Cafe Pangoa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

CAFÉ BAJO SOMBRA Y CONDICIONES DE


VIDA DEL PUEBLO NATIVO DEL DISTRITO
DE PANGOA. ¿BUENA PRÁCTICA DE
PLANIFICACIÓN EN DESARROLLO
SOSTENIBLE?

Presentado por:
Franciz Yannathe Boscato Navarro

Dirigido por:
Dr. Francisco Navarro y Dr. Francesco Pagliacci

Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo


Territorial

Granada - España

2022
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

Yo, Franciz Yannathe Boscato Navarro, con número de pasaporte 116945620, y


estudiante del Máster en Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial de la Universidad de
Granada, en relación al Trabajo de Fin de Máster presentado para su defensa y evaluación en el
curso 2021-2022, declaro que asumo la originalidad del mencionado Trabajo, entendida en el
sentido de que no he utilizado fuentes sin citarlas debidamente.

Granada, 07 de julio de 2022

Fdo.: Franciz Yannathe Boscato Navarro


Agradecimientos:

Doy gracias a Dios y a la Virgen María por darme la fortaleza, fe y esperanza para guiarme cada
día.

A mi familia, y en mención especial a mi abuela Teodosia Bartolo “Mama Teo”, por ser mis
motores constantes en la vida.

A la Comunidad nativa de Mencoriari de Pangoa (Junín) y a la asociación Central de Productores


Agroecológicos Sinchiri – Pangoa, por brindarme las facilidades para desarrollar el presente
Trabajo de investigación.

Agradezco a mis tutores el Dr. Francisco Navarro y Dr. Francesco Pagliacci. por sus valiosas
orientaciones y consejos.

A César Meza, Fernando Canchanya, Carolina Israel y Nelly Paredes, del Programa de Desarrollo
Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana del Servicio Nacional
Forestal y de Fauna Silvestre de Perú, por su apoyo en la facilitación de información para la
realización de este Estudio y por la oportunidad brindada en el Programa.

Gracias a mis colegas Maricel Móstiga, Giancarlo Orellana y Sarita Castro por sus orientaciones
y amistad.
Índice general
Páginas

1. Resumen ..............................................................................................................................6
2. Introducción.........................................................................................................................7
3. Objetivo ...............................................................................................................................9
3.1. Objetivo general ..........................................................................................................9
3.2. Objetivos específicos ...................................................................................................9
4. Estado de la cuestión ...........................................................................................................9
4.1. Aspectos generales de contexto ..................................................................................9
4.2. Cultivo de café bajo sombra de los árboles...............................................................10
4.3. Cadena agroalimentaria ............................................................................................12
4.4. Desarrollo en el medio rural ......................................................................................13
4.5. Condiciones de calidad de vida .................................................................................13
4.6. Innovación social .......................................................................................................14
4.7. Desarrollo sostenible .................................................................................................15
4.8. Estudios similares ......................................................................................................16
5. Materiales y métodos ........................................................................................................18
5.1. Área de estudio ..........................................................................................................18
5.2. Metodología...............................................................................................................32
6. Resultados .........................................................................................................................39
6.1. Descripción de la cadena agroalimentaria del sistema de café bajo sombra ...........39
6.2. Sistema de café bajo sombra como buena práctica de desarrollo sostenible ..........52
6.3. Buena práctica de desarrollo sostenible y calidad de vida .......................................63
7. Discusiones ........................................................................................................................66
7.1. Cadena agroalimentaria del sistema de cultivo de café bajo sombra ......................66
7.2. Sistema de café bajo sombra como buena práctica de desarrollo sostenible ..........68
7.3. Buena práctica de desarrollo sostenible y calidad de vida .......................................71
8. Conclusiones ......................................................................................................................73
9. Recomendaciones ..............................................................................................................75
10. Bibliografía .....................................................................................................................76
11. Anexos ...........................................................................................................................80
Índice de Tablas
Páginas

Tabla 1. Información de comunidades nativas de la provincia de Satipo ................................25


Tabla 2. Dimensión económica productiva del desarrollo territorial de Mencoriari ...............28
Tabla 3. Fases y componentes de la cadena agroalimentaria de café bajo sombra en la
Comunidad nativa Mencoriari...................................................................................................35
Tabla 4. Indicadores empleados para evaluar la sostenibilidad ...............................................37
Tabla 5. Variables de calidad de vida ........................................................................................37
Tabla 6. Matriz de red de actores..............................................................................................46
Tabla 7. Acciones innovadoras en la intervención ....................................................................50
Tabla 8. Resultados de la evaluación de dimensión ambiental ................................................53
Tabla 9. Resultados de la evaluación de dimensión social .......................................................56
Tabla 10. Productividad en quintales/hectárea de café pergamino ........................................57
Tabla 11. Mejora en el rendimiento exportable .......................................................................57
Tabla 12. Producción de café oro verde en kilos por hectárea .................................................58
Tabla 13. Precio del café pergamino en soles/kilo ...................................................................58
Tabla 14. Resultados de la evaluación de dimensión económica .............................................59
Tabla 15. Resultados de la evaluación de sostenibilidad en la Comunidad nativa Mencoriari y
a nivel nacional peruano ...........................................................................................................59
Tabla 16. Resultados de la evaluación de sostenibilidad a nivel de dimensiones....................61
Tabla 17. Variables de educación ..............................................................................................63
Tabla 18. Variable de salud .......................................................................................................63
Tabla 19. Variable de economía ................................................................................................64

Índice de Figuras
Páginas

Figura 1. Resumen de los cuatro sistemas de manejo del café ................................................11


Figura 2. Estructura de los cuatro sistemas de manejo de café ................................................11
Figura 3. Componentes para la evaluación de cadenas agroalimentarias ...............................12
Figura 4. Ubicación de Perú en el mundo .................................................................................18
Figura 5. Unidades geográficas del Perú ...................................................................................21
Figura 6. Resumen del proceso metodológico ..........................................................................38
Figura 7. Mapa poder vs. interés en la intervención ................................................................44
Figura 8. Cadena agroalimentaria del café bajo sombra en la Comunidad Nativa de
Mencoriari .................................................................................................................................49
Figura 9. Diagrama de valores medidos de sostenibilidad .......................................................61
Figura 10. Diagrama de dimensiones de sostenibilidad ...........................................................62
1. Resumen
En la Amazonía del Perú, en el distrito de Pangoa ubicado en la provincia de Satipo y
departamento de Junín, se generaron capacidades para el manejo del cultivo de café en un
sistema bajo sombra de los árboles por el Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo
y Competitivo en la Amazonía Peruana (Programa Forestal) del Servicio Nacional Forestal y de
Fauna Silvestre, como estrategia para la inclusión de pueblos nativos en el sector forestal, a
través de una puesta en valor del bosque, y con ello evitar la deforestación derivada de la
expansión de la frontera agrícola.

En ese sentido, el presente Trabajo de Fin de Máster tiene como propósito evaluar si la
intervención por el Programa Forestal en la Comunidad nativa de Mencoriari es una buena
práctica de desarrollo sostenible al compararlo con el estado situacional de la cadena de valor
del café según el Plan Nacional de Acción del Café peruano 2019-2030, y, asimismo, analizar si
los efectos generados han influido en la mejora de las condiciones de vida de la comunidad
nativa.

Los instrumentos utilizados se acotaron en entrevistas y encuestas, como parte de una


investigación no experimental descriptiva. En relación a la metodología, se evaluó la cadena
agroalimentaria a partir de lo mencionado por La Gra et al. (2016), y se realizó un análisis
documental del Programa Forestal para identificar las acciones generadas y formular
indicadores cuantitativos y cualitativos, los cuales fueron plasmados en la metodología de Marco
para la Evaluación de Sistemas de Manejo incorporando Indicadores de Sustentabilidad –
MESMIS (Masera et al., 2000), que permite evaluar el concepto de sostenibilidad. Por otro lado,
también se consideró variables sociales del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática de la
Encuesta Nacional de Hogares y Censo Nacional del Perú, para su comparación con los niveles
de calidad de vida de la comunidad nativa.

En relación a los resultados, se evaluaron a través de un análisis cuantitativo y cualitativo, los


cuales dieron como principales conclusiones que el sistema de cultivo de café bajo sombra de
los árboles ha obtenido logros favorables en el rendimiento, productividad y precio del café; y
que además, es un sistema más sostenible que las de producción a nivel nacional peruano, y que
si bien hay mejoras en las variables sociales de calidad de vida, no se atribuye exclusivamente a
la intervención del Programa Forestal, dado a que se ha encontrado que hay intervenciones por
otras instituciones y organizaciones sociales en la comunidad.

Palabras clave: cadena agroalimentaria, calidad de vida, café, desarrollo sostenible y sistema
bajo sombra.
2. Introducción
La producción mundial de café durante los últimos años viene teniendo una tendencia creciente
debido al aumento del consumo, y más aún, después del contexto de la pandemia por el Covid-
19. En el Perú, la pandemia del Covid-19 ha generado mayor consumo en los hogares por el
“Home-Officce”, es así que se registró un incremento del 13% en el 2020 respecto al 2019;
asimismo, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (2021a), señala que Kantar World
Panel indica que si bien los consumidores disminuyeron la frecuencia de compra, ahora
adquieren un 20% más por cada ocasión, es decir, que se vienen aprovisionando más para una
mayor prolongación de tiempo, y que se registró la disposición de pagar un precio mayor por un
café en formatos de alto valor.

En esa misma línea, a nivel mundial, para Jezeer & Verweij (2015), el consumo se da por los
países como Rusia, Corea del Sur, Argelia entre otros países de Europa del Este que son países
en crecimiento. Por otro lado, cabe resaltar que muchos de los caficultores (alrededor de 25
millones) que abastecen al mundo, trabajan a una pequeña escala.

El café es el principal producto tradicional exportado del sector agrario en el Perú, ocupando el
cuarto puesto con US$ 646 millones de dólares, según la Comisión de Promoción del Perú para
la Exportación y el Turismo (2021). Asimismo, de acuerdo al Sociedad de Comercio Exterior del
Perú (2021), el café peruano llegó a más de 40 países entre enero y julio de 2021, siendo Estados
Unidos quien lidera la lista con un 25,9% del total exportado, y considerando el departamento
de origen, Cajamarca se ha establecido como el principal exportador durante los últimos años,
al cual le siguen Junín, Lima y Amazonas.

En definitiva, en el Perú, el café brinda trabajo a 223 mil familias quienes manejan 425,400
hectáreas según el Censo Nacional Agropecuario 2012 (Instituto Nacional de Estadística e
Informática, n.d.), del cual, el 85% son pequeños agricultores, conducen entre 1 a 5 hectáreas,
un 30% de ellos están asociados principalmente en cooperativas, y un 6% de los miembros de la
familia del agricultor cafetalero cuenta con educación superior; asimismo, sólo un 5% del sector
agrario accede a los créditos bancarios y el 88,8% de la producción de café proviene del sistema
convencional (Decreto Supremo Que Aprueba El Plan Nacional de Acción Del Café Peruano 2019-
2030 DECRETO SUPREMO N° 010-2019-MINAGRI, 2019).

En ese sentido, como se puede advertir, si bien existe una creciente demanda mundial de café
y se conoce sobre su importancia económica, en el Perú, los pequeños agricultores no tienen las
condiciones para aumentar su competitividad, a ello según el Decreto Supremo Que Aprueba El
Plan Nacional de Acción Del Café Peruano 2019-2030 DECRETO SUPREMO N° 010-2019-
MINAGRI (2019), hay que agregar que los precios sufren mucha volatilidad debido a los cambios
en la producción, consumo, y principalmente a otros factores como el cambio climático y la
especulación en la Bolsa de Valores al ser un producto commoditie, lo cual afecta aún más al
caficultor.

El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana


del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú, como estrategia para la inclusión de
pueblos nativos en la puesta en valor del bosque, y considerando que la caficultura es la
actividad socioeconómica predominante de tales comunidades, ha implementado el sistema de
café bajo sombra de los árboles en el distrito de Pangoa ubicado en la provincia de Satipo y
departamento de Junín.

La Comunidad nativa de Mencoriari es una de las tres comunidades donde se llevó a cabo las
intervenciones del sistema de café bajo sombra, y en ese sentido, a través del presente Estudio,
se tiene como objetivo general la de evaluar si la intervención por el Programa Forestal en la
comunidad nativa de Mencoriari es una buena práctica de desarrollo sostenible y, como
objetivos específicos se definió describir los eslabones de la cadena agroalimentaria del sistema
de cultivo de café bajo sombra y, analizar si los efectos generados han influido en la mejora de
las condiciones de vida de la comunidad.

Según Villarreyna et al. (2016), la sombra genera un mayor tiempo para renovación del cafetal,
media intensidad de plagas y enfermedades, mayor fertilidad del suelo, menos cantidad de
malas hierbas, y menor diferencia de producción entre años, debido que, por lo general, a un
año de alta producción le puede seguir un año de baja producción en cafetales a plena
exposición solar, traduciendo a que se tenga un mayor rendimiento.

De este modo, se busca mejorar las condiciones de calidad de vida de los pequeños agricultores,
a partir de un manejo sostenible del ecosistema.
3. Objetivo

3.1. Objetivo general

Se tiene como objetivo evaluar si la intervención por el Programa Forestal en la comunidad


nativa de Mencoriari, en la provincia de Satipo del departamento de Junín de Perú, es una buena
práctica de desarrollo sostenible.

3.2. Objetivos específicos

Se ha identificado como objetivos específicos describir los eslabones de la cadena


agroalimentaria del sistema de cultivo de café bajo sombra y, analizar si los efectos generados
han influido en la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

4. Estado de la cuestión

4.1. Aspectos generales de contexto

La producción mundial de café viene mostrando una tendencia al crecimiento, la cual pasó de
producir 113,6 millones a 158,9 millones de sacos para la campaña 2017-2018, dado el aumento
del consumo mundial por los países emergentes como Rusia, Corea del Sur, Argelia entre otros
países de Europa del Este y de los países exportadores, quienes han pasado de consumir 27
millones de sacos a principios de la década pasada, a 49 millones de sacos al final del período
(Decreto Supremo Que Aprueba El Plan Nacional de Acción Del Café Peruano 2019-2030
DECRETO SUPREMO N° 010-2019-MINAGRI, 2019). No obstante, cabe resaltar que muchos de
los caficultores (alrededor de 25 millones) que abastecen al mundo, trabajan a una pequeña
escala (Jezeer & Verweij, 2015).

El café es el principal producto tradicional exportado del sector agrario en el Perú, ocupando el
cuarto puesto con US$ 646 millones de dólares, según la Comisión de Promoción del Perú para
la Exportación y el Turismo (2021). Asimismo, de acuerdo al Sociedad de Comercio Exterior del
Perú (2021), el café peruano llegó a más de 40 países entre enero y julio de 2021, siendo Estados
Unidos quien lidera la lista con un 25,9% del total exportado, y considerando el departamento
de origen, Cajamarca se ha establecido como el principal exportador durante los últimos años,
al cual le siguen Junín, Lima y Amazonas.

En ese contexto, como se puede observar, si bien existe una creciente demanda mundial de café
y se conoce sobre su importancia económica, en el Perú, los pequeños agricultores no tienen las
condiciones para aumentar su competitividad, a ello según el Decreto Supremo Que Aprueba El
Plan Nacional de Acción Del Café Peruano 2019-2030 DECRETO SUPREMO N° 010-2019-
MINAGRI (2019), hay que agregar que los precios sufren mucha volatilidad debido a los cambios
en la producción, consumo, y principalmente a otros factores como el cambio climático y la
especulación en la Bolsa de Valores al ser un producto commoditie, lo cual afecta aún más al
caficultor.
En el Perú, como se indicó, el café brinda trabajo a 223 mil familias quienes manejan 425,400
hectáreas según el Censo Nacional Agropecuario 2012 (Instituto Nacional de Estadística e
Informática, n.d.), del cual, el 85% son pequeños agricultores, conducen entre 1 a 5 hectáreas,
un 30% de ellos están asociados principalmente en cooperativas, y un 6% de los miembros de la
familia del agricultor cafetalero cuenta con educación superior; asimismo, sólo un 5% del sector
agrario accede a los créditos bancarios y el 88,8% de la producción de café proviene del sistema
convencional (Decreto Supremo Que Aprueba El Plan Nacional de Acción Del Café Peruano 2019-
2030 DECRETO SUPREMO N° 010-2019-MINAGRI (2019).

Por otro lado, de acuerdo al autor señalado en el párrafo precedente, se identificó que la cadena
de valor del café peruano tiene como principal problema el “bajo nivel de competitividad y
sostenibilidad social y ambiental”, el cual es conllevado por las siguientes causas directas: 1) Baja
productividad y manejo técnico, 2) Baja calidad de café, 3) Limitado acceso y uso de servicios
financieros por los caficultores, 4) Poco posicionamiento en el mercado nacional e internacional,
5) Condiciones económicas, logísticas y sociales en las zonas cafetaleras que limitan la capacidad
de la cadena de valor, y 6) Débil gobernanza e institucionalidad de la cadena de valor del café
peruano.

4.2. Cultivo de café bajo sombra de los árboles

El cafetal es tolerante a la sombra y en países como Colombia viene siendo cultivado bajo la
sombra de los árboles en sistemas agroforestales, quienes proporcionan protección para la
biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Sin embargo, a pesar de sus beneficios ambientales,
hay una transformación en el cultivo del café hacia sistemas intensificados a través de la tala de
los árboles que dan sombra y el incremento en el uso insumos agroquímicos, todo ello con el fin
de incrementar los ingresos. Por lo tanto, actualmente encontramos una variedad de sistemas
para el cultivo de café, que va desde sistemas agroforestales o bosques secundarios con café
bajo sombra con pocos insumos agroquímicos o insumos orgánicos hasta sistemas
agroforestales con mucho sol con altos insumos agroquímicos (Jezeer & Verweij, 2015).

A continuación, en la Figura 1 y 2, se representa cuatro tipos de sistemas de manejo de café en


San Martín, que podemos señalar como los que se vienen desarrollando en el Perú: 1)
Convencional, 2) Tradicional, 3) Sombra Sostenible, y 4) Sombra Orgánico, en los cuales se
observa la diferencia en la intensidad de manejo y estructura de la plantación. Para este Estudio,
nos enfocaremos en el tipo de sombra orgánico, debido a que este es el sistema que viene
realizando la Comunidad nativa en cuestión.

El sistema sombra orgánico es el sistema más complejo, y ello se debe por la cantidad de árboles
por hectárea, el cierre del dosel, la altura máxima de los árboles, la intensidad de manejo media
y el uso de insumos orgánicos; asimismo, la mayoría de los agricultores pertenecen a una
asociación y producen café certificado.

En el caso del sistema sombra sostenible, este se encuentra entre el sistema convencional y el
de sombra orgánico. Representa una media complejidad de vegetación (no tan alta como el
sistema sombra orgánico), una intensidad de manejo generalmente de media a alta, y usan
productos orgánicos como agroquímicos.

Por otro lado, es importante mencionar que el sistema convencional y el tradicional, se


caracterizan por una intensificación con las plantaciones de café, tienen poca sombra, poca
diversidad de árboles (la mayoría son árboles de inga), y uso de insumos agroquímicos.

Figura 1. Resumen de los cuatro sistemas de manejo del café

Fuente: Jezeer & Verweij (2015)

Figura 2. Estructura de los cuatro sistemas de manejo de café

Fuente: Jezeer & Verweij (2015)

Según Villarreyna et al. (2016), la sombra genera un mayor tiempo para renovación del cafetal,
media intensidad de plagas y enfermedades, mayor fertilidad del suelo, menor bienabilidad de
producción, y menos cantidad de malas hierbas, traduciendo a que se tenga un mayor
rendimiento; sin embargo, hay que considerar que la densidad de siembra será menor.

De acuerdo al Decreto Supremo Que Aprueba El Plan Nacional de Acción Del Café Peruano 2019-
2030 DECRETO SUPREMO N° 010-2019-MINAGRI (2019), durante los últimos años los
caficultores peruanos vienen siendo afectados por el cambio climático que impacta su
producción y su entorno natural, y es por ello, tomar en cuenta medidas de adaptación y
mitigación como este que genera acciones orientadas a la adaptación, y busca disminuir las
emisiones de gases de efecto invernadero producto de la deforestación y mejorar las fuentes de
captura de carbono, las cuales potenciaran la capacidad de respuesta frente a los impactos del
cambio climático.

4.3. Cadena agroalimentaria

Hay que tener en cuenta que una cadena productiva no tiene un enfoque de cadena de valor,
dado que suelen tener una visión general del mercado al que se conectan; mientras que la
cadena de valor, tiene un análisis integral que va desde la provisión de insumos hasta la venta
al consumidor los cuales buscan mejorar la competitividad y equidad en las cadenas, estudia a
los actores y sus relaciones, los puntos críticos, así como los accesos a servicios de apoyo y
recursos (Cifuentes, 2011).

No obstante, también se ha dado el enfoque de cadena agroalimentaria, el cual según La Gra et


al. (2016) permite entender las relaciones entre los agricultores y el medio rural, desde la
provisión de insumos hasta la entrega del producto al consumidor.

De acuerdo a Nutz & Sievers (2016), la investigación de las cadenas de valor es importante
debido: (1) identifica las causas de los cuellos de botella que impiden alcanzar los objetivos
propuestos, (2) ayuda a entender a los actores del mercado, (3) busca soluciones hacia el cambio
sostenible, enfocándose en las oportunidades de mercado; y (4) ayuda a identificar acciones
clave para la intervención.

En ese sentido, si bien existen diferentes metodologías para la evaluación de cadenas de valor,
para este Estudio nos centraremos en el propuesto por La Gra et al. (2016), que interpreta la
relación de los agricultores y el medio rural en la cadena, y es el que mejor refleja dentro de sus
componentes los eslabones del sistema de café bajo sombra implementado por el Programa
Forestal, en el cual se observan las fases que van desde la preproducción, producción, manejo
postcosecha y mercadeo, como se observa en la Figura 3.

Figura 3. Componentes para la evaluación de cadenas agroalimentarias

Fuente: La Gra et al. (2016)


García et al. (2014) señalan que la intervención en cadenas de valor debe tener una visión
integral, sistemática, que considera las limitaciones y oportunidades del mercado, así como de
las relaciones que hay entre sus principales actores y su entorno. Para ello considera como
principales enfoques de intervención que se debe: apoyar al eslabón más débil de la cadena;
mejorar de los intercambios de información y/o recursos entre actores de la cadena; mejorar la
relación entre actores directos concretos de la cadena; mejorar la relación entre actores directos
e indirectos de la cadena; crear relaciones nuevas o alternativas entre integrantes de la cadena,
y finalmente, mejorar el entorno de la cadena.

4.4. Desarrollo en el medio rural

Según Schneider (2015) mencionado por Hernández (2018), las poblaciones rurales en las zonas
calificadas como “en contracción”, particularmente en Europa occidental, son “percibidas por la
opinión pública y por los discursos políticos como zonas perdedoras”.

En ese sentido, surge afrontar los problemas a través de actividades resilientes, los cuales le
brinden robustez a la adaptabilidad de las comunidades rurales. Hernández (2018) indica que
debemos desenfocarnos en las deficiencias y defectos, y concentrarnos en el desarrollo de los
recursos potenciales endógenos de las zonas rurales, viendo como oportunidad esta crisis.

Pomareda & Arias (2007) mencionan que “se ha reconocido que la agricultura y la agroindustria
generan importantes efectos multiplicadores y que muchos de ellos se dan en el medio rural”.
Para ello, estos efectos multiplicadores se dan en tres formas: 1) Por uso de insumos, equipos
y/o servicios para la producción primaria, cuando éstos se dan en las zonas rurales; 2) Cuando
las actividades de procesamiento y creación de valor se dan en el medio rural, y 3) Cuando se
establecen vínculos entre las cadenas y las economías locales mediante el ahorro, el consumo y
la inversión.

Para García et al. (2014), el desarrollo rural proviene de la adaptación del enfoque de desarrollo
humano planteado por Amartya Sen y propone tres pilares. El primero, es situar a la persona en
el centro de desarrollo; el segundo, es que las personas tengan la capacidad de actuar y
organizarse, de manera que tengan el control sobre sí mismos, y sobre otros actores como el
sector privado o el Estado, asumiendo liderazgo y protagonismo; y el tercero, es el cambio de
perspectiva del entorno, enfatizando los recursos disponibles, limitaciones y potencialidades
para construir las iniciativas de desarrollo locales.

4.5. Condiciones de calidad de vida

En el departamento de Junín en Perú el nivel de pobreza fluctúa entre 21,6% y 24,6%, mientras
que la pobreza extrema entre 2,6% y 3,6%, que indica que en situación vulnerable se encuentra
una cuarta parte de la población (Sistema Nacional de Evaluación, 2020).

Calderón-Ramírez (2017) menciona que Freire (1968) por medio de Santos (1978) señala que la
“pobreza no es un problema que deba colocar a la población pobre a la altura del opresor con la
intención de que se parezca más a este, y sí que se transforme la estructura logrando que cada
individuo se desenvuelva conforme a lo que es”.
La calidad de vida es un estado de satisfacción que surge de optimizar las potencialidades de la
persona y combinar aspectos objetivos y subjetivos. Dentro de los aspectos objetivos se
encuentran los materiales para trabajar, armonía con el entorno físico y social, y la salud;
mientras que para los aspectos subjetivos, se encuentran la intimidad, expresión emocional,
seguridad, productividad y salud percibida (Ardilla, 2003 mencionado por Ocampo, 2019).

En efecto, una forma de mejorar las condiciones de calidad de vida para las poblaciones rurales
es a través del diseño de proyectos sociales, en los que se analizan las mejores opciones para
llegar a los objetivos y metas que se desean alcanzar. Para ello, se diseñan propuestas para
satisfacer las necesidades sociales, ambientales y/o económicas, para luego tratar de modificar
las condiciones de vida de las personas, con el fin de mejorar su calidad de vida (Baca-Tavira &
Herrera-Tapia, 2016).

Para estudiar cómo se mejoró las condiciones de calidad de vida, para el presente Trabajo, se
analizaron las variables de salud, educación y economía, que no se pueden dejar de lado una de
otra, o estudiar por separado. Calderón-Ramírez (2017) nos explica que “el acceso a la salud o
la esperanza de vida al nacer traerá posteriores beneficios en la formación educacional y posible
desempeño en el empleo, es decir, la salud esta como primera instancia para la educación y esta
última podrá llegar a niveles de empleo estables y con remuneración equilibrada según su
calificación profesional”.

Por otro lado, la Commission on Environment and Development (n.d.) menciona que la calidad
de vida de una sociedad requiere un equilibrio entre los elementos medio ambiente, sociedad y
economía, es decir, que debe alcanzar un desarrollo en cada uno de ellos de manera que
ninguno repercuta de forma negativa en los demás.

4.6. Innovación social

García et al. (2014) señalan que la palabra innovación se ha convertido en una de las más
utilizadas y que se ha pensado que siempre debe formar parte de todas las propuestas
formuladas para encontrar la solución a los problemas de la población. Asimismo, menciona que
Shumpeter estableció cinco tipos de innovación: 1) Introducción de un nuevo producto y/o
servicio y/o la modificación y/o la mejora de la calidad de los ya existentes; 2) Introducción de
un nuevo método de producción en un sector definido, 3) Apertura de un nuevo mercado para
un producto o servicio, 4) Utilización en los procesos productivos de una nueva fuente de
energía, materia prima o productos semitransformados, y 5) La modificación en la estructura
en que está organizada la asociación o empresa.

De la misma manera, el mismo autor menciona que la investigación es el punto inicial de


cualquier proceso innovador; sin embargo, su práctica es ausente y común en las zonas rurales,
por lo que es importante que se cuente con un centro de investigación público, pero no solo
ello, es que también este nuevo conocimiento sea divulgado, lo cual generaría oportunidades
para poner en curso nuevas iniciativas emprendedoras. Por otro lado, menciona que, para el
desarrollo territorial, es necesario empezar con una dinámica emprendedora la cual dependerá
de sus habitantes que conozcan la zona y la amplíen el uso y la diversidad de sus recursos
endógenos.
La Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y agricultura (2014) señala que la
innovación agraria o agrícola consiste en el proceso por el cual organizaciones o personas aplican
el uso de productos, procesos o estructuras de organización por primera vez en un contexto
único, y que deberá mejorar la eficacia, competitividad y capacidad de recuperación.

