Programacion Visual
Práctica. Menú RS232
Flores López Adrian de Jesús
[email protected] RESUMEN: El propósito de esta práctica es adquirir Procedemos con la programación del Arduino, el cual se
conocimientos sobre la creación de aplicaciones y distintas muestra en la Figura 1.
programaciones para poder desarrollar mejores conocimientos
en la materia Programación estructurada, para ellos, se
utilizará Visual Studio 2022 como uno de los lenguajes de
programación y se llevará a cabo la actividad, la cual implicará
la comunicación entre la computadora, un dispositivo Arduino
y una hoja de cálculos de Excel, en la cual, se almacenarán
datos.
PALABRAS CLAVE: Arduino, Excel y temperatura.
1 INTRODUCCION.
La práctica es en Arduino, llévala a Visual Basic,
introduce los valores y variantes de este proyecto de
manera precisa para recibir la información de temperatura
Arduino, necesita programar el microcontrolador
para enviar medidas a través del puerto serie. En un programa Figura1. Programación del ARDUINO IDE para
que se ejecuta en una computadora, se debe establecer una poder recibir la temperatura.
conexión con un puerto. Serialice y espere
a que lleguen los datos. Una vez que se reciben los datos, los A continuación, se creará el Visual Basic y se utilizará
datos se pueden procesar y se pueden tomar diferentes tres botton, un combobox, dos texbox, un timer y un serialport,
acciones en función de las mediciones. entre otros elementos de decoración o personalización, tal y
como se puede apreciar en la Figura 2 y Figura 3.
2 MARCO TEORICO.
[1] En este fragmento de código, le mostraré cómo
debemos leer el sensor de temperatura LM35 en Arduino. En
cualquier proyecto que se precie es muy recomendable la
monitorización con sensores de temperatura. En este caso,
hemos elegido un sensor bastante genérico que puede detectar
temperaturas de - 55ºC a 150ºC, 1ºC equivale a 10mV y
soporta voltajes entre 4V y 30V. Toda esta información se
obtiene de la ficha técnica del LM35. Cuando leemos un
sensor analógico usando el Arduino, lo hacemos a través de la
función analogRead, que nos da un valor entre 0 y 1023, que
son 1024 valores posibles. Devolverá 0 si la entrada es 0V y
1023 si la entrada es 5V.
A partir de esta información podemos derivar una
fórmula matemática que calcula la temperatura en función del
voltaje suministrado por el LM35.
Temperatura = valor * 5 * 100 / 1024 Figura 2. Interfaz gráfica del Visual Basic
[2] Para obtener más detalles sobre cómo se deriva esta
fórmula, puede leer y escuchar el Capítulo 48 Sensores de
temperatura en Arduino.
3 DESARROLLO.
1
Programacion Visual
Por último, en la Figura 7, se puede notar la
programación del botón “Enviar datos” y del “Timer”.
Figura 3. Timer y Serialport en la programación
del Visual Basic.
Continuamos con el código, el cual se aprecia en la
Figura 4, Figura 5, Figura 6 y Figura 7, los cuales, se hicieron Figura 7. Programación del botón “Enviar
en base a los videos vistos y analizados. datos” y del Timer.
En la Figura 4, se aprecia la primera programación que En la Figura 8, se puede apreciar la conectividad que
se debe de realizar, es decir, definir las variables y en el “Form tiene en el Arduino Uno, en el cual, se conecta el medidor de
1”, otorgar determinados atributos Enable, los cuales sirvan temperatura LM35 y la información que obtiene, pasa por el
para habilitar o deshabilitar. Arduino y posteriormente llega a la computadora.
Figura 4. Definición de las variables y atributos.
Posteriormente, se programa el botón “Determinar
Conexión” tal y como se muestra en la Figura 5. En el cual, se
aprecia que saldrán mensajes cuando se requiera seleccionar el Figura 8. Conexión de la computadora al
puerto a trabajar y cuando ningún puerto sea encontrado. Arduino y del Arduino hasta el protoboard con el
sensor de temperatura.
El objetivo de esta actividad es crear un menú que tenga
un botón con el cual, al presionarlo, se pueda guardar datos en
un libro Excel hasta que se presione un botón el cual hará que
deje de compartir dichos datos en ese instante, pero el
programa seguirá recibiendo datos del Arduino. Lo importante
es crear una conectividad entre la plataforma Visual Basic y un
libro Excel.
Figura 5. Programación del botón “Determinar
Así que, conociendo y retomando la práctica anterior, se
Conexión”
procede a agregarle dos botones a nuestra interfaz gráfica. Un
botón tendrá la tarea de salirse de la aplicación y el otro botón
Después del botón “Determinar Conexión”, se programa
tendrá la función de guardar en ese momento, la última
el botón “Conectar” tal y como se muestra en la Figura 6.
información adquirida, la interfaz se puede apreciar en la
Figura 9.
Figura 6. Programación del botón “Conectar”.
2
Programacion Visual
Por último, corremos el programa para ver los resultados que
fueran exactos, en la Figura 12 se aprecia cuando se están
obteniendo los resultados ya obtenidos en la práctica anterior,
por otra parte, en la Figura 13 se aprecia que cuando se
presiona el botón “Guardar” se abre la aplicación Excel y en
las casillas que se programaron, se muestran los valores que
tenían los grados Celsius y Fahrenheit al momento de
presionar el botón.
Figura 9. Nueva interfaz gráfica.
Teniendo los nuevos botones se procede a programar su
función, así que, en la Figura 10, se puede apreciar la
programación del botón “Salir”, el cual cerrará la aplicación.
Figura 10. Programación del botón “Salir”.
Figura 12. Nueva interfaz con datos obtenidos del
Ahora se procede a programar el botón “Guardar”, el Arduino.
cual, como se explicó anteriormente, al momento de utilizarlo,
se almacenará la información de la temperatura en ese instante.
Figura 11. Programación del botón “Guardar”.
En la programación de la Figura 11, se puede apreciar
todo lo que se tuvo que poner para que el botón cumpla con su
función, de igual manera, antes de “Public Class Form1”
se agregó “Imports Figura 13. Interfaz recibiendo datos y la hoja de
Microsoft.Office.Interop.Excel” lo cual, llama a una referencia Excel guardando dicho dato.
que se agregó para poder trabajar con Excel.
4 RESULTADO. 5 CONCLUSION.
Se puede concluir que el trabajo de práctica fue exitoso al
observar, seguir y ejecutar correctamente los
3
Programacion Visual
pasos necesarios para lograr la comunicación efectiva entre la
interfaz, el Arduino y la hoja de Excel, con actualizaciones
constantes de los datos medidos por el sensor de temperatura
cuando se utiliza el botón “Guardar”. Este logro de aprendizaje
ha permitido conocer la forma de trabajo con Arduino, y ha
abierto nuevas posibilidades en cuanto a la transmisión y
recepción de datos de microcontroladores.
6 BIBLIOGRAFIA.
[1] na, LM35 en Arduino, san juan: na, 2018.
[2] C. TAVERNIER, Circuitos lógicos
programables, Paraninfo, 1994.
[3] R. A. Benavides Albesiano, Compuertas
Lógicas, Bogota, 2013.
[4] V, Compuertas Lógicas, KONRAD, 2013.