mismos.
• Posibilidad de establecer una configuración inicial de la consola que será
cargada al iniciarla. En dicha configuración inicial estableceremos el idioma y
el puerto por defecto de comunicación.
• Gestión completa de teclado, incluida teclas multifuncionales.
• Permite alimentación desde la maniobra.

1.3.- Esquema General de la Consola:

V1.1, 000. 00 Pág. 3/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

1.3.1 Puerto Serie:

- Utilizado para la grabación del software de la consola.


- Configuración del Fonomac II.

1.3.2 Display:

Se compone de dos líneas con 16 caracteres cada una.


Posee retroiluminación.

1.3.3 Teclado:

Compuesto por 16 teclas, en su mayor parte son multifuncionales, la acción asociada las
teclas varía según el modo de funcionamiento elegido, dicho modo se escoge (siempre que
sea posible) pulsando sobre la tecla FUN/NUM/ALPHA.

Selección
SMQ/3VF/Fonomac II/CAB

Muestra la lista de
errores de la SMQ o del
variador

Cambio modo de
funcionamiento (sólo
valida cuando estamos en
edición de parámetros)

V1.1, 000. 00 Pág. 4/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

1.3.4 Puerto CAN:

Es el puerto utilizado para conectarse con la maniobra, también es el encargado de


alimentar a la consola.

A B C D

A B C D
ABCD 0 CLC CLH +(24)

V1.1, 000. 00 Pág. 5/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

2.- Montaje
Tenemos tres formas de conectar la consola a la maniobra, dos de ellas es conectándola
a la placa de sala de máquinas, la tercera es conectándola a la placa de cabina.

2.1.- Conexión con Sala de Máquinas:

1.- Utilizando el conector XCCBUS:

A B C D E

A INS
B 0
C CLC
D CHC
E +(24)

AB CD E

B C D E

V1.1, 000. 00 Pág. 6/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

2.- Utilizando el conector XVCBUS y tomando la alimentación de XNSN:

A 0
B CLC
C CHC
D +(24)

A B C D

V1.1, 000. 00 Pág. 7/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

2.2.- Conexión con la Cabina:

1.- Utilizando el conector XRCBUS:

ABCD
A 0
B CLC
C CHC
D +(24)
ABCD

V1.1, 000. 00 Pág. 8/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

2.3.- Conexión con el Fonomac II:

1. Conectar el cable plano suministrado colocando el “hilo marrón” en la posición marcada


con el punto en la Consola y en el Fonomac II (A y B)

2. Alimentar la consola colocando el conector situado en el extremo del cable de la base


de la consola en una de las bornas libres de la placa de cabina destinadas al CANBUS
(C).

V1.1, 000. 00 Pág. 9/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

3.- Interfaz de Usuario:


En este capitulo se va a presentar la información que suministra la consola al usuario.

3.1.- Tipo de información suministrada:

La información suministrada por la consola es de tipo textual y se realiza a través del


display, no posee avisos sonoros ni leds.

3.2.- Descripción del interfaz de usuario:

Como se describe en el apartado 1.3.2 el display de la consola está compuesto por dos
líneas de 16 caracteres cada una. El display posee retroiluminación por lo que es posible usar
la consola en condiciones de poca luminosidad.

3.2.1- Descripción de la información representada por el display:

El display representa tanto el menú de la maniobra como así como su propios menú de
configuración ya sea de la maniobra o de ella misma.

Menú de la maniobra:

Representamos la versión de la consola

Indica si el producto que estamos Indica que la comunicación se


visualizando. está haciendo por CAN
SMQ: Maniobra.
DSP: Variador.
Fonomac II Menú de la SMQ,Variador,
CAB: Cabina Fonomac II o Cabina.

V1.1, 000. 00 Pág. 10/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

Menús de la consola:

Navegación:
Menú Activo

Menú hijo del menú activo

Visualización de parámetros:

Nombre del parámetro

Valor del parámetro

Modificación de parámetros:
Nombre del parámetro

Modo de edición:
F: FUN
N: NUM
A: ALPHA
Indica que estamos El cursor indica el elemento que X: ASCII
en edición. se va a modificar. Indica la funcionalidad que está activa en
cada tecla.

