Taller
Taller
Taller
MATEMÁTICAS.
6.1. Fundamentación.
capacidades lógico-matemáticas.
6.3. Objetivos.
matemáticas.
- Mostrar actitudes propias de la actividad matemática en situaciones
y procedimientos.
personal
6.4. Contenidos.
TRANGRAM (5 sesiones):
En clase: utiliza el tangram para reconstruir fechas sobre fondo negro. Una vez
que: en todas las figuras se utilizan todas las piezas y no se puede montar una
En casa: tienes que completar el trabajo de realizar las tres flechas. Este trabajo
Perspectivas.
particulares.
sin tapa?
traerás a clase durante los días que duren las actividades con poliminós.
2.- ¿Cuántos colores distintos necesitas para colorear las caras de un cilindro?
¿Cuántos colores distintos necesitas para colorear las caras de una Banda de
Moebius?
4.- Cortando por la mitad. Dibuja en una cinta de papel una línea que la divida a
lo largo, por la mitad. Si formas con ella un cilindro y lo cortas por la línea
5.- Cortando a un tercio. Dibuja en una cinta de papel, por las dos caras, dos
líneas que la dividan a lo largo, en tres partes iguales. Forma con ella una
Banda de Moebius. Córtala por las líneas que has dibujado hasta que llegues al
longitud.
extremo una vuelta completa, es decir, dando dos semigiros seguidos. ¿Qué
obtienes? ¿Cuántos bordes y caras tiene? ¿Qué pasa cuando cortas por la
mitad? ¿Y cuándo cortas a un tercio?
equivalentes.
2.- Intenta pasar por los 17 puentes que unen entres sí las partes del territorio
En el caso de poderse dar tal paseo, indica por dónde hay que empezar y
consideres de interés.
Al lanzar una chincheta tenemos dos posibilidades: que caiga “de punta” o que
caiga acostada. Asigna su probabilidad a cada una de ellas. Explica por qué le
las de las actividades anteriores. ¿El resultado obtenido coincide con el que
Son una serie de problemas, como calcular la distancia más corta entre dos
parezcan más apropiados: al inicio y/o al final de cada sesión del taller. Un
ejemplo de tareas:
a) Toma las sotas, los caballos, los reyes y lo ases de una baraja española.
veces en las misma fila, columna o diagonal principal dos cartas del mismo palo
situaciones complejas.
realidad.
comprensión y resolución.
el error.
Actitud positiva ante las tareas a realizar tanto en clase como en casa.
6.6. Metodología.
Las líneas generales las hemos ido describiendo a lo largo de las páginas
anteriores.
El punto de partida va a ser una hoja que se entregará al alumno, en la que se
llega a la apatía.
actividades propias del Taller. Habrá periodos lectivos donde se trabaje el taller
viceversa.
6.7. Evaluación
lúdicos.
imparta el Taller.
Autoevaluación
casa?, ¿he respetado las fechas de entrega de los trabajos?, ¿he cuidado la
presentación?, ¿me he esforzado en mejorar mis deficiencias?, ¿he entregado