Segundo Informe-Sector Agropecuario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 572

1

SECTOR AGROPECUARIO

DIEGO ANDRES ANAYA VERGARA


JOSE CATALAN ORTEGA
VALERIA HERAZO MARTINEZ
JESUS MARTINEZ HERRERA
WILHER MARTINEZ QUINTANA
JUAN RODRIGUEZ ARIAS
RUTH SEQUEDA LOBO
MARIA JOSE URZOLA ROCHA
VALERIA VILLALBA LÒPEZ

DOCENTE: EDUARDO BLANQUICETT

UNIVERSIDAD DE SUCRE
ECONOMIA COLOMBIANA
FACULTAD DE ECONOMÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
SEMESTRE III
SINCELEJO
2023
2

Mucho se habla sobre el sector agropecuario y su importancia en la economía, pero ¿Qué tanto

conocemos sobre él? Es entonces que podemos empezar diciendo que el Sector Agropecuario es

uno de los sectores más antiguos pues gracias a su existencia y a su posterior desarrollo, la

población fue capaz de organizarse y, en este sentido de constituir una sociedad, siguiendo la

misma línea, Colombia es conocido por encontrarse entre los primeros países en contar con

tierras fértiles por las que puede sobresalir en este sector.

Es por esto, que detrás de cada alimento está el campo y el trabajo de su gente, y eso es una parte

innata de uno de los sectores más importantes de nuestro bello país; el sector agropecuario

perteneciente al sector primario, uno de los principales generadores de divisas en nuestro país,

liderando la balanza comercial. Es un importante generador de puestos de trabajo, y tiene una

significativa participación en el valor agregado de la economía (PIB).

Nuestro trabajo consiste en una exhausta investigación de éste mismo y sus correspondientes

subsectores. Con el fin de exponer la importancia de cada producto y actividad, desde sus

orígenes hasta su distribución ya sea a nivel nacional e internacional por medio de un llamativo y

novedoso trabajo que será presentado de manera física y visual ante otras personas interesadas en

este hermoso sector, enseñarles un poco acerca su importancia para nuestro país y sociedad.
3

SECTOR AGROPECUARIO

Se definen como parte del sector agropecuario las actividades agrícolas, pecuarias, apícolas,

avícolas, cunícolas, de caza, crianza de productos del mar y silvicultura, así como la organización

empresarial de los servicios agrícolas, agroindustriales y agroexportadores.

Para el desarrollo del sector agropecuario nacional, el anteproyecto establece, entre otros, los

siguientes ejes estratégicos y atribuciones:

Incremento de la productividad y calidad agroalimentaria, Tecnificación y modernización del

sistema productivo agropecuario, Impulso del cooperativismo entre entidades, Desarrollo de

infraestructuras y modernización en los sistemas de riego, Ampliación de la financiación a corto

y medio plazo, Garantía del Estado del seguro de la inversión en la producción agropecuaria,

como instrumento transversal para todo el universo productivo, Incorporación a la producción de

áreas agropecuarias no explotadas, Incentivo de todos los estadios de la producción, Redefinición

de las instituciones ejecutoras. Consejo Nacional Agropecuario y Ministerio de Agricultura

La iniciativa legislativa contempla la creación de varias instituciones públicas que implementen

dichos ejes estratégicos:

Ministerio de Agricultura, como estructura principal del sector agropecuario, al que estarán

adscritas todas las dependencias, divisiones, secciones y unidades del sector. La norma dedica los

artículos del 12 al 34 para definir los Viceministerios que dependen del Ministerio de
4

Agricultura, sus máximos representantes y sus funciones; y los artículos del 35 al 189 para

delimitar las 26 instituciones agropecuarias del sector, también dependientes de este Ministerio.

Consejo Nacional Agropecuario, principal órgano de discusión, aprobación, coordinación e

instrucción de políticas del sector agropecuario, integrado por varios funcionarios y presidido por

el Presidente de la República.

Los anteriores organismos tendrán la responsabilidad de ejecutar planes, programas y proyectos

enfocados en desarrollar el sector agropecuario para superar la pobreza rural.

CONTEXTUALIZACION

EL SIGLO XIX

Disuelta la Gran Colombia y constituida la Nueva Granada emergen los temas que dominarían el

debate agrícola en el siglo XIX. En primer lugar, estaba la propiedad de la tierra y la asignación de

baldíos. La concentración de la propiedad en las comunidades religiosas se consideraba un obstáculo

al desarrollo de la agricultura, lo cual terminará en la “desamortización de los bienes de manos

muertas” y en la expulsión de los jesuitas en 1850, buscando liberar tierras para la producción.

La asignación de las tierras baldías será una preocupación permanente, en parte por razones fiscales,

la nueva república había heredado una porción sustancial de la deuda externa adquirida por la

Gran Colombia para financiar las guerras de independencia y, tempranamente, las autoridades

contemplaron su pago a los acreedores internacionales con bonos representativos de tierras

baldías.

Es más, se veía con buenos ojos la inmigración de extranjeros para que se dedicaran a la

explotación de las tierras en el país. En segundo lugar, se tenía la promoción de las


5

exportaciones y la liberación del comercio del tabaco mediante la eliminación del monopolio

estatal para su venta, institución colonial que generaba recursos fiscales al gobierno, razón por la

cual era difícil desmontarlo. Una discusión que se prolonga hasta mediados del siglo, cuando

finalmente se eliminó la restricción y tuvo lugar el auge de las exportaciones de tabaco en una

coyuntura internacional propicia debido a la expansión de la economía mundial y el comercio de

bienes.

Habiendo sido un apasionado de la agricultura, al mismo tiempo que historiador de las finanzas

públicas y experto en los asuntos fiscales, Junguito estudió en detalle las memorias de los secretarios

de Hacienda entre 1831 y 1900 para detectar las ideas y preocupaciones que tenían sobre la

agricultura.

De esta manera escribió los respectivos episodios y los organizó en tres períodos: uno, hasta 1850, en el

que prima la preocupación fiscal sobre la liberación del estanco del tabaco y su impacto en los ingresos de

la nación. El segundo, hasta 1875, que recoge la expansión de la exportación de tabaco y las afujías

fiscales. Y el tercero, que va hasta 1900, está marcado por el afán de promover nuevos productos de

exportación, como el añil, la quina y el algodón, ante el declive de la tabacalera y, también, por las crisis

fiscales generadas por el impacto de las guerras civiles. En todos y cada uno de estos aparece,

igualmente, el problema de las tierras baldías y su asignación, siempre con la idea de adecuar la

reglamentación, de asegurar que se utilicen para incrementar la producción agrícola y de evitar su

concentración en pocas manos. El uso y la distribución de la tierra, el aumento de la producción, y la

exportación de productos agrícolas serían los temas fundamentales de la política frente a la agricultura a lo

largo del siglo XIX.


6

Un hito importante en la historia de Colombia fue la convocatoria en 1850 de la Comisión

Corográfica, encabeza de Agustín Codazzi, y las tareas que se le encomendaron. Se trataba de llevar

a cabo un levantamiento de las riquezas naturales del país y de confeccionar un mapa completo de la

república y de cada uno de sus Estados. Los trabajos de la Comisión permitieron confirmar la existencia

de grandes extensiones de tierras baldías, su localización y el tipo de cultivos que podrían desarrollarse en

ellas. Aunque no se estimó el área dedicada a la agricultura, Junguito aprovechó este episodio para

informar que en 1860 se calculaba la existencia de 103 millones de hectáreas de tierras baldías,

aproximadamente el 77% de la superficie del país incluyendo el Estado de Panamá, y que en la

renegociación de la deuda externa de 1861 se convino entre gar tierras a cambio de obligaciones de la

deuda.

En la segunda mitad del siglo XIX tomó fuerza el proceso de colonización hacia el suroccidente

del país que habían emprendido los antioqueños desde finales del siglo anterior, y que los llevó a

los hoy en día departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, lo mismo que a las provincias del

norte del Valle del Cauca y del Tolima. Este fenómeno permitiría convertir en tierras cultivables

cerca de 250.000 hectáreas, en las cuales comenzaron a producirse una gran cantidad de alimentos

(fríjoles, plátano, cacao, caña de azúcar, yuca, entre otros) y especialmente café. Con una

característica particular: el asentamiento en fincas pequeñas, lo cual generó una sociedad de

pequeños propietarios. En este proceso se adecuaron las laderas de las cordilleras, en donde habría de

desarrollarse la producción del café, el principal producto de exportación de Colombia en el siglo XX

y que determinó, además, su suerte económica hasta1990. Los episodios sobre la colonización y el

impacto del café en la sociedad y en la economía colombiana constituye en parte fundamental de este

libro.
7

EL SIGLO XX

Las primeras décadas del siglo XX estuvieron, precisamente, dominadas por la expansión del

cultivo de café, iniciada en los finales del siglo anterior, pero afectada por la guerra de los Mil Días,

entre1899 y 1902. En 1905 la producción cafetera se había recuperado a 500.000 sacos y para

1930 se multiplicó por seis, alcanzando los tres millones de sacos. Las consecuencias de la

expansión del café fueron variadas y profundas. La economía colombiana creció a los ritmos

más altos del siglo entre 1910 y 1930. Además de la exportación de café, se iniciaron la de

banano y la de petróleo, al tiempo que aumentó la demanda tanto de alimentos como de

productos de la naciente industria manufacturera, ubicada principalmente en Medellín. Se

presentó, de igual forma, la presión para que los productores se agremiaran y para que se crearan

instituciones estatales que promovieran el cultivo y la exportación de café. Nacieron así,

primero, la Sociedad de Agricultores de Colombia en 1906

que había tenido una efímera vida en los años setenta del siglo anterior y, posteriormente, el

Ministerio de Agricultura en 1914, el Banco Agrícola Hipotecario en 1924, la Federación

Nacional de Cafeteros en 1927 y la Caja de Crédito Agrario en 1931. Los antecedentes, el

contexto y la propia fundación de estas entidades están ampliamente documentadas en estos

episodios.

El impulso del desarrollo económico trajo consigo una mayor demanda de tierra de parte de

empresarios y campesinos. Los predios rurales se valorizaron. Entre estos, los baldíos y las tierras de

las haciendas cafeteras en Cundinamarca y en el Tolima, ocupadas por colonos y arrendatarios, cuya
8

propiedad se puso ente la de juicio. El gobierno, a su vez, preocupado por incrementar la

producción de alimentos ante la elevación de sus precios, formuló una nueva política de baldíos.

A finales de los años veinte, al tiempo que estallaba la crisis económica mundial y caían los precios

externos del café, un gran número de arrendatarios y de colono invadió los terrenos de muchas

haciendas y se presentó un fuerte conflicto social con sus dueños, que pasó a primer plano del

debate político nacional.

Los gobiernos se vieron entonces obligados a presentar y discutir en el Congreso proyectos de ley para

redefinir las normas sobre la propiedad de la tierra entre los baldíos y los predios privados. En 1936, en

la administración de Alfonso López Pumarejo, se expidió la llamada Ley de Tierras (Ley 200 de 1936),

una primera ley de reforma agraria en el país. Las tensiones entre los campesinos y los dueños de la

tierra continuaron, sin embargo, con diferente intensidad, en las siguientes décadas, lo mismo que los

intentos políticos por llevar acabo reformas conducentes a la mejor distribución y el uso más

productivo de las tierras, como las autorizadas por el Congreso y ejecutadas de manera parcial en los

años sesenta en los gobiernos del Frente Nacional. A estos hechos el libro dedica varios episodios, en

los cuales se reconstruye la historia de los debates respectivos por cuanto, desde la década de los

cincuenta del siglo XX, la política agropecuaria y la ocupación de las tierras se convirtieron en

elementos críticos de la estrategia de desarrollo del país. Son debates que se echan de menos en la

actualidad, cuando es urgente incrementar la producción agrícola orientada tanto al mercado

interno como a la exportación, hay evidencia sobre mayor concentración de la propiedad de las

tierras que en el pasado, y se firmó en 2016 el acuerdo para poner final conflicto armado que, en

uno de sus puntos, Incluye la realización de una reforma rural integral.


9

El café fue el cultivo sobresaliente en la evolución del sector agropecuario con posterioridad a la

crisis mundial de 1930. La producción del grano más que se duplicó en los treinta años

siguientes, acercándose a los siete millones de sacos en 1960. Se estima que en 1950 el café

representaba el 17 % de la producción agrícola del país, la cual, a su turno, constituía entre el 30% y el

35% del Producto Interno Bruto en los años cincuenta. La participación de las exportaciones en el

mercado mundial alcanzó el 20 % en 1954 ante la abrupta disminución de la producción brasileña.

La “diplomacia cafetera” fue esencial para logar un primer acuerdo comercial con los Estados

Unidos en 1940 que permitió exportar el café durante la Segunda Guerra Mundial a ese país y que, a

partir de los años sesenta, daría lugar a los pactos de productores y consumidores para asegurar niveles

mínimos de precios de exportación, pactos que se negociaron periódicamente hasta 1989.Ejecutar el

primer acuerdo implicó la creación del Fondo Nacional del Café, administrado por la Federación

Nacional de Cafeteros, para almacenar el café y cumplir con el acuerdo. Mediante el Fondo se

realizaron inversiones para promover la producción y facilitar la exportación, entre estas la creación

de la Flota Mercante Gran colombiana en1946 y del Banco Cafetero en 1953.

En gran parte, como consecuencia de la entrega del informe Bases de un Programa de Fomento para

Colombia, el aborado por la Misión del Banco Mundial que vino a Colombia en 1949 y dirigió el

profesor Lauchlin Currie, se modificó el énfasis en la discusión sobre los temas agropecuarios. El

Informe destacó como una tarea fundamental elevar la productividad para incrementar la

producción agrícola y liberar mano de obra del campo ocupando la en otros sectores.

Argumentaba que ya para 1946 el país era autosuficiente en un buen número de productos

agrícolas. Recomendó utilizar el impuesto predial para estimular una utilización más eficiente de

la tierra, para lo cual sería necesario actualizar los avalúos catastrales y establecer un esquema de
10

tributación que gravara más a los dueños de las tierras menos productivas. La idea era buscar “la

máxima utilización de la tierra y penalizar el mal uso de la mejor tierra”

(InternationalBank,1950:387). Recomendó así mismo aumentar el crédito, la mecanización, el uso

de fertilizantes y la provisión de bienes públicos para el sector.

A esa visión se oponía la de los partidarios de la reforma agraria, liderados por Alberto Lleras

Camargo y Carlos Lleras Restrepo, para quienes era necesario distribuir la tierra y mantener a la

población campesina dedicada a la producción agrícola. En sus gobiernos en la década de los

sesenta, se aprobaron leyes de reforma agraria en un entorno político e ideológico polarizado, por

cuanto las dos visiones, la de Currie y la de los Lleras, contaban con amigos y detractores. El

debate fue intenso. En contra de la posición del gobierno, motivada también por los programas de

la Alianza para el Progreso y por la Comisión Económica para América y el Caribe (Cepal), el

profesor Currie presentó en 1962 el estudio titulado Operación Colombia, que ponía el énfasis en la

urbanización, el desarrollo industrial y la construcción de vivienda. La aplicación de tales ideas tendría

que esperar hasta los años setenta, cuando en el período presidencial de Misael Pastrana Borrero

(1970-1974), Currie se desempeñó como asesor del Departamento Nacional de Planeación y dejó

su impronta en el plan “Las Cuatro Estrategias”.

Una misión del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en 1969 y otra del Banco

Mundial en 1970 estudiaron nuevamente la situación de la agricultura. En la primera se analizó

en detalle esta actividad desagregándola por grupos de cultivos y se concluyó que, a pesar de la

dinámica de la agricultura comercial, el crecimiento de la producción agrícola se daba más por la

ampliación de las áreas cultivadas que por aumentos de la productividad. La segunda interrogaba
11

sobre los tipos de cultivo a los cuales dirigir la política de estímulos y recomendaba cautela en el ritmo

de ejecución de la reforma agraria. En general, la misión del Banco Mundial fue muy crítica de las

técnicas de producción aplicadas y advirtió sobre la baja utilización de semillas mejoradas, de

fertilizantes, de pesticidas y fungicidas, así como sobre el uso inadecuado de técnicas modernas, el

alto costo de los insumos y la falta de crédito. Para el Banco, el desarrollo de la agricultura en

Colombia se encontraba en una etapa “inicial”: la producción no era competitiva a nivel

internacional, lo que impedía diversificar las exportaciones agrícolas, y la tierra continuaba mal

distribuida, con un número o grande de pequeños agricultores en predios muy pequeños.

En 1972 Junguito escribió el documento “El sector agropecuario y el desarrollo económico

colombiano” cuando Fedesarrollo preparaba la edición del libro Lecturas sobre desarrollo económico

colombiano, que se publicó en 1974 y en el cual se incluyó como uno de sus capítulos. A este documento

se refiere Juan José Perfettien el Episodio 81 de este libro. Es el único, entre los 117, sobre un trabajo del

mismo Roberto en el que resumiera con claridad la visión que siempre lo acompañó con respecto al

papel y la contribución de la agricultura al desarrollo económico y social del país. Describe las políticas

que se deberían formular y ejecutar para impulsar el crecimiento del sector agrícola tributación,

precios y crédito, y en la última sección se detiene en los aspectos económicos de la reforma agraria, en

ese entonces el tema más debatido de la agenda agrícola en Colombia. Asimismo, expresa sus

preocupaciones por la baja tributación del sector en relación con su contribución al PIB, al igual que

por su reducida capacidad de ahorro debido a la prevalencia del minifundio de subsistencia con excesos

de mano de obra. Señala, igualmente, que para que la economía en su conjunto creciera a un ritmo del 7

% anual, las exportaciones de productos agrícolas

diferentes al café deberían hacerlo al 20% anual.


12

Aprovecho aquí para hacer referencia al interés de Roberto Junguito en la investigación agrícola

como actividad fundamental para elevar la productividad de los diferentes cultivos, por considerar

que la utilización de tecnologías novedosas permite mejorar los procesos de producción, usar variedades

nuevas y resistentes, así como controlar las plagas y las enfermedades de las plantas. Este interés lo

condujo a relacionarse con los centros de investigación agrícola internacionales, muchos de ellos

localizados en América Latina, y a ocupar un puesto en la junta del International Policy Research

Institute (Ifpri). En el Episodio 91, Enrique López resume la evolución de la institucionalidad para la

investigación agrícola en Colombia desde finales del siglo XIX y, en particular, a partir de 1951,

cuando se creó el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria en Tibaitatá en la sabana de

Bogotá, que se incorporó en 1962 al Instituto Nacional Agropecuario (ICA), entidad que en los años

noventas transformó en Corpoica, hoy denominada Agrosavia. La estrategia para desarrollar la

agricultura y mejorar el bienestar de los campesinos tuvo un cambio de orientación en el gobierno de

Alfonso López Michelsen(1974-1978) con la puesta en marcha del programa de Desarrollo Rural

Integrado(DRI), que apuntaba a incrementar la productividad en las unidades agrícolas pequeñas

y medianas, así como a disminuir la pobreza extrema en el campo. Los planteamientos del profesor

Albert Berry, consignados en tres de los episodios de este libro, en particular sus cálculos tanto sobre la

distribución del ingreso rural con base en el Censo Agropecuario de 1960, como sobre la eficiencia de

la pequeña producción familiar, que mostraban la alta concentración de la pobreza en el sector rural,

sirvieron de base para confeccionar el programa. El objetivo del DRI, entonces, fue llegar a los

productores más pobres con asistencia técnica, innovaciones tecnológicas, infraestructura y crédito.

Las evaluaciones del programa DRI mostraron sus positivos resultados y su carácter integral, por llevar
13

al campesino “instrumentos necesarios para su desarrollo y bienestar, como crédito, salud, educación,

bienes públicos, acceso a los mercados, entre otros” (Urrutia y Robles, 2021: 207). Sin embargo, fue

evidente que una mejor distribución de la tierra, combinada con un programa de esta naturaleza,

hubiera redundado en beneficios aún mayores, como lo sostiene Berry en su más reciente libro, el cual se

reseña en el Episodio 113.

