Presentación de Diapositivas de Aspectos, Modos y Mecanismos de La Falla, e Inestabilidad Tensional en El Rango Plástico
Presentación de Diapositivas de Aspectos, Modos y Mecanismos de La Falla, e Inestabilidad Tensional en El Rango Plástico
Presentación de Diapositivas de Aspectos, Modos y Mecanismos de La Falla, e Inestabilidad Tensional en El Rango Plástico
Los mecanismos de falla son el medio por el cual las fallas ocurren cuándo los
mecanismos de falla son considerados apropiadamente en el diseño,
manufactura, instalación y operación, el transformador podrá protegerse,
logrando un equilibrio entre el valor económico de la solución y el nivel de
desempeño esperado.
Modos de falla frecuentes en elementos
estructurales
Los modos de falla más frecuentes son:
Plasticidad
Fractura
Fatiga
Desplazamientos
Creep
corrosión.
Aspectos, modos y mecanismos del
deslizamiento y la fisura según la teoría
mecánica.
Deslizamiento
El deslizamiento significa resbalamiento (resbalón) de capas planas y
paralelas de átomos en los sistemas cristalinos de los metales y aleaciones.
Debido a una fuerza externa, partes de la red cristalina se deslizan respecto a
otras, resultando en un cambio en la geometría del material. Dependiendo
del tipo de red, diferentes sistemas de deslizamiento están presentes en el
material.
Importancia de las dislocaciones y su
deslizamiento.
1. El deslizamiento de las dislocaciones explica por qué la resistencia mecánica
de un metal es menor de lo esperable y pueden deformarse (materiales
dúctiles).
2. Los materiales cerámicos ofrecen una alta resistencia al deslizamiento, son
materiales no dúctiles o frágiles.
3. El deslizamiento proporciona ductilidad al material (facilidad de
deformación).
El Mecanismo de deslizamiento
Tipos de Fractura:
Dúctil: Con deformación plástica previa a la rotura.
Frágil: Sin deformación plástica, súbita y catastrófica, con propagación rápida
de fisura.
Modos de falla
Modo I: apertura; el cuerpo fisurado se carga con tensiones normales.
Modo III: rasgado, causado por corte fuera de plano; el desplazamiento de las
superficies de la fisura se halla en el plano de fisura y es paralelo al borde principal de
la fisura.
Aspectos físicos de la rotura dúctil
Macroscópicos
Mecanismo de propagación de fisuras por desgarro propio de materiales dúctiles
(metales y aleaciones). Gran cantidad de deformación plástica, superficie de
fractura muy rugosa y crecimiento de micro huecos.
Mecanismos de fisuración en soldadura
Puede demostrarse que existe una carga que depende del momento de inercia
de la sección resistente, del módulo elástico del material, y de la forma de
sujeción del elemento, por encima de la cual las deflexiones laterales crecen
sin límite conduciendo a la destrucción del componente.
Aspectos, modos y mecanismos del
pandeo.
Aparición de flexión por pandeo limita severamente la resistencia en
compresión de un pilar o cualquier tipo de pieza esbelta.