Estequiometría
Las reacciones químicas siempre implican la transformación de una
o más sustancias en otra o más sustancias diferentes.
En las reacciones químicas se reacomodan átomos o iones para
formar otras sustancias.
Estequiometría
ECUACIÓN QUÍMICA
Representación que indica los cambios que ocurren
durante la reacción química
𝐶 + 𝑂2 → 𝐶𝑂2
Reactivos Productos
Reactivos Productos
C (1) C (1)
O (2) O (2)
Estequiometría
ECUACIÓN QUÍMICA
Representación que indica los cambios que ocurren
durante la reacción química
𝐶 + 𝑂2 → 𝐶𝑂2
Reactivos Productos
C (1) C (1)
O (2) O (2)
Estequiometría
Reactivos Productos
𝐻2 + 𝑁2 → 𝑁𝐻3 H (2) H (3)
N (2) N (1)
Reactivos Productos
𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3 H (2) H (6)
N (2) N (2)
3𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3 Reactivos
H (6)
Productos
H (6)
N (2) N (2)
Estequiometría
Reactivos Productos
𝐻2 + 𝑁2 → 𝑁𝐻3 H (2) H (3)
N (2) N (1)
Reactivos Productos
𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3 H (2) H (6)
N (2) N (2)
3𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3 Reactivos
H (6)
Productos
H (6)
N (2) N (2)
Coeficientes estequiométricos
3𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3
Microscópico
3 moléculas de H2 1 molécula de N2 2 moléculas de NH3
3 x 2 uma de H2 28 uma de N2 2 x 17 uma de NH3
34 uma de reactivos 34 uma de productos
Macroscópico
3 moles de 1 mol de 2 moles de
moléculas de H2 moléculas de N2 moléculas de NH3
3 x 2 g de H2 28 g de N2 2 x 17 g de NH3
3 x NA moléculas NA moléculas de N2 2 x NA moléculas de
de H2 NH3
34 g de reactivos 34 g de productos
Ejemplo
1) 6,0 moles de H2 reaccionan completamente con N2 para formar NH3.
Calcular la cantidad producida de NH3 en moles
3𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3
Ejemplo
2) 16,0 g de H2 reaccionan completamente con N2 para formar NH3.
¿Cuántos gramos de NH3 se formarán?
3𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3
Ejemplo
2) 16,0 g de H2 reaccionan completamente con N2 para formar NH3.
¿Cuántos gramos de NH3 se formarán?
3𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3
6 g de H2 34 g de NH3
34 𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝐻3
gramos de 𝑁𝐻3 = 16 𝑔 𝑑𝑒 𝐻2 𝑥
6 𝑔 𝐻2
= 90, 1 𝑔 𝑑𝑒 𝑁𝐻3
Ejemplo
1) 6,0 moles de H2 reaccionan con 4,0 moles de N2 para formar NH3.
Calcular la cantidad producida de NH3 en moles
3𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3
2 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝐻3
3 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻2
2 moles de NH3
2 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝐻3 moles de NH3 producidos = 4,0 moles de N2 x
1 mol de N2
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁2
= 8,0 moles de NH3
El reactivo que se consume primero en una reacción se denomina
reactivo limitante
Ejemplo
1) 6,0 moles de H2 reaccionan con 4,0 moles de N2 para formar NH3.
Calcular la cantidad producida de NH3 en moles
3𝐻2 + 𝑁2 → 2𝑁𝐻3
1 mol de N2
1 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁2 moles de 𝑁2 necesarios = 6,0 moles de H2 x
3 moles de H2
3 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐻2
= 2,0 moles de N2
3 moles de H2
3 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐻2 moles de H2 necesarios = 4,0 moles de N2 x
1 mol de N2
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁2
= 12,0 moles de H2
Pureza
La mayor parte de las sustancias que se emplean en el
laboratorio (reactivos) no son 100% puras, poseen una cantidad
determinada de otras sustancias no deseadas llamadas
impurezas.
Ejemplo
Calcula la masa de CaCO3 puro en una muestra de 20,0 g de una que
tiene una pureza del 80,0 % en CaCO3.