Para Ocampo (2019), el modelo de innovación - decisión propuesto por Rogers (1995), que va
en una dirección vertical empieza desde el instituto de investigación hasta los agricultores, y que
tiene las siguientes fases: 1) Conocimiento, el agricultor conoce la tecnología y se entera de los
beneficios; 2) Persuasión, el factor sentimental y emocional cobran importancia y es posible que
el agricultor se imagina usando la tecnología; 3) Decisión, el agricultor decide si usará o no la
tecnología propuesta; 4) Implementación, es la etapa práctica y es aquí puesto donde se usa la
tecnología, y 5) Confirmación, que es la etapa más importante y consolida la aplicación de la
tecnología. En ella se pueden dar cuatro circunstancias: a) se usa la tecnología, b) los que
rechazaron la tecnología al ver el uso se sumen y quieran implementarlo tardíamente, c) con el
tiempo se desuse la tecnología, y d) rechazo de la tecnología.

No obstante, no solo es la tecnología que acompaña a la innovación, actualmente, los aspectos


de género están tomando relevancia. Según Esteban et al. (2018) han evidenciado que la gestión
administrativa y económica son ocupados con mayor frecuencia y eficiencia por las mujeres.

4.7. Desarrollo sostenible

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2022) define el desarrollo sostenible
“como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades, y que para
alcanzar este desarrollo sostenible, es importante tres elementos: el crecimiento económico, la
inclusión social y la protección del medio ambiente, los cuales están interrelacionados y son
esenciales para el bienestar de las personas y las sociedades”.

Commission on Environment and Development (n.d.) menciona que el desarrollo sostenible se


sustenta en tres pilares fundamentales: el aspecto medioambiental (la sustentabilidad), el
económico (satisfacción de necesidades, eficiencia y deseos humanos) y social (justicia
distributiva y calidad de vida); asimismo, este implica un cambio de modelo, consistente en
reconstruir sistemas humanos que enlacen armoniosamente en los sistemas naturales, y que
para ello es preciso conocer los principios de organización y funcionamiento de los ecosistemas
naturales y adaptar el sistema social a éstos principios.

Para la evaluación de la sostenibilidad en la agricultura se han venido llevando a cabo diferentes


metodologías. Dentro de ellas encontramos la mencionada por Winograd et al. (1996) que
propone la elaboración de cinco grupos de indicadores resaltando la importancia de considerar
las potencialidades y limitaciones en el uso de las tierras y los recursos naturales para la
realización de políticas para un desarrollo sostenible, pero al ser de una escala nacional dificulta
su uso para el contexto local.

También existen otros como el de Altieri & Nicholls (2002) que son para proyectos muy
específicos, por ejemplo, su metodología consiste en mediciones que se realizan a nivel de finca
para el diagnóstico de la calidad del suelo y la salud del cultivo en plantaciones de café a través
de 20 indicadores, pero no toman en cuenta indicadores de la dimensión social y muy poco la
dimensión económica.

En esa misma línea, hay otras metodologías que se basan en el uso de índices de sustentabilidad,
como el de Márquez et al. (2016) que construyó el Indicador General Ambiental (IA) a partir de
los indicadores de manejo de la cobertura vegetal, diversificación de cultivos, pendiente del área
predominante de los cultivos, cobertura vegetal sobre suelo, conservación de suelos,
biodiversidad vegetal y área de zonas de conservación; considerando el marco conceptual
propuesto por Sarandón (2002) y Sarandón & Flores (2009), siguiendo los lineamientos de Smyth
& Dumansky (1995) y Astier et al. (2008). Esta metodología como en el caso anterior no
considera aspectos como los sociales y económicos.

No obstante, una propuesta más elaborada es la de la Marco de Evaluación de Manejo


Sustentable de Tierras elaborado por FAO y conocido como FESLM, sobre el cual Masera et al.
(2000) propone una metodología que incluye aspectos económicos y sociales, volviéndolo un
análisis integral del sistema conocido como Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de
Recursos Naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad – MESMIS.

La metodología MESMIS se dirige a proyectos agrícolas, forestales y pecuarios, el cual busca


hacer operativo el concepto de sostenibilidad desde la dimensión económica, social y ambiental
para las comunidades rurales, además es de carácter comparativo y busca el análisis simultáneo
de un sistema de referencia con un sistema alternativo o el análisis de un mismo sistema a lo
largo del tiempo, con la finalidad de analizar qué sistema es el más sostenible e identificar los
puntos críticos para proponer alternativas y solucionarlos.

Para evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas con MESMIS, se realiza una selección de
criterios, diagnósticos e indicadores, evaluando de esta manera el manejo de los recursos
naturales y permitiendo una visualización amplia, para lo cual considera cinco atributos
generales de los sistemas de manejo, que son productividad, estabilidad, confiabilidad,
resiliencia, y estos tres últimos que forman un atributo: adaptabilidad, equidad y autogestión.

Esta metodología será usada para analizar la sostenibilidad del sistema de café bajo sombra en
la comunidad nativa, el cual sería el sistema de manejo alternativo dado que es el que ha
incorporado las innovaciones tecnológicas o sociales, y será comparada con el estado actual del
cultivo de café que se lleva a cabo en Perú, que será el sistema de referencia ya que representa
el comúnmente practicado en el Perú, a partir de lo mencionado en el Plan Nacional de Acción
del Café Peruano 2019 – 2030.

4.8. Estudios similares

Para el caso del Perú no se han encontrado estudios que pudieran relacionar la mejora de las
condiciones de vida a partir del desarrollo sostenible en proyectos o programas de Cooperación
Internacional o del Estado Peruano; sin embargo, existen estudios de investigación similares que
estudian de manera independiente ambos enunciados.

Castillo (2018) en su trabajo de investigación en Perú determina la relación que existe entre el
capital social y desarrollo sostenible de la Comunidad nativa de Mencoriari, teniendo como
principio que el capital social es el eje fundamental para el empoderamiento de los pobladores
y el desarrollo local territorial, quien concluye que no existe una relación directa y significativa
entre tales anunciados al obtener un coeficiente de correlación de Rho de Spearman r = 0,270.

Por otro lado, Ocampo (2019) en Ecuador, trata de encontrar la relación entre los paquetes
tecnológicos que adoptan en el Cantón El Carmen entregado por el Ministerio de Agricultura y
Ganadería, y cómo influye en la calidad de vida de los productores de plátano, quien señala que
“no generó un efecto significativo en la calidad de vida de los agricultores dado que el proceso
de transferencia tecnológica se centró en los aspectos técnicos y productivos a través de la
capacitación brindada en diferentes sesiones y escuelas de campo que realizó; y que no hubo
actividades complementarias para el manejo de recursos, educación financiera y de desarrollo
rural”.

En relación a estudios de sostenibilidad, Rojas (2021) evalúa la sustentabilidad de fincas


productoras de café convencional y orgánico en el Valle del Alto Mayo en la región de San Martín
– Perú, y concluye que las fincas productoras de café orgánico son más sustentables que las de
producción convencional; sin embargo, existen “puntos críticos” en los que es necesario trabajar
para aumentar la sustentabilidad y hacerla duradera en el tiempo.

En esa misma sintonía, Márquez et al. (2016) en su evaluación de sustentabilidad en fincas


cafetaleras en Cuzco – Perú, el sistema de producción orgánica alcanzó un mayor Indicador
General Ambiental (IA = 2,71) que el obtenido por el sistema de producción convencional
(IA=2,08); asimismo, el rendimiento de café, aumentó de 665,16 kg/ha con el sistema
convencional a 858,38 kg/ha con el sistema orgánico, es decir, hubo un incremento de la
productividad de un 29,04%. De la misma manera, la calidad del café también mejoró y pasó de
80,64 puntos con el sistema convencional a 82,56 puntos con el sistema orgánico y que, el
sistema de producción orgánica obtuvo un Indicador de Sustentabilidad Económica (IK = 2,06)
mayor que el sistema de producción convencional (IK=1,61).

Por otro lado, si bien Romero (2013) no analiza ni la sostenibilidad ni la calidad de vida, señala
que en el Perú no existe una eficaz promoción del capital social y de desarrollo económico local
como política pública de inclusión social, dado al poco interés del gobierno por articularlos sobre
todo en aquellas comunidades urbanas y rurales más vulnerables del Perú.
5. Materiales y métodos

5.1. Área de estudio

El estudio se realizó en la Comunidad nativa de Mencoriari, que se ubica en el distrito de Pangoa


perteneciente a la provincia de Satipo y departamento de Junín en Perú.

A continuación, describiremos brevemente las características más importantes del


departamento de Junín, de la provincia de Satipo, del distrito de Pangoa y la comunidad nativa,
tanto de su medio físico como de su contexto socioeconómico. Cabe señalar que se tomaron
datos del último Censo Nacional realizado en el año 2017 por el Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI), así como información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
(MIDAGRI), entidades del Ministerio del Ambiente (MINAM) e información del Gobierno
Regional de Junín, del municipio de la provincia de Satipo y del distrito de Pangoa.

5.1.1. Contexto físico

a) Datos generales

Perú es un país ubicado en América del Sur que limita por el Norte con Ecuador y Colombia, por
el Sur con Chile y Bolivia, por el Este con Brasil y por el Oeste con el Océano Pacífico, como se
observa en la Figura 4.

Figura 4. Ubicación de Perú en el mundo

Fuente: Elaboración propia

De la misma manera, la superficie del Perú es de 1.285.215,9 km² que lo ubica como el tercer
país con mayor extensión en América del Sur, solo después de Brasil y Argentina, y lo coloca
entre los 20 países con mayor superficie del mundo (equivale aproximadamente a 2,5 veces más
que España). Además, cuenta con 200 millas marinas y derechos territoriales sobre una
extensión de 60 millones de hectáreas en la Antártida.
En cuanto a población, la cifra de habitantes asciende a 31.237.385 y tiene una densidad
poblacional de 24,3 hab/ km², de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(2018b) , y que, en comparación con los países de América del Sur, el Perú es el quinto país más
poblado, después de Brasil, Colombia, Argentina y Venezuela. En lo que se refiere al continente
americano (39 países), el Perú ocupa el séptimo lugar; luego de Estados Unidos, Brasil, México,
Colombia, Argentina y Canadá.

Adicionalmente hay que mencionar que el Perú se encuentra dividido territorialmente en 24


departamentos que son Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco,
Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios,
Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, además del Callao,
provincia constitucional; los cuales son independiente de manera política, administrativa y
jurídica.

En relación al departamento de Junín, este se encuentra en la región central del Perú y abarca
las unidades geográficas de la sierra y selva. La sierra tiene como puntos geográficos más
destacados el lago de Junín y la cordillera de Huaytapallana; mientras que en la selva son los
valles de Chanchamayo, Ene, Perené y Tambo.

Junín tiene como capital la ciudad de Huancayo, está conformado por nueve provincias y 124
distritos, y cuenta con una población de 1.246.038 habitantes ocupando el séptimo lugar a nivel
nacional y 44.197 km² que constituye el 3% del territorio peruano. La provincia que tiene el
mayor número de habitantes es Huancayo con 545.615 personas, agrupando poco menos de la
mitad de la población del departamento (43,6%), seguido por la provincia de Satipo, que alberga
203.985 habitantes (16,4%); mientras que, la provincia de Junín es la menos poblada, con 23.133
habitantes (1,9%) de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (2018c).

Por otro lado, Junín se caracteriza por ser la cuarta región al contar con 285 (10,5%)
comunidades nativas a nivel nacional según el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(2018a); asimismo, las únicas provincias que cuentan con comunidades nativas son
Chanchamayo con 70 (24,5%) y Satipo con 187 (75.5%).

Mapa 1. Departamento de Junín y sus provincias

Fuente: Elaboración propia


La provincia de Satipo cuenta con nueve distritos, siendo uno de ellos el distrito de Pangoa
donde se ubica la comunidad nativa. Cuenta con una población de 203.985 habitantes y con
19.419,5 km² (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2018c).

Mapa 2. Ubicación de la Comunidad nativa de Mencoriari en el distrito de Pangoa

Fuente: Elaboración propia

El distrito de Pangoa cuenta con 54.240 habitantes ocupando el primer lugar a nivel de la
provincia de Satipo. Está ubicado en la parte Sur Este del departamento de Junín, entre la
Cordillera Oriental de los Andes hasta la margen izquierda del río Ene. Todo su territorio forma
parte de las zonas llamadas selva alta y también ceja de selva o Rupa Rupa (Instituto Nacional
de Estadística e Informática, 2018c).

En relación a la comunidad nativa Mencoriari que pertenece a la etnia Nomatsiguenga, se ubica


a 781 msnm y como puntos de referencia en las coordenadas este 582857 y norte 8706981, a
dos horas y media en camioneta desde la ciudad de Pangoa, siendo sus vías de acceso por la
carretera marginal Pangoa, la repartición Cubantia y las vías Mazaronquiari y Alto Anapati –
Mencoriari.

De acuerdo al Ministerio de Cultura (2022), los Nomatsigenga son pueblos indígenas que
integran la familia lingüística Arawak. Su identidad cultural se representa por el valor y el
reconocimiento de su propia cultura y lengua, y que además valora la relación con su territorio.
Para ellos es importante compartir y guardar buenos lazos con la familia y la comunidad.

El territorio ancestral de los Nomatsigenga se encuentra exclusivamente en el departamento de


Junín, entre los ríos Anapati, Ene, Mazamari, Saniberi, Satipo, Sonomoro y Perené. De acuerdo
a los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (2018a) hay 24 comunidades
nativas Nomatsigengas, todas ellas ubicadas en el departamento de Junín y provincia de Satipo,
siendo los principales distritos Pangoa con 14 (58%), Mazamari con 8 (33%) y Llaylla con 2 (9%).
b) Relieve

En Perú se pueden considerar tres grandes unidades geográficas conocidas como costa, sierra y
selva como se observa en la Figura 5.

La Costa es una franja angosta paralela al Océano Pacífico con 3080 km, caracterizada por tener
una geografía llana y de baja altitud. Es una zona muy árida, pero irrigada por 53 ríos que
provienen de la sierra y que forman fértiles valles. La Costa ocupa un área de 149.857 km² que
corresponde al 12% del territorio nacional (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, 2022).

En relación a la Sierra, empieza por encima de los 500 msnm, donde inicia la Cordillera de los
Andes al Este de la Costa, y llega hasta la zona alto Andina, por encima de los 4000 msnm;
asimismo, por la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes limita con la Selva Alta. Se
caracteriza por una geografía montañosa y muy agreste principalmente que, junto con los
altiplanicies y valles interandinos, ocupa un área de 364.716 km² que representa el 28% del
territorio nacional (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, 2022).

La Selva de acuerdo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (2022), se puede dividir en Selva
Alta y Selva Baja. En relación a la selva alta, empieza aproximadamente en los 3000 msnm, y la
vegetación de ser escasa y pequeña va transformándose a bosques. Por el Este, la geografía
montañosa da inicio a una geografía llana, denominada selva baja, que se encuentra
mayormente por debajo de los 500 msnm. La Selva es la zona más representativa del Perú
debido a que ocupa casi el 60 % del territorio nacional, ocupando una superficie cinco veces
mayor que la Costa y el doble de la Sierra.

Figura 5. Unidades geográficas del Perú

Fuente: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (2022b)


El departamento de Junín presenta un relieve muy montañoso por estar atravesado por la
Cordillera de los Andes, dando origen a importantes zonas geográficas como Tambo, Perené,
Ene y Mantaro. En la zona de la sierra, el Valle del Mantaro se constituye como el más
importante, al estar formado por el río Mantaro y concentrar a más de la mitad de la población
del departamento de Junín, con cuatro de las nueve provincias de la región. La zona de selva
presenta una geografía ondulante, con tierras ricas en nutrientes, que, con el clima, favorece el
desarrollo de la principal oferta agrícola y forestal de la región (Gobierno Regional de Junín,
2014).

En relación al distrito de Pangoa, su altitud va desde los 500 a 3.500 msnm, encontrándose
diferentes pisos ecológicos como Omagua (80 a 400 msnm), Rupa rupa (400 a 1.000 msnm),
Yunga fluvial (1.000 a 2.300 msnm) y Quechua (2.300 a 3.500), dando como resultado que se
puedan sembrar una gran variedad de cultivos (Municipalidad Distrital de Pangoa, 2016).

c) Climatología e hidrología

El Perú tiene climas muy variados y depende de los contextos geográficos. Según el método de
Clasificación Climática de Warren Thornthwaite elaborado por el Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología (2022), se cuenta con 38 tipos de clima como resultado de la relación
entre su posición geográfica en el trópico y la Cordillera de los Andes. Entre los climas tenemos
al árido y templado en la costa, lluvioso y frío en la sierra, y muy lluvioso y cálido en la selva.

En relación al distrito de Pangoa, la Cordillera de los Andes abarca mayoritariamente el


territorio, que permite que la precipitación promedio anual varíe desde 1.500 a 2.000 mm y
presente temperaturas que varíen de 20°C a 28°C. En el Llano Amazónico (sector este del río
Tambo y cuenca baja del río Ene), las precipitaciones tienen promedios anuales de 2.000 a 3.000
mm y la temperatura presenta promedios anuales de 28°C a más (Municipalidad Distrital de
Pangoa, 2016).

En resumen, Pangoa se caracteriza por presentar un clima muy húmedo y cálido, la temperatura
promedio anual es alta, tiene precipitaciones máximas entre los meses de enero a marzo y
mínimas de julio a agosto, motivo por el cual se diferencian dos períodos en el año: uno lluvioso
estival porque llueve en el verano; y, otro invernal, con precipitaciones mínimas.

En relación a la hidrografía, el Perú posee tres vertientes hidrográficas y cuenta con más de 100
cuencas. En el caso de la red hidrográfica del distrito de Pangoa está conformada por los ríos
Ene, Perené y sus principales afluentes, caracterizados por ser agitados, opulentos y con un
fondo rocoso pedregoso, que bajan desde la zona andina conformando valles angostos
(Municipalidad Distrital de Pangoa, 2016).

Cabe señalar que, si bien no existe una escasez del recurso hídrico en el distrito de Pangoa, una
gran limitante es la falta de una gestión de este recurso, el cual no está siendo totalmente
aprovechado.

d) Suelos y usos del suelo

En Perú, de acuerdo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (2022a), los suelos vienen siendo
amenazados por procesos de deterioro como la salinización en la costa, la erosión paulatina en
la sierra y la pérdida de fertilidad en la selva. Del territorio nacional se calcula que 8 millones de
hectáreas están como severamente erosionadas y 31 millones como moderadamente
erosionadas.

La clasificación de las tierras en el Perú se da a partir de la capacidad de uso mayor y se basa en


las limitantes que tienen los suelos para poder mantener las actividades agrícolas, pecuarias o
forestales dentro de los márgenes económicos y a la vez ser sostenibles sin causar un impacto
severo a los suelos. Los factores que influyen en esta clasificación son: el clima, el riesgo de
erosión, las características propias del suelo y las condiciones de humedad; en ese sentido, se
tienen tierras para protección (42%), tierras forestales (38%), tierras para cultivo en limpio
(3,8%), tierras para cultivo permanente (2,2%) y tierra para pastos (14%).

Por otro lado, en relación a la clasificación de los suelos en el Perú dada por las regiones
geoedáficas de la FAO, se tiene 6 clases: yermosólica, litosólica, paramosólica o andosólica,
kastanosólica, líto-cambisólic y acrisólica (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, 2022a).

En el caso del distrito de Pangoa, se caracteriza por poseer una geografía ondulante que no
permite la mecanización de la agricultura a gran escala; por lo tanto, solo el 35% es de uso
agrícola y el 15% aproximadamente es usado para el cultivo agrícola, pecuario y forestal
(Municipalidad Distrital de Pangoa, 2016).

De acuerdo a la clasificación de suelos del distrito de Pangoa se pueden dividir en tres:

- Entisol: suelos jóvenes que se encuentran en pendientes muy acentuadas con fuerte
erosión, cuyo pH va de ligeramente ácido a ligeramente básico, y son característicos de
suelos fértiles.
- Inceptisol: suelos más desarrollados que tienen un buen drenaje y retención de
humedad, cuyo pH varía entre fuertemente ácido a ligeramente alcalino. Estos suelos
se caracterizan para ser usados en sistemas agroforestales para el cultivo de café.
- Ultisol: son suelos viejos por lo que están mucho más desarrollados, tienen una baja
fertilidad por presentar un pH fuertemente ácido, con poco o casi nada de calcio y alta
cantidad de aluminio.

e) Flora, fauna y espacios protegidos

El Perú es conocido como "país megadiverso" por su gran diversidad de ecosistemas, especies,
recursos genéticos y culturas originarios, así como por su alta diversidad de climas y zonas de
vida. De las 104 zonas de vida reconocidas en el mundo, 84 se encuentran en el Perú. En relación
a la superficie de bosques que es el 60% del país, es el segundo en América Latina y el cuarto a
nivel mundial, al tener el 13% de los bosques tropicales amazónicos.

Asimismo, según el Ministerio del Ambiente (2019) posee una alta diversidad de especies, tales
como:

- En relación a la flora aproximadamente se cuenta con unas 25.000 especies (10% del
total a nivel mundial) de las cuales un 30% son especies endémicas lo que lo sitúa en el
octavo lugar. Asimismo, alberga el 10% del total de orquídeas del mundo.
- En relación a la fauna, es el tercero en aves (1.857 especies), el cuarto en mamíferos
(559 especies), sexto en reptiles (469 especies), tercero en anfibios (622 especies),
primero en peces (2.000 especies de aguas marinas y continentales, 10% del total
mundial) y primer lugar en mariposas (4.447 especies).
- Es el primer país en variedades de papa, ajíes, maíz, quinua, tubérculos y raíces andinos.
- Cuenta con 128 especies de plantas nativas domésticas y con centenares de variedades,
como, por ejemplo: 98 especies silvestres de papas y 52 de maíz.
- Posee cinco formas de animales domésticos: la alpaca, la llama, el cuy, el pato criollo, y
la cochinilla.
- Posee una de alta diversidad genética de los dos cultivos más importantes para la
seguridad alimentaria tales como la papa y el maíz.

Por otro lado, con la finalidad de conservar la biodiversidad y su contribución al desarrollo


sostenible del país, el 17,3% del territorio son áreas naturales protegidas, que son espacios
terrestres o marinos reconocidos por su riqueza florística, arquitectónica, paisajística o cultural.
Cuenta con 10 categorías como Parques Nacionales, Reservas Nacionales, Santuarios
Nacionales, Santuarios Históricos, Reservas Paisajísticas, Refugios de Vida Silvestre, Reservas
Comunales, Bosques de Protección y Cotos de Caza que son establecidas con estatus definitivo
y una categoría transitoria denominada Zona Reservada.

En el departamento de Junín se cuenta con 23 zonas de vida de las 84 que se encuentran en


Perú, es decir, el 27,38%. La zona de vida bosque húmedo - Premontano Tropical (bh-PT) es la
que mayor extensión abarca en Junín con un 27,89%, característico de la selva que predomina
con terrazas medias y altas de los ríos Ene, Perené y Tambo. Esta zona de vida se encuentra en
las provincias de Satipo, Chanchamayo y parte de la provincia de Jauja de acuerdo al Gobierno
Regional de Junín (2014).

En el distrito de Pangoa se encuentra una alta variabilidad física dada por la cordillera Oriental,
Subandina y del Llano Amazónico, por lo que se puede encontrar una alta diversidad de especies
de flora y fauna, informándose así al menos 1.383 especies de flora, 243 especies de fauna y el
23% del territorio comprende ecosistemas y hábitats entrópicos en distintas sucesiones, en
especial la zona occidental; mientras que la parte del Llano amazónico, está dado por una mayor
proporción de vegetación natural (Municipalidad Distrital de Pangoa, 2016).

En relación a la fauna acuática se reportan 29 especies de peces de aguas tropicales agrupadas


en 22 géneros y 11 familias, siendo las familias más representativas las Characidae y Loricariidae,
(Municipalidad Distrital de Pangoa, 2016).

El Municipio también señala que el potencial forestal de los bosques de Pangoa es variado y es
por ello que, en los bosques de terrazas medias, terrazas altas, bosques de colinas bajas, bosques
de colinas altas y bosques de montañas bajas se encuentra un alto potencial con 120 a 150
m3/ha; mientras que el potencial maderero es poco en aquellos bosques de terrazas bajas
inundables con 60 a 90 m3/ha; y a un nivel muy bajo para bosques de montañas altas, con un
volumen de menos de 60 m3/ha.

Es preciso señalar que, dentro del distrito de Pangoa, no se cuenta con áreas naturales
protegidas, ni con Reservas de Biósfera.
5.1.2. Contexto social

A continuación, describiremos las características socioculturales y socioeconómicas de la zona


de estudio en las que nos basaremos para realizar el análisis de los resultados. Cabe indicar que,
en el Perú, los Censos Nacionales se realizan cada 10 años, siendo el último realizado en el año
2017, motivo por el cual no se cuenta con información actualizada al 2022 para la información
descrita en la estructura de la población; sin embargo, en relación a los otros ítems, se tomarán
en cuenta adicionalmente los datos de la Encuesta Nacional de Hogares del último trimestre del
año 2021 del INEI, a excepción de los ingresos per cápita, los cuales serán considerados del Plan
de Desarrollo Concertado del municipio de Pangoa del 2015, y que, como en el caso anterior,
fue realizada para un período de 10 años, teniendo vigencia hasta el 2025.

a) Estructura de la población

En el Perú, de la población total, el 79,3% se ubican en el área urbana, mientras que en el área
rural el 20,7% (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2018b). En el caso del
departamento de Junín, es muy similar a nivel nacional, teniendo así que el 71,0% de la
población pertenece al área urbana y el 29,0% restante al área rural. Sin embargo, en relación a
la provincia de Satipo, el 66,2% es rural y el 33,8 es urbano, el cual tiene un comportamiento
parecido a nivel del distrito de Pangoa en el que el 41% pertenece al área urbana y el 59% al
área rural (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2018c).

La población del distrito de Pangoa está constituida por dos grupos diferenciados. El primer
grupo es el de la población nativa que se divide en tres etnias: Nomatsigengas, Ashánincas y
Caquinte, todas ellas pertenecientes a la familia de los Arahuaca y con similitudes culturales y
lingüística. En el distrito se cuenta con 33 (17,6%) comunidades nativas y ocupa el segundo lugar
después del distrito de Río Tambo con 78 (41,7%) como se puede observar en la Tabla 1.
Mientras que el segundo grupo son los colonos caracterizados por migrar de las zonas andinas
a la selva en búsqueda de trabajo.

Tabla 1. Información de comunidades nativas de la provincia de Satipo

Distrito Superficie Población Comunidades nativas


(km²) (N° habitantes) (N°)
Coviriali 145,13 5.778 2
Llaylla 180,39 6.544 1
Mazamari 35.719 16
Pampa Hermosa 566,82 3.690 2
Pangoa 54.240 33
Río Negro 714,98 30.651 32
Río Tambo 10.349,90 26.036 78
Satipo 932,02 37.075 21
Vizcatán del Ene 4.252 2
TOTAL 19.419,5 203.985 187
Fuente: Elaboración propia. Nota: Los distritos de Pangoa y Mazamari se encuentran en
controversia de Límites Territoriales

En relación al comportamiento de la población, su pirámide poblacional da cuenta que en el


distrito de Pangoa se mantiene todavía como una pirámide poblacional clásica, dado que la
mayoría de su población es infantil y joven.
En relación a la Comunidad nativa Mencoriari, pertenece a la etnia lingüístico Nomatsiguenga y
está afiliada a la organización Unión Asháninca Nomatsigenga del Valle de Pangoa (KANUJA);
asimismo, pertenece a la asociación Central de Productores Agroecológicos Sinchiri – Pangoa
(Sinchiri) desde el año 2019. De la misma manera, está conformada por 522 habitantes (Castillo,
2018) en 138 familias (Malpartida, 2019) y cuenta con una extensión de 14.383,00 hectáreas las
cuales cuentan con título de propiedad desde junio del 2014 e inscritas como tierras comunales
en el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

Si bien no se ha encontrado información de la comunidad nativa en algún documento de una


institución pública o privada, se tiene como referencia la tesis de Malpartida (2019) que, en base
a la muestra representativa realizada a toda la población nativa, menciona que el 90% de los
encuestados son varones y el 10% son mujeres; asimismo, el 18% tienen una edad entre 50 y 59
años, el 28% entre 40 y 49 años, el 25% entre 30 y 39 años, y 30% menos de 30 años,
concluyendo en este sentido, que la comunidad tiene una población joven. Finalmente, el 7,5%
de los encuestados son solteros, 85% son convivientes y el 7,5% son separados.

b) Organización política y tejido social

Perú es un país con un sistema institucional público cuya división política establece un estado
independiente con capital en la ciudad de Lima. Se divide en 24 departamentos y a su vez estos
se dividen en provincias, y estos en distritos, teniendo independencia económica, técnica y
política cada uno de ellos.

