100% encontró este documento útil (1 voto)
153 vistas10 páginas

Letrero Led

Este documento presenta un proyecto para crear un letrero LED programable utilizando una placa Arduino Nano y una matriz LED 8x8. Explica los componentes clave como Arduino, la matriz LED y el circuito MAX7219 para controlar los LEDs. El objetivo es diseñar y construir el letrero LED, aprendiendo sobre electrónica, programación y multiplexación de LEDs para crear varios efectos visuales como mostrar texto y animaciones.

Cargado por

Lili Boni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
153 vistas10 páginas

Letrero Led

Este documento presenta un proyecto para crear un letrero LED programable utilizando una placa Arduino Nano y una matriz LED 8x8. Explica los componentes clave como Arduino, la matriz LED y el circuito MAX7219 para controlar los LEDs. El objetivo es diseñar y construir el letrero LED, aprendiendo sobre electrónica, programación y multiplexación de LEDs para crear varios efectos visuales como mostrar texto y animaciones.

Cargado por

Lili Boni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ING. EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

TEMA:

Letrero Electrónico led programable


AUTORES:
EMPERATRIZ LISBETH BONILLA ALCOCER
VERONICA BOHORQUEZ TUMBACO
KEVIN DANIEL CASTRO SERRANO
RICKY WALTER BONI GALARZA
JERSON ALEXANDER AZUA AGUIRRE
ADRIÁN ALEJANDRO MACÍAS MORA

GUAYAQUIL-ECUADOR
2023-2024
INTRODUCCIÓN

En este proyecto, presentaremos la creación de un letrero led usando Arduino nano


es una plataforma de desarrollo de código abierto que permite programar y controlar
dispositivos electrónicos es una placa compacta y poderosa que brinda la
capacidad de controlar componentes electrónicos de manera precisa capaz de
gestionar de manera eficiente los pines necesarios para controlar una matriz de
LEDs y programar secuencias de encendido y apagado precisas.
En el ámbito de la electrónica y la programación, los letreros LED representan un
campo de estudio y desarrollo en constante evolución. En este proyecto, nos
centraremos en la creación de un letrero LED con Arduino Nano y matriz 8x8 de
diodos emisores de luz, una combinación que permite una alta flexibilidad en la
generación de contenido visual.

El objetivo de este proyecto es diseñar y construir un letrero LED utilizando un


Arduino Nano y una matriz 8x8 de diodos emisores de luz (LED). Esto implica
aprender electrónica y programación, crear un dispositivo funcional, explorar las
capacidades de Arduino Nano, desarrollar habilidades de resolución de problemas,
fomentar la creatividad y la posibilidad de utilizar el letrero como decoración o
regalo.

Se proporcionará una comprensión más profunda de la multiplexación, una técnica


clave en la que los LEDs se activan de manera secuencial para crear la apariencia
de que todos están encendidos al mismo tiempo y se investigara cómo ajustar el
brillo y el color de los LEDs para lograr efectos visuales personalizados.

En resumen, se busca combinar tecnología, creatividad y aprendizaje para crear un


letrero LED personalizado con Arduino Nano y una matriz de LEDs 8x8.

Durante el proceso de construcción, profundizaremos en los aspectos técnicos,


como la conexión y montaje de componentes, la gestión de pines y la programación
del Arduino Nano. Exploraremos las bibliotecas y técnicas necesarias para controlar
la matriz LED y crear una variedad de efectos visuales, desde la simple
visualización de texto hasta la reproducción de animaciones y patrones complejos.
MARCO TEÓRICO

Antes del desarrollo del proyecto, se debe conocer las definiciones de los
componentes a utilizar:

¿QUÉ ES ARDUINO?

Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está


basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y
desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores
de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes
tipos de uso.

¿Cómo funciona Arduino?

El Arduino es una insignia basada en un microcontrolador Atmel. Los


microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden registrar las
instrucciones que escribe con el lenguaje de programación que puede usar en el
IDE Arduino. Estas instrucciones permiten la creación de programas que interactúan
con los circuitos de placa.

El microcontrolador de Arduino tiene una interfaz de entrada que se llama SO, una
conexión en la que podemos conectar diferentes tipos de dispositivos periféricos en
la placa. La información de estos dispositivos periféricos que se conecta se
transfiere al microcontrolador, que es responsable del procesamiento de los datos.

El tipo de dispositivos periféricos con los que puede enviar datos al microcontrolador
depende en gran medida del uso que desee especificar. Puede ser cámaras para
obtener imágenes, teclados para ingresar datos o diferentes tipos de sensores.
También tiene un material de salida responsable de la transferencia de la
información procesada en Arduino a otros dispositivos periféricos. Estos dispositivos
periféricos pueden ser pantallas o altavoces para reproducir datos procesados, pero
también otras placas o controladores.