3.2.2- Manejo del teclado:

La consola como se indica en el punto 1.3.3 posee 16 teclas y la mayor parte de ellas son
multifuncionales, esta cualidad sólo será válida cuando estemos editando un parámetro.

Cuando no estamos editando un parámetro la teclas tendrán una función por defecto que
corresponderá a la que tengan serigrafiadas en negro.
Cuando estamos en edición podemos cambiar la funcionalidad asociada a cada tecla

pulsando sobre el botón , cuando pulsamos sobre este botón lo que hacemos es

cambiar el modo de edición.

Ejemplo:

Funcionalidad asociada a
la tecla en modo FUN

Funcionalidad asociada a
la tecla en modo NUM

Funcionalidad asociada a
la tecla en modo ALPHA

V1.1, 000. 00 Pág. 11/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

Existe otro modo que es el modo ASCII, para entrar en este modo lo que hacemos es

cuando estamos en el modo ALPHA, pulsamos en la tecla , cuando la consola se

encuentre en este estado de edición las únicas teclas operativas serán las numéricas, esto es
para poder introducir por teclado el código ascii del carácter que queremos representar
introducir.

3.3.- Estados de la consola:

En la consola se diferencian dos estados:


- Programación: Es cuando estamos en el menú de la consola que nos permite
modificar la configuración de parámetros de la maniobra.
- No Programación: En el caso de no estar dentro de los menús de la consola que nos
permiten configurar la maniobra.

3.3.1.- No programación:

Cuando no estamos en programación el manejo de la consola se realiza mediante 4


teclas:

SETUP: Con esta tecla entramos y salimos del modo programación en la maniobra.
También sirve para salir de un menú de la maniobra.
FLECHA IZQUIERDA: Nos movemos a la izquierda en el menú de la maniobra.
FLECHA DERECHA: Nos movemos a la derecha en el menú de la maniobra.
INTRO: Entramos en la opción del menú de la maniobra.

El resto de tecla quedan inoperativas a excepción de algunas que combinándose nos


permitirán realizar diversas acciones que veremos más adelante.

En este modo la información representada en el display corresponde con el manú de la


maniobra.

3.3.2.- Programación:

Para poder entrar en este modo debemos estar en el menú de programación de la


maniobra, más concretamente en "Prog", una vez que estemos en este menú, pulsaremos
"INTRO", y la consola pasará a modo programación y mostrará su menú de configuración de
la maniobra.

En este estado la consola nos permite leer y escribir parámetros en la maniobra.

El manejo de la consola se realiza de la misma manera que cuando no estamos en


programación, a excepción de la tecla "SETUP", que es sustituida por "BACK".

BACK: Nos permite navegar hacia arriba en el menú de la consola. También nos permite
salir del modo edición.
FECHA IZQUIERDA: Nos permite movernos a la izquierda en el menú de la consola.
FLECHA DERECHA: Nos permite movernos a la derecha en el menú de la consola.
INTRO: Nos permite navegar hacia abajo en el menú de la consola, así como entrar en
el modo de edición.

Cuando la consola está en el modo programación podemos leer y escribir parámetros de


la maniobra, la lectura se hace de manera automática al entrar en un parámetro, pero para
poder hacer la escritura debemos editar el parámetro, para editarlo basta con pulsar la tecla
"INTRO" cuando lo estamos visualizando. Una vez que el parámetro se está editando,
modificamos su valor y para grabarlo pulsamos "INTRO" de nuevo.

V1.1, 000. 00 Pág. 12/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

Proceso completo de Lectura/escritura de un parámetro:

1 2 3

SETUP

INTRO
6 5 4

INTRO INTRO

CON FLECHA ARRIBA/ABAJO


MODIFICAMOS EL VALOR
7 8

INTRO

1.- Estado de visualización normal de la consola.


