7 - Análisis Social para El Orcenamiento Territorial Rural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

CAPÍTULO 7

ANÁLISIS SOCIAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL

Foto: María Luján Lipera


CAPÍTULO 7*1

.<Y@A8;KAnálisis social para el ordenamiento territorial rural


ANÁLISIS SOCIAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL
Vƒ½½›¹ÊÝ, M.2, S. A¦ç®ƒÙ3 , M. PÙ›þ4, D. L®¦®›Ù5, N. Hçù»ÃƒÄ6, H. MÄ—›þ CƒÝƒÙ®›¦Ê7 ù
S. PƒÖƒ¦ÄÊ8

“El agua es para todos, la Ɵerra es para todos, el pan es para todos. Yo sé que esto puede afectar
algunos intereses”.
Enrique Angellelli, 1969

RESUMEN: En este capítulo se plantea la importancia de abordar el estudio de los Sistemas Socio-Ecológicos
para la planiÞcación territorial, realizando un análisis integrado de los sistemas bioİsicos y humanos. Mediante
este enfoque, la gesƟón de los recursos naturales no se centra solo en los componentes del sistema, sino en sus
relaciones, interacciones y retroalimentaciones. La incorporación de la perspecƟva social para la planiÞcación
territorial es un aspecto relevante que muchas veces no es tenido en cuenta con la suÞciente importancia. Es
fundamental entender el contexto socioeconómico para el desarrollo de políƟcas acorde con las necesidades y
demandas de la población. En el ordenamiento territorial el análisis social sirve para idenƟÞcar cuáles son los
actores relevantes, entender sus interrelaciones, intereses y relación con el uso de los recursos. Esta información
puede ser uƟlizada para facilitar la implementación de una acción especíÞca, evaluar la viabilidad de planes futu-
ros, minimizar los conßictos por el uso de los recursos y mejorar la distribución entre los grupos de actores. Las
estrategias de planiÞcación en ausencia de un análisis social adecuado, Ɵenen un riesgo alto de fracasar debido
a la falta de viabilidad en las políƟcas propuestas. La inclusión o no de los disƟntos grupos de actores dependerá
del objeƟvo de estudio y el marco conceptual adoptado. En este capítulo se detallan algunas metodologías para
la idenƟÞcación, espacialización, caracterización y estudio de las relaciones entre los actores, siguiendo disƟntos
enfoques.

*
En: Paruelo JM, EG Jobbágy, P Laterra, H Dieguez, MA García Collazo y A Panizza (Eds.), Ordenamiento Territorial: Concep-
tos, Métodos y Experiencias. FAO, MAGyP y FAUBA 2014 (pp. 121-139).
1
Este documento fue elaborado a parƟr del debate llevado a cabo en el Taller “Ordenamiento Territorial Rural: Pautas para
su abordaje de manera parƟcipaƟva”, realizado en Buenos Aires los días 10 y 11 de abril de 2013 en el marco del proyecto
TCP/ARG/3302 “Fortalecimiento de las capacidades que permitan abordar los procesos de Ordenamiento Territorial Rural
de forma parƟcipaƟva e iteraƟva”, organizado por la FAO, MAGyP, INTA y FAUBA.
2
Departamento de Métodos CuanƟtaƟvos y Sistemas de Información. Facultad de Agronomía, UBA, CONICET. Av. San Mar-
ơn 4453, CABA. Contacto primer autor: [email protected]
3
Cátedra de Ecología, Facultad de Agronomía, UBA.
4
InsƟtuto de Desarrollo Rural, Mendoza.
5
InsƟtuto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Corrientes.
6
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
7
InsƟtuto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Bariloche.
8
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 122
1. INTRODUCCIÓN: EL ANÁLISIS SOCIAL PARA ABORDAR LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural


En las úlƟmas décadas el desarrollo de las acƟvidades producƟvas o extracƟvas se ha regido por las
leyes del mercado, provocando un cambio importante en el uso de la Ɵerra. El avance de la agricul-
tura ha producido una fuerte transformación de los ecosistemas, afectando la distribución equitaƟva
de sus costos y beneÞcios. La planiÞcación territorial es un proceso necesario para prevenir o miƟgar
conßictos territoriales y ambientales entre los disƟntos actores sociales. Para la planiÞcación del terri-
torio se deben implementar mecanismos que fortalezcan los procesos parƟcipaƟvos y disminuyan la
conßicƟvidad por los usos de la Ɵerra. El objeƟvo principal del ordenamiento territorial es transformar
amenazas ambientales y territoriales en oportunidades de desarrollo que impacten en la calidad de
vida y bienestar social de la población que habita en el territorio.
En materia de políƟca ambiental resulta cada vez más importante el análisis social para entender
cómo los actores e involucrados se ven afectados por las decisiones y acciones que se toman, y qué
actores Ɵenen mayor poder de inßuir en el resultado. Los procesos de intervención territorial se reali-
zan sobre un conjunto de agentes socioeconómicos con disƟntos intereses. La planiÞcación territorial
requiere la consideración de todos los sectores de la sociedad como parte del sistema. En tal senƟdo,
el ordenamiento territorial debe ser un proceso parƟcipaƟvo e interacƟvo, en donde todos los sectores
de la sociedad (públicos o privados) se encuentren presentes y considerados (Smith 1973; Treves et al.
2009). Es necesario esƟmar no solo los intereses, sino también el conocimiento local de los actores en
el territorio para la elección de estrategias facƟbles de intervención territorial.
Una de las principales caracterísƟcas de los sistemas sociales en su interacción con la naturaleza es
la convivencia de posturas contrapuestas en el territorio: por ejemplo la “conservacionista” vs. la “pro-
ducƟvista”. El desaİo de los proyectos de OT es diseñar un modelo de gesƟón que contemple varias
posturas, basándose en la evaluación de los vínculos existentes entre la sociedad y los ecosistemas. La
situación, entre otras cosas, exige la integración entre las ciencias sociales y naturales, y la uƟlización
de nuevos marcos de análisis basados en una perspecƟva sistémica. En este marco, es necesario es-
tudiar y entender tanto las bases ecológicas de la provisión de servicios ecosistémicos, como también
la apropiación social de los mismos. La comprensión de las dinámicas que suceden entre los sistemas
sociales y ecológicos vinculados es clave para establecer las pautas de planiÞcación de largo plazo
(Cummning et al. 2005).

2. EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS SOCIO-ECOLÓGICOS

El territorio puede ser entendido como un Sistema Socio-Ecológico (SSE) en el cual los seres huma-
nos interactúan con los componentes naturales del sistema (Liu et al. 2007). El término de Sistema So-
cio-Ecológico es uƟlizado para deÞnir un concepto sistémico e integrador del “ser humano en la natu-
raleza” (Berkes y Folke 1998). En estos sistemas interactúan disƟntos componentes culturales, políƟcos,
sociales, económicos, ecológicos, tecnológicos, etc. (Resilience Alliance 2010). La base del marco de los
SSE reside en la suposición de que los sistemas sociales y ecológicos están estrechamente conectados
y, por tanto, el delineamiento de sus fronteras y la delimitación exclusiva de un ecosistema o de un
sistema social resulta arƟÞcial y arbitrario. Los SSE son sistemas dinámicos, es decir, que se modiÞcan
y adaptan a los cambios. Janssen y Ostrom (2006) los deÞnen como sistemas adaptaƟvos complejos,
en los que los componentes sociales y bioİsicos están interactuando a múlƟples escalas temporales y 123
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
espaciales. Mediante este enfoque, la gesƟón de los ecosistemas y recursos naturales no se centra en
los componentes del sistema, sino en sus relaciones, interacciones y retroalimentaciones.
Cada vez existen más programas interdisciplinarios que integran la ecología con las ciencias sociales
para estudiar sus vínculos. De todos modos aún existen pocos estudios que abarquen la complejidad
de estos sistemas. Estudiar de manera integrada a los sistemas naturales y humanos revela nuevos
patrones y procesos que no habían sido evidenciados al estudiar los sistemas por separado. Según
Liu et al. (2007), los SSE muestran dinámicas no lineales con umbrales de cambio y transición entre
estados, bucles complejos de retroalimentación, lapsos largos en la observación de las consecuencias,
resiliencia, transformaciones, heterogeneidad e incerƟdumbre. Por otra parte, los acontecimientos del
pasado Ɵenen efectos insoslayables sobre las condiciones presentes y las posibilidades del futuro. La
dinámica de estos sistemas está inßuenciada por múlƟples factores, en los cuales los procesos locales
están moldeados por otros procesos a mayor escala, y en úlƟma instancia por procesos a escala global.
Los mercados globales y la políƟca internacional permiten que las decisiones que se toman en un lugar
determinado terminen afectando a personas y ecosistemas de otros lugares alejados en el planeta (Liu
et al. 2013). Por ejemplo, el aumento del precio de commodiƟes a nivel global aceleró la expansión de
la frontera agropecuaria y los cambios en el uso del suelo en zonas que antes eran consideradas mar-
ginales para la agricultura.
El desaİo de reverƟr la degradación de los ecosistemas y al mismo Ɵempo saƟsfacer las mayores
demandas de servicios requiere que se introduzcan cambios signiÞcaƟvos en las políƟcas, insƟtuciones
y prácƟcas (MEA 2005). A nivel académico, el enfoque de la gesƟón de los ecosistemas y recursos natu-
rales requiere una visión integradora de todo el sistema, que no solo se centre en los componentes del
sistema, sino en sus interacciones y retroalimentaciones. Este Ɵpo de estudios Ɵene una fuerte voca-
ción aplicada ya que aporta información de gran uƟlidad para la toma de decisiones relaƟva a la gesƟón
de los recursos naturales. En este senƟdo, adaptar los resultados esperados a la prácƟca de la gesƟón
supone un cambio de paradigma, en donde no solo se considera información ecológica, sino también
información social y el estudio de los beneÞcios obtenidos por los actores sociales a través del uso de
los servicios que provee el ecosistema. Este Ɵpo de enfoques requiere establecer los límites espaciales
de los SSE, detectar los servicios clave de los ecosistemas que son uƟlizados y deÞnir a los agentes rele-
vantes del sistema que alteran la provisión de estos servicios. Además, resulta fundamental conocer el
perÞl histórico del sistema a nivel local, regional y mulƟrregional, y determinar cuáles son las variables
de control que actúan como impulsoras del cambio de los ecosistemas y sus servicios. Por úlƟmo, es
necesario determinar la estructura insƟtucional, las relaciones de poder y los derechos de propiedad, y
cómo esto inßuye en los procesos de toma de decisiones y acceso a la información.
Para estudiar la gesƟón de los SSE, Walker y colaboradores (2002) proponen una metodología que
incluye la parƟcipación acƟva de los agentes relevantes del socioecosistema, incluyendo acƟvidades
como entrevistas y talleres con la población local, a Þn de entender y analizar los vínculos entre la na-
turaleza y el bienestar humano. Mediante esta instancia de parƟcipación se busca responder una serie
de preguntas cruciales para el manejo de los recursos: ¿Cuáles son los servicios ecosistémicos más re-
levantes para los actores sociales y por qué? ¿Qué propiedades de los ecosistemas son relevantes para
su provisión? ¿Cómo se distribuye entre los actores sociales el acceso a los servicios ecosistémicos? El
planteo de estas preguntas y de sus respuestas se propone no solo como parte necesaria de la invesƟ-
gación, sino como procesos que fomentan el intercambio de ideas, el debate y la búsqueda conjunta de
decisiones, incrementando la cohesión social.
124
3. ESCALAS DE ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural


El territorio es el espacio con el que los seres humanos se relacionan y en el cual encuentran un
senƟdo de pertenencia. Los límites del territorio pueden o no ser claros en un senƟdo espacial, depen-
diendo del parámetro que se uƟlice para su delimitación. Así, esta puede variar desde la simple idenƟ-
Þcación como seres humanos donde el territorio es el mundo entero, hasta un territorio parƟcular en
donde se viven determinadas creencias culturales, un dialecto o cosmovisión. El territorio conƟene una
gran variedad de aspectos ambientales İsicos y bióƟcos, que se conjugan con diferentes elementos hu-
manos (usos del suelo, organización socioeconómica) (Bertrand 1968). Estos elementos intervienen de
forma integrada a través de una red compleja y establecen una interdependencia, en donde la altera-
ción de un componente repercute en los otros elementos que lo integran. De esta forma el territorio es
un sistema complejo e indisociable, deÞnido por la interacción dinámica del hombre con la naturaleza.
Así como en los sistemas ecológicos pueden disƟnguirse múlƟples escalas de análisis, en los siste-
mas socioeconómicos también puede disƟnguirse una jerarquía de insƟtuciones que actúan a diferen-
tes escalas (Becker y Ostrom 1995; O’Riordan et al. 1998). Estas reßejan los disƟntos niveles a los cuales
se toman las decisiones sobre la uƟlización de los recursos de capital, trabajo y naturales. En el nivel
insƟtucional más bajo se incluyen a los individuos y hogares. A un nivel superior pueden disƟnguirse
municipios o comunas, estados o provincias, y el nivel nacional e internacional (Figura 7.1.). Los siste-
mas sociales así como los ecológicos son “sistemas abiertos” en tanto que están relacionados con otros
sistemas (Díez 1982; Kapp 1994). Los cambios en el uso del suelo, por ejemplo, Ɵenen una repercusión
en el ambiente que modiÞca la propia estructura socioeconómica de la que parten.

Escalas Escalas
ecológicas insƟtucionales
- -
Global Internacional

Bioma Nacional
Interacción
Paisaje hombre- Provincia
ecosistema
Ecosistema Depto/Municipio

Comunidad
Organización/Familia

Planta / Animal Persona


+ +

Figura 7.1. Relación entre las escalas ecológicas e insƟtucionales en los Sistemas Socio-Ecológicos (adaptado de
Hein 2010). Las ßechas al costado indican el nivel de detalle en los niveles de organización.

Los procesos sociales, políƟcos y económicos también Ɵenen escalas caracterísƟcas que pueden
variar ampliamente, tanto en su extensión espacial como temporal. Las escalas de los procesos ecoló-
gicos y sociopolíƟcos generalmente no concuerdan. Muchos problemas ambientales se originan en esta
discordancia entre la escala en que suceden los procesos ecológicos, la escala en la que se toman las
125
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
decisiones, y la escala en la que se ejecutan esas decisiones (la dimensión políƟco-insƟtucional). A una
escala determinada, los resultados pueden estar fuertemente inßuenciados por las interacciones entre
factores ecológicos, socioeconómicos y políƟcos que resultan de las otras escalas. La evaluación a una
escala estrictamente local, por ejemplo, puede revelar que la respuesta social más efecƟva requiere
de una acción a escala nacional, como la eliminación de un subsidio o la puesta en vigencia de una re-
gulación. Por otra parte, es posible que una evaluación estrictamente global carezca de la perƟnencia
y credibilidad necesarias para conducir a cambios en el manejo de los ecosistemas en la escala local
donde la acción es necesaria. Por ello, la consideración de una única escala equivale probablemente a
pasar por alto las interacciones con otras escalas que Ɵenen una importancia decisiva para comprender
los determinantes de los ecosistemas y sus repercusiones en el bienestar humano.
La elección de la escala espacial o temporal y su nivel de detalle para evaluar una acción es una
decisión políƟca, puesto que, intencionadamente o no, puede privilegiar a ciertos grupos de actores.
Esta decisión favorece implícitamente a determinados sistemas de conocimiento, Ɵpos de información
y modos de expresión, en detrimento de otros. Por ejemplo, los intereses de las poblaciones minorita-
rias o con escaso poder de gesƟón generalmente se pasan por alto cuando las evaluaciones se realizan
a escalas espaciales de menor detalle o con altos niveles de agregación. Reßejar las consecuencias po-
líƟcas de las elecciones de una escala y sus límites es un requisito importante para explorar el aporte
potencial de los análisis mulƟescala en la toma de decisiones y los procesos públicos de planiÞcación.