80 𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑂3
gramos de 𝐶𝑎𝐶𝑂3 puro = 20 𝑔 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑥
100 𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
= 16 g de 𝐶𝑎𝐶𝑂3 puro
Calcule en qué masa de una muestra del 95,0 % de pureza en CaCO3
hay contenidos 3,0 g de CaCO3
100 𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
gramos de 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 = 3,0 𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑂3 𝑥
95 𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑂3
= 3,2 g de 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
Rendimiento
El rendimiento teórico de una reacción química es el
rendimiento que se calcula suponiendo
que la reacción es completa.
El rendimiento real es la cantidad de producto puro
que realmente se obtiene en una reacción
Ejemplo
Una muestra de 25,0 g de CaCO3 82,0 % en pureza se mezcla con
0,175 moles de HCl. Calcule la masa (g) de CO2 y el nro de moléculas
de agua que se obtendrán si el rendimiento es 92,5 %.
Paso 1: Escribir la ecuación balanceada
𝐶𝑎𝐶𝑂3 + 2𝐻𝐶𝑙 → 𝐶𝑎𝐶𝑙2 + 𝐶𝑂2 + 𝐻2 𝑂
Ejemplo
Una muestra de 25 g de CaCO3 82,0 % en pureza se mezcla con 0,175 moles de
HCl. Calcule la masa (g) de CO2 que se obtendrá si el rendimiento es 92,5 %.
Paso 2: Determinar la cantidad pura de cada reactivo
82 𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝐶𝑂3
gramos de 𝐶𝑎𝐶𝑂3 puro = 25 𝑔 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑥
100 𝑔 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
= 20,5 g de 𝐶𝑎𝐶𝑂3 puro
0, 175 moles de HCl puro
Ejemplo
Paso 3: Determinar el reactivo limitante
𝐶𝑎𝐶𝑂3 + 2𝐻𝐶𝑙 → 𝐶𝑎𝐶𝑙2 + 𝐶𝑂2 + 𝐻2 𝑂
1 mol de CaCO3 2 moles de HCl
100 g de CaCO3 73 g de HCl
36,5 𝐠 de HCl
𝐠 de HCl = 0,175 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 de HCl x
1 𝐦𝐨𝐥 de HCl
(que hay en
0,175 moles de HCl) = 6,39 g de HCl
Ejemplo
Paso 3: Determinar el reactivo limitante
𝐶𝑎𝐶𝑂3 + 2𝐻𝐶𝑙 → 𝐶𝑎𝐶𝑙2 + 𝐶𝑂2 + 𝐻2 𝑂
1 mol de CaCO3 2 moles de HCl
100 g de CaCO3 73 g de HCl
73 𝐠 de HCl
𝐠 de HCl = 20,5 g de CaCO3 x
100 g de CaCO3
(necesarios para reaccionar
con 20,5 g de CaCO3)
= 14,97 g de HCl
HCl es el reactivo limitante
Ejemplo
Paso 4: Determinar la cantidad de producto esperada o teórica
𝐶𝑎𝐶𝑂3 + 2𝐻𝐶𝑙 → 𝐶𝑎𝐶𝑙2 + 𝐶𝑂2 + 𝐻2 𝑂
La cantidad de producto esperado se calcula
con el reactivo limitante
2 moles de HCl 1 mol de CO2
73 g de HCl 44 g de CO2
Ejemplo
Paso 4: Determinar la cantidad de producto esperada o teórica
𝐶𝑎𝐶𝑂3 + 2𝐻𝐶𝑙 → 𝐶𝑎𝐶𝑙2 + 𝐶𝑂2 + 𝐻2 𝑂
2 moles de HCl 1 mol de CO2
73 g de HCl 44 g de CO2
44 𝐠 de CO2
𝐠 de CO2 teóricos = 6,39 𝐠 de HCl x
73 𝐠 de HCl
= 4,16 g de CO2
Ejemplo
Paso 5: Determinar la cantidad de producto experimental o real
El rendimiento se aplica a los productos
92,5 g (reales)
𝐠 de CO2 reales = 4,16 𝐠 de CO2 (teóricos) x
100 g (teóricos)
= 3,85 g de CO2 (reales)
Ejemplo
Calcule el volumen en litros de CO2 obtenido (en CNTP) en el
ejemplo anterior
22,4 L CO2 1 mol de CO2 44 g de CO2
22,4 𝐋 CO2
𝐋 de CO2 = 3,85 𝐠 de CO2 x
44 𝐠 CO2
= 1,96 L de CO2