Introducción a la
Informática
INF111
Parte I
Introducción.
Bienvenidos a la Carrera
de Informática
2
Bienvenido a la materia INF111
• ¿Quién soy?
• Acerca de la materia
• Temas de la materia
• Evaluación
• Bibliografía
3
Bienvenido a la materia INF111
• ¿Quién soy?
• Acerca de la materia
• Temas de la materia
• Evaluación
• Bibliografía
4
¿Quién soy?
• Jhonny Felipez Andrade
• Docente de las materias de:
– Programación Gráfica.
– Taller de Programación.
– Introducción a la Programación.
5
Bienvenido a la materia INF111
• ¿Quién soy?
• Acerca de la materia
• Temas de la materia
• Evaluación
• Bibliografía
6
¿Por que aprender a programar?
7
Aplicaciones WEB
8
Aplicaciones Móviles
9
Aplicaciones para el Internet de
las cosas
10
Aplicaciones Inmersivas
Realidad Aumentada
Realidad Virtual 11
Acerca de la materia
Este es un curso intensivo de Introducción a la
Programación.
El diagrama de flujo es una representación gráfica de un
algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos a seguir
para alcanzar la solución de un determinado problema
computacional. En este curso se utilizará el diagrama de
flujo para mostrar la solución de un problema.
Los lenguajes de programación nos permiten comunicarnos
con una computadora y dar las instrucciones para que la
computadora realice alguna acción. En este curso se
aprenderá a programar en el lenguaje Python.
No se tiene mucho tiempo para explicar todas las
características de la materia por lo que se recomienda,
reforzar con la lectura de la bibliografía. 12
Acerca de la materia
INF111 – Introducción a la Informática.
Lunes y Miércoles 8:00 – 10:00
LAB111 – Laboratorio de INF111.
Martes y Jueves 10:00 – 12:00
Cabe indicar que ambas materias son complementarias. En
LAB111 se realiza los ejercicios de programación que se
dan en la materia de INF111. Las tareas son similares en
ambas materias tanto de INF111 así como de LAB111.
Si un alumno esta inscrito en ambas materias, la nota que
obtenga al finalizar este periodo, se replicará en ambas
materias.
13
Considere!!!
El curso está en la plataforma moodle y podrá realizar el
avance a su propio ritmo.
En la plataforma se colocará un video explicativo
introductorio sobre un tópico especifico, es recomendable
que antes de la clase, el alumno tenga que revisarlo y
experimentarlo, para un mejor aprovechamiento de la clase,
donde se resolverá un problema especifico.
Las evaluaciones serán de manera constante.
14
Requerimientos
Para concluir el curso satisfactoriamente usted debe de
contar con los siguientes elementos:
Un computadora personal.
Un compilador del lenguaje de programación Python.
Entorno de desarrollo (IDE) para Python, el recomendado
pero no obligatorio es Pycharm de la empresa Jetbrains.
Acceso a Internet
15
¿Qué debería conocer?
Lógica.
Conocimiento básico de matemáticas: suma, resta,
multiplicación, división, exponenciación, tipos de números,
enteros, decimales, binarios.
Física básica.
16
Normas del Curso
Durante la realización del curso debe seguir las siguientes
normas:
Respeto y cordialidad con el docente y sus compañeros.
Enviar todas las tareas a la plataforma en tiempo oportuno.
Las clases o reuniones virtuales que se programen serán en
los horarios de clases asignados.
Las respuestas a preguntas o consultas se pueden efectuar
al grupo de la materia del Telegram.
17
Bienvenido a la materia INF111
• ¿Quién soy?
• Acerca de la materia
• Temas de la materia
• Evaluación
• Bibliografía
18
Temas de la materia
1. Introducción a la programación.
2. Algoritmos Secuenciales.
3. Algoritmos Condicionales.
4. Algoritmos Iterativos.
5. Funciones y Procedimientos.
6. Algoritmos de Arreglos Unidimensionales.
7. Algoritmos de Cadenas.
8. Algoritmos de Arreglos Multimensionales.
19
1. Introducción a la programación
• Tipos de datos: enteros, booleanos, punto flotante,
caracteres, cadenas.