En relación al distrito de Pangoa, se cuenta con un Consejo del municipio conformado con un
alcalde y nueve regidores, quienes son los representantes elegidos a través de votaciones
democráticas para tomar las decisiones en relación a la gestión del distrito y de la población.

En cuanto a la estructura mínima de organización de los pueblos indígenas en el Perú es la


Comunidad Nativa para la zona de selva. Este esquema de asentamiento centralizado es de
décadas más recientes y cuyo motivo de concentración es por motivos culturales externos.

En relación a la Comunidad nativa de Mencoriari, como otras comunidades Nomatsigengas


cuenta con un jefe de comunidad (escogido por acuerdo tácito) que convoca al resto de la
población a reuniones para tratar asuntos públicos y vinculados al desarrollo de la comunidad.
La toma de decisiones sobre los asuntos comunales suele hacerse a partir de la elección de la
mayoría; asimismo, cuenta con un Plan de Vida, el cual es un documento de planificación e
implementación comunitaria que presenta una visión integral de la vida del pueblo y que articula
los aspectos: ambiental/territorial, social, económico, político y cultural, incorporando enfoques
transversales como protección de la biodiversidad, género, identidad, interculturalidad y ciclo
de vida.

c) Educación

En el Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2018b) informa que, existe


21.627.833 personas de 15 y más años de edad con nivel de educación; de este total el 0,2%
tienen nivel inicial; el 19,3% algún grado de primaria; el 41,3% algún año de educación
secundaria; el 14,3% alcanzaron estudios superiores no universitaria y 19,7% educación
universitaria.
Malpartida (2019) indica que en la Comunidad nativa de Mencoriari, del total de los encuestados
en su tesis, el 2,5% poseen secundaria completa, 27,5% poseen secundaria incompleta, 35%
tienen primaria completa y 35% poseen primaria incompleta. Asimismo, es una de las 21
comunidades de 24, que cuenta con un Centro educativo a nivel inicial, primaria y secundaria, y
con enfoque intercultural bilingüe.

Es preciso indicar que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (2018a) el


pueblo Nomatsiguenga no contaban con miembros que se encuentren cursando estudios
superiores como en un instituto o universidad, pero si todos de edad escolar, se encuentran
cursando estudios de inicial o primaria o secundaria.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2022), informa que en las áreas
rurales el 91,9% de niños y niñas se encontraban recibiendo clases de educación inicial, el 98,7%
educación primaria y el 76,3% educación secundaria.

d) Salud

En el Perú, los resultados censales del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática
(2018b) mostraron que el 75,5% de la población del país tiene algún tipo de seguro de salud,
mientras que el 24,5% no cuenta con este beneficio. En relación al lugar de residencia, en el área
urbana la población con cobertura de seguro de salud alcanzó al 73,5% mientras que en el área
rural al 83,2%. De acuerdo con el tipo de seguro de salud, el 74,4% de la población manifestaron
tener únicamente un seguro de salud. De ellos, el 44,4% cuenta con Seguro Integral de Salud,
seguido del 24,8% que tiene el Seguro Social de Salud y el 5,1% que cuenta con un seguro de
salud diferente a los anteriores como el Seguro Privado, seguro de las Fuerzas Armadas y
Policiales, Seguro Universitario, Entidad Prestadora de Salud y/o Seguro Escolar Privado.

La Comunidad Nativa de Mencoriari cuenta con un Centro de Salud cercano, y que, en base a las
encuestas realizadas en el presente Trabajo, el 95% no cuenta con enfermedades crónicas, un
85% realiza chequeos preventivos desde el 2018 (año en el cual empieza la intervención), y que
un 100% se atendió en un Centro de Salud público.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (2022) indica que en las áreas rurales el 90,8%
está afiliada a un seguro de salud y que el 32,3% cuentan con algún problema de salud crónico,
de los cuales el 30,4% buscó atención en salud y el 69,6% no. Por otro lado, de la población que
buscó atención según el establecimiento de consulta, se tiene que el 17,3% se atendió en un
establecimiento público, el 11,3% en una farmacia o botica, el 2,7% en un consultorio particular
y el 0,9 en otros establecimientos (puede ser domicilio, casa de curandero o “huesero”).

e) Servicios básicos

El Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (2018b) revelaron
que solo el 78,3% cuenta con acceso al agua por red pública domiciliaria, seguido por el 4,7%
que se abastecen a través de pilón de uso público y un 7,3% a través de agua de pozo
subterráneo. Además, existen 4,5% que se abastecen de agua proveniente del río, acequia, y/o
manantial, el 4,2% con agua de camión cisterna o similar y el 0,9% consumen agua de sus vecinos
u otro medio.
Por otro lado, el 66,6% tienen cobertura del sistema de alcantarillado por red pública dentro o
fuera de la vivienda, en tanto, el 5,6% eliminan las excretas mediante letrina con tratamiento,
el 4,0% por pozo séptico y el 17% en pozo ciego o negro. Cabe señalar que, aún un 6,7% de
viviendas particulares eliminan las excretas en río, acequia, campo abierto o al aire libre.

En relación al alumbrado eléctrico conectado a la red pública, se tiene un 87,7%, en tanto, que
el 12,3% no cuentan con energía eléctrica.

En relación a la tecnología de información y comunicación que cuentan los hogares, es decir,


servicios como internet, teléfono celular, televisión por cable o teléfono fijo, solo el 86,1%
accede a alguna, mientras que el 13,9% restante no accede a ninguna. De acuerdo a los tipos de
servicio, se tiene que el 28,0% cuenta con internet, el 37,6% accede a TV por cable, el 83,8% a
teléfono celular y el 21,9% cuenta con teléfono fijo.

Para el caso de los servicios básicos en la Comunidad Nativa de Mencoriari, no cuenta con
abastecimiento de agua potable ni con un servicio de alcantarillado, ni tampoco con un sistema
de tratamiento de aguas residuales, pero si una forma de disposición de excretas denominada
“silo”. En relación a los otros servicios, cuenta con luz, internet y acceso a red de telefonía móvil
que fue ampliada debido a la pandemia de Covid-19.

En relación a las áreas rurales, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2022) informa
que el 76,3% consumió agua proveniente de red pública (dentro de la vivienda, fuera de la
vivienda, pero dentro del edificio y pilón o pileta de uso público), el 77,5% no cuenta con red de
alcantarillado y el 86,1% cuenta con energía eléctrica por red pública.

f) Economía

Según Malpartida (2019) la Comunidad Nativa de Mencoriari posee tierras con aptitud agrícola
y agropecuaria, siendo su principal actividad la agricultura, contando con una mínima
producción de cacao y café, y sembrando plátanos, yuca y papaya para autoconsumo; asimismo,
también se dedica a la actividad agropecuaria como la crianza de gallinas y patos. Sin embargo,
sus actividades están afectadas por la falta de asesoramiento técnico para sus cultivos y crianzas,
ya que no cuenta con capacitaciones y/o asistencias técnicas constante por parte del Estado
Peruano.

Como se observa en la Tabla 2 que ha sido una adaptación de Malpartida (2019), antes y después
de octubre del 2015, las hectáreas de café cultivadas han sido menores a uno, así como también
la cantidad de kilogramos cosechadas han sido menos de 1,000, y que toda la producción se
destina a la venta.

Tabla 2. Dimensión económica productiva del desarrollo territorial de Mencoriari


Preguntas ¿Qué ¿Cuántas ¿Cuántos ¿Cuánto ¿Cuánto
cultivos hectáreas del kilogramos del destinó al destinó a la
sembró? cultivo cultivo consumo venta?
sembró? cosechó? familiar?
Antes de Cacao Menos de 1 Menos de 1000 Ninguna Todo
octubre del Café Menos de 1 Menos de 1000 Ninguna Todo
2015 Yuca Menos de 1 Más de 4000 Todo Ninguna
Frutales Menos de 1 Menos de 1000 Parte Parte
Preguntas ¿Qué ¿Cuántas ¿Cuántos ¿Cuánto ¿Cuánto
cultivos hectáreas del kilogramos del destinó al destinó a la
sembró? cultivo cultivo consumo venta?
sembró? cosechó? familiar?
Después de Cacao 1 Menos de 1000 Ninguna Todo
octubre del Café Menos de 1 Menos de 1000 Ninguna Todo
2015 Yuca Menos de 1 Más de 4000 Todo Ninguna
Frutales Menos de 1 Menos de 1000 Parte Parte
Fuente: Adaptado de Malpartida (2019)

De acuerdo a la Municipalidad Provincial de Satipo (2019) la comunidad de Mencoriari tiene un


ingreso mensual promedio de 450,00 soles.

Para Malpartida (2019) en la comunidad nativa de Mencoriari, el 50% de sus entrevistados


poseen un ingreso mensual menor a 500,00 soles y el otro 50% restante tienen un ingreso
mensual entre 501,00 a 600,00 soles. Por otro lado, cuando se consultó si le hacía falta dinero
para comprar alimentos, la mayoría (82,5%) respondieron que raras veces y 17,5% señalaron a
veces.

Considerando algunas cifras brindades por la Municipalidad Distrital de Pangoa (2016)


relacionadas a la dimensión económica, se tiene que sólo el 6,5% de los productores reciben
créditos de Agrobanco, que se cuenta con un bajo rendimiento productivo de café (471
kilos/hectárea) y que las familias perciben un ingreso familiar per cápita de 200,00 a 500,00 soles
por mes.

De la misma manera la Municipalidad Distrital de Pangoa (2016), informa que el 22,92% de su


población tiene ingresos permanentes, es decir, que gana la misma cantidad de dinero todos los
meses; y por lo contrario el 51,67% de su población cuenta con ingresos eventuales, que se
caracteriza por no ganar la misma cantidad de dinero todos los meses. Asimismo, señala que la
mayoría de su población se dedica a la agricultura y el comercio, y que debe de entenderse que
son actividades que pueden percibir ganancias al año y que no pueden tener un sueldo fijo por
las dificultades que se pueden encontrar en cada una de ellas.

g) Organizaciones subversivas y los Nomatsigengas

Fue en la década de 1980 cuando empezaron las acciones subversivas de los grupos terroristas
Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru como parte del conflicto
armado que se vivió en el Perú, siendo el primero de estos quien tuvo mayor impacto en el
territorio Nomatsigenga.

En definitiva, el inicio de las incursiones de Sendero Luminoso a la selva central sucedió a partir
de 1982, logrando incrementar su expansión a partir de 1985, quienes con la idea de la creación
de una sociedad igualitaria garantizaba que eran la solución para las injusticias económicas,
sociales y políticas, motivos por los cuales tuvieron muchos adeptos en los años iniciales como
indígenas y colonos (Ministerio de Cultura, 2022).

Sin embargo, en 1988 el territorio de los Nomatsigengas fue declarada bajo el Estado de
Emergencia producto de los enfrentamientos y muertes a manos de Sendero Luminoso y los
militares peruanos. De acuerdo al Ministerio de Cultura (2022), el 12 de abril de 1990, los
terroristas asesinaron a 50 Nomatsigengas en la comunidad nativa de San Antonio de Sonomoro
e incendiaron todas sus viviendas, motivos por los cuales muchos huyeron hacia los bosques.

En efecto, las consecuencias del conflicto armado interno fueron muchas, tanto económicas
como vidas humanas, por lo que muchas de las comunidades fueron desplazadas de su lugar de
origen a los bosques o migraron hacia otros lados.

No obstante, comenzaron a retornar a finales de la década de los 90 debido a que culminaron


estos enfrentamientos. A partir de 2005, y habiendo superado el desplazamiento, comienzan a
gestionar ante las autoridades sus títulos de propiedad, empezando por el repoblamiento y
permanencia en la zona, y luego, construyendo sus viviendas y sembrando cultivos.

En la actualidad, los Nomatsigenga aún consideran que el regreso del terrorismo y la violencia
es una amenaza constante, dado que su territorio se encuentra próximo a la zona conocida como
Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), amenazada por los rezagos de grupos
terroristas que con alianzas con el narcotráfico hacen latente el peligro. Cabe indicar que el
narcotráfico está muy influenciado por el cultivo de la hoja de coca a pesar de los esfuerzos del
Estado Peruano para combatirlos.

5.1.3. Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la


Amazonía Peruana

Entre los años 2007 y 2009, las autoridades de la Comunidad nativa de Mencoriari gestionaron
ante el Ministerio del Ambiente de Perú la afiliación al Programa Nacional de Conservación de
Bosques, motivo por el cual, en el año 2010, después de firmar un convenio por cinco años, se
inició las actividades sostenibles para detener la deforestación producto de la tala y quema
propio para la expansión de la agricultura. Si bien durante los dos primeros años existe una
reticencia por parte de los comuneros para cambiar el sistema del cultivo de café y el poco
interés hacia este cultivo, es a partir del año 2013, que sucedió un cambio después de la
instalación de una parcela demostrativa de café al aire libre y bajo sombra.

Durante el año 2013, se tuvo una plaga que arrasó con los cafetales denominada “roya amarilla”,
el cual afectó con mayor intensidad aquellas que se encontraban al aire libre, comprobando de
esta manera trágica los beneficios que tenía el sistema de café bajo sombra.

En el año 2014 se empezaron las instalaciones de los cafetales bajo sombra, y en el 2015 por
primera vez participan en la feria Expo Café, pero para ese año, culmina el convenio suscrito con
el Programa Nacional de Conservación de Bosques, quedándose solos sin asistencia técnica en
los años 2016 y 2017, cuando finalmente en el año 2018 con el Proyecto de Inversión “Alta
productividad del sector forestal en las regiones amazónicas de Amazonas, Huánuco, Junín,
Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali - PI 03” del Programa Forestal del SERFOR
continúan las actividades del sistema de café bajo sombra, y con quienes trabajaron hasta el
2021.

El proyecto “Alta productividad del sector forestal” se inicia en noviembre de 2015 hasta julio
de 2021, el cual tenía como finalidad “mejorar del desarrollo socioeconómico de los productores
forestales y aprovechamiento de los recursos naturales de las regiones amazónicas” de
Amazonas, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali con un
presupuesto de S/ 29.732.416.00. Este proyecto estaba conformado por tres componentes y
estaban orientados según el Estudio Definitivo a lo siguiente:

- Componente 1. Desarrollo de la Cadena de Valor de productos maderables y no


maderables
Orientado al desarrollo de la cadena de valor de productos maderables y no maderables
a través de alianzas conformadas con los diversos actores forestales con el fin de
obtener beneficios colectivos e individuales. En este sentido, las partes interactúan
entre sí para hacer posible el aprovechamiento sostenible, transformación, transporte
y comercialización de los productos forestales provenientes del bosque natural y de
plantaciones comerciales. Las cadenas productivas eran: 1) Caoba, 2) Maderas duras, 3)
Madera laminada, 4) Manufacturas de madera, 5) Madera remanente de bosques, 6)
Madera de energía rural, 7) Bambú, 8) Caucho, 9) Castaña, y 10) Turismo ecológico y
vivencial.

- Componente 2. Inclusión y participación de pueblos nativos y comunidades locales en


el desarrollo forestal
Busca la inclusión social tanto de comunidades nativas como las comunidades aledañas.

- Componente 3. Desarrollo de mecanismos financieros


Busca desarrollar algunos mecanismos financieros porque lo que más adolece el sector
forestal es de financiamiento.

El desarrollo de la cadena de café bajo sombra si bien no estuvo contemplado dentro de las
cadenas productivas que se habían propuesto en la formulación del proyecto como se detalla
en el Componente 1, se trabajaron con comunidades nativas que contaran con experiencia
previa, lo cual cumplía con la estrategia de intervención del Componente 2. En este caso, en vez
de tomar como relevancia la cadena productiva, se empezó seleccionando a las comunidades
beneficiarias, para lo cual, los criterios de selección usados fueron:

- Comunidades ubicadas en zonas aledañas a focos de deforestación, con la finalidad de


generar actividades económicas sostenibles, y evitar la pérdida de bosques en los
territorios comunales.
- Que implementen actividades económicas sin promover el cambio de uso del suelo.
- Cuenten con saneamiento físico – legal vigente y con una Junta directiva inscrita en
registros públicos.

En ese sentido, la Comunidad Nativa de Mencoriari resulta ser uno de los tres beneficiarios de
la región de Junín junto con las comunidades de Shora de Alto Coriri y Etzoniari de Alto
Crotishari, quienes trabajaron de manera conjunta el sistema de café bajo sombra en el distrito
de Pangoa en la provincia de Satipo en Perú.

La ejecución de la asistencia y fortalecimiento de capacidades en el Componente 2 se realizó


bajo las siguientes modalidades: asistencia técnica grupal y capacitación personalizada según la
demanda y el contexto de cada beneficiario; y apoyo en gestiones administrativas para el acceso
al recurso. En las capacitaciones los principales temas tratados eran: manejo y aprovechamiento
del recurso, articulación con mercados responsables, mejora de beneficios económicos, mejora
de su capacidad de negociación, entre otros, generando de esta manera la inclusión e
involucramiento de los pueblos nativos en el desarrollo forestal.

5.2. Metodología

La presente Investigación se desarrolló desde el mes de noviembre de 2021 hasta abril de 2022,
iniciando con una reunión con Fernando Canchanya, Coordinador del Componente de Inclusión
de Pueblos Nativos en el Desarrollo Forestal del proyecto de inversión “Alta productividad del
sector forestal” del Programa Forestal del SERFOR, para analizar la factibilidad de realizar el
estudio, y solicitar el uso de información a la Dirección Ejecutiva del Programa Forestal.

Posterior a ello, se realizó un trabajo de campo comprendido durante los días 16 y 23 de febrero
de 2022 para realizar las entrevistas y encuestas en la Comunidad nativa de Mencoriari.

5.2.1. Materiales y equipos

Como parte de los materiales y equipos se contaron con un teléfono móvil con cámara
fotográfica y grabadora, una libreta de campo y documentos internos del Programa Forestal,
tales como informes técnicos y consultorías.

5.2.2. Recopilación de datos

a) Encuestas a los miembros de la Comunidad nativa de Mencoriari

Se logró encuestar a los miembros de la Comunidad nativa de Mencoriari para obtener


información sobre el productor, producción, comercialización, asistencia técnica, lecciones
aprendidas y aspectos sociales, las cuales fueron en su gran mayoría preguntas cerradas tal
como se puede ver en el Anexo 1.

En el caso de las preguntas en la etapa de producción, éstas fueron ocho y de tipo cerradas, las
cuales trataban de obtener información como: ¿desde cuándo es productor de café y qué
actividad productiva realizaba anteriormente?; asimismo, se consultó sobre ¿cómo financió la
última campaña de producción de café?, ¿cuántas hectáreas de café cultiva?, ¿qué dificultades
tuvo?, y ¿cómo fue la intensidad de plagas y enfermades en el cafetal?, y si está incrementando
con plantones nuevos su parcela de café.

Las preguntas en la etapa de comercialización fueron seis cerradas y dos abiertas. Se inicia
consultando ¿a quién vende el café?, ¿cómo comercializa?, ¿si se le paga de manera inmediata?,
¿cómo es el precio recibido con el esperado?, ¿pertenece a una asociación?, ¿qué documento
recibe al vender?; y en relación a las preguntas abiertas se consulta ¿cuáles han sido las
gestiones más importantes que ha realizado la asociación? y ¿a quiénes ha dejado de vender a
su producción?

La parte de asistencia técnica como en el caso anterior, también cuenta con seis cerradas y dos
abiertas, en las que se consulta si ¿ha recibido asistencia técnica?, ¿de quiénes recibió la
asistencia?, ¿de qué temas recibió la asistencia y qué tema le interesó más y qué tema nuevo le
interesaría?, ¿si requiere más asistencia?, y sobre ¿cómo fue la comunicación con el personal
del Programa Forestal y si cree que le ayudó a mejorar el manejo de su cultivo de café?
La sección de lecciones aprendidas es la parte que cuenta con el doble de preguntas de las demás
secciones, en ella hay quince preguntas, de las cuales solo una fue abierta y las demás cerradas.
Se consultó sobre ¿cómo le pareció la asistencia técnica y si cree que le faltó algo?, además se
preguntó si el sistema de cultivo le funciona y si lo recomendaría y por qué. De la misma manera,
¿cuáles son las acciones innovadoras que más le llamó la atención y si se enfrentó a problemas?
Dentro de las preguntas más resaltantes se tiene las siguientes: ¿considera que el sistema de
cultivo es una buena práctica de desarrollo sostenible?, ¿qué beneficios obtuvo (económicos,
ambientales o sociales) ?, y ¿después del apoyo del Programa Forestal cuál es su satisfacción?

Finalmente, en la sección de los aspectos sociales hay preguntas relacionadas a la educación,


salud e ingresos. En la parte de educación se consulta si los hijos de los comuneros están
asistiendo al colegio o institutos superiores y si son entidades públicas o privadas. En relación a
la parte de salud, se pregunta si se están atendiendo en Centros de Salud públicos o privados. Y
en el caso de los ingresos, la pregunta más importante es sobre cuánto fueron sus ingresos
mensuales antes y después del proyecto. Adicionalmente, se culmina con la pregunta si ellos
tienen la precepción que han mejorado en su calidad de vida.

Población y muestra

Para este Estudio, se definió la población como aquellos miembros de la Comunidad nativa de
Mencoriari que fueron beneficiarios directos del Programa Forestal y que sean mayores a 18
años. Por tanto, la población definida fue de 42 personas (5 mujeres y 37 hombres), al cual,
posteriormente, se aplicó la siguiente fórmula para hallar la muestra:

𝑍2 𝑥 𝑝 𝑥 𝑞 𝑥 𝑁
𝑛= 2
𝐸 (𝑁 − 1) + 𝑍 2 𝑥 𝑝 𝑥 𝑞

Donde: n= Tamaño de la muestra


N= Población (42)
Z = Nivel de confianza (1.96)
E= Error muestral (15%)
pxq= Proporción (0.5 x 0.5)

Finalmente, la muestra obtenida fue de 22 personas, de las cuales 18 fueron hombres y 4 fueron
mujeres, siendo estas últimas la representación del 80% de su población (5 mujeres). Cabe
señalar que la diferencia entre la cantidad de hombres y mujeres se debe a que las tierras
comunales entregadas a la familia están a nombre de los esposos (hombres) y son ellos quienes
representan a la familia en la actividad cafetalera en la asociación Sinchiri a pesar que es un
trabajo en el que participa toda la familia incluido los hijos. Por otro lado, es pertinente
mencionar que si bien se cuenta con mujeres se debe a que son viudas, y que pueden
representar a su familia después de fallecer el esposo.

b) Entrevistas en profundidad

b.1. Entrevistas a las personas locales

Dado que los beneficios de la intervención recaen sobre las personas locales, es muy importante
comprender su opinión. En ese sentido, la entrevista (ver Anexo 2), fue desarrollada para los
beneficiarios (miembros de la comunidad nativa y asociación), quienes fueron los que
implementaron las actividades de la intervención, a través de las capacitaciones y asistencias
técnicas del equipo del Programa Forestal.

En ese sentido, se realizaron tres entrevistas y fueron a Justo Chimanca (Presidente de la


asociación Sinchiri), Wilmer Mahuanca (Jefe de la Comunidad nativa Mencoriari) y Joel
Mahuanca (Promotor de la Comunidad nativa Mencoriari).

Para ello, se diseñó una guía de diálogo, que contó con siete preguntas sobre los beneficios y
problemas que les dio la implementación del sistema de café bajo sombra, así como si hubo
aspectos innovadores que les gustaría replicar en otro proyecto, y si cree que este sistema es
una buena práctica de desarrollo sostenible; asimismo, se les consultó si consideraba que el
sistema ha mejorado sus condiciones de calidad de vida. Siendo éstas dos últimas las preguntas
más importantes de la entrevista debido a que engloba el objetivo del presente estudio, pues se
desea evaluar los efectos generados en las condiciones de vida de la comunidad nativa de
Mencoriari, a partir de la intervención del sistema de cultivo de café bajo sombra de los árboles,
por el Programa Forestal del SERFOR.

b.2. Entrevistas a las personas externas

Otro aspecto fundamental era obtener información de los resultados de la intervención en la


Comunidad nativa desde un punto de vista externo. Por ello se realizaron entrevistas (ver Anexo
2) a Héctor Camayo (Especialista de créditos rurales, Agrobanco) y Fernando Canchanya
(Responsable del Componente de Inclusión de Pueblos Nativos del proyecto Alta productividad
del Sector Forestal del Programa Forestal).

Como en el caso anterior, también se realizó una guía de diálogo, y contó con seis preguntas
sobre cómo la intervención ayudó a lograr los beneficios de desarrollo sostenible y si considera
que existe diferencias de este sistema con otros; asimismo, tuvo preguntas similares que se
realizaron a las personas internas, como si es que hubo aspectos innovadores que les gustaría
replicar en otro proyecto, y si cree que este sistema es una buena práctica de desarrollo
sostenible y si considera que el sistema ha mejorado las condiciones de calidad de vida de la
comunidad.

c) Revisión documental

A través de esta técnica se logró recolectar información de fuentes secundarias como tesis,
libros, artículos y trabajos de investigación obtenidos en la web sobre cadena agroalimentaria,
calidad de vida, sistemas de café, desarrollo sostenible e innovación social, así como
documentos del proyecto Alta productividad del sector forestal del Programa Forestal, tales
como informes técnicos y consultorías.

5.2.3. Procesamiento de análisis de datos

a) Encuestas a los miembros de la Comunidad nativa de Mencoriari

Los datos obtenidos en las encuestas se recopilaron, categorizaron y procesaron en el Software


de Microsoft Excel, permitiendo obtener respuestas en códigos que brindaron una mejor
comprensión de los resultados a través del valor porcentual y moda.
b) Entrevistas en profundidad

Para realizar el análisis y mejorar la comprensión de las respuestas de los entrevistados éstas
fueron sistematizadas, resumidas y agrupadas con sus respectivas preguntas.

c) Eslabones de la cadena agroalimentaria

Si bien existen diferentes metodologías para la evaluación de cadenas de valor, para este Estudio
nos centraremos en el propuesto por La Gra et al. (2016), que interpreta la relación de los
agricultores y el medio rural en la cadena, y es el que mejor refleja dentro de sus componentes
los eslabones del sistema de café bajo sombra implementado por el Programa Forestal, en el
cual se observan fases que van desde la producción, manejo postcosecha y mercadeo.

La metodología se adaptó a las realidades de las actividades llevadas a cabo en la cadena


agroalimentaria de café bajo sombra, la cual se encuentra conformada por tres fases o eslabones
y 10 componentes, los cuales son resumidas en la Tabla 3 y descritas en el numeral 6.1.2 del
ítem de resultados.

Tabla 3. Fases y componentes de la cadena agroalimentaria de café bajo sombra en la


Comunidad nativa Mencoriari

Fases según La Gra Fases de la cadena según la Componentes


(2016) realidad en la comunidad
Producción Manejo y producción Prácticas culturales
Plagas y enfermedades
Cosecha
Manejo Postcosecha Procesamiento Post cosecha
Acopio comunal
Transporte
Acopio asociación
Mercadeo Comercialización Información de mercados
Demanda del consumidor
Mercadotecnia
Fuente: Elaboración propia

Cabe señalar que la fase de preproducción que considera La Gra et al. (2016), no fue tomada en
cuenta en este Estudio debido a que la identificación y diagnóstico del producto no fue
considerado en la ejecución del proyecto dado que se enfocaron en escoger a los beneficiarios
en vez de escoger la cadena. Hay que tener en cuenta que el proyecto consideró como requisito
para que sean beneficiarios que sean comunidades nativas que tengan experiencia previa en
cadenas de valor.

d) Buena práctica de desarrollo sostenible

Se usó la metodología de MESMIS (Masera et al., 2000), la cual es una herramienta dirigida a la
evaluación del concepto de sostenibilidad desde las dimensiones económica, social y ambiental,
y que tiene por finalidad analizar qué sistemas son los más sostenibles e identificar los puntos
críticos para proponer alternativas y solucionar tales aspectos.

Para evaluar la sostenibilidad se seleccionaron indicadores que permitieran medir el sistema


como sostenible, así como los puntos críticos que inciden en la sustentabilidad del sistema de
manejo, los cuales serían comparados entre los resultados de indicadores obtenidos en la
Comunidad nativa Mencoriari (sistema alternativo) y el estado actual del cultivo de café en el
Perú (sistema de referencia) a partir de lo mencionado en el Plan Nacional de Acción del Café
Peruano 2019 – 2030. Cabe señalar que los indicadores consideran los cinco atributos
mencionados en el Estado de la Cuestión que son productividad, estabilidad, confiabilidad,
resiliencia, y estos tres últimos que forman un atributo: adaptabilidad, equidad y autogestión.