3.1. Los sistemas de gobernanza


La gobernanza de un Sistema Socio-Ecológico es el proceso a través del cual diferentes actores so-
ciales arƟculan entre sí con la Þnalidad de lograr determinados objeƟvos relacionados con el medio
ambiente (KoÞnas 2009). La noción que subyace a este concepto es que los actores presentes en el te-
rritorio se reparten el poder y la responsabilidad en el manejo de los recursos naturales. Estos actores
pueden ser individuales y/o colecƟvos (ej. agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamen-
tales, empresas y comunidades locales).
Los individuos, las insƟtuciones, las organizaciones y las redes que los arƟculan son los elementos
del sistema de gobernanza. Las insƟtuciones son restricciones socialmente construidas que determinan
el comportamiento de un grupo de individuos (North 1990), o en otras palabras, “las reglas de juego”
que asignan los roles que deben asumir los individuos y organizaciones en la sociedad (Ostrom 1990).
Estas pueden ser formales (e.g. leyes, contratos) o informales (e.g. costumbres, tabúes, códigos de
conducta), dependiendo si estas restricciones están escritas o no. De ello se deduce que ciertas insƟtu-
ciones están siempre presentes más allá de que estén escritas o no. Las organizaciones son el marco en
el cual muchas de estas insƟtuciones toman forma e incluyen estructuras jerárquicas como el gobierno,
y otras descentralizadas como asociaciones barriales. Los individuos y las organizaciones interactúan
dentro de redes sociales, las cuales a través de las insƟtuciones formales e informales permiten distri-
buir información y recursos.
Existen muchas evidencias que demuestran que no existe un único arreglo insƟtucional para mane-
jar los recursos naturales de forma sostenible (Ostrom 1990; Agrawal 2002). Este debate está general-
mente asociado al manejo de los recursos comunes, que son aquellos cuyo uso o sustracción disminuye
su disponibilidad para otros y, a su vez, el costo de exclusión de usuarios es elevado o imposible. Ejem-
plos de este Ɵpo de recursos son el agua dulce, las Ɵerras públicas, la atmósfera, etc. El uso de este
Ɵpo de recursos generalmente lleva a su sobreexplotación, por lo cual Hardin (1968) propuso que la
solución para que esto no suceda es privaƟzarlos o que el Estado controle por completo su manejo. Sin
126
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
embargo (Ostrom 1990) no existe una panacea para el manejo de los recursos naturales comunes, es
decir, cada recurso y/o Sistema Socio-Ecológico tendrá un arreglo insƟtucional parƟcular para realizarlo
de la mejor forma. La efecƟvidad de las organizaciones y las insƟtuciones para manejar los recursos
naturales depende en gran medida de cómo el sistema de gobernanza se ajusta a las caracterísƟcas
ecológicas y sociales del territorio.

4. TIPOS DE CAPITAL

La sostenibilidad de un territorio requiere que la base producƟva necesaria para generar bienestar
sea mantenida o incrementada en el Ɵempo, o en otras palabras, que el capital total de dicho territorio
aumente o permanezca constante. El capital total comprende disƟntos Ɵpos de capital, dependiendo
del autor. Aquí uƟlizamos la clasiÞcación propuesta por Arrow et al. (2004), que propone las siguientes
formas: capital natural, capital manufacturado, capital social y capital humano. Algunos autores, como
Bourdieu (1977), proponen la existencia de otras formas, como el capital cultural y el simbólico.
Dadas determinadas restricciones, algunos autores proponen que existe cierto grado de susƟtución
entre diferentes formas de capital (Solow 1974). Por ejemplo, ciertos humedales prestan un servicio
fundamental como el de la puriÞcación del agua, el cual es una forma de capital natural que puede ser
reemplazado por capital manufacturado, como una planta de tratamiento de agua. A esta concepción,
en la cual existe la posibilidad de susƟtuir formas de capital, se la denomina sustentabilidad débil. En
contraposición, existe otro enfoque, denominado sustentabilidad fuerte, que determina que existen
ciertas formas de capital que no pueden ser reemplazadas por otras (Daly 1997; Folke 1994; Marơnez
Alier 1995). Por ejemplo, y en relación a las formas de capital relevantes para este capítulo, la idenƟdad
cultural o la capacidad de una comunidad para responder a eventos climáƟcos extremos no pueden ser
reemplazadas por otras formas de capital.
El capital humano es la capacidad de las personas para lograr sus objeƟvos, la cual puede ser incre-
mentada a través de diferentes formas de aprendizaje (KoÞnas 2009). El aprendizaje puede ser formal,
como por ejemplo adquirido a través de la enseñanza media, o informal, que en general se obƟene
por experiencia. A diferencia de otras formas de capital, este es relaƟvamente diİcil de cuanƟÞcar. Sin
embargo, se pueden usar algunas variables tales como la canƟdad de profesionales, docentes o cuen-
tapropistas que hay en determinado lugar, u otros indicadores que permitan valorizar el conocimiento
local de comunidades indígenas, campesinos o productores rurales.
El capital social es la capacidad de grupos de personas de actuar colecƟvamente para resolver pro-
blemas (Coleman 1990). Está compuesto por diferentes elementos tales como la conÞanza, los valores
comparƟdos o las redes sociales que forman los individuos. Al igual que el capital humano, el social es
diİcil de cuanƟÞcar. Para dimensionarlo pueden enumerarse las asociaciones civiles, organizaciones no
gubernamentales, sindicatos u otras formas de organización cuyos integrantes tengan valores y obje-
Ɵvos comunes.
En el contexto de un proceso de ordenamiento territorial, conocer estas dimensiones del capital re-
sulta fundamental, puesto que determinados aspectos sociales del Sistema Socio-Ecológico funcionan
como restricciones o potencialidades para su correcta ejecución. La información necesaria para la ca-
racterización del capital social y humano generalmente se desprende del análisis de los actores sociales
presentes en el territorio y de las relaciones entre ellos.
127
5. LOS ACTORES EN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural


El análisis social es un proceso que: i) deÞne los aspectos de un fenómeno social y natural afectados
por una decisión o acción, ii) idenƟÞca individuos, grupos y organizaciones que se ven afectados, o
pueden afectar las partes del fenómeno, y iii) prioriza a estos individuos y grupos para la parƟcipación
en el proceso de toma de decisiones (Reed et al. 2009). El análisis social se ha converƟdo en una he-
rramienta uƟlizada por los responsables políƟcos, reguladores, organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, empresas y medios de comunicación (Friedman y Miles 2006).
Freeman (1984) deÞne a los actores como aquellos sujetos que afectan o son afectados acƟva o pa-
sivamente por una decisión o acción en el ordenamiento o planiÞcación territorial. Los actores también
pueden ser deÞnidos como una enƟdad con un interés declarado o concebible, o una parƟcipación en
una preocupación políƟca (Schmeer 1999). Bowie (1988) restringe la deÞnición de los actores a aque-
llos grupos o individuos sin cuya parƟcipación la organización dejaría de exisƟr. Starik (1995) propone
una visión más amplia de los actores como cualquier enƟdad natural que se ve afectada por el desem-
peño organizacional, incluyendo enƟdades vivientes y no vivientes, incluso construcciones mentales y
emocionales. En deÞniƟva, los actores clave de un territorio determinado son aquellos representantes
de organizaciones o insƟtuciones de carácter público, privado o comunitario que Ɵenen la capacidad
de incidir signiÞcaƟvamente en el uso del territorio, poseen información, experiencia o los recursos
necesarios para la implementación de una propuesta, Ɵenen interés, son o podrían verse afectados por
la propuesta, o simplemente consideran que Ɵenen derecho a estar involucrados. Los actores pueden
tener disƟntas caracterísƟcas, incluyendo individuos y grupos, organizados o no y se caracterizan por la
diversidad de intereses, posiciones, acƟtudes, grado de poder, alianzas, conßictos y consensos.
Muchas iniciaƟvas de conservación y/o planiÞcación territorial fracasan porque no prestan suÞciente
atención a los intereses y caracterísƟcas de los actores territoriales (Grimble y Wellard 1997). En pro-
yectos de desarrollo y gesƟón de los recursos naturales, el análisis social se ha centrado en la inclusión,
siendo uƟlizado para visibilizar a los grupos marginados que no Ɵenen acceso a las redes sociales esta-
blecidas, a las personas socialmente perjudicadas, o que no son de fácil acceso por vivir lejos de las vías
principales (Johnson et al. 2004). Ante la falta de un análisis social, existe el peligro de que las partes
interesadas –en especial los grupos poderosos y bien conectados– puedan tener una mayor inßuencia
en los resultados de la toma de decisiones que los grupos marginados, un problema habitual en los pro-
yectos de desarrollo (Chambers 1994). El análisis social también es uƟlizado para comprender la diversi-
dad de intereses de actores potencialmente conßicƟvos (Friedman y Miles 2004, 2006; Prell et al. 2007).
Los disƟntos actores sociales usufructúan (se beneÞcian) de manera acƟva o pasiva los disƟntos
servicios ecosistémicos, y frecuentemente entran en conßicto por la valoración y uso diferencial que
hacen de ellos (Paruelo 2011). Por ejemplo, en la región chaqueña el desmonte en determinadas zo-
nas para expandir la producción de cereales y oleaginosas, que beneÞcia directamente a un grupo de
productores capitalizados, entra en conßicto con las estrategias de pequeños productores que usan
el monte como proveedor de otros beneÞcios, tales como el alimento para sus cabras, la provisión de
leña o medicamentos tradicionales. Para realizar una caracterización de actores en el territorio se debe
idenƟÞcar la relevancia que Ɵene el conßicto por la provisión de disƟntos servicios ecosistémicos para
los diferentes actores sociales en el escenario local. Esto implica idenƟÞcar y jerarquizar la relevancia
que Ɵenen servicios de provisión (agua, comida, Þbra, combusƟble), regulación (secuestro de carbono,
polinización, control de enfermedades) y soporte (producción primaria neta, ciclado de nutrientes,
dispersión de semillas), así como también aquellos servicios culturales (recreación, senƟdo de perte-
nencia, etc.) (MEA 2005). 128
Según Hein (2010), los actores pueden clasiÞcarse respecto al interés que Ɵenen sobre los servicios

Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural


ecosistémicos (según el Ɵpo de uso de los recursos), el nivel de inßuencia (es decir, el poder), su grado
de dependencia (disponibilidad de alternaƟvas) y la coalición a la cual pertenecen (asociación civil,
ONG, etc.). El acceso a estos servicios y el origen de los conßictos entre los grupos de diferentes actores
se ve afectado por insƟtuciones formales e informales relacionadas al uso de los recursos (comunes o
privados), como la posesión de la Ɵerra o el acceso al agua. Es fundamental tener en cuenta las diferen-
cias que existen entre los disƟntos actores respecto a los intereses, moƟvaciones y derechos de acceso
a los medios para obtener colaboración de los interesados en la gesƟón de estos. La permanencia,
emergencia, reposicionamiento o desaparición de nuevos actores sociales, es una consecuencia del
poder del que dispone cada actor social y las estrategias adoptadas por los demás actores con quienes
entra en disputa.

5.1. Posibles enfoques para la caracterización de actores


Para seleccionar aquellos atributos que permitan caracterizar a los actores, es necesario tener en
cuenta el contexto sobre el cual se desarrollan las relaciones entre los mismos, pero también es necesa-
rio tener en claro cuál es el objeƟvo de la caracterización. En muchos casos, los actores se clasiÞcan en
una o más categorías, como: actores internacionales (ej.: donantes), actores nacionales o políƟcos (ej.:
legisladores, gobernantes), organismos del sector público, grupos de interés (ej.: sindicatos, asociacio-
nes médicas), comercial/privado, organizaciones sin Þnes de lucro (ej.: ONGs, fundaciones), miembros
de la sociedad civil, usuarios/consumidores, etc. Las insƟtuciones gubernamentales son actores inte-
resados por los recursos de su jurisdicción y las insƟtuciones internacionales pueden estar interesadas
en el bienestar que se deriva de los servicios ecosistémicos que actúan a gran escala, tales como el
secuestro de carbono, el turismo y la conservación de la naturaleza.
Existe una amplia gama de criterios para jusƟÞcar la inclusión y parƟcipación de los individuos y
grupos, dependiendo del objeƟvo perseguido. Estos criterios pueden basarse en las nociones de quién
afecta o es afectado por la acƟvidad de una organización (Freeman 1984; Starik 1995), en las teorías de
la inversión de capital nacional (Schlossberger 1994), las externalidades (Freeman 1994) o los derechos
de propiedad (Donaldson y Preston 1995). Cuando la principal preocupación de la caracterización de
actores en la planiÞcación y ejecución de proyectos es la distribución equitaƟva de los costos y beneÞ-
cios de un proyecto, la totalidad de los actores deben ser incluidos en el proceso (Grimble et al. 1995).
Pero si el interés principal es la eÞcacia de un proyecto u organización (ej. en un contexto de gesƟón),
normalmente son incluidos los grupos de interés que Ɵenen más probabilidades de afectar el funciona-
miento de la organización o proyecto, teniendo en cuenta sus intereses, recursos e inßuencia (Grimble
et al. 1995). En ambos casos la caracterización de actores puede ser mejorada mediante la diferencia-
ción y la categorización de los mismos.
Un modo de resumir el uso del concepto de la caracterización de actores en función del objeƟvo
planteado en el ordenamiento territorial, es uƟlizando el marco sugerido por Donaldson y Preston
(1995). Teniendo en cuenta que los actores pueden ser caracterizados de diversas maneras, estos au-
tores idenƟÞcan tres enfoques según el marco conceptual que subyace al objeƟvo del estudio: el des-
cripƟvo, el instrumental y el normaƟvo:
a) Enfoque descripƟvo: Describe a la sociedad como una constelación de intereses cooperaƟvos y com-
peƟƟvos que poseen un valor intrínseco. El propósito de este enfoque es principalmente mejorar la
comprensión de las complejas relaciones entre los diferentes grupos de interés, idenƟÞcar y descri-
bir los problemas más representaƟvos del sistema.
129
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
b) Enfoque instrumental: Explora las ventajas de la inclusión o no de los actores e interesados para
la realización de diversos propósitos relacionados a un objeƟvo parƟcular en el OT. El objeƟvo de
la caracterización de actores es asisƟr en el planeamiento y formulación de estrategias de planiÞ-
cación territorial, o bien asisƟr en el desarrollo e implementación de los planes de ordenamien-
to territorial. En el manejo de los recursos naturales, este enfoque ha sido uƟlizado para superar
los obstáculos a la adopción de nuevas tecnologías, adaptar las tecnologías a los grupos de usua-
rios perƟnentes, o para difundir las mismas tecnologías de diferentes maneras a diferentes grupos
(Johnson et al. 2004).
c) Enfoque normaƟvo: Considera que los intereses de todas las partes interesadas Ɵenen un valor
intrínseco en los aspectos relacionados al OT e implica la aceptación de los actores como personas
o grupos con intereses legíƟmos en el manejo de su entorno desde un punto de vista éƟco (Elster
1998). Este Ɵpo de enfoques pone énfasis en la legiƟmidad de la parƟcipación de los interesados y
su fortalecimiento en los procesos de toma de decisiones. En este contexto, el análisis de los actores
e interesados se ha uƟlizado para legiƟmar las decisiones que se toman a través de la parƟcipación
de las Þguras clave y/o representaƟvas.

Estos tres enfoques muchas veces están interrelacionados y se refuerzan mutuamente. A su vez,
los mismos pueden ser vistos como círculos anidados (Donald y Preston 1995), en donde los enfoques
descripƟvos se orientan a cuesƟones más generales, y los normaƟvos a cuesƟones más parƟculares.
La diversidad de enfoques teóricos para un análisis del concepto de actor da cuenta de la mulƟplicidad
de argumentos para realizar una caracterización de actores, incluyendo o no a los disƟntos grupos y
clasiÞcándolos de diversas maneras.

5.2. Alternativas metodológicas para la caracterización de actores


La caracterización de actores para el análisis social consta de 3 etapas básicas (adaptadas de Reed et
al 2009): 1) idenƟÞcación y espacialización de actores; 2) clasiÞcación de los actores; y 3) invesƟgación
de las relaciones entre actores (Figura 7.2.). Si bien estas etapas Ɵenen una secuencia lógica, lo normal
es que ocurran en simultáneo. De hecho, varias de las metodologías para llevar a cabo estas etapas
Ɵenen más de un propósito dentro de los objeƟvos de cada etapa.

