Act ProdFin SBG
Act ProdFin SBG
Act ProdFin SBG
Licenciatura: Derecho
Grupo: 101
En primer lugar, la inflación es uno de los problemas más comunes que afecta el
índice de precios. Cuando los precios de los bienes y servicios aumentan de
manera generalizada, el poder adquisitivo de los consumidores disminuye y se
genera una presión inflacionaria. Esto puede deberse a diversos factores, como el
aumento de los costos de producción, la devaluación de la moneda o la demanda
excesiva.
DESARROLLO
Si bien es cierto, en los últimos años han aparecido diferentes escuelas del
pensamiento económico, las cuales ponen en duda la veracidad de algunos de los
supuestos antes planteados, igual la conclusión sería la misma: una mayor
apertura comercial generaría crecimiento económico siempre y cuando se
establezcan primero algunas condiciones.
3.Impulsa el empleo
De otro modo, la actual política fiscal se prevé un crecimiento del 2.1% respeto al
año anterior siendo Pemex apoyado tanto en transacciones directas como en
gastos fiscales por lo cual nos deja ver nuevamente se apuesta a la industria de
los hidrocarburos.
Tasa de empleos:
FUENTES
Smith, A. (1776). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of
Nations. Londres: Strahan and Cadell.
Krugman, P., & Obstfeld, M. (2008). International Economics: Theory and
Policy. Pearson Education.
1 Rojas, Patricio López, Eduardo Jiménez, Susana ¨ Determinantes del
Crecimiento y Estimación del Producto Potencial: El Rol del Comercio ¨
Documentos de trabajo del Banco Central No. 24 octubre 1997
Euroinnova Business School. (2023, 27 octubre). Que es la globalización.
https://www-euroinnova-edu-es.cdn.ampproject.org/v/s/www.euroinnova.ed
u.es/blog/importancia-del-comercio-internacional-para-el-desarrollo-de-los-
paises/amp?amp_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM
%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17001559852288&referrer=https
%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F
%2Fwww.euroinnova.edu.es%2Fblog%2Fimportancia-del-comercio-
internacional-para-el-desarrollo-de-los-paises
1. Mankiw, N. G. (2014). Principios de Economía. Ciudad: Editorial.