Posteriormente, obtenido los resultados de los indicadores, éstos fueron estandarizados usando
una escala de 0 a 5 para una mejor interpretación, teniendo que aquellos valores cercanos a 5
es un sistema sostenible. Todos los valores, independientemente de su unidad original, se
transformaron o adecuaron a esta escala.

Dentro del atributo de productividad van aquellos indicadores que permitan evaluar la habilidad
para proveer bienes y servicios, razón por la cual, se cuenta con tres indicadores seleccionados
como rendimiento, producción y precio del café. Estos se encuentran alineados a la dimensión
económica del enfoque sostenible.

Los atributos de estabilidad, confiabilidad y resiliencia se pueden agrupar en uno solo como en
nuestro estudio debido a que los tres desean evaluar la capacidad de un sistema que asegure el
acceso, el uso renovable, la restauración y la disponibilidad de los recursos productivos. Ante
ello, se cuenta con cinco indicadores que permite determinar la conservación del ecosistema,
aporte de materia orgánica, incidencia de plagas y enfermedades, y disponibilidad de nutrientes.
Estos se encuentran alineados a la dimensión ambiental del enfoque sostenible.

En el tercer atributo que hace referencia a la equidad, el cual trata de una distribución por igual
de los costos y beneficios del sistema, asegurando el acceso económico y la aceptación cultural;
se seleccionó como indicador el porcentaje de venta grupal, y que se encuentra alineado a la
dimensión social.

El atributo de adaptabilidad se basa a que el sistema tenga la posibilidad de adaptarse a nuevos


cambios y que también pueda tener las posibilidades de forzar esos cambios, razón por el cual
se incluye el indicador de adopción de innovación. Este se encuentra como en el caso anterior,
relacionado a la dimensión social.

El último atributo denominado autogestión está relacionado con la organización interna y el


fortalecimiento institucional y a su vez la autosuficiencia a la hora de tomar decisiones. En ese
sentido, se han tomado en cuenta dos indicadores: si pertenecen a una organización y si tienen
la posibilidad de acceder a préstamos bancarios. También se encuentra alineado a la dimensión
social.
En la Tabla 4 se encuentran los 12 indicadores seleccionados a partir de las encuestas realizadas
y la revisión de información del proyecto, con los cuales se pueda evaluar la sostenibilidad del
sistema de café bajo sombra en la Comunidad nativa de Mencoriari y el sistema de café que se
viene llevando a cabo en el Perú, es decir, a nivel nacional.
Tabla 4. Indicadores empleados para evaluar la sostenibilidad

Dimensiones Atributos de MESMIS Variables


Económico Productividad Número de quintales/hectárea de
café pergamino
Productividad Rendimiento exportable de café
pergamino
Productividad Precio de café
Ambiental Estabilidad, confiabilidad y Biodiversidad circundante
resiliencia
Estabilidad, confiabilidad y Baja incidencia de plagas y
resiliencia enfermedades
Estabilidad, confiabilidad y Conservación de suelo y agua
resiliencia
Estabilidad, confiabilidad y Aporte de materia orgánica del
resiliencia sistema
Estabilidad, confiabilidad y Disponibilidad de nutrientes y
resiliencia manejo de la fertilidad del suelo
Social Equidad Porcentaje de venta grupal
Adaptabilidad Adopción de innovación
Autogestión Pertenecen a una organización
Autogestión Accede a préstamos bancarios
Fuente: Elaboración propia

e) Calidad de vida

Para este caso la metodología establecida es a partir de la comparación de cuatro variables de


calidad de vida de aspectos de educación, salud y económico de la Comunidad nativa de
Mencoriari después de la implementación del proyecto obtenidos en la encuesta, y los
indicadores del Censo Nacional 2017 y las Condiciones de Vida en el Perú del 2021 a nivel rural
del INEI, como se observa en la Tabla 5.

Tabla 5. Variables de calidad de vida

Dimensión Componentes Variables


Social Calidad de vida Porcentaje de hijos de los
comuneros en edad escolar
matriculados en un colegio
Porcentaje de hijos de los
comuneros matriculados en una
institución superior
Porcentaje de comuneros que se
han atendido en un Centro de
Salud
Ingreso económico mensual
Fuente: Elaboración propia

A continuación, en la Figura 6, se resume el proceso metodológico empleado y que sintetiza los


aspectos de recopilación y procesamiento de información, para lograr el objetivo general y los
específicos del presente Trabajo.
Figura 6. Resumen del proceso metodológico

Fuente: Elaboración propia


6. Resultados

6.1. Descripción de la cadena agroalimentaria del sistema de café bajo


sombra

6.1.1. Descripción del sistema

La propuesta del sistema de café bajo sombra se basa en la adaptación de tecnología media en
el manejo de los cafetos y su incorporación en los espacios agroforestales de la comunidad, es
decir, la incorporación de cafetos sin alterar el ecosistema y desarrollar un sistema que respete
las especies ya existentes y que eleve la productividad. La especie escogida fue la “coffea
arabica” que se caracteriza por ser el café más cultivado en el Perú.

En términos comerciales y organizacionales, se promueve la construcción de un tejido social que


sostenga las operaciones técnicas de asistencia y sirva de plataforma comercial, gestionando
economías de escala que mejore sus ingresos económicos a través de: precio y cantidad.

En ese sentido, se puede indicar que de manera general se priorizan tres acciones: a)
productividad, mejorando labores culturales; b) calidad, mediante cosecha selectiva y manejo
post cosecha; y, c) comercialización, a través de la venta conjunta de y que requiere de
asociatividad.

6.1.2. Descripción de los eslabones de la cadena agroalimentaria

a) Manejo y producción

En la Comunidad nativa de Mencoriari se brindaron asistencias técnicas, capacitaciones y


acompañamiento en los trabajos de manejo del cafeto como la gestión de una densidad de
siembra media, establecimiento de las plantaciones bajo especies forestales locales que den
sombra, uso de insumos accesibles en precio que no afecten la biomasa local a través de la
degradación del ecosistema, así como un enfoque en las labores culturales que promuevan la
productividad física, el rendimiento y calidad de los cafetales.

La propuesta técnica es la productividad con calidad de plantaciones de café ya existentes, las


cuales han pasado de un manejo cuasi silvestre, al inicio de la intervención, a un primer o
segundo nivel de tecnificación. El sistema del cultivo da cuenta también el uso de curvas de nivel
para evitar la erosión, destacando la alta densidad de una diversidad de especies para la gestión
de la sombra (conservando el bosque y evitando la deforestación), además, la altura media de
las plantas da cuenta del manejo de podas que se ha tenido para lograr el desarrollo de ramas
productivas.

Las entrevistas y encuestas realizadas mencionan que el 91% de los productores están
incrementando con plantones nuevos sus cafetales, y es que indican que este sistema les
permite “cuidar el bosque” y que “la calidad del café es mejor” diferenciándolos con los otros
sistemas convencionales; asimismo, mencionan que la incidencia de plagas y enfermedades ha
sido “bajo”, y que la limpieza de malezas es mucho menor, además, cuentan con abonos
orgánicos producto de la caída natural de las hojas de los árboles; motivos por los cuales el 100%
respondió que sí le funciona el sistema de café bajo sombra, y que todos ellos lo recomendarían.

En relación a la asistencia técnica recibida por parte del Programa Forestal, mencionan que
fueron en temas de “cosecha, post cosecha y seguimiento al cultivo” con mayor incidencia, y en
fortalecimiento comunal y organizacional. Por otro lado, cuando se les consultó si cree que
careció algo, indican que “faltó la entrega de herramientas”, pero a pesar de ello, el 76% califican
la asistencia técnica y capacitación recibida como “muy bueno” y el 24% restante como “bueno”,
producto de la “comunicación abierta y activa” que se mantuvo y que les “ayudó a mejorar su
cultivo de café”, teniendo como resultado que el 100% mencione que “se mejoró la calidad
física” tras la implementación del Programa Forestal.

Logros:

Como logros obtenidos se puede mencionar que hay una concienciación por parte de los
comuneros a que el sistema de café bajo sombra es un modelo sostenible y que aplica buenas
prácticas agrícolas. En relación a la cantidad de personas que pertenecen a la asociación Sinchiri,
actualmente son 42 que se han mantenido desde el año 2018 hasta el 2021 que duró las
actividades del Programa Forestal. Cabe resaltar que sólo cinco son mujeres que representa el
12%, cifra mayor al promedio de mujeres que tiene la asociación (8%). Considerando el
rendimiento, se tenía al inicio de la intervención 17 quintales/hectárea, siendo actualmente 20
quintales/hectárea.

En relación a la asistencia técnica, se han llevado a cabo Escuelas de Campo de Agricultores los
cuales consistían en talleres altamente participativos, vivenciales y eminentemente prácticos;
asimismo, se ha realizado la formación de dos promotores comunales con capacitación teórica
y práctica, enfocado en la metodología de Escuelas de Campo.

Puntos críticos:

Dentro de los puntos críticos encontrados en el eslabón de manejo y producción, se tuvo que al
inicio de la intervención faltaba información de campo de cada productor como la cantidad de
hectáreas, edad de las plantas, variedades y otros; por lo que la asociación Sinchiri ha empezado
a implementar un registro general de los socios.

Si bien se enfrentaron a tres puntos críticos en la falta de financiamiento, comercialización, y


cosecha y post cosecha, el 100% indica que pudieron solucionarse, y fue gracias a los talleres,
capacitaciones y conformación de la asociación Sinchiri que podía respaldar la gestión de
créditos de los socios con Agrobanco (entidad financiera estatal). Cabe señalar que, a ello, hay
que agregar la disposición de la comunidad debido a que se tuvo una participación activa tal
como lo indican, y es que ninguno de los encuestados tuvo una “baja” participación, a pesar que
la comunidad no participó en la formulación del proyecto.

Adicionalmente, los comuneros señalaron que, si bien hubo asistencia técnica, faltó la entrega
de herramientas y equipos, que era necesario para llevar a cabo lo aprendido con el Programa
Forestal.
b) Procesamiento

El procesamiento del café se inicia inmediatamente después de la cosecha, mediante el


siguiente orden: despulpado en máquina, fermentado en tanques, lavado de 12 horas
aproximadamente en agua limpia, secado en instalaciones bajo techo llamados “secadores”,
almacenamiento y acopio comunal en donde se selecciona el café pergamino de acuerdo a su
calidad utilizando equipos como balanza, medidor de humedad, trilladora y separador. Es
preciso destacar que existe un primer acopio en la comunidad nativa y con la creación de la
asociación Sinchiri, un segundo lugar de acopio que sería el principal, debido a que se encuentra
en la oficina de la asociación a la cual pertenece la comunidad ubicada en el distrito de Pangoa.

En términos de calidad del café, es importante señalar el cuidado y dedicación que le dieron a
las labores post cosecha, en particular la selección en el recojo de frutos y lavado, destacando
las mejoras al proceso de secado del producto.

Las encuestas realizadas dan cuenta que al 50% de los productores les interesó más el tema de
“cosecha y post cosecha”, y que el 60% cree que mejoró la calidad física y el 40% que mejoró la
calidad física y organoléptica del café.

Héctor Camayo de la entidad estatal financiera Agrobanco de Perú, menciona en la entrevista


que:

“(…) Hemos visto que el café bajo sombra que ellos cultivan, es un
café a nivel de mercado internacional y está caracterizado como
cafés especiales por sus atributos que tiene en la calidad en taza,
es decir, cafés muy finos, que en el mercado internacional son muy
comercializables (…)”

Logros:

Se creó el centro de acopio comunal en la Comunidad nativa de Mencoriari como un primer


lugar de acopio, y un segundo lugar, en la oficina de la asociación Sinchiri como el principal
centro de acopio en el distrito de Pangoa. Por otro lado, se cuenta con un registro sanitario del
café que les permite que puedan vender directamente al mercado nacional o internacional.

El puntaje de taza inicialmente estaba en 78 y pasó a 83 con la intervención, producto de la


mejora en las labores culturales mediante cosecha selectiva y manejo post cosecha; asimismo,
hay que señalar que, con la finalidad de dar valor al puntaje de taza, se consideró capacitar a un
joven de la comunidad como Barista de café.

Puntos críticos:

El café que llega al lugar de acopio principal tiene aún un alto porcentaje de humedad, por lo
que se les enseñó a que almacenen encima de tarimas; asimismo, se implementó guías de acopio
para una buena trazabilidad.

c) Comercialización

La comercialización se realizaba de manera individual a través de intermediarios, pero con las


asistencias técnicas en articulación comercial de los técnicos del Programa Forestal, se tomó la
decisión a través de las asambleas comunales de vender de manera colectiva y crear la
asociación denominada Central de Productores Agroecológicos Sinchiri – Pangoa en el año 2019
conformada por las comunidades nativas de Shora de Alto Coriri, Mencoriari y Etzoniari de Alto
Crotishari, lo cual permitió una doble graduación de asociatividad, la primera como productores
dentro de la comunidad compartiendo activos como secadores y juntando su producción; y
segundo, la articulación inter comunal para la conformación de la asociación, lo que implica
también el logro de la confianza para la gestión de su producción y por lo tanto, parte sustancial
de los ingresos.

Este esquema de asociatividad ha permitido tener beneficios como reducir costos de


producción, mejorar la trazabilidad, eliminar intermediarios, mejorar la negociación de precios
en función a los volúmenes, mayor visualización organizacional y facilita el acceso a fuentes de
financiamiento. Los representantes de la asociación Sinchiri por si solos ya vienen realizando la
negociación de su café y participan durante la firma de convenio con la cooperativa, fijando la
cantidad y precio del café; asimismo, viene logrando gestión financiera para sus socios a través
de un capital para el giro del negocio.

Para el año 2021, se vendió la producción a la Cooperativa Agropecuaria Cafetalera Ecológica


Valle Santa Cruz – Río Tambo, que les pagó aproximadamente entre 10,50 y 11,00 soles por kilo
dependiendo de la calidad del café oro verde, logrando obtener aproximadamente 1,50 soles
más por cada kilo de café si se hubiera vendido de manera individual. Cabe indicar debido a que
la cantidad de café aún no es suficiente, no le es rentable la venta directa al exterior.

Por otro lado, de las encuestas realizadas, el 100% de los comuneros señalan que antes de la
intervención del Programa Forestal vendían el café a “intermediarios”, pero actualmente, todos
venden el café pergamino a la asociación que pertenecen, la cual es Sinchiri.

La asociación Sinchiri, de acuerdo a las entrevistas, les paga inmediatamente, donde el precio
del café según un 40% es alto, mientras que un 60% mencionan que el precio recibido es el
mismo que el precio esperado. Sinchiri, como asociación formal les entrega ticket de pesado el
100% de las veces que les compra, y un 68% ticket y liquidación de compras, documentos que
solicita la entidad financiera para brindar préstamos a los productores. Dentro de las gestiones
más importantes realizadas por Sinchiri, los encuestados mencionan la gestión de créditos ante
Agrobanco, y la gestión de la panadería comunal ante la Comisión Nacional para el Desarrollo y
Vida sin Drogas (DEVIDA).

Héctor Camayo de la entidad financiera Agrobanco, menciona en la entrevista que:

“(…) Hemos visto que han tenido buenos resultados con el café
bajo sombra, ya que todos los créditos que hemos dado han sido
pagados puntualmente (…). A nivel de productor individual o
comunidad no podían comercializar al mercado nacional o
extranjero, entonces ellos al constituir una organización, han
hecho a que accedan a beneficios, por ejemplo, han podido
postular al Fondo AgroPerú que son créditos para productores
organizados con bajos intereses (…)”
Desde otro punto de vista, Fernando Canchanya, que fue coordinador del componente
encargado de las comunidades nativas del Programa Forestal, menciona en la entrevista que:

“(…) Sí ha habido un impacto positivo. Yo recuerdo que la primera


vez que entré a la Comunidad nativa de Mencoriari no acopiaban,
pero cuando fui entre febrero o marzo del 2021, la comunidad se
había organizado y estaba acopiando su propio café para cumplir
con el compromiso asumido con la Cooperativa (…)”

En relación a la mercadotecnia, la comunidad nativa a través de la asociación Sinchiri ha


participado en distintas ferias nacionales como la Expo Amazónica en el 2018 y 2019, así como
la Expo Café Perú en el 2018 y FICAFE también en el 2018. En el caso del 2020, solo se participó
en la Expo Alimentaria de manera virtual por el contexto del Covid-19, y para el año 2021, han
vuelto a participar en el FICAFE. Cabe señalar que las ferias son espacios que congregan
compradores y actores relevantes de la cadena, permitiendo dar exposición al producto.

Por otro lado, se ha registrado la marca del café a través de la asociación Sinchiri denominada
“Bajo Sombra” ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú. De la misma manera, se diseñó el manual de marca
(logotipo, tipografías, colores, iconos – sticker) y el packaging.

Logros:

El porcentaje de venta grupal en el año 2018 era de un 20%, mientras que para el año 2019 fue
de 30%, para el año 2020 de 40% y para el 2021, de 50%. En relación al rendimiento exportable,
era un 68% al inicio de la intervención y pasó a 75% al 2021. En el caso de la producción de café
verde en kilos por hectárea, era de 547 kg/hectárea al inicio de la intervención a 874 kg/hectárea
para el 2021.

En el año 2019 se creó la asociación Sinchiri para articular a tres comunidades nativas Shora de
Alto Coriri, Mencoriari y Etzoniari de Alto Crotishari. Por otro lado, se creó la marca “Bajo
sombra” ante INDECOPI para que se pueda comercializar el producto, el cual fue
complementado con el diseño del manual de marca.

Puntos críticos:

Se requiere de mayor solvencia económica (capital de acopio) para que la asociación Sinchiri
pueda pagar el café de la comunidad, sin embargo, están postulando a préstamos de entidades
como Agrobanco; asimismo, se mantiene el trabajo de acopio a consignación con la cooperativa,
la cual financia una parte con pequeños adelantos financieros. Por otro lado, no se contaba con
habilidades de negociación ni ventas, pero a partir de las participaciones en ferias, la comunidad
y la asociación, han aprendido a gestionarlas.
6.1.3. Identificación de actores

La cadena agroalimentaria del café involucra eslabones que interactúan y realizan actividades
que generan valor desde el manejo del cerezo hasta la comercialización final del producto, en la
cual participan organizaciones e instituciones a las cuales denominaré actores.

Para determinar la red de actores, se han clasificado por tipo de intervención, interés en el tema
y alcance, teniendo como resultado que se cuenta con 12 actores, de los cuales siete tienen
intervención directa y los cinco restantes indirecta como se observa en la Tabla 6.

En relación al análisis de poder vs. interés que se observa en la Figura 7, realizado a partir del
análisis de la Tabla 6, se tiene que los actores como la Comunidad nativa de Mencoriari, como
beneficiario, y aquellos que apoyan a la comunidad como la asociación Sinchiri y la cooperativa
Valle Santa Cruz, son los actores estratégicos claves que tienen mucho interés y mucho poder, y
que fueron los interesados con los que se conectó y se hizo el esfuerzo para involucrarlos al
máximo en el proyecto.

En relación a la Municipalidad distrital de Pangoa y KANUJA, la organización que agrupa a las


comunidades indígenas del Valle de Pangoa, no se ha mantenido una comunicación estrecha.
Estos actores que, si bien cuentan con poco poder, tienen bastante interés, pero no disponen
de poder suficiente. En ese sentido, se debe tener como lección aprendida que actores de ese
nivel sean contemplados en los mencionados procesos, y que siempre se debe mantenerlos
informados dado que están muy interesados y mantener el contacto con ellos.

Por otro lado, contamos con actores que tienen poco poder y poco interés, y que no fue
necesario su participación para cumplir el objetivo del proyecto como Agroideas, Agrobanco,
DEVIDA y las instituciones educativas.

Figura 7. Mapa poder vs. interés en la intervención

Fuente: Elaboración propia


Ahora bien, es importante señalar que, para la gestión del desarrollo sostenible, es importante
contar con actores implicados en la gobernanza local, pues es a ese nivel de jerarquía donde se
pueden realizar los principales cambios. En ese sentido, el nivel más bajo, es aquel que es a nivel
local y es ahí donde contamos con seis actores, los cuales son los miembros de la Comunidad
nativa de Mencoriari, y por parte quien brinda las capacitaciones es el Programa Forestal, y
aquellos que apoyan a la comunidad como la asociación Sinchiri y la cooperativa Valle Santa Cruz
principalmente.

Asimismo, aún se cuenta con instituciones que velan por la población local a nivel regional, que
a pesar de estar muy interesados existen variables estructurales y presupuestales que afectan
el proceso como la Universidad Nacional del Centro del Perú y la organización KANUJA.

Finalmente, a nivel nacional, se tiene un alto poder, pero sus intereses están orientados a la
Política y estrategias a nivel del país como Agroideas, Agrobanco, DEVIDA y USAID.

En la Tabla 6 que se presenta, se observa el análisis realizado para los actores de la cadena
agroalimentaria en la Comunidad nativa de Mencoriari.
Tabla 6. Matriz de red de actores

Tipo
Nombre del Objetivo frente a la cadena Tipo de Tipo de
Tipo de actor Capacidades Recursos de Acciones / Medidas Alcance Alianzas / Colaboraciones
actor agroalimentaria de café intervención poder
interés
• Capacitados en el sistema de • KANUJA
Apoyo de los
• Gestión a largo café bajo sombra. • Asociación Sinchiri
Comunidad comuneros y
Organización Aumentar su productividad plazo • Pertenecen a la asociación • Programa Nacional de
Nativa de Directa fondos Alto Alto Local
social del cultivo de café • Movilización Sinchiri, mediante el cual están Conservación de Bosques
Mencoriari asignados por
• Organización vendiendo su café de manera • ONG Compensación Digital
el proyecto
colectiva. para la Conservación
• Han capacitado y dado
Capacitar y dar asistencia • Gestión a corto asistencia técnica a tres • Comunidades nativas de
Programa técnica para mejorar la plazo Recursos comunidades nativas, dentro Amazonas, Junín, San Martín,
Institución Directa Medio Alto Local
Forestal productividad del sistema • Movilización estatales de las cuales se encuentra la Pasco y Madre de Dios.
de café bajo sombra • Organización Comunidad nativa de • Gobiernos Regionales
Mencoriari.
Unión • Proponen estrategias para
Apoyo de la
Ashaninka Proponer estrategias para mejorar la calidad de vida de
población de
Nomatsigenga Organización mejorar la calidad de vida • Gestión regional las comunidades nativas • Comunidades nativas de
Indirecta las Bajo Alto Regional
del Valle de social de las comunidades nativas • Organización socias, por lo que solicitan que Pangoa
comunidades
Pangoa – socias el sistema de café sombra sea
nativas
KANUJA replicado en sus comunidades.
• Comunidad nativa Mencoriari
Promover la gestión • Cuenta con instalaciones
Central de • Comunidad nativa Shora de
comercial, empresarial y para el acopio del café en la
Productores • Intercambio Apoyo de los Alto Coriri
asociativo de las ciudad de Pangoa.
Agroecológicos Organización comercial socios y • Comunidad nativa Etzoniari
comunidades de Directa Medio Medio • Se encuentran en situación Local
Sinchiri – social • Organización recursos de Alto Crotishari
Mencoriari, Shora de Alto activa ante la SUNAT.
Pangoa comunal propios • Agrobanco
Coriri y Etzoniari de Alto • Gestionan créditos ante
(Sinchiri) • Agroideas
Crotishari Agrobanco para sus socios.
• DEVIDA
Brindar el apoyo financiero
• Intercambio • Productores agrarios
del Estado para el desarrollo Recursos • Brindar créditos bancarios a
Agrobanco Institución Directa económico Bajo Medio Nacional • Asociaciones y cooperativas
del sector agropecuario en estatales agricultores.
financiero agrarias
los agricultores
Contribuir a elevar la • Productores agrarios
• Fortalecimiento Recursos • Mejorar las cadenas de valor
Agroideas Institución competitividad de la Directa Bajo Medio Nacional • Asociaciones y cooperativas
de capacidades estatales de la agricultura familiar a
producción agraria de agrarias
Tipo
Nombre del Objetivo frente a la cadena Tipo de Tipo de
Tipo de actor Capacidades Recursos de Acciones / Medidas Alcance Alianzas / Colaboraciones
actor agroalimentaria de café intervención poder
interés
productores y asociativas en través del financiamiento de
las cadenas de valor de la proyectos.
agricultura familiar
Promover proyectos de • Gestionar proyectos de
inversión pública inversión públicos • Productores agrarios
• Fortalecimiento Recursos
DEVIDA Institución relacionados con la Directa Bajo Medio relacionados con la Estrategia Nacional • Asociaciones y cooperativas
de capacidades estatales
Estrategia Nacional de Nacional de Lucha contra las agrarias
Lucha Contra las Drogas Drogas.
Cooperativa
• Mejorar los ingresos
Agropecuaria • Intercambio Apoyo de los
Promover la gestión económicos, elevar el estándar • Productores agrarios
Cafetalera Organización comercial socios y
comercial, empresarial y Indirecta Medio Medio de vida de cada uno de sus Local • Asociaciones y cooperativas
Ecológica Valle social • Organización recursos
asociativo socios e impulsar el desarrollo agrarias
Santa Cruz – comunal propios
cooperativo.
Río Tambo
Inst. Superior
Ofrecer una formación
Tecnológico • Ofrecen descuentos a los
profesional técnica a la • Fortalecimiento Subvención
Publico San Institución Indirecta Bajo Bajo miembros de las comunidades Local • Comunidades nativas
población del distrito de de capacidades económica
Martín de nativas para realizar estudios.
Pangoa
Pangoa
• Apoyar a las comunidades
Promover el desarrollo
Municipalidad para que puedan participar en
socioeconómico local en • Intercambio Recursos
Distrital de Institución Directa Medio Medio ferias locales y nacionales, Local • Comunidades nativas
armonía con la comercial estatales
Pangoa para promover los productos
biodiversidad
locales del distrito de Pangoa.
Agencia de los Cooperar con los países • Brinda fondos financieros
Estados Unidos receptores en las áreas para que entidades peruanas • Productores agrarios
• Fortalecimiento Recursos
para el Institución económica, agrícola, Indirecta Medio Alto puedan capacitar y dar Nacional • Asociaciones agrarias
de capacidades propios
Desarrollo - sanitaria, política y asistencia técnica para el • Comunidades nativas
USAID humanitaria desarrollo agrario.
• Ofrecen descuentos a los
Univ. Nacional • Productores agrarios
Ofrecer una formación • Fortalecimiento Subvención miembros de las comunidades
del Centro del Institución Indirecta Bajo Bajo Regional • Asociaciones y cooperativas
profesional de capacidades económica nativas y su alcance es
Perú agrarias
subregional.
Fuente: Elaboración propia
6.1.4. Cadena agroalimentaria del café en la Comunidad Nativa de Mencoriari

La cadena agroalimentaria desarrollada nos ha permitido entender las relaciones de la


Comunidad nativa con su medio rural, la cual empieza con el eslabón de manejo y producción,
continuando con el procesamiento y terminando con la comercialización, siendo el eslabón de
procesamiento que presenta mayores componentes y se caracteriza por las labores de post
cosecha, acopio y transporte.

De la misma manera, se observa que a diferencia de la mayoría de cadenas, esta se diferencia


por ser una cadena corta como se muestra en la Figura 8, y que la propia comunidad ha asumido
roles que ha permitido aumentar su competitividad, como ser el acopiador único de su café a
nivel comunal y asociación, evitando con ello su dependencia a otros actores y aumentando sus
ingresos.

No obstante, para aumentar su competitividad, aún le falta asumir el rol de vender directamente
su producto a los consumidores, un rol fundamental que le ayudaría a ganar presencia en el
mercado.

Por otro lado, se ha diferenciado a las instituciones que le brindan los servicios operacionales,
de apoyo y de regulación que mejoran la articulación entre la comunidad y los actores directos
e indirectos en la cadena.

Dentro de los servicios operacionales se encuentran aquellos servicios especializados que son
esenciales para que la cadena trabaje, en el cual se encuentran los transportistas, y las
agrotiendas.

En relación a los servicios de apoyo, están aquellos que implementan servicios para atender las
mejoras requeridas por la cadena, y están la mayoría de los programas sociales relacionados al
sector agrario como Agrobanco, Agroideas, y empresas privadas como la Cooperativa Valle
Santa Cruz y la asociación Sinchiri.

Y por último, como servicios de regulación se encuentran aquellos que regulan el mercado y el
entorno de la cadena y destraban los nudos de los mercados en beneficio de los actores de la
cadena, teniendo a instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y la
Municipalidad distrital entre los principales actores.
Figura 8. Cadena agroalimentaria del café bajo sombra en la Comunidad Nativa de Mencoriari

Fuente: Elaboración propia


6.1.5. Innovación social

Considerando los documentos técnicos del Programa Forestal, las encuestas y entrevistas
realizadas, se han llevado a cabo acciones innovadoras que no fueron implementadas de
acuerdo al diseño del Programa, sino, como resultado de brindar soluciones a las problemáticas
que se enfrentaron y la experiencia del equipo del Programa Forestal.