- Opinión de expertos
- Grupos de enfoque
1) IdenƟĮcación - Entrevistas semi-estructuradas
de actores - Muestreo de bola de nieve
SOCIAL

- Categorización analíƟca - Matrices de interés-inŇuencia


(de arriba hacia abajo)

2) Caracterización
ANÁLISIS

de actores
- Categorización reconstrucƟva - Caracterización por parte
(de abajo hacia arriba) de los propios actores

-Matriz de conŇictos
3) Relaciones
- Histograma de frecuencias de conŇictos
entre actores
- Análisis de redes sociales

Figura 7.2. Pasos y metodologías disponibles para la caracterización de actores (adaptado de Reed et al. 2009).

130
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
5.2.1. Métodos para la identificación y espacialización de actores
IdenƟÞcar a los actores suele ser un proceso iteraƟvo, en el cual surgen nuevos actores a medida
que avanza el análisis. La idenƟÞcación se establecerá a nivel de actor individual (ej. individuo, familia,
explotación agropecuaria) o a nivel insƟtucional (ej. ONGs, sindicatos, agrupación de productores),
dependiendo del objeƟvo del análisis y de su alcance. A nivel de actor individual, la idenƟÞcación de los
actores puede ser espacialmente delimitada, mientras que a nivel insƟtucional solo es posible delimitar
un área de inßuencia, mientras el foco está puesto más en la acƟtud hacia el OT que en su alcance espa-
cial. Naturalmente, muchas veces no es posible incluir todos los grupos de interés y debe trazarse una
línea en algún momento, sobre la base de criterios bien fundados (Clarke y Clegg 1998). Estos pueden
incluir, por ejemplo, criterios geográÞcos como el límite de un Parque Nacional o criterios demográÞcos
tales como la nacionalidad o la edad, dependiendo del enfoque del análisis. Un problema clave está
en decidir si el fenómeno que se invesƟga debe determinar la parƟcipación de los grupos de interés,
o si debería ser al revés. La idenƟÞcación de los actores no es una etapa trivial. Bryson et al. (2002)
argumentan que es importante una visión incluyente de los interesados, en aras de la jusƟcia social, y
que los actores menos poderosos deben tener voz. Lewis (1991), por razones éƟcas, propone que es
sensato empezar con una perspecƟva inclusiva y en un pluralismo de vista prácƟco, ya que la capacidad
de una políƟca, plan o proyecto para cumplir con sus objeƟvos puede depender de la inclusión de todas
las partes interesadas (Tuchman 1984; Bryson y Bromily 1993).
Para la idenƟÞcación preliminar y espacialización de los actores sociales de una determinada región
resulta úƟl la uƟlización de datos secundarios, provenientes de los censos. En ArgenƟna pueden uƟli-
zarse datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas y el Censo Nacional Agropecuario,
de donde puede obtenerse información a nivel de radio censal acerca del Ɵpo jurídico, modalidades de
gesƟón, uso de la Ɵerra, régimen de tenencia de la Ɵerra, prácƟcas culturales, acƟvidades pecuarias,
instalaciones, construcciones y mejoras, maquinarias, equipos y vehículos, Ɵpo de vivienda y mano de
obra, modo de comercialización de los productos, etc. Estos datos pueden ser espacializados a nivel de
explotación agropecuaria (EAP), radio censal, fracción censal o departamento, en función de grado de
detalle deseado. Además es posible realizar una superposición con información adicional (carreteras,
usos del suelo, Ɵpo de suelo, clima, etc.), con lo que cada unidad de análisis quedará categorizada en
términos de variables producƟvas (Ɵpo de acƟvidades, mano de obra uƟlizada, nivel tecnológico, etc.),
sociales (Ɵpo de producción, régimen de tenencia, Ɵpo de gesƟón, etc.) y económicas (ingresos brutos,
márgenes, integración al mercado, variabilidad de ingresos, etc.). En función de estos resultados se
deÞnirán clases, las cuales se asimilarán a Ɵpos de actores o agentes territoriales.
La idenƟÞcación de los actores insƟtucionales se realiza mediante la uƟlización de datos prima-
rios, es decir, aquellos datos que se obƟenen en el terreno. Existen diferentes metodologías para este
proceso, que incluyen la opinión de expertos, grupos de enfoque, entrevistas semiestructuradas, el
muestreo de “bola de nieve” (el actor entrevistado idenƟÞca a otros actores, y así sucesivamente), o
una combinación de estas. La idenƟÞcación de actores puede llevarse a cabo sin la parƟcipación acƟva
de los mismos. Sin embargo, puede ser necesaria la parƟcipación si no está claro cuáles son los temas
más perƟnentes para la invesƟgación, o si hay un conocimiento incompleto de la población de la que
puedan ser arrastrados a las partes interesadas. El nivel de parƟcipación en la caracterización de acto-
res también puede variar considerablemente de una consulta pasiva, en la que los actores simplemente
proporcionan información para el análisis, a una parƟcipación acƟva en la que hay un intercambio bidi-
reccional de información entre las partes interesadas y los analistas como socios iguales, por lo que los
interesados pueden ayudar a elaborar propuestas de ordenamiento territorial o idenƟÞcar objeƟvos de
invesƟgación (Rowe y Freer 2000). 131
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
5.2.2. Métodos para la clasificación de los actores
Existen dos aproximaciones metodológicas básicas para realizar una clasiÞcación de actores. La pri-
mera es del Ɵpo de arriba hacia abajo (top-down), en donde hay un equipo técnico encargado de cate-
gorizar a los grupos de interés. Este Ɵpo de análisis se denomina categorización analíƟca y no cuenta
con una parƟcipación acƟva de los actores (Hare y Pahl-Wostl 2002). La segunda es del Ɵpo de abajo
hacia arriba (boƩom-up), en donde las propias partes interesadas se clasiÞcan a sí mismas. Este Ɵpo de
análisis se denomina categorización reconstrucƟva (Dryzek y Berejikian 1993). Estas dos metodologías
no son excluyentes, sino que pueden complementarse.
Las categorizaciones analíƟcas consisten en un conjunto de métodos en los que la clasiÞcación de
los grupos de interés se lleva a cabo por los encargados de realizar el análisis sobre la base de sus
observaciones del fenómeno en cuesƟón. Estos análisis se encuentran inßuidos por una determinada
perspecƟva teórica sobre cómo funciona el sistema. Ejemplos de categorizaciones analíƟcas incluyen
niveles de interés e inßuencia (Lindenberg y Crosby 1981), cooperación y competencia (Freeman 1984),
cooperación y amenaza (Savage et al. 1991), urgencia, legiƟmidad o inßuencia (Mitchell et al. 1997).
Estos análisis ơpicamente hacen uso de matrices o diagramas de Venn para la representación de la rea-
lidad y son populares entre los desarrolladores de políƟcas o agentes corporaƟvos.
Las categorizaciones reconstrucƟvas permiten a las partes interesadas idenƟÞcar las variables a par-
Ɵr de las cuales serán deÞnidos los grupos de actores (Hare y Pahl-Wostl 2002). Estos métodos se ba-
san en un análisis empírico de las percepciones de las partes interesadas y no en perspecƟvas teóricas
(Barry y Proops 1999). Dentro de este Ɵpo de enfoques se engloban diversos métodos de la rama de la
psicología experimental (Hare y Pahl-Wostl 2002), que luego fueron adaptados a la ciencia políƟca. Una
de las metodologías más ampliamente difundidas es la metodología Q, en la que el análisis del discurso
idenƟÞca las formas en que las personas piensan y hablan sobre un tema en parƟcular, las percepciones
comparƟdas y un terreno común entre los individuos. Esta metodología se emplea para agrupar a los
individuos en base a discursos sociales y los puntos en común comparƟdos (Barry y Proops 1999), y ha
sido uƟlizado en la invesƟgación de conßictos medioambientales (Ockwell 2008). Otro método uƟlizado
es el Análisis Estratégico de PerspecƟvas (Dale y Lane 1994), en el cual se uƟlizan entrevistas y talleres
para idenƟÞcar y comparar los objeƟvos de los diferentes grupos, y las oportunidades y limitaciones que
Ɵenen para alcanzar sus metas. Así, pueden idenƟÞcarse categorías de grupos de interés que comparten
objeƟvos similares. La información recogida durante este proceso puede ser una herramienta úƟl para
las negociaciones entre los grupos en conßicto. Este enfoque es similar al mapeo de conßictos (Cor-
nelius y Faire 1989), que se centra en las necesidades en lugar de posiciones u objeƟvos establecidos.
Resulta úƟl agrupar a los actores en las siguientes categorías: insƟtución pública, insƟtución priva-
da, organización social, parƟdo políƟco, organización sin Þnes de lucro, sistema de ciencia y técnica,
medios de comunicación, asociación de productores, etc. Una vez ordenados en grupos, Chevalier y
Buckles (2008) recomiendan la colocación de los actores en un “diagrama arco iris” que los clasiÞca de
acuerdo al grado en el que puedan afectar o ser afectados por un problema o acción (Figura 7.3).
Las matrices interés-inßuencia o dependencia-inßuencia son un método popular muy usado para
clasiÞcar actores. (Eden and Ackermann 1998; De López 2001). El objeƟvo de esta metodología es
reconocer las principales funciones de los actores sociales e insƟtucionales en la propuesta de inter-
vención para un objeƟvo o problemáƟca parƟcular. Por otra parte, sirve para idenƟÞcar las posibles
acciones que podrían desarrollar los actores sociales e insƟtucionales, perÞlando una red de alianzas
interinsƟtucionales en relación con la propuesta de intervención. Este Ɵpo de clasiÞcaciones sirve en
principio para Þnes instrumentales. Estas matrices dividen a los actores en: “Actores clave”, “Actores de
contexto, “Actores invisibilizados/AcƟvistas” y “MulƟtud” (Figura 7.4.) Los “Actores clave” son actores 132
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
Afectador y afectado

