2.1.1 Iso9000
2.1.1 Iso9000
2.1.1 Iso9000
Normas de
Calidad
Introduccion al ISO 9000
ISO 9000 es un conjunto de normas internacionales, establecidas por la Organización Internacional de
Normalización (ISO), como base para los sistemas de gestión de la calidad y el aseguramiento de la
calidad.
Introducida originalmente en 1987, la familia de estándares ISO 9000 se ha establecido como uno de los
estándares de calidad más utilizados en el mundo.
Esta serie de normas define, establece y mantiene un sistema eficaz de aseguramiento de la calidad
para las industrias de producción y servicios.
Así, las organizaciones pueden garantizar que satisfacen las necesidades de sus clientes y otras partes
interesadas dentro de los requisitos legales y reglamentarios relacionados con sus productos o servicios.
Puede ser utilizado por cualquier organización, grande o pequeña, independientemente de su campo de
actividad. De hecho, hay más de un millón de empresas y organizaciones en más de 170 países
certificadas con ISO 9001, lo que la convierte en una de las herramientas de gestión más utilizadas en el
mundo.
ISO 9000
• International Organization for
Standarization.
Esfuerzos multidisciplinarios
Mejora de la calidad
Documentación de
sistemas y procedimientos
Logro de la satisfacción
del cliente
ISO 9000
¿ISO 9000 para qué sirve?
Es un conjunto de normas industriales mundiales para la
gestión de la calidad. Establece un punto de referencia amplio
pero riguroso para mejorar la calidad de los productos y
servicios en todos los sectores del mundo.
La serie de normas ISO 9000 describe los fundamentos de un
Sistema de Gestión de Calidad (SGC) eficaz a través de sus
principios, directrices y mejores prácticas.
¿Por qué es importante la norma ISO 9000?
1. Mejora la calidad de los productos y servicios
La norma ISO 9000 permite a las organizaciones documentar y
evaluar sistemáticamente sus procesos para mejorar sus
sistemas de calidad. Estas medidas garantizan que las empresas
ofrezcan productos y servicios de calidad a sus clientes. Además,
la aplicación de estos protocolos de calidad les permite detectar y
resolver los problemas de calidad antes de que el producto final
llegue a sus clientes.
2. Aumenta la satisfacción del cliente
El cliente se encuentra en el centro de todos los sistemas de
gestión de calidad que construyen las empresas. Con esto en
mente, la ISO 9000 empuja a las empresas a mejorar la calidad
de sus productos y/o servicios finales a través de rigurosas
métricas de calidad.
También les ayuda a reorientar su atención hacia áreas
específicas para complacer a su clientela. La aplicación de estas
métricas garantiza que el cliente sólo reciba los mejores servicios
y/o productos.
3. Impulsa la productividad empresarial.
Establece el estándar para las operaciones internas y de calidad.
Al tener unas directrices claras y bien definidas, los empleados
pueden realizar mejor su trabajo y dar lo mejor de sí mismos para
los clientes. Además, anima a los distintos departamentos de una
organización a colaborar en la resolución de los problemas de
calidad planteados durante las auditorías. De este modo, las
organizaciones pueden ser más productivas a largo plazo.
4. Reduce los costos operativos.
Permite a las empresas optimizar sus operaciones y ofrecer
productos de calidad. Se trata de eliminar las prácticas que
alentan el ritmo de trabajo y de innovar para acelerar los
procesos.
A medida que las empresas desarrollan formas eficientes y
rentables de racionalizar sus funciones, también ahorran enormes
cantidades de dinero y tiempo a largo plazo.
5. Aumenta la credibilidad en el sector.
La obtención de la certificación ISO 9000 demuestra el
compromiso de una organización con el suministro de productos y
servicios de calidad.
Esta certificación muestra a los clientes que la organización ha
superado los rigurosos parámetros establecidos por una autoridad
internacional en materia de normas de calidad. Establece una
reputación de productos y/o servicios de alta calidad, lo que les
da una ventaja competitiva.
¿Es ISO una organización de estándares ?
La organización Internacional de Normalización (ISO) es una organización no
gubernamental internacional; se dedica a desarrollar y publicar un amplio
catalogo de normas patentadas, industriales y comerciales, y esta
compuesta por representantes de varias organizaciones nacionales de
normalización.
Como conclusión:
Un estándar es una forma repetible, armonizada, acordada y
documentada de hacer algo.
¿Tipos de Normas que publica la organización ISO?
Los requerimientos de ISO 9000:
Naturaleza genérica de las normas.
Garantiza más o nuevos clientes.
Si estás certificado, tus productos deben ser de la mejor calidad.
Los objetivos de calidad no ayudan a alcanzar los objetivos del negocio.
Un consultor te prepara la documentación de certificación.
Requiere demasiada documentación por lo que es una pérdida de tiempo y dinero.
Los requisitos de ISO 9000 son complicados.
Beneficios de la Certificación
Las organizaciones pueden encontrar distintos beneficios al solicitar y obtener la
certificación ISO. Estos beneficios incluyen:
Los principales compradores en las empresas y el gobierno a menudo requieren que los
proveedores tengan la certificación ISO, por lo que la certificación puede generar
nuevos clientes.
Al poner a los clientes en primer lugar, las organizaciones pueden asegurarse de que
satisfacen constantemente sus necesidades y mejoran su satisfacción.
En una economía cada vez más globalizada, cuantas más organizaciones estén
certificadas, más sólida y confiable será la cadena de suministro.
Las organizaciones trabajan de una manera más eficiente ya que todos sus procesos
están alineados y todos los comprenden. Esto aumenta la productividad y la eficiencia,
lo que reduce los costos internos.
• Familia de estándares
• International Organization of
Standarization (Ginebra, Suiza)
• ISO palabra griega ISOS, que significa
“igual”, “uniforme”, estándar
La Norma ISO 9000 describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología
para los sistemas de gestión de la calidad.
La Norma ISO 9001 especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad aplicables a toda
organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus
clientes y los reglamentarios que le sean de aplicación, y su objetivo es aumentar la satisfacción del cliente.
La Norma ISO 9004 proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de
gestión de la calidad. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización y la satisfacción de
los clientes y de otras partes interesadas.
La Norma ISO 19011 proporciona orientación relativa a las auditorías de sistemas de gestión de la calidad y de
gestión ambiental.
Todas estas normas juntas forman un conjunto coherente de normas de sistemas de gestión de la calidad que facilitan
la mutua comprensión en el comercio nacional e internacional.