Jujeñas Expulsadas Por Espías, Un Episodio de 1814 - Irene Ballatore
Jujeñas Expulsadas Por Espías, Un Episodio de 1814 - Irene Ballatore
Jujeñas Expulsadas Por Espías, Un Episodio de 1814 - Irene Ballatore
romántica de la Historia.
Un episodio que muestra en toda su gran magnitud la implicancia del papel que
espionaje por los realistas, que ocurrió en junio del año 1814 y del que dan
comunicaciones de la época.
de sus mayores el rey Fernando VII, tras el largo cautiverio que le había
impuesto Napoleón Bonaparte. Pero lejos de adherir a las ideas liberales que
Unidas del Río de la Plata. Como consecuencia de las derrotas del general
hombres; 200 habían muerto en el campo de batalla, 200 fueron heridos y 500
carrera nacido en España, las huestes del Rey tenían planificado seguir hacia
el sur, destrozar lo poco que había quedado del ejército de las Provincias
de 1814- pronto descubrió que arrollar los restos de las fuerzas patriotas no iba
a ser tan fácil como creía. El coronel José de San Martín, designado por el
batalla.
Las ciudades de Jujuy y Salta estaban ocupadas pero los realistas, acosados
día y noche por las partidas de gauchos que demostraban conocer al detalle
“…a todas estas ventajas que nos hacen los enemigos, se agrega otra no
las mujeres relacionadas con los vecinos de aquí [Jujuy] y de Salta que se
hallan con ellos, siendo cada una de éstas una espía vigilante y puntual para
“En la posición que el Ejército ocupaba de Jujuy a Salta sufría una continua
(que era lo único que había quedado, pues los hombres raro era el que se
llevado a Tucumán y otros puntos interiores todas las familias que se conocían
adictas al Rey, y había dejado las mujeres y familias de los que servían en su
Ejercito; de manera que tenía otras tantas espías como vivientes, que no solo
y fuerza, sino que hasta se presentaban las mujeres a mis oficiales y tropas
partido con el Ejercito del Rey. Por el contrario nada sabía yo de los enemigos
avanzadas que tenía hasta el río del Pasage…”. (Bidondo, Emilio: “General
pag. 50).
El historiador español Mariano Torrente, quien por encargo del rey Fernando
1829-, también habla del rol de las mujeres patriotas, a las que acusa incluso
ordenó Pezuela:
“Se presentó en este tiempo a pervertir la opinión de los pueblos un nuevo
enemigo sumamente peligroso, cual era la intriga agitada por las mujeres y
familias de los que habían seguido las banderas de Belgrano, por medio de las
cuales tenía este caudillo exacto conocimiento de todas las operaciones de sus
filas de los realistas o que les comunicasen avisos de interés: fue preciso por
lo tanto trasladarlas a los pueblos de retaguardia para que fuese menos activa
Tarija. Así lo dice en el ya citado oficio del 26 de julio de 1814 al virrey José
Fernando de Abascal:
“En medio de esta guerra sorda mandé que los cabildos constitucionales
formasen una lista de todas las personas de ambos sexos que por su pasada
La orden de Pezuela, dada el 8 de junio de 1814, fue tratada dos días después
por el Cabildo realista de Jujuy, integrado por Tomás Games Fernández, Pedro
causó gran intranquilidad entre los miembros del Cabildo realista, al punto que
pidieron al general del Rey morigerar el castigo haciendo emigrar las mujeres
del costo político que les depararía el destierro de las patriotas pero en la
haría y también por evitar en todo lo posible los padecimientos que esta
de la ciudad para que representando esto mismo solicitasen la venia del señor
habiendo vuelto con la respuesta de que tenía su franco permiso para disponer
gobierno español sería generoso aún con los que más dificultad encontraban
en creerlo, se resolvió por orden del señor General que se verificase la salida
de las familias hasta Huacalera y que cuando quisiera el Cabildo despachase al
diputado: en esta virtud resuelve este ayuntamiento que para mañana 11 a las
a todos los emigrados de los demás pueblos que se hallen allí reunidos, y
acuerdo”.
En otro gesto que buscaba poner paños fríos, los miembros del Cabildo realista
…”el señor Regidor Fiel ejecutor fuese en compañía de las familias hasta aquel
El Éxodo de las Mujeres debió haber sido muy penoso por los fríos, vientos y
Otras actas del Cabildo realista dan cuenta que el destierro de las mujeres
patriotas generó un problema político, sobre el que tanto los miembros del
ayuntamiento como el propio Pezuela, enredados, tuvieron que dar más de una
explicación.
Por lo pronto, el general del Rey no estaba conforme con lo actuado en esta
de julio de 1814 al virrey del Perú, Pezuela asegura que muchas mujeres
condenadas al destierro lograron evadir la orden y culpaba a los miembros del
ayuntamiento:
La polémica en torno a la expulsión siguió hasta pocos días antes que las
ello el plan de apoderarse de Buenos Aires con una invasión desde el norte.
siete meses que terminaba con su derrota sin haber librado ni una sola batalla.
de 1814, Güemes daba cuenta de la vergonzosa retirada de las tropas del Rey
las han abandonado en Humahuaca, de donde cuatro días hace salió parte del
cobardes por la falta de cabalgaduras propias para las sierras a pesar de los