Judia Moda y Estilo. Proyecto Final
Judia Moda y Estilo. Proyecto Final
Judia Moda y Estilo. Proyecto Final
2. OBJETIVOS:............................................................................................................................... 4
➢ OBJETIVO GENERAL........................................................................................................... 4
4. LOCALIZACIÓN:........................................................................................................................ 6
➢ SÚPER LOCALIZACIÓN....................................................................................................... 6
9. EXTINTORES ............................................................................................................................. 4
En el presente trabajo se aplicarán todos los conceptos sobre el área del diseño y
distribución de planta en la empresa Judía: Moda y Estilo, desde la evaluación de
los principios básicos del DDP hasta la implementación del Systematic Layout
Planning. A su vez se presentará toda la problemática inicial en cuanto a las
instalaciones y se sugerirán cambios y modificaciones para optimizar el nuevo
espacio al cual la empresa se mudará, todo esto buscando una distribución eficiente
de las áreas, la flexibilidad y seguridad de estas y del flujo de trabajo.
2. OBJETIVOS:
➢ OBJETIVO GENERAL:
Crear un diseño y distribución de la nueva planta de producción de la
empresa Judía: Moda y Estilo, que se adapte a su capacidad de producción,
las especificaciones de la dueña y por supuesto que cumpla con los principios
fundamentales del DDP.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
FORTALEZAS AMENAZAS
Podemos concluir que la empresa Judía: Moda y Estilo no cuenta con ninguno de
los requisitos necesarios de una buena distribución de planta y por tal razón esta no
puede suplir toda la demanda del mercado perdiendo constantemente utilidades
visibles.
Proyección de
MECANICO
fragmentos o partículas
MECANICO Quemaduras
ELECTRICO Electrocución
ELECTRICO Incendios
Carga en la postura
ERGONOMICO estática
Uniforme NO NO
PRESENTA
Guantes NO NO
de PRESENTA
protección
para corte
9. EXTINTORES
EXISTE TIPO CAPACIDAD CANTIDAD UBICACIÓN
(SI-NO)
NO Multipropósito 20 Libras 1
ABC
NO Multipropósito 20 Libras 1
ABC
10. ANALISIS DEL FLUJO DE MATERIAL, EQUIPO Y PERSONAS.
(CURSOGRAMA ANALITICO)
cursograma analítico
Diagrama Num: 1 Hoja Núm 1 de 1 Resumen
COSTOS
COSTO COSTO
ARTÍCULO COSTO TOTAL
UNITARIO ARTÍCULO
COSTO BLOQUES $ 1.600 $ 3.340.800
COSTO CEMENTO $ 32.000 $ 3.098.353 $ 7.507.493
COSTO ARENA $ 4.400 $ 1.068.340
DETALLE MEDIDA FACTOR CANTIDAD CANTIDAD APROXIMADA 5% PRECIO COSTO TOTAL
LAMINA DRYWALL 1,22*2,44 0,69 33,12 34 36 $ 35.700 $ 1.285.200
PARAL 2,44 M 0,76 36,48 37 39 $ 5.000 $ 195.000
CANAL 2,44 M 0,34 16,32 17 18 $ 9.000 $ 162.000
TORNILLO LARGO 6*1" 23 1104 1104 1160 $ 76 $ 88.160
TORNILLO CORTO 7*7/16" 2,8 134,4 135 142 $ 56 $ 7.952
CHAZO PUNTILLA UNIDAD 2 96 96 101 $ 85 $ 8.585
MASILLA CUÑETE 0,1 4,8 5 6 $ 53.200 $ 319.200
CINTA MALLA ADHESIVA 90 MTS 0,016 0,768 1 2 $ 17.500 $ 35.000
LIJA PLIEGO 0,12 5,76 6 7 $ 5.600 $ 39.200
PINTURA BLANCA TIPO 2 GALON 0,1 4,8 5 6 $ 114.000 $ 684.000
$ 2.824.297
La empresa actualmente cuenta con una distribución celular en la cual las máquinas
y los trabajadores elaboran sus operaciones de manera agrupada, esto les permite
cumplir con la cantidad de productos demandados de forma exitosa, aprovechar el
espacio disponible, tener inventario de productos semi terminados y el reducir el
tiempo de puesta en marcha, de traslado de materiales y de producción. Se sugiere
continuar con esta distribución en la nueva instalación ya que es la que mejor
beneficia al proceso productivo.
