0% encontró este documento útil (1 voto)
124 vistas4 páginas

Proyecto Integrador Visualizacion de Datos

en este trabajo se arraca con la primera etapa de la visualizacion de datos. En esta primera etaa se da la intalacion de las herramientas necesarias para iniciar con el trabaja de trabajo de bases de datos grandes

Cargado por

javier zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
124 vistas4 páginas

Proyecto Integrador Visualizacion de Datos

en este trabajo se arraca con la primera etapa de la visualizacion de datos. En esta primera etaa se da la intalacion de las herramientas necesarias para iniciar con el trabaja de trabajo de bases de datos grandes

Cargado por

javier zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad 4:

Proyecto integrador etapa


1

Visualización gráfica de datos.


Introducción

Esta actividad consiste en aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso y retomar
lo aprendido en asignaturas previas, de modo que integres diferentes disciplinas. De igual
forma, se toman como referente actividades elaboradas previamente, lo que garantiza la
transversalidad de los contenidos revisados para fortalecer el desarrollo de competencias.

Objetivo

El objetivo del proyecto integrador es instalar y utilizar una herramienta de visualización,


estableciendo conexión con una fuente de datos, que será utilizada como base para generar
reportes gráficos, los cuáles finalmente se integrarán en una presentación ejecutiva,
aplicando los fundamentos teóricos revisados hasta el momento.

Las herramientas por utilizar son:

¿Qué hacer?

En esta etapa de tu Proyecto integrador, instalarás una herramienta de visualización de


datos, misma que conectarás con una fuente de datos, que funcionará como insumo para la
generación de reportes gráficos que atiendan a requerimientos concretos de información.

I. Instalación de herramienta de visualización y conexión de base de datos

1. A partir de la revisión de los materiales sugeridos en la plataforma Blackboard, descarga


e instala el programa tableau public.
2. Establece un directorio de trabajo y en él, desempaqueta el archivo gettingstarted_data-
sets_es-es.zip que contiene los siguientes archivos:
• Global Superstore Returns 2016_es-ES.csv
• Global Superstore Orders 2016_es-ES.xlsx

El archivo de Excel corresponde con una tabla de pedidos de una tienda, cada fila
representa una transacción realizada y la información se muestra como una tabla en base
de datos. Analiza de forma visual la información que presenta.

3. Ingresa a la página oficial de tableau public: https://public.tableau.com/eses/s/resources


y revisa los videos de apoyo como guía para realizar lo siguiente:

● Establece la conexión entre tableau y la fuente de datos proporcionada (utiliza el


archivo .xlsx como fuente primaria y enseguida añade el archivo .csv

4. Verifica que los datos tengan el formato adecuado para trabajar con ellos desde tableau.

5. Realiza un reporte en el que desarrolles los siguientes puntos:

• ¿Qué tipo de informes consideras que se pueden generar a partir de la información


disponible? Explica brevemente
• ¿Qué ventajas podrías señalar a partir de la utilización de tableau y su relación con el
tratamiento de bases de datos?
• Investiga al menos dos herramientas para la visualización de datos, alternativas a
tableau y menciona brevemente sus características

También podría gustarte