Leve

Afectador Moderado Afectado

Grande

Figura 7.3. Esquema de arco iris para la clasiÞcación de grupos de interés de acuerdo al grado en el que puedan
afectar o ser afectados por un problema o una acción (Chevalier y Buckles 2008).

acƟvos, ya que Ɵenen un gran interés e inßuencia sobre un fenómeno parƟcular. Son actores que están
someƟdos a una importante pérdida o ganancia en función de las medidas de gesƟón adoptadas, y a la
vez sus acciones pueden afectar al ßujo de servicios. Los “Actores de contexto” son muy inßuyentes en
el contexto del problema, pero Ɵenen poco interés, por lo cual pueden signiÞcar un riesgo importante.
Son actores cuyas acciones o decisiones pueden afectar la capacidad del ecosistema para suministrar
servicios pero que no se ven afectados por el cambio en el ßujo de servicios. Los “Actores invisibiliza-
dos/AcƟvistas” Ɵenen un gran interés en resolver un problema, pero baja inßuencia y carecen de la
capacidad de impacto, a pesar de que pueden llegar a ser inßuyentes mediante la formación de alianzas
con otros actores. Son actores que están someƟdos a una importante pérdida o ganancia en función de
las medidas de gesƟón adoptadas, pero sus acciones o decisiones no afectan al ßujo de servicios. Estos
son a menudo los actores marginales que los proyectos de desarrollo buscan visibilizar. Por úlƟmo, la
“MulƟtud” representa a las partes interesadas que Ɵenen poco interés o inßuencia en los resultados
deseados y no son necesarios de considerar en mayor detalle. Son actores que no están someƟdos a
una importante pérdida o ganancia de servicios pero en función de las medidas de gesƟón adoptadas,
y sus acciones no afectan al ßujo de servicios. Estos métodos se uƟlizan a menudo en ausencia de la
parƟcipación directa de los interesados en el análisis, por lo que pueden reßejar los prejuicios de los
invesƟgadores en lugar de las percepciones de los propios actores, lo que lleva a las preguntas sobre la
legiƟmidad sobre la base de estas categorizaciones. Otro enfoque propuesto por Hart y Sharma (2004)
invierte esta relación, centrándose en la apertura de un diálogo bidireccional con los grupos de interés

Actores
Actores
invisibilizados y
(NIVEL DE DEPENDENCIA)

ALTO clave
acƟvistas
GRADO DE INTERÉS

Actores de
MulƟtud
contexto
BAJO

BAJA ALTA

GRADO DE INFLUENCIA

Figura 7.4. Matriz de interés-inßuencia en el mapeo de actores. 133


Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
periféricos que de otra manera serían excluidos. Estos actores marginales pueden tener conocimientos
y perspecƟvas que pueden ayudar a anƟciparse a posibles problemas futuros de los recursos naturales
y la idenƟÞcación de oportunidades innovadoras para la gesƟón futura.

5.2.3. Métodos para investigar las relaciones entre los actores


En esta etapa se busca no solo tener un listado de los diferentes actores que parƟcipan en una
iniciaƟva, con su respecƟva clasiÞcación, sino conocer sus relaciones. Este paso es fundamental en el
diseño y puesta en marcha de todo proyecto, así como también a la hora de negociar o construir en
conjunto el programa de acción a seguir, ya que permite conocer las alianzas, los conßictos, los por-
tavoces autorizados, y por ende permite seleccionar mejor los actores a los que se deba dirigir en un
determinado momento. La descripción de las interrelaciones de los actores puede realizarse mediante
las matrices de actor-vinculación (Biggs y Matsaert 1999). Este método requiere listar a los actores en
las Þlas y columnas para que las relaciones entre ellos se puedan describir, usando palabras clave que
describan si las relaciones entre cada actor son de conßicto, complementariedad o de cooperación. La
ventaja de este enfoque es su simplicidad de uso y la ßexibilidad, requiriendo no más que lápiz y papel
para su realización.
El Análisis de Redes Sociales hace uso de matrices para organizar los datos sobre los lazos relacio-
nales que vinculan a las partes interesadas. En lugar de uƟlizar las palabras clave en las células de la
matriz, este método uƟliza números para representar i) la presencia/ausencia de un lazo; y ii) la fuerza
relaƟva del vínculo. Cada matriz representa una relación única, por ejemplo, la comunicación, conßicto,
conÞanza, etc. Los datos se recogen normalmente a través de entrevista estructurada, cuesƟonario o
la observación (Wasserman y Faust 1994). El análisis de estas matrices descubre la estructura de la red
de partes interesadas y muestra cómo se agrupan. En gesƟón de recursos naturales, este análisis se
puede uƟlizar para idenƟÞcar los conßictos entre las partes interesadas y escoger a sus representantes
en base a la forma en que la red se estructura, lo que es especialmente importante en las iniciaƟvas
que tratan de inßuir en el comportamiento de los grupos de interés a través de personas inßuyentes
clave (Prell et al. 2008). Las partes interesadas que comparten lazos fuertes Ɵenen más probabilidades
de inßuir en los otros, y por lo tanto, la creación de vínculos entre las diversas partes interesadas pue-
de mejorar el aprendizaje mutuo y el intercambio de recursos y asesoramiento (Newman y Dale 2005;
Crona y Bodin 2006).
Otro concepto importante en la literatura de gesƟón de los recursos naturales es la centralización.
Una red muy centralizada se caracteriza por estar compuesta por relaƟvamente pocas personas que po-
seen la mayoría de las relaciones con otras personas en la red. Aunque las redes centralizadas son úƟles
para la fase inicial de la formación de grupos y la construcción de apoyo a la acción colecƟva (Olsson et
al. 2004), la invesƟgación sugiere que las redes centralizadas son también una desventaja para la plani-
Þcación a largo plazo y la resolución de problemas. Los objeƟvos a largo plazo, de hecho, requieren una
estructura más descentralizada, donde hay más lazos, tanto débiles y fuertes, entre todas las partes
interesadas (Crona y Bodin 2006).

