Introduccion Al Php.....
Introduccion Al Php.....
¿Qué es el PHP?
PHP es un lenguaje de programación para desarrollar aplicaciones y crear sitios
web. Fácil de usar y en constante perfeccionamiento es una opción segura para
aquellos que desean trabajar en proyectos calificados y sin complicaciones.
Entre los factores que hicieron que PHP se volviera tan popular, se destaca el hecho
de que es de código abierto.
Esta es una práctica muy común en la comunidad PHP, que es proactiva a la hora
de compartir actualizaciones para que todos puedan usar las versiones mejoradas.
<?php
En este punto se debe colocar las etiquetas - código – instrucciones – símbolos
especiales, ojo se diferencia la mayuscula de la minúscula y finalizar con
?>
Los símbolos <?php y ?> se dice que son los delimitadores del código PHP.
Normalmente, una página PHP básica sería algo así:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo</title>
</head>
<body>
<?php
echo "¡Hola, soy un script de PHP!";
echo “me encuentro dentro de html”;
echo “debes tomar en cuenta eso”;
?>
</body>
</html>
Nos es útil en todo el código que hagamos, ya que las variables son la principal
herramienta para administrar información y datos de nuestra aplicación web a
realizar.
Los nombres de las variables en PHP empiezan por el signo $ y luego el nombre de
variable. Los nombres de las variables en PHP son sensibles a mayúsculas (no
mesclar mayúscula con minúscula) y deben de empezar por una letra o subrayado,
el resto de la variable puede ser letra, número o subrayado.
$mivariable1;
Inicia PHP
Ejercicio con constantes
<?php
$A=10; Nombre de variable, se le
$b=5; asigna un valor de 10
$num1=4;
$num2=5;
$variable1="hola mundo"; //cadenas largas
$variable2='HOLA MUNDO'; //cadenas cortas Nombre de
$variable3="6646564"; //numero en cadenas variable, se le
una cadena de
texto
$variable4=34645; //numero entero simple
$variable5=57356.5645; //numero decimal simple
$variable6=null; //nulo
if ($A > $b) {
echo "a es mayor que b";
ECHO ($A);
ECHO ($variable1);
echo ($variable2);
echo ($variable3);
echo ($variable4); Sentencia IF
echo ($variable5);
echo ($variable6);
echo "La suma de ".$num1."+".$num2." es de ".$num1+$num2;
}
?>
Visualiza en pantalla
el resultado de una
Aquí operación aritmética
termina
PHP
elseif,
como su nombre lo sugiere, es una combinación de if y else. Del mismo modo que
else, extiende una sentencia if para ejecutar una sentencia diferente en caso que la
expresión if original se evalúe como false. Sin embargo, a diferencia de else, esa
expresión alternativa sólo se ejecutará si la expresión condicional del elseif se
evalúa como true. Por ejemplo, el siguiente código debe mostrar a es mayor que b,
a es igual que b o a es menor que b:
<?php
$a=10;
$b=10;
if ($a > $b) {
echo "a es mayor que b";
} elseif ($a == $b) {
echo "a es igual que b";
} else {
echo "a es menor que b";
}
?>
for
Los bucles for son los más complejos en PHP. Se comportan como sus
homólogos en C. La sintaxis de un bucle for es:
Considere los siguientes ejemplos. Todos ellos muestran los números del 1 al 10:
<?php
/* ejemplo 1 */
/* ejemplo 3 */
$i = 1;
for (; ; ) {
if ($i > 10) {
break;
}
echo $i;
$i++;
}
/* ejemplo 4 */
Switch
La sentencia switch es similar a una serie de sentencias IF en la misma expresión.
En muchas ocasiones, es posible que se quiera comparar la misma variable (o
expresión) con muchos valores diferentes, y ejecutar una parte de código distinta
dependiendo de a qué valor es igual. Para esto es exactamente la expresión switch.
switch ($i) {
case 0:
echo "i es igual a 0";
break;
case 1:
echo "i es igual a 1";
break;
case 2:
echo "i es igual a 2";
break;
}
?>
Continuará