Unidad 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL PARANÁ

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN

ASIGNATURA: LEGISLACIÓN
DOCENTE: Abog. CARLOS FEDERICO BORRÁS

SEGUNDO CUATRIMESTRE 2023

GUIA DE ESTUDIO - UNIDAD 2

DERECHO CIVIL - PARTE GENERAL

CLASIFICACIÓN DEL DERECHO POSITIVO

D. PUBLICO: Está caracterizado por relaciones de subordinación. Una de las partes tiene relación
de superioridad respecto de la otra (derivada de la participación del Estado con su poder de
imperio, en lugar de hacerlo como titular de un derecho subjetivo privado)

D. PRIVADO: Relaciones de coordinación (igualdad de los sujetos). Hay que advertir que el
también el Estado puede ser partícipe de relaciones de D. Privado, cuando actúa como simple
particular en su vinculación jurídica con otros sujetos.

DERECHO CIVIL

CONCEPTO: Es el Derecho común que tiende a regular todas las relaciones jurídicas que el
hombre puede establecer con otros sujetos, sin considerar calidades personales o profesionales.
En forma genérica, puede decirse que el Derecho Civil es la rama del Derecho Privado que regula
las relaciones más ordinarias y generales de la vida.

Origen: El Derecho Romano.

Fenómeno de las codificaciones: A partir del siglo XVIII gana terreno la aspiración de reunir todas
las normas de derecho escrito y no escrito (consuetudinario) vigentes en un solo cuerpo de leyes,
uniforme y simple en su formulación.
El paradigma de esta corriente codificadora es el Código Civil francés, conocido como “Código
Napoleón”, sancionado en 1804, que ejerció una enorme influencia sobre otros países, incluido
nuestro propio codificador, Dalmacio Vélez Sarsfield, autor del Código Civil argentino sancionado
en 1869 y que entró a regir el 1º de enero de 1871. Este cuerpo de leyes rigió desde entonces y
hasta el 1° de agosto de 2015, fecha en que por la Ley 26.994 comenzó su vigencia el nuevo
Código Civil y Comercial unificado.

FUENTES

1) La ley
2) La costumbre
3) Los principios generales del Derecho
4) La jurisprudencia
5) La doctrina

1) Ley. Su primer carácter es la obligatoriedad, como consecuencia de haber sido establecida por
el Estado obliga a todos; así lo dispone el artículo 4º del Código Civil: "Las leyes son obligatorias
para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes,
domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales”.
No se trata de dar consejos: la ley tiene juridicidad, es decir, que su obligatoriedad está respaldada
por una sanción impuesta en caso de incumplimiento.
Este carácter con lo que el artículo 8 del nuevo Código llama el Principio de inexcusabilidad: “La
ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la excepción no está autorizada
por el ordenamiento jurídico”.

El artículo 8º establece desde cuando son obligatorias las leyes: “Las leyes rigen después del
octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen”.

Generalidad: Refiere al carácter general y abstracto; la ley se establece para un número


indeterminado de personas o de hechos. La ley no está dirigida a una persona; si la norma
estuviera así expresada no sería una ley en sentido material, sino solo en un sentido formal (caso,
por ejemplo, en el que el Congreso otorga por “ley” una condecoración a un ciudadano destacado).

2) Costumbre. Es el uso implantado en una comunidad y considerado como jurídicamente


obligatorio (Du Pasquier). Reúne dos elementos: uno objetivo, la existencia de un uso reiterado; y
otro subjetivo o psicológico, consistente en la convicción o creencia que tiene la comunidad de que
tal uso resulta jurídicamente obligatorio.
El artículo 1° del Código Civil se refiere a ellos de manera general: "Los usos, prácticas y
costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones
no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.".

3) Los principios generales del Derecho. Son ideas rectoras, pensamientos directores de una
regulación existente o posible. El artículo 2º del Código Civil les reconoce expresamente el carácter
de fuente cuando expresa: “La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus
finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos
humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento".
La doctrina acepta la existencia de estos principios, pero ya dificultad es evidente a la hora de
señalar cuales son concretamente estos lineamientos generales. A modo de ejemplo, puede
señalarse que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reconoció en un fallo que el deber de “
no dañar a otro” es un principio general del ordenamiento jurídico argentino.

4) La jurisprudencia. Alude a las decisiones emanadas de los tribunales, que sientan doctrina al
decidir las cuestiones sometidas a ellos. En principio son antecedentes tenidos en cuenta por los
distintos operadores del sistema jurídico (jueces, abogados), pero ciertos pronunciamientos
resultan obligatorios para los tribunales que los dictan y para los jueces inferiores que de ellos
dependen. Estas sentencias emanan básicamente de dos fuentes: a) Los fallos plenarios de las

5) La doctrina. Obras de juristas publicadas en libros, artículos, comentarios a las sentencias


judiciales, críticas a la legislación.