La innovación llevada a cabo en el proyecto ha podido ser agrupada en tres ejes principales:
asistencia técnica, fortalecimiento organizacional y comunal, y asociatividad como se observa
en la Tabla 7. En el eje de asistencia técnica, se han llevado a cabo innovaciones en dos temas
relevantes, como manejo y procesamiento, en el cual, al inicio de la intervención, se carecía de
asistencia técnica profesional, y que ha actualmente se cuenta con promotores comunales
quienes apoyan al productor y les enseñan a conducir sus parcelas aplicando las buenas
prácticas agrícolas. Asimismo, el segundo tema relevante es que se incentivó la participación de
mujeres en las actividades de campo y a que ocupen cargos en la asociación.

En el siguiente eje denominado fortalecimiento organizacional y comunal, se puede mencionar


que dentro de las innovaciones se han capacitado a productores para que sean los encargados
de acopiar el café dentro de su comunidad; de la misma manera, a partir de la creación de la
asociación Sinchiri, se comercializa el café de manera grupal consiguiendo mejores precios y
que, se cuente con jóvenes capacitados en el manejo del cafeto, así como en Barismo básico y
panadería como estrategia de relevo generacional. Cabe señalar que estos jóvenes son los hijos
de los socios de la asociación Sinchiri y que pertenecen a la Comunidad nativa Mencoriari.

Finalmente, en el tercer eje identificado como asociatividad, la principal innovación es que se


constituyó el modelo de negocio a partir de establecer la asociación Sinchiri, la cual se encuentra
como una empresa activa en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributaria Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de
Perú.

A continuación, se resume las actividades innovadoras desarrolladas en la Tabla 7.

Tabla 7. Acciones innovadoras en la intervención

Eje Temas relevantes Antes Innovación

Manejo y Carencia de asistencia técnica Cuentan con promotores comunales


procesamiento del profesional. que aplican las buenas prácticas
Asistencia técnica

café agrícolas.

No se realizaba con planificación El productor realiza la planificación


las actividades en el campo. de sus actividades al inicio del año.
Participación de la Poca participación. Participación de mujeres en las
mujer actividades de campo, incentivando
a que ocupen cargos.
Acopiadores No se contaba. Existen encargados de acopiar el café
organizacional y
Fortalecimiento

comunales dentro de su comunidad.


comunal

Articulación Se comercializaba de manera Desde el año 2020 se comercializa a


comercial independiente a nivel de cada través de la asociación Sinchiri.
comunidad, y en algunos casos
de manera individual.
Eje Temas relevantes Antes Innovación

Habilidades No se contaba con Se realizó capacitaciones a los


blandas capacitaciones. directivos de la asociación Sinchiri y
promotores comunales en temas de
liderazgo, toma de decisiones y
equidad de género.
Relevo No se contaba. Se cuenta con jóvenes capacitados
generacional en el manejo del cafeto, así como en
Barismo básico y panadería.
Modelo de negocio No se contaba con un modelo Se constituyó la asociación Central
empresarial. de Productores Agroecológicos
Sinchiri – Pangoa.
Asociatividad

Marca No se contaba. Se cuenta con la marca “Bajo


Sombra” ante INDECOPI a nombre de
la asociación Sinchiri.
Emprendimientos No se contaba. A través de la gestión de convenios
con DEVIDA, se ha podido instalar
una panadería.
Fuente: Elaboración propia

Considerando las encuestas realizadas en las que se preguntó qué acciones novedosas les llamó
más la atención, la respuesta en un 33,3% es el programa de capacitación a jóvenes y un 11,2%
en la capacitación en equidad de género. Mientras que, como parte del trabajo social realizado
por el equipo, les pareció interesante el mejoramiento de vivienda saludable (42,2%) y el
cuidado de fuentes de agua (13,3%).

Mientras que, en las respuestas de las entrevistas, y en este caso, las de los beneficiarios
(miembros de la comunidad nativa y asociación) quienes implementaron las actividades de la
intervención, mencionan que fueron innovadores y que volverían a repetir en otro proyecto
igual las actividades de capacitación de jóvenes, formación de promotores y capacitación a los
dirigentes de la asociación.

De la misma manera, el entrevistado Héctor Camayo de Agrobanco, quien nos da su percepción


del trabajo del Programa Forestal en la comunidad, señala que, si bien no es un tema nuevo o
innovador, resalta que se ha podido lograr que la comunidad se organice y puedan crear una
asociación para poder comercializar sus productos. Se puede citar textualmente que:

“(…) Hemos visto que la comunidad aparte de mejorar el


manejo y postcosecha del café, se han preocupado en avanzar
con constituir una organización, y eso ha facilitado para que el
banco pueda intervenir. Es algo nuevo que hicieron, y también
vemos que se están proyectando a otras actividades que serán
beneficiosas (…)”

Por otro lado, para Fernando Canchanya, del Programa Forestal, la innovación que rescata es la
formación de promotores comunales:

“(..) Yo creo que, de todo, me enfocaría en los promotores


comunales. Tener gente de su comunidad que conoce del tema es
muy importante (…)”
6.2. Sistema de café bajo sombra como buena práctica de desarrollo
sostenible

6.2.1. Dimensión ambiental

El modelo de cultivo bajo sombra tiene un gran potencial para conservar la biodiversidad, por
ello, es importante no reducir la sombra y mantener la flora endémica; siendo clave la restricción
del uso de insumos agroquímicos. En general, se ha asociado a dos componentes: (i) mejora de
la productividad proporciona ingresos, lo cual disminuye la presión sobre el hábitat; y (ii) se
considera los beneficios del bosque sobre el sistema de producción, lo cual es también inversión.
Asimismo, hay un valor añadido a la visión cultural de la población, y es que son los bosques “la
madre naturaleza” que les brinda el alimento y los protege dando cobijo.

La incorporación de nuevas áreas de producción ya no se hace con la quema y tala del bosque,
se procede con un raleo de la zona donde se va a introducir los cafetos, incorporando de esta
manera un sistema dentro de esta área con una densidad adecuada, se plantean las buenas
prácticas agrícolas y se maximiza el potencial de sombra en los espacios considerados. Además,
se reconoce la labor de éstos en el clima, el amortiguamiento de vientos y su rol en la protección
sobre los cambios bruscos de condiciones climáticas.

En cuanto al cuidado de los árboles frutales donde muchas aves conviven de manera armónica,
se ha podido conservar algunas especies de animales debido a que pueden consumir semillas y
frutos provenientes de éstos. Si bien es cierto este punto no ha sido fomentado por los técnicos
del Programa Forestal de forma específica con la comunidad, se ha logrado de forma indirecta
mantener la conservación y/o manejo de las especies.

En el caso de las especies forestales maderables encontramos especies como cedro, nogal y
moena, que podrían dar ingresos posteriores al sistema agroforestal, tanto como atributo y
como requisito, por lo tanto, no son talados y se espera logren buena productividad a posteriori.
Al mismo tiempo, se ha instruido a los productores sobre el manejo de estas especies, en
particular, para la instalación de nuevas parcelas.

Por otro lado, la diversidad de especies arbóreas incide en una mayor diversidad de aves, las
cuales son también activo del impacto ambiental. En la actualidad existen diferentes especies
de aves destacando: loros, gallito de las rocas, tucanes y pavas; y en cuanto a los mamíferos, los
productores reconocen a pumas, samani, venado, sacha vaca y quirquincho. Cabe destacar que
esta relación entre la diversidad de especies arbóreas con la diversidad de fauna, pasa por una
adecuada gestión de la diversidad de flora y el uso de un sistema de no invasivo para que los
animales sean parte de estos ecosistemas, es decir, si bien la incorporación de los cafetales
modifica el hábitat, no limita los efectos para otras especies y se logra un manejo sostenible.

Estas buenas prácticas también han impactado en el cuidado y protección de los suelos. El
equipo del Programa Forestal y los comuneros reconocen el raleo, mantenimiento de arbustos
y manejo de podas como sistemas de mejora para el suelo, pues los rastrojos de las labores y la
hojarasca de los árboles se incorporan como materia orgánica al suelo; asimismo, realizan la
instalación de sus parcelas en curvas a nivel y contra pendiente.
Lo mencionado ha sido corroborado con los resultados de las encuestas, siendo la respuesta
obtenida que el 82% de los comuneros dicen que han obtenido beneficios ambientales.

Los párrafos precedentes han sido plasmados y resumidos en la Tabla 8, en el cual se pone como
evidencia los sustentos del sistema de café bajo sombra de Mencoriari obtenidos en las
encuestas, entrevistas y revisión de documentos del proyecto y, el Plan Nacional de Acción del
Café Peruano 2019 – 2030 del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para el estado a nivel
nacional, los cuales posteriormente han sido estandarizados usando una escala de 0 a 5 para
una mejor interpretación, siendo los valores de cinco como el óptimo.

En ese sentido, se tiene como puntaje óptimo en la dimensión ambiental de 25 puntos, siendo
para la Comunidad nativa de Mencoriari de 24,8, teniendo valores idóneos (5) para cuatro
variables como biodiversidad circundante, conservación de suelo y agua, aporte de materia
orgánica del sistema y disponibilidad de nutrientes y manejo de la fertilidad del suelo. Mientras
que, a nivel nacional peruano, se tiene un puntaje de 5,4 de 25, esto principalmente a que el
88,8% del sistema de producción nacional del café es convencional, que se caracteriza por una
intensificación con las plantaciones de café, tienen poca sombra, poca diversidad de árboles (la
mayoría son árboles de inga), y uso de insumos agroquímicos.

Tabla 8. Resultados de la evaluación de dimensión ambiental

Evidencia Valores ajustados


Comunidad
Atributos de Comunidad nativa
Dimensión Variables Nacional* nativa Nacional*
MESMIS Mencoriari
Mencoriari
La producción de café
El 100% de los convencional
Estabilidad,
Biodiversidad encuestados mencionan representa
confiabilidad 5,0 1,1
circundante que han obtenido aproximadamente el
y resiliencia
beneficios ambientales. 88,8% de la producción
total peruana.
Baja El 95,5% de los
Estabilidad,
incidencia de encuestados indican que Elevada incidencia y
confiabilidad 4,8 1,0
plagas y la incidencia de plagas y severidad de plagas
y resiliencia
enfermedades enfermedades es baja.
Realizan la instalación La producción de café
Ambiental Estabilidad, de sus parcelas en convencional
Conservación
curvas a nivel y contra representa
confiabilidad de suelo y 5,0 1,1
pendiente de acuerdo a aproximadamente el
y resiliencia agua
la información del 88,8% de la producción
proyecto. total peruana.
Con el raleo y dejando
las hojas y ramas encima La producción de café
Aporte de del suelo se da la convencional
Estabilidad,
materia incorporación de representa
confiabilidad 5,0 1,1
orgánica del materia orgánica aproximadamente el
y resiliencia
sistema acuerdo a la 88,8% de la producción
información del total peruana.
proyecto.
Evidencia Valores ajustados
Comunidad
Atributos de Comunidad nativa
Dimensión Variables Nacional* nativa Nacional*
MESMIS Mencoriari
Mencoriari
Con el raleo y dejando
las hojas y ramas encima La producción de café
Disponibilidad
del suelo se da la convencional
Estabilidad, de nutrientes
incorporación de representa
confiabilidad y manejo de 5,0 1,1
materia orgánica aproximadamente el
y resiliencia la fertilidad
acuerdo a la 88,8% de la producción
del suelo
información del total peruana.
proyecto.
Fuente: Elaboración propia
(*) Información del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019 – 2030 del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego (2019)

6.2.2. Dimensión social

El modelo propuesto por el Programa Forestal permitió que la comunidad nativa Mencoriari
concretara el fortalecimiento comunal y el organizacional, lo cual conllevó a la constitución de
la asociación Sinchiri, producto de la relación inter comunal entre las comunidades que
conforman a la asociación, permitiéndoles desarrollar la marca de su producto, gestionar
registros sanitarios, participar en ferias nacionales, entre otros beneficios.

Cabe señalar que esto no sería posible si tampoco hubieran decidido vender su café de manera
grupal. Al año 2018, solo un 20% vendía colectivamente, al 2019 era un 30%, al 2020 un 40% y
al 2021 se alcanza un 50%.

El equipo del Programa Forestal desarrolló temas de capacitación a nivel de autoridades, con
fines de revisar sus roles y funciones de acuerdo al estatuto comunal; asimismo, se capacitó en
aspectos que influyen en la calidad de vida como ordenamiento de viviendas, instalación de
plantones de bambú, mejoras de silos, y manejo de residuos orgánicos e inorgánicos.

De la misma manera, como parte de los mecanismos de gobernanza local, para el caso del
manejo y producción del café, la toma de decisiones se realiza en asambleas comunales que
consideran los acuerdos del comité de producción de la comunidad nativa, es por ello que en la
asamblea comunal se aprobó la delegación de responsabilidades a los acopiadores y los
promotores comunales, los cuales tomaron más relevancia en el contexto de la pandemia del
Covid-19, que permitió continuar con las actividades planificadas a pesar que el equipo del
Programa Forestal no podía ingresar a la comunidad por la inmovilización nacional decretada
por el Estado Peruano.

Por otro lado, el equipo del Programa Forestal también apoyó en la constitución de la asociación
Sinchiri en el año 2019 conformada por las comunidades nativas de Shora de Alto Coriri,
Mencoriari y Etzoniari de Alto Crotishari; la cual inició con 126 socios y a la fecha cuenta 148
socios, que año a año se consolida y atrae a más productores de comunidades nativas que
desean pertenecer, permitiéndoles que puedan comercializar su producción de café y cuenten
con el respaldo de aliados como DEVIDA, quienes brindaron soporte técnico y financiero para la
instalación de la panadería.
En consecuencia, con la finalidad de consolidar la mencionada asociación, el equipo del
Programa Forestal realizó capacitaciones a los directivos en roles y funciones de acuerdo a sus
estatutos, en la gestión de solicitar su Registro Único de Contribuyente (RUC), su cuenta
bancaria, de sus documentos de gestión e implementación de documentos de acopio y
comercialización, entre otros. Asimismo, durante el último año se reforzó en habilidades blandas
capacitándolos en liderazgo, toma de decisiones y equidad de género.

Desde otro ángulo y teniendo en cuenta el trabajo que vienen realizando las comunidades y la
asociación Sinchiri, se ha generado que otras comunidades nativas soliciten a la organización
KANUJA que agrupa a las comunidades nativas de la etnia Nomatsigenga y Ashaninka de Pangoa,
que se replique el modelo de café bajo sombra, y solicitan visitar tales comunidades para realizar
un intercambio de experiencias a través de pasantías.

La articulación con Agrobanco, entidad estatal financiera peruana, les permitió acceder a
créditos financieros. A la fecha, accedieron al Fondo AgroPerú con lo cual aumentaron sus
parcelas de producción y a obtener campañas financieras con tasas de préstamo que van de
3,5% anual. Cabe resaltar que la asociación cuenta con instrumentos formales como son: Libro
de actas, Libro de actas de consejo directivo, padrón de socios, entre otros documentos,
posicionándolo como una organización reconocida a nivel local por la Municipalidad del distrito
y otras asociaciones como la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)
y la organización KANUJA.

Respecto a la desigualdad de género, el modelo ha contribuido a minimizar esta brecha tanto


así que hombres y mujeres trabajan por igual y tienen el mismo conocimiento de las labores de
cosecha y post cosecha. Si bien es cierto, los socios en su mayoría son hombres, en el caso de la
Comunidad nativa Mencoriari de los 42 socios, el 12% son mujeres y en el caso de la asociación
Sinchiri, existe una directiva que es mujer y que ocupa el cargo de Vocal, respondiendo a las
buenas prácticas que ha fomentado el equipo del Programa Forestal respecto al fortalecimiento
organizativo y comunal. Las mujeres participan activamente en las labores culturales, pero con
mayor énfasis en la etapa de cosecha y post cosecha; además participan activamente con la
administración de la economía familiar.

En la Tabla 9, se pone las evidencias del sistema de café de la comunidad nativa obtenidos en
las encuestas, entrevistas y revisión de documentos del proyecto y, el Plan Nacional de Acción
del Café Peruano 2019 – 2030 del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para el estado a nivel
nacional, los cuales posteriormente han sido estandarizados usando una escala de 0 a 5 para
una mejor interpretación, siendo los valores de cinco como el óptimo.

En ese sentido, se tiene como puntaje óptimo en la dimensión social de 20 puntos, siendo para
la comunidad nativa de Mencoriari de 17,5, teniendo valores idóneos (5) para tres variables
como adopción de innovación, si pertenecen a una organización y si acceden a préstamos
bancarios. Mientras que, a nivel nacional peruano, se tiene un puntaje de 4,35 de 20, por
diferentes motivos como que solo el 30% de los caficultores están asociados, sólo un 5% acceden
a créditos bancarios y el sistema de producción convencional no permite que se adopten
innovaciones.
Tabla 9. Resultados de la evaluación de dimensión social

Evidencia Valores ajustados


Atributos de Comunidad nativa Comunidad nativa
Dimensión Variables Nacional* Nacional*
MESMIS Mencoriari Mencoriari
De acuerdo a la
información del Sólo un 30%
proyecto, el 50% de de los caficultores
Porcentaje de
Equidad la comunidad nativa están asociados 2,5 1,5
venta grupal
de Mencoriari principalmente en
venden de manera cooperativas.
grupal.
La producción de café
convencional
Se cuenta con nueve representa
Adopción de
Adaptabilidad acciones aproximadamente el 5,0 1,1
innovación
innovadoras. 88,8% de la
Social
producción total
peruana.
Sólo un 30%
El 100% de los
Pertenecen a de los caficultores
encuestados
Autogestión una están asociados 5,0 1,5
pertenecen a la
organización principalmente en
asociación Sinchiri.
cooperativas.
El 100% de los El sector agrario en
Accede a encuestados han general accede solo al
Autogestión préstamos gestionado créditos 5% de 5,0 0,3
bancarios bancarios ante los créditos
Agrobanco. que coloca la banca.
Fuente: Elaboración propia
(*) Información del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019 – 2030 del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego (2019)

6.2.3. Dimensión económica

La sostenibilidad económica implica el uso de prácticas económicamente rentables que sean


tanto social, como ambientalmente responsables. Esto debe redundar en mejores ingresos para
los productores, ya sea por los mayores volúmenes de producción, como en mejores precios. Al
inicio, las comunidades realizaban la comercialización de café de manera independiente y muy
pocos participaban en ventas colectivas, en el caso de la comunidad nativa de Mencoriari
inicialmente el 20% vendía de manera colectiva y actualmente es el 50%.

En la Tabla 10 se observa que al inicio de la intervención la productividad promedio se


encontraba a 17 quintales por hectárea y al finalizar está a 20 quintales, todo ello avalado por
las principales labores de cosecha y post cosecha (despulpado, lavado y secado). Es muy
importante señalar que este aumento tiene una tasa de 6% en los cuatro años de intervención
analizada, de esta manera, al 2021 la comunidad ha logrado una productividad por encima del
promedio regional, pero aún por debajo del valor nacional.
Tabla 10. Productividad en quintales/hectárea de café pergamino

Año Nacional Regional Comunidad


Mencoriari
2018 18,58 19,70 17
2019 18,03 18,42 20
2020 24,58 18,76 20
2021 28,87 17,22 20
Tasa 16% -4% 6%
Fuente: Adaptado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (2021)

En la Tabla 11 se analiza el comportamiento de los últimos años del rendimiento exportable. En


relación a la región Junín, es una de las mejores con rendimiento exportable a nivel nacional; sin
embargo, en el ámbito de la comunidad, la situación inicial era bastante distinta que el promedio
local. Así, para el 2018, mientras el rendimiento exportable nacional bordeaba el 75%, en Junín
este valor era 78% pero en el ámbito comunal encontrábamos 68%, es decir, de cada 100 kilos
de café pergamino procesado, 32 no lograban cumplir los requerimientos de calidad para grado
uno o producto exportable. El 2019 fue un año de mal rendimiento, en particular para la zona
norte, lo que afectó el valor nacional, ese año, pese al golpe recibido, la región pudo manejar su
rendimiento, en tanto la comunidad iba en proceso de consolidación. Tanto para el 2020 y 2021,
encontramos rendimientos exportables alrededor de 75%, un valor más cercano al promedio
nacional, lo cual da cuenta de la reducción de brechas que ha tenido el producto en estos años.

Tabla 11. Mejora en el rendimiento exportable

Año Nacional Regional Comunidad


Mencoriari
2018 75% 78% 68%
2019 72% 76% 72%
2020 78% 80% 75%
2021 78% 80% 75%
Tasa 1% 1% 3%
Fuente: Adaptado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (2021)

Un resultado acumulado de la mejora de productividad y rendimiento exportable, es el logro en


café oro verde, es decir, el producto que es exportado y utilizado para el tostado en la industria.
Como se observa en la Tabla 12, al inicio de la intervención, una hectárea en el ámbito comunal
lograba 547 kilos de café oro verde, un valor significativamente menor que el promedio nacional
y regional de ese año. Si bien al 2020, se logra un valor cercano al promedio nacional, para el
2021, este es un valor por debajo del promedio nacional y por encima del promedio regional,
éste último influenciado por plantaciones jóvenes del plan de cafetales que están en sus
primeros años de producción.
Tabla 12. Producción de café oro verde en kilos por hectárea

Año Nacional Regional Comunidad


Mencoriari
2018 641,0 706,8 547,40
2019 597,0 644,0 662,40
2020 882,0 690,4 874,00
2021 1035,8 633,6 874,00
Tasa 17% -4% 17%
Fuente: Adaptado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (2021)

Cuando se consultó sobre la distribución de los beneficios obtenidos por la venta del café en la
comunidad, el equipo del Programa Forestal señala que es un beneficio directo al productor
comunal que realiza la comercialización a través de la asociación Sinchiri, es decir, el socio; y
para aquellos que pertenecen a la comunidad y no son socios, es de manera indirecta al
generarles empleo en la etapa de cosecha, siendo de esta manera un beneficio colectivo a la
comunidad. Los ingresos obtenidos se invierten primero en el mejoramiento de la alimentación
y educación de los hijos de los productores, en segundo lugar, en el mejoramiento de las
viviendas; y, en tercer lugar, es que reinvierten en el manejo del cultivo y el incremento de
nuevas áreas de cultivo.

En relación al precio del café pergamino, en la Tabla 13 se tiene la evolución de los precios a
nivel de la comunidad, nacional y regional desde el año 2018 hasta el 2021, el cual da cuenta
que la diferencia de precio que se pagaba a la comunidad y a nivel nacional ha ido
incrementándose. En un inicio la diferencia era de 1,3 soles, siendo actualmente 2,7 el valor
pagado a la comunidad, lo cual da cuenta que se está obteniendo cafés diferenciados y orgánicos
que están siendo reconocidos en el mercado.

Tabla 13. Precio del café pergamino en soles/kilo

Año Nacional Regional Comunidad


Mencoriari
2018 5,21 5,14 6,5
2019 5,12 4,69 7,2
2020 5,63 6,33 8,0
2021 7,80 9,17 10,5
Fuente: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (2022c)

En la Tabla 14, se pone las evidencias del sistema de café de la comunidad nativa obtenidos en
las encuestas, entrevistas y revisión de documentos del proyecto y, el Plan Nacional de Acción
del Café Peruano 2019 – 2030 del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para el estado a nivel
nacional, los cuales posteriormente han sido estandarizados usando una escala de 0 a 5 para
una mejor interpretación, siendo los valores de cinco como el óptimo.

En ese sentido, se tiene como puntaje óptimo en la dimensión económica de 15 puntos, siendo
para la comunidad nativa de Mencoriari de 12,4, teniendo como valor idóneo (5) para la variable
del precio de café ya que como se observó en la Tabla 12, es mayor al promedio nacional.
Mientras que, a nivel nacional peruano, se tiene un puntaje de 12,6, teniendo un valor idóneo
para la variable de productividad de quintales/hectárea.
Tabla 14. Resultados de la evaluación de dimensión económica

Evidencia Valores ajustados


Comunidad Comunidad
Atributos de
Dimensión Variables nativa Nacional* nativa Nacional*
MESMIS
Mencoriari Mencoriari
Número de
Productividad quintales/hectárea 20 28,87 3,6 5,0
de café pergamino
Rendimiento
Productividad exportable de café 75% 78% 3,8 3,9
Económico
pergamino
Para el 2021 se Para el 2021 se ha
ha pagado 10,5 pagado 7,8
Productividad Precio de café 5,0 3,7
soles/kilo de soles/kilo de café
café pergamino pergamino
Fuente: Elaboración propia
(*) Información del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019 – 2030 del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego (2019) para las dos primeras variables, mientras que el precio es a partir del Sistema
Integrado de Estadística Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (2022c)

6.2.4. Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible según diversas bibliografías está conformado por los pilares económico,
social y ambiental, que tienen como objetivo el “desarrollo del ser humano de manera
compatible con los procesos ecológicos que sustentan el funcionamiento de la biósfera”
(Commission on Environment and Development, n.d.).

En el Perú se han realizado diversos estudios para evaluar la sostenibilidad de sistemas


agropecuarios usando indicadores como Rojas (2021) y Márquez et al. (2016) para café. En este
Estudio, se ha comparado el sistema de café bajo sombra que se ha llevado a cabo en la
Comunidad nativa Mencoriari, y el estado actual del sistema de café en el Perú. En la Tabla 15,
se une los indicadores de las Tablas 8,9 y 14 de la dimensión ambiental, social y económica,
teniendo un total de 12 indicadores, establecidas según la metodología MESMIS.

Tabla 15. Resultados de la evaluación de sostenibilidad en la Comunidad nativa Mencoriari y


a nivel nacional peruano

Valores ajustados
Atributos de Comunidad nativa
Dimensiones Variables Nacional
MESMIS Mencoriari
Estabilidad,
Biodiversidad
confiabilidad y 5,0 1,1
circundante
resiliencia
Estabilidad, Baja incidencia de
Ambiental confiabilidad y plagas y 4,8 1,0
resiliencia enfermedades
Estabilidad,
Conservación de suelo
confiabilidad y 5 1,1
y agua
resiliencia
Valores ajustados
Atributos de Comunidad nativa
Dimensiones Variables Nacional
MESMIS Mencoriari
Estabilidad,
Aporte de materia
confiabilidad y 5,0 1,1
orgánica del sistema
resiliencia
Disponibilidad de
Estabilidad,
nutrientes y manejo
confiabilidad y 5,0 1,1
de la fertilidad del
resiliencia
suelo
Porcentaje de venta
Equidad 2,5 1,5
grupal
Adopción de
Adaptabilidad 5,0 1,1
innovación
Social
Pertenecen a una
Autogestión 5,0 1,5
organización
Accede a préstamos
Autogestión 5,0 0,3
bancarios
Número de
Productividad quintales/hectárea de 3,6 5,0
café pergamino
Económico Rendimiento
Productividad exportable de café 3,8 3,9
pergamino
Productividad Precio de café 5,0 3,7
Fuente: Elaboración propia

En la Figura 9 se muestra cómo de sostenible o insostenible es el sistema de la comunidad nativa


y a nivel nacional para cada uno de los indicadores de la Tabla 15, comparándolos con los valores
óptimos (polígono de área mayor). En ese sentido, se observa que el sistema de la comunidad
nativa de Mencoriari es sostenible para 9 de 12 indicadores, y tiene valores aceptables para los
tres restantes. En el caso del indicador de quintales/hectárea de café pergamino, tiene un valor
menor al promedio nacional, pues este se viene consolidando y aún no está llegando a todo su
potencial. El siguiente indicador es el de rendimiento exportable, que, si bien tiene un valor
aceptable, aún tiene potencial ya que se reporta un logro de 80% en el ámbito regional. Y en el
caso del indicador de porcentaje de venta grupal, aún en la comunidad nativa, el 50% de
productores cafetaleros venden de manera individual.

