El Bajo en El Folclore Argentino
El Bajo en El Folclore Argentino
El Bajo en El Folclore Argentino
Podestá"
Repositorio Institucional
Heredad - VOLUMEN II
Año
2014
Autor
Santillán, José Manuel
Directores de tesis
Aballay, Silvia y Silva, Fernando
CITA SUGERIDA
Santillán, J. M. (2014). Heredad : el bajo eléctrico en la música popular argentina de raíz
folklórica - Volumen II . Villa María: Universidad Nacional Villa María
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA
Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas
Licenciatura en Composición Musical
con orientación en Música Popular
Título:
Heredad
El Bajo Eléctrico en la
Música Popular Argentina de Raíz Folklórica
V O L U M E N II
ALUMNO:
José Manuel Santillán
LEGAJO: 3975
DIRECTORA:
Mgter. Silvia Aballay
CO-DIRECTOR:
Prof. Fernando Silva
1
Dedicado a:
Ricardo, Alicia, Ariel, Amado y Carla.
2
Agradecimientos:
A los grandes amigos y excelentes músicos que ofrecieron de corazón su tiempo para la
realización de este trabajo: Joaquín Aguilar, Ezequiel Infante, Ariel Rodríguez, Gerardo Miotti y
Gustavo Pérez Jiménez.
A Esteban Valdivia, Carolina Segre, María Eugenia Fiorenza por su apoyo, humano,
profesional y creativo.
3
4
INDICE
Caratula 1
Dedicatoria 2
Agradecimientos 3
Arte de Tapa 4
Índice 5
Introducción 8
CAPÍTULO I
Los elementos: La Música Popular de Raíz Folklórica y el “Bajo” 12
CAPÍTULO II
El Bajo en la Música Popular argentina de Raíz Folklórica 27
5
Capítulo III
Heredad Descripción de las Obras. 36
3.1. Lenguaje 39
3.1.1. Descripción 39
3.1.2. Grabación 40
3.6. Inmensidad 53
3.6.2 Descripción 53
3.6.2 Desde el proceso creativo a la composición 55
3.6.3. Grabación 55
3.6.4 Presencia del bajo 56
3.7. Heredad 56
6
3.7.1. Descripción 56
3.7.2 Desde el proceso creativo a la composición 57
3.7.3 Grabación 57
3.7.4 Presencia del bajo 58
3.7.5 Letra 59
Conclusión 63
Anexos
Anexo I Fragmentos de Entrevistas 70
Anexo II Entrevista a Oscar Alem 73
7
INTRODUCCIÓN
8
INTRODUCCIÓN
9
El primero, presenta una parte de los debates académicos referidos a los
conceptos “Folklore”, “Proyección Folklórica” y “Música Popular que han cimentado el
conocimiento erudito de este campo. Esta breve reconstrucción permitió llegar a la
utilización del término: “Música Popular Argentina de Raíz Folklórica” como eje
vertebrador del trabajo. El primer capítulo se complementa con conceptualizaciones
acerca del Bajo Eléctrico, a través de las cuales se ha buscado caracterizar no sólo al
instrumento, sino sus antecedentes, funciones, sonoridad y hasta aproximaciones a la
identidad del instrumentista.
En el segundo Capítulo, se intenta dar cuenta, a través de la descripción de
referentes musicales y de entrevistas a músicos reconocidos, de la presencia del bajo
eléctrico en la Música Popular Argentina de Raíz Folklórica. Este abordaje se
desarrolla desde referencias históricas de la utilización del bajo en el folklore
argentino, la introducción del “bajo eléctrico” a la Música Popular de Raíz Folklórica, y
detallando dos funciones del bajo como “acompañamiento” y como “solista”.
El tercer y último capítulo expone cada una de las obras que componen este
TFG a partir de cuatro aspectos: “Descripción”, “Desde el proceso creativo a la
composición”, “Grabación”, “Presencia del bajo”. En caso de canciones, además se ha
transcripto la letra.
Por último, en las conclusiones se sintetiza el proceso compositivo y el
producto construido a partir de los tres los puntos que engloban este trabajo
intrínsecamente relacionados entre sí: El elemento conceptual que da nombre a la
obra Heredad, el elemento técnico que se utilizó para llevarla adelante: El Bajo
eléctrico, y el componente teórico: La Música Popular de Raíz Folklórica. Todos estos
elementos confluyen en el presente trabajo, a la luz de la búsqueda y utilización de los
recursos que presenta el bajo eléctrico en la interpretación de la Música Popular de
Raíz Folklórica
“HEREDAD”, es el nombre de este disco. El térmico constituye un sustantivo
femenino, y no un verbo en imperativo como puede parecer, deviene del verbo
infinitivo “heredar” que entre otras acepciones significa: “(…) sacar o tener los hijos las
inclinaciones o temperamentos de sus padres”1. Por lo tanto esta denominación
pretende resumir la idea que la música que lo conforma surge de un sinnúmero de
conocimientos, vivencias y valores aprendidos por:
… provenir de una provincia donde el folklore es la atmosfera sonora cotidiana
1
RAE, Madrid: 1983
10
… provenir de familia de músicos en la cual el bajo fue el instrumento por excelencia y
el folklore un lenguaje común
… provenir de una familia en la que se consolidaron valores como la paciencia y el
anhelo de la sabiduría
… provenir de una rara mezca de vivencias familiares, territoriales y académicas.
11
CAPÍTULO I
12
CAPÍTULO I
Los elementos:
Folk es una de las diversas ortografías de una palabra común a las antiguas
lenguas teutónicas; en el antiguo inglés era folc . Tenía el significado general de
“gente”, en una gama que iba desde formaciones sociales particulares, incluidas las
NACIONES, hasta la gente en general (…) A mediados del S. 19 apareció un uso
especializado significativo. En 1846, en una carta al Atheneaum, W.J. Thoms
escribió lo siguiente: “Lo que en Inglaterra designamos como antigüedades
populares o literatura popular (aunque […] seria mejor designarlo con un buen
compuesto sajón, Folk-lore, el saber de la gente). Lore del inglés antiguo, se había
usado originalmente en una gama de significados que iban desde la enseñanza y la
educación hasta el aprendizaje y la erudición, pero desde el S. 18, en especial,
empezaba a especializarse en el pasado, con los sentidos asociados de “tradicional”
o “legendario” (…). Hacia 1878 había una Folk-Lore Society cuyo director era
13
Thoms, y tanto la palabra como este tipo de institución fueron ampliamente
adoptadas por otras culturas.2
2 WILLIAMS Raymond. Palabras Clave. Un vocabulario de la Cultura y la Sociedad. Buenos Aires. Nueva
Visión. 2003.pp 149.
3 CORTAZAR, Augusto Raul. Esquema del folklore. Columbia. Buenos Aires. 1960 en GRAVANO, op.cit.
p.7
4 CARVAJAL, Julio Enrique. Folklore introducción a su estudio. Buenos Aires. Susrun. 1982. p.7.
5 VEGA, Carlos. 1944. Op. Cit p.21.
14
El abordaje más tradicional de corte positivista en las ciencias del Hombre
necesita de una ciencia que indague, describa, caracterice, clasifique. En este sentido,
la unidad de trabajo es el hecho social. La posibilidad de tratar aspectos puntuales de
la realidad como “cosas”6. Vega propone la noción de hechos folklóricos:
(…) pueden ser en determinadas circunstancias, todos los bienes, tanto los
espirituales como los materiales: leyendas, cuentos, fábulas, poesías; refranes,
dichos adivinanzas; juegos, arte, tradiciones; ritos, ceremonias, costumbres, usos;
mitos, creencias, supersticiones; particularidades del idioma, útiles, enseres,
medios de transporte, habitación, etc. Y ha de tenerse en cuenta que entra en la
categoría de hecho folklórico cualquier detalle, por insignificante que parezca: un
modo u ocasión de empleo, una manera de hacer, una técnica, una forma de
emisión, de pronunciación, de realización; un estilo, etc., aplicados a un hecho,
aunque el hecho mismo no sea folklórico. Es necesario eliminar la idea de que el
Folklore, sólo debe considerar tal o cual familia de hechos, por ejemplo, las
creencias y las prácticas. Porque no es una clase determinada de bienes lo que
interesa a nuestra disciplina, sino cualesquiera de los que se encuentren en la
situación folklórica7.
6 Según Emilie Durkheim, para quien la Sociología es el estudio de los hechos sociales, son los
fenómenos sociales propiamente dichos, que define como maneras de pensar, sentir y obrar,
independientes del individuo al que coaccionan a actuar de una forma determinada. No son ni fenómenos
de tipo orgánico ni de tipo psicológico, sino una clase cualitativamente diferente; el sustrato que les
sostiene no es el individuo, sino la colectividad; son la materia propia de la Sociología.
Diccionario de filosofía en CD-ROM. Copyright © 1996-98. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona.
Todos los derechos reservados. ISBN 84-254-1991-3. Autores: Jordi Cortés Morató y Antoni Martínez Riu.
7 VEGA, Carlos. 1944. Op. Cit p.22.
8 VEGA, Carlos. 1944. Op. Cit p.26 – 27.
15
Pese a la hegemonía conceptual que Vega imprimió al estudio del folklore en
Argentina, con el tiempo surgieron posturas más críticas y revisionistas. Es el caso de
Martha Blache y Juan Angel Magariños que, en su “Enunciados fundamentales
tentativos para la definición del concepto de folklore”, propone una mirada crítica a los
enfoques mediante los cuales se analiza el folklore sugiere que es necesaria una
“revisión del sistema teórico explicativo del fenómeno folklórico” debido a que se
presentan ciertas ambigüedades en la terminología usadas por los especialistas.
Además, sostienen que el folklore “debe expresar rigurosamente sus nociones
básicas, pues la extraordinaria riqueza de los fenómenos que estudia exige un
lenguaje preciso, capaz de dar cuenta de las complejas relaciones que en ellos se
cumplen, definiéndolas, distinguiéndolas e integrándolas en totalidades explicativas de
su propia calidad folklórica”9.
