0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Mission 4 ES

El documento discute la misión de compartir el mensaje de Dios. Resume que la misión es simplemente compartir la verdad que se ha descubierto sobre Dios y su salvación, enfocándose siempre en Dios y no en uno mismo. También sugiere que aunque la misión no debe renunciarse, se debe evitar ofender innecesariamente y explicar las mejores intenciones de forma abierta. La misión principal es representar a Dios a través de la vida y experiencia, como lo hizo Jesús, para convencer a otros a través de las p
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Mission 4 ES

El documento discute la misión de compartir el mensaje de Dios. Resume que la misión es simplemente compartir la verdad que se ha descubierto sobre Dios y su salvación, enfocándose siempre en Dios y no en uno mismo. También sugiere que aunque la misión no debe renunciarse, se debe evitar ofender innecesariamente y explicar las mejores intenciones de forma abierta. La misión principal es representar a Dios a través de la vida y experiencia, como lo hizo Jesús, para convencer a otros a través de las p
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

4.

Compartir la misión de Dios (4T 2023—La misión de Dios - Mi misión)

Textos bíblicos:Génesis 18; Santiago 5:16; Rom. 8:34; Heb. 7:25; Gén. 19:1–29; Gén. 12:1–9;
Juan 13:34, 35.

Citas
• La Palabra de Dios no sólo es para consumo interno; sino también para exportación.
William Freel
• Debemos ser cristianos globales con una visión global, porque nuestro Dios es un Dios
global. John Stott
• El Espíritu de Cristo es el espíritu de las misiones, y cuanto más nos acercamos a él, más
intensamente misioneros debemos ser. Henry Martyn
• El Evangelio no es más que un bien congelado a menos que se comunique. J.B. Phillips

Para debatir
¿Cómo definir la misión en el contexto de la gran controversia? ¿Qué perspectiva
aporta tal visión? ¿Cuál debe ser el eje central de nuestro mensaje? ¿Cuál es la mejor manera
de “hacer misión”? ¿Cuál es nuestra misión más amplia ante todo el universo? ¿Cómo
respondemos a las acusaciones contra Dios? ¿De qué manera compartimos verdaderamente con
Dios?

Resumen bíblico
Génesis 18 es la historia de los ángeles que visitan a Abraham antes de que Sodoma y
Gomorra sean destruidas en Génesis 19. Santiago 5:16 menciona cómo Elías oró para que
lloviera y sucedió. “Es Dios quien nos endereza, así que ¿quién puede condenarnos? Es Cristo
Jesús quien murió -más importante aún, quien resucitó de entre los muertos- quien está a la
diestra de Dios, presentando nuestro caso.” Romanos 8:33-34. Jesús defiende nuestro caso según
Hebreos 7:25. Gén. 12:1-9 es el llamado de Dios a Abraham. Juan 13:34, 35 es el mandato de
Jesús a sus discípulos de amarse los unos a los otros…

