Proyecto Educacion Sexual
Proyecto Educacion Sexual
Proyecto Educacion Sexual
Objetivos específicos
Fortalecer el auto cuidado y reconocimiento de su cuerpo
Fomentar en los niños y niñas la importancia correspondiente a la equidad
de género
Reconocer la reproducción biológica humana
JUSTIFICACIÓN
MARCO TEORICO
Entre los intereses de las niñas y los niños de estas edades ocupa un lugar central
el conocimiento de su cuerpo, así como las diferencias con el otro sexo y con las
personas adultas. Es importante que se dé respuesta a estos intereses, dentro de
un clima de confianza, naturalidad, diálogo, participación..., cuidando que el
vocabulario que se utilice no lleve implícitas connotaciones peyorativas hacia
determinadas partes del cuerpo (ejemplo, los genitales).
Actividad N° 1: Salimos al
patio, realizamos distintos
juego con los niños para
reconocer las partes del
cuerpo (izquierda-derecha,
arriba-abajo, etc.). Cuando
ingresamos al aula
observamos una lámina
donde se señalan las
partes del cuerpo. Luego
realizaron una fotocopia en
la cual debían recortar las
palabras BRAZO-PIERNA-
MANO-TRONCO-CABEZA-
CARA Y PIE, y pegarlas en
la parte del cuerpo que
correspondía. construir una
muñeca y muñeco
articulado
Objetivo General.
Elegir democráticamente al personero estudiantil y junta de padres de familia con
la finalidad de velar por los derechos y deberes de los estudiantes y crear en la
institución conciencia de la importancia de elegir y ser elegido.
Objetivos específicos:
JUSTIFICACIÓN
Convivencia es crear una actitud nueva, una ética del respeto del derecho ajeno,
abre espacios donde el otro es importante para cada uno de nosotros: el otro cuyo
bienestar es la condición de nuestro propio bienestar.
MARCO TEORICO
La construcción de la democracia y la convivencia social requiere de la formación
y del desarrollo de una “mentalidad democrática” en los individuos; esta
mentalidad democrática llamada ETHOS DEMOCRATICO, es la que permite,
sentir, pensar, actuar democráticamente, a nivel individual, grupal y social.
Como docentes debemos tener presente que los niños/as nos están observado
continuamente para aprender de nosotros del mundo, la sociedad, la familia, la
escuela etc. Y así irán conformando los modelos que reproducirán más adelante.
PLAN OPERATIVO
ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLES RECURSOS LUGAR