Procedimientos Linux ASY3132
Procedimientos Linux ASY3132
http://mirror.orbyta.com/7.9.2009/isos/x86_64/
http://mirror.ufro.cl/centos/7.9.2009/isos/x86_64/
http://mirror1.cl.netactuate.com/centos/7.9.2009/isos/x86_64/
http://mirror.netglobalis.net/centos/7.9.2009/isos/x86_64/
En este caso, vamos a configurar de manera manual las particiones del sistema y
no de forma automática.
Una vez terminada la instalación, deben presionar “Reiniciar para comenzar a usar
el sistema operativo
Semana 2 : Comandos Esenciales Para Usar En Linux
df, que significa Disk Filesystem se usa para chequear el espacio en el disco.
Mostrará el almacenamiento disponible y utilizado de los sistemas de archivos en
tu máquina
El comando ps ax muestra una lista de los procesos que se encuentran actualmente en el
sistema, incluyendo los procesos que pertenecen a otros usuarios. Para mostrar el
propietario de un proceso, utilice el comando ps aux
w = muestra información sobre los usuarios que han iniciado sesión en el sistema
y qué están haciendo
vim
NANO
Creando Repositorio Local de CentOS
Con el comando lsblk, mostramos por consola los dispositivos por bloques,
incluyendo las unidades de CD, para nuestro ejemplo sr0 esta la imagen cargada.
mkdir /ISO creamos la carpeta donde montaremos nuestros archivos del ISO de
centos, y con el comando “mount” montamos nuestra unidad de CD en la
carpeta /ISO y demostramos con un ls -l /ISO los archivos que son cargados en el
sistema.
Con el comando yum repolist me muestra los repositorios disponibles para yum.
yum clean all = Limpia tanto archivos de encabezados como paquetes, como
utilizar las dos opciones previas, pero al mismo tiempo
Con el comando yum repolist me muestra los repositorios disponibles para yum,
en este caso los paquetes del repositorio local, como se puede detectar en este
ejemplo son 4070.
Para este ejemplo descargamos un cliente ftp y se puede ver que se esta
descargando desde el repositorio local del servidor y no desde repositorios
disponibles en internet.
Para volver a configurar nuestro server con los repositorios desde la web,
movemos los archivos .repo que dejamos en la carpeta /tmp y los trasladamos a la
carpeta /etc/yum.repo/
Semana 3 : Gestión De Usuarios, Grupos Y Permisos
El comando id muestra el UID y el GID del usuario especificado, además de sus grupos
secundarios