PERSONAS

En la actualidad los distintos ordenamientos jurídicos consideran que todos los seres humanos son
“personas” para el derecho, sin excepciones.
Ya el art.51 del C.C. de Velez Sarfield disponía: “Todos los entes que presentasen signos
característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes, son personas de
existencia visible”.
Sin embargo, esto que hoy aceptamos con toda naturalidad no ha sido siempre así a lo largo de la
historia, donde existían personas que no lo eran para el Derecho.
En el Derecho Romano, por ejemplo, para ser considerado persona, era necesario reunir un triple
status de ser libre, ciudadano y sujeto (pater familiae, no sujeto a la potestad de otro). Otros eran
“menos” persona, como los extranjeros y los sujetos a la potestad del pater (jefe de familia). En
tanto algunos directamente no eran persona, como los esclavos, que jurídicamente eran
considerados “cosas”.
También puede mencionarse la existencia de la institución de la “muerte civil”, a la que eran
sometidos los condenados a prisión perpetua y los que ingresaban a ordenes religiosas de
clausura, los que dejaban de ser sujetos de derecho y se les abría la sucesión como si hubieran
muerto.

PRINCIPIO DE EXISTENCIA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Nuestro codificador, siguiendo el criterio del jurista brasileño Freitas, se apartó de la solución
seguida por la mayor parte de los códigos de la época, que establecían que la existencia de las
personas comenzaba desde el nacimiento.
Esta solución, de avanzada para su época, fue plasmada por Vélez en el artículo 70 que disponía:
"Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas: y antes de su
nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan
irrevocablemente adquiridos si lo concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera
por instantes después de estar separados de su madre".
Sin embargo, el avance de las técnicas de fecundación asistida derivó en un fuerte debate sobre el
alcance de la norma en lo casos en que la concepción se realiza fuera del útero materno. A ello se
suma el llamado “problema de los embriones supernumerarios”, al haberse logrado en 1984 la
primera experiencia exitosa de congelar embriones a 196 grados C para ser utilizados meses más
tarde, dando origen a Zoe, la primera niña nacida de un embrión congelado.
El nuevo Código en su art. 19° se inclina por la siguiente definición: “Comienzo de la existencia.
La existencia de la persona humana comienza con la concepción”.
La norma no aclara qué se entiende por concepción cuando se trata de personas nacidas por
técnicas de reproducción humana asistida (también conocidas por su sigla: TRHA). Sin embargo,
las voces legislativas son coincidentes en entender que la persona humana comienza, en el caso
de TRHA, cuando el embrión se implanta o transfiere a la persona.
Por otra parte, la disposición transitoria segunda del CCyC establece que una ley especial deberá
regular la protección del embrión no implantado. Por lo tanto, la naturaleza, límites y grado de
protección que se le otorga al embrión no implantado o in vitro, serán materia de una normativa
especial, no siendo objeto de regulación de la legislación civil.

Derechos de los que puede ser titular la persona por nacer:

- Recibir donación o herencia


- Alimentos: Por vía de representación de sus padres o del Ministerio de Menores.
- Seguros: pueden ser beneficiarios, por ejemplo, de un seguro de vida contratado por un tercero.
- Derechos otorgados por leyes laborales y sociales (verbigracia: percibir una indemnización por
accidente de trabajo en el que perdiera la vida su padre).

Condición del nacimiento con vida

Artículo 21: "Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan
irrevocablemente adquiridos si nace con vida.
Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se
presume”

MUERTE

Artículo 93: “Principio general. La existencia de la persona humana termina por su muerte”.
Artículo 94: “Comprobación de la muerte. La comprobación de la muerte queda sujeta a los
estándares médicos aceptados, aplicándose la legislación especial en el caso de ablación de
órganos del cadáver”.

El avance de la medicina ha puesto en discusión cual es el momento exacto en que se produce la


muerte como hecho biológico. El Código Civil no nos brinda un concepto cerrado sobre el punto.
Sin embargo, la Ley de Transplantes alude al cese de las “funciones encefálicas”, lo que se
evidencia en el electroencefalograma plano. Es lo que se conoce como la “muerte clínica”. En el
encéfalo se encuentran los centros nerviosos que regulan el automatismo cardíaco y respiratorio,
por lo que aunque alguna de estas funciones continúe debido a la asistencia mecánica, el cuadro
resulta irreversible desde el punto de vista médico, lo que habilita a la instrumentación del operativo
de ablación de órganos.

Prueba

La muerte de las personas físicas se prueba con la partida de defunción expedida por el Registro
Civil, basado de ordinario en el certificado médico que acredita el fallecimiento.

