Final de Ciudadania
Final de Ciudadania
Final de Ciudadania
DOCENTE:
MSc.EMMA V. ARRIAGA DEZA
[email protected]
INTERCULTURALIDAD
DOCENTE:
MSc.EMMA V. ARRIAGA DEZA
[email protected]
https://www.youtube.com/watch?v=Gtx87xWUY
Ns
https://www.youtube.com/watch?v=7UdlLWzDS9g
DIVERSIDAD CULTURAL
DOCENTE:
MSc.EMMA V. ARRIAGA DEZA
[email protected]
DOCENTE:
MSc.EMMA V. ARRIAGA DEZA
[email protected]
Objetivos:
1.- Conocer el concepto de Democracia.
2.- Conocer los principios democráticos.
3.- Explicar la relación entre ciudadanía y democracia.
4.- Aplicar los principios democráticos para una sociedad
democrática.
Fidel Tubino
Hace pocos meses en mi país estalló una huelga en la Amazonía que tuvo un final
sangriento. La causa fue la sistemática negativa del actual gobierno a consultar a los
pueblos indígenas antes de otorgar en concesión a empresas transnacionales
extensas áreas de sus territorios para la explotación petrolera. El Perú es uno de los
países que ha firmado el convenio 169 de la OIT ; sin embargo, el 75% del subsuelo
del territorio amazónico, que es propiedad del Estado, ha sido concesionado a
espaldas de los grupos humanos que habitan ancestralmente en ellos. En Perú se
aplica aquel viejo principio del derecho romano según el cual el subsuelo pertenecía
siempre al imperio, mientras que el suelo pertenecía a los habitantes de los territorios
conquistados. Este principio llegó con la legislación colonial española y continuó
vigente a lo largo de todo el período republicano hasta nuestros días. Esto quiere decir
que para el Estado peruano actual los indígenas son sólo propietarios del suelo que
habitan y no de sus territorios ancestrales tal como ellos los conciben. Para evitar los
previsibles conflictos que la mencionada legislación introduce, el convenio 169
reconoce el derecho a la consulta. Sin embargo, el incumplimiento sistemático por
parte del Estado del deber de respetar este derecho originó el reclamo de los pueblos
indígenas amazónicos – peyorativamente denominados por el actual presidente como
“perros del hortelano “en un famoso artículo dominical que escribiera en el diario El
Comercio -. Durante dos anos la confederación más importante de los pueblos
indígenas reclamó el cumplimiento del derecho a la consulta que tiene rango
constitucional. Ante el silencio de las autoridades, en abril del presente ano decidieron
ir a una huelga indefinida. Como medidas de fuerza para ser escuchados las
federaciones indígenas amazónicas bloquearon carreteras e impidieron el tránsito
fluvial de algunos ríos. El diálogo sin embargo continuaba estancado y la tensión
social iba en aumento. Como medida extrema, en el territorio awajún, se tomaron las
instalaciones de algunas estaciones petroleras en territorio indígena. La huelga
continuó, el conflicto se intensificó y se prolongó más de dos meses sin llegarse a
ningún acuerdo.
de tres días para hacer efectivo el retiro y dirigirse a sus comunidades de origen. Sin
embargo, por órdenes “superiores’’ al alba del día siguiente la policía desalojó con
armas de fuego a un grupo grande de nativos que se hallaban en la llamada “Curva
del Diablo “de la carretera a Bagua. Pronto se desató el desconcierto, la rabia, el caos
y la muerte. A pesar de estar desarmados, los awajún se defendieron y enfrentaron a
la policía cuando intentó desalojarlos. Muchos de ellos, entre policías y nativos,
empezaron a caer muertos o heridos. Entre los manifestantes se encontraba el líder
pacifista awajún Santiago Manuin, quien ante el derramamiento de sangre se dirigió
hacia la policía levantando los brazos en señal de paz para frenar la violencia. Sin
embargo fue también abaleado recibiendo ocho perforaciones de bala en su cuerpo.
Durante los siguientes días se le dio por muerto hasta que fue encontrado en estado
de suma gravedad y trasladado de emergencia a un hospital costeño. El es uno de los
tantos líderes indígenas que estuvo con orden de detención y que actualmente se
encuentran con orden de comparecencia por instigar a la violencia, lo cual se
sanciona con carcelería.
Explicó que el territorio es para ellos no sólo la tierra que pisan sino también los
árboles, las plantas y los animales que en él habitan así como sus espíritus
protectores. Explicó que para ellos los animales, las rocas y las plantas son parte de
su familia, que la relación que ellos tienen con la naturaleza es afectuosa y de cuidado.
