0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas11 páginas

Proyecto Final Ferreteria (Reyes)

El resumen del documento es el siguiente: 1) La ferretería MassFer desea desarrollar un sitio web personalizado para mejorar el control, la precisión de cálculos, reducir tiempos y asegurar la información. 2) El software será intuitivo y se adaptará a las necesidades de los empleados para facilitar sus tareas. 3) El costo del desarrollo del sitio web es de 8,000 nuevos soles, con una entrega en 2 meses y flexibilidad para ajustes futuros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas11 páginas

Proyecto Final Ferreteria (Reyes)

El resumen del documento es el siguiente: 1) La ferretería MassFer desea desarrollar un sitio web personalizado para mejorar el control, la precisión de cálculos, reducir tiempos y asegurar la información. 2) El software será intuitivo y se adaptará a las necesidades de los empleados para facilitar sus tareas. 3) El costo del desarrollo del sitio web es de 8,000 nuevos soles, con una entrega en 2 meses y flexibilidad para ajustes futuros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO

ALAS PERUANAS

ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CON MENCIÓN EN
PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA

Desarrollo de un software para una Ferreteria

Autores:

Esteves Amaya, Lissi Alisson

Reyes Ramos, Ana Fernanda

PIURA – PERÙ

2023
Dedicamos este proyecto a nuestros seres queridos,
cuyo amor, apoyo y comprensión nos han acompañado
en cada etapa de esta travesía académica.

A nuestros profesores, les dedicamos este trabajo


como parte de su dedicación y enseñanza ay que han
una guía constante de inspiración y en veneficio a
nuestro crecimiento.

A la Ferretería MassFer, cuya colaboración hizo posible


este proyecto, le dedicamos este trabajo como un
testimonio de nuestro compromiso con la mejora de la
gestión empresarial a través de la tecnología.

Que este trabajo sea un testimonio de nuestro esfuerzo


y dedicación, y que contribuya de manera positiva al
avance del conocimiento en este campo.
Agradecimientos

En primer lugar, deseamos agradecer a la ferretería MassFer por


brindarnos la oportunidad de llevar a cabo este proyecto en su entorno. Su
colaboración y disposición para compartir información y recursos fueron
esenciales para la recopilación de datos y la consecución de nuestros objetivos.

A nuestros profesores por su orientación, paciencia y compromiso al


largo del curso. Gracias a sus conocimientos en el campo de la tecnología.

A nuestras familias, les agradecemos comprensión, amor, apoyo fue


fundamental para mantenernos motivados y enfocados en la construcción de este
proyecto.

Por último, pero no menos importante, agradecemos a todas las


personas que de alguna manera contribuyeron a este proyecto.
Resumen

La ferretería MassFer tiene como objetivo aprovechar el avance


tecnológico desarrollando un Sitio Web personalizado para su tienda. Este
sitio web brindará beneficios como un mejor control, mayor precisión en los
cálculos, reducción de tiempo y mayor seguridad de la información. El
software será intuitivo y se adaptará a las necesidades de los empleados,
facilitando sus tareas. El costo del desarrollo del sitio web es de 8,000
nuevos soles, con una entrega en 2 meses hábiles y flexibilidad para
futuros ajustes según sea necesario.
Justificación

Ante el inminente avance tecnológico, toda empresa quiere aprovecharse de los


beneficios que trae consigo la tecnología, por ello es que la tienda MassFer ha
pensado en desarrollar de un Sitio Web para su tienda, con fin de tener un mejor
control, mayor precisión en los cálculos, reducción de tiempo, y seguridad de la
información.

Desarrollo de un Sitio Web para la ferretería MassFer, ayudará a todos los


empleados en sus labores, ya que será fácil de usar al ser intuitiva, y tendrá todos
los procesos que cada empleado necesite según las acciones que realizar.

El software estará creado a la medida de lo que requiere la empresa, tendrá un


costo de 8 000 nuevos soles, será entregado en un plazo de 2 mes hábil y será
flexible a cambios según se necesiten.
Índice

1. Introducción

1.1 Objetivos del proyecto


1.2 Propósito
1.3 Alcance

2. Vista General del Proyecto

2.1 Suposiciones y Restricciones


2.2 Entregables del proyecto

3. Metodología

3.1 Diseño de investigación


3.2 Recopilación de datos
3.3 Proceso de implementación

4. Organización del Proyecto

4.1 Participantes en el Proyecto.


4.2 Interfaces Externas
4.3 Roles y Responsabilidades

5. Gestión del Proyecto

5.1 Estimación del Proyecto.

6. Análisis de Datos

4.1 Resultados de la implementación


4.2 Evaluación de la eficacia
4.3 Desafíos y obstáculos encontrados

7. Discusión
5.1 Implicaciones de los resultados
5.2 Comparación con la literatura existente
5.3 Recomendaciones para futuras implementaciones

8. Conclusiones

9. Referencias

10. Apéndices

APARTIR DE AQUÍ EN OTRA PAGINA


1. Introducción
1.1 Objetivos del proyecto
1.1.1 Objetivo General
El Objetivo general de proyecto es mejorar la eficiencia operativa y
aumentar la productividad del personal, al mismo tiempo que se
brinda una mejor experiencia al cliente.