13. SISTEMA LAYOUT PLANNING
➢ ANTES DEL PROYECTO.
La empresa JUDIA, MODA Y ESTILO, maneja gran variedad de procesos
para realizar sus productos personalizados, el diagrama de recorrido nos
mostró que existe una falta de espacio disponible para organizar y redistribuir
las áreas de producción, se identificaron ineficiencias en el flujo de trabajo y
riesgos laborales debido a la posición inadecuada de cierta área de
almacenamiento y falta de separación entre áreas.
1
1 OFICINA 2
U 3
A U 5
E O U 7
4 DISEÑO Y CORTE E I U 8
A I I U 9
5 COSER E O U I 10
E E U X I
7 FILETEADO A U U
I U U
ALMACENAMIENTO PRODUCTOS
8 U U
TERMINADOS
U U
10 BAÑO
DIAGRAMA RELACIONAL DE ACTIVIDADES Y RECORRIDO.
➢ DESPUES DEL PROYECTO.
Como sistema de mejoras para la empresa JUDIA, MODA Y ESTILO, se
planteó una nueva distribución de las áreas e incorporación de una zona de
descanso en un nuevo espacio con el que cuenta la dueña del taller Diana
Picón en el tercer piso de su vivienda, buscando con esta nueva distribución
en forma de u, facilitar la circulación del personal, mejorar la productividad,
minimizar las distancias recorridas y los riesgos laborales. La organización
secuencial de actividades de producción nos permite alcanzar un óptimo
aprovechamiento del flujo de la prenda por las diferentes áreas de trabajo
minimizando los desplazamientos innecesarios.
DIAGRAMA RELACIONAL DE ACTIVIDADES Y RECORRIDO
Finalmente, después de haber implementado el Sistema Layout Planning, fue
posible identificar los puntos de mejora y necesidades de la empresa, además de
tener un punto de vista más acertado acerca de la relación entre las actividades y
requerimientos de espacio. En este sentido, se planteó una nueva distribución que
aprovecha mejor los espacios y maquinaria que dispone la empresa, y permite
reducir los tiempos de recorrido entre actividades.
• A-B-C-D-E-H-I-K-N-P-Q
• A-B-C-D-E-H-I-K-N-O-P-Q
• A-B-C-D-E-H-I-K-L-M-N-P-Q
• A-B-C-D-E-H-I-K-L-M-N-O-P-Q
• A-B-C-D-E-H-I-J- K-L-M-N-P-Q
• A-B-C-D-E-H-I-J-K-L-M-N-O-P-Q
• A-B-C-D-E-H-I-J-K-N-O-P-Q
Para almacenar las telas sin cortar y cortadas utilizan un compartimiento que trae la
mesa de corte, por supuesto esto no es apropiado ya que todo está muy comprimido
y no permite una correcta clasificación ni inventario.
Para almacenar los hilos, botones y cremalleras utilizan el espacio cubico con
estanterías y madera empotrada donde los hilos de todos los tamaños se organizan
por colores, además usan gavetas para guardar accesorios que las prendas puedan
necesitar. Podemos observar que el común denominador de todos estos espacios
de almacenamiento es que invaden otras áreas de trabajo.
16. PLANO DE LA INSTALACIÓN Y MEJORAS DEL PROYECTO.
VISTA SUPERIOR
ANTES DESPUES
DESCRIPCION:
• Ampliación de la planta de producción y venta.
• División de las áreas de trabajo.
• Implementación de área de control y calidad
• Implementación de área de descanso
• Implementación de área de oficina y atención al
cliente.
VISTA FRONTAL
VISTA ISOMETRICA
OTRAS VISTAS
17. PLANOS DE LA RUTA DE EVACUACIÓN.
18. FOTOS EVIDENCIA.
19. ANECDOTAS DEL TRABAJO DE CAMPO.