Los años ochenta fueron de gran protagonismo público para Roberto Junguito. Era el presidente de

la Sociedad de Agricultores de Colombia, la SAC, al iniciarse la década y la reformó para convertirla

en un “gremio de gremios”, un gremio “cúpula”, representativo del conjunto de la actividad

agropecuaria nacional. La cual, como escribe el mismo Roberto en el episodio respectivo,

“comenzó a tener mayor influencia en las políticas económicas globales, posición que se consolidó

en décadas posteriores con su activa participación en el Consejo Gremial Nacional y como

órgano de opinión sobre la política económica general, como la cambiaria, la monetaria y la

tributaria”. Opinión suscrita igualmente por el expresidente Alfonso López Michelsen, quien, en

el prólogo al libro de Jesús Antonio Bejarano sobre la historia de la SAC, manifestó que después

de perder influencia y convertirse en un gremio de segunda clase, renació al inicio de los años

ochenta “con renovado vigor, al asumir el doctor Roberto Junguito la presidencia de la institución”

(Bejarano,1985:22).

Junguito pasó de la SAC al Ministerio de Agricultura en una coyuntura de severa crisis de la

producción agropecuaria, la cual se superó gracias a las políticas sectorial implementadas desde

esa cartera con su liderazgo. De esta forma fue posible que la tasa anual promedio de

crecimiento de la agricultura subiera, de cerca de cero entre 1980 y 1981 y negativa en 1982, a un

ritmo positivo del 2,2 % en 1983.La crisis agrícola de comienzos de los ochenta fue resultado de la

rápida desaceleración de la economía posterior a la bonanza cafetera de la segunda mitad de los años
14

setenta y al estallido de la crisis de la deuda externa de América Latina en 1982. Crisis que va a

darle la oportunidad de ejercer como ministro de Hacienda en1984y 1985 y enfrentarla con éxito

poniendo en práctica un severo programa de ajuste monetario, fiscal y cambiario. El manejo de

ambas crisis demostró, además, que la política macroeconómica era fundamental para el

desarrollo de la agricultura por cuanto, como lo anota el mismo Junguito en el episodio sobre la

agricultura en la década de los ochenta, “en algunas ocasiones el contexto macroeconómico

puede incluso tener un mayor impacto sobre el desarrollo agropecuario que las propias políticas

sectoriales. De hecho, el crecimiento del PIB agrícola está fuertemente relacionado con el

crecimiento del resto de la economía”.

La agricultura tuvo un pésimo desempeño en la década de los noventa. La expansión de la segunda mitad

de los ochenta se frenó drásticamente como resultado, principalmente, de una grave sequía en 1992, de

la baja en los precios internacionales de los productos básicos y de la apreciación de la tasa de cambio. Lo

ocurrido con el sector agrícola en los noventa ha sido objeto de un gran debate, pues el gobierno del

presidente César Gaviria se recuerda por haber adoptado un conjunto de medidas estructurales, dentro

de las cuales la liberación comercial constituía un elemento fundamental para introducir un mayor

grado de competencia en la producción y estimular las exportaciones. Sin embargo, fue más la

conjunción de muchos factores que el impacto de las medidas de liberación comercial la causa del

desplome de la agricultura, como lo anota José Leibovich en el episodio donde aborda la liberación, la

crisis y el cambio en la agricultura, para lo cual hace referencia al libro de Carlos Felipe Jaramillo, que

realiza un análisis detallado y desapasionado de los efectos de la apertura colombiana de los años noventa

(Jaramillo,2002). De hecho, Leibovich afirma que “la crisis de 1992 fue resultado de una tormenta

perfecta” y que, como secuela de esta crisis, “vinieron las presiones para desmontar la Apertura en la
15

agricultura y el rescate de los agricultores afectados”, de tal manera que, de acuerdo con ejercicios

econométricos, la integración con los mercados internacionales no cambió después de las medidas de

liberalización. Las bandas de precios, las restricciones a las importaciones y los acuerdos de absorción

de cosechas, entre otros factores, ayudaron a mantener el statu quo. Los niveles de protección después

de la Apertura mostraron una gran dispersión, indicando que las políticas continuaron lejos de la

neutralidad, al igual que antes de1990.

LAS DOS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XXI

Los altibajos y los malos resultados caracterizan la evolución del sector agrícola en lo corrido del siglo

XXI. Si bien hubo una recuperación después de la profunda crisis económica del fin del siglo XX, el

comportamiento de la agricultura en la primera década fue calificado de “mediocre” por Junguito, quien

anotó además que, a pesar de un mejor entorno internacional, de buenos precios de productos básicos y

de alto crecimiento global, favorables para la economía y para el sector agropecuario de Colombia,

esto “no se reflejó en un crecimiento destacable del PIB agropecuario, ni en las exportaciones del

sector”. Lo contrario de lo que sí ocurrió con el gran crecimiento que tuvieron la producción y las

exportaciones agropecuarias de algunos países latinoamericanos, como fue el caso de Brasil, Chile y

Perú. Seguramente ese hecho condujo a que en la segunda década del siglo se hubieran realizado

nuevos diagnósticos sobre el estado de la agricultura en el país, en algunos de los cuales participó

Junguito activamente en compañía de sus colegas de Fedesarrollo.

En 2013, cuando avanzaban las conversaciones entre el gobierno colombiano y las FARC para

alcanzar un acuerdo que pudiera poner fin al conflicto armado, la SAC solicitó a Fedesarrollo un
16

estudio sobre cuatro áreas estratégicas para el avance agrícola y rural del país: la agricultura y el

desarrollo de los territorios rurales, la tierra para el uso agropecuario, el capital básico para la

agricultura colombiana, y la vinculación de los pequeños productores al desarrollo de la agricultura.

Cada uno de estos trabajos concluyó en recomendaciones sobre las políticas que se deberían

ejecutar, como se detalla en el episodio referido específicamente a este estudio.

Adicionalmente, en 2014 se publicó un “cuaderno” de Fedesarrollo sobre el desarrollo de la

agricultura, cuyos coautores fueron Alejandro Becerra, Juan José Perfetti y el mismo Junguito. En

este se resaltó la progresiva pérdida de participación de la agricultura en el PIB nacional; la

discriminación en contra del desarrollo agropecuario y de los territorios rurales y a favor de los

sectores urbanos por parte de la política económica y social; y una estructura de incentivos en

materia de propiedad y acceso a la tierra, de política comercial y de gasto público sectorial que

afectaba de manera adversa la asignación de recursos productivos en la agricultura y daba lugar a

rentas a favor de los productores agropecuarios.

En similar sentido se pronunció la OCDE en su estudio de 2015, que concluyó que la agricultura

había estado sufriendo por el resultado del ama la escogencia de políticas y por un andamiaje

institucional muy débil, a pesar de la prioridad que se le había otorgado tradicionalmente para

estimular el desarrollo en el país. Es más, sostuvo que los bajos niveles de productividad “actuaban

en contra de la competitividad del sector debido a la falta de una infraestructura adecuada, de la

dificultad de acceso a la tierra, de los conflictos rurales y de la inseguridad, así como todo lo

relacionado con la tenencia de la tierra y la necesidad de reparar a las víctimas de la violencia”.


17

La Misión para la Transformación del Campo, iniciativa del gobierno de Juan Manuel Santos y

cuyo informe definitivo se conoció a finales de 2015, constituyó un remate de los estudios con el

propósito de contar con un diagnóstico más completo de la precaria situación de la agricultura en el

país. Extendió sus análisis a la concentración de la pobreza en las áreas rurales, a las brechas notorias

en el acceso a los servicios sociales de la población rural, y a los temas ambientales e institucionales.

La Misión fue dirigida por José Antonio Ocampo con un consejo directivo de trece expertos, entre

los cuales estuvieron Roberto Junguito y José Leibovich. Su objetivo central era “proponer políticas

de Estado para que la sociedad rural pueda manifestar todo su potencial, contribuyendo al bienestar

nacional y haciendo un aporte decisivo a la construcción de paz”. No podía faltar la recomendación

de promover las exportaciones agropecuarias debido a su “lento crecimiento” y a su “escasa

diversificación”. Encuanto a las propuestas de ajuste institucional, el gobierno Santos acogió

rápidamente las de crear la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de Desarrollo Rural para

formalizarla propiedad rural y constituir unidades productivas viables en el campo. Igualmente, la

Misión propuso estructurar los Planes de Desarrollo Territorial (PDET) y la expedición de la Ley de

Tecnología, acciones también puestas en marcha por el gobierno.

Otro de los trabajos en el cual participó Junguito, junto con Juan José Perfetti y Martha Delgado,

fue el estudio “Acuerdo de paz: reforma rural, cultivos ilícitos, comunidades y costo fiscal”, que

perseguía formular recomendaciones para lograr una adecuada ejecución del Acuerdo en su parte rural y

que fue publicado por Fedesarrollo en uno de sus “cuadernos” en febrero de 2017, es decir, unos pocos

meses después dela firma del Acuerdo. El documento es básicamente una advertencia al gobierno sobre

los elementos que se deben tener en cuenta para asegurar la puesta en marcha del Acuerdo de manera

efectiva. Advierte, por ejemplo, sobre la necesidad de ser realistas en cuanto a la disponibilidad de tierras
18

y a las fuentes de financiamiento del Fondo de Tierras establecido por el Acuerdo, lo mismo que sobre

la importancia de mantener al Instituto Geográfico Agustín Codazzi como una entidad técnica,

independiente y bien dotada de recursos para desempeñar sus funciones, en particular el desarrollo y la

implementación del Catastro Multipropósito. En general, la preocupación es fortalecer la

institucionalidad agropecuaria y la coordinación de las diferentes entidades estatales, así como lograr

que los programas contemplados en el Acuerdo se ejecuten con la rectoría del Ministerio de Agricultura

y Desarrollo Rural aplicando instrumentos con enfoque territorial y no centralista. Obviamente, el

estudio sugiere que el gobierno aproveche las propuestas y recomendaciones de los informes para la

Transformación del Campo, de la OCDE y del mismo Fedesarrollo.

Finalmente, Roberto Junguito estuvo vinculado a la investigación “Uso potencial y efectivo de la

tierra agrícola en Colombia. Resultados del Censo Nacional Agropecuario”, realizada en

Fedesarrollo por solicitud del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y entregada en

2019.

El país carecía de una adecuada política de tierras y su recomendación fue introducir un impuesto a

la tierra para asegurar los derechos de propiedad y el mejor uso de la tierra. Lamentablemente, al

término de un recorrido por cerca de quinientos años de historia se regresó de nuevo a la permanente

preocupación sobre el acceso a la tierra y su mejor utilización en la producción agrícola, de tal

manera que genere los mayores beneficios económicos y sociales para toda la población colombiana,

especialmente para la que vive y trabaja en el campo. Correspondiente es de1,6 billones de pesos, con lo

cual la reducción es del 31%, para una caída del 20% en el presupuesto promedio de cada período.
19

La acción del Incora se daba por medio de tres tipos de intervenciones. En primer lugar, los

programas de redistribución, ya fuera por compra, expropiación o por cesión de tierras a través del

Fondo Nacional Agrario. Por otra parte, por medio de la formalización de derechos adquiridos

gracias a la tradición de la posesión (titulación de baldíos) y la colonización. Por último, por la

definición de derechos históricos de comunidades indígenas (delimitación y saneamiento de

resguardos) y de comunidades negras.

Así las cosas, la actividad del instituto medida con el indicador de “Tierras ingresadas en el Fondo

Nacional Agrario modalidad campesinos e indígenas” registraba que el ingreso de tierras al Fondo

Nacional Agrario pasó de 715.000 hectáreas en1962-1972 a 122.000 hectáreas en 1973-1982,

mientras que las familias beneficiadas disminuyeron a 6.770. La caída más fuerte dentro de los

componentes del Fondo se presentó en las compras de tierra del Incora que se redujeron en un 77 %de

un período a otro. Se observa el efecto de las restricciones presupuestales y limitaciones legales que

prevalecieron desde 1973.

La importancia dada a los diferentes programas del Incora cambió en los dos períodos. Mientras

que las hectáreas redistribuidas cayeron70 %y la titulación de baldíos 14 %, aumentaron las hectáreas

dadas a las reservas de los resguardos indígenas. La cifra es impresionante porque se pasaron de

70.000 hectáreas en1962-1972 a cerca de seis millones en el periodo siguiente. Un cambio en la

política pública que ganó importancia en los años siguientes.

En un documento de Fedesarrollo (1977) se hacía un corte transversal del estado de los

programas del Incora entre1962-1976. Hasta 1976 el Incora solo había adquirido 812.000

hectáreas. Por otra parte, el número de asignación es hechas a beneficiarios de la reforma agraria

era muy pequeño, pues de 935.000 familias campesinas potenciales, se había llegado solamente a
20

27.000. A diciembre de 1976 el Incora había otorgado 157.000 títulos en tierras de dominio

público que abarcaban 4 millones de hectáreas, algunas que habían revertido con anterioridad al

Estado. También hasta esa fecha el instituto había otorgado préstamos por $4.500 millones, de

los cuales el 78,4 % eran con recursos propios y el resto provenían de fuentes externas. Además, el

instituto hacía cursos de entrenamiento a campesinos, tenía programas ganaderos, hacía asistencia

técnica para los programas de crédito, formaba cooperativas de reforma, reservaba tierras y tenía diez

programas de colonización. En 1976, como se dijo, el Incora perdió la recuperación de tierras y la

infraestructura, y desde la Ley 4. A promovía las empresas comunitarias. Sin embargo, a medida que

agudizó la restricción presupuestal, la entidad se fue adelgazando en programas y en personal.

PRESUPUESTO:
21

Para la realización del Stan tenemos pensado realizar una zona entorno del sector desde la parte
visual, informativa y degustativa, para redactar de manera recreativa la información perteneciente
al sector abarcaremos una zona extensa, pero será de suma interés para docentes y estudiantes.
Para ello se necesita de los siguientes materiales e insumos:

1. Disponibilidad de tres mesas una carpa y sillas.


2. Se dará a conocer por medio de demostraciones productos pertenecientes al sector: café,
maíz, flores, tabaco, guayaba, banano, frijol, trigo, lenteja, manzana, pera entre otros.
3. Decoración: queremos realizar una pancarta creativa e innovadora como fondo e
implementar imágenes y folletos entorno a lo positivo y negativo del sector, se necesita
de:
- Cartulinas.
- Papel periódico
- Barras de silicona
- Impresiones
- Marcadores
- Folletos, entre otros.
4. Degustaciones con productos del sector:
- Guacamole: aguacate, tomate, cebolla, limón, cilantro y ajo.
- Patacones: plátanos, aceite, ajo y sal.
- Pasabocas de piña con bogadillo y queso
- Jugos tropicales de mango y patilla: mango, patilla y azúcar
- Tinto: café y azúcar
- Buñuelos de lenteja: lenteja, aceite, sal, cebolla, ají, cebollín y ajo.
5. Recipientes:
- Vasos desechables.
- Platos
- Pinchos
- bolsas
22

VALERIA HERAZO:

CAFÉ

Existen varias versiones relacionadas con la llegada del café a Colombia El más antiguo
testimonio escrito acerca del cafeto en Colombia se le atribuye al sacerdote jesuita José Gumilla
que lo registró en el año 1730.

Sin embargo, fue solo un siglo después en 1835, que tuvo lugar la primera producción comercial
de café en “Los Santanderes”. La historia cuenta que un sacerdote de nombre Francisco Romero
ponía como penitencia a los pecadores sembrar una planta de café para expiar sus culpas. Así se
expandió el cultivo del café a través de penitencias en todo el país. Aún en el día de hoy lo
cuentan los productores.

A partir de 1870, empieza el enfoque hacia la exportación. En aquella época, el café se considera
un producto nacional de primera clase, dominando el oro y el tabaco. El primer elemento
detonante fue la disminución del costo de transporte gracias al desarrollo del ferrocarril en el
país, lo permitió sacar del aislamiento las zonas cafeteras y dar un impulso grande al crecimiento
de las exportaciones de café. De este modo el nivel de exportaciones pasó de 17% en 1870 hasta
40% al final del siglo XIX.
23

A principios del siglo XX, con la ere colonizadora, se modificó la estructura de la propiedad
cafetera, pasando de un dominio de la hacienda a la proliferación de la pequeña y mediana
propiedad. Sin embargo, el negocio de exportación se quedó en las manos de las haciendas y
firmas extranjeras. En 1930 diez firmas dominaban el comercio de exportación y seis de ellas
eran extranjeras, acaparando el 40% del mercado. Una estructura y una repartición de poder que
permanecen en el paisaje cafetero actual con más de 500 000 pequeños productores que
contribuyen en el 55% de la producción sin poder vivir dignamente del café.

Es en esta misma época que se creó la Federación Nacional de Cafeteros en 1927 para defender
los intereses de los campesinos. El café en Colombia, tiene alrededor de 300 años de historia
desde que los jesuitas lo trajeron en el siglo XVIII. En el año 1835 se exportaban los primeros
sacos producidos en la zona oriental, desde la aduana de Cúcuta.

Cuenta una leyenda que el aumento de producción de café en Colombia fue gracias al sacerdote
jesuita Francisco Romero en un pueblo de Norte de Santander llamado Salazar de las Palmas.

Cuando sus fieles se confesaban, el sacerdote les imponía como penitencia para redimir sus
culpas, sembrar café. Gracias a esto se dice que la producción de café empezó a expandirse a
otros departamentos y para 1850 había llegado a Cundinamarca, Antioquia y Caldas.

Para finales del siglo XIX la producción había pasado de 60.000 sacos a más 600.000 -aclarando
que la mayor parte de esta producción era de las fincas de grandes hacendados- y para finales del
siglo XIX el café ya era el principal producto de exportación por el que Colombia recibía divisas.

La transición del siglo XIX al XX trajo consigo una gran caída de los precios internacionales y
por consiguiente una crisis para los hacendados que cambió por completo el panorama. Esto
favoreció a los pequeños productores que venían creciendo y el liderazgo del desarrollo cafetero
se trasladó a la zona Occidental.

En 1927 se crea la Federación Nacional de Cafeteros que se encargó de agremiar a los


caficultores para representarlos y velar por sus derechos.
24

En 1938 nace el centro de investigaciones, CENICAFÉ, responsable de logros como la variedad


Castillo resistente a plagas como la roya.

En 1959 ocurren dos hechos importantes: nace el personaje de Juan Valdez y se abre la oficina de
Café de Colombia en Tokio, logrando que hoy en día Japón sea el segundo consumidor de Café
de Colombia en el mundo.

En 1984 se crea el sello distintivo de Café de Colombia que lo identifica en todos los rincones del
mundo.

Primera etapa:

(1850-1910)

La geografía cafetera influye considerablemente en la identidad regional y en los controles del


poder político que se manifiestan en los departamentos productores. Las etapas de su evolución
no son necesariamente de progreso generalizado. La primera etapa se desarrolla entre 1850 y un
poco más allá de la guerra de los mil días que terminó en 1902. Un período marcado por
conflictos violentos entre liberales y conservadores. Los hacendados, que contaron entonces con
enlaces en Bogotá, se dedicaron a cultivar y producir el café en sus regiones de procedencia. Se
fue dando poco a poco el fundamento para una iniciativa exportadora dependiente de hacendados
terratenientes. El capital comercial líquido provenía de la minería y el tabaco, y en principio se
usaba para la compra de la tierra y luego para el cultivo del café.

Las haciendas cafeteras fueron originalmente una herencia colonial, pequeñas empresas
capitalistas que integraron el procesamiento del café a los productos complementarios de una
economía relativamente autosuficiente. Sus relaciones con la fuerza de trabajo no quedaban
subordinadas a una servidumbre sumisa, sino que alternaba con distintas formas de mano de obra
asalariada y productores libres asociados a las haciendas. Estos terratenientes, sin embargo, no
tuvieron control sobre la comercialización que dependía, por entonces, de casas importadoras de
25

Europa y los Estados Unidos, que además facilitaban líneas de crédito para sortear las
condiciones que podían presentarse a nivel interno.

Durante esta primera fase los empresarios enfrentaron grandes riesgos con las inversiones.
Internamente las guerras civiles, las hipotecas y las devaluaciones llegaron a significar un desafío
tan grande como la inestabilidad de los precios internacionales. El resultado fue la diversificación
de la industria con un fuerte énfasis en el mercado interno. Los hacendados que sostenían la
especialización en los cultivos de café terminaban arruinando sus capitales. Los riesgos de los
capitales obligaban incluso a seleccionar a los inversionistas, así como el tamaño de las
inversiones.