Por otro lado, aducen que en general estos estudios, al referirse al fenómeno
folklórico, como popular, implican a grupos campesinos, iletrados, analfabetos
aferrados a tradiciones ancestrales y privados de la tecnología moderna, que
conforman grupos poco numerosos con pautas conservadoras,…es decir la
conformación de “sociedades folk”, en consecuencia deciden los investigadores “a
priori” si un sujeto es capaz de producir elementos folklóricos o no, teniendo en cuenta
su calidad, y agrega “tanto el antropólogo como el folklorista tendieron a buscar lo
exótico, lo que produce extrañeza, lo ajeno, quizás por la mayor distancia que hay
frente a la cultura urbana”10.
9 BLACHE, Marta y Juan Angel MAGARIÑOS. “Enunciados fundamentales tentativos para la definición del
concepto de folklore”. Congreso Internacional de Folkore Iberoamericano. Santiago del Estero.1980. p.5.
10 BLACHE – MAGARIÑOS. 1980. Op. Cit. p.5.
16
advertimos que la actitud de quienes han encarado estudios folklóricos no ha sido en
muchos casos estrictamente científica, y por otra, que los enfoques teóricos no han
sido suficientemente sistemáticos”11.
Esto los lleva a plantear luego una definición tentativa del concepto de folklore:
17
precisamente la proyección folklórica argentina. En este sentido comienza
planteándose:
(…) si cada vez que se oye o se lee la palabra “folklore” se quiere significar
realmente el mismo contenido que la folklorologia (o ciencia del folklore) le ha dado, a
lo largo de su ya centenario andar. Porque aunque sea cierto que la propia aceptación
del vocablo creado por Thoms haya dado lugar a múltiples definiciones – de acuerdo
con las distintas escuelas o corrientes científicas-, un hecho indiscutible es la taxativa
distinción que todos los estudiosos hacen entre lo que es folklore y las obras artísticas
(musicales, poéticas coreográficas, artesanales, etc.) que toman y recrean elementos
del folklore – con mayo o menor acierto – y que en la generalidad de los casos son
difundidas por los grandes medios de comunicación de masas; obras que en si mismas
no son propiamente folklóricas14.
Gravano, por su parte, rescata además una actitud positiva de Vega frente a la
proyección folklórica, cuando éste afirma que los gérmenes de las especies folklóricas
que pertenecen al orden artístico, pueden encontrar amplio desarrollo en ambientes
urbanos si sobre estos gérmenes ponen luz los artistas mejores dotados. Además
afirma:
Por su parte, Vega además expone en “La ciencia del folklore” que existen tres
tipos de proyecciones del folklore, la proyección política, que interesa a la ciencia de
gobernar (difundiendo en las ciudades extranjerizadas el conocimiento de la vida
rural), una proyección ética (actividades que contraponen lo que entrega el folklore a la
invasión de costumbres y usos modernos), y por ultimo una proyección estética (que
14 GRAVANO, Ariel. La música de proyección folklórica argentina. Folklore americano. s/d. 1983. p. 6
15 Vega, Carlos. La ciencia del folklore. Citado en GRAVANO, Ariel. La música de proyección folklórica
argentina. 1983. p. 6
16 VEGA, Carlos. En GRAVANO, op. Cit. p. 7.
18
tiene que ver con el accionar que difunde el conocimiento de las especies folklóricas
con fines artísticos)17.
Además, destaca que Cortázar (al igual que Vega) no tiene una actitud hostil
frente a las proyecciones cuando afirma que “dignamente expresadas, prestigian el
folklore de un país y destacan su personalidad colectiva”19. Cabe destacar que
Gravano, al mismo tiempo que explica la proyección folklórica, y sobre todo la
proyección folklórica argentina, a través de un análisis sincrónico en el cual menciona
desde la música en la colonia, los distintos cancioneros, hasta lo que luego se dio en
llamar el “boom” de los 60 en el folklore, etc, no cuestiona la definición de proyección
folklórica brindada por Vega y Cortázar, sino que basándose en ellas realiza el
andamiaje conceptual de sus análisis.
19
integrar la gran caja de recursos de los nuevos músicos urbanos, amantes de los
ritmos folklóricos. Hoy, los músicos adquieren el mismo entrenamiento en la
improvisación del jazz como en la articulación de los ritmos del folklore regional. 20
La visión de estos músicos populares que sintetizan insumos folklóricos con las
características de la música popular (que se desarrollarán más adelante) se aleja de la
discusión meramente conceptual para aproximarse a una realidad técnico – artística.
20 Manolo Juárez y Carlos Aguirre. “Folklore hecho en las ciudades”, Revista Ñ. Nº 62. Buenos Aires.
Diciembre de 2004.
21 GONZALEZ, Juan Pablo. “Musicología popular en América Latina: síntesis de sus logros, problemas y
desafíos”. Revista Musical chilena, año LV, Enero Junio, 2001, Nº 195. p. 45.
22 GONZALEZ. 2001. Op. Cit. p. 45.
20
pero como es de esperarse dicho concepto no hará referencia precisamente a los
mismos hechos, sino que tendrán significados contextualizados de acuerdo a los
momentos históricos en que dichos conceptos surgieron.
Juan Pablo González trabaja una definición precisa de música popular que
tiene en cuenta parámetros globalizadores inherentes a los procesos
musicales/culturales actuales:
Desde una mirada más antropológica sobre el problema, como con razón
demanda Irma Ruiz, es indudable la existencia de prácticas musicales populares
urbanas que carecen de masividad, pues aglutinan a comunidades locales; de
mediatización, pues son las propias comunidades las que autoproducen sus eventos
musicales, y de modernidad, pues en ellas imperan valores de la tradición.26
En estos casos, González afirma que estos fenómenos se dan de todos modos
en contextos urbanos, y por lo tanto poseen una masividad latente, ya que la forma en
que estos músicos han recibido el arte del cual extraen los elementos para sus
creaciones ya tiene un cierto grado de mediatización. Además, estas comunidades son
21
multiplicables, por lo tanto no escapan a la posibilidad de reunir los elementos
concernientes a esta definición de Música Popular.
Es por estos elementos que la música popular no puede ser entendida como
algo homogéneo o cerrado, y se encontrarán en ella los más diversos productos. De
este modo, los productos surgidos de ella responderán según González a cuatro
géneros que cobijan distintos estilos nacidos de diversos procesos socio-culturales
22
González distingue además cuatro géneros diferentes de música popular, que
se desarrollan en distintas áreas geográficas y culturales y posee especies
determinadas. El primero de estos géneros se caracteriza por su tendencia a la
folklorización, o sea, elementos y géneros urbanos que se folklorizan, lo que habla de
un folklore urbano. El segundo, por ser un producto de masificación, en la que un
género musical se masifica y se hace popular. El tercero por favorecer la fusión de
géneros aparentemente distantes, y el cuarto y último por haber generado autonomía,
es decir, bienes culturales que no pertenecen a una determinada región y logran,
precisamente, autonomía.29
Por otra parte y respecto a la tan discutida relación entre la Musica Popular y la
Academia, González afirma que, más allá de los cambios que se han producido en la
música (industrialización y mediatización), la Academia se ha mostrado reticente al
momento de echar luz sobre la música popular, ya que por ejemplo, cuestionaba el
estudio de una música que sirve para la entretención, o una música que solo apela al
cuerpo. Uno de los argumentos que se utilizara en esta cuestión, es la relación
histórica entre lo que fue música popular en algún momento y hoy se considera
clásica:
23
justifican plenamente el estudio de la música popular. La relevancia social de una
música mediante la cual se construyen sentidos de realidad en millones de auditores
en forma simultánea, el valor estético de un repertorio desde el cual los países
latinoamericanos han realizado aportes fundamentales al patrimonio musical de
Occidente, y la necesidad de construir una perspectiva informada y crítica frente al
torrente sonoro que nos rodea, han hecho urgente la puesta al día de la musicología
con la música que más abunda, que más gusta y que más podemos llegar a aborrecer
en nuestro medio.31
Bass Guitar es el nombre original del bajo, que en inglés significa guitarra baja,
y se relaciona con su origen, un híbrido nacido entre la guitarra y el contrabajo. El
término bajo proviene del hecho de ser el instrumento de cuerdas que produce las
frecuencias más graves del espectro sonoro.
31
GONZALEZ. 2001. Op. Cit. p. 41
32
Disponible en: http://www.jimmypage.com/
24
violonchelo33, aunque con más limitaciones en los registros agudos. Este
instrumento surgió de la necesidad de tener un contrabajo transportable y que
tuviera la misma precisión que una guitarra a la hora de afinar. Fue inventado en la
década de los 50 por Leo Fender, quien llamó a este instrumento precision bass.34
33
La negrita es del autor
34
SOBIESKY, Roberto. “El bajo eléctrico en algunas músicas folklóricas y populares” 22 de
julio de 2014. Disponible en: http://www.desnudosdeetiquetas.es/artistas-y-
profesores/publicaciones/el-bajo-electrico-en-algunas-musicas-folkloricas-y-populares/
35
GRÜNER, Cristian. “El Bajo: Tu primer ecualizador”. Bajista. Única Revista 100% de bajos.
Nº 18. Madrid. Ares Editorial. Diciembre.2007.
36
SOBIESKY. Op. Cit. 2014.
25
asentada la música y no pueden haber fisuras rítmicas, es nuestra responsabilidad
mantener firme este cimiento, que no caiga jamás, eso es lo importante y sigue siendo
cierto que el bajista debe hacer base como razón fundamental, pero no nos olvidemos
de las posibilidades del instrumento (tenemos armónicos, slapping-popping, tapping;
¿Cuál será el próximo?), y de no quedamos enganchados en hacer siempre la misma
relación interválica de notas, de crear, todo el tiempo posible y de todas las formas
posibles. (...) Ser bajista es participar junto con la batería o percusión en creación de
una base rítmica y sólida. Ser bajista es saber acompañar al solista cuando éste es el
líder y es saber tomar el lugar del líder cuando llega nuestro turno, ni antes) ni
después."37
En el libro Técnicas de arreglo para la orquesta moderna, Enric Herrera hace referencia
también a las diversas funciones que puede tener el bajo en una orquesta, las cuales pueden
ser aplicables a cualquier agrupación si se quiere aprovechar al máximo las características del
instrumento. El papel del bajo es uno de los más importantes en la orquesta. Su función esta
dividida en tres aspectos principales:
Los conceptos hasta aquí desarrollados sustentan la selección de los referentes que
se abordan en el siguiente capítulo.
