Laboratorio E4
Laboratorio E4
Etapa 4
“Conceptos de robótica”
Nombre del Estudiante:
_______________________________________________________________________
Grupo: _________ N.L _______ Fecha: _____________________________
3. Es una máquina controlada por una computadora y programada para moverse, manipular
objetos y realizar tareas interactuando con su entorno.
A) Tecnología B) Robótica C) Matemáticas D) Robot
4. Característica del robot que permite cambiar un proceso o función para lograr una nueva
secuencia de movimientos o procesos.
A) Exacto B) Multifuncional C) Reprogramable D) Manipulador
6. Característica del robot que le permite realizar acciones con la misma precisión.
A) Exacto B) Multifuncional C) Reprogramable D) Manipulador
10. ¿Cómo son llamados los robots que no tienen una estructura física, es decir, que sólo son
software?
A) Bots B) Byte C) Robot D) Autómata
12. ¿Qué autor definió a la ciencia de la Robótica como la ciencia que estudia los Robots y
creando las tres leyes de la robótica?
A) Isaac Asimov B) Nicolás Sadi C) Isaac Newton D) Karel Capek
14. Es la combinación y unión de diversas máquinas simples, de forma que la salida de cada una
de ellas está directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto
deseado.
A) Robot B) Maquina C) Engrane D) Maquina
simple compuesta
15. Se hizo posible gracias a nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo o la electricidad;
con el sistema de generación polifásico de Tesla, en 1887, se lograron avances
fundamentales en el transporte y en la comunicación.
A) Primera B) Segunda C) Tercera D) Cuarta
Revolución Revolución Revolución Revolución
Industrial Industrial Industrial Industrial
II. Relaciona los conceptos con sus definiciones de las Clasificaciones de los robots.
19. (____) Esta etapa depende de la nueva generación de A) 1G:
jóvenes interesados en la robótica, se espera que incluyan Manipuladores
tecnologías en desarrollo de la nanotecnología.
20. (____) Poseen sistemas mecánicos multifuncionales, no B) 5G
tienen retroalimentación de sensores y realizan tareas
previamente programadas que se ejecutan en una
secuencia fija o variable.
21. (____) Son sensores más sofisticados, estrategias complejas C) Hibrido
de control, se adaptan y aprenden de su entorno utilizando
redes neuronales, obtienen y analizan datos que les
permiten la toma inteligente de decisiones y el control del
proceso en tiempo real.
22. (____) Son sistemas de control, en donde por medio de D) Androides
sensores, adquieren información de su entorno, analizan
datos, repiten una secuencia de movimientos previamente
ejecutada por un humano, el robot memoriza y replica
dichos movimientos.
23. (____) Robots con controladores (CPU), usan datos e A) 2G: Robots de
información que obtienen de sus sensores, ejecutan aprendizaje
órdenes dadas desde un lenguaje de programación, son
reprogramables, se desarrolla la visión artificial.
24. (____) Robots que poseen capacidad de desplazamiento a B) Móviles
través de telemando, guiándose mediante postas
materializadas con circuitos empotrados en el suelo, a
través de bandas detectadas fotoeléctricamente y/o por la
información recibida de sus sensores.
25. (____) Son organismos cibernéticos controlados por C) 4G: Robots
computadora, se dice que es un ser semivivo ya que inteligentes
contiene elementos biológicos y electrónicos.
26. (____) Robots que intentan reproducir la forma y D) Zoomórficos
comportamiento humanos de manera autónoma, uno de
los aspectos más estudiados se centra en la locomoción
bípeda.
27. (____) Robots que imitan diversos seres vivos, pueden ser A) 3G: Robots con
caminadores o no caminadores. Se usan para investigación control
y experimentación para el desarrollo de vehículos pilotados sensorizado.
y autónomos.