• Comentarios.
• Operadores aritméticos, lógicos y de asignación.
• Constantes y variables.
• Expresiones aritméticas.
• Prioridad de los operadores aritméticos.
20
2. Algoritmos Secuenciales
sentencia1
sentencia2
sentencia3
21
El modulo Turtle
22
3. Algoritmos Condicionales
Si
condición
No sentencias
No Si
condición
sentencias2 sentencias1
23
4. Algoritmos Iterativos
for while
sentencias sentencias
24
5. Funciones y Procedimientos
función procedimiento
sentencias sentencias
return var return
25
6. Arreglos Unidimensionales
8 elementos
0 1 2 3 4 5 6 7
26
7. Algoritmos de Cadenas
“Esto es una Cadena”
27
8. Arreglos Multidimensionales
A1,1 A1, 2 A1,3 A1, 4
A A2, 2 A2,3
A2, 4
A 2 ,1
A3,1 A3, 2 A3,3 A3, 4
A
4,1 A4, 2 A4,3 A4, 4
28
El modulo Pygame
29
Modulo Scipy
Algebra lineal -> linalg
Procesamiento de señales -> signal
Funciones estadísticas -> stats
Funciones especiales -> special
Integración -> integrate
Herramientas de interpolación -> interpolate
Herramientas de optimización -> optimize
Algortimos de transformada de Fourier -> fftpack –
Entrada y salida de datos -> io
Wrappers a la librería LAPACK -> lib.lapack
Wrappers a la librería BLAS -> lib.blas
Wrappers a librerías externas -> lib
Matrices sparse -> sparse
otras utilidades -> misc
Vector Quantization / Kmeans -> cluster
Ajuste a modelos con máxima entropía -> maxentropy
30
Modulo Pandas
31
Modulo Statistics
32
Modulo Matplotlib
33
Bienvenido a la materia INF111
• ¿Quién soy?
• Acerca de la materia
• Temas de la materia
• Evaluación
• Bibliografía
34
Evaluación INF111-LAB111
Temas Semana Evaluación
Introducción a la programación. 1 0
Algoritmos Secuenciales. 2,3 10
Turtle. 4 5
Algoritmos Condicionales. 5 5
Algoritmos Iterativos. 6,7,8 15
Primer Examen 9 10
Ayudantía 5
Suma Total 50
35
Evaluación INF111-LAB111
Temas Semana Evaluación
Funciones y Procedimientos. 10 5
Algoritmos de Arreglos Unidimensionales. 11,12 5
Algoritmos de Cadenas. 13 5
Algoritmos de Arreglos Multimensionales. 14 5
Ejercicios 15 15
Segundo Examen 16 10
Ayudantía 5
Suma Total 50
36
Bienvenido a la materia INF111
• ¿Quién soy?
• Acerca de la materia
• Temas de la materia
• Evaluación
• Bibliografía
37
Textos de la materia
Alfredo Moreno Muñoz y Sheila Córcoles Córcoles (2020), Python
práctico: Herramientas, conceptos y técnicas, Ra-ma (Colombia)
38
Textos de la materia
Downey Allen (2015), Think Python: How to Think Like a
Computer Scientist 2nd Edition, Ed. Green Tea Press USA.
(Harvard)
39
Textos de la materia
Y. Daniel Liang (2013), Introduction to Programming Using
Python (Inglés) 1st Edición, Ed. Pearson Education, USA.
40
Textos de la materia
Moreno Muñoz, A. y Córcoles Córcoles, S. (2020), Python
Práctico: Herramientas, conceptos y técnicas , Ed. RA-MA,
Colombia.
41
Sitio de la materia
Para registrarse:
http://usuarios.umsa.bo/
Para Ingresar:
https://cvinformatica.umsa.bo/
42
Gracias
43