37
GREGORIO, Gustavo. Cuatro Cuerdas, Método de Bajo eléctrico. Buenos Aires. Ed. Ricordi
Americana. 1991.
38
ENRIC, Herrera. Técnicas de Arreglo de la Orquesta Moderna. Barcelona. Ed Antoni Bosch.
1995.
39
SOBIESKY, Op. Cit. 2014.
26
27
CAPÍTULO II
28
CAPÍTULO II
Hablar del bajo eléctrico con respecto a las nuevas músicas o a la música
contemporánea sería básicamente hablar de su historia, ya que realmente las músicas
modernas, en su gran mayoría, nacieron como quien dice con un bajo eléctrico debajo
del brazo. No obstante, hay muchas músicas que son interpretadas en la
actualidad que son mucho más antiguas que el bajo eléctrico, y en las que no se
utilizaban recursos como este instrumento para ser interpretadas en sus
orígenes. Algunos de estos géneros tampoco se valían de contrabajos,
(instrumento al que habitualmente se le atribuye la categoría de padre del bajo
eléctrico), por lo que la introducción del bajo eléctrico en algunos de estos ritmos
del pasado, supone material total y completamente nuevo.40
40
SOBIESKY. Op. Cit. Negrita del autor.
41
SANTILLÁN, José “La incidencia del bajo como sustento tímbrico en la Música Popular
Argentina de Raíz Folklórica.” III Congreso Latinoamericano de Formación Académica en
Música Popular Universidad Nacional Villa María. 13, 14 y 15 de octubre de 2011.
42
Nieto del recopilador Andrés Chazarreta (también llamado “el patriarca del folklore”)
43
Entrevista realizada a Andrés Chazarreta el 13/01/ 20011 Santiago del Estero
29
Alem44. Estos referentes comenzaron a experimentar con el bajo en las distintas
agrupaciones que conformaron. Un ejemplo de lo antedicho se puede encontrar en el
disco Asi nos gusta de Eduardo Lagos que data del año 196945.
En este trabajo que reúne a músicos de distintos géneros como Hugo Díaz,
“Mono” Villegas, entre otros, se puede apreciar la utilización del contrabajo dentro del
orgánico utilizado. El mismo Alem menciona:
Carlos Marrodan,47, pianista y arreglador del Grupo Vocal Argentino, rescata por
otra parte, la influencia que puede haber tenido la mano izquierda del piano en el tipo
de acompañamiento que posteriormente va a realizar el bajo eléctrico, y en este caso
menciona como principal referente a Adolfo Abalos.
A finales de la década del sesenta y casi durante toda la década del setenta
músicos sobre todo provenientes de otros géneros musicales, como el jazz o el rock,
que a su vez, interpretaban música folklórica, comenzaron a incluir en las
agrupaciones. Instrumentos como guitarras eléctricas o batería; que hasta ese
momento no habían sido utilizados en la interpretación folklórica.
Acerca de los factores que favorecen estas nuevas incursiones tímbricas, los
entrevistados coinciden en que por un lado se trata de una necesidad expresiva del
músico que busca un sonido o un color instrumental nuevo (sobre todo teniendo en
cuenta las influencias musicales que traen estos músicos). Y por otro lado, como
menciona Andrés Chazarreta “los instrumentos van cambiando de acuerdo a la oferta
que hay en el momento y se les va dando determinado uso”48
44
Oscar Alem, es oriundo de Olavarría, provincia de Buenos Aires (pianista, y compositor) fue
un contrabajista activo en la década del 60 y 70, grabó y acompaño a un sin número de artistas
entre los que se ´puede mencionar a Horacio Salgan, Mercedes Sosa, Enrique “Mono” Villegas,
Astor Piazzola entre otros. Alem aportó nutricia información a la que se pudo acceder mediante
una entrevista telefónica.
45
EDUARDO, LAGOS. Asi nos gusta. Trova en Lp. Buenos Aires. 1969
46
Entrevista realizada a Oscar Alem el 02/06/2013 Telefónica.
47
Entrevista realizada a Carlos Marrodan el15/01/2010 Santiago del Estero.
48
Chazarreta, entrevista citada.
30
Horacio Banegas49, compositor e intérprete santiagueño menciona que la
incorporación del bajo a sus canciones se dio por una necesidad de imprimirle a las
nuevas composiciones, un nuevo sonido. Así es que comenzó una etapa experimental
con algunos bajistas tratando de determinar el tipo de acompañamiento o la función
que debía tener el instrumento concretamente en su música. “…Porque antes se
tocaba el bajo con muchas notas, como si fuera un punteo de la guitarra, entonces era
ir cortando como con una tijera, eligiendo que quedaba en limpio tocando menos
notas”. También hace mención del bajista Ricardo “Pelao” Santillán: “Para mi Ricardo
es el referente del bajo en Santiago del Estero, antes de él no hubo otro que tenga una
línea definida de acompañamiento”50.
49
Entrevista Realizada a Horacio Banegas el 20/01/2011 Santiago del Estero.
50
Banegas, entrevista citada.
51
Alem, entrevista citada
31
sectores más conservadores del folklore que se negaban a estos cambios. A partir de
allí tuvieron que sortear, con no poco esfuerzo, diversas barreras por parte de los que
enarbolaban el nuevo cambio. Algunas de estas primigenias apariciones del
instrumento se pueden escuchar en “Lo mejor de MPA”52 de la mano de Chango
Farías Gómez.
En el disco El tiempo de tushka trio que data del año 1973 el grupo tucumano
realiza versiones de obras folclóricas con un orgánico de rock (guitarra eléctrica, bajo
eléctrico y batería). En lo referente al bajo se puede escuchar el tipo de
acompañamiento en la chacarera “El manco Arana”. Aquí queda en claro que el
abordaje del acompañamiento es de carácter experimental y no sigue un patrón
rítmico específico. Tiene más bien un carácter melódico que de base 53
Acerca de los factores que inducen a estas nuevas incursiones tímbricas, los
entrevistados coinciden en que por un lado, se trata de una necesidad expresiva del
músico que busca un sonido, o un color instrumental nuevo (sobre todo teniendo en
cuenta las influencias musicales que estos músicos traen). Y por otro lado, como
menciona Andrés Chazarreta “los instrumentos van cambiando de acuerdo a la oferta
que hay en el momento y se les va dando determinado uso”
32
Con el tiempo el instrumento pasó a ser parte constitutiva de la mayoría de los
grupos folklóricos y en la actualidad es casi imposible encontrar una agrupación que
no haya incorporado un bajo eléctrico entre sus filas. Esta situación trajo aparejada
una evolución en los tipos de acompañamiento gracias a la aplicación y el desarrollo
de las distintas técnicas que son posibles en el instrumento. Un ejemplo de esto es el
modo de acompañamiento de las chacareras que se pueden encontrar en el disco
"Inmediaciones" de Horacio Banegas56, donde el bajo realiza un preciso y enérgico
acompañamiento "base" junto con la batería, valiéndose de la técnica del slapping-
popping. Este tipo de acompañamiento facilita la ejecución que en general es de pocas
notas, pero por otro lado permite un realce del ritmo que con un acompañamiento
convencional no se lograría, ya que este se realiza con la yema de los dedos mientras
que el slapping-popping se produce percutiendo las cuerdas contra el diapasón lo cual
aumenta el sonido y además permite una utilización "percusiva" del bajo. Cabe
destacar que este tipo de utilización del bajo fue introducido por Cristian Banegas,
influenciando a muchos bajistas que toman como referencia los tipos de
acompañamientos encontrados en Inmediaciones.
Oscar Alem, por su parte, expone su parecer acerca la función rítmica que
presenta el bajo cuando realiza un acompañamiento rítmico o base:
56
HORACIO BANEGAS. Inmediaciones. Argentina. OBN. 2007
57
Alem, entrevista citada.
58 WILLY GONZALEZ y MICAELA VITA. Ares y Mares. Argentina. Acqua Records. 2005
33
que involucra acordes, rítmicas diversas, e inclusive un rasgueo que sostiene de un
modo particular el acompañamiento de la melodía. Este tipo de acompañamiento se
reitera en diversos temas del mencionado disco.
Otro ejemplo para ilustrar las posibilidades del bajo al momento de acompañar
folklore se puede encontrar en "La huella mora"59 una canción de Carlos Aguirre. Se
observan aquí las amplias posibilidades de uso que presenta el bajo, en este caso al
ser usado como instrumento armónico para el acompañamiento de la voz a lo largo de
todo el tema. Se destacan también en esta obra, las distintas técnicas que permiten
extender las posibilidades del instrumento (arpegios, tapping, armónicos, entre otros).
Este tipo de ejecución fue también desarrollada por el bajista Willy González a lo largo
de su discografía.
2.2. El Bajo”Solista”
Por otro lado, la utilización del bajo como instrumento exclusivamente solista
está siendo aún explorada por algunos interpretes folklóricos que abordan el bajo
intentando resumir armonía, melodía y acompañamiento en un solo instrumento
(posibilidades propias de la guitarra o del piano, por ejemplo). Cabe aclarar que esta
utilización del instrumento a la que se hace referencia ya ha sido ampliamente
desarrollada en otros géneros por intérpretes como Víctor Wooten, que en su disco
60
Show of hands expone obras que muestran una variada paleta de recursos en la
utilización del instrumento (slaping, taping, etc), además de una fuerte connotación
melódica y de improvisación
59
CARLOS AGUIRRE. Carlos Aguirre Grupo. Paraná, Entre Ríos. Shagrada Medra.
60
VICTOR WOOTEN. Show of hands. USA. Vanguad Records.1996
34
instrumento en una función solista. Esto sucede en la obra “Shunko” del mencionado
disco.
