Tildación Diacrítica
Tildación Diacrítica
Tildación Diacrítica
LENGUAJE
ESTUDIANTE: ……………………………….……………………….. GRADO Y SECCIÓN: 4TO / “____”
◗ Recordemos que el término «solo» puede funcionar como adjetivo (Lo dejaron solo) o como
adverbio que equivale a «solamente» y, por tanto, para diferenciarlo del adjetivo se le colo-
caba la tilde (Sólo quiero estudiar). La RAE en la «Ortografía de la lengua española», acerca
del adverbio «solo», dice: «A partir de ahora se podrá prescindir de la tilde incluso en casos
de doble interpretación». Por ello, no es necesario colocar la tilde a esta palabra.
Ejemplo:
Yo solo quiero estudiar.
Solo atrapé un león.
◗ Los pronombres este, ese y aquel (así como sus femeninos y plurales) nunca se tildan.
Ejemplo:
Este me agrada más que aquel.
Estas ganarán el concurso.
IV. TRANSFERENCIA
A. INSTRUCCIÓN: Haz uso de la tilde en forma correcta (PARA EL CUADERNO)
1. Se que vendra el exito 11. A mi primo le preste mi album
2. Tu no saldras con el 12. Ojala de su autorizacion para salir con Veronica
3. Me dijo que si ira a la playa 13. El aumento es para todos, aun para los no sindicalizados
4. Aquella es mi prima 14. Maria fue con el a Hungria
5. Habia que conformarse; ¿Que remedio? 15. Tu vas adelante, mas no debes confiarte
6. En esta localidad hay mas poblacion que en esa 16. Aun creo en ti
7. Se atento con las damas, asi se conquista simpatia 17. 7 o 9 horas estuvo en coma
8. Comprare 4 o 5 revistas 18. Vuelve a la realidad y se feliz
9. Mas o menos son 50 dolares 19. Se precavido por eso que tu ya sabes
10.No se si Juan tiene 15 o mas libros 20. Se que el niño se fracturo la pierna.
B. INSTRUCCIÓN: Marca la respuesta correcta
1. ¿Qué monosílabo no está correctamente tildado? c) se – pronombre personal
a) Al fin Luis Eduardo Alfonso me dio el sí. d) el - artículo
b) Ya sé que tu amor perdí, Claudia. e) de – preposición
c) ¿Quieres que te dé un fuerte abrazo?
d) Todo mi amor es para tí. 5. «Aun» lleva tilde cuando equivale a .
e) Ámame más, Juan Francisco de las Casas. a) hasta d) siquiera
b) todavía e) tiempo
2. El monosílabo «te» se tilda cuando es . c) ojalá
a) pronombre personal
b) adverbio de cantidad 6. ¿En qué alternativa el monosílabo «de» necesita tilde?
c) adjetivo calificativo a) El profesor de Lenguaje es muy guapo.
d) conjunción adversativa que equivale a pero b) Tu primo está de vacaciones.
e) sustantivo referido a la infusión c) Jugaron con el amigo de Rubén.
d) No me de más explicaciones.
3. Identifica una oración con tilde diacrítica. e) Yo soy de Iquitos, señor.
a) El áspid me persigue.
b) Ese día fue fantástico. 7. Oración que necesita más tildes diacríticas:
c) Iremos si no llueve. a) Cuando volvió en si ya era muy tarde.
d) Se despidió de todos. b) Tu nunca compraste algo para mi.
e) Dile que te dé un consejo. c) Te dejare el te sobre la mesa.
d) Lo se todo, mas prefiero callar.
4. El monosílabo ____se tilda cuando es . e) Yo no se de que se trata.
a) mi - posesivo
b) mas - adverbio de cantidad
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
“EL GRAN MAESTRO”
RD. 02420 – 1998
25 años de calidad educativa
8. Alternativa en la que «si» debe llevar tilde: 15. Según las normas de la lengua española, ¿cuál
a) Si vienes, te daré un ósculo. está correctamente tildada?
b) Toco en si menor. a) Aun asi ellos mé creerían.
c) Solo trabaja para si. b) Miguel Angel le dió el sí.
d) Si me dejas, no vale. c) Aquéllo como lo que sea.
e) Iría a la fiesta si me invitan. d) Todo esto es para tí.
e) Te he dado veintidós minutos.