La naturaleza del negocio cafetero (tamaño y localización geográfica) no llegaba a modificar las
relaciones sociales, sino que se adaptaba a las mismas. Muy a pesar, la esperanza creada por los
mercados internacionales tuvo efecto sobre la composición de identidades sociales en un mundo
lento, de tipo rural. La economía se volvió monetaria, la tierra adquirió valor, se abrieron
carreteras y prosperó el pequeño comercio. Y sucedió con estos cambios un ciclo de
transformaciones sociales propias de la historia económica desde los tiempos de Adam Smith: los
hacendados cafeteros adquirieron posición social y poder político, mientras que los terratenientes
sin capital y sin espíritu empresarial quedaron marginados. El mundo mercantil se abrió paso y el
comercio empujó transiciones importantes para la industria cafetera.

Estos cambios sociales provocaron una aglomeración de pequeños cultivadores de café que se
situaron en la periferia. La economía cafetera se encargó de contribuir a desplazar las jerarquías
sociales y procesar movimientos de abajo hacia arriba del campesinado. Todo sucedió sin
desarraigar las condiciones de los pequeños cultivadores ni lanzarlos como una fuerza de trabajo
por fuera de su medio. En palabras de Marco Palacios, en Colombia no se tuvo un “asalto de los
capitalistas al campo”.

Paradójicamente esto sucedió cuando la producción cafetera se abrió paso con la colonización de
nuevas tierras, durante el período comprendido entre 1851 y 1870. Una colonización que
26

evolucionó juntamente con transformaciones sociales del centro del país. Una gran diversidad en
la propiedad y en las organizaciones productivas permitió la coexistencia pacífica de múltiples
sistemas de apropiación y distribución de los excedentes monetarios, tanto dentro de la hacienda
como en el resto de la economía colombiana. Una geografía regional que, además, sumó nuevos
aspectos al avance económico en la medida en que sus fuentes básicas, población y recursos eran
desiguales. Lo que lleva a subrayar la hipótesis de que son las fuerzas del mercado más
disruptivas en los órdenes agrarios que las propias fuerzas del Estado.

Segunda etapa:

Edad madura cafetera (1910-1950)

La economía regional organizada tiene efectos considerables sobre diversas formas de


organización social, también mejoran los servicios públicos y los departamentos cafeteros
adquieren una mejor estabilidad en términos de su infraestructura. En estas condiciones surge la
edad madura cafetera. El segundo ciclo se inició con la decadencia de las haciendas como base de
la producción. El factor determinante en esta crisis fue la fragilidad de la unidad de producción
con una dualidad resultante de la presencia de campesinos independientes y asalariados. La
existencia de esas vigorosas economías, que compartían con la empresa los recursos disponibles
como la tierra y el trabajo, tuvo como consecuencia varios conflictos sociales.

Con el advenimiento político de Jorge Eliécer Gaitán y la sucesión de los hacendados de la


generación cafetera, las grandes haciendas se desmoronaron frente a las demandas sociales de
una reforma agraria. Estas haciendas habían sobrevivido desde el fin de la guerra de los mil días
(pese a la desaparición de los mercados con la primera guerra mundial), si bien desde 1904 el
impulso exportador empezó a fortalecerse en los principales centros de colonización: las tierras
montañosas ocupadas por fincas familiares, es decir, climáticamente las mejores tierras para el
cultivo del café. En este período de transición el pequeño y mediano cultivador de la cordillera
central de Colombia se integró individualmente al mercado cafetero dirigido por empresarios con
capacidad para controlar ese mercado (porque manejaban los recursos financieros y
empresariales) como por los monopolios importadores y tostadores de Europa y Estados Unidos.
27

La lucha por la solidaridad como ingrediente de las expresiones de propiedad regional daba
entonces respaldo a las necesidades de los cafeteros, que encontraron progresivamente marcadas
diferencias entre las ventajas de encontrarse cerca del centro del país o estar en su periferia
regional. Durante el segundo ciclo expansivo, el auge de las pequeñas parcelas es posible gracias
a la aparición de máquinas sencillas fabricadas por la industria nacional: las despulpadoras
manuales, operadas por la fuerza del trabajo familiar. Las haciendas se transformaron en unidades
plenamente capitalistas que no integraron los grupos de producción, pues estos quedan a cargo de
una nueva clase de especuladores, producto de la transformación de las empresas familiares en
compañías exportadoras de café, caracterizadas por una marcada concentración y por el control
financiero de las casas extranjeras. En Estados Unidos el proceso de importación, tostado y venta
se unificó, lo que provocó la desintegración de los especuladores y corredores de bolsa. La
empresa, no obstante, permaneció con riesgos extraordinarios: la exigencia de grandes volúmenes
de capital a una velocidad de circulación alta hizo necesaria una elevada tasa de liquidez, lo que a
su vez provocó la debilidad financiera de la empresa. Como resultado de lo anterior, la más
mínima variación en los precios (muy inestables) los fletes o las tasas de interés ponían en peligro
inminente a la empresa

No obstante, la resistencia de un sistema así se encontró justamente en las pequeñas fincas; las
bruscas variaciones de precios, productoras de crisis periódicas, se suavizaron en la base
campesina mediante la disminución de su ingreso. Ante cualquier baja en los precios, la reacción
de la economía cafetera fue incrementar la producción, lo que por un tiempo fue posible
aumentando la extensión cultivada. Una vez llevada hasta sus límites la producción no podía
aumentar, dada la función directa que tenía con la mano de obra disponible. El intermediario
absorbía los excedentes, no existían posibilidades de acumulación puesto que la unidad familiar
no podía intensificar la auto explotación. Desde 1930 hasta 1970 se acentuaron la integración y la
dependencia de los pequeños cultivadores sujetos al ciclo del mercado, mayores que las debidas a
los ciclos naturales.
28

Tercera etapa:

Las regiones, el centro y los negocios

internacionales (1910-2010)

El café explica en sentido amplio la actividad económica durante la primera parte del siglo. Entre
1910 y 1930, lo que ahora se denomina Eje Cafetero, se convirtió en el primer productor nacional
de café, desplazando a los departamentos tradicionales, especialmente a Santander, tanto como a
Antioquia. La expansión de pequeños cultivos en esta zona del país tuvo un impacto considerable
sobre la economía colombiana. Se ampliaron las fincas cafeteras de mediano y pequeño tamaño,
trabajadas por quienes vendían el café directamente a las empresas comercializadoras. Los
grandes hacendados de Cundinamarca y el Tolima le compraban o recibían a los arrendatarios y
colonos el café para, después, colocarlo en el exterior. La diferencia tendría repercusiones en la
extinción de la importancia de las haciendas durante los años treinta.

La expansión del cultivo y las exportaciones del grano tuvieron un impacto positivo en la
conformación de un mercado interno para otros productos de la agricultura, la ganadería y la
industria manufacturera. Los ingresos de divisas originados en la exportación del grano y el
aumento del poder de compra de los caficultores fueron definitivos para impulsar la inversión, el
crecimiento económico, y para crear un mercado nacional de bienes y servicios.

Hacia 1960 la finca cafetera llega a sus límites como base de la economía mono exportadora. Sus
carencias tecnológicas, el envejecimiento de sus plantíos, la baja productividad y la enorme
extensión de sus cultivos son algunos de los problemas más evidentes. La modernización que
permitió la entrada de altas tecnologías en los centros productores de café dio lugar a un nuevo
tipo de agricultor profesional rico. En esta tercera etapa se evidenció la decadencia del finquero
tradicional.

La historia de la integración de Colombia al mercado internacional ilustra las limitaciones y


posibilidades de un capitalismo dependiente. El capitalismo colombiano se mostró incapaz de
evolucionar como lo hizo el capitalismo moderno europeo. Su modernización se realizó sin
industrialización; no proletarizó a sus trabajadores, en la medida en que tuvo la migración como
recurso para contener la polarización y los conflictos sociales.
29

Las recientes luchas dentro del negocio cafetero proporcionan un modelo para entender una
amplia gama de fenómenos en la fase de la globalización contemporánea. Tienen especial
importancia para entender cómo se absorben las tradiciones locales en los cálculos de la
economía política mediante el intento de adquirir rentas de monopolio. También plantea la
cuestión de qué parte del interés local por la innovación y la reinvención de tradiciones locales se
encuentra vinculada al deseo de extraer y apropiarse de dichas rentas. Como el capitalismo se
deja seducir por las perspectivas lucrativas de los poderes de monopolio, conviene distinguir esta
contradicción: que los globalizadores avaros apoyan desarrollos locales que tienen el potencial de
producir rentas de monopolio, aunque el efecto de dicho respaldo sea el producir un clima
político local antagónico a la globalización.

En nuestro tiempo se destaca la singularidad del café orgánico y sus propiedades de arrastre para
las economías del sector turístico. Sin embargo, ¿qué sucede cuando esto fomenta un movimiento
social de resistencia contra la comercialización? Se trata de una situación de escala menor que,
sin embargo, afecta el desarrollo urbano. La historia de la marca Juan Valdez® contiene también
una parte positiva de la historia del café en la época de la globalización; no obstante, esta
evolución internacional hacia economías de escala no moviliza paralelamente la calidad de vida y
los ingresos de la mayoría de la población cafetera. En este caso particular, tenemos una compleja
historia cuya narrativa de ganadores, no es completa.
30
31

Las principales variedades cultivadas son:

Típica, Borbón (amarillo, rojo, rosado, naranja), Caturra (amarillo y rojo), Maragogipe,
Pacamara, Castillo, Colombia, Marsellesa, Tabi. Recientemente también se introdujo de manera
aún experimental la variedad Geisha - conocida por su alta complejidad y calidad a pesar de su
bajo rendimiento.

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia incentiva el uso de variedades híbridas más


productivas, resistentes a las enfermedades y al cambio climático. Existen importantes centros de
investigación en el país que se dedican a estudiar y mejorar todos los aspectos relacionados con el
cultivo del café y sus comunidades: Cenicafé entre Manizales y Chinchina; Tecnicafé cerca de
Popayán, Cauca.

CARACTERISTICAS EN TAZA

Colombia es conocida por la producción de café suave de taza limpia con acidez relativamente
alta, cuerpo balanceado, aroma pronunciado y un perfil sensorial de excelente calidad.

Sin embargo, cada región ofrece características organolépticas distintas. En las zonas del Sur del
país por ejemplo, cercanas a la línea ecuatorial, se produce café a una mayor altitud y a
temperaturas que, sin ser extremas, son menos elevadas. Los cafés producidos en regiones
específicas como Nariño o Cauca, Huila o Sur del Tolima tienen ciclos de cosecha particulares y
son cafés con una mayor acidez.

En cambio, los cafés producidos en el Norte del país - de regiones como la Sierra Nevada de
Santa Marta, la Serranía del Perijá o los departamentos colombianos de Casanare, Santander y
Norte de Santander - tienen una oferta climática diferente. Se producen a altitudes inferiores y a
temperaturas superiores. También los cultivos están frecuentemente protegidos de la radiación
solar por diferentes niveles de sombra. Esos elementos modifican el perfil en taza: estos cafés
ofrecen menos acidez, pero un mayor cuerpo.

LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS (FNC)


32

La FNC es una organización federativa y democrática que representa los intereses de


aproximadamente 523 mil familias cafeteras colombianas. Tiene como objetivo de " consolidar el
desarrollo productivo y social de la familia cafetera, garantizando la sostenibilidad de la
caficultura y el posicionamiento del Café de Colombia como el mejor del mundo."

La FNC es actúa como organismo de regulación del mercado de café. Es un modelo único en el
mundo. Maneja por administración delegada del gobierno, el Fondo Nacional del Café, "una
cuenta del tesoro público destinada permanentemente a la defensa, protección y fomento de la
industria cafetera colombiana (...)”

La FNC asegura una garantía de compra a muchos productores gracias a un sistema de


cooperativas regionales. Este sistema de comercialización cuenta con 36 cooperativas, 492 puntos
de compra, 13 almacenes generales de depósito que almacenan, trillan y exportan el café.
También la Federación es dueña de la planta de liofilización de café más grande del mundo
ubicada en Chinchiná, en el eje cafetero histórico.

Sin embargo, a pesar de su papel importante de regulación del mercado, la FNC no está exenta de
toda crítica. A lo largo de los años se han cuestionado decisiones que parecen favorecer intereses
privados y fragilizar el sector cafetero.

La marca "Café de Colombia" y la figura de Juan Valdez

¿Quién es Juan Valdez?

Además del sello “100% café colombiano”, una gran parte del éxito del café de Colombia en el
escenario mundial puede atribuirse a la campaña de Juan Valdez.

“Lanzado” por primera vez en los EE. UU., en 1958, Juan Valdez es un caficultor ficticio que
apareció por primera vez en los anuncios de la FNC junto a su mula, Conchita. Esta fue otra parte
de los esfuerzos de la FNC para distinguir a Colombia de otros orígenes en el escenario mundial.
33

“La campaña ayudó a ubicar el café colombiano en la mente de los bebedores de café de todo el
mundo”, dice Alejandro. “También ayudó a resaltar el trabajo que implica la producción del café
mostrando videos de las fincas cafetaleras en funcionamiento”.

La campaña tuvo tanto éxito, que pronto se asoció no solo con el café colombiano, sino también
con el país.

“La imagen de Juan Valdez no solo creó una marca de café, sino que también definió una nación.
Fue tan popular y exitoso entre los consumidores estadounidenses”, dice Alejando.

Según un documental sobre el fenómeno de Juan Valdez, la imagen del caficultor y su mula
representa el respeto, la tenacidad, el compromiso y la buena calidad del producto.

Después de casi 45 años, la marca Juan Valdez se había vuelto tan reconocida, que la FNC la
utilizó para lanzar una cadena de cafeterías. En 2002, la organización abrió el primer café oficial
Jua

Los inicios de Juan Valdez se formaron en el año 1959, cuando la Federación Colombiana de
Cafeteros decidió dar a conocer el café colombiano en todo el mundo a través de este famoso
personaje: Juan Valdez, su mula (Conchita) y las montañas de los Andes colombianos en el
fondo.

Todo esto se vio reflejado en las ventas y el mundo conoció el ahora famoso café de Colombia.
Esta estrategia de branding, que busca posicionar un personaje de marca, ha servido de ejemplo
en el mundo por su gran efectividad para dar a conocer un producto agrícola.

Con todo este éxito conseguido por esta campaña publicitaria, en el 2002 deciden registrar la
franquicia y abrir su primera tienda en el Aeropuerto Internacional El Dorado en la ciudad de
Bogotá. Desde ese año, empezó un sueño que hoy tiene presencia en más de 14 países del mundo.
34

Indicación geográfica y denominación de origen

El café de Colombia es una indicación geográfica protegida, que fue reconocida en forma oficial
por la Unión Europea el 27 de septiembre de 2007. El término café de Colombia también es una
marca de certificación y una Denominación de Origen Protegida. Eso también es el fruto de un
grande trabajo de parte de la Federación para hacer que el Café de Colombia sea reconocido a
nivel mundial como café de alta calidad.

Grande diversidad de perfil sensorial

Del Norte al Sur del País, los cafés de Colombia ofrecen una rica y amplia diversidad de sabores
debido a múltiples factores geográficos, climáticos y de procesos que entran en juego a lo largo
de toda la cadena de producción, desde el cultivo hasta la taza.

Enfoque al café de especialidad

Si Colombia siempre fue considerado como productor de café de alta calidad, haciendo del
"Excelso" o "Supremo" verdaderas referencias en el mercado, la tendencia del Café de
Especialidad ha revolucionado nuestra percepción de lo que que tiene que ser un buen café.
Existen ahora criterios de evaluación físico y sensorial que dan la oportunidad a otros tipos de
cafés, de otros orígenes, acceder al mercado de cafés de calidad. Frente a esta nueva competencia,
Colombia no puede simplemente acomodarse de lo que había logrado como tercero productor
mundial en volumen.

El paisaje cafetero también ha cambiado. Si se habla tradicionalmente del eje cafetero en


referencia a los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, hace unos años ya que el interés
de los compradores se ha girado hacía el sur, en los departamentos del Valle de Cauca, Cauca,
Huila y Nariño.
35

Cabe notar que los actores del café de especialidad (productores, cooperativas, tostadores) y los
centros de investigación como Tecnicafé invierten tiempo y dinero en los experimentos de
procesos - tanto de fermentación como de secado - para mejorar la calidad del café, reducir los
costes de producción, generar un mejor rendimiento y mejores pagos.

También estos mismos actores se encargan de fomentar la educación de los productores,


especialmente los más pequeños y aislados, para que tengan un mejor entendimiento de las
etapas, de los procesos desde la semilla hacia la taza. El objetivo es acompañarlos hacía el
mercado de especialidad que ofrece un mejor valor añadido y permite una mejora de la calidad de
vida de los productores.

Los jóvenes también se animan de nuevo a trabajar con el café gracias a esta nueva onda. En
grandes ciudades abundan cada vez más cafeterías especializadas. En el campo también, la nueva
generación más educada se anima a tomar el relevo, recuperando tierras abandonadas para
mantener la tradición cafetera, implementar buenas practicas agrícolas e acompañar a los
productores con proyectos innovadores.

Para finales del siglo XIX e inicio del siglo XX, se juntaron varios acontecimientos que frenaron
el crecimiento con el que se venía expandiendo los cultivos de café, primero la caída de los
precios internacionales, aunado a la Guerra de los Mil Días, imposibilitaron mantener las
plantaciones en buenas condiciones ocasionando un estancamiento del rubro. Sin embargo, esta
crisis de las grandes haciendas, se convirtió en una oportunidad para los pequeños productores de
café, logrando que para las primeras décadas del siglo XX ya se había consolidado un novedoso
modelo de desarrollo exportador cafetero basado en la economía campesina, impulsado por la
migración interna y la colonización de nuevas tierras en el centro y occidente del país.

Café Se pronosticó que el consumo interno de café en Colombia ascendería a más de dos
millones de sacos de 60 kilogramos durante la temporada de cultivo 2022/23. Se esperaba que el
café molido tostado representará aproximadamente el 72% del consumo del país sudamericano
ese año. Colombia es el tercer mayor consumidor de café en América Latina y el segundo mayor
productor.
36

Desde 1835 se comenzó a cultivar comercialmente el grano de café en Colombia, en Salazar de


las Palmas, Norte de Santander.

22 de los 32 departamentos del país son cafeteros. El café genera 730 mil empleos directos (25%
del empleo agrícola).

de las exportaciones del Huila son de café. En este departamento la caficultura genera 101.000
empleos directos y el 74% de la población rural del Huila se dedica a esta actividad.

octubre 2020-marzo 2021), la producción fue de casi 7,6 millones de sacos, 2% más frente a los
7,4 millones producidos un año antes. Y en los últimos 12 meses (abril 2020-marzo 2021), la
producción llegó a 14,3 millones de sacos

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafé) dio a conocer que, durante abril de
2022, la producción de café fue de 750.000 sacos de 60 kg.

El resultado da cuenta de un 7 % menos frente a los 810.000 sacos producidos en el mismo mes
de 2021.

Ahora, al revisar el resultado en lo que va corrido del año (enero-abril), la producción llegó a 3,5
millones de sacos, 15 % menos frente a los más de 4 millones de sacos producidos en igual
periodo anterior.

“En los últimos 12 meses (mayo 2021-abril 2022), la producción bordeó los 12 millones de
sacos, 16 % menos versus los 14,3 millones de sacos cosechados un año atrás”, agrega el
informe.

En Colombia existen actualmente más de 400,000 ha cultivadas con plátano, de las cuales
280,600 ha se encuentran en la zona central cafetera, cuyo volumen de producción es del orden
de 1.7 millones de toneladas al año, con un rendimiento promedio de 6.1 ton/ha.

Según la Federación Nacional de Cafeteros, la producción ha caído debido a las constantes


lluvias ocasionadas por el fenómeno de La Niña.

En noviembre, la producción registrada de café de Colombia cayó 6% a 1.060.000 sacos de 60 kg


de café verde desde los más de 1,1 millones de sacos producidos en el mismo mes de 2021.
37

Y en lo que va del año (enero-noviembre), la producción superó los 10,1 millones de sacos, 10%
menos frente a los casi 11,2 millones de sacos producidos en igual periodo del año anterior.

Así lo informó la Federación Nacional de Cafetero (FNC), e indicó que esto se debería a las
persistentes condiciones climáticas debido al fenómeno de La Niña.

En cuanto a los últimos 12 meses (diciembre 2021-noviembre 2022), la producción rozó los 11,5
millones de sacos, 11% menos frente a los más de 12,9 millones de sacos cosechados un año
atrás.

