1.02 Variables Libres Acotadas
1.02 Variables Libres Acotadas
Dicen lo mismo: 1. y b.
Dicen cosas distintas: 1. y a.
Dicen lo mismo: 2. y c.
Dicen cosas distintas: 2. y d.
Es claro que hay dos maneras distintas de usar una variable. Unas se llaman
Acotadas y las otras Libres. Tratemos de entresacar algunas de sus propiedades:
expresión.
Una definición formal de variable libre – o acotada – tiene que ser recursiva,
debido a la forma en que se definió –fórmula. Hay varias maneras de hacerlo y aquí
daremos dos. Para dar la primera necesitamos la noción de subfórmula de una
fórmula.
Con esta noción, podemos pasar a dar la definición formal de variable libre y
acotada. Puesto que una variable puede ocurrir varias veces en una fórmula, la
definición se hará para cada una de las ocurrencias.
Pasemos ahora a dar una segunda manera de definir formalmente estas nociones;
también tiene que ser recursiva y la daremos para el conjunto de ocurrencias libres de
una fórmula. Esta tiene un defecto y haremos los comentarios pertinentes
posteriormente a la definición.
Obsérvese que lo que definimos es que "una variable ocurra libre en una fórmula",
pero no hemos dicho en que lugar ocurra. Por lo que una variable puede ocurrir libre y
sin embargo tener ocurrencias que no son libres en la misma fórmula; p. e. vea 5. Así,
no es posible, de aquí, dar una definición de variable acotada.
Sin embargo, si podemos dar una definición de uno de los conceptos más
importantes que necesitaremos.