A nivel nacional peruano, el sistema de producción de café es insostenible. De los 12 indicadores


evaluados, solo uno es sostenible, dos tiene valores aceptables, y los nueve restantes tienen
valores cercanos a 1. Esto se debe principalmente a que el 88,8% de productores cafetaleros
aplican el sistema convencional que se caracteriza por una intensificación con las plantaciones
de café, tienen poca diversidad de árboles (la mayoría son árboles de inga), y uso de insumos
agroquímicos. Asimismo, existe grandes desafíos a nivel nacional pues solo un 5% acceden a
créditos bancarios, el 70% de los caficultores no están asociados, y es que, el 85% de caficultores
son pequeños y conducen entre 1 y 5 hectáreas, mostrando una escasa capacidad para hacer
frente a desafíos como aquellos derivados del cambio climático y de la presencia de nuevos
competidores en un mercado global más interconectado.
Figura 9. Diagrama de valores medidos de sostenibilidad

Variables de sostenibilidad
Número de Comunidad nativa Mencoriari
quintales/hectárea de café Nacional
pergamino Óptimo
5
Accede a préstamos Rendimiento exportable de
bancarios café pergamino
4

Pertenecen a una 3
Precio de café
organización
2

Adopción de innovación 0 Biodiversidad circundante

Baja incidencia de plagas y


Porcentaje de venta grupal
enfermedades

Disponibilidad de
Conservación de suelo y
nutrientes y manejo de la
agua
fertilidad del suelo
Aporte de materia orgánica
del sistema

Fuente: Elaboración propia

En la Tabla 16, a partir de los valores obtenidos en cada variable de la Tabla 16, éstos fueron
sumados para cada dimensión que correspondían, los cuales posteriormente fueron
estandarizados usando una escala de 0 a 5 para una mejor interpretación, teniendo que aquellos
valores cercanos a 5 es un sistema sostenible idóneo que cumple con las tres dimensiones.

Tabla 16. Resultados de la evaluación de sostenibilidad a nivel de dimensiones

Valores obtenidos en la evaluación Valores ajustados


Comunidad Comunidad
Dimensión nativa Nacional Óptimo nativa Nacional Óptimo
Mencoriari Mencoriari
Económico 12,4 12,6 20 4,1 4,2 5,0
Ambiental 24,8 5,4 25 4,9 1,2 5,0
Social 17,5 4,4 15 4,4 1,1 5,0
Fuente: Elaboración propia

En la Figura 10 se observa que el sistema de la comunidad nativa es más sostenible que el


sistema nacional peruano, al tener valores cercanos al óptimo en las tres dimensiones, formando
un triángulo con los tres lados de tamaño similar, lo que sugiere un equilibrio entre las tres
dimensiones en el mencionado sistema y es la figura que mejor representaría la sostenibilidad.
De manera general, se resume que el principio ambiental es logrado a través de la conservación
de biodiversidad, que el principio social es a través del fortalecimiento comunal y organizacional
principalmente, y el principio económico, a través del precio pagado por el café.

Para el caso del sistema nacional peruano, se observa nuevamente que es insostenible al tener
la dimensión social y ambiental cercano a 1, mientas que el económico es el único que presenta
mayor valor, formando un triángulo con un ángulo muy agudo que corresponde a esa dimensión,
mostrando que es el que predomina a nivel nacional.

Figura 10. Diagrama de dimensiones de sostenibilidad

Dimensiones de sostenibilidad
Económico
5

Social Ambiental

Comunidad nativa Mencoriari


Nacional
Óptimo

Fuente: Elaboración propia

Lo afirmado en el párrafo anterior y los ítems precedentes ha sido confirmado cuando se


consultó en las encuestas a los productores si considera que el sistema de cultivo de café bajo
sombra realizada con el Programa Forestal es una buena práctica de desarrollo sostenible, la
cual tuvo una respuesta afirmativa en su totalidad. Joel Mahuanca, promotor de la comunidad
nativa de Mencoriari, nos dijo:

“(…) Sí, porque cuidamos la naturaleza y en ella existe la fauna


silvestre. En mi chacra existen aves y animales como gallitos de las
rocas y samani y otros animales más (…)”

Mientras que Héctor Camayo de Agrobanco nos comenta que:

“(…) Así es. Yo creo que es un piloto o modelo a nivel del distrito de
Pangoa y provincia de Satipo, el cual ahorita no se tiene. Creo que
es una de las comunidades que ha trabajado desde varios años, y
ahí se ve los resultados. Yo creo que podría ser replicable en otras
comunidades y con otros productores para que trabajen ese
sistema (…)”

Adicional a aquella pregunta, también se consultó sobre cuáles fueron los principales beneficios
obtenidos, los cuales respondieron en un 82% que fueron los beneficios ambientales y
económicos, mientras que el beneficio social fue mencionado por el 28% restante.

6.3. Buena práctica de desarrollo sostenible y calidad de vida

En este ítem se desea analizar la mejora o no de la calidad de vida de la Comunidad nativa de


Mencoriari, y cómo se relaciona con la intervención de desarrollo sostenible llevada a cabo por
el Programa Forestal. Para ello, se han identificado cuatro variables de calidad de vida: a)
Porcentaje de hijos de los comuneros en edad escolar matriculados en un colegio, b) Porcentaje
de hijos de los comuneros matriculados en una institución superior, c) Porcentaje de comuneros
que se han atendido en un Centro de Salud, y d) Ingreso económico mensual.

6.3.1. Educación

En relación a este ítem, se analizaron la primera y segunda variable, porcentaje de hijos de los
comuneros en edad escolar matriculados en un colegio y, porcentaje de hijos de los comuneros
matriculados en una institución superior, respectivamente, los cuales han sido obtenidos a partir
de la encuesta realizada para este estudio y a través del III Censo de Comunidades Nativas del
2017 del INEI.
Como se observa en la Tabla 17, en el III Censo de Comunidades Nativas del 2017 del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (2018a), el 100% de los hijos en edad escolar eran
matriculados en un colegio, el cual se mantiene con el valor obtenido en la encuesta, infiriendo
a que no ha habido un cambio en esta variable; sin embargo, al analizar el porcentaje de hijos
matriculados en una institución superior sea universitario o no universitario, ha habido un
incremento de 0 a 45%.
Tabla 17. Variables de educación

Variables Instituto Nacional de Encuesta


Estadística e Informática (2022)
(2018a)
Porcentaje de hijos de los comuneros en edad 100% 100%
escolar matriculados en un colegio
Porcentaje de hijos de los comuneros 0% 45%
matriculados en una institución superior

6.3.2. Salud

En este ítem, se analiza la variable de porcentaje de comuneros que se han atendido en un


Centro de Salud. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (2022), en el área
rural el 30,4% ha buscado atención, mientras que según a las encuestas, en la comunidad nativa,
el 100% ha buscado atención como se visualiza en la Tabla 18.
Tabla 18. Variable de salud

Variable Instituto Nacional de Encuesta


Estadística e Informática (2022)
(2022)
Porcentaje de comuneros que se han atendido 30,4% 100%
en un Centro de Salud
6.3.3. Economía

En relación a al ingreso económico mensual, variable del aspecto económico, se han encontrado
tres diferentes fuentes como se observa en la Tabla 19, siendo la más antigua el de la
Municipalidad Distrital de Pangoa (2016), el cual nos da cuenta que el ingreso económico
mensual varía de 200,00 a 500,00 soles, mientras que la Municipalidad Provincial de Satipo
(2019), señala que es de 450,00 soles, el cual está dentro del rango distrital; al igual que lo
informado por Malpartida (2019) que indica que el 50% tuvo ingresos menores a 500,00 soles
en la comunidad nativa.

Las encuestas llevadas a cabo nos dan información que son pequeños productores que manejan
entre 2 a 0,5 hectáreas de café; asimismo, señalan en un 63% que sus ingresos provienen
únicamente del cultivo del café, mientras que el 47% restante además de tener cultivo de café,
cuentan con cultivo de cacao o que realizan trabajos temporales. En relación a los ingresos
mensuales estos han sido entre 200,00 a 500,00 soles, lo cual coincide dentro del rango a nivel
distrital a pesar de ser información del año 2015, así como los datos más recientes del 2019.

Tabla 19. Variable de economía

Variable Municipalidad Municipalidad Malpartida Encuesta


Distrital de Provincial de (2019) (2022)
Pangoa (2015) Satipo (2019)
Ingreso 200 – 500 soles 450,00 soles 50% -> menos de 90% -> 200 – 500
económico 500 soles soles
mensual 50% -> 501 – 600 10% -> 500 –
soles 1.060 soles

6.3.4. Calidad de vida

Esta buena práctica de desarrollo sostenible va de la mano con el desarrollo del ser humano, el
cual se desea analizar en este ítem; sin embargo, de acuerdo a los resultados obtenidos, solo ha
habido cambios en las variables de porcentaje de hijos de los comuneros matriculados en una
institución superior y porcentaje de comuneros que se han atendido en un Centro de Salud,
mientras que en las dos variables restantes no ha habido variación.

Los motivos por los cuales haya esas variaciones tienen diferentes fundamentos, y no se puede
concluir que haya sido por la intervención del sistema de café bajo sombra con el Programa
Forestal solamente. En la comunidad nativa se tiene diferentes intervenciones de organizaciones
sociales como el Programa Nacional de Conservación de Bosques, la ONG Compensación Digital
para la Conservación y ONG Semillas, e instituciones como la asociación Sinchiri, KANUJA,
Agrobanco, Agroideas, DEVIDA, la Municipalidad Distrital de Pangoa y USAID, quienes de manera
conjunta han influenciado en la mejora de la educación, salud y economía.

En relación a la educación, las encuestas dan cuenta que se tiene que el 100% de los hijos en
edad escolar son matriculados en el colegio y que un 45% cuentan con hijos en educación
superior y que vienen llevando estudios en institutos o universidades, los cuales son solventados
a través de sus ingresos propios.

En este sentido, considerando estos resultados, se observa que la educación para ellos es
fundamental a nivel escolar, y que, en relación a la educación superior, sienten la necesidad de
generar oportunidades para sus hijos. Cabe señalar que los comuneros encuestados en un 90%
solo cuentan con estudios a nivel primaria y el 10% restante estudios secundarios, es decir, nadie
cuenta con educación superior. Y a nivel de etnias, el Censo de Comunidades Nativas del 2017,
da cuenta de ello, debido a que, en relación a la educación superior, los datos fueron cero.

En relación a la salud, actualmente la comunidad nativa cuenta con un Centro de Salud cercano,
y eso ha influido a que los comuneros se atiendan. Según las encuestas realizadas, el 100% se
viene atendiendo cuando tienen alguna enfermedad y que han creado la medida de precaución,
debido a que un 85% se realiza chequeos preventivos.

Las mejoras en las variables de educación y salud, como se mencionó en los párrafos anteriores,
han tenido diferentes motivos de manera independiente, y a ello hay que adicionar que varias
de las organizaciones e instituciones mencionadas, les ha brindado asistencia técnica a los
productos endógenos como el café y cacao, provocando a que genere progreso en la economía,
y por ende en la educación y salud.

En lo económico, el rango del ingreso familiar mensual antes y después de la intervención con
el Programa Forestal se mantuvo, no obstante, cuando se consultó qué beneficios han obtenido,
el 100% respondió que tuvieron beneficios económicos, y a ello, el 82% le agregó los beneficios
ambientales.

Por otro lado, también se consultó en la encuesta si creían que con la intervención con el
Programa Forestal mejoraron su calidad de vida, respondiendo en un 100% de manera
afirmativa; sin embargo, al correlacionar los motivos de mejora con el proyecto, no se tiene una
respuesta concreta y directa que sea por ellos.

En relación a las entrevistas realizadas a las personas de la comunidad, todos responden de


manera similar y es que ellos también señalan que han mejorado su calidad de vida en diferentes
aspectos. Wilmer Mahuanca, jefe de la Comunidad nativa de Mencoriari, nos dice:

“(…) Con el cultivo de café bajo sombra nosotros como


agricultores y productores de café hemos mejorado en el tema de
producción y económico y también para el bien de la familia, y por
todo ello, nosotros también como autoridades impulsamos a
nuestros comuneros que sigan cultivando y mantengan nuestro
ambiente (…)”

En la misma sintonía, Justo Chimanca presidente de la asociación Sinchiri, nos responde que:

“(…) Sí. Ha mejorado a través de las capacitaciones, el cuidado


del ambiente, y a la vez, la cantidad de producción ha mejorado
bastante (…)”
7. Discusiones

7.1. Cadena agroalimentaria del sistema de cultivo de café bajo sombra

Para mejorar las intervenciones en las cadenas de valor según García et al. (2014), se debe
intervenir al eslabón más débil, mejorar las relaciones entre los mismos actores directos de la
cadena, así como con los indirectos, crear relaciones nuevas o alternativas y mejorar el entorno
de la cadena.

De acuerdo a lo desarrollado en el ítem de resultados en la cadena agroalimentaria de café bajo


sombra desarrollada en la Comunidad nativa de Mencoriari por el Programa Forestal, se
trabajaron todos los eslabones identificados que fueron manejo y producción, procesamiento y
comercialización, dado que todas ellas eran eslabones débiles, motivo por el cual la asistencia
técnica y capacitaciones tanto técnicas como organizacionales se llevaron a cabo desde el inicio
de la intervención, siendo el aspecto organizacional fundamental para mejorar las relaciones
intra e inter comunal, es decir, mejorar el entorno y las relaciones, y como menciona Ocampo
(2019), el proceso de transferencia tecnológica no debe basarse solamente en aspectos técnicos
y productivos.

Nahuamel (2013) concluye que, para mejorar la competitividad del sector cafetalero, se debe
integrar todos los componentes de la cadena productiva, y que, además, antes que los
productores sean buenos comercializadores, tienen que ser primero buenos productores. En la
Comunidad nativa de Mencoriari, se han obtenido logros favorables que dan cuenta del buen
manejo del cafetal como el incremento en un 6% de la productividad en quintales/hectárea, 3%
en rendimiento exportable de café pergamino, 17% en producción de café oro verde en kilos
por hectárea, y una diferencia de precio mayor a dos soles por kilo.

No podemos dejar de lado que, en cada eslabón identificado hubo puntos críticos en el pasado,
los cuales en su mayoría han sido y siguen trabajando para mejorarlos. Al inicio de la
intervención, y el principal problema a que se enfrentó el Programa Forestal, era que los
productores de la comunidad no estaban asociados y venían acopiadores a comprar el producto.

Sardón (2015) en la cadena de rocoto identificó que son los productores que tenían los menores
beneficios económicos por su bajo poder de negociación por estar desagregados, y que, si se
acortara la cadena, obtendrían mayores márgenes de ganancia. Como se observó en la Figura 8,
la propia comunidad ha asumido roles que ha permitido aumentar su competitividad, como ser
el acopiador único de su café a nivel comunal y asociación, evitando con ello su dependencia a
otros actores y ganando el poder para la negociación del precio, y con ello aumentar su beneficio
económico.

Hay que mencionar que, de acuerdo a los comuneros en las encuestas y entrevistas, lo que faltó
en la intervención fue la falta de entrega de herramientas, la cual debe ser tomada como lección
aprendida para la formulación de proyectos similares, y es que no debe transferirse solamente
el conocimiento, sino que esta debe ser acompañado de la tecnología que se necesita; sin
embargo, a pesar de ello, la intervención del sistema de café bajo sombra, es recomendado al
100% por los comuneros. Cabe señalar que esta intervención ha atraído el interés de
productores de otras comunidades nativas que solicitan a KANUJA, que se realicen visitas y
pasantías para entender el sistema del café bajo sombra, y que, según Héctor Camayo,
entrevistado de Agrobanco, es un modelo que debe replicarse.

Lo mencionado anteriormente, no podría haber sido posible si no se hubiera contextualizado la


intervención a las necesidades de la comunidad, y que según Hernández (2018), debemos
enfocarnos en el desarrollo de los recursos potenciales endógenos de las zonas rurales; así como
también creer en el desarrollo de la agricultura como la actividad que genera efectos
multiplicadores en los medios rurales para Pomareda & Arias (2007).

En efecto, Sánchez del Árbol (2015) menciona que las actividades agropecuarias tradicionales
son fundamentales dado que facilitan la conservación del patrimonio natural y cultural, y
también favorece al desarrollo del paisaje propio del lugar. Asimismo, explica que en España son
los Grupos de Acción Local quienes hacen la labor entre la conservación y el desarrollo rural.
Ahora bien, en Perú no se cuenta con los grupos locales, pero el Programa Forestal suplió dicha
labor, por lo que se resalta que es fundamental contar con instituciones locales y sobre todo del
Estado, que impulse ese tipo de desarrollo.

La innovación social, pero para este caso la llamaré innovación agraria, definida por la
Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y agricultura (2014) como el proceso
de uso de productos, procesos o formas de organización (nuevas o existentes) por primera vez
en un contexto específico, y aplicada con la innovación – decisión, modelo planteado por
Ocampo (2019) para los agricultores, el trabajo con ellos empieza con el conocimiento a la
tecnología, para continuar con la persuasión y posterior aplicación que dependerá de su
decisión, sirvió para que haya funcionado el trabajo con la Comunidad nativa de Mencoriari,
pues al inicio hubo una reticencia en aceptar la nueva forma de cultivar el café, y que a partir de
la plaga de roya amarilla azotada en los cafetales hubo el cambio de percepción.

Como principal acción de innovación que resalto de las descritas en la Tabla 6 y que es
mencionada en las entrevistas y confirmada con las encuestas, es la capacitación de jóvenes,
que permite el relevo generacional y generación de conocimiento. Esta acción ha permitido que
los jóvenes hayan creado un interés sobre una actividad que genera beneficios para su
comunidad, comprometiéndose en las responsabilidades a las cuales fueron encargados ya que,
para asistir, tuvieron que ser seleccionados y aprobados en asamblea comunal, fruto de la
gobernanza local que aún se desarrolla en la Comunidad nativa de Mencoriari.

Una segunda innovación que ayudó a la comunidad, fue tener promotores comunales, es decir,
pobladores de su comunidad a quienes se les brindó el conocimiento para que ellos puedan
asumir las funciones de técnicos de campo, quienes apoyan a los productores de su comunidad
y les enseñan a conducir sus parcelas aplicando las buenas prácticas agrícolas.

Para este caso, la comunidad en asamblea comunal aprobó la delegación de responsabilidades


a los acopiadores y los promotores comunales, quienes tuvieron capacitaciones especiales tanto
teóricas y técnicas del cultivo de café y con lo cual tengan la capacidad de actuar en su
comunidad. Es así que en el contexto de la pandemia del Covid-19, tomó más relevancia, debido
a que permitió continuar con las actividades planificadas a pesar que el equipo del Programa
Forestal no podía ingresar a la comunidad por la inmovilización nacional decretada por el Estado
Peruano.
Y finalmente, una tercera innovación, ha sido la constitución de la asociación Sinchiri en el año
2019, que actualmente es conformada por las comunidades nativas de Shora de Alto Coriri,
Mencoriari y Etzoniari de Alto Crotishari. Este esquema de asociatividad ha permitido tener
beneficios como mejorar la trazabilidad, eliminar intermediarios, mejorar la negociación de
precios y facilitar el acceso a fuentes de financiamiento; es así que al inicio de la intervención
solo un 20% vendía de manera grupal, y al 2021 se tiene que un 50% lo viene realizando producto
de la asociatividad; asimismo, en la Tabla 12, da cuenta que el precio que pagan a la comunidad
por el café pergamino es superior a nivel regional y nacional.

Para Frech (2021) “un proceso de gestión del conocimiento, representado por las variables
organización y procesos, sistemas, cultura y liderazgo, inteligencia organizacional, objetivos
compartidos, selectividad, optima complejidad, multidimensionalidad y revisión de acciones,
influye en el éxito del proyecto representado por los valores del valor ganado trimestral y anual
en el proyecto”.

7.2. Sistema de café bajo sombra como buena práctica de desarrollo


sostenible

Hacer operativo y analizar el desarrollo sostenible no ha sido una tarea sencilla, dado que es
necesario conocer las variables ambientales, sociales y económicos que influyen en una
evaluación de sostenibilidad y más aún en un proyecto que no consideró tener en cuenta tales
variables dado que el objetivo del proyecto tenía otra finalidad, tal como sucedió en la
intervención llevada a cabo en la Comunidad nativa de Mencoriari.

Sin embargo, a partir de la metodología MESMIS (Masera et al., 2000), que permite evaluar el
concepto de sostenibilidad desde las dimensiones que conforman el desarrollo sostenible y
usando información de indicadores seleccionados a partir de las encuestas realizadas, revisión
de información del proyecto, y del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019 – 2030 del
MIDAGRI, se ha podido evaluar la sostenibilidad del sistema de café bajo sombra en la
comunidad nativa de Mencoriari y compararla con el sistema de café que se viene llevando a
cabo en el Perú, es decir, a nivel nacional.

En relación a la dimensión ambiental según las fuentes mencionadas anteriormente, se han


desarrollado acciones que afirman este pilar. Dentro de ellas podemos encontrar la
conservación de la biodiversidad ya que han mantenido los árboles debido a que necesitaban la
sombra de ellos para que el sistema de café bajo sombra funcione, con lo cual, se mantuvo la
flora y fauna que forma parte del ecosistema; asimismo, hay un impacto en el manejo de los
suelos, ya que se evitó la erosión al dejar las hojas y ramas producto del raleo del cafeto y raleo
natural de las especies arbóreas y aumento de materia orgánica al suelo. Lo mencionado ha sido
evaluado y cuantificado en la Tabla 7 y es por ello que, al darle una valoración, se tiene que la
comunidad nativa de Mencoriari cuenta con un puntaje de 24,8 de 25, al tener valores idóneos
para cuatro de cinco variables.

Mientras que, a nivel nacional peruano, se tiene un puntaje de 5,4 de 25, esto principalmente a
que tiene valores cercanos a uno en todas las variables identificadas y es que el 88,8% de la
producción nacional del café es a través del sistema convencional, que se caracteriza por una
intensificación con las plantaciones de café, motivo por el cual, hay una baja diversidad de flora
y fauna. De la misma manera, hacen uso de agroquímicos por la alta incidencia de plagas y
enfermedades, y al no tener sombra los cafetos, no se puede tener una incorporación natural
de materia orgánica ni conservación de suelo.

Indicadores como biodiversidad espacial, cobertura vegetal y conservación de la vida del suelo,
según Márquez et al. (2016), obtuvieron mayores valores en un sistema orgánico que
convencional debido a que se logra la conservación de suelos, secuestro de carbono y protección
de la biodiversidad.

Para el caso de la dimensión social, se han evaluado cuatro variables como se muestra en la
Tabla 8, y se tiene que la comunidad nativa de Mencoriari cuenta con 17,5 puntos de 20,
teniendo valores idóneos (5) para tres variables como adopción de innovación, si pertenecen a
una organización y si acceden a préstamos bancarios. La autogestión trabajada en la comunidad
es muy importante, y es por ello que se trabajó constantemente en el fortalecimiento comunal
y organizacional, creando habilidades blandas que permitan mejorar la equidad social. Esta
intervención consideró lo planteado por García et al. (2014), y es que el desarrollo rural en las
comunidades tiene como primer pilar situar a la persona en el centro de desarrollo, el cual fue
trabajado a partir de la elaboración de planes anuales comunales donde se priorizan los temas
de capacitación, asistencia técnica y otros que requería la comunidad.

Como segundo pilar planteado por García et al. (2014), es que las personas tengan la capacidad
de actuar y organizarse para que puedan ejercer el control sobre sí mismos y terceros, siendo
representada con la creación de la asociación Sinchiri y el porcentaje de venta grupal, que
demuestra la confianza creada entre ellos, siendo actualmente un 50% el porcentaje de venta
colectiva que muestra un incremento del 36% durante los cuatro años.

Si evaluamos el nivel nacional peruano, se tiene un puntaje de 4,35 de 20, por diferentes motivos
como que solo el 30% de los caficultores están asociados, sólo un 5% acceden a créditos
bancarios y el sistema de producción convencional no permite que se adopten innovaciones.

Como parte de la dimensión económica, se han usado tres variables como se observa en la Tabla
13. La comunidad nativa de Mencoriari cuenta con 12,4 puntos de 15, teniendo como valor
idóneo (5) para la variable del precio de café ya que como se observó en la Tabla 12, es mayor
al promedio nacional. Para aquellas variables denominadas número de quintales/hectárea de
café pergamino y rendimiento exportable de café, han demostrado incrementos en cada uno de
ellos como se observa en las Tablas 9 y 10 respectivamente, resultado del mejoramiento en la
calidad del café y afirmado en los precios de compra de sus cafés. En un inicio la diferencia entre
el café de la comunidad y uno de un sistema convencional era de 1,3 soles por kilo, siendo
actualmente 2,7 soles más que se paga a la comunidad, lo cual da cuenta que se está obteniendo
cafés diferenciados y orgánicos que están siendo reconocidos en el mercado.

Márquez & Julca (2015) mencionan que en los sistemas orgánicos el rendimiento de café
pergamino seco, café exportable, precio por tonelada métrica y los costos de producción fueron
mayores que en un sistema convencional, lo cual demuestra las diferencias y que va en la misma
línea de la evaluación.

Si bien en los párrafos precedentes se ha evaluado por dimensiones, ha sido necesario hacer
una evaluación de manera conjunta tal como se define el concepto de sostenibilidad que está
conformada por los pilares económico, social y ambiental, motivo por el cual se desarrolló un
diagrama ameba que representa la sostenibilidad y que muestra cómo de sostenible o
insostenible es el sistema de la comunidad nativa y a nivel nacional para cada uno de los
indicadores de la Tabla 14, resultando que el sistema de la comunidad nativa es más sostenible
que el sistema nacional peruano, al tener valores cercanos al óptimo para 9 de 12 indicadores,
mientras que el sistema nacional solo cuenta con 3 de 12.

De la misma manera, para reconfirmar lo anterior, se ha elaborado un diagrama ameba con las
tres dimensiones (Figura 10) para tener una mejor interpretación de lo descrito, en el cual
mientras se forme un triángulo de tres lados de tamaños iguales será el que mejor represente
la sostenibilidad y que alcance valores cercanos a los óptimos (5).

Al comparar el sistema de la comunidad nativa y el sistema que se viene llevando a nivel


nacional, se observa nuevamente que este último es insostenible al tener la dimensión social y
ambiental cercano a 1, mientras que el económico es el único que presenta mayor valor (4,2),
formando un triángulo con un ángulo muy agudo que corresponde a esa dimensión, mostrando
que es el que predomina y demostrando que el gobierno peruano prioriza el desarrollo
económico sobre las otras dimensiones. Como señala Romero (2013), en el Perú hay un
desinterés del gobierno central por articular el bienestar social con el microeconómico en las
políticas de inclusión social.

Si analizamos el árbol de problemas de la cadena productiva de café que se plantea en el Plan


Nacional de Acción del Café Peruano del Decreto Supremo Que Aprueba El Plan Nacional de
Acción Del Café Peruano 2019-2030 DECRETO SUPREMO N° 010-2019-MINAGRI (2019) se tiene
que el problema central es el bajo nivel de competitividad y sostenibilidad social y ambiental, el
cual confirma los resultados que encontramos en la Figura 10 del diagrama con las tres
dimensiones de sostenibilidad, en el que tanto la sostenibilidad social como la ambiental tienen
valores muy bajos para el sistema que se viene llevando a nivel nacional, lo cual es insostenible.

El sistema de café bajo sombra en la comunidad de Mencoriari corresponde a un sistema


orgánico, el cual forma un triángulo de tamaño similar como el que presenta Rojas (2021) en su
estudio de sustentabilidad de fincas productores de café para su sistema de producción orgánica
del año 2014, y que señala que es el que representa la idea de sustentabilidad. En esa misma
línea, Márquez et al. (2016), usa el Indicador General Ambiental para comparar la
sustentabilidad entre agroecosistemas, concluyendo que el sistema de producción orgánica
alcanzó un mayor indicador de sustentabilidad (IA=2,71), y que es mucho más alto que el
obtenido por el sistema de producción convencional (IA=2,08).

Los logros alcanzados por Mencoriari se muestran de manera favorable sobre todo para la
dimensión ambiental, al alcanzar un valor de 4,9 de 5, mientras que para la dimensión social si
bien tiene un valor de 4,4 es necesario mejorar el porcentaje de venta grupal ya que a la fecha
solo el 50% de la comunidad vende de manera colectiva; asimismo, en relación a la dimensión
económica, todavía queda dos variables para mejorar, siendo el primero la productividad, que
actualmente es 20 quintales/hectárea y que tiene aún potencial, dado que en la zona de Junín
se puede llegar a 30-35 quintales. Y como última variable, sería el rendimiento exportable, que
aún se encuentra por debajo del nivel regional, y que puede ser mejorado. Ambas podrán
progresar de la constancia en el manejo, el acceso a recursos y el soporte que se tenga.
7.3. Buena práctica de desarrollo sostenible y calidad de vida

La calidad de vida según Ardilla (2003) mencionado por Ocampo (2019), es un estado de
satisfacción que surge de la mejora de las potencialidades de la persona y que combina aspectos
objetivos y subjetivos

Como parte del Trabajo de Investigación, se consideraron cuatro variables de aspectos objetivos
de la educación, salud y economía, de las cuales dos han tenido variaciones, pasando a valores
de 0 al 45% de los hijos de los comuneros que están matriculados en una institución superior y,
que el 100% de los comuneros se han atendido en un Centro de Salud. Mientras que, en las dos
variables restantes, denominadas porcentaje de hijos de los comuneros en edad escolar
matriculados en un colegio e ingreso económico mensual, no ha habido variaciones al
compararlos con años anteriores.