Y en el año cafetero la producción superó los 1,9 millones de sacos, 9% menos frente a los más
de 2,1 millones logrados en igual lapso anterior.

Exportaciones cayeron 8% anual

Según el gremio de los cafeteros, en los últimos 12 meses las exportaciones cayeron 8% a 11,5
millones de sacos, desde los casi 12,6 millones exportados un año antes.

En noviembre la situación se acentúo, ya que las ventas al exterior disminuyeron 25% a 854.000
sacos de 60 kg de café verde frente a los más de 1,1 millones de sacos exportados en el mismo
mes de 2021.

En lo corrido del año, las exportaciones han caído un 8% a casi 10,4 millones de sacos de 60 kg
frente a los casi 11,3 millones de sacos puestos en los mercados internacionales un año atrás.

Y en el año cafetero las exportaciones son de casi de 1,8 millones de sacos, 15% menos frente a
los más de 2,1 millones logrados en igual lapso anterior.

Principales países exportadores de café del mundo en 2021

En 2021, Brasil exportó café a otros países por un valor de aproximadamente 5.830 millones de
dólares estadounidenses. De esta forma, el Estado sudamericanos se convirtió, un año más, en el
38

principal exportador de café del mundo. Suiza y Colombia se situaron en segunda y tercera
posición respectivamente, ambos con exportaciones valoradas en más de 3.100 millones de
dólares.

Colombia es el tercer mayor exportador de café a nivel mundial, según la Organización


Internacional de Café (ICO, por sus siglas en inglés) después de Brasil y Vietnam. En el 2020,
39

Colombia exportó la suma de 12,5 millones de sacos de café verde de 60 Kg, correspondientes a
un valor de USD2.655 millones.

Estas cifras son consideradas inferiores a los años precedentes, pues en los últimos siete años la
exportación de café colombiano mantenía una tendencia positiva hasta el periodo entre el 2019 al
2020, donde la variación porcentual fue -8,34 %, siendo la pandemia del Covid-19 la principal
causa.

El comportamiento de las exportaciones de café colombiano en el 2020 tuvo una mayor


volatilidad, y en el transcurso del año se presentaron dos periodos en donde la producción sufrió
una disminución considerable: la primera en abril, luego de un mes de tomadas las medidas
tomadas por el Gobierno Nacional para contrarrestar la pandemia; y la segunda en septiembre, el
cual fue menos impactante que la anterior.

Colombia exporta diferentes tipos de café, como es el café verde, café verde descafeinado, café
tostado en grano; café tostado y molido; extracto de café y soluble; y café verde e industrializado,
de los cuales el café verde es el que más se vendió en el exterior en el 2020.

De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) los principales continentes


demandantes de café colombiano en el 2020 fueron América y Europa, el primero llevando la
delantera gracias a la importación de 5.105 sacos de 60 Kg de café por parte de EE UU, el
segundo liderado por Alemania con 1.082 sacos importados. Aunque Asia en conjunto no tiene
una participación significativa en la compra de café colombiano, Japón se destacó como uno de
los países que más importaron este producto en el año mencionado, con un total de 1.023 sacos
de café de nuestro país.

En los últimos 60 años, el consumo mundial de café se incrementó a una tasa media de
crecimiento anual del 2,6%, pasando de 57,9 millones de sacos en 1964 a 150,3 millones en el
2014 (OIC, 2014b; OIC, 2016). Para el año 2015, el consumo estimado de 152,1 millones de
sacos sugiere un incremento de 1,2 % (OIC, 2016). Las proyecciones futuras estiman un alza
sostenida hasta el 2020, donde se espera un consumo de 175 millones de sacos de 60 kg; este
40

crecimiento será impulsado por el incremento del consumo en los mercados no tradicionales
como China, Corea del Sur y Rusia (La República, 2014).

Sin embargo, no se evidencian los mismos niveles de crecimiento en la producción del grano.
Según la Figura 1, que compila las estadísticas de producción reportadas por la International
Coffee Organization -ICO- (2016b) para el período 1990-2015, la tasa de crecimiento promedio
anual para este período ha sido del 2,2 %, pero en lo últimos años se ha presentado
desaceleración; la mayor producción se registró en el año cafetero 2012-2013 con 147,95
millones de sacos; para los años subsiguientes se tienen reducciones hasta del 4,4 % en el período
2014/2015.

Para el período 1970-2013, Suramérica, Asia y Oceanía registraron un crecimiento constante en


la producción del grano; Centroamérica presentó un comportamiento estable y África evidenció
tendencias descendientes (OIC, 2014b). El anuario de la OIC (2015) presenta las estadísticas de
producción de café por continente para el período 2014-2015: África 16,6 millones de sacos; Asia
y Oceanía 45,7 millones de sacos; Centroamérica 18,8 millones de sacos y Suramérica 67,2
millones de sacos; las fluctuaciones con relación a la cosecha 2013-2014 fueron +2,5 % en
África, -1,9 % en Asia y Oceanía, +7.1 % en Centroamérica y -6,3 % en Suramérica (OIC, 2015).

Los principales países productores y su participación porcentual para el año 2015, según el
análisis de las estadísticas históricas de la ICO (2016b), son los siguientes: Brasil (30,2 %),
Vietnam (19,2 %), Colombia (9,4 %) e Indonesia (7,7 %). Con relación a las exportaciones de
café, el análisis de las estadísticas de la ICO (2016a) para el período 1990-2015, evidencia
tendencias crecientes. Los principales exportadores en el 2015 fueron: Vietnam (25,2 %), Brasil
(22,2 %), Colombia (11,9 %) e Indonesia (6,8 %), (ICO, 2016a).

Baker (2010) analizó las estadísticas cafeteras para el registro histórico 1920-2010 e identificó
tres tendencias que exhiben comportamiento no lineal: la primera (A) identifica tendencia al
crecimiento en la producción durante el periodo evaluado, y se presenta en países como Vietnam,
Indonesia, Etiopia y Perú. La segunda (B) representa la volatilidad en la producción, pero con
una tendencia a mantener los niveles de producción, y se da en países como Colombia, Uganda,
41

México y Venezuela. En la tercera (C) se demuestra un pico en la producción y luego una


tendencia a la reducción, como es el caso de Kenia, Ecuador, Camerún y el Salvador.

Tomando como base la clasificación de tendencias propuesta por Baker (2010), se analizaron las
estadísticas de 53 países productores y exportadores de café, reportados por la ICO (2016b) para
el período 1990-2015. Los resultados del análisis se compilan en la Tabla 1, donde se identifican
los tres tipos de tendencias. Considerando la clasificación de los países por el tipo de café
predominante en el país y su calidad (ICO, 2016b) se muestran las siguientes tendencias en la
producción: i) arábicas suaves colombianos: volatilidad en Colombia y Tanzania; pero
decrecientes en Kenia. ii) Otros arábicas suaves: crecimiento en Honduras, India, Nicaragua y
Perú; volatilidad en Bolivia, Guatemala, Papúa Nueva Guinea, Venezuela y Zambia, y
reducciones en los demás países.

Para los principales cuatro países productores de café, el comportamiento se ilustra en la Figura
2. Con excepción de Colombia, estos principales productores del grano presentan tendencias
crecientes en la producción para el período evaluado 1990-2015
42
43

Las estadísticas de Brasil demuestran un aumento constante en la producción desde 1990-1991,


cuando se registraron 27.2 millones de sacos frente a 50,8 millones para el 2012-13, que equivale
a un incremento del 53,68 % en la producción, según el análisis de estadísticas reportadas por
ICO (2016b). La Federación Nacional de Cafeteros (2015a) afirma que la producción de Brasil
presenta altos niveles de volatilidad, debido a las condiciones climáticas que impactan
fuertemente los niveles productivos, ya sea por heladas o sequías o por ataques de la roya. Los
factores climáticos, en especial la presencia de heladas en Brasil, han influido sustancialmente en
el precio del grano; en el año 2014, por ejemplo "el precio internacional del café presentó un gran
nivel de volatilidad, soportado en gran medida en el alto nivel de incertidumbre que generaba la
situación climática en Brasil y su impacto en el volumen de producción" (FNC, 2015a, pp. 11-
12).

El aumento de temperaturas por efecto del cambio climático se ha convertido en "la amenaza más
importante a la producción sostenible de café" (OIC, 2014a, p. 28). En el mundo, el cambio
climático es una amenaza, social y económica, por la posibilidad de impacto en la agricultura,
uno de los sectores más vulnerables (Ocampo, 2011).

Entre los efectos del cambio climático se encuentra la exacerbación de los fenómenos de El Niño
y La Niña, que modulan la variabilidad climática interanual en los países tropicales (Ocampo,
44

Vélez & Londoño, 2014; Sauchyn, Upegui, Masiokas, Ocampo, Cara & Villalba, 2016; Turbay et
al., 2014), donde la mayoría de los cultivos, como el café, no están dotados de irrigación y, por
tanto, esta variabilidad climática juega un rol importante en la productividad (Poveda et al.,
2014); así lo indica la Organización Internacional del Café (OIC, 2016, p. 3), "el tiempo seco
causado por El Niño podría afectar la producción de Vietnam, Indonesia y Colombia".

La producción cafetera se ha impactado por la variabilidad climática, pero las plantaciones se han
podido recuperar (Tucker, Eakin & Castellanos, 2010; Poveda et al., 2014). Los impactos futuros
del cambio climático podrían ser más severos; en algunos sitios por efectos del incremento de la
temperatura (Poveda et al., 2014; Laderach, et al., 2011; Schroth et al., 2009) y por lo cambios en
la dinámica de las plagas y enfermedades (CORPOICA, 2011), la caficultura podría ser no viable
(Ramírez et al., 2012; Ocampo, 2017).

Estas variaciones en la oferta y demanda traen repercusiones en el precio del grano e influyen
sustancialmente en la industria cafetera. Para el 2016, por ejemplo, "aumenta el consumo mundial
de café, pero los precios siguen bajos... dados los niveles de inventarios en los países
importadores y la posibilidad de una gran cosecha en Brasil en 2016/2017" (OIC, 2016, p.1).

En el ámbito global, las tendencias del mercado mundial del café están relacionadas con la
volatilidad de los precios y la producción, el incremento de los costos de producción en los
principales países productores como Colombia y Brasil, el aumento en la demanda de café -en
especial robusta y cafés especiales-, la mayor segmentación de mercados, la concentración de la
compra y la comercialización (Echavarría et al., 2015; Esguerra & McAllister, 2013).

El incremento en la demanda de café variedad robusta influye en la producción de países


tradicionalmente productores de café arábiga, como Colombia; así lo indican Echavarría et al.
(2015, p. 5): "la demanda mundial por café robusta ha crecido a tasas mucho mayores que la de
los cafés arábigas, y los arábigas suaves colombianos han perdido participación frente a otros
suaves".
45

No obstante, los cafés suaves de alta calidad siguen siendo fundamentales en las tendencias del
mercado mundial. En Europa, por ejemplo, según The Centre for Promotion of Imports from
Developing Countries (CBI, 2016), se presentan diferentes tendencias: 1) "La tercera ola de café"
relacionada con la promoción del café como un producto artesanal de alta calidad que impulsa la
demanda de cafés especiales. 2) Demanda de café ético que promueve nichos como Fairtrade y
orgánico. 3) Innovación que busca mejorar la calidad, reducir los costos ambientales y
económicos y adaptar la caficultura al cambio climático.

Según la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC, 2012), entre el 2007 y el 2011, los
cultivos bajo sombra o sombra parcial, se redujeron 40,38 mil hectáreas en todo el territorio
nacional. En algunos departamentos disminuyeron las hectáreas, como en: Quindío (-30,21 %),
Cundinamarca (-20.9 %), Valle (-12,42 %), Risaralda (-11,48 %), Caldas (-9,34 %) y Boyacá (-
0,74 %); sin embargo, se presentó incremento en Huila (65,09 %), Nariño (53,81 %), Guajira
(26,74 %), Cauca (23,58 %), Magdalena (13,25 %), Cesar (16,73 %), Santander (7,44 %), Tolima
(4,07 %), Norte de Santander (2,65 %) y Antioquia (2,48 %), (SIC, 2012).

Las estadísticas históricas del área cultivada de café por departamento para el período 2002-2015
(FNC, 2016a), registran la mayor área en el año 2013 con 974010 ha; por tanto, se presentaron
reducciones del 2,6 % en el 2014 y 3,4 % en el 2015; sin embargo, estas fluctuaciones cambian
en el nivel departamental. Por ejemplo, para Caldas, la máxima área cultivada para el período de
análisis (90870 ha), se registró en 2004, mientras que la mínima (72370 ha), en 2015.

En Colombia, el sector cafetero históricamente ha desempeñado un papel importante en la


economía (FNC, 2014a), pues representa el sustento para aproximadamente 560.000 caficultores
y sus familias (FNC, 2013); la mayoría hace parte de la Federación, la cual ha brindado asistencia
técnica para cumplir con los estándares de calidad requeridos para la exportación del café y
garantizar la calidad del grano (FNC, 2015a), dado que el segmento de mercado al que pertenece
el café colombiano corresponde al tipo de cafés arábicos lavados.

Colombia contribuye con alrededor del 30 % de producción de este tipo de café


(Superintendencia de Industria y Comercio -SIC-, 2012), en consecuencia, es el mayor productor
46

de café de calidad y punto de referencia del grano de calidad superior en el mundo (OIC, 2015).
Las condiciones ambientales, el sistema de gestión y el respaldo a la calidad hacen parte de los
elementos diferenciales del café colombiano (FNC, 2013).

Sin embargo, durante las últimas tres décadas se han presentado dificultades y problemas en la
producción (SIC, 2012), entre los cuales se destaca la baja productividad por hectárea. Para el
año 2015 fue 16,8 sacos por hectárea, mientras que para Brasil alcanzó 24,5 sacos por hectárea
para el mismo periodo (FNC, 2015b). Se evidencia además escasez de mano de obra,
especialmente en la recolección de café, que afecta no solo la productividad, sino también deja
expuesto el cultivo al ataque de plagas, por la falta de personal para el mantenimiento de las
fincas (Portafolio, 2015; La República, 2015). Otros aspectos que afectan la producción del café
están relacionados con la implementación de tecnologías en todas las fases de la producción, pues
en Colombia se dificulta por las condiciones topográficas y la presencia de múltiples pases por
efecto de las condiciones climáticas (Cadena, 2005; Salazar et al., 2016; Ocampo-López et al.,
2017).

Los factores que inciden en el sector cafetero están relacionados con la incertidumbre y
volatilidad de los precios internacionales del café y del tipo de cambio; el aumento del precio de
la mano de obra en 4,6 %, tomando como base el SMMLV1 establecido para el 2015; el costo de
los fertilizantes, que subió cerca de 12 % en consonancia con la devaluación del peso y los
riesgos asociados a la variabilidad climática (FNC, 2015a; FNC, 2015b; Turbay et al., 2014).

No obstante, la relación entre la producción y las exportaciones de café de Colombia se mantuvo


con ritmo positivo de crecimiento entre el 2014 y el 2015 (FNC, 2015b), y de esta manera el país
recobró la posición que había perdido en los mercados extranjeros, como efecto de la caída de la
cosecha en el 2009, cuando se registraron 7,8 millones de sacos (Echavarría et al., 2015).

La producción de café en Colombia para el período 2014-2015, alcanzó 13,6 millones de sacos,
que representa un incremento del 12 % con relación al año cafetero anterior, estimada en 12,1
millones de sacos (FNC, 2015b; ICO, 2016b). En el primer trimestre del 2016 se registró una
producción alrededor de 3,2 millones de sacos de 60 kg, que representa un aumento del 9 %
(FNC, 2016b).
47

Por su parte, las exportaciones de café alcanzaron un valor total de 2.787 millones de dólares en
2015, superior a los 2.685 millones de dólares registrados en 2014 (FNC, 2015b). Durante el
2015, las ventas externas fueron de 12,5 millones de sacos de 60 kilos, 15 % más en comparación
con los 10,9 millones de sacos exportados en el periodo anterior (FNC, 2015b). Los países que
importaron los mayores volúmenes de café verde colombiano en el 2015, expresados en miles de
sacos de 60 kg de café verde equivalente, fueron: Estados Unidos con 5289, Japón con 1.330,
Alemania con 1.109, y Bélgica con 919 (FNC, 2016c).

La pandemia trajo consigo algunas restricciones, pero la FNC logró ejecutar $70.000 millones en
proyectos que mejoran la calidad de vida de los hogares rurales. Reconocida por su eficacia y
transparencia, la institución apalancó los recursos del FoNC con los de otras fuentes en una
proporción de 1 a 3,2.

El 2020 fue particularmente bueno para Brasil, pero no tanto para los otros países en términos de
producción", dice a la AFP Carlos Mera, analista de RaboBank en Londres.

El mayor productor mundial celebró una cosecha récord el año pasado: 63,08 millones de sacos
de 60 kilos, un 27 por ciento más que en 2019, según la Compañía Nacional de Abastecimiento.
El 77 por ciento del café brasileño es de variedad arábica, de mejor calidad que la robusta.

En cambio Vietnam, el mayor productor de este último tipo, recolectará un 7 por ciento menos en
2020/21 que la cosecha inédita del periodo anterior. El tiempo seco bajó a 29 millones de sacos la
producción, de acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Meca del mejor café suave del mundo, Colombia también disminuyó un 6 por ciento su
producción en 2020, con 13,9 millones de sacos, según la Federación Nacional de
Cafeteros. Con Etiopía a la cabeza entre una veintena de países, África pasó el año sin altibajos.

El continente "es muy estable porque hay mucha distancia entre los países, distintos climas, no
sufren tanto por los precios porque es más extensiva la producción y hay menores costos de
48

fertilizantes", describe Mera.

El mundo produjo 0,9 por ciento menos de café en 2019/20 con respecto al periodo anterior.
Con las restricciones que siguieron a la pandemia, el consumo y las exportaciones se sacudieron.
Y los ingresos de los cafeteros variaron en cada país según la estabilidad de sus monedas frente al
dólar, además de la calidad y cantidad de sus cosechas. Aunque el precio internacional dio un
respiro.

El café arábico se negoció en la bolsa de Nueva York a un promedio de 1,10 dólares la libra, una
recuperación frente a 2019, cuando tocó mínimos de menos de un dólar.
A su abultada producción, Brasil sumó una depreciación del 29 por ciento del real frente al dólar.
En Colombia unas 540.000 familias cafeteras sintieron el alivio gracias también a la depreciación
de su moneda (4,7 por ciento).

El valor de la cosecha fue de unos 2.600 millones de dólares, el "más alto en los últimos 20 años"
teniendo en cuenta la inflación, sostuvo un responsable de la federación. "El precio del café es
volátil, cambia a veces demasiado y muy rápidamente (...) pero el 2020 fue extraordinario en
precios corrientes, sin llegar a ser una bonanza", explica el economista e investigador Rodolfo
Suárez, de la Universidad Nacional de Colombia.
En la Bolsa de Nueva York y Londres se negocian "futuros", contratos con estimaciones
del precio de café, para proteger de las fluctuaciones a comprador y vendedor, en cuanto la carga
llega a destino o encuentra un cliente. Pero también se transan a conveniencia de un corredor.
De acuerdo a Fernando Morales-De La Cruz, de la organización Café for Change, "el precio de
2020 fue en términos reales casi 70 por ciento menos al precio del café de 1983" cuando era de
1,40 dólares.
En términos de cotización Vietnam pasó un sorbo amargo. "El precio en dólares para el robusta
fue bastante decepcionante para los productores vietnamitas (...) la cosecha es menor a lo
esperado y el precio, por tener una moneda que está muy controlada por el Estado, no se depreció
a pesar de la pandemia", apunta Mera. Además, "el precio del flete marítimo desde Vietnam casi
se triplicó", añade.
49

Símbolo de la actividad y encuentro, el café también tuvo que confinarse por el coronavirus. El
consumo saltó de los comercios a los hogares. Y aunque las restricciones afectaron el
movimiento en los puertos y el de los recolectores, el consumo se resintió menos de lo esperado
(-2,4 por ciento), aunque por tercer año consecutivo estuvo por debajo de la producción. Según la
OIC, el mundo recogió 168,68 millones de sacos en el periodo 2019/20, mientras el consumo fue
de 164,53 millones.
Si bien se espera que la demanda se recupere, un aumento del 1,9 por ciento de la producción
mundial provocará un excedente de 5,27 millones de sacos en 2020/21, añadió la entidad.
El consumo de la bebida caliente suele aumentar durante el invierno. Pero los cierres de
cafeterías y las restricciones en países europeos golpeados por el virus tal vez alteren la
tendencia.
En 2021 Brasil podría marcar la suerte del mercado. Expertos vaticinan una caída en su
producción de arábicas cercana al 30 por ciento debido a una fuerte sequía, lo que potencialmente
beneficiaría a países como Colombia, Etiopía o Centroamérica. "Pero Brasil se sigue
expandiendo, más allá de esta quiebra que va a tener en 2021", matiza Mera.