Para nosotros, decía, todo esta interrelacionado, nuestra vida depende de ellos y sus
espíritus también nos protegen a nosotros.
Desde la concepción indígena, los límites del territorio son flexibles, dependen del
movimiento de las aves, de las épocas del año, entre otros acontecimientos. Por ello
es forzado delimitarlo matemáticamente. Dividirlo entre suelo y subsuelo como si se
trataran de planos diferenciados es propio de una racionalidad analítica ajena a la
racionalidad analógica propia de los pueblos indígenas amerindios. El territorio no es
una res extensa, un objeto frente a un sujeto, es parte de ellos y ellos son parte de él.
Al dualismo cartesiano ellos oponen un monismo sustancial que es la esencia del
perspectivismo amazónico. “… El mito, punto de partida universal del perspectivismo,
habla de un estado del ser en el que los cuerpos y los nombres, las almas y las
acciones, el yo y el otro se interpenetran, sumergidos en un mismo medio pre-
subjetivo y pre-objetivo” 1
Esta concepción holista del territorio impide que la tierra pueda ser entendida dentro
de las dicotomías propias del pensamiento dualista de carácter occidentalizante . El
valor que tiene el territorio para un awajún es básicamente afectivo, ontológico,
1
En: Viveiro de Castro, Eduardo. Perspectivismo y multinaturalismo en la América indígena.
En: Tierra adentro. Copenhague, Ed IWGIA, 2004. p 41.
4
existencial. Esto quiere decir que la vida sin territorio carece de sentido y de sustento.
Lo que está en juego para ellos es una hierofanía naturalista que no posee valor de
mercado, . Esto puede ayudarnos a entender perfectamente por qué – como decía
Santiago Manuim- 70000 awajunes están dispuestos a dar la vida por él.
1. El conflicto epistémico
No podemos ignorar que en el conflicto de Bagua, que dejó como saldo un número
indeterminado de muertos, y que aún no se ha resuelto, subyace un conflicto de nivel
epistémico que está la base del enfrentamiento político. La expresión “episteme” la
estoy tomando de M. Foucault. Para entender su concepto de “episteme” hay que
recordar la contraposición que hace entre la arqueología y la doxología en la historia
de las ideas. Por esta última, entiende la reconstrucción de la doxa, es decir, de las
opiniones plausibles del saber constituido en un lugar y una época determinada de la
historia. La arqueología parte de la doxología pues excava en ellas para explicitar y
tematizar las condiciones necesarias de posibilidad del saber constituido, es decir, de
las opiniones plausibles en un contexto determinado. Al saber sedimentado que está
en la base de la doxa –esa especie de “a priori histórico” que hace posible la
configuración y la organización del saber plausible - del saber constituido Foucault lo
denomina episteme. Se podría decir por ello que la doxa es al saber constituído como
la episteme lo es al saber constituyente. Las epistemes vienen a ser el sedimento, los
principios ordenadores no tematizados, las condiciones subterráneas que hacen
posible que los saberes se organicen y constituyan de una determinada manera en
un momento histórico y un lugar determinado.
3
Este es el sentido en el que T. Kuhn utiliza el concepto de paradigma. Ver: La estructura de las
revoluciones científicas. México, FCE ……
4
Idem.p.42.
5
Idem. p. 41.
6
Loa conflictos epistémicos tienen doble nivel: un nivel sustantivo, que se refiere a los
contenidos de las concepciones en disputa, y un nivel formal, que se refiere a la
manera de articular racionalmente los contenidos de dichas concepciones. El primero
se podría nombrar como el antagonismo entre el perspectivismo amazónico y la
representación moderna del mundo. . En lo que concierne al segundo nivel parto de la
hipótesis según la cual, mientras que la racionalidad pan amazónica es
preferencialmente analógica, la racionalidad moderna es básicamente analítica.
Mientras que las cosmovisiones amazónicas se organizan en base al principio de la
metamorfosis y el principio de la analogía, la concepción moderna del mundo se
estructura sobre la base del principio del análisis y el principio de no contradicción.
6
Viveiro de Castro, Eduardo. En : Amazonía peruana. Entrevista a E. Viveiro de Castro”.Lima, Caaap,
No.30. Diciembre 2007.P.52.
7
La metamorfosis es sin embargo más que un principio lógico ordenador del discurso.