9. Marca la oración correctamente tildada.
a) Té serviré más te. 16. ¿Qué alternativa está tildada correctamente?
b) Sólo pensaba en mí. a) No se si te ayudaré.
c) Él alumno estudia mucho. b) ¡Qué pena me dá!
d) De más yuquitas, Luis. c) Dé usted el sí a ellos.
e) Sé responsable y te irá bien. d) Aun no lo puedo creer.
e) A tí te llamó mil veces.
10. Delasiguientelista cuántas palabras setildan en algún
caso: Fe, dio, vio, ti, di, o, tu, bien, vi, fui, de, su, fin. 17. El número de palabras que requieren tildación
a) Uno c) Cinco e) Cuatro en el enunciado «Si preguntan por mi, diles que
b) Tres d) Dos apague el fuego, deje la olla limpia y desnuda la
cama, que me canse de esperar a Esperanza y fui a
11. Monosílabo que presenta tildación incorrecta:
a) Sé fue de viaje a Chincha.
b) Si voy a irme de viaje
buscarla» es
c) Todo lo quiere para sí misma.
d) Quiero té bien caliente. a) seis. c) cinco. e) siete.
e) Dé un poco más de apoyo. b) cuatro. d) tres.
12. ¿En qué oración hay error de acentuación? 18. «Si tu no me dices la verdad, eso si que te traerá
a) Quizá ahora no dé más. problemas. Después no vengas a mi pidiendo que
b) Si puede, debe hacerlo por sí misma. te de mas oportunidades; escuchaste bien, Juan
c) Sé discreto, pues ya se han enterado de lo nuestro. Martín». Del texto anterior, es correcto:
d) Sé que sí estudio más, ingresaré. I. Hay4 monosílabos que necesitantilde diacrítica.
e) Venga con él a las 4 o 5 de la tarde. II. Hay un adverbio de afirmación.
13. Indica la oración que presenta uso correcto de la tilde. III. Hay una conjunción adversativa.
a) Ven con tú hermano. IV. Hay 3 pronombres que deben tildarse.
b) Ya le dió la respuesta. V. Todos los monosílabos deben tildarse.
c) Estas rosas son para tí. a) I y II c) II y IV e) I y V
d) Aun no ha venido González. b) Solo II d) I, II y III
e) Aun siendo así, lo compraría. 19. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta tres
14. Elija la opción con correcta tildación. tildes diacríticas?
a) Roberto, sólo diré si, si me dices sí. a) Si tú ingresas, él estará feliz.
b) Éste será para mí y áquella para ti. b) Él dio todo por ti en días difíciles.
c) Neymar sé fue y volverá mañana domingo. c) No sé por qué tú y él están molestos.
d) Diego, tus amigos aun te recuerdan con mucho d) Dé su opinión mas no critique al país.
cariño. e) La fe es lo último que se pierde.
e) Más importante es poner más atención en el
estudio. 20. Señala la oración en la que se debe colocar la
mayor cantidad de tildes.
a) No se si fue a la casa de Victor.
b) Cesar me vendio el baul a buen precio.
c) A ti o a el le daran te en la mañana.
d) Ines vendra el 28 o 29 de julio.
e) Se que si tu le pides que te de, lo hara.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
“EL GRAN MAESTRO”
RD. 02420 – 1998
25 años de calidad educativa
siguientes oraciones?
a. Él compró el libro de geografía _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
“EL GRAN MAESTRO”
RD. 02420 – 1998
25 años de calidad educativa
4. Con esta lección _____ historia, _____ usted por terminada la clase.
G. INSTRUCCIÓN: Reemplaza los espacios en blanco por el monosílabo mas – más según corresponda: