100% encontró este documento útil (2 votos)
75 vistas5 páginas

Civica

Este documento presenta una evaluación formativa sobre tipos de sustancias y los riesgos del consumo de drogas. Contiene preguntas para relacionar tipos de drogas con sus descripciones, completar oraciones sobre sustancias adictivas naturales y artificiales, y marcar afirmaciones sobre drogas como correctas o incorrectas. También incluye imágenes de diferentes drogas para identificar. El objetivo es evaluar el conocimiento sobre sustancias legales e ilegales, sus efectos en la salud y los riesgos de su consumo.

Cargado por

actmovil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
75 vistas5 páginas

Civica

Este documento presenta una evaluación formativa sobre tipos de sustancias y los riesgos del consumo de drogas. Contiene preguntas para relacionar tipos de drogas con sus descripciones, completar oraciones sobre sustancias adictivas naturales y artificiales, y marcar afirmaciones sobre drogas como correctas o incorrectas. También incluye imágenes de diferentes drogas para identificar. El objetivo es evaluar el conocimiento sobre sustancias legales e ilegales, sus efectos en la salud y los riesgos de su consumo.

Cargado por

actmovil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Evaluación Formativa

Nombre:

Tipos de sustancias
1. Relacione el tipo de droga con su descripción.

Son drogas que entorpecen o disminuyen las


Drogas legales
funciones del sistema nervioso central.

Sustancias depresoras Los traficantes clandestinos los distribuyen.

Estas drogas aumentan momentáneamente la activi-


Drogas ilegales
dad del sistema nervioso central.

Sustancias estimulantes Tienen pocas restricciones para comercializarse.

2. Complete los enunciados con las palabras de los recuadros.

artificiales emociones placer

sustancias adictivas naturales químicos

Las están compuestas por elementos

que desencadenan actividad de en el cerebro. Esto permite falsas

como entusiasmo, alegría, tranquilidad, etcétera. Algunos compuestos

pueden ser (como el tabaco, el alcohol, el cannabis…) o

(fabricados en laboratorios, como las anfetaminas u otras drogas).

3. Encierre los problemas físicos que generan las drogas.

Daños a los órganos Inseguridad en los movimientos de manos y pies

Problemas de autoestima Poca capacidad de análisis

Fracaso en las tareas Cambios en la personalidad

Cansancio constante Problemas con las personas de su entorno


4. Observe las imágenes y escriba el nombre de la droga.

1. Cigarro 3. Marihuana 5. Cocaína


2. Cafeína 4. Metanfetaminas 6. Alcohol

5. Marque con si el enunciado es correcto o incorrecto.

Enunciado Correcta Incorrecta

Las personas que fuman marihuana pueden dejar de hacerlo cuando quieran.

Una cerveza no hace nada al organismo.

La marihuana es una droga que produce dependencia.

Un adolescente puede consumir alcohol siempre que se cuide.

Las drogas son una forma de diversión que se puede controlar.

Para pasarlo bien en una reunión con los amigos no es necesario beber alcohol.

El consumo de drogas puede ocasionar embarazos de alto riesgo.

La cocaina es un droga que produce dependencia y daña el cerebro.


Evaluación Formativa

Nombre:____________________________________________________________

Alcohol y tabaco: dos sustancias legales


1. Encierre la opción correcta.

• Permite la venta de drogas para distintos usos.

a. El supermercado c. Las farmacias

b. La ley d. La policía

• Estas drogas ayudan a disminuir el dolor en pacientes de cáncer terminal

a. Depresoras c. Alcohol
b. Tabaco d. Legales

• Esta droga es ilegal y el acceso a ella se hace por medio de narcotraficantes.

a. Tabaco c. Cafeína
b. Alcohol d. Cocaína

• Esta droga es legal y se puede comprar en diversos establecimientos.

a. Cocaína c. Tabaco
b. Metanfetaminas d. Marihuana
2. Complete los enunciados con las palabras de los recuadros.

depresora alcohol nervioso corazón respiración autocontrol

hígado cáncer autoconciencia dependencia ritmo cardiaco

1. El alcohol es una droga del sistema nervioso central.

2. El alcohol disminuye el , la , la , el

ritmo , la actividad sensorial y motora del cuerpo.

3. El alcohol afecta directamente el sistema , el y el


.
4. El consumo descontrolado de propicia una rápida y profunda
.

5. El consumo de alcohol a largo plazo, puede producir de hígado o cirros


Diagrama de Correlación:

Nombre: _________________________________________________________Fecha: _____________ Simbología


Maestra: Jenifer Benítez Tema:

Subtemas:
Instrucciones: características de los riesgos para la salud en los adolescentes.
-Características

También podría gustarte