Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
ORAL Y
ESCRITA
M.C. Cristina Segura Cedillo
Bienvenida
Si no sabes comunicarte con los demás, no sabrás
convencer ni motivar. Si no sabes comunicar estarás mal
informado y no podrás dirigir ni controlar con eficacia.
serie.
2
Con mucho gusto, el borracho tragó
fuego.
Las muchachas, a las tres de la tarde,
desafieraon al director.
En contra de lo que esperaban, la niña
llegó en primer lugar.
Aunque nadie lo quiera decir, el libro
Para separar u de este señor es pésimo.
na inversión s
intáctica.
3
Victor entégame ese examen.
Entrégame, Víctor, ese examen.
Entrégame ese examen, Víctor.
¿A dónde vas, efímera Mariposa, cuando te
canses de revolotear?
Tú, cuidando, eres nuestra última esperanza
Para separar del democrática.
A ver, licenciado, ¿cuándo piensa pagarme?.
resto de
la oración un
elemento usado
como vocativo.
4
Cuando llegue tu padre, espero que con bien,
avísale que salí de compras.
No es esa la manera, que yo sepa, de hacer las
cosas.
Tu poema, que posee sus propios méritos, no
tiene que ver con la ecología.
El artículo neutro LO
El quinto artículo definido español se usa antes de los adjetivos
en singular para enfatizar una cualidad o enfatizar un punto de
vista. Ejemplo: "Lo malo es", "Lo interesante..." Y "lo bueno es
que..."
Seleccione la oración que use los artículos
definidos en español según las reglas gramaticales
explicadas en la lección
Ejercicio 1
1. El mosca está volando a mi alrededor.
2. La mosca está volando a mi alrededor.
3. Las mosca está volando a mi alrededor.
4.
Ejercicio 2
1. No tengo los libros nuevos en este momento.
2. No tengo unos libros nuevos en este momento.
3. No tengo el libros nuevos en este momento.
Más ejercicios
El sustantivo.
Al hablar siempre damos un nombre a las personas, cosas o animales, al que se le llama
nombre sustantivo. Es la palabra que representa el centro de interés del mensaje que
intentamos comunicar.
No todos los sustantivos tienen el mismo significado, y por eso se los ha clasificado en:
1. Comunes: Los que sirven para nombrar los elementos que pertenecen a un mismo
conjunto. Ej. Casa, perro, piscina, hombre, día, cuadro, perro.
2. Propios: Sirven para nombrar lo que tiene una realidad única, Ej. Pedro, Bolívar.
3. Concretos: Los que nombran lo que se puede tocar y captar con los sentidos, como por
ejemplo: Perro (común y concreto), molino (común y concreto).
4. Abstractos: Designan cualidades e ideas que no tienen existencia física, como: paz,
belleza, honestidad, alegría.
5. Animados: Sirven para designar los seres vivos (personas, animales y plantas).
6. Inanimados: Los que nombran seres que no tienen vida (minerales y cosas en general).
Ej. Cobre, mesa.
7. Individuales: Los que designan una sola cosa (en cuanto a número). Ej. Mano,
profesor, incendio, trabajo.
8. Colectivos: Un solo nombre para designar un conjunto de seres o cosas. Ej.
Humanidad, gente, rebaño.
Coloque los
siguiente
sustantivos
donde
corresponda
. (Un mismo
sustantivo
puede
pertenecer a
distintas
categorías).
Agenda.
Lápiz.
Reina
Pueblo
Pronombres
Pronombres personales
¿Qué son?
Los pronombres personales sustituyen los nombres propios de las
peronas o animales sin la necesidad de mencionarlos en una
oración o texto.
Ejemplo
Matías y Lucas son hermanos / Ellos son hermanos.
Segunda persona Tú eres mi mejor amigo. Ustedes son mis mejores amigos
Tercera persona. Ella está leyendo un libro. Ellos están leyendo un libro
Ejercicio.
_________queremos ir al cine.
Ayer_____no fuiste al entrenamiento.
_________están viendo una película.
________no quiero tomar medicina.
Los jueves__________practica danza.
________se portaron muy mal.
Solución
Pronombres reflexivos
Yo Me
Tú Te
Él/Ella/Usted Se
Nosotros/nosotras Nos
¿Significan lo mismo las dos oraciones del grupo A? ¿Son do formas de decir lo
mismo? No, claro que no. La primera significa que el sujeto muestra un perro a unos
niños (el perro es el objeto mostrado). La segunda quiere decir que el sujeto mustra
unos niños a un perro (los niños son el objeto).
SIN PRONOMBRES DE OD CON PRONOMBRES DE OD
Observa los siguientes ejemplos y decide cuales son apropiados y cuáles no son aceptables en español.
Después trabaja con un compañero para corregir los que no sean apropiados.
Todos los días estoy comiendo una dieta sana.
Este fin de semana estoy yendo a la playa.
Mi hermana y yo estamos estudiando en una universidad pública.
Soy leyendo un buen libro.
Mi amigo está trabajando en un restaurante.
Este tiempo verbal enuncia una acción que tendrá lugar en algún momento del
futuro, pero no marca si habrá concluido o no (La madre le cantará al niño una
canción para dormir). Este es un rasgo que lo diferencia del futuro compuesto
del modo indicativo, dado que en ese caso la acción se presenta como terminada
(A fin de año habré concluido mi carrera universitaria)