Los motivos por los cuales haya esas variaciones tienen diferentes fundamentos, y no se puede
concluir que haya sido por la intervención del sistema de café bajo sombra con el Programa
Forestal solamente, dado que las preguntas de las encuestas han sido abiertas y generales, y no
considero que la comunidad es beneficiaria por parte de otras instituciones y programas
sociales.

La comunidad nativa viene trabajando con organizaciones sociales como el Programa Nacional
de Conservación de Bosques, la ONG Compensación Digital para la Conservación y ONG Semillas,
e instituciones como la asociación Sinchiri, Kanuja, Agrobanco, Agroideas, DEVIDA, la
Municipalidad Distrital de Pangoa y USAID, quienes de manera conjunta han influenciado en la
mejora de la educación, salud y economía.

Calderón-Ramírez (2017) nos explica que “el acceso a la salud o la esperanza de vida al nacer
traerá posteriores beneficios en la formación educacional y posible desempeño en el empleo”.
Ante ello, teniendo resultados favorables en el acceso de salud, se ve prometedor que la
Comunidad nativa de Mencoriari llegará a niveles favorables de educación, dado que la salud es
la fuente pragmática para el desarrollo.

En relación a la variable de ingresos mensuales por familia, el rango de 200,00 a 500,00 soles se
ha mantenido considerando el antes y después del proyecto, y que el rango sigue siendo igual a
lo señalado por la Municipalidad Distrital de Pangoa (2016).

Hay que tener en cuenta que la comunidad se dedica a la agricultura, y que los cultivos agrícolas
como café y cacao dan ganancias al año, lo que hace que sea complicado el percibir exactamente
cuánto ganan mensualmente, y que puede variar los ingresos.

La Municipalidad Distrital de Pangoa (2016) informa que el 51,67% de su población tienen


ingresos eventuales, y son aquellos que se dedican a la agricultura y el comercio. En este tipo de
ingresos, la cantidad no será la misma todos los meses y debe entenderse que no son actividades
predecibles y que no pueden tener un sueldo fijo dado que en su situación influyen distintos
factores como la pérdida por causa de plagas y enfermedades, el costo de las ventas y la
competencia comercial, lo que hace que varíen las ganancias.
En ese sentido, la variable de ingreso económico mensual y la manera en cómo se formuló la
pregunta, es decir, que en vez de poner rangos de ingresos y haberles preguntado directamente
cuánto era el monto, es una pregunta que para las comunidades rurales que se dedican a la
agricultura no funcionó para este análisis y tendría que ser descartada. Calderón-Ramírez (2017)
señala que “la pobreza no es un problema que deba colocar a la población pobre a la altura del
opresor con la intención de que se parezca más a este, y sí que se transforme la estructura
logrando que cada individuo se desenvuelva conforme a lo que es”.

De acuerdo a Malpartida (2019), en el estudio que realizó a la comunidad en el 2016, si bien un


90% de los comuneros cultivaban café y el 10% cacao, contaban con áreas de menos de 1
hectárea, no contaban con un Centro de Salud, y el internet y la red de telefonía móvil, tenía
baja señal y en algunas zonas no llegaba la señal. A la actualidad es todo lo contrario, siendo el
más resaltante que ahora han duplicado las hectáreas de su cultivo de café pasando a 2
hectáreas, lo cual les favorece debido a que conlleva a tener mayores beneficios económicos, lo
cual sí confirma cuando se consultó sobre qué beneficios han obtenido, siendo el 100% que
respondió que obtuvieron beneficios económicos, y a ello, el 82% le agregó los beneficios
ambientales.

Commission on Environment and Development (n.d.) menciona que calidad de vida de una
sociedad requiere un equilibrio entre los elementos medio ambiente, sociedad y economía, es
decir, que debe alcanzar un desarrollo en cada uno de ellos de manera que ninguno repercuta
de forma negativa en los demás.

En ese contexto, se tiene resultados favorables en relación a la salud y educación, y si cambiamos


la pregunta de ingresos económicos, y consideramos aquella de la percepción de los beneficios,
se tiene que sí se mejoró la calidad de vida, pero no exclusivamente por la intervención del
Programa Forestal.

Si bien el 100% de los comuneros encuestados sienten que se mejoró su calidad de vida a partir
de la intervención con el Programa Forestal, se advierte que hubo intervenciones de otras
instituciones y organizaciones sociales, por lo que no se puede atribuir la responsabilidad al
Programa Forestal, a ello hay que agregar que considerando las respuestas de las entrevistas,
dan a entender que el concepto de calidad de vida, está relacionada con el ambiente y la
producción del café, pero no hacen relación al equilibrio de las tres dimensiones.
8. Conclusiones
El sistema de cultivo de café bajo sombra de los árboles en la Comunidad nativa de Mencoriari
en el distrito de Pangoa durante los cuatro años de intervención por el Programa Forestal, ha
obtenido logros favorables como el incremento en un 6% de la productividad en
quintales/hectárea, 3% en rendimiento exportable de café pergamino, 17% en producción de
café oro verde en kilos por hectárea, y una diferencia de precio mayor a dos soles por kilo.

El café de la Comunidad nativa de Mencoriari tiene ventajas que evidencian que puede tomar
posicionamiento en el mercado nacional e internacional, y competir como cafés especiales.
Estas ventajas están referidas al sistema de producción bajo sombra y predominio de tecnología
poca intensiva que respeta el ecosistema.

La Comunidad nativa de Mencoriari para aumentar los beneficios económicos en su cadena


agroalimentaria, ha tenido como estrategias mejorar el poder negociación a través de la
constitución de la Asociación Central de Productores Agroecológicos Sinchiri – Pangoa, y en
asumir funciones a lo largo de la cadena como ser sus propios acopiadores y técnicos de campo.

El sistema de café bajo sombra ha demostrado que en las prácticas de manejo y producción
existen diferencias exclusivas al compararlo con un sistema convencional, que mejora los
rendimientos, productividad y precio del café.

El sistema de café bajo sombra de la Comunidad nativa de Mencoriari, es una buena práctica de
desarrollo sostenible, además a ello, es un sistema más sostenible (13,4 de 15 puntos) que las
de producción a nivel nacional (6,5 de 15 puntos); no obstante, existen “puntos críticos” en los
que es necesario trabajar para aumentar la sostenibilidad y hacerla duradera en el tiempo como
el porcentaje de venta grupal que aún es a un 50%. Del mismo modo, en relación al número de
quintales/hectárea de café pergamino tiene un valor menor al promedio nacional, pues este se
viene consolidando y aún no está llegando a todo su potencial. La siguiente variable es el de
rendimiento exportable, que, si bien tiene un valor aceptable, aún tiene potencial ya que se
reporta un logro de 80% en el ámbito regional.

En cuanto al análisis del desarrollo sostenible en sistemas de manejo de recursos naturales, la


metodología MESMIS ha sido fundamental para evaluar el sistema de café en la comunidad.
Como beneficios de su uso podemos mencionar que busca dar operatividad al concepto de
sostenibilidad dado que abarca las tres dimensiones que lo conforman; asimismo, permite
realizar un análisis comparativo entre sistemas de manejo, y posibilita identificar qué sistemas
es más sostenible e identificar los puntos críticos para proponer alternativas y solucionarlos.

Los proyectos de desarrollo rural que se llevan a cabo en comunidades, deben ser enfocados
considerando el desarrollo de los recursos potenciales endógenos, y situar a la persona como el
centro de desarrollo. En ese contexto, se tiene evidencia que este sistema viene siendo replicado
en otras comunidades por el Programa Nacional de Conservación de Bosques en Junín; y que, a
través del efecto demostrativo en la Comunidad nativa de Mencoriari, se realizan pasantías a
solicitud de las comunidades socias de la organización KANUJA que agrupa a las comunidades
indígenas del Valle de Pangoa.
Se han desarrollado tres ejes de innovación agraria en la intervención con la Comunidad nativa
de Mencoriari, siendo ellos la asistencia técnica, fortalecimiento organizacional y comunal, y
asociatividad, que ha permitido generar capacidades para mantener la sostenibilidad del
sistema de café, siendo resaltante la labor llevada a cabo con los jóvenes como estrategia de
relevo generacional y la formación de técnicos y acopiadores comunales.

La Comunidad nativa de Mencoriari muestra resultados favorables en relación a las variables de


salud y educación de condiciones de vida; así como la de percepción de beneficios económicos,
concluyendo que, si hubo mejoras en la calidad de vida, pero no se debe atribuir exclusivamente
a la intervención del Programa Forestal, debido a que se ha encontrado que hay intervenciones
por otras instituciones y organizaciones sociales en la comunidad.

A partir de lo anteriormente mencionado, se concluye que la implementación del sistema de


café bajo sombra ha sido beneficioso para la Comunidad nativa de Mencoriari, dado que es una
buena práctica de desarrollo sostenible, al garantizar que la dimensión ambiental, económica y
social ha sido implementada a través de la conservación de la biodiversidad, crecimiento
económico y equidad social.

Y, por último, a partir de esta casuística, no se puede generalizar las conclusiones de este Trabajo
para replicar la intervención como parte de las Políticas Públicas de otros países, dado que
requería un estudio específico que permita el análisis del desarrollo sostenible en sistemas de
manejo de recursos naturales propios de tales países.
9. Recomendaciones
Debido al peso económico que representa el café en el Perú, a partir de la evaluación de este
tipo de sistema bajo sombra, se propone que sea considerado como sistema alternativo en la
producción de café dado que considera las tres dimensiones del desarrollo sostenible, y es una
medida de adaptación y mitigación al Cambio Climático.

El café de la Comunidad nativa de Mencoriari presenta ventajas que permite que pueda ingresar
a mercados de café especiales, por lo que se recomienda que pueda proponerse como producto
de denominación de origen.

Resulta pertinente que se continue propiciando los beneficios de la asociatividad de los


productores independientes de la comunidad nativa de Mencoriari, con la finalidad de mejorar
su participación en la cadena.

Se recomienda evaluar en dos o tres años la intervención realizada por el Programa Forestal en
la Comunidad nativa de Mencoriari, toda vez que se ha observado que cuando culminen los
proyectos, tienen problemas para su continuidad y permanencia en el mercado, y sobre todo
ser sostenibles.

Se propone hacer más visible a través del uso de indicadores, los beneficios de incluir a las
mujeres y jóvenes en las diferentes actividades de la cadena agroalimentaria, así como su
importancia en el desarrollo de su comunidad.

En definitiva, hay que tener en cuenta que, desde la dirección de los proyectos, específicamente
de aquellos de desarrollo rural, se cuente con espacios para compartir el conocimiento generado
producto de situaciones no deseadas, como el contexto del Covid-19, para mejorar la
productividad del equipo y el impacto del proyecto mismo, en beneficio de la población
atendida.

Se sugiere promover el uso de indicadores para medir el desempeño de la gestión de las


innovaciones transferidas, con la finalidad de contar con información y conocimiento sobre los
factores que facilitaron y/o impidieron realizar estos procesos durante su ejecución, y sus
lecciones aprendidas.

Es oportuno mencionar que, para aquellas comunidades rurales que se dedican


mayoritariamente a la agricultura, no se realicen preguntas en rangos de ingresos económicos
mensual, y además consideren que, dado que los cultivos agrícolas dan ganancias al año, es
dificultoso que los agricultores señalen exactamente cuánto ganan mensualmente.

Además, tener en cuenta que las políticas públicas locales, regionales y nacionales del Perú
deben dar una mayor importancia al desarrollo social y ambiental, y no enfocarse en el
desarrollo económico exclusivamente, incorporando estrategias a partir del desarrollo
sostenible.

Y finalmente, se debe continuar con desarrollar investigaciones similares en otras partes del
país, así como con otros productos agropecuarios de alta demanda nacional, a fin de generar
acciones afines al desarrollo sostenible.
10. Bibliografía
Altieri, M., & Nicholls, C. (2002). Un método agroecológico rápido para la evaluación de la
sostenibilidad de cafetales. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología, 17–24.
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6866

Baca-Tavira, N., & Herrera-Tapia, F. (2016). Proyectos sociales. Notas sobre su diseño y
gestión en territorios rurales. Convergencia, 23(72), 69–87.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
14352016000300069

Calderón-Ramírez, G. (2017). Gobernanza en el análisis del bienestar social. Revista


Geográfica de América Central, 1(58), 45–69. https://doi.org/10.15359/RGAC.58-1.2

Castillo, C. (2018). Capital social y desarrollo sostenible en la Comunidad Nativa de Mencoriari


- Satipo [Universidad Nacional Hermilio Valdizán].
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/3836/PGA%20000
67%20C34.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cifuentes, W. (2011). Metodología de análisis de cadenas productivas bajo el enfoque de


cadenas de valor. https://www.codespa.org/app/uploads/metodologias-analisis-bajo-
enfoque-cadenas-de-valor.pdf

Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo. (2021). Resultados de


Exportaciones Perú 2020. https://recursos.exportemos.pe/resultados-exportaciones-
peru-2020.pdf

Commission on Environment and Development. (n.d.). Report of the World Commission on


Environment and Development: Our Common Future Towards Sustainable Development.
Retrieved June 16, 2022, from
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/5987our-common-
future.pdf

Esteban, M., Pérez, F., & Gargallo, A. (2018). Áreas rurales y cooperativas: iniciativas de
mujeres para el desarrollo. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 127(127), 116–
138. https://doi.org/10.5209/REVE.58397

Frech, H. (2021). La gestión del conocimiento en los proyectos de innovación - desarrollo


agropecuario. Estudio de caso: Proyecto Proganadero [Universidad Nacional Agraria La
Molina]. http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/4746

García, M., Tolón, A., Lastra, X., & Navarro, F. (2014). Desarrollo Rural en tiempos de Crisis.
Ideas, datos y herramientas para orientar el diseño de Planes de Desarrollo Rural/Local a
cargo de las Comunidades Locales.
https://www.researchgate.net/publication/354983114_Desarrollo_Rural_en_tiempos_
de_Crisis_Ideas_datos_y_herramientas_para_orientar_el_diseno_de_Planes_de_Desarr
ollo_RuralLocal_a_cargo_de_las_Comunidades_Locales_DLCL

Gobierno Regional de Junín. (2014). Estrategia Regional de Diversidad Biológica al 2021 y su


Plan de Acción del 2015 - 2018 de Junín. https://www.cbd.int/doc/nbsap/sbsap/pe-
sbsap-junin-revised-es.pdf

Hernández, A. (2018). Principios fundamentales de la resiliencia rural. Cómo afrontar con


éxito las transformaciones en las zonas rurales periféricas de Europa. In E. García, F.
Navarro, & J. Camacho (Eds.), Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: Territorios,
actores, procesos y políticas (pp. 1–1046). https://geografiarural.age-geografia.es/wp-
content/uploads/2020/03/coloquio2018_2.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (n.d.). IV Censo Nacional Agropecuario 2012.


Retrieved June 16, 2022, from http://censos.inei.gob.pe/Cenagro/redatam/

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018a). III Censo de Comunidades Nativas


2017.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1598/T
OMO_01.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018b). Perfil Sociodemográfico del Perú.


https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1539/li
bro.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018c). Resultados Definitivos del


departamento de Junín.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1576/1
2TOMO_01.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2022). Condiciones de Vida en el Perú.


https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/01-informe-tecnico-
condiciones-de-vida-oct-nov-dic-2021.pdf

Jezeer, R., & Verweij, P. (2015). Café en sistemas Agroforestales - Doble dividendo para la
biodiversidad y los pequeños agricultores en Perú.
https://www.researchgate.net/publication/301694184_Cafe_en_sistemas_Agroforestal
es-_Doble_dividendo_para_la_biodiversidad_y_los_pequenos_agricultores_en_Peru

La Gra, J., Kitinoja, L., & Alpízar, K. (2016). Metodología de evaluación de cadenas
agroalimentarias: Un primer paso para la disminución de pérdidas de alimentos.
http://repiica.iica.int/docs/B4231e/B4231e.pdf

Malpartida, R. (2019). Enfoque de desarrollo territorial, empoderamiento y seguridad


alimentaria: caso de la Comunidad Nativa de Mencoriari-2016 [Universidad Nacional del
Centro del Perú].
https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/5066/T010_40337829
_M.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Márquez, F., & Julca, A. (2015). Café orgánico y convencional en tres pisos altitudinales en la
provincia de la Convención, Cusco, Perú. Chilean Journal of Agricultural & Animal
Sciences, Ex Agro-Ciencia, 31(3), 188–196. http://www.agro-
ciencia.cl/images/revistas/2015/v31n3a04.pdf

Márquez, F., Julca, A., Canto, M., Soplín, H., Vargas, S., & Huerta, P. (2016). Sustentabilidad
ambiental en fincas cafetaleras después de un proceso de certificación orgánica en La
Convención (Cusco, Perú). Ecología Aplicada, 15(2), 125.
https://doi.org/10.21704/REA.V15I2.752

Masera, O., Astier, M., & Lopez-Ridaura, S. (2000). Sustentabilidad y manejo de recursos
naturales: El Marco de evaluación MESMIS.
https://www.researchgate.net/publication/299870632_Sustentabilidad_y_manejo_de_
recursos_naturales_El_Marco_de_evaluacion_MESMIS
Ministerio de Cultura. (2022). Nomatsigenga | Base de Datos de Pueblos Indígenas u
Originarios. https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/nomatsigenga

Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019-2030
DECRETO SUPREMO N° 010-2019-MINAGRI, (2019) (testimony of Ministerio de
Desarrollo Agrario y Riego). https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-
supremo-que-aprueba-el-plan-nacional-de-accion-del-c-decreto-supremo-n-010-2019-
minagri-1840243-1/

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (2022a). La Zonificación Ecológica Económica y


potencial de los Suelos. https://www.midagri.gob.pe/portal/43-sector-agrario/suelo

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (2022b). Perfil ambiental del Perú.


https://www.midagri.gob.pe/portal/datero/60-sector-agrario/introduccion/343-perfil-
ambiental-del-peru

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (2022c). Sistema integrado de estadística agraria -


Perfil productivo y competitivo de los principales cultivos (pp. 1–1).
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMWZmNDY2NTEtODg4NC00ZmQxLTk1NjItNW
RiYmE4OGY2MDA4IiwidCI6IjdmMDg0NjI3LTdmNDAtNDg3OS04OTE3LTk0Yjg2ZmQzNWY
zZiJ9

Ministerio del Ambiente. (2019). Perú Megadiverso (pp. 1–2).


https://bioseguridad.minam.gob.pe/wp-
content/uploads/2020/01/Cifras_de_la_Diversidad_Biol%C3%B3gica.pdf

Municipalidad Distrital de Pangoa. (2016). Plan de Desarrollo Concertado 2015-2025.


https://www.miciudad.pe/wp-content/uploads/PDC-San-Martin-de-Pangoa.pdf

Nahuamel, E. (2013). Competitividad de la cadena productiva de café orgánico en la provincia


de La Convención Región Cusco [Universidad Nacional Agraria La Molina].
http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/1098

Nutz, N., & Sievers, M. (2016). Guía General para el Desarrollo de Cadenas de Valor, Cómo
crear empleo y mejores condiciones de trabajo en sectores objetivos. 31.
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---
ifp_seed/documents/instructionalmaterial/wcms_541432.pdf

Ocampo, B. (2019). Calidad de Vida de productores de plátano (Musa paradisiaca) que


adoptan paquetes tecnológicos, en el Cantón El Carmen, Ecuador. Universidad Nacional
Agraria La Molina.

Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y agricultura. (2014). El estado


mundial de la agricultura y la alimentación: Innovación en la agricultura familiar.
https://www.fao.org/3/i4036s/i4036s.pdf

Pomareda, C., & Arias, J. (2007). Indicadores de desempeño de cadenas agroalimentarias:


Metodología y caso ilustrativo.
https://www.researchgate.net/publication/275042103_Indicadores_de_desempeno_de
_cadenas_agroalimentarias_Metodologia_y_caso_ilustrativo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2022, April 22). La Agenda para el
Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-
agenda/
Rojas, R. (2021). Sustentabilidad de fincas productoras de café (Coffea arabica L.)
convencional y orgánico en el Valle del Alto Mayo, región San Martín [Universidad
Nacional Agraria La Molina].
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12996/4873/rojas-ruiz-
richard-paul.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Romero, M. (2013). Capital social y desarrollo económico local. Fundamentos teóricos y


prácticos para una política pública de inclusión social productiva en el Perú. Caso:
Mancomunidad municipal del “Hatum Mayu” Anta - Cusco, 2009 [Universidad Nacional
Mayor de San Marcos].
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/5759?show=full

Sánchez del Árbol, M. (2015). Espacios naturales protegidos y Patrimonio Agrario. El


Patrimonio Agrario: La Construcción Cultural Del Territorio a Través de La Actividad
Agraria, 1–461. https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/3525/2015_978-84-
7993-264-0_patrimonioagrario.pdf?sequence=1

Sardón, E. (2015). Fortalecimiento de la cadena de valor del rocoto fresco (Capsicum


pubescens) de la selva central para el mercado de Lima [Universidad Nacional Agraria La
Molina]. http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/2071

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. (2022). Mapa Climático del Perú.


https://www.senamhi.gob.pe/?p=mapa-climatico-del-peru

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. (2021a). Estudio de mercado de café bajo
sombra de la organización Sinchiri en el departamento de Junín.

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. (2021b). Evaluación de la Sostenibilidad


Económica, Ambiental y Social del Modelo de Café Bajo Sombra en las Comunidades
Nativas de Etzoniari de Alto Crotishari, Shora de Alto Coriri y Mencoriari en el distrito de
Pangoa, provincia de Satipo.

Sistema Nacional de Evaluación, A. y C. de C. E. (2020). Caracterización de la región Junín.


https://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12982/6218/C
aracterizaci%c3%b3n%20Regional%20Jun%c3%adn.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sociedad de Comercio Exterior del Perú. (2021). Exportación de Café aún no se recupera.
https://www.comexperu.org.pe/articulo/exportacion-de-cafe-aun-no-se-recupera

Villarreyna, R., Revisado, A., Cerda, R., & Avelino, B. J. (2016). Informe Proyecto Cascada:
Efectos de los árboles de sombra sobre el rendimiento de los cafetos, basados en perfiles
de daño. 1–34.

Winograd, M., Fernández, N., & Messias Franco, R. (1996). Marco Conceptual para el
Desarrollo y Uso de Indicadores Ambientales y de Sustentabilidad para Toma de
Decisiones en Latinoamérica y el Caribe.
http://materiales.untrefvirtual.edu.ar/documentos_extras/01118/doc/biblioteca/Wino
grad_et_al_1995.pdf
11. Anexos
Anexo 1

ENCUESTA A PRODUCTORES BENEFICIARIOS


Estimado productor, agradecería me brinde unos minutos de su tiempo para responder estas preguntas y así
poder conocer sus apreciaciones sobre las actividades desarrolladas en el sistema de cultivo de “café bajo
sombra”. La información solicitada será estrictamente confidencial, ya que cumple únicamente con fines de
investigación.
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

1. Perfil del productor


Primaria
¿Cuál es su grado de educación?
Secundaria
(Marcar con una X)
Superior
Edad
Sexo (Encerrar) M F
Número total de integrantes en su
familia, incluido(a) usted

2. Producción

Antes del 2011

¿Desde cuándo es productor de café? 2011-2013


(Marcar con una X) 2014-2016
2017-2020

¿Qué actividad productiva realizaba antes de


cosechar café? ¿Lo sigue haciendo o lo ha
dejado?
(Si lo dejó, consultar el motivo)

Recursos
propios ( )
Entidad
¿De qué forma financió su producción de café financiera
en la última campaña 2020-2021? privada ( )
(Marcar con una X y especificar) Entidad
financiera
estatal ( )
Cooperativa( )
¿Cuántas hectáreas de "cultivo de café"
maneja usted?
Bajo precio del
producto
Falta de
financiamiento
¿Qué dificultades tiene para la producción de Falta de Agua
"café bajo sombra"?
(Marcar con una X) Exceso de
plagas
Transporte
Otros
(especificar)
¿Está incrementando con plantones nuevos?
Sí No
(Marcar con una X)
¿Qué plagas y enfermedades ha tenido en esta
última campaña 2020-2021?
(Especificar)
El ataque de plagas y enfermedades en su
cafetal en esta última campaña 2020-2021 ha
Bajo Medio Alto
sido...
(Marcar con una X)
3. Comercialización

Asociación ( )
¿A quién vende su café?
(Marcar con una X y especificar) Cooperativa ( )
Comerciante ( )
En cerezo
¿Cómo comercializa el café?
(Marcar con una X) En pergamino
Otros
¿El pago se realiza en forma
inmediata a la compra? Sí No
(Marcar con una X)
Alto
Los precios recibidos comparado a los
precios esperados fueron… Bajo
(Marcar con una X)
El mismo

¿A qué compradores ha dejado de


vender su producción? ¿Por qué?

¿Pertenece a alguna asociación de Sí ( ) ¿Cuál?


productores?
(Marcar con una X y especificar) No ( )

¿Qué documento recibe usted en el Ticket Liquidación


momento que vende su producto? Recibo de de
(Marcar con una X) pesado compras

¿Cuáles son las gestiones más


importantes que ha realizado la
asociación?
(Mencionar dos)

4. Asistencia técnica

¿Recibió asistencia técnica para la producción de


"café bajo sombra"? Sí No
(Marcar con una X)
Asociación
Programa
Forestal
¿De quiénes recibió asistencia técnica?
(Marcar con una X y especificar) DeVida
Agroideas
Otros
(especificar)
Cosecha y
postcosecha

Fortalecimiento
comunal
¿De qué temas recibió asistencia técnica y
capacitación por el Programa Forestal?
Fortalecimiento
(Marcar con una X)
organizacional

Seguimiento al
cultivo

¿Qué tema le interesó más? ¿Por qué?


¿Usted cree que requiere más asistencia técnica y/o
asesoría? Sí No
(Marcar con una X)

¿En qué tema necesitaría?

¿El personal del Programa Forestal mantuvo una


comunicación abierta y activa con ustedes? Sí No
(Marcar con una X)
¿Cree que la asistencia técnica recibida por el
personal del Programa Forestal, le ayudó a mejorar
Sí No
el manejo del cultivo de "café bajo sombra"?
(Marcar con una X)

5. Lecciones aprendidas

¿Cómo le pareció la
asistencia técnica y
Debe Muy
capacitación recibida Aceptable Regular Bien
mejorar bien
del Programa Forestal?
(Marcar con una X)

¿Cree que le faltó algo?


(Especificar)

¿El sistema de cultivo


de café bajo sombra, le
Sí No
funciona para usted?
(Marcar con una X)
¿Usted recomendaría el Sí No
sistema del cultivo de
café bajo sombra a su ¿Por qué?
vecino o familiar?
(Marcar con una X y
especificar el por
qué)
Programa de
Capacitación en
¿Cuáles de estas capacitación a
equidad de género
acciones novedosas le jóvenes
llamó más la atención? Mejoramiento de
Cuidado de fuentes de
(Marcar con una X) vivienda
“ojo de agua”
saludable
¿Participó en la
elaboración del
Sí No
Programa Forestal?
(Marcar con una X)
¿Participó activamente
en el desarrollo del
Bajo ( ) Medio ( ) Alto ( )
Programa Forestal?
(Marcar con una X)
Manejo del cultivo
( )

Cosecha/
¿A qué problemas
Postcosecha ( )
principales se enfrentó?
(Marcar con una X y
Comercialización
especificar)
( )

Otros ( )

¿Se solucionaron los


Sí ¿Cómo?
problemas?
(Marcar con una X y
especificar) No ¿Por qué?