1. Andrés Café

un agricultor de café de la región. Sus cafeterías se han convertido en una parte integral de la
cultura colombiana, ofreciendo a los clientes una variedad de platos tradicionales y bebidas,
Andrés Café Colombia es una empresa colombiana creada en 1933 por el señor Antonio
Valencia. El negocio comenzó como una pequeña cafetería en el centro de Bogotá, Colombia,
donde ofrecía café recién molido, pasteles hechos a mano y algunos alimentos ligeros. Desde
entonces, Andrés Café Colombia se ha convertido en una empresa líder en la producción y
distribución de café colombiano. Andrés Café Colombia ha estado comprometido con la
producción de café de calidad desde su fundación. La compañía comenzó inicialmente con una
pequeña planta de procesamiento de café en el centro de Bogotá, que se ha expandido a lo largo
de los años para incluir plantas de procesamiento y tostado en varias regiones de Colombia.
Desde entonces, Andrés Café Colombia se ha convertido en uno de los principales productores y
exportadores de café colombiano. La compañía también produce y comercializa otros productos
relacionados con el café, incluyendo tazas y teteras, cápsulas de café, granos de café molidos,
50

café en polvo, café en cápsulas, café descafeinado y café instantáneo. La empresa también ofrece
una línea de productos orgánicos, como tés, cacao y café. Andrés Café Colombia ha recibido
numerosos premios y reconocimientos, entre los que se incluyen el Premio Nacional de Café
Colombiano en el año 2000, el premio al Mejor Café del Mundo en el año 2009 y el premio al
mejor Café Especial en el año 2012. Además, Andrés Café Colombia ha recibido el sello de
calidad de la Organización Internacional del Café como una garantía de la calidad de sus
productos. Andrés Café Colombia es una de las principales empresas de café colombiano, y su
café gourmet es considerado uno de los mejores del mundo. Su café es reconocido por su sabor
único, su aroma y su calidad. La compañía se ha comprometido a mantener la calidad de sus
productos, y son conocidos por ofrecer a sus clientes un producto excepcional y de primera
calidad.

2. Café Sello Rojo

El café Sello Rojo es una marca de café colombiano que se ha convertido en una de las marcas
más reconocidas de Colombia. Fue fundada en 1930 por los hermanos Francisco y Alfredo Vélez,
quienes comenzaron con una pequeña tienda de café en la ciudad de Medellín. Se hizo famoso
por su sabor suave y equilibrado, que atrajo a muchos consumidores. Durante los primeros años,
el café Sello Rojo fue muy popular, gracias a su excelente calidad y sabor, que se mantuvo hasta
nuestros días. En la década de 1960, la marca comenzó a expandirse a otros países de América
Latina. Actualmente, la marca es una de las principales marcas de café en Colombia, y es la
marca más reconocida en el extranjero. Es una marca orgullosamente colombiana que se
enorgullece de su herencia familiar. El café Sello Rojo se toma con orgullo por los colombianos,
tanto en el país como en el extranjero, como un símbolo de la cultura colombiana. El café Sello
Rojo es una marca que destaca por su calidad, sabor y aroma, y que se ha convertido en una de
las marcas de café más reconocidas de Colombia y del mundo.
La producción anual de café de Colombia cerró 2022 en 11,1 millones de sacos de 60 kg, cifra
que representa una reducción de 12% frente a los casi 12,6 millones de sacos de 2021.

Este resultado obedeció al exceso de lluvias debido a un prolongado fenómeno de La


Niña en los últimos dos años y medio.
51

Según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en diciembre, la producción cayó 29%


a 981.000 sacos en comparación con los casi 1,4 millones de sacos producidos en el mismo mes
de 2021. Por su parte, en lo que va del año cafetero (octubre-diciembre 2022), la producción
superó los 2,9 millones de sacos, 17% menos frente a los más de 3,5 millones de sacos
cosechados en el periodo anterior.
Exportaciones cayeron 8% en 2022

Entre tanto, en 2022 las exportaciones de café disminuyeron 8% a poco más de 11,4 millones de
sacos de 60 kg de café verde frente a los más de 12,4 millones de sacos puestos en los mercados
internacionales a lo largo de 2021.

Además, en diciembre las exportaciones cayeron 12% a poco más de un millón de sacos versus
los casi 1,2 millones exportados en el mismo mes de 2021.

En lo que va del año cafetero, las exportaciones superaron los 2,8 millones de sacos de 60 kg,
14% menos frente a los casi 3,3 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.
52

Colombia: consumo de café 2022-2023, por tipo

Se pronosticó que el consumo interno de café en Colombia ascendería a más de dos millones
de sacos de 60 kilogramos durante la temporada de cultivo 2022/23. Se esperaba que el café
molido tostado representará aproximadamente el 72% del consumo del país sudamericano ese
año

La pandemia generada por la covid-19 transformó la vida cotidiana de la humanidad. El


confinamiento y el distanciamiento físico decretados para contener el virus generaron nuevos
modelos de relacionamiento, que han modificado los hábitos, las creencias, las prioridades y los
gustos de los ciudadanos.
53

Todos estos cambios impactaron sus diferentes entornos: social, económico y medioambiental,
entre otros, segmentos que han tenido que ajustarse muy rápidamente a sus nuevas necesidades.

El traslado de la mayor parte de las actividades al hogar ha sido uno de los retos enfrentados por
los diferentes sectores de la sociedad para lograr que el mundo no se detenga. Aunque la tarea no
ha sido nada fácil, tras casi un año de pandemia, la humanidad aprendió a moverse en una nueva
normalidad.

Colombia forma parte del plan global de Nespresso llamado Reviving Origins, con el que se
reviven cafés únicos en peligro por diferentes factores.

Es claro que acomodarse a estos nuevos escenarios implica grandes desafíos. Uno de los más
importantes: reponerse de una de las crisis económicas más fuertes que ha registrado el mundo en
los últimos tiempos.

Sin embargo, y pese a la devastación de algunos sectores en medio de la emergencia, en


Colombia industrias tan importantes para la economía del país como la del café, que genera más
de 500.000 empleos y continúa como uno de los principales renglones de exportación, ha logrado
mantenerse a flote con cifras al alza.

De hecho, de acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), al cierre del año cafetero –
octubre de 2019 a septiembre de 2020–, el valor de la cosecha alcanzó los 8,7 billones de pesos,
el mayor en 20 años. Esta cifra histórica se dio gracias a una producción de 14,1 millones de
sacos (sexto año consecutivo con estos volúmenes).

Además de mantener cifras muy alentadoras en materia de producción, acomodarse a las nuevas
tendencias de consumo ha sido otro de los factores clave para que la industria del café sea uno de
los principales motores de la reactivación económica del país.

Un buen ejemplo de esto son las cifras del consumo interno. Pese al cierre de los tradicionales
locales de venta –como los de café al paso, coffee shops o las cafeterías de barrio debido a las
cuarentenas impuestas durante la emergencia–, también se han mantenido al alza gracias a que,
de acuerdo con Euromonitor, las ocasiones de consumo de café se están moviendo rápidamente
hacia el hogar.
54

Las cifras así lo corroboran. Según la FNC, al cierre del año cafetero, el consumo interno creció
15 por ciento, “impulsado por el alza del consumo en hogares, aunque en tiendas se viera
afectado”, agrega la entidad.

Adicionalmente, de acuerdo con el gerente general de la FNC, Roberto Vélez Vallejo, en mayo
de este año, un mes crucial dentro de la pandemia, el consumo de café en los hogares alcanzó un
aumento del 26 por ciento frente al mismo periodo de 2019.

Para continuar incentivando esta tendencia de consumo en los hogares, las empresas líderes en
este segmento de cafés desarrollaron iniciativas que buscan innovar las experiencias para el
consumidor.

Este es el caso de Subscription by Nespresso, una solución para los amantes del café que buscan
acceder de manera constante, fácil y rápida a una taza de su producto preferido, en la comodidad
de su hogar.

Subscription by Nespresso personaliza el consumo de café a través de un plan de suscripción que


incluye la adquisición de una máquina de preparación más una cantidad de producto mensual, de
acuerdo con su gasto habitual.

“Este plan de suscripción permite adquirir la máquina de café que más se ajuste a los gustos del
consumidor. Hay de diferentes tipos: las que preparan café negro para los consumidores más
clásicos y las que permiten elaborar preparaciones de café con leche, como el latte, cappuccino o
latte macchiato”, señaló Sylvia Guerrero, gerente de Mercadeo de Nespresso.

Junto con la máquina, el suscriptor accede a un consumo mensual de café que puede ir desde
40.000 hasta 100.000 pesos, dinero que se convierte en créditos redimibles en cápsulas del
producto, y que le permite disfrutar de una a tres tazas por día, según el plan elegido.

De acuerdo con Guerrero, uno de los principales beneficios del plan, además de la
personalización de este, es el reembolso del 50 por ciento del costo de la máquina adquirida,
valor que se divide en 12 cuotas que se verán reflejadas como un saldo adicional dentro del
consumo mensual de café elegido.
55

Para la ejecutiva, es un plan hecho a la medida del consumidor, que le permite, en un minuto de
preparación, disfrutar de una gran variedad de deliciosos cafés de diferentes lugares del mundo,
con los mayores estándares de calidad. Actualmente, existen 29 referencias, de las cuales más del
50 por ciento contienen producto colombiano.

El plan ofrece, además, un 10 por ciento extra sobre el valor del consumo mensual de café
adquirido, es decir, si compra un plan de 100.000 pesos, se le bonifican 10.000 pesos. Estos
beneficios en dinero, conocidos como saldo a favor, se cargan a la cuenta del suscriptor, quien los
puede hacer efectivos en cápsulas de café adicionales, accesorios o en una máquina nueva en
cualquier momento.

Para los fieles consumidores de Nespresso que ya tienen una máquina, existe un plan que les
permite adquirir un consumo mensual de café que va desde 50.000 hasta 100.000 pesos. Esta
opción también otorga un 10 por ciento adicional sobre el valor de la suscripción elegida.

Es importante tener en cuenta que estos planes son flexibles, pues no tienen cláusulas de
permanencia y se pueden cancelar en cualquier momento sin ningún tipo de penalización.

Aliado en la reactivación Nespresso, como líder en el mercado de las cápsulas de café en


Colombia y en el mundo, acompaña la reactivación de la economía gracias a su compromiso con
el agro colombiano a través de iniciativas como el Programa de Calidad Sostenible AAA. Con él
se busca incorporar prácticas de sostenibilidad en las fincas y sus terrenos aledaños, a fin de
optimizar el rendimiento y la calidad de las cosechas; así, garantiza un suministro sostenible del
producto y mejora la calidad de vida de los más de 30.000 caficultores, que, junto con sus
comunidades, forman parte de los beneficiarios del proyecto.

El programa trabaja con más de 110.000 caficultores en 14 países, incluyendo Colombia, y


también pertenece al plan global de Nespresso llamado Reviving Origins, en el cual la compañía
busca revivir cafés únicos provenientes de regiones del mundo bajo amenaza debido a situaciones
adversas de violencia, sociales, económicas o medioambientales.
56
57

ALGODÓN

El algodón es un material natural de origen vegetal. Ha sido conocido por la humanidad desde el
siglo XIX. Fue utilizado para hacer ropa, así como textiles. Y hoy, muchos países cultivan
algodón a escala industrial, para luego exportar o producir material de algodón.

En este artículo te diré todo sobre las propiedades del algodón, las ventajas y desventajas que
presentan los tejidos de fibra de algodón y los tipos de telas más comunes.

El algodón es una fibra de origen vegetal que se desarrolla a partir de la cáscara de la semilla de
algodón. Dependiendo de la longitud de la fibra (de 5 a 60 mm), el hilo hecho de ella se
somete a diversos procesos y se clasifica como: fibra corta, fibra media y fibra fina.

A medida que la fibra madura, los depósitos de celulosa aumentan, lo que resulta en una mayor
resistencia de la fibra. En términos de composición química, el algodón es 95% de celulosa y
el 5% restante es impurezas grasas y minerales.

¿ Cómo se obtiene el algodón?


58

A medida que la cápsula de algodón madura, se abre. El algodón en bruto, se recoge en los
puntos de recepción del algodón, desde donde se envía a la planta procesadora de algodón, donde
las fibras se separan de las semillas.

Luego sigue la separación de las fibras por longitud: fibra de algodón en sí misma o real (fibras
de más de 20 mm), fibra pelusa (menos de 20 mm de longitud), y fibra almohada o plumones
(menos de 5 mm).

El algodón pasa al procesamiento textil para producir hilo de algodón. El algodón se utiliza para
producir telas, prendas de punto, hilos y más. Las pelusas y plumones de algodón se utilizan
en la industria química como materia prima para la fabricación de fibras e hilos artificiales,
películas, barnices, etc.

propiedades del algodón:

Tiene alta higroscopicidad (la capacidad de absorber la humedad). Cuando se hincha, la fibra
aumenta aproximadamente un 40% en volumen. A diferencia de otros tejidos, cuando el algodón
se moja, su resistencia aumenta (aproximadamente un 15%).

Es comparable en resistencia a la seda (si comparamos la carga de rotura de las fibras naturales),
inferior en resistencia al lino, pero supera la lana.

Sensible a la luz: después de 940 horas de exposición a la luz solar, la fuerza se reduce a la mitad.

Tiene buenas características de protección térmica debido a la estructura hueca de la fibra.

Sensible a la exposición prolongada a altas temperaturas: después de tres días de calentamiento a


150 ° C, la resistencia se reduce a la mitad.

Termoplástico: es capaz de «recuperar» la forma después del calentamiento (se puede planchar),
por lo que se puede agregar algodón a las telas de vestuario hechas de fibras sintéticas para
mejorar las propiedades.

La temperatura recomendada para el tratamiento con calor húmedo es de 130 ° C.

Las telas sin procesamiento se arrugan y desgastan fácilmente.


59

Al igual que otras fibras naturales, no se disuelve en disolventes orgánicos (por ejemplo, ácido
fórmico, vinagre, alcohol), lo que permite el uso de estos reactivos fácilmente disponibles para
sacar manchas complejas en telas de algodón en el hogar. Sin embargo, es sensible a la acción de
ácidos y álcalis inorgánicos; el tratamiento con álcalis (por ejemplo, sosa cáustica) se utiliza en la
fabricación de telas.

Es sensible a la actividad de los microorganismos (se pudre).

Área algodonera en Colombia

Se esperaba que en 2017 la productividad promedio en Colombia se situara en 868 kilogramos de


fibra por hectárea, levemente superior a los rendimientos obtenidos en 2014 con 838 kilogramos.
La zona del Interior disminuyó rendimientos a 917 kilogramos de fibra por hectárea en 2017, por
debajo de los obtenidos durante el 2015 y 2016 (1.020 Kg/Ha). Las condiciones climáticas
desfavorables fueron, entre otras causas, las determinantes de éste rendimiento. En la zona Costa
y para la temporada 2017/18 se espera que los rendimientos sean superiores a la temporada
anterior 2016/17, que con 701 kilogramos de fibra por hectárea mostraron un aumento con
respecto a la tendencia productiva de los años anteriores por debajo de los 700 Kg/Ha. Los bajos
resultados en las temporadas anteriores, se atribuyen a los ataques de Picudo, condiciones
climáticas desfavorables y falta de estabilidad en la variedad de semilla.

Se espera que los rendimientos de la zona Costa para la temporada 2017/18 sean del orden de los
750 kilogramos de fibra por hectárea, superiores a los de la campaña anterior y al promedio de
los últimos diez años equivalentes a 728 kilogramos de fibra por hectárea. Las estimaciones
tienen en cuenta que si bien el problema del Picudo está más controlado, hay que estar alerta para
controlar otras amenazas sanitarias como mosca blanca. Por todo lo anterior, se estima que en
2018 la producción de fibra se mantenga en los niveles de 2017 con tendencia a aumentar debido
al buen ambiente que existe de precios y oferta tecnológica con nuevas variedades de mayor
productividad y resistencia a plagas y enfermedades.

Caracterización del sector algodonero

El cultivo del algodón en Colombia continúa siendo de pequeña escala con lotes de siembra
promedio de 15 hectáreas. El 76% de los productores algodoneros cultivan en tierras en arriendo
60

y a través de contratos de arrendamiento que no superan más de un año. La falta de tenencia de la


tierra en el cultivo y el corto plazo de los contratos de arrendamiento no permiten realizar
mejoras al suelo, inversión en infraestructura y adopción de mejores prácticas agrícolas. En 2016
la adopción de semilla con tecnología cubrió el 99% de las siembras del Interior y de la zona
Costa. Tras la salida de Monsanto desde 2014, se cuenta con el proveedor de semilla Bayer
CropScience, quien viene ofreciendo para las siembras de interior y costa-llanos diferentes
variedades, asi como CORPOICA con variedades nacionales que fueron entregadas para la
cosecha 2017/2018 a los agricultores de la zona costa-llanos. Sin embargo, la existencia de un
único proveedor de semilla en el mercado nacional y la falta de desarrollo de variedades propias
con tecnología, es una de las principales amenazas del sector.

Importancia Estratégica del Cultivo.

Por ser un cultivo semestral hace parte de un sistema de rotación con maíz y arroz, es decir que
los maiceros y arroceros en Colombia también son algodoneros, y que la desaparición de este
cultivo pone en riesgo su actividad agrícola. Existen zonas como la Costa Caribe en donde por
sus condiciones agro climáticas, no existe otro cultivo para reemplazar el algodón en el segundo
semestre del año. Colombia mantiene buenos rendimientos en productividad, superiores al
promedio mundial y al de su principal competidor comercial Estados Unidos. Estos resultados
reflejan que el problema del algodón en Colombia no es de productividad si no de
competitividad, donde los costos de producción, que están dentro de los más altos del mundo,
continúan afectando la rentabilidad del cultivo En general, son los factores climáticos los que
señalan las áreas donde el algodón puede cultivarse con éxito, debido a que la mayor o menor
calidad de la fibra depende, en gran medida, de la temperatura, la luz y el agua.

Superficie sembrada, rendimiento y producción de fibra.

En términos de superficie durante el año 2017 el cultivo registró nuevos mínimos Históricos, con
una caída del 69,4% frente al 2014, pasando de 32 mil a 9.880 hectáreas. La caída estuvo
explicada principalmente por la región del interior que disminuyó de 6.200 a 4.800 hectáreas,
pero la zona costa-llanos pasó de 3.500 a 5.080 en la presente temporada.
En Colombia, por su condición de país tropical, el algodón es un producto agrícola de CICLO
61

SEMESTRAL, (la duración total del ciclo desde la siembra varía entre 100 y 140 días) se logran
dos temporadas algodoneras en el año, lo que permite garantizar continuidad en la oferta.

La temporada "Costa- Meta" inicia sus siembras a mediados de cada año y recolecta la
producción entre diciembre y marzo del siguiente año, tradicionalmente en los departamentos de
Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Sucre, Casanare, Meta, Guaviare y
Vichada. Es la temporada que aporta el mayor porcentaje de la producción nacional:
aproximadamente aporta el 70%.

La temporada del "Interior" inicia sus siembras a comienzos del año y cosecha su producción
entre julio y octubre de cada año, en los departamentos de Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila,
Risaralda, Tolima y Valle del Cauca. Aproximadamente aporta 30% de la producción nacional.

