Para Publicar 8
Para Publicar 8
Para Publicar 8
PRESUPUESTO””
De nuestra consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle cordialmente en nombre del Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que tiene a su cargo
la construcción, el mejoramiento y rehabilitación de la Red Vial Nacional.
En tal virtud, le solicitamos con carácter de URGENTE tener a bien cotizar, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas /
Términos de Referencia que se adjuntan que se adjuntan.
Agradeceremos alcanzarnos su cotización mediante Carta debidamente firmada en papel membretado de su empresa
(persona jurídica) o simple (persona natural), indicando: Nombres y Apellidos y/o Razón Social, N° RUC, dirección,
teléfono de contacto y correo electrónico, la identificación de la contratación, la validez de la cotización y demás datos
relacionados vigencia hasta el día 24 de SETIEMBRE del 2021, indicando lo siguiente:
EN CASO DE SERVICIOS:
EN CASO DE BIENES:
MARCA
MODELO PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
PROCEDENCIA
PLAZO DE ENTREGA LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
LUGAR DE ENTREGA
GARANTÍA COMERCIALB GARANTÍA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
SISTEMA DE ATENCIÓN (Parcial, Única)
PRECIO UNITARIO / TOTAL
RNP EN EL CAPÍTULO DE BIENES / SERVICIOS
MONEDA
FECHA DE PAGO
FORMA / MODALIDAD DE PAGO: CCI N°………………………BANCO…………………
Agradeceré se sirvan indicar en el precio unitario, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y de ser el
caso, los costos laborales respectivos conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable
y que pueda incidir sobre el valor de los bienes a adquirir. Las cotizaciones de los proveedores deben incluir los mencionados
componentes, incluyendo la instalación de ser el caso.
……………………….………………
(Nombres y Apellidos)
(Cargo)
OEC-ABA / OEC-ZONAL
Correo electrónico [email protected]
ANEXO N° 01 - MODELO DE CARTA DE COTIZACIÓN
Fecha
Señores:
PROVÍAS NACIONAL
Área de Abastecimiento y Servicios de la Oficina de Administración / OEC-ZONAL
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que en atención a la solicitud de cotización, luego de
haber examinado los documentos proporcionados por PROVÍAS NACIONAL y conocer todas las condiciones
solicitadas, el suscrito ofrece:
(Descripción del bien ó servicio según lo requerido en la Solicitud de Cotización)
De conformidad con las Especificaciones Técnicas / los Términos de Referencia y demás condiciones que se
indican, mi propuesta económica es la siguiente:
S/. XXXXXXX (consignar monto en letras)
N° SI NO* REGISTRO
Me encuentro afecto a retenciones de impuestos, presentado la constancia
1
correspondiente (de acuerdo al caso aplicable).
La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos
laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener
incidencia sobre el costo del servicio a contratar.
Atentamente,
…………………………………………..
XXXXXXX
RUC: XXXXXXX
Datos Adicionales:
- Dirección: XXXXXXX
- Teléfono: XXXXXXX
- E-Mail: XXXXXXX
*
Presentar adjunto la constancia de Suspensiones de 4ta. Categoría – Formulario 1609.
DECLARACIÓN JURADA
- Asimismo, declaro que mi cónyuge, conviviente y/o parientes mayores de edad, hasta el
segundo grado de consanguinidad o afinidad no han sido servidores o funcionarios
públicos en los últimos doce (12) meses y/o brindado servicios en PROVIAS
NACIONAL
……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
†
Cuyo texto puede ser verificado en el siguiente enlace: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/298343/DS082_2019EF.pdf
CARTA DE AUTORIZACIÓN‡
Lima,
Señor:
Jefe de la Oficina de Administración / Jefe Zonal
De la Unidad Ejecutora 1078
MTC- PROVÍAS NACIONAL
Por medio de la presente, comunico a usted, que la entidad bancaria, número de cuenta y el respectivo Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente:
- Empresa (o nombre):………………………………………………………………………………………
- RUC: …………………………………………………………………………………………………………
- Entidad Bancaria: …………………………………………………………………………………………..