6. CONSIDERACIONES FINALES

El estudio de los Ɵpos de capital de un Sistema Socio-Ecológico permite tener una idea de la ca-
pacidad de una sociedad de producir bienes y servicios. El capital natural puede esƟmarse como la 134
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
capacidad de los ecosistemas de proveer servicios ecosistémicos de uso actual o potencial. Una siste-
maƟzación de los marcos conceptuales para su abordaje y de las herramientas para su cuanƟÞcación
se encuentra en los capítulos 1, 2, 5 y 10 de este libro. Por otra parte, el capital social es el beneÞcio
esperado de la cooperación entre individuos y grupos, y se compone de elementos tales como la con-
Þanza, los valores, o las redes de pertenencia social. Si bien resulta complicado cuanƟÞcar al capital
social, el mismo se puede dimensionar según el grado de asociaƟvismo que Ɵenen los actores, por
ejemplo mediante la parƟcipación en sindicatos, organizaciones no gubernamentales u otras formas
de organización que imponga valores y objeƟvos comunes. El capital humano es el beneÞcio esperado
del conocimiento, competencias o atributos sociales para realizar algún trabajo. Se asocia al nivel de
educación que Ɵene la población, pero también a cuesƟones no formales tales como conocimiento
local de comunidades indígenas, campesinos o productores rurales. Es importante que la toma de
decisiones en el ordenamiento territorial tenga en cuenta el balance adecuado de todos los Ɵpos de
capital del sistema para garanƟzar la provisión de servicios de manera sostenible en el Ɵempo. La plani-
Þcación parƟcipaƟva para el manejo de los recursos naturales es necesaria para involucrar a las partes
interesadas en múlƟples niveles de la búsqueda de soluciones, favoreciendo el intercambio de ideas,
el fortalecimiento de las relaciones e incrementando la cohesión social. Las estrategias de planiÞcación
en ausencia de un análisis social adecuado, Ɵenen un riesgo alto de fracasar debido a la falta de viabi-
lidad en las políƟcas propuestas.

AGRADECIMIENTOS. Este proyecto fue Þnanciado por UBACYT, FONCYT y CONICET. El IAI (Inter-Ame-
rican InsƟtute for Global Change Research) también aportó fondos, mediante los proyectos CRN II
2031, CRN III 3095 (NaƟonal Science FoundaƟon Grant GEO-0452325 and 1128040).