Arduino es un proyecto, no un modelo de una placa de concreto, lo que significa que


la separación de su diseño principal puede encontrar diferentes tipos de placas. Hay
varias formas, tamaños y colores para las necesidades del proyecto en el que
trabaja, hay características simples o mejoradas centradas en Arduino, centrados en
Internet de las cosas o 3D -Tobate y, por supuesto, dependiendo de estas
características, usted, usted, usted, usted, usted, usted, usted, usted, usted, usted,
usted, usted, usted Encontrará todo tipo de precios.

Para este proyecto, se hace uso del Arduino uno

¿QUÉ ES ARDUINO UNO?

Arduino Uno, una placa de desarrollo de hardware emblemática en la plataforma


Arduino, se destaca por su versatilidad y facilidad de uso. Equipada con el
microcontrolador ATmega328P, ofrece numerosos pines de entrada/salida digital y
analógica, facilitando la conexión con sensores y actuadores. Sus puertos de
comunicación, como USB, UART, SPI e I2C, permiten la interconexión con otros
dispositivos.

La alimentación puede provenir tanto de una computadora a través de USB como


de un adaptador de corriente, brindando flexibilidad en entornos de desarrollo. Con
un botón de reinicio y LEDs integrados, proporciona indicadores visuales del estado.
Su programación a través del entorno de desarrollo integrado Arduino simplifica la
creación de proyectos, y la comunidad activa ofrece una amplia gama de recursos y
bibliotecas.

En resumen, Arduino Uno se ha convertido en una opción popular para entusiastas


y profesionales que buscan una plataforma accesible y poderosa para la
implementación de proyectos electrónicos.

MATRICES LED 8X8

Una matriz LED no es otra cosa que un conjunto de


LEDs agrupados por filas y columnas. Las matrices LEDs
8×8 son sumamente conocidas. Su nombre se debe a
que están compuestas por 64 LEDs dispuestos en forma
de cuadrado con 8 columnas de 8 LEDs cada una. Su
funcionamiento es muy parecido al display de 7
segmentos.

CIRCUITO MAX7219

El MAX7219 es un circuito integrado que facilita el control de LEDs. Es usado


principalmente en pantallas de 7 segmentos, paneles de LEDs industriales y como
controlador de matriz de LED con Arduino.
analógico a digital de 16 bits para cada canal. Por lo tanto, captura los canales “X”,
“Y” y “Z” al mismo tiempo.
PROTOBOARD 830

El Protoboard 830 sirve para probar circuitos sin tener que fabricar un PCB, cuenta
con 4 líneas de energía, 63 columnas y 10 filas para un total de 830 puntos, todos
los pines están espaciados por un estándar de 0,1″, los dos conjuntos de cinco filas
están separadas por aproximadamente 0,3″, perfecto para integrados tipo DIP, la
Junta acepta cables en el rango de 29-20AWG, para mejores resultados utilizar el
cable especial para protoboard, posee un auto-adhesivo en la parte posterior,
pueden conectarse varios protoboards juntos.

Es prácticamente una PCB temporal con una forma y tamaño generalizados. Se usa
insertando las terminales de los dispositivos electrónicos en los orificios de la
protoboard de la forma en que tengan continuidad conectados eléctricamente entre
sí siguiendo un patrón horizontal o vertical. Utilizada comúnmente para pruebas y
prototipos temporales se pueden diseñar una infinidad de circuitos en ellas, estos
circuitos no pueden ser muy grandes debido su espacio limitado , en solución
varías protoboard se pueden unir si es que sus puntos de ensamblaje coinciden.
MÓDULO BLUETOOTH HC-06

El módulo Bluetooth HC-06 es un componente versátil y esencial para proyectos de


electrónica que requieren conectividad inalámbrica. Su capacidad para facilitar el
control remoto de dispositivos, la comunicación entre microcontroladores y la
transmisión de datos en proyectos de robótica lo convierte en una opción popular.
La interfaz serie y los modos maestro y esclavo brindan flexibilidad en el diseño de
sistemas inalámbricos, mientras que la configuración mediante comandos AT y los
indicadores LED ofrecen un manejo intuitivo. Su compatibilidad con plataformas de
desarrollo como Arduino y su bajo consumo de energía lo hacen adecuado para
diversas aplicaciones, desde
proyectos educativos hasta
sistemas de control remoto
avanzados. En conjunto, el
módulo Bluetooth HC-06
destaca por ser una solución
efectiva y accesible para integrar conectividad Bluetooth en una amplia variedad de
proyectos electrónicos.

Materiales:

 Arduino UNO
 Cable USB Tipo B
 (5) Matrix 8x8
 Protoboard 830
 (25) jumper Macho - Hembra
 (5) Jumper Macho - Macho
 Modulo Bluetoooth HC06
 Soporte para 4 Pilas / Baterías AA

CONCLUSIÓN
En conclusión, la creación ………………

………….

También podría gustarte