Comentario
Misión es una palabra que provoca muchas respuestas. A veces se ha vuelto programática,
en ocasiones engañosa, con frecuencia se abusa de ella. Pero en el fondo es simplemente decir la
verdad que has descubierto sobre Dios, y su salvación. Lamentablemente, nuestra misión ha
acabado a menudo hablando más de nosotros...
La atención debe centrarse siempre en Dios. “No nos promocionamos a nosotros mismos,
sino a Cristo Jesús como Señor” (2 Corintios 4:5), porque el mensaje trata de Dios y de su carácter
misericordioso revelado ante el universo que mira. El no recordar esto ha llevado a muchos
problemas. Por ejemplo, ¿qué es proselitismo y qué es misión? La misión se utiliza generalmente en
un sentido positivo por aquellos que creen en compartir su fe. Por otro lado, ¡el proselitismo es el
término utilizado para condenar la misión que no te gusta!
Entonces, ¿qué debemos hacer? Si otros deciden calificar la misión de proselitismo
inaceptable, ¿basta con llorar y protestar? ¿O debería hacernos reflexionar, no sólo sobre nuestras
propias metodologías, sino sobre cómo se ven nuestras acciones, aunque a menudo sean erróneas?
Es cierto que a veces algunos se equivocan deliberadamente. Pero en tales situaciones, ¿no
deberíamos sentarnos con los de comunidades religiosas diferentes y buscar un mejor
entendimiento?
No, no vamos a renunciar a la misión. Estamos llamados a compartir la buena nueva de
Dios con todas las personas en todas partes. Pero si podemos evitar ofensas innecesarias y
explicar nuestras mejores intenciones de forma abierta, ¿no deberíamos aprovechar cualquier
oportunidad para hacerlo?
¿Cómo deberían los principios de Jesús informar nuestra forma de entender la misión y
el testimonio? Sin duda, ése debería ser nuestro principal objetivo: comprender el modo en que
Jesús compartió la verdad de Dios y seguir su ejemplo.
Somos embajadores de Cristo, hasta el último de los cristianos. Si esto es cierto, ¿qué
debemos hacer y qué debemos decir? Aunque estemos en este mundo, ¿cómo es que no somos
“de” él?
Esta es nuestra misión: ser un espectáculo ante todo el universo. No sólo decir la
verdad, sino vivir la verdad. No sólo convencer con palabras, sino demostrar con hechos.
De hecho, nuestra misión es la misma que la de Jesús: mostrar con nuestra vida y
nuestra experiencia la clase de persona que es Dios en realidad. Que a menudo fracasemos no
niega esta idea. Nuestra misión se define a menudo en términos de ganar miembros de la iglesia
o aumentar las ofrendas, pero este nunca fue el enfoque de Jesús. Él quería asegurarse de que
Dios estuviera representado a través de él, porque al ser elevado atraía a todos hacia sí. A través
de su amor abnegado demostró más allá de toda duda que Dios es realmente el Ser amoroso que
siempre ha sido, y es exactamente lo contrario de lo que el Diablo ha afirmado.
¿Qué nos convence? ¿Las afirmaciones o las pruebas? Jesús es la prueba de Dios, y
nosotros somos parte de ese proceso de prueba. Mientras Dios es reivindicado ante el Universo,
nosotros desempeñamos nuestro papel. En lugar de limitar nuestra misión a nuestra pequeña
esfera, aceptemos la misión de Dios de representarle de la mejor manera que podamos, lo que
tendrá como resultado convencer a los demás, no con palabras, sino demostrando que realmente
se puede confiar en Dios.
Mientras tanto, asegurémonos siempre de hablar bien de Dios. Incluso un par de textos de esta
lección han sido malinterpretados. Romanos 8:34 dice que Jesús está a la diestra de Dios presentando
nuestro caso. De manera similar Hebreos 7:25 habla de Jesús defendiendo nuestro caso. Pero esto no se
refiere al Padre. Jesús ya ha dejado absolutamente claro que no va a hacer esto: “No les digo que voy a
rogar al Padre por ustedes, porque el Padre mismo los ama, porque ustedes me aman y creen que salí de
Dios” Juan 16:26, 27 FBV. Jesús descarta esto muy específicamente.
Entonces, ¿ante quién está Jesús defendiendo nuestro caso? Ante el jurado de todo el universo.
Ellos son los que necesitan convencerse de nosotros-el Padre ya lo sabe. Jesús nos defiende y defiende
nuestro caso ante todos estos “hijos de Dios”, para que puedan estar seguros de que somos “seguros para
salvar”. Con nuestras palabras y acciones aquí y ahora demostramos que realmente compartimos la
misión de Dios y que podemos ser devueltos a la amistad y comunión de la familia eterna de Dios.

Comentarios de Elena de White


No hay zánganos en la casa de Dios. Cada miembro de la familia de la fe tiene una obra
que le ha sido asignada... Si es estudiante en la escuela de Cristo, aprenderá la forma de dar
testimonio, cómo orar, cómo ser un testigo viviente para el Maestro... {A fin de conocerle, p.
63}
Todo lo que los apóstoles hicieron, cada miembro de la iglesia debe hacerlo hoy.
Debemos trabajar con tanto más fervor, acompañados por el Espíritu Santo en tanta mayor
medida, cuanto el aumento de la maldad exija un llamado más decidido al arrepentimiento. Todo
aquel sobre quien brilla la luz de la verdad presente, ha de ser movido a compasión por los que
están en tinieblas. En este tiempo, cuando el fin de todas las cosas se acerca, ¿no debería el celo
de la Iglesia exceder incluso al de la Iglesia primitiva? El celo por la gloria de Dios impulsó a los
discípulos a dar testimonio de la verdad con gran poder. ¿No debería este celo encender nuestros
corazones con el anhelo de contar la historia del amor redentor, de Cristo y de él crucificado?
¿No debería revelarse hoy el poder de Dios con más fuerza que en tiempos de los
apóstoles?{BTS, 1 de enero de 1911}
No sólo es deber del ministro, sino de cada miembro de la iglesia, representar a Cristo
ante el mundo. Deben captar los rayos de luz de Jesús, y reflejarlos sobre las almas cegadas por
el error e infatuadas con falsas doctrinas... Satanás trata de presentar la luz por las tinieblas, y las
tinieblas por la luz, la verdad por el error, y el error por la verdad. Quiere apagar todo rayo de luz
que brille desde el trono de Dios, y en su lugar poner sus tinieblas. Pero los hijos de Dios están
aquí, cada uno de ellos, con el propósito de irradiar al mundo. Cuanto más se desprecia, se opone
y se condena la luz, tanto mayor evidencia tienen en cuanto a su obra de dejar que su luz brille
para los demás... A cada cristiano individual Dios le exige que sea una luz viva y resplandeciente
en el mundo. {RH 8 de marzo de 1887}

Preparado el 15 de febrero de 2023 © Jonathan Gallagher 2023


Traducción: Shelly Barrios De Ávila

También podría gustarte