Es al mismo tiempo – en el perspectivismo amazónico - un principio ontológico,
ordenador de la realidad. En las cosmovisiones amazónicas la metamorfosis “está casi
siempre asociada a la idea de que la forma material de cada especie es un envoltorio
(una ropa) que esconde una forma interna humana, normalmente visible tan solo a los
ojos de la propia especie o de ciertos seres transespecíficos, como los chamanes…
En efecto, la noción de ‘’ropa’’ es una de las expresiones privilegiadas de la
metamorfosis (espíritus, muertos y chamanes que asumen formas animales, bestias
7
Cassirer, E. Antropología filosófica. Introducción a una filosofía de la cultura. México, FCE. 1968.
p.127.
8
Ricoeur, Paul. Freud, una interpretación de la cultura……
9
Cassirer, E.Ibid. p. 126.
8
2. La violencia epistemológica
La violencia epistemológica , como bien señala Raúl Fornet se puede entender como
lo característica de “un contexto epistemológico ocupado, invadido, por la cultura
científica dominante, entendiendo por ésta no solamente una constelación abstracta
de saberes más o menos relevantes para el ser humano y su estar hoy en el mundo,
sino también como un dispositivo de concentración de poder que condiciona e
hipoteca la producción misma de conocimiento, así como su transmisión, su
administración, su empleo, su organización e institucionalización”.11
10
En: Viveiro de Castro, Eduardo. Perspectivismo y multinaturalismo en la América indígena.
En: Tierra adentro. Copenhague, Ed IWGIA, 2004. P.39.
11
Fornet Betancourt, Raúl. Pluralidad de conocimientos en el diálogo intercultural. P.9. En:
Interculturalidad crítica y descolonización.La Paz, Convenio Andrés Bello-Instituto internacional
de integración., 2009º.
9
Sin embargo, es preciso decir que la exclusión sistemática de las lenguas y saberes
ancestrales de los ámbitos universitarios es expresión de un menosprecio estructural
que en mi país es transversal a casi todas las instituciones educativas tanto del estado
como de la sociedad civil. Este menosprecio es a su vez expresión de “ un fuerte
desequilibrio cognitivo y epistemológico que es a su vez una situación de violencia
abierta; una situación que cimenta la asimetría entre los saberes y que destruye la
diversidad al expulsar de la realidad o del cuadro de posibilidades para hacerla o
vivirla, los saberes alternativos que nos hablan de otras formas de pensar y hacer”.13
No quisiera acabar este apartado sin antes decir que es sobre la base de esta
violencia epistemológica que se estructura la injusticia cultural que se evidencia no
solo en las instituciones sino también y sobre todo en los espacios públicos,
profundamente monoculturales y excluyentes de la diversidad cultural y linguística de
nuestras sociedades post-coloniales.
3. La injusticia cultural.-
12
Fornet Betancourt Raúl. La pluralidad de conocimientos en el diálogo intercultural. En : La
interculturalidad a prueba. Aachen, Verlag-Mainz.de, 2006.P. 96.
13
Ïdem., p.98
10
La injusticia cultural tiene doble arista, pues por un lado excluye a las personas de la
ciudadanía y por otro lado les impide desarrollar sus capacidades y alcanzar así el
florecimiento humano tal como lo entienden o conciben de acuerdo a la comunidad
valorativa de pertenencia.
La injusticia cultural suele ser el otro lado de la injusticia distributiva. Como bien
señala al respecto Nancy Fraser, “… la justicia requiere tanto redistribución como
reconocimiento, pues ninguno de los dos es por sí mismo suficiente… Desde el punto
de vista teórico, la tarea consiste en diseñar una concepción bivalente de la justicia
que pueda incorporar tanto las exigencias defendibles de igualdad social como las
exigencias defensibles de reconocimiento de la diferencia.”14
En otras palabras, entre discriminación y pobreza hay una relación frecuente, aunque
no necesaria. En el mapa de la pobreza de mi país por ejemplo las regiones de alta
14
Fraser, N. La justicia social en la época de la política de la identidad: redistribución, reconocimiento y
participación. Estudios ocasionales. CIJUS:……………Universidad de los Andes, 1997. p. 10.
11
densidad de población indígena son aquellas que tienen los índices más altos de
pobreza extrema, como es el caso de Huancavelica y Ayacucho. Sin embargo, esto no
nos debe llevar a ignorar el surgimiento de una nueva clase media y alta de
procedencia andina. En otras palabras, en los sectores tradicionalmente discriminados
de la sociedad las relaciones intraculturales de poder generan también profundas
desigualdades socio-económicas que es preciso visibilizar y corregir a través de
políticas públicas redistributivas adecuadas.