- Número de Cuenta: ………………………………………………………………………………………...
- Código CCI: ………………………………………………………………………………………………….
- Cuenta de Detracción N°: ………………………………………………………………………………….
Dejo constancia que el número de cuenta bancaria que se comunica ESTÁ ASOCIADO al RUC consignado, tal como ha sido
abierta en el sistema bancario nacional.
Asimismo, dejo constancia que la (Factura o Recibo de Honorarios o Boleta de Venta) a ser emitida por mi representada, una
vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/u Orden de Servicio con las prestaciones de bienes y/o
servicios materia del contrato pertinente, quedara cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del abono
en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.
Atentamente,
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
ANEXO A
ANEXO B
QUE DE LA VERIFICACIÓN DE MIS DATOS EN LOS REGISTROS DE FUNCIONARIOS SANCIONADOS DECLARO BAJO
JURAMENTO QUE:
N° SI NO REGISTROS
Lo manifestado en este documento tiene carácter de declaración jurada en tal sentido me someto a las acciones
administrativas y/o judiciales que corresponda en caso de verificarse la no veracidad de lo declarado.
Declaro lo siguiente:
……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
*
Artículo 5.- Presentación de la Declaración Jurada de Intereses - Ley N° 31227
5.1. La declaración jurada de intereses se presenta a través del Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflictos
de Intereses de la Contraloría General de la República (https://appdji.contraloria.gob.pe/djic/).
TÉRMINOS DE REFERENCIA
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
El presente objetivo es la contratación del Servicio para la Actualización de precios en el Expediente
Técnico de Culminación de la obra: “Mejoramiento de la carretera Rodriguez Mendoza – Empalme
Ruta N.PE-5N (La Calzada) Tramo: Selva Alegre – Empalme Ruta N.PE-5N (La Calzada)”.
3. FINALIDAD PÚBLICA
La contratación del servicio permitirá la Actualización de Precios del Presupuesto para el Expediente
Técnico de Culminación de la obra: “Mejoramiento de la carretera Rodriguez Mendoza – Empalme
Ruta N.PE-5N (La Calzada) Tramo: Selva Alegre – Empalme Ruta N.PE-5N (La Calzada)”, cuya
disposición de corrección se realizó mediante Informe N°002-2021-MTC/20 CS/LP 002-2021-MTC/20
de fecha 26.08.2021, del Comité de Selección LP N°002-2021-MTC/20.
Meta POI es 1562 – Mejoramiento de la Carretera Rodriguez Mendoza – Empalme Ruta N.PE-5N
(La Calzada) Tramo: Selva Alegre – Empalme Ruta N.PE-5N (La Calzada)
Actividades
Las actividades a desarrollar por lo general serán de elaborar, verificar, coordinar, la gestión y
dirección de los proyectos encomendados, tanto como con las diferentes especialidades, así como
con la directiva de la Dirección de Obras. Deberán cumplir con los siguientes alcances:
Presupuesto de obra
Memoria Descriptiva
Levantamiento de Observaciones
c) Revisar que las Especificaciones Técnicas Especiales deben ser planteadas y presentadas
como resumen, especificando con respecto al General y será únicamente para el proyecto
específico.
d) Verificar que la elaboración de las especificaciones Técnicas del proyecto en coordinación con
los demás especialistas. El especialista de Metrados, Costos y Presupuestos firmará y sellará en
todas las páginas del volumen especificaciones técnicas.
Procedimientos
El Proveedor brindará el servicio desde la ciudad de Lima, desarrollando las distintas actividades
descritas en el numeral 4.
Para el cumplimiento del servicio, es a todo costo y con el Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo (SCTR).
Plan de Trabajo
Será coordinado directamente con el área usuaria.
a) Del Postor
Capacidad Legal:
- El postor deberá contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente.
