INVECONOMIA
INVECONOMIA
INVECONOMIA
A
UNIVERSIDADDEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO
EQUIPO:
AMY VANESSA RODRIGUEZ PEREZ
DOCENTE:
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................2
https://www.eumed.net/ce/2008b/msrv.htm#:~:text=La%20econom%C3%ADa
%20es%20una%20ciencia,sirven%20para%20satisfacer%20sus%20necesidades
Empleo: se refiere al trabajo que realizan las personas para producir bienes y
servicios.
Finanzas: se refiere a la utilización del dinero y otros recursos para llevar a cabo
actividades económicas.
Estas categorías económicas no son independientes entre sí, sino que están
estrechamente relacionadas y se influyen mutuamente. Por ejemplo, la producción
está condicionada por la inversión y el empleo, mientras que la distribución está
relacionada con el comercio y el consumo.
Al igual que las leyes de la naturaleza, la economía también presenta una serie de
leyes que rigen los fenómenos que esta disciplina estudia.
Por esta razón, debemos entender, de la misma forma, que hablamos de leyes
que se han demostrado, por lo que presentan un carácter objetivo. Es decir, se
cumplen independientemente de la voluntad de los individuos.
Asimismo, conviene resaltar que las leyes económicas surgen tras la
comprobación de que, ante determinadas condiciones, se producen determinados
fenómenos. Por tanto, las leyes económicas sufren modificaciones cuando se
modifican esas condiciones, de la misma forma que desaparecen cuando esas
condiciones se eliminan definitivamente.
Ahora bien, estas leyes, como decíamos, se modifican y pueden extinguirse. Si las
condiciones económicas cambian, las leyes cambian con ellas y, de extinguirse,
las leyes también desaparecen. Un ejemplo podría ser con la ley de oferta y
demanda, pues, si el Estado fija los precios, las condiciones estarían eliminándose
y, por tanto, esta ley se extinguiría.
BIBLIOGRAFIA:
https://economipedia.com/definiciones/leyes-economicas.html
En tercer lugar, juega un papel crucial en las elecciones que tomamos como
ciudadanos. Por ejemplo, cuando decidimos qué comprar, tenemos en
cuenta no sólo el costo, sino también la calidad y la reputación de los
vendedores.
Del mismo modo, cuando votamos por los políticos y partidos que nos
representan, consideramos sus posturas sobre cuestiones económicas
clave, como el empleo, el crecimiento y la distribución de la riqueza.
Saber de esta ciencia brinda a las personas una comprensión más profunda
y detallada de los principios económicos y cómo se aplican en diferentes
contextos. Lo anterior contribuye a tomar decisiones más informadas y
acertadas en su vida personal, como en la planificación financiera, el manejo
de inversiones y el emprendimiento empresarial.
https://blog.up.edu.mx/licenciatura-en-economia/que-importancia-tiene-la-
economia-en-la-vida-diaria
https://blog.up.edu.mx/licenciatura-en-economia/que-disciplinas-se-relacionan-con-
la-economia
¿Qué es la economía?
La Economía (o Ciencias Económicas) es una ciencia social cuyo ámbito de
interés lo constituyen los modos en que una sociedad se organiza a sí misma para
satisfacer sus necesidades materiales e inmateriales de consumo, a través de un
ciclo de producción, distribución e intercambio de bienes que idealmente se
perpetúa en el tiempo.
La Economía, en otras palabras, es el estudio de los modos de organización y
distribución de los bienes escasos que cada sociedad requiere y por ende produce
o adquiere mediante diferentes estrategias, de modo de satisfacer la mayor
cantidad de demanda a partir de un número finito de bienes tangibles o
intangibles.
¿Qué son las Ciencias Políticas?
Se llama Ciencias políticas, o también Politología, a la ciencia social interesada en
el estudio de los aspectos teóricos y prácticos de la política, es decir, los sistemas
políticos y de gobierno, los comportamientos de las sociedades, con el fin de
establecer un método certero y objetivo sobre estos asuntos, a partir de la
observación de la realidad.
Como toda ciencia social, su aproximación al objeto de estudio es teórica y
cualitativa, empleando diversas herramientas comunes a este tipo de ciencias no
exactas. Y a menudo recurre en préstamo a otros campos del saber, como la
economía, la sociología, la psicología, etc.
Fuente: https://concepto.de/ciencias-politicas/#ixzz8CDJw1YWx
ECONOMÍA:
SOCIOLOGÍA:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA
colaboradores de Wikipedia. (2023c). Economía (ciencia económica). Wikipedia, la
enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_(ciencia_econ
%C3%B3mica)
Psicothema. (s. f.). https://www.psicothema.com/pi?pii=526#:~:text=Las%20matem
%C3%A1ticas%20son%20beneficiosas%20para,con%20m%C3%A1s%20de
%20dos%20dimensiones.
colaboradores de Wikipedia. (2023). Economía matemática. Wikipedia, la
enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_matem
%C3%A1tica
Matemáticas para Economía y finanzas. (s. f.). Empirica.
https://empirica.do/capacitacion/analisis-cuantitativo/matematicas-para-economia-
y-finanzas#:~:text=Esta%20rama%20es%20una%20derivaci%C3%B3n,permiten
%20tomar%20decisiones%20de%20inversi%C3%B3n.
Definici n e importancia de la estad stica econ mica. (s. f.).
https://www.eumed.net/libros-gratis/2006b/emd2/1b.htm#:~:text=La
%20econom%C3%ADa%20necesita%20de%20la,la%20econom%C3%ADa
%20a%20cualquier%20nivel.