Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Caso 3 - Explicar El
Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Caso 3 - Explicar El
Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Caso 3 - Explicar El
registro de producto
Presentado por:
Objetivo principal:
Objetivos secundarios:
en el capítulo iii de los derechos que confiere el registro desde el articulo 128-132 deja
clara la constancia del derecho único de las personas naturales o jurídicas sobre la
propiedad intelectual y de explotación que da derecho el registro sobre una marca y los
diseños y la imagen registrada, adicional el capítulo 1 de los requisitos para el registro de
marcas donde se regula que los elementos diferenciadores de la marca como los colores,
imágenes, tipografía, sonidos, olores o cualquier elemento previamente registrado pertenece
a uso exclusivo de quien lo registra (art 134) por lo que ninguna persona ajena o que no
tenga autorización del propietario previo acuerdo comercial de licencia o explotación
autorizada, ya que estos elementos son parte del identidad de la marca y están dentro del
concepto que tiene el consumidor para reconocer el artículo, por lo tanto los capturados al
cometer sus actos estaban comercializando productos sin el consentimiento de las empresas
estaban expropiándose de una marca sin autorización además de afectar la reputación de la
empresa esto quienes son los únicos poseedores de los beneficios de explotación de sus
productos.
La ley 603 de 2000 en el articulo 306 informa que quien utilice de forma fraudulenta una
marca patentes o elementos diferenciadores como pueden ser formas registradas, colores o
imágenes o incluso tipografías que tengan reconocimiento como marca, es claro que la ley
establece la capacidad de las empresa de inspirarse en elementos registrados sin embargo
deben contener características propias que permitan al consumidor diferenciar de forma
clara, otro aspecto es recurrir a sin autorización buscar un beneficio de asociación con una
compañía con la que tiene características similares o buscar un beneficio por medio de una
asociación no autorizada un ejemplo claro fue la compañía servigas quien llamaba a
usuarios del servicio de gas informándoles que ellos realizarían la revisión anual del gas
siendo los únicos autorizados por la empresa a realizar ese proceso y que de no aceptar
serian multados por negarse a la revisión .
Sintetizar didácticamente los tipos de registro de propiedad intelectual vigentes en
Colombia
Describir el proceso que se debe realizar para el registro de marcas y logos en
Colombia.
el pensamiento humano es un activo más que invaluable, en este se basa las actividades de
una empresa, por lo tanto es deber del estado pactar normas y regulaciones que protejan a
todas las partes involucradas, adicional el claro que para cualquier inversionista contar con
normas que protejan estos activos, ya que permite una mejor competencia y el consumidor
a la larga resulta beneficioso, claro está que se requiere una legislación clara que evite
atropellos o irregularidades en esta actividad, cuando un estado ofrece estas condiciones le
permite una plena integración a los mercados mundiales donde se puede derivar partes de la
producción generando empleos y aumentando los beneficios económicos, la propiedad
intelectual es un derecho a ejercer y que mejora las opciones de competir en cualquier
mercado.
Bibliografía