62
Mauro Aguilar , estudiante de la Licenciatura en Composición Musical con
orientación en Música Popular de la UNVM compuso un gato para bajo solista titulado
“Gatito del bajisto”. Se trata de una obra de importancia, que surgió como referencia
del presente trabajo, por los elementos expuestos en la mencionada obra. Están
presentes de manera cabal elementos de la música folclórica argentina y más
precisamente el estilo norteño de interpretación de algunos géneros como la chacarera
o el gato
61
CESAR FRANOV. Silverio el volador. Argentina. Melopea. 2002
62
FERNANDO OLMEDO. Bajo Cuerda. Editado por Municipalidad de Córdoba. 2001 CESAR
FRANOV. Silverio el volador. Argentina. Melopea. 2002 –MAURO AGUILAR (estudiante Líc en
Composición Musical con orientación en Música Popular UNVM)"Gatito del bajisto" - gato
63
ARIEL LEIRA. Sin tu amor. Argentina. PolyGram Discos S. A. 1994.
64
LUIS SALINAS. Rosario. Argentina. Universal Music. 2001
35
Otro recurso técnico interesante en el bajo son las cuerdas "asordinadas" o
notas muteadas. Esto se logra utilizando la mano derecha a modo de sordina. Este
recurso brinda una sonoridad particular que "se asimila al pizzicato de contrabajo y
que se suele utilizar para generar sonoridades suaves o "intimas". Un ejemplo de este
recurso se puede encontrar en el tema "Una excusa" en el disco de Lito Vitale
Cuarteto. Aquí se plantea un "solo" que comienza precisamente con este recurso.65
En la obras del presente trabajo “Niño Cristal” y “Heredad” respectivamente se
encontrará utlizado este recurso.
65
LITO VITALE CUARTETO. La excusa. Argentina. Ciclo 3.1991
36
Capítulo III
Heredad
Descripción de las Obras.
37
Capítulo III
Heredad
Descripción de las Obras.
38
A través del esquema puede observarse que en el pentagrama superior figuran
dos negras con puntillo correspondientes al compás de 6/8, y en el inferior las tres
negras del compás de 3/4. Esta distribución no es arbitraria, ya que las melodías se
articulan habitualmente en 6/8, mientras que los planos graves de percusiones y
rasgueos, lo hacen en 3/4.
Ambos casos no constituyen patrones rítmicos, sino puntos de referencia. Este
cuadro permite visualizar ciertos parámetros, tales como: Las figuras comunes a todos
los patrones, entre las que se puede distinguir:
a) el golpe coincidente con el segundo tiempo del 6/8 que es siempre agudo;
b) el golpe coincidente con el tercer tiempo de 3/4, siempre grave. 66
Este ejemplo permite inferir la verosimilitud de dichos golpes, los cuales, por ser
comunes a todos los patrones y definir timbres (contraste grave – agudo) y acentos,
son denominados “golpes estratégicos”, generales o fundamentales, quedando todos
66
CARDOSO, Jorge. Op. Cit. p. 45 – 46.
39
los demás como “golpes secundarios que otorgarán la identidad propia de cada una de
las especies en particular.
Se utilizaran más adelante los conceptos de “golpes estratégicos” y “golpes
secundarios” para clarificar algúnos ejemplo
3.1. Lenguaje
3.1.1. Descripción
“Lenguaje” es una textura instrumental basada en instrumentos de percusión
(bombo, semillas, pezuñas, clave, sacha bombo y bloque tritono. Esta textura es la
que da apertura al disco, y también la que cierra el listado de composiciones del
trabajo. La utilización de esta obra en el disco pretende ser utilizada a modo de
paréntesis que aglutine conceptualmente diversos elementos:
La intrínseca relación del bajo eléctrico y la percusión. Si bien, en este caso se
trata solamente de instrumentos de percusión y no se hace presente el bajo, el
compositor entiende que los elementos rítmicos que utilizará posteriormente en el
desarrollo de las distintas obras tienen un sustento insustituible en los patrones
rítmicos que se encuentran en ls instrumentos de percusión.
En este sentido Vitillo Abalos, (Integrante del grupo Los Hermanos Abalos)
comentó en reitradas ocasiones que el hecho de aprender a tocar instrumentos de
percusión (que en el caso del presente trabajo se trataría del bombo) provee de todos
los elementos rítmicos que luego trasladados a otros instrumentos (de cuerdas,
aerófonos, etc) permiten interpretar de manera más certera los estilos folclóricos
(sobre todo los basados en fuertes impronta rítmica).
En esa dirección es que esta textura se dio en llamar “lenguaje”, que además
en el caso del compositor es una sonoridad que lo acompaño toda su vida. La idea fue
generar un ritmo de chacarera combinando diferentes patrones rítmicos que son
expuestos por cada uno de los instrumentos mencionados anteriormente.
El ritmo comienza con un fade in, y culmina con un fade out (recursos estos
que se utilizarán también posteriormente en otras obras). A lo largo de la textura, se
utiliza el sacha bombo (o bombo del monte). Este va realizando repiques o frases
improvisadas sobre el ritmo de chacarera, y en un momento de la textura se establece
en un patrón rítmico puntual
El pulso inicial es
Una vez establecida la textura, la velocidad del pulso va aumentando mediante un
accell hasta llegar aproximadamente a
40
En cuanto a la cifra del compás a utilizar se presentan el 3/4 y el 6/8, dada la
condición indiscutiblemente birrítmica de la chacarera.
Es de notar cómo al comienzo de la textura la precepción del pulso descansa
sobre el 3/4 mientras que al adquirir velocidad, se presenta con más claridad la
sensación del 6/8. Además, en la textura, hay patrones rítmicos que descansan sobre
uno u otro pulso respectivamente.
Una vez establecido el tempo máximo se da lugar al fade out que va retirando
auditivamente la textura. Este mismo recurso es utilizado por Hugo Fatoruso en su
disco Oriental, en un tema que lleva por nombre Lonjas del Cuareim 67.
3.1.2. Grabación
Para la grabación el compositor ejecutó todos los instrumentos que se
consignan en la partitura. A excepción del bombo que es el que lleva el patrón rítmico
básico de la chacarera, el resto de los instrumentos fue elegido de acuerdo a su timbre
y la sonoridad que presentan, acorde a los distintos patrones rítmicos que el
compositor busco para generar la textura instrumental
En el proceso de grabación se realizaron primeramente las tomas del bombo
legüero, y luego se fueron grabando aditivamente los demás instrumentos hasta
completar el complejo entramado rítmico que se presenta en esta sección instrumental
67
Hugo Fattoruso. Oriental. Som da Gente Ltda. Sao Pablo. 1990
41
también conocida como “espinela” (Jorge Cardozo) y que es la estructura
generalmente más utilizada en este género.
Antes de introducir la primera “decima” se presenta una introducción de 12
compases que es la misma que se utilizará (con algunas variaciones) para introducir la
segunda sección de la obra
Como es característico en este tipo de género, el discurso melódico de esta
obra está construido a partir de un motivo melódico de dos compases que se repite a
lo largo de ambas secciones edificando la melodía.
42
conocen más, y simplemente indicar cuales pasajes se tocarán a a la octava de lo
escrito.
En el ejemplo siguiente se muestra además del elemento de escritura musical
antes mencionado, otro aspecto rítmico que tiene que ver con la variación rítmica
sobre el motivo melódico consignado en el ejemplo anterior.
43
Una vez generada la melodía, se comenzó a buscar el modo de ejecución mas
apropiado para abordar el instrumento: con acordes y melodías solas, como si se
tratase de una guitarra.
En esta instancia se buscó además del acompañamiento, la utilización de las
distintas tesituras del instrumento. Es así que en la segunda sección en la re
exposición de la melodía, ésta se realiza en un registro más agudo del bajo.
Por otro lado se buscó dar variedad a la melodía en esta segunda sección re
expositiva, para lo cual se rearmonizaron partes de la misma.
La idea de alguna manera fue buscar en el bajo eléctrico algunos recursos de
la guitarra en el género, como la utilización de voces contrarias. Ej
3.2.3 Grabación
En cuanto al proceso de grabación, se realizaron varias tomas enteras de la
obra y luego se eligió entre ellas la que más representaba lo que el compositor quería
expresar (tempo, expresión) etc.
La toma fuer realizada en “limpio” y luego se generó en la post producción los
procesos pertinentes: utilización de compresor, reverb, entre otros, y la posterior
masterización
3.2.4 Presencia del bajo
En esta obra al ser instrumento solista, el bajo expone las posibilidades y
recursos que presenta como instrumento ya sea acompañante (armónico), o solista
(melódico y armónico). Quienes utilizan el instrumento de esta manera, y son
referentes de este trabajo, son Wily Gonzales, Fernando Silva, Rodolfo Alcoleas, entre
otros.
44
En cuanto a la forma, la obra se presenta similar a la estructura formal clásica
de chacarera:
Introducción – A – Interludio – A´- Interludio – A´´ - B
En el caso de la obra, A se corresponde con las distintas estrofas y B con el
elemento consignado como Estribillo. Dicha estructura formal se repetirá dos veces.
Tanto las introducciones y el interludio como las estrofas (A, A´´, B) constan de 8
compases.
El comienzo de la obra se presenta como un dialogo entre un bajo y el bombo.
El bajo presenta un motivo melódico- rítmico con armónicos imitando el repiqueteo de
bombo, combinándose con el bombo. Paralelamente se realiza un Fade in de los
demás bajos para luego completar la textura rítmica que dará paso a la introducción.
El motivo melódico - rítmico de dos compases que se utilizó como generador
tanto de la introducción como el interludio es el siguiente:
Como se puede observar aquí la cabeza del motivo está constituida por
cuatrillos que se corresponden con el “repique” de bombo, elemento característico en
el acompañamiento de géneros como la zamba o la chacarera. (Bombo Legüero y
Percusión Folclórica Argentina)
Antes de repetir la forma completa por segunda vez, como separador de
ambas partes, se presenta un solo de bajo freetles. Para llegar al solo, el estribillo
termina armónicamente en el IV grado (D). Luego al final de la obra, el estribillo
concluirá en tónica (A)
En el compas 83, el bajo solista expone una frase melódica que da pie al solo.
Esta melodía está acompañada con un ostinato del bombo con los otros dos bajos,
formado así una textura rítmica que sostiene esta frase. El solo esta basado
armónicamente en el acorde de D7 (Mixolidio)
Este bajo se utiliza solamente en esta sección como elemento tímbrico
distintivo para generar la variedad del “color” instrumental que se venía utilizando en
la obra. Como muchos de los géneros de la música popular de raíz folclórica, la
chacarera descansa sobre la birritmia compuesta por los compases de 3/4 y 6/8.