¿Cree que calidad física


del café se ha visto
mejorada tras la
Sí No
implementación del
Programa Forestal?
(Marcar con una X)
Si cree que mejoró la
calidad, ¿podría indicar Otros
Física Organoléptica
en qué aspectos? ¿Cuál?
(Marcar con una X)
¿Cuál es la diferencia Producido
Sistema
de su cultivo de café Pequeños por Otros
bajo
con otros? productores comunidades ¿Cuál?
sombra
(Marcar con una X) nativas
¿Considera que el
sistema de cultivo de
café bajo sombra
realizada con el
Sí No Ns/No
Programa Forestal, es
una buena práctica de
desarrollo sostenible?
(Marcar con una X)

Económico ( )

¿Cuáles son los


Ambiental ( )
beneficios que ha
obtenido?
(Especificar y marcar
Social ( )
con una X)

Otros (especificar)

Después del apoyo del Muy satisfecho Satisfecho


Programa Forestal,
usted se ha quedado Insatisfecho Muy insatisfecho
(Marcar con una X)

6. Aspectos sociales

¿Tiene hijos que se encuentran en


edad escolar y se encuentran
siguiendo estudios (primaria y Sí No
secundaria)?
(Marcar con una X)
Esta educación es… Público Privado
Educación Si es privada, ¿cómo solventa los
Ingresos Apoyo Subvención
gastos?
propios comunal del Estado
(Marcar con una X)
¿Tiene usted hijos en estudios
superiores? Sí No
(Marcar con una X)
¿En cuál?
Instituto Universidad CETPRO
(Marcar con una X)
Desde el 2018, ¿ha sufrido
enfermedades crónicas? Sí No
(Marcar con una X)
Desde el 2018, ¿ha tenido controles
de salud preventivos? No
Salud Sí
(Marcar con una X)
Se atendió en un Centro de Salud … Público Privado
Si es privada, ¿cómo solventa los
Ingresos Apoyo Subvención
gastos?
propios comunal del Estado
(Marcar con una X)
Cuenta con Cuenta con
¿Qué fuentes de ingreso tiene cultivo de café cultivo de cacao
usted?
(Marcar con una X) Realiza trabajos Cuenta con otros
temporales cultivos ¿Cuáles?
¿Considera que el sistema de café
bajo sombra trabajado con el
Ingresos Programa Forestal mejoró sus Sí No
ingresos?
(Marcar con una X)
¿Cuánto era su ingreso mensual del S/ 200 - 500 S/ 500 - 1060
hogar antes del 2018?
(Marcar con una X) S/1060 - 1500 Mayor a S/1500
¿Cuánto era su ingreso mensual del S/ 200 - 500 S/ 500 - 1060
hogar después del 2018?
(Marcar con una X) S/1060 - 1500 Mayor a S/1500
Sí No
A partir de la implementación del Programa
Forestal, siente que ha mejorado su calidad de ¿Por qué?
vida

LA ENCUESTA HA FINALIZADO
MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y COLABORACIÓN
Anexo 2

GUÍA DE ENTREVISTA A PERSONALES LOCALES

1. ¿Cómo participó dentro de la intervención del Programa Forestal en su comunidad?


2. Para usted, ¿Cuáles serían las diferencias más importantes de su cultivo de café con
otros?
3. Desde su opinión, ¿cómo considera el sistema de café bajo sombra y qué beneficios
obtiene del sistema?
4. ¿Con el sistema de café bajo sombra ha mejorado sus condiciones de calidad de vida?
5. ¿Considera que el sistema de café bajo sombra realizada a través del acompañamiento
del Programa Forestal, es una buena práctica de desarrollo sostenible? ¿por qué?
6. ¿Qué problemas que suscitaron en la implementación del Programa? ¿Se
solucionaron?
7. ¿Hubo aspectos nuevos o innovadores que hizo el Programa Forestal que volvería a
repetir en otro proyecto igual? ¿cuáles?

Anexo 3

GUÍA DE ENTREVISTA A PERSONALES EXTERNAS

1. ¿Cree usted que la intervención del Programa Forestal del SERFOR, ayudó a organizar a
los productores de la comunidad nativa de Mencoriari para lograr beneficios
económicos, sociales, ambientales y culturales? ¿Por qué?
2. Para usted, ¿Cuáles serían las diferencias más importantes que resalta de este café bajo
sombra con los otros cafés?
3. Considera que la estrategia de intervención con café bajo sombra en la Comunidad
nativa Mencoriari, ¿se puede considerar como una buena práctica de desarrollo
sostenible? ¿por qué?
4. ¿Considera que la intervención ha mejorado las condiciones de vida de la Comunidad
nativa Mencoriari? ¿por qué?
5. ¿Conoce si esta intervención ha sido replicada en otras comunidades locales? ¿Cuáles?
6. ¿Hubo aspectos nuevos o innovadores que hizo el Programa Forestal que volvería a
repetir en otro proyecto igual? ¿cuáles?
Anexo 4

RESUMEN DE LAS ENTREVISTAS A PERSONAS LOCALES

PREGUNTAS JUSTO CHIMANCA JOEL MAHUANCA WILMER MAHUANCA


Presidente de la asociación SINCHIRI Promotor de la Comunidad nativa Jefe de la Comunidad nativa Mencoriari
Mencoriari

¿Cómo participó dentro de la intervención Participé como beneficiario del Programa y Participé como beneficiario del Programa y Participamos como beneficiarios del
del Programa Forestal en su comunidad? recibí capacitaciones como autoridad recibe asistencia técnica y capacitaciones. Programa.
dentro de Sinchiri.

Para usted, ¿Cuáles serían las diferencias El cultivo bajo sombra, permite que La diferencia que el cultivo es bajo sombra, La diferencia es que con ello hasta el día de
más importantes de su cultivo de café con nosotros cuidemos el ambiente. cuidando el medio ambiente y bosque. hoy mantenemos el bosque y el clima.
otros?

El beneficio es que tiene abonos orgánicos Los beneficios es que nosotros tenemos En mi caso, me he beneficiado con
Desde su opinión, ¿cómo considera el de la misma hojarasca de los árboles, y la abonos orgánicos y tenemos más duración asistencia técnica, y como comunidad
sistema de café bajo sombra y qué producción de café tiene la ventaja de una del cultivo, es decir, el cultivo permanente hemos aprendido como mejorar nuestra
beneficios obtiene del sistema? mayor calidad en taza. del café. calidad de producto.

¿Con el sistema de café bajo sombra ha Sí, ha mejorado a través de las Sí, hemos mejorado en el tema de Sí, como agricultores y productores de café
mejorado sus condiciones de calidad de capacitaciones el cuidado del ambiente, y a producción y cuidado del ambiente. hemos mejorado en el tema producción,
vida? la vez, la cantidad de producción ha economía y en el bienestar familiar.
mejorado bastante.

¿Considera que el sistema de café bajo Sí, es una práctica sostenible porque Sí, porque cuidamos la naturaleza y en ella En esa parte, ha sido una buena práctica,
sombra realizada a través del cuidamos los ojos de las aguas, y cuidado existe la fauna silvestre. En mi chacra existe porque antes nosotros no abonábamos, es
acompañamiento del Programa Forestal, de las especies maderables, dentro del aves y animales como gallitos las rocas y decir, cultivábamos, pero no abonábamos,
es una buena práctica de desarrollo manejo bajo sombra, tenemos animales, samani y otros más animales. Nosotros pero hoy en día con la asistencia técnica del
sostenible? ¿por qué? aves, etc. cuidamos la fuente de agua y lo cuidamos. Serfor, de acuerdo al análisis del suelo
nosotros abonamos y nos da la producción.
PREGUNTAS JUSTO CHIMANCA JOEL MAHUANCA WILMER MAHUANCA
Presidente de la asociación SINCHIRI Promotor de la Comunidad nativa Jefe de la Comunidad nativa Mencoriari
Mencoriari

Nosotros como beneficiarios no hemos


obtenido las herramientas que deberíamos
¿Qué problemas suscitaron en la Cuando iniciamos el programa no teníamos Falta de implementación de herramientas tener como productores; sin embargo, se
implementación del Programa? ¿Se organización y gracias a Serfor creamos para los talleres y financiamiento. Sí, se fue solucionando ya que en coordinación
solucionaron? Sinchiri. solucionaron con la asociación Sinchiri y el con el encargado de Serfor vimos la manera
Programa. de adquirirlas con la asociación SINCHIRI y
pudimos conseguir con préstamos.
Nosotros como autoridades recibimos
capacitaciones de Serfor a través de la Ing.
Ana, aprendiendo ser líderes y con ello, hoy
Capacitación de jóvenes, equidad de en día propondríamos a otros proyectos o
¿Hubo aspectos nuevos o innovadores que género, capacidad gerencial, capacitación Si, en las capacitaciones de jóvenes, programas que nos sigan capacitando ya
hizo el Programa Forestal que volvería a de jóvenes panaderos y baristas y vienen formación de promotores y capacitación de que nosotros como autoridades somos
repetir en otro proyecto igual? ¿cuáles? laborando a favor de la asociación y de las los dirigentes de la asociación. pasajeros. A nuestros hijos, son ellos que
comunidades. deberían aprender y también capacitarse
para que puedan ejercer los cargos.
También nosotros como autoridades
velamos por nuestros comuneros y
comuneras, y sus hijos también, para que
ellos sobresalgan.
Anexo 5

RESUMEN DE LAS ENTREVISTAS A PERSONAS EXTERNAS

PREGUNTAS HÉCTOR CAMAYO FERNANDO CANCHANYA


Agrobanco Programa Forestal

Si. Nosotros como Agrobanco hemos empezado a intervenir luego En el caso económico, sí, porque en el momento que llegó el
¿Cree usted que la intervención del que el Programa Forestal estuvo interviniendo mediante asistencia Programa Forestal la comercialización era a través de los
Programa Forestal del SERFOR, ayudó a técnica y otras actividades, lo cual permitió que puedan intervenir acopiadores que pasaban por las comunidades; mientras que
organizar a los productores de la con temas de crédito; en ese sentido, facilitó la intervención de luego, han empezado a vender ellos directamente a la
comunidad nativa de Mencoriari para AGROBANCO dando los créditos a medida de cada productor como cooperativa, por lo que hay un mayor beneficio económico.
lograr beneficios económicos, sociales, para el mantenimiento de cultivos, renovación de cafetales. En lo En relación a lo ambiental, hay que tener en cuenta la forma
ambientales y culturales? ¿Por qué? económico ha habido mejora para ellos mismos. En lo social, hemos de como ellos manejan el café bajo dosel y sin causar
visto que ellos han estado recibiendo capacitaciones y tienen deforestación, es un beneficio ambiental. Ellos no deforestan,
bastantes conocimientos en el manejo del cultivo. En lo cultural, sólo hacen un pequeño raleo e instalan sus cafetales.
hemos visto que siguen conservando sus tradiciones, culturas,
siguen unidos como comunidad que los caracteriza.

Hemos visto que el café bajo sombra que ellos cultivan, es un café a Creo que una de las principales diferencias es de dónde
nivel de mercado internacional está caracterizado como cafés proviene y cómo se da el café ya que no implica una gran
Para usted, ¿Cuáles serían las diferencias especiales por sus atributos que tiene por la calidad en taza, es deforestación. Otro punto es que, al ser un café sin causar
más importantes que resalta de este café decir, cafés muy finos, que en el mercado internacional son muy deforestación y sin cambio de uso del suelo, implica también
bajo sombra con los otros cafés? comercializables. que la fauna silvestre se pueda desarrollar y pueda hacer sus
actividades con normalidad, encontrándose pequeños
mamíferos y aves.

Considera que la estrategia de intervención Yo creo que podría ser replicable en otras comunidades y otros Yo creo que sí, porque se ha podido fortalecer todo el tema
con café bajo sombra en la Comunidad productores que trabajen ese sistema o con otros tipos de organizacional y sostenibilidad, a pesar de no haber contado
nativa Mencoriari, ¿se puede considerar organizaciones, yo creo que eso a futuro, el mercado del café con el equipamiento, con el Programa Forestal se ha podido
como una buena práctica de desarrollo ecológico conservacionista tendrá aceptación en el mercado. dar acompañamiento.
sostenible? ¿por qué?
PREGUNTAS HÉCTOR CAMAYO FERNANDO CANCHANYA
Agrobanco Programa Forestal

No se preguntó. De repente comparando con cinco o diez años atrás, yo creo


¿Considera que la intervención ha que sí ha habido un cambio sustancial. En primer lugar, por el
mejorado las condiciones de vida de la tema del precio, por ejemplo, el año pasado han tenido que
Comunidad nativa Mencoriari? ¿por qué? cumplir un compromiso de exportación, lo cual implica que el
café vaya el exterior y por ende, se le pague más al productor.

¿Conoce si esta intervención ha sido No, a nivel de distrito de Pangoa no hemos visto otros sistemas, En la zona el Programa Bosques sigue trabajando con unas
replicada en otras comunidades locales? organización o comunidad que este aplicando esta tecnología o comunidades con el café bajo sombra. No sabría decirte el
¿Cuáles? piloto. nombre, pero sí sé que hay.

¿Hubo aspectos nuevos o innovadores que Yo creo que sí. Hay un tema no nuevo de repente, pero sí ha podido Yo creo que, de todo, me enfocaría en los promotores
hizo el Programa Forestal que volvería a lograr que la comunidad se organice y crear una organización para comunales. Tener gente de su comunidad que conoce del
repetir en otro proyecto igual? ¿cuáles? aquellos puedan comercializar sus productos. tema es muy importante.

Asimismo, las Escuelas de Campo han sido una forma práctica


de hacerse entender ya que muchos de los comuneros no
tienen el nivel educativo para entender la teoría, en ese
sentido, con esta metodología sí se ha podido.
Anexo 6
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
¿Cómo ¿Cuántas ¿Está ¿Cómo ha sido la
Integrantes ¿Desde ¿Qué
Grado de financió hectáreas incrementando con ¿Qué plagas y enfermedades ha incidencia de
N° Edad Sexo en la cuándo es dificultades
educación su última de café nuevos plantones tenido? plagas y
familia productor? ha tenido?
campaña? maneja? de café? enfermedades?
1 1 47 1 6 3 1 1,5 2 1 Pie negro y ojo de pollo 1
2 1 55 1 8 3 1y3 2 2 1 Ojo de pollo 1
3 1 35 2 4 2 1y3 1,5 2 1 Pie negro 1
4 1 48 1 7 3 1 1 2 1 Pie negro y ojo de pollo 1
5 1 60 2 8 2 1 1 2 1 Ojo de pollo 1
6 1 38 No indica 5 3 1y3 2 2 1 Broca 1
7 1 39 1 6 3 1 1,5 2 1 Broca 1
8 1 42 2 5 3 1y3 2 2 1 Broca y pie negro 1
9 1 52 1 8 3 1y3 2 2 1 Broca y arañero 1
10 1 46 1 7 3 1 1,5 2 1 Broca 1
11 1 39 2 5 3 1 1 1,2 1 Broca y arañero 1
12 1 47 1 6 3 1y3 2 1,2 1 Broca, pie negro y ojo de pollo 1
13 1 41 2 No indica 3 1 1 2 2 Broca y ojo de pollo 1
14 1 49 1 6 2 3y4 1,5 2,5 1 Pie negro 1
15 1 41 No indica No indica 3 1 0,5 No indica 1 Ojo de pollo 1
16 2 56 1 3 3 3 2 3,5 1 Roya y minador de hojas 1
17 1 52 1 6 2 3 1 2 1 Broca 1
18 1 46 No indica 4 2 3 1,5 2 1 Broca, pie negro y chupadera 1
19 2 34 1 7 1 1y3 1 2,5 1 Ojo de pollo 1
20 1 34 1 7 1 1y3 2 No indica 1 Broca 1
21 1 30 1 5 3 1 0,5 4 2 Ojo de pollo y roya amarilla 3
22 1 47 1 5 3 3 2 2 1 Ojo de pollo 1
Cuando
¿A quién ¿Cómo ¿Cómo ¿Pertenece ¿Recibió
¿Se le pagó ¿A quién dejó ¿A cuál vende su ¿Cuáles son las gestiones importantes que realizó
N° vende su comercializa son los a una asistencia
inmediatamente? de vender? pertenece? producto Sinchiri?
café? el café? precios? asociación? técnica?
¿Qué recibe?
1 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2 Crédito ante Agrobanco 1
2 1 2 1 1 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco 1
3 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2 Crédito ante Agrobanco 1
4 1 2 1 1 Intermediarios 1 Sinchiri 2 Asistencia técnica con DEVIDA 1
5 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2 Crédito ante Agrobanco 1
6 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
7 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
8 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2 Crédito ante Agrobanco, acopio y comercialización 1
9 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
10 1 2 1 1 Intermediarios 1 Sinchiri 2 Crédito ante Agrobanco 1
11 1 2 1 1 Intermediarios 1 Sinchiri 2 Crédito ante Agrobanco y asistencia técnica 1
12 1 2 1 1 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Convenios con Agrobanco y DEVIDA 1
13 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Capacitacion y panadería 1
14 1 2 1 1 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco, panadería y capacitación 1
15 1 2 1 1 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
16 1 2 1 1 No indica 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y gestión de precios 1
17 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
18 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
19 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
20 1 2 1 1 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
21 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Gestión de precios y crédito ante Agrobanco 1
22 1 2 1 3 Intermediarios 1 Sinchiri 2y3 Crédito ante Agrobanco y panadería 1
¿De qué
temas ¿Requiere
N° ¿De quiénes recibió asistencia técnica? recibió ¿Qué tema le interesó más? más ¿En qué tema necesita?
asistencia capacitación?
técnica?
1 Programa Forestal y DEVIDA 1y4 Cosecha y postcosecha No indica No indica
2 Programa Forestal 1y4 Manejo del cultivo 1 Preparación de abonos orgánicos y viveros
Control de enfermedades y preparación de abonos
3 Programa Forestal y DEVIDA 1,2 y 4 Cosecha y postcosecha 1 orgánicos
4 Programa Forestal y DEVIDA 1y4 Cosecha y postcosecha 1 Control de plagas y enfermedades
5 Programa Forestal y DEVIDA 1,3 y 4 Control de enfermedad y preparación de bioles 1 Preparación de abonos
6 Programa Forestal y DEVIDA 1y2 Cosecha y postcosecha 1 Manejo del cultivo de café y cacao
7 Programa Forestal y DEVIDA 1,3 y 4 Cosecha y postcosecha 1 Control de enfermedades
8 Programa Forestal y DEVIDA 1,2 y 4 Cosecha y postcosecha 1 Preparación de abonos
9 Programa Forestal y DEVIDA 1,2,3 y 4 Fortalecimiento organizacional y FODA 1 Liderazgo y trabajo en equipo con la comunidad y Sinchiri
10 Programa Forestal y DEVIDA 1y3 Fortalecimiento organizacional 1 Preparación de abonos
11 Programa Forestal y DEVIDA 1,2,3 y 4 Fortalecimiento organizacional 1 Liderazgo y gestión comunal
12 Programa Forestal y DEVIDA 1,2,3 y 4 Seguimiento al cultivo de café 1 Control de enfermedades
13 Programa Forestal 1y3 Cosecha y postcosecha 1 Capacitación de mujeres
14 Programa Forestal y DEVIDA 1,2 y 3 Cosecha y postcosecha 1 Fortalecer a los dirigentes de Sinchiri
15 Programa Forestal y DEVIDA 1y4 No indica 1 Poda y abonamiento
Asociación Sinchiri, Programa Forestal,
16 DEVIDA y Agrobanco 1,2 y 4 Manejo de sombra y preparación de abonos 1 Manejo de suelo
17 Programa Forestal y DEVIDA 1,3 y 4 Post cosecha y control de plagas 1 Control de plagas y enfermedades
18 Programa Forestal y DEVIDA 1,2,3 y 4 Manejo de cultivo y de sombra 1 Preparación de abonos
19 Programa Forestal y DEVIDA 1,3 y 4 Fortalecimiento organizacional 1 Control de plagas y enfermedades
20 Programa Forestal y DEVIDA 1 Seguimiento al cultivo de café 1 Podas
21 Programa Forestal y DEVIDA 1 Cosecha y postcosecha 1 Proceso de fermentación
22 Programa Forestal y DEVIDA 1,3 y 4 Cosecha y postcosecha 1 Control de plagas y enfermedades
¿Comunica ¿Cómo le ¿Le ¿Qué le ¿Participó
¿Mejoró
ción con el pareció la funciona el ¿Lo llamó en la
N° el ¿Faltó algo? ¿Por qué lo recomendaría?
Programa asistencia sistema de recomen? más la elabora. del
manejo?
Forestal? técnica? café? atención? proyecto?
1 No indica No indica No indica Entrega de herramientas 1 1 Cuida el bosque y los animales se mantienen en el bosq 2 2
2 1 1 5 No indica 1 1 Cuida el bosque y la calidad del café es mejor 2 2
3 1 1 5 No indica 1 1 Cuida el bosque 2 2
4 1 1 5 No indica 1 1 Cuida el bosque 1y2 2
5 1 1 5 No indica 1 1 Cuida el bosque, animales y el café se produce mejor 1y2 2
6 1 1 5 Entrega de herramientas 1 1 Cuida el bosque 1,2 y 3 2
7 1 1 5 No indica 1 1 Cuida el medio ambiente 1y2 2
8 1 1 5 No indica 1 1 El café se produce mejor 2 2
Implementar con módulo de
9 1 1 5 aprendizaje 1 1 Cuida el bosque, animales y loa árboles maderables 1y2 2
10 1 1 5 No indica 1 1 El café es de mejor calidad 1y2 2
11 1 1 5 Más asistencia técnica 1 1 Cuida el bosque, flora, fauna y el café es muy bueno 1y4 2
12 1 1 5 Entrega de herramientas 1 1 Cuida el bosque 1y2 2
13 1 1 4 No indica 1 1 El café es de mejor calidad 2 2
14 1 1 4 No indica 1 1 El café se produce mejor 1,2 y 4 2
Muy bueno, cuida el bosque, no se tumban los árboles
15 1 1 5 No indica 1 1 maderables 1,2 y 3 2
16 1 1 4 Materiales, equipos y herramientas 1 1 El café es de mejor calidad 2y4 2
17 1 1 5 Entrega de herramientas 1 1 Mantiene el abono y no hay erosión 1,2,3 y 4 2
18 1 1 5 Entrega de herramientas 1 1 Resistencia de las enfermedades y de ahí sale los abonos 1,2,3 y 4 2
Calidad del café es mejor, conserva el suelo y flora y da
19 1 1 5 No indica 1 1 más abono orgánico 1y3 2
El café es de mejor calidad, hay poca maleza y ayuda al
20 1 1 5 No indica 1 1 café 4 2
21 1 1 4 No indica 1 1 Cuida el bosque, flora, fauna, y el café es muy bueno 1y2 2
22 1 1 4 No indica 1 1 Cuida el bosque 1y2 2
¿En qué
¿A qué ¿Mejoró ¿Qué ¿Es buena ¿Qué ¿Cómo quedó
aspectos
¿Participó problemas ¿Se la diferencia práctica de beneficios después del apoyo
N° ¿Cómo se solucionaron? mejoró
activamente? se solucionaron? calidad tiene su desarrollo ha con el Programa
la
enfrentó? física? café? sostenible? obtenido? Forestal?
calidad?
1 3 2 1 Talleres 1 1 2y3 1 1y2 3
2 3 3y4 1 Talleres y crédito con Agrobanco 1 1 2y3 1 1y2 3
3 3 4 1 Créditos con Agrobanco 1 1 2y3 1 1y2 3
4 2 2 1 Talleres 1 1 2y3 1 1y2 3
5 2 2 1 Apoyo del Programa Forestal 1 1 2y3 1 1y2 3
6 3 4 1 Créditos con Agrobanco 1 1y2 2y3 1 1y2 1
7 3 3 1 Capacitación y con apoyo de Sinchiri 1 1 1,2 y 3 1 1y2 3
8 3 1y2 1 Capacitacion y asistencia técnica 1 1y2 2y3 1 1y2 1
9 3 1y2 1 Capacitación 1 1y2 2y3 1 1y2 3
10 3 2y3 1 Capacitacion y asistencia técnica 1 1y2 2y3 1 1 1
11 3 2 1 Capacitacion y asistencia técnica 1 1y2 1y2 1 1 3
12 3 2y3 1 Talleres 1 1 1,2 y 3 1 1y3 3
13 2 2 1 Capacitación 1 1 1y3 1 1y2 3
14 2 2y3 1 Capacitacion y asistencia técnica 1 1 2y3 1 1y2 3
15 3 1,2 y 3 1 Capacitación 1 1 2y3 1 1y2 4
16 3 1 1 Control de malezas 1 1y2 1y3 1 1y3 3
17 3 3 1 Con apoyo de Sinchiri 1 1 1y3 1 1y2 No indica
18 No indica 4 1 Capacitación 1 1y2 1y3 1 1y2 4
19 3 3 1 Con apoyo de Sinchiri 1 1y2 1,2 y 3 1 1 3
20 3 1y4 1 Control preventivo y capacitación 1 1 1y3 1 1y2 3
21 3 1 1 Capacitación 1 1y2 No indica 1 1,2 y 3 1
22 3 2 1 Talleres 1 1 1y3 1 1y2 3
¿Sus hijos ¿Cuánto era ¿Cuánto era
¿Tiene sus ¿Se ha ¿Qué ¿Ha
están ¿Tiene ¿Se atendió su ingreso su ingreso
hijos en realizado fuentes de ¿Mejoró sus mejorado su
N° matriculados enfermedades en un Centro mensual mensual
estudios chequeos ingreso ingresos? calidad de
en un centro crónicas? de Salud? antes del después del
superiores? preventivos? tiene? vida?
de educación? 2018? 2018?
1 1 1, Cetpro 2 1 1 1 1 1 1 1
2 1 1, Instituto 2 1 No indica 1 1 1 1 1
3 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1
4 1 2 2 1 No indica 1 1 1 1 1
5 1 1, Universidad 2 1 1 1 1 1 1 1
6 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1
7 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1
8 1 1, Instituto 2 1 1 1 1 1 1 1
9 1 1, Cetpro 2 1 1 1y2 1 1 1 1
10 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1
11 1 1, Instituto 2 1 1 1 1 1 1 1
12 1 2 2 1 1 1y2 No indica 1 1 1
13 1 1, Instituto 2 1 1 1 1 1 1 1
14 1 2 2 1 No indica 1 1 1 1 1
15 1 1, Universidad 2 2 No indica No indica 1 3 3 1
16 2 1, Instituto 1 1 1 1y2 1 1 1 1
17 1 2 2 1 1 1y3 1 1 1 1
18 1 1, Instituto 2 1 1 1 1 1 1 1
19 1 2 2 No indica No indica 1 1 3 3 1
20 1 2 2 2 No indica 1y3 1 1 1 1
21 1 2 2 1 1 1y3 1 1 1 1
22 1 2 2 1 1 1y3 1 1 1 1
Anexo 7

PANEL FOTOGRÁFICO

Foto 1. Cosecha del cerezo de café Foto 2. Prácticas de poda del cafetal

Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Pueblos
Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad Nativos del proyecto “Alta productividad del Sector
del Sector Forestal” Forestal”
Fecha: Mayo, 2019 Fecha: Octubre, 2020

Foto 3. Elaboración de biofermentos con Foto 4. Plantación de café bajo sombra en


promotores comunales pendiente media

Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Pueblos
Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad Nativos del proyecto “Alta productividad del Sector
del Sector Forestal” Forestal”
Fecha: Octubre, 2020 Fecha: Junio, 2021
Foto 5. Uso de la despulpadora de café Foto 6. Uso de secadores

Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Fuente: Equipo del Componente Inclusión de
Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad
del Sector Forestal” del Sector Forestal”
Fecha: Mayo, 2019 Fecha: Mayo, 2019

Foto 7. Acopio comunal de café Foto 8. Asamblea comunal en la Comunidad nativa


de Mencoriari para la socialización del plan de
trabajo 2021

Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Fuente: Equipo del Componente Inclusión de
Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad
del Sector Forestal” del Sector Forestal”
Fecha: Mayo, 2019 Fecha: Febrero, 2021
Foto 9. Local de la asociación Sinchiri Foto 10. Acopio en el local de Sinchiri

Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Fuente: Equipo del Componente Inclusión de
Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad
del Sector Forestal” del Sector Forestal”
Fecha: Agosto, 2020 Fecha: Agosto, 2020
Foto 11. Capacitaciones a la asociación Sinchiri Foto 12. Capacitación en Catación y Barismo
básico de café a los promotores comunales

Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Fuente: Equipo del Componente Inclusión de
Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad
del Sector Forestal” del Sector Forestal”
Fecha: Febrero, 2021 Fecha: Noviembre, 2020
Foto 13. Participación en la feria Expo Foto 14. Marca del café “Bajo sombra”
Alimentaria 2019

Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Fuente: Equipo del Componente Inclusión de
Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad
del Sector Forestal” del Sector Forestal”
Fecha: Septiembre, 2019 Fecha: Septiembre, 2019
Foto 15. Firma de Convenio entre Sinchiri y Foto 16. Participación de jóvenes en la panadería
DEVIDA instalada por DEVIDA

Fuente: Equipo del Componente Inclusión de Fuente: Equipo del Componente Inclusión de
Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad Pueblos Nativos del proyecto “Alta productividad
del Sector Forestal” del Sector Forestal”
Fecha: Noviembre, 2020 Fecha: Marzo, 2021

También podría gustarte