El art. 98 dispone al respecto: “Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público o
falta o es nulo el asiento, el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener por
comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la desaparición se
produjo en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como cierta”.
.

MUERTE PRESUNTA

Ausencia simple: “Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y
sin haber dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo
exige. La misma regla se debe aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no
desempeña convenientemente el mandato”. En este caso no se lo considera fallecido.

Presunción de fallecimiento: casos

a) Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por
el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado apoderado. El
plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.
Día presuntivo del fallecimiento: el último día del primer año y medio;

b) Incendio, terremoto o guerra: si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto,
acción de guerra u otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó de una
actividad que implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el término de dos años,
contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.
Día presuntivo: el día del suceso, y si no está determinado, el día del término medio de la época en
que ocurrió o pudo haber ocurrido.

c) Nave o aeronave perdida: si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no


se tuviese noticia de su existencia por el término de seis meses desde el día en que el suceso
ocurrió o pudo haber ocurrido.
Día presuntivo: último día que se tuvieron noticias del buque o aeronave.

Bienes. Período de preanotación: 5 años o si pasan ochenta años desde el nacimiento de la


persona (impide la libre disposición –venta- de los bienes del presunto muerto). Pasado este
período, los bienes pueden disponerse libremente por parte de los herederos.

Matrimonio.
Código Civil anterior: Declarada la muerte y hasta el vencimiento de la preanotación, el cónyuge
tiene la opción de disolver el vínculo o conservarlo. Si contrae nuevo matrimonio en ese tiempo, se
disuelve. Pasado los 5 años, el vínculo queda disuelto y el cónyuge sobreviviente recupera la
capacidad nupcial.
Código actual: No contempla este plazo. La sentencia firme de ausencia con presunción de
fallecimiento disuelve el matrimonio.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

NOMBRE

Caracteres:
-Obligatoriedad
-Es único
-Oponible erga omnes (ante todo el mundo)
- Inalienable (solo pueden enajenarse los derechos patrimoniales derivados del nombre. Ej.
Deportista que autoriza la utilización de su nombre en un producto).

El régimen orgánico del nombre fue establecido en su momento por la Ley 18.248, pero ha sido
ahora incorporado al cuerpo del nuevo Código Civil y Comercial. Se reproducen los artículos de
mayor incidencia.

ARTICULO 62.- Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el
prenombre y el apellido que le corresponden.

ARTICULO 63.- Reglas concernientes al prenombre. La elección del prenombre está sujeta a las
reglas siguientes:

a) corresponde a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta
o impedimento de uno de los padres, corresponde la elección o dar la autorización al otro; en
defecto de todos, debe hacerse por los guardadores, el Ministerio Público o el funcionario del
Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas;

b) no pueden inscribirse:
- más de tres prenombres,
- apellidos como prenombres
- primeros prenombres idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos;
- tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes;

c) pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y


latinoamericanas.

ARTICULO 64.- Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los
cónyuges; en caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del
Estado Civil y Capacidad de las Personas. A pedido de los padres, o del interesado con edad y
madurez suficiente, se puede agregar el apellido del otro.

Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se
haya decidido para el primero de los hijos.

El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de
ambos padres se determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si la
segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el orden; a falta de acuerdo, el juez
dispone el orden de los apellidos, según el interés superior del niño.

ARTICULO 65.- Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada. La persona
menor de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del Registro del Estado Civil
y Capacidad de las Personas con el apellido que está usando, o en su defecto, con un apellido
común.

DOMICILIO

La primera idea que seguramente se nos aparece en mente es vincular al domicilio con una
cuestión “de hecho”: el lugar donde se ubica una persona.

Sin embargo, el domicilio es una cuestión jurídica, ya que es el lugar que la ley fija para la
producción de ciertos efectos, aunque la persona no se ubique efectivamente ahí. Ej. Funcionarios
públicos (donde cumplen sus funciones), incapaces (el domicilio de sus representados).

Especies:

a) Real (art.73): La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia habitual. Si
ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el
cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad.

b) Legal (74): Es l lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona
reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus
obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales:

a) los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no
siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;

b) los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;

c) los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio
conocido, lo tienen en el lugar de su residencia actual;

d) las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.

Especial:

1) Convencional (establecido por las partes en un contrato). Las partes de un contrato pueden
elegir un domicilio para el ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan.

2) Procesal (en el radio del juzgado)

Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser
coartada por contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica
instantáneamente por el hecho de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de
permanecer en ella.

Bibliografía: Rivera, Julio César. "Instituciones de Derecho Civil. Parte General". Abeledo-Perrot,
Buenos Aires.
Texto comentado del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, disponible en
www.infojus.gov.ar

También podría gustarte