En esta obra se consignan los dos compases al comienzo y se puede observar
como en general las melodías se constituyen sobre el 6/8 mientras que la base o
acompañamiento descansa sobre el 3/4 y a la vez se da la combinación de las
45
mismas, esto se debe como ya se mencionó antes al aspecto esencialmente birritmico
de este genero
También en el ejemplo antes mencionado se puede observar en el segundo
compas, que las notas más graves descansan en el segundo y tercer tiempo, lo que se
corresponde con los “golpes estratégicos” a los que hace referencia Jorge Cardoso.
En el aspecto melódico se buscó generar variedad al utilizar los bajos en
distintas combinaciones melódicas, ya sea llevando adelante la melodía uno solo de
ellos, como así también combinándolos de a dos, en voces de terceras paralelas o con
tensiones melódicas. Siempre uno de ellos lleva la melodía principal. En las distintas
estrofas se pueden encontrar diversos recursos (notas pedales, variaciones rítmicas
etc) que se utilizan junto con la melodía para generar distintas texturas de
acompañamiento.
En cuanto al ritmo melódico, se realizan variaciones del mismo por aumentación de
figuras:
Ejemplo de variación del segundo subperíodo de una de las estrofas:
Variación rítmica
En síntesis, “el fraseo melódico anterior está inspirado en una manera que
tenía de acompañar la chacarera mi padre”
En el plano armónico, la tonalidad elegida es Am. El modo utilizado para la
melodía es el modo dórico, característico de los géneros de raíz folclórica como la
chacarera o la zamba.
Aquí se presenta también otro elemento armónico fundamental es de estas
músicas, cual es el de la bimodalidad (combinación de modos eólico y dórico). Hecho
este, que genera un campo armónico característico de estas músicas, producto de la
combinación de ambos modos, como ha desarrollado desde Maria del Carmen Aguilar
en el capítulo I.
En el caso de esta obra ese elemento se puede observar en la construcción
tanto de las voces (por terceras paralelas) como en la armonía (la utilización del IV
grado mayor)
46
Otro recurso técnico utilizado en la ejecución de las líneas de la base es el de
“gost notes” o notas fantasmas. Estas se indican con una cabeza de nota con forma de
x.
Este es un recurso muy utilizado en el bajo en distintas músicas (en el funk por
ejemplo), que sirve para indicar sonidos percusivos que pueden tener altura
inespecífica. En el caso del ejemplo anterior como se puede observar, el ritmo utilizado
para el acompañamiento es similar al del bombo, es decir que comparten con éste los
“golpes estratégicos”
3.3.2 Desde el proceso creativo a la composición
La obra surgió buscando lúdicamente en el bajo un patrón rítmico que
permitiera usar una cuerda al aire (en este caso la cuerda A), combinándola con un
dibujo melódico de cuerdas pisadas. De esa búsqueda surgió el patrón consignado
anteriormente, motor de la introducción e interludio.
Seguidamente, combinado con lo anterior, se trabajó la secuencia armónica
que fue dando lugar a la melodía. Se podría decir que la obra emerge desde un
elemento eminentemente rítmico.
Luego apareció la idea de orquestar con tres bajos la introducción y las
melodías. La elección de este orgánico no fue casual. Por un lado, como la idea surgió
desde el bajo eléctrico, se buscó profundizar los elementos encontrados con el timbre
del bajo eléctrico, buscando así explorar las posibilidades tímbricas que presenta el
instrumento (en este caso el bajo de 6 cuerdas)
Una vez que las texturas se fueron armando y las ideas melódicas comenzaron
a surgir, se cristalizó el nombre de la obra “chacarera pal pelao”, en referencia a mi
padre, Ricardo Santillán, bajista folclórico que influenció y que guió mi manera de
tocar, y que además participo con numerosos artistas de renombre como Horacio
Banegas, Los Carabajal, entre otros.
Entonces se comenzaron a probar las distintas combinaciones con el
instrumento, eligiendo la tesitura para la melodía e introducción y para la re exposición
de las mismas. Es así que surgió por ejemplo, la opción de utilizar los dedos de la
mano derecha como si fuese una púa hacia abajo para conseguir un efecto que suele
ser usado en las guitarras eléctricas:
47
Este efecto también suele ser usado por el bajista Willy Gonzales, ya
referenciado en el Capítulo II.
En cuanto al acompañamiento rítmico, se decidió utilizar solamente un bombo
para proveer de base percusiva a toda la obra, y en ambos estribillos la utilización de
elementos de percusión (clave y semillas) simplemente para agregar variedad rítmica
y tímbrica que destaquen esa sección. El bombo utilizado sólo como sostén percusivo,
pretende dotar de un sonido más crudo a la obra y a la vez mostrar cómo de la sola
combinación de éste con los bajos, se generan texturas y combinaciones rítmicas
variadas y complejas.
3.3.3 Grabación
Para la grabación el compositor ejecutó los tres bajos, el bombo y la
percusiones (semillas y clave). El solo de bajo freetles estuvo a cargo del profesor
Fernando Silva, quien es a su vez co director del presente trabajo.
Una vez escrita la obra en el editor de partituras Sibelius, se comenzó con las
primeras pruebas de grabación realizando primeramente “maquetas” que permitieron ir
probando las distintas combinaciones de los bajos que habían sido escritas en la
partitura, para luego comenzar la grabación definitiva.
Primero se grabó el “bajo base” y luego los bajos “melódicos”. Para ello se
utilizó un metrónomo, hecho que facilitó posteriormente la grabación del bombo. Luego
de terminadas las tomas, quedó el espacio para grabar el solo de bajo freetles. La
toma del solo se realizó en el estudio de grabación de la UNVM (control room),
mientras que los demás bajos y el bombo se grabaron de manera hogareña con el
editor de audio NUENDO.
Posteriormente la edición, mezcla, y masterización se realizó en estudio La
Púa. En este proceso se decidieron los distintos procesos y modos en que los bajos
deberían mezclarse de manera tal que se clarificaran los elementos propuestos por
cada uno de ellos.
Para eso además del procesamiento sonoros de los mismos, se utilizaron tanto
los paneos como el recurso del Fade in para dar comienzo a la obra.
3.3.4 Presencia del bajo
48
Esta obra de alguna manera resume el aspecto técnico del concepto de este
trabajo. Pensada exclusivamente para ser ejecutada con bajos, se busca en ella
explorar y exponer algunos de los variados elementos que puede presentar el bajo
eléctrico en la música popular de raíz folclórica, llevándolo a cumplir las distintas
funciones (armónicas, melódicas, rítmicas y texturales) que se pueden encontrar en la
ejecución de los distintos instrumentos en estas músicas
68
Chango Spasiuk. Pynandi. Sony Music. Argentina. 2008
49
En la guitarra se reservó el rasguido de chamamé para los estribillos, mientras
que el resto de la obra se utilizaron arpegios.
Para la reexposición de A se logró una textura instrumental conformada por la
guitarra y el bajo, a través de notas muteadas (muted); mientras que en la percusión
se usaron en esta sección pezuñas y caparazón de tortuga
El patrón rítmico usado en esta estrofa es de gualambao,
Este ritmo es utilizado entre otros por Ramón Ayala y Chango Spasiuk. Este
último utiliza este patrón por ejemplo en el tema:”el camino” del disco Pynandi
El piano aparece en el estribillo simplemente como un aditamento tímbrico que
enriquece el empaste de los demás instrumentos y como refuerzo de la armonía. Aquí
el músico propone un “comping” para el acompañamiento con la armonía presentada
En cuanto a la percusión, si bien es sabido que la música del litoral no posee
percusión, existen intérpretes que si la usan como Chango Spasiuk, referente de este
trabajo. Por ejemplo el cajón peruano y además timbres como udus, semillas, entre
otros.
En esta obra se utiliza como timbre percusivo el cajón con escobillas, su
combinación con el bajo realzan la base rítmica sobre la que se sostiene la obra. A
falta de notación específica para este tipo de utilización del cajón, se utilizan dos líneas
de percusión donde la línea superior serán los golpes sobre el timbre agudo del cajón,
mientras que la línea inferior, será sobre los graves
En la sección de coda, se presenta un solo un solo de acordeón que lleva al
final de la obra mediante un fade out.
3.4.2. Desde el proceso creativo a la composición
Entre los denominados niños de las estrellas, se encuentran los niños cristal.
Son almas que están llegando de manera gradual y silenciosa, encarnándose
en seres terrenales, para lograr el cambio cuantitativo que eleve la energía
del planeta y permita un descenso masivo de esta nueva generación. Todo
dependerá de nuestra propia evolución y del lugar que le demos a estos
seres.69
69
El niño cristal.- 1°.ed.- Buenos Aires: Grupo imaginador de Ediciones. 2004
50
Esta idea es la que uno de los elementos extramusicales que sirvieron a crear
la letra de esta canción. Por otro lado la obra está dedicada a un niño que conozco
desde hace algunos años y que ha acompañado (y acompaña) bellos momentos de mi
vida. En Él se encuentran sintetizados todos los elementos que se corresponden con
un Niño Cristal.
La música surgió casi paralelamente con la letra, primeramente con la
construcción armónica y melódica, partiendo de la guitarra. Luego en el arreglo de la
obra se pensó la utilización del bajo freetles como un timbre cercano al contrabajo, que
es el que se utilizó (y se utiliza) en la música litoraleña
3.4.3 Grabación
Los instrumentos fueron grabados en su totalidad por el compositor, a
excepción del piano y el acordeón (a cargo de Ariel Rodriguez) y la voz (Gerardo
Miotti)
Primeramente se grabó la guitarra base. Como ésta no se encuentra presente
en todas las secciones, se grabó con metrónomo dejando los espacios donde la
guitarra no tenía participación para luego grabar los bajos (base y solo). A posteriori,
se grabaron las percusiones; a continuación, el acordeón y el piano. Finalmente, las
últimas tomas fueron las de la voz
En el proceso de la mezcla se buscó empastar los instrumentos potenciando
sus cualidades tímbricas y ubicándolos espacialmente (mediante paneos, volúmenes
plug-in, etc) de manera tal que el bajo eléctrico cobre relevancia en su función dentro
de la obra
3.4.4 Presencia del bajo
En esta obra el bajo cumple dos funciones, por un lado la función de
acompañamiento o base y por otro lado la función de solista. Para el acompañamiento
se utilizaron patrones rítmicos que pertenecen a la música litoraleña en general (en
este caso precisamente el chamamé)
Aquí cabe destacar un aspecto: Como consigna Cardoso en su cuadro de los
distintos ritmos, el chamamé es el único que no posee birritmia. Descansa en un pulso
de 3/4 y todos los pulsos son acentuados, a diferencia de la zamba o la chacarera
donde el segundo y tercer pulso del compas de 3/4 son los que se acentúan.
