Armonizacion Planeac. Ppto Contabilidad P.
Armonizacion Planeac. Ppto Contabilidad P.
Armonizacion Planeac. Ppto Contabilidad P.
Ponencia
Summary
The harmonization understood as an integration process comprises a set of common
elements between two or more systems to identify objectives that contribute to the
optimization of resources and the fulfillment of the mission of the entity; additionally, it
contributes to the satisfaction of information needs that different users require for the
evaluation of the management and control of the organization.
With the Political Constitution of 1991, in Title XII "On the economic regime and
public finance", the Colombian State has developed information systems such as
planning with the development plan, public accounting and budget, in order to
evaluate the management of the governor and control the resources that are required
for the fulfillment of the administrative function or state role of the public sector.
The process of harmonization established in the paper, allows to identify common
elements among the three systems namely: definitions, objectives, principles,
processes, current regulation and financial, economic and social reports, which
without a doubt, will contribute with a better communication with internal and external
users, to efficiently manage resources and observe the organization from a systemic
and teleological perspective, to identify common control elements among the different
areas of the entity and to evaluate the management of the government.
Keywords
Planning, Public Budget, Public Accounting
Introducción
La ponencia tiene como objetivo exteriorizar elementos comunes entre los sistemas
de planeación, presupuesto y contabilidad pública a partir de las definiciones,
objetivos, principios, componentes, regulación vigente e informes que generan, para
la evaluación de la gestión y el control en la organización pública.
Marco teórico
GRÁFICA 1
Planeación, presupuesto y contabilidad pública
NBI
Calidad de vida de
la comunidad
Plan de Desarrollo
Ley 152 de 1994
En la parte inicial del gráfico, se puede observar una primera armonización entre las
Leyes 131 de 1994, 152 de 1994 y 388 de 1997, donde el candidato aspirante al
cargo de gobernante o representante legal de la entidad pública, inicialmente debe
presentar un programa o plan de gobierno en la cual detalla los sectores de inversión
que espera ejecutar y una vez es elegido como gobernante, será un insumo para
construir el plan plurianual de inversiones del plan de desarrollo. Adicionalmente,
debe incorporar en este instrumento, en la parte de proyectos y programas, las
CUADRO 2
Armonización conceptual en los objetivos
CUADRO 3
Armonización conceptual en los principios
Fuente: elaboración propia . Art. 339 de la C.P. de 1.991, Ley 152 de 1994, Ministerio de Hacienda y
Crédito Público y Resolución 533 de 2015.
CUADRO 5
Marco legal vigente a Diciembre 31 de 2018
Los tres instrumentos de planeación financiera generan informes útiles para la toma
de decisiones y el control de los recursos públicos ; la ejecución del plan plurianual
de inversiones y el plan financiero del plan de desarrollo, detallan los diferentes
sector de inversión ejecutados y sus fuentes de financiación, este resultado se
reconoce también en la ejecución del presupuesto de gastos en el componente
sector de inversión, y en la ejecución del presupuesto de ingresos, con los ingresos
recibidos durante la vigencia fiscal ; simultáneamente en los estados financieros de
la entidad pública, como el Estado de la situación financiera donde se reconoce,
mide, presenta y revela la información económica generada en todas las
operaciones realizadas en la respectiva vigencia fiscal a través de las clases de
cuentas de activos , pasivos y patrimonio , en el Estado de resultados con la gestión
realizadas en cuentas de ingresos, gastos y costos, en el Estado de cambios en el
patrimonio con las variaciones de una año a otro, en el Estado de flujos de efectivo
con la gestión realizada en actividades de operación, inversión y financiamiento y en
las notas a los estados financieros que hacen parte del conjunto de estados
financieros expedidos en la Resolución 533 de 2015 y Resolución 484 de 2017sobre
normas de contabilidad para entidades de gobierno y las modificaciones
GRÁFICA 2
Armonización presupuesto y contabilidad pública bajo Normas Internacionales de
Contabilidad Pública para el Sector Público (NICSP) para entidades de Gobierno.
Armonización
Presupuesto y
Contabilidad Pública
RECURSOS DE CAPITAL
Crédito Clase 4 Ingresos
Donaciones 41 Ingresos fiscales
Venta de Activos Principio de 42 Venta de bienes
Excedentes financieros 43 Venta de servicios
Devengo 44 Transferecncias y
Rendimientos financieros
1 Activos
FUNCIONAMIENTO 16 Propiedades, planta y equipo
Servicios personales 17 bienes de uso público e históricos y
Gastos generales culturales
Trnasferencia 18 Recursos naturales no renovables en
explotación
19 Otros Activos
SERVICIO DE LA DEUDA
Amortización Clase 2 Pasivos
Intereses 23 Préstamos por pagar
Principio de 24 Cuentas por pagar
INVERSIÓN 25 Beneficios a empleados
Devengo 29 Otros pasivos
5 Gastos
51 De administración y operación
52 De ventas
54 Transferencias y subvenciones
55 Gasto público y social
56 De actividades y/o servicios
58 Otros gastos
Análisis de resultados
Reflexiones finales
Referencias bibliográficas