CALENDARIO ESTIMADO DE SIEMBRAS Y RECOLECCION DE ALGODON EN


COLOMBIA

VARIEDADES DE ALGODÓN CULTIVADAS EN COLOMBIA: En Colombia se cultivan


diferentes variedades de algodón de fibra media y larga, la mayoría provenientes de semillas
americanas. En general, en el Valle de Cauca (Cosecha del Interior) es donde se cultivan las
variedades de fibra larga y extralarga; los de fibra media en la mayoría de departamentos
restantes (Cosecha Costa -Meta y del Interior). No se cultivan variedades de fibra corta

RENDIMIENTOS
Es importante resaltar que los datos suministrados en lo referente a producción por hectárea,
productividad, costos, tipos de explotación, etc, pueden variar, en algunos casos
significativamente, dependiendo de las regiones, nivel de tecnificación de la explotación,
material vegetal utilizado, tipos de suelo, y demás condiciones que puedan incidir en un momento
determinado en el tipo de actividad desarrollada, por lo anterior, solo se debe utilizar a nivel
informativo y como un punto de referencia.

El rendimiento en una tonelada de algodón semilla es aproximadamente:


37% fibra de algodón
62

57% semilla de algodón


6% perdidas

Comercialización

La comercialización de la fibra se realizó en 2017 a través de 24 empresas o agremiaciones


algodoneras (en el 2015 fueron 68), encargadas de comercializar la fibra con la industria textil
nacional. Estas empresas que asocian a pequeños y medianos productores prestan en la mayoría
de los casos financiación al agricultor. Pero, el deterioro de la actividad algodonera de los últimos
años, principalmente por la pérdida de rentabilidad, ha hecho que las empresas algodoneras
pierdan capacidad de financiamiento con la banca local y se enfrenten a restricciones de capital
para continuar con el negocio. El crédito institucional y de fomento al cultivo sigue siendo
insignificante. Mientras que en 2006 el crédito institucional representaba el 15,5% del valor de la
producción algodonera nacional, en 2017 se redujo casi a cero. Esta situación ratifica el deterioro
financiero de las empresas algodoneras en Colombia y la falta de políticas de estado para
fomentar la actividad.

Durante el 2017 continuaron funcionando 12 desmotadoras, de las cuales 8 se situaron en la zona


del Interior y las restantes 5 en la zona Costa. El rendimiento de fibra en desmotadora se ubica en
38% para la zona del Interior y 32% en la región Costa, diferencia que se explica por el tipo de
recolección del algodón, manual o mecánico, antigüedad, tecnología y uso de las desmotadoras.
La mayor ventaja del algodón en Colombia continua siendo su posición privilegiada que le
permite obtener dos cosechas anuales. Igualmente, la calidad de la fibra nacional donde el 75%
de la producción es clasificada como fibra de grado alto, por su longitud, resistencia y
homogeneidad.

Comportamiento de la Cadena algodón textil – confecciones.

Las cifras del comercio internacional muestran que la pérdida de competitividad de la cadena
algodón, textil – confecciones se acentúa, soportado a través de la balanza comercial, la cual ha
sido cada vez más negativa en cada uno de sus eslabones. Mientras que en 2006 Colombia
importó 108 mil toneladas entre fibra, hilos, telas y confecciones a base de algodón, en 2015
63

importó 249 mil toneladas, reflejando la sustitución de productos nacionales a los largo de toda la
cadena. Los hilados y telas aparecen como el rubro más importante en el volumen importado, con
un incremento de 49 mil a 140 mil toneladas entre 2006 y 2015. Por su parte, las importaciones
de confecciones han presentado una tendencia levemente al alza, entre 30 y 51 mil en este mismo
periodo. Las importaciones de fibra de algodón también se mantienen estables entre 62 mil
toneladas en 2006 y 58 mil en 2015. Los resultados de las importaciones en los últimos 10 años
muestran que Colombia está consumiendo cada vez más productos de algodón pero los mismos
son importados directamente en forma de hilos, telas o confecciones.

PMG y Apoyos.

Durante la temporada algodonera 2016/17 el apoyo al sector, a través de la política de


compensaciones al precio de mercado, representó una cuantía de 3,5 millones de dólares, inferior
a los años anteriores con un promedio de $23 millones de dólares, reducción explicada por menor
área sembrada y devaluación de la moneda local. Los bajos precios de la fibra en el mercado
internacional obligan a que los apoyos en Colombia se mantengan, pero se estima que con la tasa
de cambio actual y con precio de 78 centavos de dólar la libra, la fibra local puede empezar a ser
competitiva frente al mercado internacional.

CONALGODON: La Confederación Colombiana del Algodón- Conalgodón, es una entidad


autónoma, de carácter civil, con personería Jurídica y sin ánimo de lucro, cuyo objeto principal es
la representación y defensa de los agricultores y de las empresas que se dediquen al cultivo y
desmote del algodón en Colombia

En 2019 el área algodonera ascendió a 18.327 hectáreas, 78% de aumento con relación a 2018,
año en el que se sembraron 10.284 hectáreas. El aumento del área algodonera se explica por los
buenos resultados económicos obtenidos en las cosechas del 2018 y por la expectativa de mejora
en la rentabilidad en 2019. La producción de fibra ascendió a 16.898 toneladas, 75% de aumento
con relación a las 9.678 toneladas obtenidas en 2018, consolidándose como el tercer año de
aumento consecutivo de la producción. La productividad por hectárea ascendió a 922 kilos,
satisfactoria en términos de su desempeño en los últimos cinco años. La cosecha Costa 2018/19
cerró con 10.043 hectáreas, 85% de aumento en comparación a 5.440 hectáreas de la temporada
64

anterior y la Cosecha Interior 2019 cerró con 8.284 hectáreas, 71% de aumento en comparación a
4.844 del año anterior. La productividad de la Cosecha de la Costa cerró en 762 kilos por
hectárea mientras que la del Interior ascendió a 1116 kilos. Ambos registros se consideran
satisfactorios.

Para este año, 2020, el área y la producción disminuirán de forma apreciable como consecuencia
del desempeño de los mercados internacionales, profundamente afectados por las disputas
comerciales entre Estados Unidos y China en el 2019 y, sobre todo, por la crisis económica
causada por la pandemia del Covid-19.

Para 2020 el área algodonera cerrará en 8.617 hectáreas producto de las siembras de la cosecha
Costa 2019/2020 e Interior 2020, que quedó establecida en la última semana de abril. Significa
una disminución de casi 10 mil hectáreas con respecto a 2019. Para el año 2021 la situación
dependerá de la normalización de los mercados afectados por el Covid 19. En condiciones de
normalidad, es previsible que en el 2021 se retome la tendencia que se traía desde el 2017 y se
siembren por lo menos 15.000 hectáreas; 7.000 en el segundo semestre de este año y 8.000 en el
primer semestre del año entrante.
65

La productividad del algodón en Colombia y mundo En productividad Colombia supera a


Argentina y es comparable con Estados Unidos. De acuerdo con las cifras de la Secretaría de
Agricultura de los Estados Unidos, Colombia es un país de alta productividad. En los últimos
años, como consecuencia de la introducción de semillas de alta tecnología, la productividad se
acerca a la tonelada de fibra por hectárea, la cual se puede calificar como satisfactoria.
66

Factores que influyen en la competitividad del algodón colombiano.

El cultivo del algodón en Colombia es uno de los más costosos del mundo con unos costos de
producción cercanos a los 80-85 centavos de dólar por libra, en comparación con 65-75 centavos
promedio del mundo. La competitividad del cultivo ha mejorado por la revaluación del peso
colombiano, que en el último año ha presentado una tendencia estable luego de un debilitamiento
cercano al 50 por ciento en los años anteriores. No obstante, dependemos de una situación
macroeconómica, que de revertirse puede situar nuevamente el precio del algodón entre los 90-95
centavos de dólar la libra como en 2013 y 2014. Los altos costos en el arrendamiento de la tierra
y de insumos como semillas y fertilizantes, la baja disponibilidad de distritos de riego y drenaje,
falta de adecuación de suelos, carencia de buenas prácticas agrícolas, parque de maquinaria
obsoleto, falta de tecnificación en la recolección y pocas empresas oferentes de semilla en el
mercado, son algunos de los factores que explican la falta de competitividad del sector.
Igualmente los agricultores-empresarios del algodón, independiente de su tamaño, posen poco
capital de trabajo, viéndose obligados a incurrir en altos costos financieros extrabancarios para
adelantar su actividad.

Plan de acción 2016-2025

En diciembre de 2015 venció el CONPES 3401, documento de política que ha permitido brindar
un apoyo al algodón en los últimos 10 años, a través de un precio de sustentación. Ante esta
circunstancia, los algodoneros, de la mano del gremio CONALGODÓN, han venido trabajando
conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la evaluación de la
competitividad regional del cultivo, generando una nueva propuesta de política algodonera para
los próximos 10 años.

Propuesta nueva Política Algodonera: Se propone mantener el valor de los apoyos al cultivo
durante el período 2016 – 2020.

1. Desmontar la política de precio mínimo de garantía pero de forma gradual en los próximos
años. Teniendo en cuenta que un desmonte abrupto al apoyo al precio significa la desaparición
67

inminente del cultivo en Colombia. La fórmula de precios se presenta bajo los siguientes
parámetros:

• Precio de sustentación indexado a las condiciones del mercado y no a los costos de producción.
El gobierno nacional limita sus compromisos presupuestales y el agricultor asume un porcentaje
del riesgo de mercado.

• Se otorga compensaciones únicamente ante el cumplimiento de un plan de inversiones y


adecuaciones en el cultivo tendientes a incrementar la productividad.

2. Programa de inversiones que requieren los algodoneros y sus empresas hasta la fase del
desmote. Estas inversiones deben incentivar la adquisición de nuevos equipos de maquinaria para
los cultivos y la recolección, el mejoramiento de sistemas de riego, la financiación de programas
de asistencia técnica y programas que faciliten la competitividad.

Las principales áreas de trabajo para mejorar la competitividad son:

a. Mejoramiento de los suelos: Implementación de la práctica de análisis de suelos en las tierras


algodonera aprovechando las modernas tecnologías de información y telecomunicaciones.

b. Modernización del parque de maquinaria para laboreo de los suelos, siembra, cuidado del
cultivo, recolección y desmote.

c. Riego y drenaje: política de inversiones para recuperar distritos de riego y drenaje privados y
públicos y fomentar el uso de nueva técnicas de irrigación como es el uso de equipos móviles.

d. Capacitación y actualización tecnológica: la producción agrícola moderna hace uso eficiente de


las tecnologías de comunicaciones, o agricultura de precisión.

e. Con respecto al mercado interno, se propone que el Ministerio de Agricultura vigile y regule la
forma como la industria textil ofrece y compra el algodón para que estos mercados reflejen los
niveles reales de abastecimiento y se garantice que siendo el país importador neto los precios
reflejen esta condición.

Información del Fondo Parafiscal


68

El sector algodonero cuenta con el Fondo de Fomento Algodonero, creado mediante la Ley 219
del 30 de noviembre de 1995, el cual es administrado por Conalgodón y tiene como fin apoyar
programas y proyectos de investigación y transferencia. En 1995 se firmó el Acuerdo Sectorial de
Competitividad para la Cadena Algodón–Textil-Confecciones. El propósito definido por la
Cadena fue el de adelantar una serie de estrategias encaminadas al crecimiento y participación en
la generación de valor agregado nacional, mediante la orientación de su oferta hacia productos y
mercados diferenciados por su alta calidad, atendiendo adecuadamente las necesidades del
mercado nacional e internacional.

Composición de la Cadena.

La Cadena está compuesta por los eslabones del cultivo y desmote de algodón; los
comercializadores de fibra, producción industrial de hilados y textiles y las confecciones.
Participan de la Cadena los agricultores inscritos en los gremios regionales representados a nivel
nacional por Conalgodón; los principales comercializadores de fibra representados por Diagonal
y Comertex; los fabricantes de hilos, hilazas y telas agremiados en Ascoltex; los confeccionistas
y las cadenas de almacenes; las organizaciones están afiliadas la Cámara Algodón-Fibras-Textil-
Confecciones de la Andi. Las entidades de apoyo son el Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural, la Bolsa Nacional Agropecuaria, Corpoica, el ICA, Sena y universidades.

Los núcleos en los cuales adelanta acciones la Cadena son: Caribe Húmedo: Antioquia, Córdoba
y Sucre; Caribe Seco: Bolívar, Cesar y Guajira e Interior: Huila, Tolima, Cundinamarca y Valle.
69
70

El algodonero es cultivado en más de 60 países en el mundo, en un área de más de 34 millones de


hectáreas. Cada año se producen cerca de 20 millones de toneladas por un valor de 35 mil
millones de dólares. Esto demuestra la importancia mundial del cultivo de algodón. En Colombia,
el algodón es uno de los cultivos de mayor tradición, mejor desempeño productivo y mayor
capacidad para generar empleo. A pesar de enfrentar un mercado internacional altamente
variable, el cultivo del algodón ha alcanzado niveles significativos de competitividad,
representados en sus indicadores de rendimientos, costos de producción y calidad de la fibra, no
muy distantes de aquellos que muestran los países líderes en producción y exportación. Uno de
los grandes problemas del algodonero es el ataque de plagas pues exige una gran cantidad de
aplicaciones de productos químicos que contaminan el hombre y el medio ambiente y que,
además aumentan los costos de producción del cultivo.

A pesar de los avances logrados en otros países en programas de erradicación de las plagas, en
Colombia los insecticidas de origen químico siguen siendo la principal herramienta, lo cual
71

conlleva un riesgo importante porque su utilización continuada disminuye la resistencia a mismas


plagas que se combaten con estos.

El uso de una gran variedad de insecticidas, en diferentes frecuencias y dosis de aplicación,


aumenta la dinámica poblacional de plagas como el cogollero, áfidos, mosca blanca y picudo,
entre otras. Los insecticidas producen una serie de efectos fisiológicos en otros organismos que
viven en el medio, incluyendo el hombre y provocan o contribuyen a:

• Empobrecimiento de la biodiversidad

. • Incremento de los niveles de residuos de pesticidas en la superficie, dentro del suelo y los
cuerpos de aguas.

• Aumento de riesgos para la salud humana por medio de la exposición directa e indirecta.

• Polución atmosférica debido a las aspersiones aéreas y al consecuente transporte a grandes


distancias de las mismas, incluyendo el daño causado a la capa de ozono.

• A largo plazo, efectos en los microorganismos del suelo por residuos de estos plaguicidas.

El agua se contamina con plaguicidas por diferentes vías, tales como el arrastre del contaminante
en terrenos que han sido sometidos a la acción de los biocidas, ya sea por las aguas lluvias o por
la utilización de la misma agua de riego de los cultivos; la fumigación aérea realizada cerca de
quebradas, arroyos, ríos, lagunas, lagos, etc.; la precipitación de aguas lluvias que lavan las
partículas de plaguicidas suspendidas en la vegetación y la utilización de las corrientes de agua
para la limpieza y lavado de materiales sobrantes. En el suelo, la contaminación de plaguicidas se
presenta tanto por su aplicación directa como por la precipitación de aguas lluvias que lavan las
partículas suspendidas en la atmósfera, regadíos de aguas contaminadas, desechos industriales y
derrames accidentales. El efecto principal de la contaminación en los suelos se presenta en la
diversidad edáfica (hongos, bacterias, nemátodos, anélidos, artrópodos, etc.), como directamente
responsables de la degradación orgánica. Al verse impactado negativamente el suelo, se produce
una disminución en la productividad de éste, que provoca la aplicación de mayor cantidad de
fertilizantes con mayor frecuencia. En definitiva, se forma un círculo vicioso que termina con la
virtual inutilidad para la productividad agrícola de los terrenos afectados El Estudio ambiental del
72

cultivo del algodón (Liévano, 2004), revela que en Colombia dicho cultivo se puede considerar,
en términos generales y comparado con otros cultivos transitorios y permanentes, como de
moderado impacto ambiental.

Asimismo, afirma que los principales impactos ambientales del cultivo de algodón, se
concentran en dos grandes temas: el uso de suelos y el uso de plaguicidas. Las buenas prácticas
agrícolas (BPA) son las acciones involucradas en la producción, procesamiento y transporte de
productos de origen agropecuario, orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección
del medio ambiente y del personal que labora en la explotación.

El presente boletín técnico planteará algunas prácticas de manejo del cultivo del algodón en el
departamento de Córdoba, enmarcadas en un contexto ambiental y económicamente aplicable,
para disminuir el impacto negativo del cultivo en el medio ambiente. De esta forma, se pretende
orientar al productor en la sustitución gradual de la aplicación de productos químicos en la
fertilización y en el control de plagas, por alternativas ecológicas como el uso de biofertilizantes,
prácticas de manejo cultural del cultivo y uso de insecticidas naturales elaborados a partir de
extractos de plantas que representarán la reducción de costos y el mejoramiento de la calidad de
vida del productor de algodón.

Los sistemas de producción agrícola en Colombia se sustentan en la utilización de recursos


naturales y ambientales, entre los cuales se encuentra el suelo. Por mucho tiempo se ha
considerado que la capacidad inagotable de este recurso en el Valle del Sinú debe soportar la
producción indefinida de especies como el maíz y el algodón, como componentes importantes de
la economía de la región. Sin embargo, los procesos de degradación de suelos que tienen lugar en
el departamento de Córdoba se han constituido en la principal causa de caída de la productividad
agrícola, la pérdida de diversidad biológica y la disminución del recurso hídrico, en calidad y
cantidad. La erosión, el lavado y empobrecimiento de los suelos, y la pérdida de productividad de
los sistemas agrícolas, unidos a factores sociales como la concentración de la riqueza, han
contribuido a aumentar los bajos índices de calidad de vida que se registran entre los cordobeses
en el campo y las ciudades. (CORPOICA, 2006)
73

En primera instancia, se plantea la necesidad de realizar un diagnóstico de los limitantes de este


recurso en las tierras de la parte plana, actualmente dedicadas a la producción de cultivos
tecnificados como el maíz y el algodón. En segunda instancia y, con base en la primera, se
proponen alternativas de recuperación de la capacidad productiva de los suelos mediante el uso
de técnicas de labranza apropiadas a las condiciones y características del suelo. Se propone,
además, la identificación de las tierras aptas para la producción de los cultivos, en donde se
identifiquen las zonas del Valle del Sinú con las mejores características biofísicas para la
producción, y se establezcan en ellas núcleos de producción en donde se apliquen mejores
prácticas de manejo de suelos, de cultivos para incrementar rendimientos, competitividad y
sostenibilidad. La principal herramienta en esta área la constituye el diagnóstico inicial de las
propiedades físicas, químicas y microbiológicas de los suelos de las fincas algodoneras para
decidir el sistema de labranza a usar y la cantidad y calidad de fertilizantes a utilizar. De
preferencia en suelos sin limitaciones físicas, se debe utilizar la labranza de conservación (sin
preparación).

En reportes realizados por Martínez (2004), se indica que los sistemas de labranza afectan la
porosidad total del suelo entre la labranza profunda y la siembra directa y la labranza
convencional. Sin embargo, con este tratamiento, la labranza profunda le confiere al suelo una
mayor capacidad de aireación que permite evidenciar el mayor porcentaje de macroporos
presentes en el suelo. Un año después de aplicadas las prácticas de labranza, el tratamiento con
labranza convencional le confirió al suelo condición de alta inestabilidad estructural de los
agregados del suelo hasta la profundidad evaluada, mientras que en los tratamientos de siembra
directa y labranza profunda, la condición estructural del suelo fue estable.

En este mismo estudio se concluyó que la labranza profunda y la siembra directa le confieren al
suelo condición de estabilidad estructural, mientras que en la labranza convencional la condición
es de alta inestabilidad. Es importante anotar que el suelo con siembra directa y labranza
convencional presenta conductividad hidráulica moderadamente rápida e infiltración rápida, en
tanto que en el suelo con labranza profunda, la conductividad hidráulica pasó a rápida y la
infiltración a muy rápida.
74

Frente a una agricultura denominada convencional, ha surgido un conjunto de concepciones que


abogan, con gran fuerza, por procesos productivos sostenibles dirigidos hacia el entorno social,
económico y ecológico que brinden a los productores otras opciones. Muchos investigadores
enuncian que, en un futuro no lejano, una de las tendencias más promisorias de la microbiología
de suelo, se centrará hacia el uso y manejo de microorganismos con funciones específicas
orientados hacia dos objetivos fundamentales: Potenciar la fertilidad de los suelos y mantener o
incrementar los rendimientos de las cosechas. En nuestros días, el uso de microorganismos en
modelos de agricultura sostenible es una realidad palpable y objetiva. La literatura científica
mundial demuestra la factibilidad del empleo de microorganismos para la biofertilización de los
cultivos.