1.1.2 Objetivo Específico


 Mejorar la atención al cliente: el software podría proporcionar
información detallada sobre los clientes, como historial de
compras y preferencias, lo que permitiría a la ferretería brindar
un mejor servicio al cliente y personalizar las recomendaciones
de productos.
 Facilitar la toma de decisiones: el software podría generar
informes y análisis sobre las ventas y el inventario, lo que
permitiría a la gerencia de la ferretería tomar decisiones
informadas y basadas en datos para mejorar la eficiencia y la
rentabilidad del negocio.

1.1.3 Alcance
El Plan de Desarrollo del Software describe la estrategia global
utilizada para el desarrollo del "Sistema de Gestión de Ferretería".
Los detalles de la ejecución de las iteraciones se encuentran
documentados en los Sprint backlog, que se proporcionan por
separado. Para el Plan de Desarrollo del Software de la ferretería,
nos basamos en la recopilación de requisitos realizada por el
stakeholder representante de la ferretería para hacer una estimación
preliminar. Una vez que el proyecto comience y durante el Sprint 0,
se generará la primera versión del artefacto "Product backlog", el
cual se utilizará para refinar este documento. A medida que el
proyecto avance y se realice el seguimiento en cada uno de los
sprints, se realizarán ajustes en este documento y en el Product
Backlog, lo que dará lugar a nuevas versiones actualizadas.
2. Vista General del Proyecto
2.1 Suposiciones y Restricciones
Las suposiciones y restricciones de acuerdo al sistema son las
siguientes:
 La ferretería vende variedad de productos, desde
herramientas construcción.
 El sistema de software debe ser capaz de manejar
volúmenes de inventario, incluyendo ventas, devoluciones
y pedidos.
 Los empleados de la ferretería tendrán diferentes niveles
de habilidades informáticas y de formación, por lo que la
interfaz del usuario del sistema debe ser fácil de usar e
intuitiva.
 El sistema de software deberá ser escalable, lo que
significa que se pueda ampliar o modificar en el futuro a
medida que la ferretería crece o cambia.
 El presupuesto para el desarrollo del software es limitado,
por lo que el equipo de desarrollo debe trabajar con
eficiencia y en el menor tiempo posible.
 El equipo de desarrollo debe trabajar en estrecha
colaboración con los empleados de la ferretería para
entender sus necesidades y requisitos y asegurarse de
que el software se ajuste a sus necesidades.
 El software debe cumplir con las normas y regulaciones
locales y nacionales de contabilidad y tributación.
 El software debe ser seguro y proteger la información del
cliente, incluyendo información personal y de pago.
 El sistema de software debe ser compatible con los
sistemas informáticos y tecnológicos existentes en la
ferretería.

2.2 Entregables del proyecto


En los siguientes puntos se van a describir las herramientas las cuales
serán utilizadas en el proyecto

2.2.1 Plan de Desarrollo del Software


El presente documento.

2.2.2 Visión de Software


La visión del proyecto será proporcionar una herramienta eficaz
y eficiente que permita a la empresa mejorar su gestión en
todos los aspectos relacionados con el control y la
administración de su inventario, ventas, compras, finanzas y
operaciones.

2.2.3 Plan de entrega del Software


Serán los entregables que se presentarán a la culminación de
cada sprint

2.2.4 Sprint backlog


Lista de trabajo que van a realizarse en un Sprint determinado,
contiene historias de usuario, tareas y responsables
2.2.5 Historias de Usuario
Es una descripción detallada de los requisitos del usuario del
sistema utilizando una plantilla de documento, donde se ven
requisitos no-funcionales asociados. También, para historias de
usuario cuyo flujo de eventos sea complejo podrá dividirse en
otra historia de Usuario.

2.2.6 Interfaces del sistema


Se trata de interfaces que permiten al usuario interactuar con el
sistema.

2.2.7 Pruebas de Historia de Usuario


Cada prueba es especificada mediante un documento que
establece las condiciones de ejecución, las entradas de la
prueba, y los resultados esperados.

3. Organización del Proyecto


3.1 Participantes en el Proyecto
Se denomina a Alisson Esteves Amaya como responsable del
Proyecto, para proporcionar los requisitos y validar el sistema.
El proyecto considerando los Sprint, estará formado por los
siguientes puestos de trabajo y personal asociado:

Scrum Master. Ana Fernanda Reyes Ramos, el cual tiene


conocimientos en el área programación.

Equipo de trabajo. El perfil establecido es: Personal con


experiencia en el área de desarrollo de sistemas

3.2 Interfaces Externas


El Equipo definirá los participantes del proyecto que proporcionarán
los requisitos del sistema, y entre ellos quiénes serán los
encargados de evaluar los artefactos de acuerdo a cada subsistema
y según el plan establecido.
El equipo interactuará activamente con los interesados para
especificación y validación de los artefactos generados.

3.3 Roles y Responsabilidades


A continuación, se describen las principales responsabilidades
de cada uno de los puestos en el equipo Scrum durante el
desarrollo de los Sprints, de acuerdo con los roles que
desempeñan en Scrum.

Puesto Responsabilidad

Stakeholders Brindar requisitos del sistema.


Validar avances.
Product Owner Coordinar con los SH y EQ las reuniones.
Gestionar la pila del producto.
Realizar seguimiento de los procesos.
Scrum Master Ejecutar buenas prácticas.
Mejorar el trabajo en equipo.
Realizar seguimiento de los procesos.
Equip
Ejecutar buenas prácticas.
o
Mejorar el trabajo en equipo.

4. Gestión del Proyecto


4.1 Estimación del Proyecto.
El presupuesto total del proyecto será de unos $8 000, y el presupuesto
inicial será de $4 000.

También podría gustarte