51
Entonces lo que se buscó con el bajo y el cajón es garantizar esa característica. Ej
ESTRIBILLO
En mi canción, se dormirá
El sueño blanco de tu voz
Y será, cofre del silencio
Cuando descanses hoy
52
Dejame andar, descalzo voy
Sigo las huellas de tu paz
Para entrar, en tu noble reino
Niño cristal de luz
ESTRIBILLO
En mi canción, se dormirá
El sueño blanco de tu voz
Y será, cofre del silencio
Cuando descanses hoy
53
encontrar sonidos que resalten partes de la melodía acentuando los pulsos con un
instrumento percusivo a modo de contramelodía.
3.5.2 Desde el proceso creativo a la composición
El proceso de creación de la obra comenzó buscando un elemento rítmico ágil
que imitara (a entender del compositor), la ligereza de una brisa repentina. Esta
analogía se buscó utilizando como recurso técnico un ostinato en la guitarra
3.6. Inmensidad
3.6.2 Descripción
Inmensidad, es una obra construida con elementos rítmicos de vidala. El
orgánico con la que está hecha es: bajo 6 cuerdas, saxo y percusión (compuesta por
udu y platos tocados con escobillas)
Formalmente presenta 4 secciones:
54
A – solo - A´ y coda
En cuanto a la tonalidad, las secciones A, A´ y coda descansan sobre Bm,
mientras que el solo se encuentra en Am como centro tonal
La melodía de la obra es realizada a unísono entre el bajo y el saxo en la
sección A, mientras que en una porción de A´ el saxo realiza una segunda voz con
intervalos que remiten (en general) a tensiones de los acordes, para luego retomar el
unísono al final de la misma.
Como proceso modulatorio para llegar al solo, el bajo realiza un ostinato rítmico
y melódico, (desde una tesitura media del bajo hasta casi el extremo agudo del
mismo), junto con la percusión y compartiendo algunas notas al unísono con el saxo
que va desarrollando una melodía, también en ostinato de negras y blancas, en
dirección al solo
55
Entre los compases 5 y 8 por ejemplo, se puede observar cómo se combinaron
los compases de 3/4 y 4/4 para la escritura de la melodía.
En la coda se alternan el bajo y el saxo con frases improvisadas, que fueron
escritas posteriormente a ser grabadas, es decir que no formaban parte del arreglo
original
En el final de la obra se realiza el mismo acorde que al principio. En este caso
se mantiene como nota pedal, la nota aguda de dicho acorde, en unísono con el saxo,
mientras se van cambiando los bajos, para luego terminar con la nota mas grave del
bajo 6 cuerdas (B), con armónicos y con un patrón rítmico de la percusión sobre la
nota tenida del bajo y el saxo.
3.6.2 Desde el proceso creativo a la composición
Desde el punto de vista extramusical, esta obra nació de las impresiones
producidas por los paisajes serranos cordobeses de “Tras la Sierra”. El compositor
intentó traducir en sonidos, los espacios y la profundidad del paisaje que observaba.
A partir de este disparador se buscaron en el bajo combinación de intervalos
que produjeran acordes amplios y de sonoridades profundas.
En una primera instancia la obra fue concebida para bajo solista, resumiendo
en este los elementos: melodía, armonía y ritmo. Luego surgió la idea de utilizar otro
instrumento al unísono con el “chord melody” que realizaba el bajo, entonces surgió la
idea de utilizar el saxofón contralto para tal fin.
Posteriormente, se decidió incorporar el udu como percusión para acompañar
el efecto de profundidad que se había logrado conseguir en el bajo.
3.6.3. Grabación
Los instrumentos fueron grabados en su totalidad por el compositor. Para ello,
se realizaron primeramente algunas maquetas que permitieron probar el empaste de
los instrumentos imaginados inicialmente.
Posteriormente en las tomas definitivas, se grabó primero el bajo, luego la
percusión y finalmente el saxo. Luego se realizó la edición, mezcla y masterización de
la obra.
56
En el proceso de la mezcla se priorizó el timbre del bajo por ser el sustento
tímbrico de la obra, atendiendo al empaste de los instrumentos, buscando así, lograr el
efecto de profundidad imaginado por el compositor
3.6.4 Presencia del bajo
En esta obra se exploran nuevamente las posibilidades que presenta el bajo de
6 cuerdas en los aspectos melódicos, y armónicos, como así también la utilización y
combinación de sus registros extremos, elementos estos que permiten además
explorar las posibilidades tímbricas que se consiguen al combinar el bajo con otros
instrumentos (en el caso de esta obra, el saxo)
3.7. Heredad
3.7.1. Descripción
Heredad es la obra que da el nombre al presente trabajo. Consta de 117
compases, compuesta sobre el género llamado “Zamba Alegre”. Este es un género
proveniente de la región del Norte Argentino, más precisamente Santiago del Estero y
Tucumán.
El orgánico utilizado aquí es Voz, primera guitarra, guitarra base, bandoneón,
bajo y percusión (bombo con platos)
Existen pocos registros musicales encontrados de este género. Algunas
apariciones del mismo se dan por ejemplo en el disco de los Hermanos Abalos
“Nuestras Danzas”70, en el cual aparece con el nombre homónimo: “Zamba alegre”
Este género combina elementos de zamba y gato. Las estrofas están basadas
sobre ritmo de zamba, mientras que el estribillo está construido en el comienzo del
mismo por ritmo de gato.
En el caso de Heredad se respeta la forma del género “zamba alegre” con el
aditamento de un solo de bandoneón
La estructura macro formal es la siguiente.
Intro-A-BA´- Solo- Intro- A- BA´
La tonalidad de la obra es Am
La textura general utilizada a lo largo de Heredad es melodía con
acompañamiento. La obra posee letra que será consignada más adelante.
La introducción de ambas partes de la obra está a cargo del bandoneón,
encontrándose también en esta sección unísonos entre este instrumento y la primera
70
Nuestras Danzas vol 1. 1952. RCA Victor. Buenos Aires.
57
guitarra (compas 6), buscando generar sonoridades pertenecientes a al estilo musical
que se aborda.
Además se da el elemento textural: melodía y contra melodía entre el bajo y el
bandoneón en ambas introducciones, variando el bajo cada una de ellas
El cifrado armónico se consigna sobre la guitarra base a excepción de los
compases donde está escrito los obligados rítmicos o frases. También junto con el
cifrado se dan indicaciones de los ritmos que deberán ser rasgueados en la guitarra
base (zamba y chacarera o gato)
También se consignó el cifrado armónico sobre el bandoneón en la sección de
solo.
3.7.2 Desde el proceso creativo a la composición
Esta obra tuvo distintos procesos de construcción. Primeramente surgió como
idea de componer el género “zamba alegre”. Para ello las primeras búsquedas de
materia prima para la construcción de la obra se realizaron en la guitarra, buscando
armonías y frases melódicas que dieran forma a las secciones.
Una vez que se definieron los elementos armónicos y melódicos adecuándose
a la forma que presenta el género, se empezó a pensar en el tipo de acompañamiento
a utilizar, y es ahí donde la participación del bajo cobró cabal importancia
En última instancia surgió como elemento extra musical la letra que se sumó a
la obra. “La letra está dedicada a mi madre y el nombre (heredad) remite a uno de los
aspectos centrales de este trabajo, cual es la gratitud a los valores aprendidos desde
la niñez que son considerados como herencia para mí, así como también es percibido
como herencia la inclinación por la música recibida de mi padre”. 71
3.7.3 Grabación
Los instrumentos y la voz fueron grabados en su totalidad por el compositor, a
excepción de la primera guitarra (Ezequiel Infante) y el bandoneón (Joaquin Aguilar)
Primero se grabó la guitarra base, posteriormente la percusión y el bajo. Luego
de armadas las bases, se procedió a realizar las tomas de la primera guitarra y el
bandoneón.
La grabación de la voz se llevó cabo tiempo después, cuando se cristalizó la
letra de la obra
En el proceso de la mezcla se buscó empastar los instrumentos potenciando
sus cualidades tímbricas y ubicándolos espacialmente (mediante paneos, volúmenes
71
Citado de notas del Cuaderno de Bitácora.
58
plug-in, etc) de manera tal que el bajo eléctrico cobre relevancia en su función dentro
de la obra.
3.7.4 Presencia del bajo
Aquí el bajo cumple una función de acompañamiento. Para ellos se procedió a
escribir de la manera más aproximada posible a lo que se consigna en la grabación,
para que de esta manera se puedan apreciar las distintas células rítmicas que se
pueden utilizar en un acompañamiento.
Para diferenciar golpes estratégicos de los demás, se utilizó la figuración de
notas fantasmas (gost notes) que producen efectos percusivos en el acompañamiento.
El ejemplo (a partir del compás 10), se puede observar cómo el bajo realiza un
acompañamiento de zamba. También queda expuesto el componente rítmico que se
utiliza similar al del bombo donde se acentúa el tercer tiempo del compás de 3/4. Esta
coincidencia de acentos similares es un elemento que sostiene el rítmo y lo fortalece.
En ese sentido, Oscar Alem sostiene que el bajo es un “bombo con parches”.
Este tipo de recurso en la notación también es utilizado por ejemplo por Willy
Gonzales en su método, como se expuso en los capítulos I y II.
Otro elemento importante en el acompañamiento del bajo en algunos géneros
de la Música Popular Argentina de Raíz Folklórica (zamba, chacarera, entre otros) es
el “bordoneo” que se consigna en el siguiente ejemplo
59
Los primeros dos sistemas se corresponden con la mano derecha e izquierda
del bandoneón y el tercer sistema con el bajo. Esta frase musical se utiliza en el
compás 86 y 87 para llegar al estribillo. Este recurso (el bordoneo)es muy usado no
solo en la Música Argentina de Raíz Folclórica, sino también en la música tradicional
brasilera (por ej Choros, samba, etc).
