Dir - 07 - 2009-RD-09
Dir - 07 - 2009-RD-09
Dir - 07 - 2009-RD-09
DIRASOPE
DIVSCOP
L I M A.
I. OBJETO
Establecer normas y procedimientos para determinar la participación del
Personal PNP de la Dirección de PROTECCIÓN DE CARRETERAS de la
Policía Nacional del Perú, en el control de tránsito y transporte terrestre
interprovincial de pasajeros, de carga y particular de la red vial nacional,
que por razón de función intervenga en casos de infracciones al
Reglamento Nacional de Tránsito, a efectos de optimizar la intervención
policial en aras de recuperar la seguridad en las carreteras.
II. FINALIDAD
III. ALCANCE
V. DISPOSICIONES GENERALES
A. Los principios rectores que deben guiar la actuación del personal de
la Policía Nacional del Perú, que por razón de función intervengan en
caso de infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, son los
siguientes:
2
2. Coordinación, para lograr con el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones y del Ministerio Público, tareas comunes que
propicien el éxito en las Operaciones, intervenciones e
investigaciones Policiales.
1. DIRPRCAR
2. DIVPRCAR
4. COMPRCAR
3
1. Circulación de vehículos menores (mototaxis, motocicletas y
bicicletas), en las carreteras a diferentes horas del día y la
noche.
2. Vehículos de carga y de pasajeros, con falta de luces de peligro
y cinta posterior retroreflectiva.
3. Excesiva velocidad.
4. Los pasajeros no utilizan cinturones de seguridad.
5. Mal empleo de las luces altas, así como el uso indiscriminado
de faro pirata posterior limitando la visibilidad de los
conductores.
6. Adelantar vehículos sin respetar la señalización en zonas
peligrosas o teniendo tráfico en sentido contrario.
7. Estacionamiento sin adopción de medidas de precaución y
seguridad (luces intermitentes, triángulo de seguridad,
mecheros, etc.) y/o invadiendo parte de la calzada.
8. Carga mal asegurada en los vehículos de transporte y sin las
señales y dispositivos de seguridad establecidos, poniendo en
riesgo los vehículos que vienen atrás.
9. Conducción de vehículos con neumáticos, cuya banda de
rodadura presenta desgastes y que ponen en riesgo la
seguridad de los pasajeros.
10. Conducción de vehículos durante la lluvia, llovizna o garúa sin
tener operativo el sistema limpiaparabrisas.
11. Chóferes de Vehículos de transporte interprovincial de
pasajeros que sobrepasan las 04 horas de recorrido en la
noche y 05 horas durante el día, sin llevar copiloto.
4
B. INSPECTORÍA GENERAL
D. DIRPRCAR
5
3. Continuar apoyando al personal de inspectores del MTC en las
diferentes garitas de peaje a nivel nacional, en el control y
fiscalización de los vehículos de transporte interprovincial de
pasajeros y de carga que utilizan la red vial nacional.
6
preventivas, señaladas en el Art. 330 incisos “1” y “3” del
Reglamento Nacional de Transito.
7
3). Ingreso del Vehículo al Depósito Municipal de
Vehículos: El efectivo policial interviniente
comisionado para ingresar un vehículo en el DMV,
en cumplimiento a lo señalado en el Art. 330°, Inc.3
del RNT, debe levantar un Acta en la que se dejará
constancia del estado e inventario del vehículo,
entregándose una copia al conductor, al efectivo de
la PNP interviniente y otra al Administrador del DMV,
quien será responsable de preservar el vehículo en
las condiciones que lo recibió.
8
APROBANDO DIRECTIVA QUE ESTABLECE
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PERSONAL
POLICIAL DE LA DIRECCION DE PROTECCION DE
CARRETERAS EN EL CONTROL DE TRANSPORTE Y
TRANSITO TERRESTRE EN LA RED VIAL NACIONAL
_ FIRMADO__________
CIP-154656
JOSE ARMADO SANCHEZ FARFAN
GENERAL PNP
JEFE DE ESTADO MAYOR GEENERAL
RESOLUCION DIRECTORAL
N° 478-2009-DIRGEN/EMG Lima, 07 MAY2009
CONSICERANDO :
9
Lo propuesto por el Coronel de la Policía Nacional del Perú
Director de Asesoramiento Operativo del Estado Mayor General de la Policía
Nacional del Perú; y,
SE RESUELVE:
F I R M A D O
FIRMADO________
MAURO W. REMICIO MAGUIÑO
GENERAL DE POLICÍA
DIRECTROR GENERAL DE LA
POLICIA NACIONAL DEL PERU
10