Vectores en Java
Vectores en Java
Los vectores en java son estructuras versátiles similares a las listas que podemos encontrar en
otros lenguajes.
Para aplicar esta estructura de datos, lo primero es importar el método: import java.util.*;
Tenemos 3 maneras principales para crear nuestro vector:
- la primera es colocarle un tamaño especifico y decirle de cuanto debe crecer cuando el tamaño
especificado sea superado, así: Vector vector=new Vector(20, 5);
- La segunda es darle simplemente un tamaño especifico, cuando el usuario supere ese tamaño
especifico, el vector duplicara tu tamaño: Vector vector=new Vector(20);
- La tercera opción es crear el vector sin asignarle ningún valor, esto influye en que su tamaño por
defecto es de 10 y al igual que el anterior se duplicara al sobrepasar tu tamaño por defecto: Vector
vector=new Vector();
Insertar/Añadir elementos:
Tenemos 2 métodos que nos permite añadir elementos al vector, el primero es: 9
v.addElement("uno"); donde ‘v’ es el vector y lo que está entre paréntesis es lo que vamos a
añadir.
Eliminar en un vector:
Podemos eliminar todos los elementos de un vector, llamando a la función miembro
removeAllElements.
Para poder imprimir un elemento de un vector, debemos señalarlo por su índice usando esta
función: v.elementAt(0);
EJERCICIOS
Según lo consultado al crear un vector sin un valor en específico, creará el vector de 10 posiciones, por eso en los 2
siguientes ejercicios lo implementé. Este en caso de superar su límite, se duplicará en todo caso.