3.7.5 Letra
HEREDAD
En mi cantar
Se acunan bellos recuerdos
Que buscan en el silencio
La voz de la heredad
Mi sino está
Escrito como tu nombre
Sagrado destino en donde
Tu sangre vivirá
Destella el sol
Presagios de una elegía
Que lleva en la zamba mía
Como canción la flor
Que adornará
Jardines donde tus manos
Enciendan las primaveras
Que rieguen mi existir
La obra abre con una cadencia improvisada por el bajo. Esta cadencia está
basada en la escala de Em (maj7), menor armónica. El bajo recorre aquí la amplia
60
tesitura que posee, desde el registro extremo agudo, hasta el más grave,
desarrollando así la dirección de la idea melódica.
Se produce luego una elisión entre el final dela cadencia y el comienzo de una
base de tambores Cununos, como así también la aparición del bombo
Luego se expone un puente (a). Este puente, se compone de una frase que
servirá de separador para las distintas secciones de la obra. Esta se repetirá en dos
octavas cada vez que se ejecuta
Luego del solo se da paso a una sección también con carácter transitivo. Aquí
el modelo rítmico utilizado se basa en lo que el bailarín Juan Saavedra llama “Vidala
guerrera”, que el compositor combina con el patrón rítmico de eleguá. El ritmo de la
“vidala” se encuentra en el bombo, mientras que el de “eleguá” se realiza en los
tambores Cununos. La combinación de ambos elementos se muestra a continuación.
61
En esta sección el bajo realiza una melodía a dos voces en intervalos de
terceras paralelas.
62
Por otro lado se pretende explicitar la importancia de la improvisación como
proceso creativo en el caso de este trabajo. En ese sentido se comparte lo postulado
por Stephen Nachmanovitch en su libro “Free Play, la improvisación en la vida y en el
arte:
En cierto sentido, todo arte es improvisación. Algunas improvisaciones se
presentan ya enteras y de inmediato; otras son “improvisaciones ayudadas”,
que han sido corregidas y reestructuradas durante un período de tiempo antes
de que el público llegue a disfrutar la obra (…) Las obras de arte terminadas
que vemos y podemos llegar a amar profundamente son, en cierto sentido, las
reliquias o huellas de un viaje que fue. Lo que alcanzamos a través de la
improvisación es el sabor del viaje mismo72
72
NACHMANOVITCH, Stephn. Free play: la improvisación en la vida y en el arte. 2° edición.
Buenos Aires: Paidos, 2009.
63
CONCLUSIÓN
64
CONCLUSIÓN
65
manejaba. La función de la Academia en ese sentido fue crucial en mi
experiencia porque sistematizó y ordenó conocimientos. 73
73
Cita personal
74
ibídem
66
BIBLIOGRAFÍA
AGUILAR, María del Carmen. Folklore Para Armar. Buenos Aires. Ediciones Culturales
Argentinas.1991.
AHARONIAN, Coriún. Educación, Arte, Música. Montevideo. Ayuí/Tacuabé. 2004
ARETZ, Isabel. El Folklore Musical Argentino. Buenos Aires. Ricordi Americana. 1952
BLACHE, Marta. Folklore urbano: vigencia de la leyenda y los relatos tradicionales. Buenos
Aires: Colihue, 1999.
CARDOSO, Jorge. Ritmos y formas musicales de Argentina, Paraguay y Uruguay. Posadas.
Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones. 2006.
CORTAZAR, Augusto Raúl. Ciencia folklórica aplicada: reseña teórica y experiencia argentina.
Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, S/D.
ENRIC, Herrera. Técnicas de Arreglo de la Orquesta Moderna. Barcelona. Ed Antoni Bosch.
1995.
--------------------- Teoría musical y Armonía Moderna Vol 1/. Barcelona. Ed Antoni Bosch. 1995.
FELDMAN, Mara P. El niño cristal.- 1°.ed.- Buenos Aires: Grupo imaginador de Ediciones. 2004
FRITH, Simon. Hacia una estética de la música popular en: Las Culturas Musicales. Madrid.
Francisco Cruces y otros. 2001
FUBINI, Enrico. La estética musical desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Madrid. Alianza
1988
GRAVANO, Ariel. Folklore americano. En: Folklore Americano Nº 35. 1983.
GREGORIO, Gustavo. Cuatro Cuerdas, Método de Bajo eléctrico. Buenos Aires. Ed. Ricordi
Americana. 1991.
KUHN, Clemens. Tratado de la Forma Musical. Barcelona. Labor. 1994
LARUE, Jan. Análisis del estilo musical. Barcelona. Labor 1989
MARCO, Tomás. Historia de la Música Occidental del Siglo XX. Madrid. Alpuerto. 2003
NACHMANOVITCH, Stephn. Free play: la improvisación en la vida y en el arte. 2° edición.
Buenos Aires: Paidos, 2009.
PAHLEN, Kurt. Nueva síntesis del saber musical. Buenos Aires. EMECÉ. 1989
PERSICHETTI, Vincent. Armonía del siglo XX. Madrid. Real Musical. 1985
PISTON, Walter. Armonía. Florida (USA). Span Press Universitaria 1998
----------. Contrapunto. Florida (USA). Span Press Universitaria 1998
----------. Orquestación. Madrid. Real Musical 1984
RAE, Madrid. 1983
RIMSKY-KORSAKOV. Tratado Práctico de Armonía. Buenos Aires. Ricordi. 1997
SALZER, Felix. Audición Estructural (Coherencia tonal en la música). Barcelona. Labor. 1995
SCHOEMBERG, Arnold. Tratado de Armonía. Madrid. Real Musical 1997
67
-----------------------. Funciones Estructurales de la Armonía. Barcelona. Idea Books. 1999
SEMÁN, Pablo. Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva.
Buenos Aires: Gloria, 2006.
VEGA, Carlos. La ciencia del folklore. Buenos Aires. Losada. 1944.
----------------- Panorama de la Música Popular Argentina. Buenos Aires. Losada. 1944
WILLIAMS Raymond, Palabras Clave. Un vocabulario de la Cultura y la Sociedad. Buenos
Aires. Nueva Visión. 2003.
Otras Fuentes
CARVALHO, José Jorge de. “Las dos caras de la tradición. Lo clásico y lo popular en la
modernidad latinoamericana” Cultura y pospolítica. El debate sobre la modernidad en América
Latina, editado por Néstor García Canclini, pp. 125-165. México: Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes. 1995
GRÜNER, Cristian. “El Bajo: Tu primer ecualizador”. Bajista. Única Revista 100% de bajos. Nº
18. Madrid. Ares Editorial. Diciembre.2007.
CORTÉS MORATÓ, Jordi y Antoni MARTÍNEZ RIU. “Hechos Sociales” Diccionario de filosofía
Herder en CD-ROM. Copyright © 1996-98. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona.
MANOLO JUAREZ y CARLOS AGUIRRE. "Folklore hecho en las ciudades", Revista Ñ. N° 62.
Buenos Aires. Diciembre de 2004.
68
UNVM. "Consideraciones para elaborar el reglamento del trabajo Final de Grado". Reglamento
del Consejo Superior / Resolución nº 048/2000. Villa María, 2000.
RIVERO, Carlos. Bombo legüero y percusión folklrica argentina. San Juan. Fondo Nacional de
las Artes. 2004.
SANTILLÁN, José Manuel. “La incidencia del bajo como sustento tímbrico en la Música Popular
Argentina de Raíz Folklórica.” III Congreso Latinoamericano de Formación Académica en
Música Popular. Universidad Nacional Villa María. 13, 14 y 15 de octubre de 2011.
SOBIESKY, Roberto. “El bajo eléctrico en algunas músicas folklóricas y populares” 22 de junio
de 2014. Disponible en: http://www.desnudosdeetiquetas.es/artistas-y-
profesores/publicaciones/el-bajo-electrico-en-algunas-musicas-folkloricas-y-populares/
Entrevistas realizadas
OSCAR ALEM. (Telefônica) 2/6/2013
Discografia
69
RAUL CARNOTA. El reciclón. Argentina. Acqua Records. 1999
TUSHKA TRIO. El tiempo de Tushka trio. Argentina. CBS. 1973
VICTOR WOOTEN. Show of hands. USA. Vanguad Records.1996
WILLY GONZALEZ y MICAELA VITA. Ares y Mares. Argentina. Acqua Records. 2005
WILLY GONZALEZ. Tupa. Argentina. Acqua Records. 2003
WILLY GONZALEZ. Verse Negro. Argentina. Acqua Records. 2003
WILLY GONZALEZ. Musica Argentina Una. S/D
Obras Inéditas
Mauro Aguilar. “Gatito del bajisto”. Villa María. 2003
Haick- Santillán- Rodriguez. Disco sin edición. Villa María. 2004
Otro sur. Demo. Villa María. 2008
70
ANEXO I
Horacio Banegas
71
También experimentamos con Juan Antuz, que era un guitarrista que tocaba el
bajo. Y también había que tocar menos notas, porque le daba un tratamiento
guitarrístico al bajo.
Hasta que apareció “el pelao”, ahí se inaugura la mega banda, que es la que dio
el formato después del cual surgieron las “bandas” folklóricas.
Andres Chazarreta
Lo primero que hay que hacer es romper con esquemas conceptuales referidos a
lo tradicional, o a que tal o cual instrumentos son los correctos en determinadas
agrupaciones. Porque si hablamos de cultura popular, folklore y demás, son conceptos
absolutamente dinámicos, y los instrumentos van cambiando de acuerdo a la oferta
que hay en el momento y se les va dando determinado uso.
Si sucede que van conformando un perfil sonoro que es lo que va manteniendo
una línea tradicional como una línea de evolución y no como algo estático.
En cuanto a las orquestas en nuestra región, que estaban integradas
principalmente por cuerdas, la sonoridad o función del bajo lo daban las árpas
tucumanas diatónicas, que debido a sus limitaciones técnicas, a la ejecución se le
daba mas una impronta rítmica.
Hacia el año 1935, 1940 se va desplazando el uso del arpa, por el del
bandoneón, no obstante eso el arpa seguirá integrando las orquestas, y había
famosos ejecutantes del instrumento.
