Trichoderma Harzianum: Ficha Técnica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FICHA TÉCNICA Revisión: 01

Aprobado: JID
Fecha: 01-06-2020
Página: 1 de 3

Producto : T-22®
Ingrediente activo : Trichoderma harzianum
Concentración : 1 x 108 conidias/ml
Formulación : Suspensión Concentrada
Clase de uso : Fungicida Agrícola
Registro : Nº 075 – SENASA-PBA-ACBM
Titular : SILVESTRE PERÚ S.A.C.
Distribuidor : SILVESTRE PERÚ S.A.C.

TOXICOLOGÍA DEL PRODUCTO

T-22® es un fungicida biológico clasificado como LIGERAMENTE PELIGROSO.

MECANISMO Y MODO DE ACCIÓN

T-22® es un fungicida biológico derivado de la fermentación de Trichoderma harzianum. Sus


ingredientes incluyen, esporas, micelio, complejos enzimáticos y nutrientes, los cuales
benefician el crecimiento vegetal.
La cepa T-22 fue creada por la Universidad de Cornell y registrada en la EPA, esta cepa es un
hibrido por fusión de protoplastos.

Trichoderma harzianum presente en T-22® actúa por competencia y colonización,


principalmente por nutrientes, espacio y oxigeno; micoparasitismo, detecta los oligómeros
producidos por lo hongos y crea endoquitinasa fungitoxicas y atacan al patógeno por
detección quimiotrófico llegando a enrollar y perforar las hifas como en el caso de
Rhizoctonia, Fusarium, Lasiodiplodia y Botrytis. También actúa por antibiosis, el cual puede
secretar antibióticos antifungosos como glicotoxinas.

T-22® mediante la acción de Trichoderma harzianum, promueve y ayuda a la germinación,


proporcionando mayor masa radicular y hojas. Además, genera ciertos metabolitos inductores
de la resistencia sistémica adquirida (SAR) en las plantas, es decir, aumenta la resistencia de
las plantas controlando a los patógenos foliares aplicados desde la raíz. La primera hormona
que se activa es el ácido jasmonico , la cual induce a las plantas que produzcan
endoquitinasas y endoglucanasas, las cuales se activan a las 60 horas dentro de la planta
degradando la quitina de los patógenos.

De acuerdo con la clasificación del FRAC (Fungicide Resistance Action Committee), el


producto T-22® forma parte del grupo BM2 (Multisitio).

CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN

• Evaluar la presencia de la enfermedad y las condiciones óptimas de su desarrollo, antes


de proceder con la aplicación de T-22®.
• T-22® se emplea diluido en agua. Preparar una premezcla, diluyendo la cantidad
necesaria del producto en un balde, luego vaciar al recipiente definitivo y completar la
cantidad de agua. Puede ser aplicado con cualquier equipo de aplicación dirigida al
follaje o sistema de riego por goteo.
• Si es posible, dejar la solución reposando entre 15 a 30 minutos antes de la aplicación.
Esto ayudará a aumentar la activación del producto.

Calle Arica 242 Miraflores. Lima 18 - Perú. Teléfono 51(1) 617-3300


Página Web: www.silvestre.com.pe

Página 1 de 3
FICHA TÉCNICA Revisión: 01
Aprobado: JID
Fecha: 01-06-2020
Página: 2 de 3

• Si es necesario agitar la solución durante la aplicación.


• Aplicar el producto T-22® en las últimas horas del día (a partir de las 4 de la tarde).
• Realizar la aplicación cuando las condiciones ambientales (temperatura, humedad
relativa, radiación, viento y precipitación) sean favorable.
• Realizar la aplicación cuando las condiciones agronómicas (capacidad de campo) sean
favorables.
• Usar equipo de protección personal durante la manipulación, mezcla y aplicación del
producto.
• Asegurar que la aplicación del producto sea uniforme, verificando que los equipos de
aplicación se encuentren debidamente calibrados.
• El uso de productos biológicos no representa riesgo de resistencia de la plaga objetivo.

COMPATIBILIDAD

T-22® es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común, excepto con productos
químicos que contengan los siguientes ingredientes activos: Benomil, Imazalil, Propiconazol,
Tebuconazol y Triflumizol. No mezclar con aguas cloradas, cobres, ácidos inorgánicos, ni
productos de fuerte reacción alcalina. Se recomienda realizar una prueba previa de
compatibilidad.
El hongo Trichoderma harzianum tiene un amplio rango de tolerancia a pH del suelo (4-8); sin
embargo, en soluciones excesivamente alcalinas o ácidas, pierde su efectividad; por lo que es
conveniente utilizar una solución buffer manteniendo el pH en un rango de 6 a 7.

FITOTOXICIDAD

T-22® no es fitotóxico para los cultivos recomendados si se sigue las recomendaciones dadas
en la etiqueta.

CUADRO DE USOS

PLAGA
DOSIS MOMENTO DE PC LMR
CULTIVO NOMBRE NOMBRE (L/ha) APLICACIÓN (días) (ppm)
COMÚN CIENTÍFICO
Antes de presentarse los
Erysiphe síntomas de la enfermedad, No No
VID Oidiosis 2-3
necator en cualquier etapa aplica aplica
fenológica.

PC: Período de Carencia (días) LMR: Límite Máximo Residuos (ppm: partes por millón)

REGISTROS Y TOLERANCIAS DE RESIDUOS

Trichoderma harzianum, ingrediente activo de T-22®, por ser un fungicida biológico, está
exento de LIMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS o Tolerancias de Residuos.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA
CICOTOX: 0800-1-3040
ESSALUD: 411 8000 (opción 4)
CISPROQUIM: 0800-50847

Calle Arica 242 Miraflores. Lima 18 - Perú. Teléfono 51(1) 617-3300


Página Web: www.silvestre.com.pe

Página 2 de 3
FICHA TÉCNICA Revisión: 01
Aprobado: JID
Fecha: 01-06-2020
Página: 3 de 3

MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y ENVASES VACÍOS

• Realizar obligatoriamente el triple lavado del presente envase.


• Después de usar el contenido, enjuague tres veces el envase y
vierta la solución en la mezcla de aplicación; luego inutilícelo,
triturándolo o perforándolo y deposítelo en el lugar destinado por
las autoridades locales para este fin.
• Devuelva el envase triple lavado al centro de acopio autorizado.

Calle Arica 242 Miraflores. Lima 18 - Perú. Teléfono 51(1) 617-3300


Página Web: www.silvestre.com.pe

Página 3 de 3

También podría gustarte