El uso de biofertilizantes como Monibac es importante en la producción sostenible del cultivo


del algodón pues la utilización de la fijación natural del nitrógeno produce un beneficio
ambiental. El incremento de su aplicación puede sustituir, en gran parte, el uso de fertilizantes
nitrogenados sintéticos, por su efecto benéfico en el ciclo del nitrógeno que disminuye el efecto
del calentamiento global y contribuye al saneamiento de aguas subterráneas y superficiales. Las
necesidades nutricionales de nitrógeno del cultivo se suplen en un 50% por medio de la
inoculación de la semilla de algodón con el fertilizante orgánico sólido formulado basado en
tecnología de Microorganismos Eficientes como el Monibac.

El fertilizante Monibac está compuesto por bacterias cuya principal característica es la fijación
del nitrógeno presente en la atmósfera, de manera que quede accesible para la planta, sin
necesidad de establecer una relación de simbiosis con ella. Numerosos estudios realizados
establecen que esta característica hace que las bacterias sustituyan el nitrógeno químico
(amoniaco, úrea, etc.), a un menor costo y sin ningún tipo de reducción en la producción. Las
bacterias pertenecientes al género Azotobacter (componente del biofertilizante Monibac), poseen
un complejo enzimático capaz de convertir el nitrógeno del aire a amonio, que puede ser
asimilado por la planta de algodón. Los efectos benéficos de este tipo de bacterias no se atribuyen
exclusivamente a las ganancias de nitrógeno de las plantas, sino también al fósforo, ya que estas
bacterias tienen la capacidad de solubilizar fosfatos y sintetizar sustancias estimuladoras del
75

crecimiento vegetal, tales como, vitaminas y hormonas vegetales que intervienen directamente
sobre el desarrollo de las plantas.

El Monibac se presenta como un polvo para peletizar la semilla de algodón, donde se utiliza
cachaza y turba, como medio. Puede ser aplicado directamente sobre la semilla tratada con
fungicidas y mejorar la absorción de agua por parte de la semilla.

El biofertilizante Monibac tiene como ingrediente activo la cepa de la bacteria asimbiótica


fijadora de nitrógeno Azotobacter chroococcum y su finalidad en la producción del algodonero es
reemplazar hasta en un 70% la fertilización nitrogenada aplicada por medio de fertilizantes de
síntesis química, con el fin de disminuir los costos de producción y contribuir a la sostenibilidad
de los suelos algodoneros del Valle del Sinú. En tanto, su uso en el cultivo del algodón permite el
incremento en la producción hay una respuesta positiva del cultivo del algodonero a la aplicación
del biofertilizante Monibac que, a la vez, hace que el productor aumente sus niveles de
competitividad, con el beneficio adicional de la sostenibilidad del cultivo al hacer uso de
tecnologías limpias que no deterioran el suelo.

La aplicación del biofertilizante Monibac en el cultivo del algodonero para reducir el uso de
fertilizantes nitrogenados y potenciar el nitrógeno que toma el cultivo por sistemas naturales de
fijación de nitrógeno, es deseable y factible, desde el punto de vista económico y ambiental. Los
estudios realizados en el Valle del Sinú por Morales y Bonilla en la cosecha algodonera
2004/2005, indican que existe una respuesta positiva del cultivo del algodón a la aplicación de los
biofertilizantes (inoculación sólida en la semilla y Re inoculación líquida del cultivo a los 12
nudos), en combinación con la aplicación del 30% de fertilizantes de síntesis química. En este
estudio se reportaron incrementos del 10% y 4.05% en los rendimientos de algodón semilla
respecto a los tratamientos donde sólo se aplicaron fertilizantes de origen químico (testigo
comercial) y donde sólo se inoculó la semilla en el momento de la siembra (Inoculado),
respectivamente. El tratamiento reinoculado superó a los tratamientos testigo e inoculado en 281
y 125 kg/ha, respectivamente, lo cual indica que la bacteria Azotobacter contribuye a mejorar el
proceso de absorción de los nutrientes del suelos por medio de las raíces de las plantas. Por lo
tanto, el incremento en la densidad de estos microorganismos en el suelo contribuye al aumento
de los rendimientos del algodonero, por una mayor disposición de nutrientes en el suelo.
76

La producción de fertilizantes orgánicos líquidos y sólidos biopreparados en la misma finca


(Bioles y Bocashi), son una alternativa rentable y ambientalmente amigable. A continuación, se
indica como preparar estos compuestos. Producción de Bioles El Biol es un fitoestimulante de
origen orgánico. Se encuentra en forma de preparado líquido que se produce en un
“biofermentador” casero. Es el producto de la descomposición anaeróbica de desechos orgánicos
por microorganismos eficientes y la adición de algunos elementos que no son de síntesis química
y que, posteriormente, van a servir como fuente de fertilización, nutrición y control fitosanitario
de las plantas. El Biol es una fuente orgánica de fitorreguladores que, en pequeñas cantidades, a
diferencia de los nutrientes, es capaz de promover actividades fisiológicas y estimular el
desarrollo de las plantas. Sirve, además, para aplicar en actividades agronómicas como:
enraizamiento (aumenta y fortalece la base radicular), acción sobre el follaje (amplía la base
foliar), mejora la floración y activa el vigor y poder germinativo de las semillas, todo lo cual se
traduce en el aumento significativo de las cosechas Para implementar la producción y preparación
de los bioles se requieren algunas condiciones mínimas locativas y elementos apropiados para el
proceso como: localización: un sitio sombreado, ventilado y protegido del ingreso de animales
para evitar efectos adversos al proceso y contar con agua de buena calidad y fuentes de materia
orgánica.

Los equipos que se utilizan son tanques plásticos de 200 litros o de capacidad acorde con el
propósito del productor, provistos de cierre hermético, acondicionados con un dispositivo o
válvula que permita el escape de gases provenientes de los procesos de fermentación. A cada
tanque debe acondicionarse un recipiente plástico de 2 a 3 litros que se mantiene con agua para
introducir el extremo de la manguera de desfogue de los gases. También es necesario disponer de
baldes, balanza, agitador, guantes, carretilla, pala, tamizador o colador y tanques para almacenar
los filtrados, entre otros elementos.

ltración, se debe implementar una válvula y proceder de la siguiente manera: • Utilizar un acople
o flanche para tanque de agua con sus respectivos empaques de caucho, teniendo en cuenta la
dimensión.

• Perforar la tapa del tanque, de acuerdo con el grosor del flanche.


77

• Instalar las tuercas interna y externa en la tapa y ajustar bien.

• Enroscar un adaptador macho en la tuerca saliente de la tapa

• Insertar un pedazo de tubo de PVC de 15 cm y pegar bien.

• Acoplar un codo de la misma dimensión al extremo del tubo y pegar.

• Acoplar un pedazo de tubo de unos 10 cm. al otro extremo del codo y pegar • Insertar un
adaptador hembra en el tubo y pegar.

• Enroscar un adaptador para tubo a una manguera de dimensión acorde. • Insertar la manguera
(1 m) en el adaptador, bien ajustada. Los insumos necesarios para la preparación de los bioles
son, principalmente, fuentes de materia orgánica como sustrato base; melaza, leche o suero de
leche, levadura para panadería y sal gruesa. También se pueden agregar otros ingredientes como
ceniza, hojarasca de leguminosas, salvado de maíz o arroz, etc

Durante muchos años la agricultura y, en especial, el algodonero ha dependido del uso de


agrotóxicos para el control de plagas, lo cual ha ocasionando un grave deterioro del medio
ambiente por serios desequilibrios biológicos entre los agentes benéficos y las plagas, además de
afectar la salud humana.

Esto, sumado a los problemas de resistencia de las plagas, ocasionada por el uso continuado e
indiscriminado de pesticidas, ha obligado a buscar alternativas que, enmarcadas en el concepto de
manejo integrado de plagas, puedan reducir o complementar el control químico. Los factores que
mayor incidencia tienen dentro de los costos de producción son los insumos, con una
participación del 40% en promedio; la mano de obra, con un 30%; otros, con un 20% y la tierra
con un 10%. Estas cifras corroboran el hecho de que el algodón sea altamente intensivo en
insumos y en mano de obra, es decir, que si se logra una significativa disminución en alguna de
estas variables, se da una mejora importante en la competitividad del cultivo. Al analizar en
detalle el rubro de insumos, se observa que, en promedio el 45% de los costos se destina al
manejo de suelos y fertilización; el 35% al control de plagas y enfermedades y el 20% a la
compra de semilla (Conalgodon, 2008).
78

El manejo de las plagas tiene como propósito la reducción en el número de aplicaciones de


insecticidas de origen químico y su remplazo por métodos alternativos amigables para el medio
ambiente tales como: uso de protectores foliares basados en microorganismos; uso de feromonas
sexuales; uso de insecticidas microbiológicos como Bacillus thuringien; uso mejorado del control
biológico por medio de la liberación de depredadores como la avispa angolita y Colleomegilla
maculata; uso de productos no convencionales para el control de insectos como extractos de
plantas con propiedades biocidas como Nim y Paraíso; siembra de cultivos trampas y recolección
manual de estructuras con daño visible. Las plagas que causan mayor daño a la economía son el
picudo (Anthonomus grandis); Spodoptera (Spodoptera sp); la mosca blanca (Bemisia tabaci); el
chinche (Dysdercus sp); rosado (Sacadodes pyralis) y heliothis (Heliothis sp).

PICUDO DEL ALGODONERO (Anthonomus grandis) El picudo del algodonero (Anthonomus


grandis), es considerado como el insecto plaga más dañino del cultivo del algodón. Su enorme
potencial de destrucción, se debe a su alta capacidad reproductiva y a las numerosas generaciones
que se producen en un ciclo agrícola de algodón y que generan daños significativos en el ciclo
vegetativo y en los rendimientos obtenidos por los agricultores en campo (Conalgodon, 2008).

El control que ejercen los productores de algodón contra el picudo genera no solamente pérdidas
en los ingresos reales de los agricultores, sino altos costos financieros y ambientales. Además,
causa daños directos a la fauna benéfica de los ecosistemas y disminuye las posibilidades de
explorar otras medidas de control. El picudo es la plaga más dañina para los algodoneros y su
control representa el 52% del total de los costos de manejo de plagas (Conalgodon, 2008).

Los adultos del picudo, recién emergidos son de color rojo y alcanzan las plantas a las cuatro
horas e inicialmente se alimentan de las hojas del tercio superior. Luego, y durante los primeros
tres días, tanto las hembras como los machos se alimentan con terminales, botones, flores y,
ocasionalmente, en cápsulas. En botones, este daño es conocido como “daño de alimentación” y
se caracteriza por la presencia de orificios de 1 mm de diámetro rodeados de granos de polen. La
propuesta para el manejo del picudo en las parcelas BPA, está basada en las características
ecofisiológicas de las diferentes etapas del cultivo, relacionadas con los aspectos bioecológicos
del picudo, con el objetivo de evitar pérdidas de rendimientos. Reduce al máximo las condiciones
que potencien los daños de la plaga y evita el uso indiscriminado de insecticidas
79

Monitoreo y seguimiento de los niveles poblacionales de picudo Se utilizan trampas con


feromona (una trampa, por cada 20 hectáreas cultivadas). Las trampas se instalan en las rutas
conformadas con el concurso del ICA y agremiaciones algodoneras, en las fincas aledañas a
carreteables de fácil acceso, cerca de posibles refugios y/o en aquellas áreas que los agricultores,
por experiencia, conocen como sitio de entrada del picudo.

La información acerca de las capturas se toma cada 15 días: se identifican los adultos capturados
por color, a fin de determinar si hay picudos jóvenes, que son de color rojo, lo cual indica que
existen estructuras reproductivas de algodón donde se reproduce el insecto. Así mismo, las
trampas deben cebarse con una nueva feromona grandlure de 10 mg de concentración. Control de
los rebrotes de las socas, los algodones espontáneos y las malezas hospederas En los cultivos de
rotación y en los bordes de los mismos, se utiliza control manual y/o herbicidas recomendados
por un ingeniero agrónomo, con pantallas para evitar daños por arrastre del aire a cultivos
vecinos susceptibles.

INDICADORES CONSOLIDADOS SOBRE LAS APORTACIONES DEL ALGODÓN EN


COLOMBIA
80
81

Área, producción y rendimiento nacional.

✓Las áreas de algodón han disminuido en el 211% con respecto al año 2014 y el 2018. ✓Los
rendimientos han disminuido el 2,1% frente al la cosecha 2014.

✓El uso de materiales transgénicos pasó del 35% en el año 2005 al 98% en la actual cosecha.
82

✓En el momento en el mercado existe dos proveedores de semilla de semilla transgénica en su


totalidad.

✓Actualmente se vienen realizando acciones para reactivar el cultivo en la zona de los llanos
orientales en el piedemonte, la altillanura y la Guajira.

✓La expectativa de cremento en área es superar las 20,000 hectáreas sembradas en 2019

EMPLEO

✓ Es importante referenciar que los empleos durante el 2017 se incrementaron frente al año
inmediatamente anterior por el aumento de las áreas sembradas.
83

✓ Para el año 2019 debido al incremento de area se espera duplicar este idicador de
empleabilidad del subsector algodonero.

PRECIO

El precio hasta 2015 se rigió por el CONPES 3401, a partir de allí se ha establecido un precio de
referencia en el marco de las competencias del FEPA.

El apoyo consiste en cubrir la diferencia entre el precio del mercado y el precio de referencia
establecido con base en los costos de producción de una tonelada de fibra de algodón.

Precio Interno (COP/Ton. de fibra)

El precio Nacional se construye tomando el precio internacional y la tasa de cambio de la semana


por un factor de conversión a libras y centavos (22.0462).
84

 Precio viernes 19 de julio 4.368.247 futuro cercano ICE NY. Las expectativas de precios para
agosto 2019 estaban en $5.480.000, perdiendo $1.111.753 pesos por tonelada

 Los precios bajaron un 20% entre el 29 de marzo y el 19 de julio de 2019, la tasa de cambio se
comportó sin mayores variaciones, por lo que en magnitud la disminución en el precio
internacional, se reflejó en el precio nacional.
85
86

Apoyos, Incentivos y Financiamiento Según el Comité Consultivo del Algodón (ICAC )

los subsidios recientes al cultivo de algodón en el mundo ascendieron a US$16.900 millones de


dolares beneficiando el 76% de la producción mundial. Apoyo directo a la producción Aranceles
Subsidios al costo de seguros Precios de cosecha Subsidios a insumos En 2018 el 98% de los
subsidios seconcentraron en China, Turquia, Estados Unidos (en promedio 18 cvUS$/Libra)
87

FINANCIAMIENTO

REACTIVACION FORWARD: El MADR junto a la BMC y FINAGRO ha diseñado una Línea


Especial de Crédito para la reactivación agropecuaria por medio de las operaciones forward. Este
mecanismo disminuye los costos del adelanto de la operación forward, permitiendo que el crédito
de esta operación quede al DTF +2e.a.

✓ ACTIVACIÓN COBERTURAS: Gracias al convenio entre la Bolsa Mercantil de Colombia y


el MADR, se activaron en junion instrumentos de coberturas, con el objetivo que los productores
de algodón tengan acceso a una cobertura sobre el precio y la tasa de cambio

CAÑA DE AZUCAR

La caña de azúcar son varias especies de hierbas perennes verdaderas altas del
género Saccharum, tribu Andropogoneae, nativo a templado caliente a las
regiones tropicales de Asia meridional y Melanesia, y utilizado para la producción
88

de azúcar. Tiene tallos gruesos, unidos, fibrosos, que son ricos en la sacarosa de
azúcar, que se acumula en los entrenudos del tallo. La planta tiene entre dos y seis
metros de altura. Todas las especies de caña de azúcar se cruzan y los principales
cultivares comerciales son híbridos complejos.

La caña de azúcar pertenece a la familia de pastos Poaceae, una familia de plantas


de semillas económicamente importantes que incluye maíz, trigo, arroz y sorgo, y
muchos cultivos forrajeros. La sacarosa, extraída y purificada en fábricas
especializadas, se utiliza como materia prima en la industria alimentaria o se
fermenta para producir etanol. El etanol es producido a gran escala por la industria
brasileña de la caña de azúcar. La caña de azúcar es la mayor cosecha del mundo
por cantidad de producción.

La demanda mundial de azúcar es el principal motor de la agricultura de la


caña de azúcar. La caña representa el 80% del azúcar producido; La mayor parte
del resto se hace de remolacha azucarera. La caña de azúcar crece
predominantemente en las regiones tropicales y subtropicales (la remolacha
azucarera crece en regiones templadas más frías). Además del azúcar, los productos
derivados de la caña de azúcar son el falernum, la melaza, el ron, la cachaça, el
bagazo y el etanol. En algunas regiones, la gente usa cañas de caña para hacer
plumas, esteras, mamparas y paja. La inflorescencia joven, no expandida del tebu
telor se come crudo, cocido al vapor, o tostado, y se prepara de varias maneras en
ciertas comunidades de la isla de Indonesia.

Los comerciantes comenzaron a comerciar con azúcar de la India, que se


consideraba un lujo y una especia costosa. En el siglo XVIII comenzaron
las plantaciones de caña de azúcar en las naciones insulares del Caribe, América
del Sur, el Océano Índico y el Pacífico y la necesidad de trabajadores se convirtió
89

en un importante impulsor de grandes migraciones humanas, incluyendo mano


de obra esclava.

Su nombre científico es saccharum officinarum.

estructura

El siglo pasado,y en especial su segunda mitad, trajo grandes transformaciones para el


mundo, para el país y para su economía. Como era de esperarse, a ello no fue ajeno el sector
azucarero colombiano, que empezó actividades justo hace cien años.
Era lógico que si el mundo tendía a derribar sus fronteras y a interrelacionarse entre sí más
dinámicamente, el sector azucarero colombiano debía prepararse para enfrentar el cambio y
asegurar su supervivencia, la cual décadas atrás dependía de la política gubernamental y del
empuje de los empresarios de la región, varios de los cuales eran complejos familiares de gran
tradición en el valle geográfico del río Cauca 1.

Finalizando los años ochenta, el país veía con cierto aire de optimismo e incertidumbre, cómo el
Gobierno se alistaba para incorporarlo en un proceso de apertura, un modelo económico que
buscaba atribuir al mercado la responsabilidad en la asignación de recursos mediante la
eliminación de las acciones dirigidas, la desregulación y la limitación del Estado al
establecimiento de reglas generales de operación del mercado.

El sector azucarero colombiano fue consciente de los retos que esto implicaba y que el propio
mercado, y no el Estado, sería el responsable de la política en materia de fijación de precios
internos del azúcar y de limitación a las importaciones del producto. De esta manera, asumió la
responsabilidad ante su entorno inmediato y ante el país, y se preparó en diversas áreas, con el fin
de fortalecer las labores de la industria, su incidencia en la economía de la región y afrontar el
reto que implicaba el proceso de apertura al mundo.

Economía

Impacto Socioeconómico
90

Un sector como el azucarero, que produce más de dos millones de toneladas de azúcar al año y
emplea de manera directa cerca de 30,000 personas, tiene necesariamente un impacto
significativo en su región de influencia, que trasciende incluso a la propia Nación.

Sobre el impacto que el sector azucarero colombiano tiene sobre la región donde está ubicado y
sobre el país, se han realizado diversos estudios por parte de Asocaña y de entidades o
investigadores externos al sector. Todos coinciden en afirmar que definitivamente la
agroindustria azucarera colombiana es un componente vital en la estabilidad socioeconómica de
la región y del país.

En materia de participación en el PIB, el sector pasó de representar el 7% del PIB del Valle del
Cauca en 1990,a cerca del 10% en 1999 2 . En Colombia, en 1999 el sector representó cerca del
1% del PIB total, luego de haber participado con el 0.5% en 1990. En el sector industrial del
Valle del Cauca, los ingenios duplicaron su participación en el PIB en los últimos diez
años, pasando de significar el 10% en 1990 al 20% en 1999. Lo mismo sucedió a nivel
nacional, cuando la participación del PIB de la industria azucarera en el total industrial nacional
pasó del 3 al 6% entre los mismos años.

