MXF1 - Producción - Manual - Alta - Mano - Obra - v0.7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición

04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 1 / 10

Manual
Alta Mano de Obra
MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 2 / 10

Hoja de Control de DOCUMENTO:

Título MXF1 – Producción – Manual de Alta Mano de Obra

Responsable ViewNext

Revisado/Validado
Fecha Validación
por:

Aprobado por: Fecha Aprobación

Versión 0.4 Fecha Versión 28/09/22

Participantes en Elaboración:
Elaboradores Unidad Organizativa /Proveedor

ViewNext Proveedor

Registro de Cambios
Responsable del Fecha
Versión Causa del Cambio
Cambio Cambio

0.1 Versión inicial ViewNext 31/08/22

0.2 Modificación campos mínimos en personas. ViewNext 08/09/22

Se incluyen cambios solicitados por usuarios de


0.3 ViewNext 16/09/22
RFyM

0.4 Explicación para usuario no administrador TIC 28/09/2022

0.5 Explicación si no existe ALTA PERSONAS TIC 26/10/2022

0.6 Cambio de explicación TIC 04/11/2022


MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 3 / 10

ÍNDICE:

1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................... 4
2 PASOS PARA DAR DE ALTA MANO DE OBRA .......................................................................................................... 5
2.1.-MANO DE OBRA. ......................................................................................................................................................... 5
2.2.- ESPECIALIDAD ............................................................................................................................................................ 8
2.3.- PERSONA .................................................................................................................................................................... 9
MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 4 / 10

1 Introducción
En el presente documento se describen los pasos para dar de alta Mano de Obra
en MAXIMO.
Antes de nada, para poner un punto de partida, habría que empezar entrando en
la definición de varios objetos de MAXIMO que están interrelacionados con la Mano
de Obra y a veces es difícil entender las diferencias reales entre ellos:

Personas
Dentro de la aplicación de Personas contiene información básica sobre un
individuo: nombre, dirección, correo electrónico, teléfono, taller/talleres de
trabajo y otra información genérica. Este registro en Personas nos va a permitir
crear otro tipo de registros como Mano de Obra o como Usuario.

Mano de Obra
Un registro de Mano de Obra es alguien a quien se le asigna y va a realizar un
trabajo. Los registros de Mano de Obra contienen información sobre las
habilidades y calificaciones de un individuo. La mano de obra informa de los datos
reales de la orden de trabajo y sobre los que se van a imputar los trabajos.

Usuario
Un usuario es alguien que necesita ingresar en la aplicación MAXIMO. Los usuarios
tienen contraseñas y están ligados a grupos de seguridad que tienen privilegios
de aplicación. Para poder dar de alta un Usuario debe tener asociado un registro
de Persona.
MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 5 / 10

2 Pasos para dar de alta Mano de Obra


Los pasos para dar de alta Mano de Obra son los siguientes: Mano de Obra,
Especialidades, Personas.

2.1.-MANO DE OBRA.
Buscar aplicación MANO DE OBRA, y dar alta, según Figuras 1, 2 y 3.-:

Figura 1.- Figura 2.-

Figura 3.-
MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 6 / 10

Si se visualiza el mensaje de la Figura 4, habría que actualizar PERSONAS, según


el apartado 2.3. de este manual; a continuación se proseguiría dando de alta la
Mano de Obra.

Figura 4.-

Datos de Mano de Obra, rellenar los siguientes campos, obligatorios para poder
imputar horas y guardar:
 Mano de obra: rellenar con la matrícula del operario y dar al tabulador.
 Persona: rellenar con la matrícula del operario.
Si no existe la persona saldrá la pantalla Figura 5.- y elegir SI.

Figura 5.-
MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 7 / 10

 Nombre: rellenar, si no se ha rellenado automáticamente.


 Apellidos: rellenar, si no se ha rellenado automáticamente
 Nombre en pantalla: se rellena automáticamente
 Empresa: rellenar con valor “INTEGRIA”, si no se ha rellenado
automáticamente
 Taller: rellenar con el valor numérico correspondiente, si no se ha rellenado
automáticamente
 M.O (Directa o Indirecta): se puede indicar si es mano de obra directa o
indirecta (para poder imputar horas).
 Horas jornada: horas de la jornada de la mano de obra, importante para
después poder imputar horas.
 Calendario: introducir un calendario, si no se tiene uno concreto se
introduce el genérico “RFyM”.
 Turno: introducir un turno, de no tener uno concreto, introducir el genérico
“GEN”.
Guardar los datos, según Figura 6.-

Figura 6.-
MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 8 / 10

2.2.- ESPECIALIDAD
Por otro lado, también se debe introducir al menos una especialidad para
poder imputar horas a la mano de obra.
Entrar en aplicación MANO DE OBRA, buscar por matrícula del operario, una vez
dentro de los datos del operario, pestaña ESPECIALIDADES, y dar FILA NUEVA,
según Figura 7:

Figura 7.-

En el campo Especialidad, seleccionamos la especialidad que queremos dar de alta


o ponemos valor genérico “GEN”. Podemos introducir varias especialidades, ver
Figura 8:

Figura 8.-
MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 9 / 10

Una vez introducidas las especialidades pulsamos en el botón “Guardar” , para


que se salven los cambios realizados, ver Figura 9:

Figura 9.-

2.3.- PERSONA
Es necesario que todos los datos del operario en la aplicación PERSONAS, sean
correctos para poder imputar horas.
Entrar en aplicación PERSONAS, buscar por matrícula, seleccionar y rellenar los
datos, según Figuras 10 y 11.-.

Figura 10.-

Figura 11.-
MXF1 – Manual Alta Mano de Obra Fecha Edición
04/11/22
Implantación del Sistema de Gestión y Control de la Versión:0.6 Página
Producción 10 / 10

 Persona: matrícula del operario.


 Nombre: obligatorio rellenar.
 Apellidos: obligatorio rellenar
 Nombre en pantalla: se rellena automáticamente.
 Ubicación de la persona: obligatorio, el taller donde va a trabajar la Mano
de Obra.
 Planta de la persona: obligatorio valor “INTEGRIA”
 Enviar a dirección: opcional, código de la dirección del almacén del taller
correspondiente.
 Acceso a más talleres: obligatorio, incluir el código del taller o de los
talleres de dicha mano de obra. Este campo hay que rellenarlo al menos
con la ubicación de la persona para que se pueda imputar trabajo a
esa mano de obra. Si la mano de obra tiene acceso a varios talleres, en
este campo se debe reflejar a cuáles separados por comas, por ejemplo,
03,04,05,06 para una mano de obra con acceso a las 4 BMIs.
 Organización del calendario: obligatorio valor “RENFE”
 Calendario principal: opcional, el calendario que aplique a la persona. Si
no se tiene uno concreto se introduce el genérico “RFyM”.
 Turno: opcional, el turno que aplique a la persona. Si no se tiene uno
concreto se introduce el genérico “GEN”

Una vez introducida esta información pulsamos en el botón “Guardar” , según


Figura 12.-

Figura 12.-

También podría gustarte