El uso del contrabajo como instrumento que refuerza la base, se dio mas en el
litoral que en la zona del noroeste.
Carlos Marrodan
Entrevista realizada por Santillán José, en la Ciudad de Santiago del Estero el
16/1/2011
Tuska trio, tucumanos. Anacrusa. Oscar Alem. El bajo venia a poner los graves
que la bata no tenía, tratando de imitar los bajos del bombo. Influencia de los bajos del
piano en el tipo de ejecución del bajo. En la década del 70, músicos provenientes del
jazz, del rock aplican conceptos de esas músicas para interpretar folklore, como asi
72
también elementos del bolero, que va a imprimir otro tipo de concepto en la
interpretación y el arreglo de canciones.
73
ANEXO II
Entrevista telefónica con Oscar Alem. Realizada por Santillán José.. 2/6/2013
Maestro. Bueno,….aqui estoy hablándolo para consultarle sobre el uso del bajo
eléctrico en el folclore según su parecer. Estoy rastrendo las fechas aproximadas en que
se comienza a usar y ver como el bajo toma relevancia en el folclore,…..
El contrabajo es antes del bajo sencillamente porque no había bajo eléctrico. Cuando
apareció el bajo y en la medida que los músicos fueron accediendo a su uso y haciéndose
amigos del instrumento, lo comenzaron a arrimar para la música nuestra. Pero
fundamentalmente también era una cuestión de practicidad. Había lugares en donde el
contrabajo no se escuchaba. Obviamente no sucedía en todos los casos, no se puede
generalizar tan fácilmente. Pero la cuestión es tocar con dedos no con púa, de manera tal que
el contrabajo se haga amigo de lo que estaba sonando alrededor. Se trata como sucede con
una conversación.
También depende de quién está tocando, sobre todo si está tocando sin una partitura.
También depende de los conocimientos que tenga y de la familiarización con otros
instrumentos como ser el rasguido de la guitarra por ejemplo. Es decir, el bajo no se remite a
una sola función, pero hay una que es esencial: el de base. Es como el jugador de fútbol. De
pronto el tipo es defensor, pero nada le impide irse adelante y de pronto hacer un gol de
cabeza.
Lo que no hay que olvidar, y no hay que dejar de hacer es la función que cumple ese
instrumento, por lo cual tiene sentido que ese instrumento esté en el grupo, o tocando solo, o lo
que sea, que se yo,…..
Vos sabes que ahora, con los bajos de 5 o 6 cuerdas, le están dando la función de una
guitarra que canta, y a veces se olvidan de lo fundamental viste?, se olvidan de ponerle sal a la
comida. Yo no digo que este bien ni que este mal, eso es lo que cada uno siente.
Pero cuando vos me hablas del bajo en el folclor, yo siempre pienso en lo que es
fundamental: es la base armónica y rítmica. Es la base del edificio, inclusive mucho mas
importante de lo que se cree. Muchas veces al bajo lo tienen como en segunda importancia,
pero es basico,….es básico. Y por supuesto después tener la posibilidad de hacerlo funcionar
para que arme todo lo otro no?. Si falla la base, se viene el edificio abajo, los cimientos
digamos. Y para eso hay que poder sintetizar.
Yo siempre digo que el bajo es un parche armónico. Porque el contrabajo por ejemplo,
antes se usaba, pero se usaba en determinadas cosas, hasta que se empezó a introducir en
otros ritmos que son los que dio fundamentalmente el bombo: o sea cuando vos estabs
tocando un malambo, una zamba, una chacarera, no se usaba el bajo. El bajo se usaba más
74
en la música del litoral, y cuando lo usaban en zambas, chacareras, chayas, eran todas
acentuaciones distintas cierto?, el bajo,….bueno,….yo siempre digo, responde a lo que hace el
parche del bombo, porque el parche del bombo es la parte grave diría yo, la otra parte aguda
es la del aro. Donde hay aro no hay bajo,….donde hay aro no hay parche, entonces si vos, (te
estoy sintetizando un poco para que no se ponga plomo la cosa), te decía,…cuando vos tenes
esa base que es el complemento del rasguido de una guitarra que es fundamental, porque el
rasguido de la guitarra no lo podes suplir con otra cosa. Es eso o eso, punto. Entonces que
ocurre ¿Cuándo haces eso, se mantiene la identidad del ritmo que se está haciendo, porque si
no se empieza a confundir una cosa con la otra.
Antes tocaban la zamba y la acompañaban como si fuera un tres por cuatro, en donde la
teoría de la música dice que el tiempo fuerte es el uno. Aquí es distinto, los puntos importantes
son el 2 y el 3, porque en el 1 esta el aro, porque en realidad no es 3 por cuatro, es 6 por 8,
pero con otras acentuaciones. En realidad es 6 por 8 pero también parece que hay una mezcla
con el 3 por 4 en donde se acentúa el 3er tiempo más que los otros, y es lo que le da el gustito
a la empanada (risas).
Después depende también con quienes estas tocando y que tocan esos músicos. No se
puede generalizar. Es difícil generalizar porque la música se hace en el momento que se está
tocando, porque siempre es una versión nueva, lo cual no quiere decir que no se respete lo que
es la identidad. Ahí está el error de ser más papista que el papa. Hay que reconocer que en la
música no vale todo. Todos quieren ponerle esto, ponerle aquello,…pero hay veces que
poniendo algunas cosas estas arruinando el legado que te dejaron los que hicieron justamente
la música que te está gustando.
Yo creo que es así,….también uno va creciendo, va dándose cuenta de ciertas cosas y
sumado a los conocimientos reales, que no es necesariamente estudiar, sino tocar,..tocar
mucho y con muchos músicos: cada uno toca distinto, y a su vez uno toca distinto con cada
músico con que se encuentra. Es como una conversación,….
Eso que vos estás haciendo ahí, es importante, mientras no se pierda la identidad,
mientras no se desvirtúe la cosa.
Maestro y usted toco con Mercedes Sosa el contrabajo y también con Eduardo
Lagos, eso en que épocas fue más o menos?
75
Oscar, y la utilización del bajo crees que se dio por una necesidad del músico de
otros sonidos, o entro de la mano y al mismo tiempo que otros instrumentos como la
guitarra electica y la batería?,…
No,….entro mucho antes,…..es lo que yo c reo, por ahí alguno tiene otra opinión. Yo te
digo que cuando iba a grabar, que ahí es donde se vivenciaba más,…yo grabe mucho
folclore,…..pero no se usaba mucho el bajo,…después el contrabajo se fue haciendo más
amigo, pero cuando se tocaba en vivo todo amplificado empezó a ser más practico (dije
práctico y o mejor) el uso del bajo eléctrico.
Yo era de economizar notas cuando tocaba, tratando de imitar la bordona de la guitarra.
Viste que las 4 cuerdas del bajo son las cuerdas superiores de la guitarra, buen entonces
después aparecieron bajos con más cuerdas, y sobre todo en los eléctricos se sumaron
cuerdas agudas que hicieron que se canten melodías, etc
Hay que tener en cuenta siempre que la “estrella” es la música, y tenemos que estar a su
servicio,….ahora si vos te quieres lucir es otra cosa,……yo siempre toque con músicos de bien
nivel y todo era una conversación,…a veces no había nada escrito y tenías que proponer vos
las cosas,….
Entonces supongo que no había una manera puntual de tocar, como ahora que hay
ciertos lineamientos trazados,….
Y no, porque nos e usaba demasiado el instrumento en estas músicas,…..yo toque con
muchos grupos tradicionales de argentina: los 4 de Córdoba, los tucu-tucu, los quilla
huasi,….pero quienes me hicieron gustar nuestra música fueron Domingo Cura y Kelo
Palacios, guitarrista hijo de Margarita Palacio. Entonces me preguntaba,…¿y qué hago
yo?,…pensando como acompañar con el bajo,…y ahí saque la conclusión de que el bajo es un
parche armónico, porque lo que yo tocaba no desentonaba para nada,…..por ahí vos escuchas
un bajo con los fronterizos y era yo!!!!,…y con Mercedes toque el bajo, el piano,....algo de
percusión he tocado también algunas veces,….es decir tocar varios instrumentos también te da
otra percepción de la música,…..y como cada instrumento tiene una expresión distinta, vos te
vas dando cuenta que expresión le cabe mejor a cada instrumento, porque yo no toco el bajo
pensando que toco una guitarra,….toco eso,…y eso hace que las cosas tengan el equilibrio
que tienen que tener,….
Por lo demás el bajo eléctrico también era practico,…a veces vos ibas con el contrabajo
y resulta que no estaba el sonido adecuado o acoplaba mucho. Y eso con una línea después
se solucionaba,….
76
Y,….yo empecé tocando con Mercedes en el 65 y toque hasta el 90, ahí deje de tocar el
bajo para tocar piano,…y también toque muchas músicas distintas y eso hace que uno tenga
que conocer los códigos de cada una, para que suene a lo que tiene que sonar,….porque por
ahí se mezclan mucho las cosas,….y por ahí cuando uno no sabe nada, todo le viene bien,….y
todo no viene bien,….pero tampoco hay una ley que te obligue a nada,…pero bueno,….por
algo estás haciendo lo que estás haciendo,……yo no juzgo pero hay que saber respetar los
estilos y lo que usa cada uno,….la melodía por ejemplo que es como el rostro de la
persona,…vos tener que respetar a rajatabla la melodía,….podes hacer 20 temas con
armonías distintas y 20 melodías,. .si vos estas improvisando en la música folclórica argentina,
no estas haciendo jazz, estas improvisando pero usando los códigos de esa música del
folclore,…… Yo toque mucho tiempo jazz con Enrique Villegas, y el decía que los sordos nos
llevan la ventaja porque les parece que todo lo que escuchan le parece lindo,….A la música
hay que hacerla como es,….si no empiezas a poner la azotea en la planta baja y la planta baja
en la azotea,…..no soy amigo de las rigideces,….pero hay cosas que tienes que respetar,….es
simplemente sentido común y orden,….los edificios se comienzan construyendo desde la
base…..
77
No maestro, todo lo que me has dicho me sierve, y es información muy valiosa
para lo que estoy buscando hacer
78