Las políticas de reconocimiento buscan generar las condiciones del diálogo en la vida
pública para lograr acciones concertadas inclusivas de la diversidad con la finalidad de
mejorar las condiciones de justicia distributiva y justicia cultural existentes.
Al respecto cabe distinguir entre las políticas del multiculturalismo anglosajón y las
políticas del interculturalismo latinoamericano. Me voy a referir en esta oportunidad de
manera exclusiva a las políticas interculturales latinoamericano porque pretenden
corregir – no sólo los efectos- sino fundamentalmente las causas de los problemas
estructurantes del desencuentro intercultural en el que nos encontramos. Son políticas
transformativas, no afirmativas.
proceso inacabable del que habla la ética, sólo es posible si se logra el reconocimiento
tanto en la esfera de la vida íntima como en la esfera de la vida pública. Y es también
una propuesta política porque es conciente de que para que las políticas de
reconocimiento tengan una presencia significativa en la vida pública es necesario
cambiar el modelo de estado monocultural que tenemos y crear – de acuerdo a cada
contexto – estados multiculturales o plurinacionales que respondan a las legítimas
demandas de justicia cultural y distributiva de los pueblos.
Se trata de aquel interculturalismo que ha sido asimilado como parte del discurso
oficial de los Estados nacionales. Con frecuencia postula el diálogo intercultural sin
tomar como punto de partida la existencia de conflictos y violencia latente. Lo postula
como una utopía sin tomar en cuenta las relaciones de poder que se expresan en la
diglosia cultural. Para que el diálogo sea un acontecimiento y no sólo una utopía es
importante empezar por crear las condiciones que lo hacen posible. Al no tomar en
cuenta esto, el interculturalismo funcional propone un diálogo descontextualizado que
es funcional al status quo existente.
16
Alberto Cirese,. Cultura hegemónica e cultura subalterne. Palermo, Palumbo editores, 1972, p. 10.
13
En otras palabras, hay que empezar por identificar y tomar conciencia de las causas
contextuales de su inoperancia. Hay que empezar por recuperar la memoria
postergadas, por reconstruir los relatos, por visibilizar los conflictos interculturales del
presente como expresión de una violencia epistémica, gestada a lo largo de una
historia de desencuentros y postergaciones. Esto no quiere decir sin embargo que sea
imposible dialogar en medio del conflicto y la asimetría. Se puede y se debe conversar
en condiciones adversas. No hay que esperar generar las condiciones ideales del
diálogo para intentarlo. Pues es o el diálogo o la violencia.
17
Raúl Fornet, . Interculturalidad y globalización. San José de Costa Rica, Editorial DEI, 2000, p. 12.
14
Por otro lado, el interculturalismo crítico para todos es una tendencia que parte de la
constatación de que el problema de la injusticia cultural, es decir, el de la
estigmatización cultural y la discriminación estructural, es un problema de doble vía. La
discriminación activa genera la discriminación reactiva y viceversa. El problema debe
pues ser atacado por ambos lados pero con estrategias distintas. En educación, por
ejemplo, habría que plantearse la necesidad de hacer educación intercultural rural y
urbana, y hacer de ella una educación anti-discriminatoria tanto para los sectores
discriminados de la sociedad como para los sectores discriminadores.
El punto esencial del contraste es resultados finales versus procesos que los generan,
no el cambio gradual versus el apocalíptico “. No se trata de escoger entre políticas
afirmativas o transformativas. De lo que se trata es más bien de utilizar las políticas
afirmativas como medio para poder implementar políticas transformativas a largo
plazo. Así por ejemplo, en la Universidad nacional San Cristóbal de Huamanga y en la
Universidad San Antonio Abad del Cusco se vienen implementando acciones
afirmativas para estudiantes indígenas de origen rural que proceden de las regiones
donde predomina la pobreza extrema. Lo característico de estos programas es que no
se reducen a solamente a proporcionar educación compensatoria sino que además
se han transformado en espacios privilegiados de generación de líderes interculturales
con formación ciudadana que, a largo plazo, se convertirán en los agentes de cambio
que hagan posible la interculturalización de las universidades.
A nivel macro social creo que hay que combinar acciones afirmativas con acciones
transformativas tanto en el plano de la redistribución como en el plano del
reconocimiento. A continuación les presento un cuadro que puede ser útil para ayudar
a entender nuestro planteamiento.