- El postor deberá contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC) vigente.
- Declaración Jurada de no tener impedimento para contratar con el Estado.
Capacidad Técnica:
- Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR (Salud y Pensión).
- Equipos de protección personal para el personal propuesto (trabajos en campo).
Nota:
✔Los viajes serán asignados de acuerdo a la necesidad de la Dirección de Obras.
✔La póliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) deberá cubrir a todo el personal
propuesto y estar vigente durante todo el tiempo de ejecución del Servicio y deberá ser acreditada para la
emisión de la Orden de Servicio de forma parcial o total. Asimismo, para efectos del pago, en cada
entregable se adjuntará los comprobantes de pago del seguro.
✔Para acreditar el cumplimiento de la capacidad técnica, presentar declaración jurada.
Experiencia:
Experiencia mínima de cuatro (04) años como Residente de Obra y/o Especialista en Gestión de
Obras y/o Especialista en Costos y Presupuestos y Metrados y/o Especialista en Metrados,
análisis de Precios unitarios y Presupuesto y/o Asistente en Seguimiento y Monitoreo y/o
Asistente de Obra y/o Asistente técnico de Obra, en entidades Públicas y/o Privadas.
La experiencia se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de
contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados y/u (iv) ordenes de
servicio y su respectiva conformidad y/o (v) cualquier otra documentación que acredite de
manera fehaciente.
Capacidad Legal:
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
Experiencia:
Experiencia mínima de cuatro (04) años como Residente de Obra y/o Especialista en Gestión de
Obras y/o Especialista en Costos y Presupuestos y Metrados y/o Especialista en Metrados,
La experiencia se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de
contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados y/u (iv) órdenes de
servicio y su respectiva conformidad y/o (v) cualquier otra documentación que acredite de
manera fehaciente.
6. ENTREGABLES
El Proveedor deberá presentar Tres (03) Informes donde detallen las actividades realizadas de
acuerdo a lo descrito en el numeral 4.0.
ENTREGABLE
PLAZO DE ENTREGA
(Detallado)
Primer Entregable
Informe de avance al 60%:
Especificaciones técnicas A los treinta (30) días calendario de iniciado el
Presupuesto de obra Servicio.
Memoria Descriptiva
Segundo Entregable
Informe borrador de avance al 100%: A los sesenta (60) días calendario de iniciado el
Especificaciones técnicas Servicio.
Presupuesto de obra
Memoria Descriptiva
Tercer Entregable
Informe Final: A los noventa (90) días calendario de iniciado el
Especificaciones técnicas Servicio.
Presupuesto de obra
Memoria Descriptiva
Levantamiento de Observaciones
En caso que, a la presentación de los Informes, estos sean objetos de observación, la Entidad
otorgará como máximo un plazo de diez (10) días calendario, a fin de ser subsanados por el
proveedor, si pese al plazo otorgado, el proveedor no cumpliese a cabalidad la subsanación, la
entidad puede resolver la orden de servicio, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.
Es de indicar que cada informe a presentar es independiente de su anterior y que los días se
contabilizan a partir del inicio del servicio.
Cuando llegue a cubrir el monto de la penalidad, Provias Nacional podrá resolver el contrato parcial o
totalmente por incumplimiento mediante la remisión de Carta Simple.
Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato,
con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los
órganos de administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas en virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del
Estado y su Reglamento.
En tal sentido, el proveedor deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por
la entidad en materia de seguridad de la información. Dicha obligación comprende la información que
se entrega, así como la que se genera durante la ejecución de las prestaciones y la información
producida una vez se haya concluido las prestaciones.
A la finalización del servicio, deberá entregar a la entidad en medio físico y digital, toda la
documentación generada.
Anexo N° 01
ESTRUCTURA DE COSTOS
COSTO MONTO
ITEM DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
S/ S/.
Días
1 Honorarios 90
calendario