BIBLIOGRAFÍA

Agrawal, A. 2002. Common Resources and Sustainable Governance. En Ostrom, E., T. Dietz, N. Dolsak, P.
Stern, S. Stonich, & E. Weber (eds.). InsƟtuƟons for Managing the Commons (Pp. 41-85) NAS Press,
Washington, D.C.
Arrow, K., L. Goulder, P. Dasgupta, G. Daily, P. Ehrlich, G. Heal, S. Levin, KG Mäler, S Schneider, D. StarreƩ
and B. Walker. 2004. Are we consuming too much? Journal of Economic PerspecƟves, 18:147-172.
Barry, J. and J. Proops. 1999. Seeking sustainability discourses with Q methodology. Ecological Econo-
mics, 28:337-345.
Becker, C. D. y E. Ostrom. 1995. Human ecology and resource sustainability: the importance of insƟtu-
Ɵonal diversity. Annual Review of Ecology and SystemaƟcs, 26:113-33.
Berkes, F. and C. Folke. 1998. Linking social and ecological systems for resilience and sustainability. En
Berkes, F. and C. Folke (eds.) Linking social and ecological systems: management pracƟces and social
mechanisms for building resilience (Pp 1-26). Cambridge University Press, Cambridge, UK.
Bertrand, G. 1968. Paysage et géogmphie physique globale. Esquisse méthodologique, R.G.P.S.O. Pp.
249-271.
Biggs, S. and H. Matsaert. 1999. An actor-orientated approach for strengthening research and develop-
ment capabiliƟes in natural resource systems. Public AdministraƟon and Development, 19:231-262.
Bourdieu, P. 1977. Outline of a Theory of PracƟce. Cambridge University Press, Cambridge and New 135
York.
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
Bowie, S. N. 1988. The moral obligaƟons of mulƟnaƟonal corporaƟons. En: Luper-Foy, S. (ed.), Problems
of InternaƟonal JusƟce. Westview Press, Boulder, CO, pp. 97-113.
Bryson, J., G. Cunningham y J. Lokkesmoe. 2002. What to do when stakeholders maƩer: the case of
problem formulaƟon for the African American men Project of Hennepin County, Minnesota. Public
AdministraƟon Review, 62:568-584.
Bryson, J. M. and P. Bromily. 1993. CriƟcal factors aīecƟng the planning and implementaƟon of major
projects. Strategic Management Journal, 14:319-337.
Chambers, R., 1994. ParƟcipatory Rural Appraisal (PRA): challenges, potenƟals and paradigm. World
Development, 22:1437-1454.
Chan, K., M. Shaw, R. Cameron, C. Underwood and C. Daily. 2006. ConservaƟon Planning for Ecosystem
Services. PLoS Biology, 4(11):2138-2152.
Chevalier, J. M. and D. J. Buckles. 2008. SAS2: a Guide to CollaboraƟve Inquiry and Social Engagement.
Sage PublicaƟons, p. 316.
Clarke, T. and S. Clegg. 1998. Changing Paradigms: the TransformaƟon of Management Knowledge for
the 21st Century. Harper Collins, London.
Coleman, J. 1990. FoundaƟons of social theory. Harvard University Press, MA, USA.
Cornelius, H. and S. Faire. 1989. Everyone Can Win. How to Resolve Conßict. Simon & Shuster, Australia.
Creighton, J., J. Delli Priscoli and C. Dunning (eds.). 1998. Public involvement techniques: a reader of
ten years of experience at the InsƟtute of Water Resources. IWR. Report nr. 82- R- I. Alexandria. USA.
Crona, B. and Ö. Bodin. 2006. What you know is who you know? CommunicaƟon paƩerns among re-
source users as a prerequisite for co-management. Ecology and Society, 11(2):7.
Cummings, C., A. Dyson, I. Papps, D. Pearson, C. Raīo and L. Todd. 2005. EvaluaƟon of the full service
extended schools iniƟaƟve: end of Þrst year report. London, DfES.
Daily, G., editor. 1997. Nature’s services. Societal dependence on natural ecosystems. Island Press,
Washington, D.C., USA.
Dale, A. P. and M.B. Lane. 1994. Strategic perspecƟves analysis: a procedure for parƟcipatory and poli-
Ɵcal social impact assessment. Society and Natural Resources, 7:253-267.
De López, T.T. 2001. Stakeholdermanagement for conservaƟon projects: a case study of Ream NaƟonal
Park, Cambodia. Environmental Management, 28:47-60.
Díez, Nicolás J. 1982. Ecología humana y ecosistema social. En CEOTMA. Sociología y Medio Ambiente.
Madrid: MOPU. Pp. 236-260.
Donaldson, T. and L.E. Preston. 1995. The stakeholder theory of the corporaƟon: concepts, evidence,
and implicaƟons. Academy of Management Review, 20(1):65-91.
Dryzek, J.S. and J. Berejikian. 1993. ReconstrucƟve democraƟc theory. The American PoliƟcal Science
Review, 87:48-60.
Eden, C. and F. Ackermann. 1998. Making Strategy: the Journey of Strategic Management. Sage Publi-
caƟons, London.
Elster, J., 1998. DeliberaƟve Democracy. Cambridge University Press, Cambridge.
Folke, C., M. Hammer, R. Costanza and A. Jansson. 1994. InvesƟng in natural capital: Why, what, and
how? En: Jansson, M., M. Hammer, C. Folke, & R. Costanza (eds.) InvesƟng in Natural Capital (Pp.
1-20). Island Press, Washington, D.C., USA.
136
Freeman, R.E. 1984. Strategic management: a stakeholder approach. Pitman press, Boston.
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
Friedman, A.L. and S. Miles. 2004. Stakeholder theory and communicaƟon pracƟce. Journal of Commu-
nicaƟon Management, 9:89-97.
Friedman, A. and S. Miles. 2006. Stakeholders: Theory and PracƟce. Oxford University Press, Oxford.
Gómez-Orea, D. 2007. Ordenación del Territorio. Madrid. Ediciones Mundi-Prensa y Editorial Agrícula S. A.
Grimble, R., M.K. Chan, J. Aglionby and J. Quan. 1995. Trees and trade-oīs: a stakeholder approach to
natural resource management. Gatekeeper Series n° 52. InternaƟonal InsƟtute for Environment and
Development.
Grimble, R. and K. Wellard. 1997. Stakeholder methodologies in natural resource management: a re-
view of concepts, contexts, experiences and opportuniƟes. Agricultural Systems, 55:173-193.
Hardin, G. 1968. The Tragedy of the Commons. Science, 162(3859):1243-1248.
Hare, M. and C. Pahl-Wostl. 2002. Stakeholder categorisaƟon in parƟcipatory integrated assessment.
Integrated Assessment, 3:50-62.
Hart, S.L. and S. Sharma. 2004. Engaging fringe stakeholders for compeƟƟve imaginaƟon. Academy of
Management ExecuƟve, 18:7-18.
Hein, L.; K. Van Koppen, R.S. de Groot and E.C Van Ierland. 2006. SpaƟal scales, stakeholders and the
valuaƟon of ecosystem services. Ecological Economics, 57:209–228.
Hein, L. 2010. The Economics of Ecosystems: Eĸciency, Sustainability and Equity in Ecosystem Manage-
ment. Edward Elgar Publishing, p.199.
Janssen, M.A. and E. Ostrom. 2006. Empirically Based, Agent-based models. Ecology and Society. 11(2):
37.
Johnson, N., N. Lilja, J.A. Ashby and J. García. 2004. PracƟce of parƟcipatory research and gender analy-
sis in natural resource management. Natural Resources Forum, 28:189-200.
Kapp, W. 1994. El carácter de sistema abierto de la economía y sus implicaciones. En: Aguilera, V. & V.
Alcántara (eds.) De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica (Pp. 321-342). Barcelona: Icaria/
Fuhem.
KoÞnas, GP. 2009. AdapƟve co-management in social-ecological governance. En: Chapin, F.S., GP. KoÞ-
nas and C. Folke (eds.). Principles of ecosystem stewardship. Resilience-Based Natural Management
in a Changing World (Pp.:77-101). Springer, New York, USA.
Lewis, C.W. 1991. The Ethics Challenge in Public Service: a Problem-Solving Guide. Jossey-Bass, San
Francisco.
Lindenberg, M.M. and B.L. Crosby. 1981. Managing Development: the PoliƟcal Dimen-sion. Kumarian
Press, West Harƞord, CT.
Liu, J., T. Dietz, S.R. Carpenter, M. AlberƟ, C. Folke, E. Moran, A.N. Pell, P. Deadman, T. Kratz, J. Lub-
chenco, E. Ostrom, Z. Ouyang, W. Provencher, C.L. Redman, S.H. Schneider and W.W. Taylor. 2007.
Complexity of coupled human and natural systems. Science, 317:1513-1516.
Liu J., V. Hull, M. BaƟstella, R. DeFries, T. Dietz, F. Fu , T.H. Hertel, R.C. Izaurralde, E.F. Lambin, S. Li, L.A.
MarƟnelli , W.J. McConnell, E.F. Moran, R. Naylor, Z. Ouyang , K.R. Polenske, A. Reenberg 10, G. de
Miranda Rocha, C.S. Simmons, P.H. Verburg , P.M. Vitousek , F. Zhang 13 and C. Zhu. 2013. Framing
Sustainability in a Telecoupled World. Ecology & Society 18(2): 26. hƩp://www.ecologyandsociety.
org/vol18/iss2/art26/
Marơnez-Alier, J. 1995. “The environment as a luxury” or “too poor to be green”?”. Ecological Econo-
mics, 13: 1-10. 137
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
Millennium Ecosystem Assessment. 2005. Ecosystems and Human Well-Being: Synthesis. Island Press,
Washington, D.C.
Mitchell, R.K., B.R. Agle and D.J. Wood. 1997. Toward a theory of stakeholder idenƟÞcaƟon and salien-
ce: deÞning the principle of who and what really counts. Academy of Management Review, 22:853-
886.
Newman, L. and A. Dale. 2005. Network structure, diversity, and proacƟve resilience building: a respon-
se to Tompkins and Adger. Ecology and Society, 10(1):r2. hƩp://www.ecologyandsociety.org/vol10/
iss1/resp2.
North, D. 1990. InsƟtuƟons, InsƟtuƟonal Change and Economic Performance, Cambridge University
Press.
O’Riordan, T., C. Cooper, A. Jordan et al. 1998. InsƟtuƟonal frame-works for poliƟcal acƟon, in Human Choi-
ce and Climate Change, Vol. 1: The Societal Framework (Pp. 345-439). Columbus, OH: BaƩelle Press.
Ockwell, D.G. 2008. ‘Opening up’ policy to reßexive appraisal: a role for Q Methodology? A case study
of Þre management in Cape York, Australia. Policy Sciences, 41:263-292.
Olsson, P., C. Folke and T. Hahn. 2004. Social-Ecological TransformaƟon for Ecosystem Management: the
Development of AdapƟve Co-management of a Wetland Landscape in Southern Sweden- Ecology
and Society. 9(4):2.
Ostrom, E. 1990. Governing the Commons: The EvoluƟon of InsƟtuƟons for CollecƟve AcƟon. Cambri-
dge, University Press.
Paruelo, J.M. 2011. Valoración de Servicios Ecosistémicos y planiÞcación del uso del territorio ¿Es ne-
cesario hablar de dinero? En: Laterra, P., E.G. Jobbágy & J.M Paruelo (eds.). Valoración de Servicios
Ecosistémicos. Conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial. Ed. INTA,
Buenos Aires.
Prell, C., K. Hubacek, M.S. Reed, T.P. Burt, J. Holden, N. Jin, C. Quinn, J. Sendzimir and M. Termansen.
2007. If you have a hammer everything looks like a nail: ‘tradiƟonal’ versus parƟcipatory model buil-
ding. Interdisciplinary Science Reviews, 32:1-20.
Prell, C., K. Hubacek, C.H. Quinn and M.S. Reed. 2008. Who’s in the network? When stakeholders in-
ßuence data analysis. Systemic PracƟce and AcƟon Research, 21:443-458.
Reed, M.S, A. Graves, N. Dandy, H. Posthumus, K. Hubacek, J. Morris, C. Prell, C.H. Quinn and L.C.
Stringer. 2009. Who’s in and why? A typology of stakeholder analysis methods for natural resource
management. Journal of Environmental Management, 90:1933-1949.
Resilience Alliance. 2010. Assessing resilience in social-ecological systems: workbook for pracƟƟoners.
Version 2.0. www.resalliance.org/3871.php
Rowe, G. and L. Frewer. 2000. Public parƟcipaƟon methods: a framework for evaluaƟon in science. Te-
chnology and Human Values 25:3-29.
Savage, G.T., T.H. Nix, C.J. Whitehead and J.D Blair. 1991. Strategies for assessing and managing organi-
zaƟonal stakeholders. Academy of Management ExecuƟve 5:61-75.
Schlossberger, E. 1994. A new model of business: dual-investor theory. Business Ethics Quarterly 4:459-
474.
Schmeer, K. 1999. Guidelines for conducƟng a stakeholder analysis. November 1999. Partnerships for
Health Reform, Abt Associates Inc, Bethesda, MD, USASolow, RM. 1974. The economics of resources
or the resources of economics. American Economic Review 64:1-14. 138
Capítulo 7 • Análisis social para el ordenamiento territorial rural
Smith, R.W. 1973. A theoreƟcal basis for parƟcipatory planning. Policy sciences, 4(3):275-295.
Starik, M. 1995. Should trees have managerial standing? Toward stakeholder status for non-human
nature. Journal of Business Ethics 14:207-217.
Treves, A., R.B. Wallace y S. White. 2009. ParƟcipatory planning of intervenƟons to miƟgate human–
wildlife conßicts. ConservaƟon Biology, 23 (6):1577-1587.
Tuchman, B. 1984. The March of Folly: From Troy to Vietnam. Knopf, New York.
Walker, B., S. Carpenter, J. Anderies, N. Abel, G. Cumming, M. Janssen, L. Lebel, J. Norberg, G. Peterson,
and R. Pritchard. 2002. Resilience management in social-ecological systems: a working hypothesis
for a parƟcipatory approach. ConservaƟon Ecology 6(1):14.
Wasserman, S. and F. Faust. 1994. Social Network Analysis: Methods and ApplicaƟons. Cambridge Uni-
versity Press, Cambridge.

139

También podría gustarte