Sistema
Circulatorio:
La Sangre
Max Jesús Jiménez Cámara
01
Sangre
Plasma y elementos corpusculares.
Sangre
Tejido conectivo compuesto por una matriz
extracelular llamada plasma que contiene
células y fragmentos en suspensión.
• Transporta O2 y nutrientes a las células.
• Retorna el CO2 y desechos.
Características físicas
Denso y viscoso pH Hormonas
Mayor que la del agua 7.35-7.45 Regulado por
Ligeramente básico retroalimentación negativa
Temperatura Volumen Plasma
38°C 5-6 L en hombres Constituye el 20% del líquido
1°C mayor que la temperatura corporal 4-5 L en mujeres extracelular
Proteínas (7%) Albúmina (54%)
Globulina (48%)
Plasma (55%)
Fibrinógeno (37%)
Otros (1%)
Agua (91.5%) Electrolitos
Nutrientes
Gases
Enzimas y hormonas
Solutos (1.5%) Desecho: urea, amoniaco…
corpusculares (45%)
Eritrocitos (99%)
4.8-5.4 millones / mL Neutrófilos (60-70%)
Elementos
Linfocitos (20-25%)
Leucocitos Monocitos (3-8%)
5,000-10,000 / mL Eosinófilos (2-4%)
Basófilos (0.5-1%)
Trombocitos
150,000-400,000 / mL
02
Funciones
Transporte, regulación y protección
FUNCIONES
Transporte Regulación Protección
Dióxido de Carbono
Homeostasis de Coagulación
líquidos corporales
Oxígeno
Fagocitosis de agentes
Amortiguadores de pH extraños
Nutrientes
Refrigerante y Anticuerpos,
Hormonas endocrinas
absorción de calor interferones y
Calor complementos del
Iones para mantener sistema complementario
presión osmótica
Desechos metabólicos
03
Hematopoyesis
Hemocitoblastos y Médula Ósea Roja
Generalidades
Embrión Saco vitelino
Feto Hígado, bazo, timo y ganglios linfáticos
Después de nacer Médula ósea roja
• La Médula ósea roja contiene hemocitoblastos (células
madre pluripotenciales)
• Localizada en cintura escapular y pélvica, así como
esqueleto axial.
Participantes:
1. Unidades Formadoras de Colonias (UFC,
progenitoras)
2. Blastos (precursoras)
Célula Madre Pluripotencial
Célula Madre Mieloide Célula Madre Linfoide
UFC-E UFC-Meg UFC-GM Mieloblasto Mieloblasto Linfoblasto B Linfoblasto T
eosinófilo basófilo
Proeritroblasto Mieloblasto Monoblasto Linfocito B Linfocito T
Megacarioblasto Eosinófilos Basófilos
Célula
Monocito plasmática
Trombocito Neutrófilo
Eritrocito
Macrófago
Crecimiento:
Eritropoyetina (EPO) Trombopoyetina (TPO)
Factores estimulantes de colonias e Interleucinas
04
Eritrocitos
Estructura, fisiología y ciclo vital
Características
Como célula
Morfología
• Sin núcleo ni organelos
Discos bicóncavos
• No se reproduce
(mayor superficie)
• No tiene metabolismo
complejo
7-8 mm
Conteo
4.8 – 5.4 millones por mL
Características
Hematocrito Hemoglobina Antígenos
38-46% en mujeres Color rojo Poseen en la membrana
40-54% en hombres Compuesto de Globina y carbohidratos que
Grupo Hemo identifican el tipo
En su citosol sanguíneo ABO y Rh
Fisiología
Transporte de O2 ATP
A través del hierro en grupo Lo obtiene de forma
Hemo anaerobia
Transporte C02 Óxido Nítrico
El 23% del liberado en el Causa vasodilatacíón,
cuerpo transportado por hemoglobina
Ciclo vital y reciclaje
05
Leucocitos
Granulocitos, Agranulocitos y sus
funciones
Fisiología
Vida Leucocitosis
Pueden vivir años Aumento normal del conteo
En infecciones: algunas horas. como defensa.
Conteo
5,000 – 10,000 por mL
Fagocitosis Linfa y sangre
Combate microorganismos Circulación del 2% de linfocitos
y sustancias extrañas Tejido linfático
Leucocito Descripción Función
Eosinófilos • Afín a eosina. • Producen histamina.
• Rojo-naranja con colorantes • Parásitos.
ácidos. • Fagocitan antígeno-
anticuerpo.
Basófilos • Afín a colorantes básicos. • Heparina, histamina,
• Azul-violáceos. serotonina.
• Respuesta inflamatoria.
Neutrófilos • Gránulos de menor tamaño. • Fagocitosis.
• Violeta-claro. • Destruye bacterias con _
Superóxido, H2O2 y ClO.
Leucocito Descripción Función
Linfocito B • Células plasmáticas.
• Secreta anticuerpos.
• Núcleo redondo o levemente
Linfocito T • Ataca virus, células
hendido
cancerosas y en
• Citoplasma de color celeste con
trasplantes de tejidos.
un reborde alrededor del núcleo.
Natural Killer • Atacan microbios y células
tumorales espontáneas.
Monocito • Azul grisáceo • Se transforman en
• Núcleo en forma de riñón. macrófagos.
• Fijos o circulantes.
06
Trombocitos
Formación y funciones
Conteo
150,000 – 400,000 por mL
Megacariocitos Vida
Generan de 2000 a 3000
Viven de 5 a 9 días
fragmentos. Discos 2-4 mm
Funciones Reciclaje
Sustancias para coagulación y Por macrófagos
vasoespasmo esplénicos y hepáticos
Hemostasia
CONCLUSIÓN
Gracias por
su atención
Contenido
01 02 03
Sangre Funciones Hematopoyesis
Plasma y elementos Transporte, regulación y Hemocitoblastos y Médula
corpusculares protección Ósea Roja
04 05 06
Eritrocitos Leucocitos Trombocitos
Estructura, fisiología y ciclo Granulocitos, Agranulocitos
Formación y funciones
vital y sus funciones