2.- Al pulsar la tecla "SETUP" entramos en el modo de programación de la maniobra, esta
pantalla se mantendrá unos segundos y automáticamente pasará a la siguiente.
3.- Al pulsar "INTRO" sobre esta pantalla entraremos en el modo de programación de la
consola, y ya no se mostrarán los menús de la maniobra sino que visualizaremos los
menús de la maniobra.
4.- Al pulsar "INTRO", visualizamos el primer parámetro de "Instalación 1" que es "Numero
de Paradas".
5.- Estamos visualizando el parámetro, si queremos ver otros parámetros nos podemos
mover a derecha y izquierda usando las Flechas.
6.- Al pulsar "INTRO" en la pantalla anterior, entramos en el modo edición para ese
parámetro, se nos activa el cursor y se nos colocará en el primer digito, para colocarnos
en el 6 hacemos uso de la flechas de dirección.
7.- Modificamos el valor del digito elegido y pulsamos "INTRO" y el parámetro será grabado
en la maniobra, el modo edición será desactivado.
8.- El parámetro ya está modificado.

3.4.- Teclas de acceso rápido:

La consola posee una serie de "atajos" que nos permiten realizar acciones de un modo
rápido y sencillo. Dichos atajos son combinaciones de dos o más teclas.

Estos "atajos" sólo funcionan cuando estamos no estamos en programación

1.- Realización de llamadas:

Pulsar soltarla y seguidamente pulsar .

Una vez hecho esto hemos entrado en el menú llamadas, si no pulsamos tecla algunos a
los 2 segundos se hará una llamada al nivel más bajo, si queremos hacer una llamada a un
nivel diferente al más bajo basta con escribir la planta usando el teclado numérico, para

cambiar entre llamadas de exteriores o de cabina pulsamos en la tecla , la llamada

se hará de forma automática dos segundos después de haber pulsado la última tecla.

V1.1, 000. 00 Pág. 13/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

2.- Tabla de errores:

Como ayuda al usuario la consola posee una referencia a lista de errores tanto de la
maniobra Via Serie, como del variador, para acceder a la lista de errores basta con pulsar la

tecla soltarla y seguidamente pulsar , por defecto la lista de errores que

se nos mostrará será la asociada al producto que estamos visualizando (VS, o DSP ),

podemos cambiar la lista pulsando sobre el botón , así cambiaremos entre la lista de

errores de VS y la de DSP.

La representación del error será la siguiente:


Indica si la lista de errores es de
VS o de DSP

Breve descripción

Código del error

Si queremos ver la descripción completa del error debemos pulsar la tecla y

mientras la mantengamos pulsada veremos la descripción completa del error:

Para movernos por la lista de errores hacemos uso de las teclas y .

Para salir de las listas pulsamos la tecla .

V1.1, 000. 00 Pág. 14/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

Anexo A1.- Menús de la Consola


A1.1- Menú de configuración de la consola:

SETUP CONSOLA

Cancelar
Puerto IO Idioma Menú Programación Guardar y Salir

Serie Español Si

CAN Inglés No

V1.1, 000. 00 Pág. 15/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

A1.2- Menú de configuración del Fonomac II:

Fonomac II Fonomac II Fonomac II


Datos Obligatorios Datos Avanzados Estadísticas

Periodo Test Número de


Telefono 1
Reseteos

Act. Linea
Telefono 2 Ocupada Alarmas Totales

Telefono 3 Cero con PABX Alarmas NACK

ACK de TEST Llamadas


Telefono Test
Recibidas

Telefono ID ACK de Alarma Test Totales

Num Ascensor Autorespuesta Test NACK

Retraso de
Alarma Poner a Cero

Test tras Reset

ID Sonora

Test y Reset
Silencioso

Filtro de pulsos

Modo

Nueva Clave

V1.1, 000. 00 Pág. 16/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

Anexo A2.- Menús de la maniobra


A2.1.- Menú General con Test activo:

A2.2.- Menú Setup:

V1.1, 000. 00 Pág. 17/18 Código


MANUAL TÉCNICO DE LA CONSOLA
Denominación del producto

Anexo A3.- Menús del Variador


A3.1.- Menú Parametrizacion:

A3.2.- Menú General:

V1.1, 000. 00 Pág. 18/18 Código

También podría gustarte