En el ámbito agrícola departamental, la participación en el PIB generado por la caña de azúcar


pasó del 20% en 1990 al 40% en 1999 (Ver Gráfica 1).
91

En cuanto al empleo, en la actualidad se cuenta con cerca de 30,000


empleados directos, incluyendo contratistas, empleados de ingenios, cultivadores y personal de
todas las entidades que conforman el sector azucarero colombiano. De acuerdo con
estudios realizados sobre el tema 3 ,a partir de la actividad azucarera se generan 180,000
empleos indirectos, que sumados a los directos y suponiendo una conformación familiar
regional de cinco personas, se podría decir que cerca de un millón de habitantes dependen de
la actividad azucarera en su conjunto, algo así como el 30% de la población del departamento del
Valle del Cauca y el 2.5% de la colombiana.

Se podrían seguir enumerando múltiples áreas donde la industria azucarera genera un impacto
socioeconómico significativo: en el transporte, donde se mueven al año más de 25 millones de
toneladas de carga entre caña, azúcar, miel, bagazo y otros subproductos derivados de la
fabricación de azúcar 4 ;en las finanzas públicas municipales, departamentales y
nacionales, donde por ejemplo, existen municipios con más del 80% de sus ingresos tributarios
92

provenientes de los ingenios 5 ;y en la actividad de más de 100 empresas industriales y de


servicios ubicadas en la región y que dependen en gran medida, o en su totalidad, del sector
azucarero para llevar a cabo sus actividades.

En fin, es considerable el aporte del sector azucarero a la socioeconomía de la región, y por no


tratarse de un tema exclusivo de este análisis, seguramente se quedan por fuera muchas
consideraciones al respecto. Sin embargo, es claro el significativo impacto que tiene sobre la
región y el país el hecho de contar con un sector que ha hecho méritos suficientes para conformar
una zona de agricultura especializada de clase mundial.

Comercio Exterior

Como consecuencia del inicio en forma del proceso de apertura, a principios de los noventa, el
gobierno adelantó negociaciones con diversos países buscando acuerdos comerciales tendientes a
eliminar las barreras comerciales existentes. Entre 1989 y 1990, el sector azucarero colombiano
exportaba un promedio anual de 280,000 toneladas de azúcar, que representaban el 17% de su
producción. Adicionalmente, contaba con toda la infraestructura, la organización y el
conocimiento acumulado para aumentar la capacidad de producción de azúcar y eventualmente
abastecer otros mercados deficitarios.

Debido a eso, el Gobierno buscó llegar a acuerdos en materia de desgravación arancelaria


azucarera dentro del G-3 (Colombia, México y Venezuela), la Comunidad Andina de Naciones
(Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia) y Chile. El déficit azucarero de estos países, sin
incluir a Colombia, sumaba en conjunto cerca de un millón de toneladas. Mientras tanto, la
industria azucarera colombiana continuó un proceso de mejoramiento en todas sus líneas
y, aprovechando las ventajas agroclimáticas para el cultivo de la caña de azúcar que le brindaba
una región como la del valle geográfico del río Cauca, aumentó su capacidad exportadora, al
tiempo que mejoraban sus indicador de competitividad frente a otros países.
93

Finalmente, en el caso del G-3,México se encargó de excluir el azúcar de las


negociaciones. Chile hizo lo mismo y dejó entonces a Colombia con dos mercados principales
para el azúcar :la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Cuota Azucarera otorgada
por Estados Unidos.

El balance para el azúcar, luego de casi diez años de integración comercial, es medianamente
satisfactorio. Por el lado de la Cuota Americana, han sido infructuosos los esfuerzos para que
Estados Unidos modifique su ya antiguo mecanismo de asignación, con el fin de que pueda
beneficiar a países exportadores netos como Colombia. Sin embargo, y no obstante su bajo
volumen, constituye un atractivo negocio de exportación, pues otorga casi el doble del precio que
el mercado mundial.

De otra parte, la CAN posee un mecanismo de integración andino que ha estado lleno de altibajos
y de una falta de compromiso real de las partes que lo conforman. Este mercado ha representado
en promedio, entre 1991 y 2000,más de la mitad de las exportaciones de azúcar de
Colombia, pero los continuos incumplimientos por parte de sus miembros a la normatividad
andina y más aún, a los fallos del Tribunal Andino de Justicia, se han constituido en verdaderas
barreras a su sostenimiento y a la integración comercial en sí misma.

Sin embargo, gracias a los esfuerzos del sector en materia exportadora, se triplicaron los ingresos
de divisas por exportaciones de azúcar, pasando de US$ 66 millones en promedio entre 1980 y
1989,a US$183 millones entre 1990 y 2000. En términos de volumen, las exportaciones de
azúcar también se triplicaron entre los mismos períodos, pasando de 240,957 toneladas en
promedio entre 1980 y 1989,a 717,316 toneladas en promedio entre 1990 y 2000 (Ver Gráfica 2).
94

Vale la pena resaltar que el esfuerzo exportador tuvo su punto culminante en el año 2000,cuando se exportaron
1,045,349 toneladas de azúcar, cifra récord de exportaciones de azúcar, con un valor de US$190 millones, que
representa el 3% de las exportaciones totales no tradicionales del país. Para dar una idea de la magnitud de este
esfuerzo, es importante resaltar que, en toneladas, las exportaciones de azúcar duplican a las de café, lo cual implica
un gigantesco movimiento logístico que se ha constituido en motor del desarrollo de variadas empresas de servicios
en la región.

Desarrollo Organizacional
Estructura
A mediados de los años cincuenta, el sector azucarero colombiano, consciente de la importancia
de convocar a todos los actores de la industria alrededor de políticas definidas y coherentes que le
permitieran consolidar su actividad, tanto nacional como internacionalmente, unió esfuerzos que
resultaron en la creación de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de
Colombia, asocaña,en 1959.
95

De esta manera, asocaña se convirtió en vocera de los ingenios azucareros y de los cultivadores
de caña de azúcar afiliados. A través de la asociación, por más de 40 años, se han articulado las
políticas del sector, se ha llevado a cabo su representación ante diversas entidades de orden
nacional e internacional y ha actuado como un facilitador para la adecuación de la industria a las
nuevas tendencias, a tal punto que hoy lidera los esfuerzos del sector en materia de tecnología
informática. Igualmente, por intermedio de ella se han realizado diversos estudios y se han
concentrado esfuerzos con el fin de desarrollar y consolidar la actividad de manera
sostenible. Precisamente como uno de sus resultados, surgió la recomendación de crear un
organismo científico que se encargara específicamente de la investigación y divulgación de
tecnología en el sector azucarero con el objetivo de mejorar en el largo plazo sus condiciones de
competitividad.

Con este propósito, nació en 1977 Cenicaña, financiada exclusiva y voluntariamente, con aportes
privados procedentes de los ingenios y de los cultivadores de caña. Esto se ha convertido en un
verdadero ejemplo de unión de esfuerzos alrededor de la investigación científica especializada en
el desarrollo de un sector en particular.

Actualmente Cenicaña maneja un presupuesto anual de más de 6,000 millones de pesos (US$ 3
millones) y trabaja en cuatro programas básicos de investigación:
Variedades, Agronomía, Procesos de Fábrica y Análisis Estadístico. Así, se encuentran áreas
como germoplasma, biotecnología, fitopatología, entomología, caña en verde, manejo de aguas,
climatología, meteorología, etc. Actualmente, el conocimiento acumulado por Cenicaña es de tal
magnitud, que se tienen sistemas de información que permiten determinar con exactitud las
condiciones de una micro región específica para el cultivo de la caña de azúcar, en lo que se
refiere a la zonificación agroclimática, radiación solar, tipo de suelo, variedades más resistentes y
con mayor concentración de sacarosa, etc.

Como consecuencia de los más de 20 años que se lleva en investigación,hoy en día


el sector azucarero colombiano se siente orgulloso de ser uno de los países con los
mayores índices de productividad y eficiencia del mundo. Colombia es líder mundial tanto en
investigación azucarera como en los resultados que esto le ha acarreado. En la (Ver Gráfica
96

3) se aprecia el comportamiento de uno de los principales indicadores que resume la


eficiencia en campo y en fábrica, como es la cantidad de azúcar producida por hectárea de
caña cosechada. Colombia, de acuerdo con los últimos estudios internacionales disponibles,
y comparada con países líderes en el ámbito azucarero, tiene uno de los mejores desempeños
recientes y de largo plazo.

Por otro lado, y debido a la dificultad comercial y logística que implica mover un gran volumen
de exportaciones de azúcar y de mieles, se creó la Comercializadora Internacional de Azúcares y
Mieles S.A., Ciamsa, desde 1961. Esta entidad exporta actualmente más del 90% de azúcar y el
100% de las mieles del país, lo cual le implica manejar un volumen entre estos dos productos de
cerca de un millón de toneladas, que representa un valor superior al 50% del total de la carga
exportada por Buenaventura, uno de los principales puertos del país. Hoy en día Ciamsa cuenta
con una gran infraestructura en el puerto, donde tiene bodegas con capacidad para 120,000
toneladas de azúcar y tanques de 20,000 toneladas de miel 6. En el aspecto comercial, esta
entidad ha sido clave para la optimización de ingresos por exportaciones, ya que por ejemplo, en
97

1999, cuando los precios internacionales del azúcar llegaron a su segundo nivel más bajo de la
historia, Ciamsa obtuvo un precio de venta del azúcar en el mercado mundial superior en 30% al
de las cotizaciones en bolsa.

Igualmente, existen otras organizaciones que generan un gran valor agregado entre sus afiliados y
un aporte significativo al sector azucarero. Entre ellas están la Asociación de Productores de
Caña de Azúcar, Procaña, que afilia exclusivamente a cultivadores de caña de la región; la
Asociación de Técnicos de la Caña de Azúcar, Tecnicaña, que capacita permanentemente a
técnicos del sector azucarero; y la Asociación de Cultivadores de Risaralda, Azucari, que agrupa
a cultivadores del sur de ese departamento.

En conclusión,gracias a su organización y a la capacidad de sus empresarios, se ha constituido y


consolidado en Colombia una agroindustria líder dentro de un grupo de más de 160 países que
conforman el sector azucarero mundial.

Fondo de Estabilización de Precios del Azúcar

El azúcar es un producto muy protegido en todos los países donde se fabrica,a través de subsidios
a la producción o exportación, cuotas de importación, aranceles, licencias previas, etc. En
general, el azucarero es un tema muy sensible en todas las negociaciones internacionales tanto
bilaterales como de bloques comerciales. Es por esta razón que muchas veces es excluido
totalmente de las negociaciones y en las pocas ocasiones en que se logra un
acuerdo, generalmente se convierte en una disputa posterior y requiere de negociaciones
adicionales.

Por esta razón,en los países donde es más baja la protección azucarera, como en Colombia, es
menor la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con otros países, aun cuando, en el
caso del sector azucarero colombiano, existan altos indicadores de eficiencia y productividad.

Sin embargo, ante las grandes distorsiones en el mercado azucarero internacional, que sobrepasan
98

cualquier esfuerzo particular en materia de competitividad, fue necesario que el sector azucarero
colombiano accediera a un esquema como el de los Fondos de Estabilización de Precios de
Productos Agropecuarios y Pesqueros, creados por el gobierno, con el fin de garantizar la
estabilidad de productos vulnerables como es el caso del azúcar. Por esto empezó a
funcionar, desde el primero de enero de 2001, el Fondo de Estabilización de Precios del
Azúcar, que busca proporcionar un ingreso remunerativo estable para los ingenios, teniendo en
cuenta las propias diferencias entre cada uno de ellos. Esto permite reanimar el
negocio, desarrollar las posibilidades del Cluster del Azúcar, fortalecer las alianzas con
productores de bienes de mayor valor agregado y darle firmeza a un sector que hoy por hoy se ha
convertido en base importante de la socioeconomía de la región y del país mismo 7 .

Desarrollo Sectorial

Calidad

Las tendencias del mundo actual han impulsado a los ingenios azucareros a emprender acciones
para lograr niveles de calidad y productividad acordes con los estándares internacionales. Uno de
los medios adoptados ha sido el de implantar Sistemas de Gestión de la Calidad respondiendo al
modelo y requisitos especificados en la norma internacional ISO 9002/94, y más recientemente
en la norma ISO 14001/96, esta última relativa a la calidad ambiental de los procesos.

Con esto se busca mejorar la eficacia y eficiencia en los ingenios, así como su responsabilidad
con el medio ambiente, como un aporte para el logro de mejores resultados, tanto individuales
como sectoriales.

Los certificados de aseguramiento de la calidad son la declaración de que la


estructura organizacional, los procesos y los recursos aplicados por una empresa para gestionar
la calidad, cumplen con los requisitos establecidos en las normas internacionales, lo cual
le permite asegurar que puede entregar los productos y/o servicios de acuerdo con las exigencias
de sus clientes.
99

De esta manera, en la actualidad aproximadamente el 90% de los ingenios cuentan con el


certificado de aseguramiento de la calidad ISO 9002/94 y los otros avanzan en su consecución.

A su vez, el aseguramiento a la gestión ambiental se está garantizando a través de la implantación


de Sistemas de Certificación, específicamente lo estipulado en la norma ISO 14001.
Actualmente, esta norma la ostentan dos ingenios, y los otros están acondicionando sus procesos
para obtenerla.

Medio Ambiente

La cantidad disponible y el precio de los insumos para la producción eran, hasta hace algunos
años, definitivos para determinar el lugar de un productor frente a su competencia; los países
latinoamericanos contaban, entonces, con abundancia de recursos locales baratos, que les
aseguraban ventajas frente a sus competidores.

Estas circunstancias han ido cambiando y hoy vemos cómo la OMC ha puesto los ojos, en el
tema del medio ambiente, celebrando acuerdos que imponen obstáculos técnicos al comercio en
la medida que se obvien leyes sanitarias y fitosanitarias que atenten contra la vida o la salud de
las personas, animales, vegetales o medio ambiente. Esto se ha traducido en que acuerdos
de integración como el NAFTA y el ALCA, consideren aspectos ambientales y laborales dentro
de las negociaciones, con el fin de garantizar su sostenibilidad.

Así las cosas, las ventajas competitivas de los países ,en el mundo de hoy, radican en la
utilización más eficiente de los recursos. Las empresas más competitivas no son aquellas que
tienen acceso a los insumos más baratos y más abundantes, sino las que utilizan las tecnologías y
métodos más eficientes para transformar sus productos, esto es, las que adicionan valor
y continuamente reducen la inversión, el consumo de recursos y la contaminación. Es decir, las
empresas Ecoeficientes.
100

La Ecoeficiencia altera la creencia generalizada que dice que la protección ambiental y la


inversión social son lujos que sólo los países desarrollados o las empresas multinacionales
pueden darse, debido al incremento en los costos de producción derivados de
estas inversiones. Esta visión ha sido desvirtuada por algunos sectores, como el azucarero
colombiano, que ha hecho un replanteamiento sobre la producción, el crecimiento económico
y su relación con el medio ambiente, encontrando que la eficiencia económica también
se consigue alcanzando una eficiencia ambiental.

Consciente de la importancia de la protección del medio ambiente, el sector


azucarero colombiano, desde tiempo atrás, ha venido trabajando en diversas actividades en el
área ambiental, encaminadas a hacer un uso más eficiente de los recursos naturales.
Como ejemplos de ecoeficiencia se pueden citar la reducción en el año 2000 de la Demanda
Bioquímica de Oxígeno (DBO5)y de los Sólidos Suspendidos Totales (SST)en un 95% y
98% respectivamente, como carga orgánica vertida al río Cauca, comparada ésta con la
emitida en el año de 1979,fecha en que la Autoridad Ambiental por primera vez, de manera
global, inspeccionó la contaminación en la mencionada fuente receptora (Ver Gráfica 4).
101

La zonificación climática por balance hídrico, la capacitación de funcionarios y la programación


de los riegos, entre otras actividades, han reducido el consumo de agua por hectárea de caña
sembrada, pasando de 2,000 metros cúbicos en 1997,a 1,400 metros cúbicos en el año
2000,significando una reducción de 600 metros cúbicos por hectárea que implican un ahorro de
más de 3,000 millones de pesos al año y un menor uso de este valioso recurso.

Existen muchos otros ejemplos de la contribución del sector a la reducción del impacto ambiental
de su actividad productiva: el control biológico de plagas, el manejo racional de los
agroquímicos, que incluye la aplicación de maduradores y fertilizantes bióticos en las áreas de
riesgo de afectación de cultivos vecinos, la utilización eficiente de subproductos como el bagazo
y la cachaza, la reducción de un 40% en el consumo de agua en fábrica y el control de las
emisiones atmosféricas de las fuentes fijas. Esto último se ha conseguido mediante la adquisición
de precipitadores electrostáticos en tres ingenios, lavadores de gases en dos de ellos y sistemas
multiciclónicos de alta eficiencia en los restantes, logrando una reducción en la emisión
102

atmosférica de 160 kilogramos de material particulado por tonelada de azúcar producida en 1996
a 130 kilogramos en el año 2000.

En este contexto, es importante resaltar que el trabajo ambiental del gremio azucarero seguirá
siendo evolutivo, e irá progresando y creando una conciencia global del negocio en cada uno de
los actores directos e indirectos de la industria, aplicando los conceptos de Desarrollo Sostenible
y de Ecoeficiencia. Igualmente pretende conseguir los mejores resultados ambientales, sociales y
productivos con un menor costo de inversión, tal como se hizo en el año 2000,donde la inversión
ambiental respecto a los años anteriores disminuyó, pero resultó siendo el año con los mejores
resultados de gestión.

Cogeneración

En materia de cogeneración de energía, es mucho lo que el sector ha avanzado los últimos


años. Hay que tener en cuenta que actualmente todos los ingenios son autosuficientes, lo cual
significa que generan ellos mismos la energía necesaria para llevar a cabo sus procesos
productivos, en gran parte a partir del propio bagazo que obtienen de la molienda de la caña.

A pesar de que esto representa un gran esfuerzo e igualmente un ahorro importante en costos, el
potencial de este negocio radica en la posibilidad de aprovechar al máximo la capacidad
generadora de los ingenios con el fin de comercializar el exceso de energía que se podría obtener.

Hoy en día, el sector genera más de 80 MW al año, de los cuales comercializa 15 MW, a través
de dos empresas de energía, Inergia y Proenca, pertenecientes a dos ingenios azucareros, que han
aprovechado las ventajas de tener la capacidad instalada para generar excedentes de energía. Sin
embargo, la normatividad existente y los altos costos de los procesos de acopio y manejo de la
biomasa, no han permitido desarrollar el potencial de cogeneración absoluto, el cual podría llegar
a 250 MW o, bajo condiciones óptimas, a 700 MW, disminuyendo de esta manera el déficit
energético que presenta el departamento del Valle del Cauca, que en 1999 llegó a ser cerca del
30% de su consumo.
103

2000-2001: Reflexiones, Oportunidades y Consolidación

A pesar de todo lo que se ha hecho, el sector azucarero colombiano es consciente de que hay
mucho por hacer. En el terreno de lo realizado, ha sido fundamental la organización del
sector, los esfuerzos en investigación, los logros obtenidos en eficiencia, productividad y
calidad, los programas e inversiones ambientales en procura de un negocio ecoeficiente y
sostenible y la estructura productiva que ha permitido generar divisas para el país y estabilidad
socioeconómica a la región.
En cuanto a lo que falta por hacer, o fortalecer, son muchas las opciones. El Cluster del Azúcar
representa una gran oportunidad de lograr ofrecer bienes y servicios que potencien la ventaja
comparativa producto-región que hay que lograr; los proyectos de cogeneración de energía, en
medio de mejores condiciones, convertirían al Valle en una región autosuficiente en energía; el
apoyo del Gobierno a la aprobación de un proyecto de ley que cambiaría la antiquísima
legislación existente sobre alcohol, permitiría desarrollar proyectos de orden regional e incluso
nacional con un impacto significativo en el empleo y en la economía de varias regiones
deprimidas; la consolidación de esfuerzos interinstitucionales, alrededor de propuestas como
Planeta Valle e IncubarFuturo, servirían para que la región experimente un cambio hacia modelos
de desarrollo concertados y encaminados a generar valor agregado; adicionalmente, no se deben
olvidar temas como la lucha contra la corrupción y la inseguridad, el acceso a Buenaventura, el
mejoramiento de las condiciones portuarias, la construcción del túnel de La Línea y la ampliación
y modernización de la malla vial.En fin, oportunidades y opciones existen, sólo es cuestión de
saber aprovecharlas. El logro de las metas que se debe trazar la región estará, sin duda, atado a lo
que sea de Colombia y, por ello, la región no podrá ser ajena a la solución de los problemas
nacionales. Por el contrario, el Valle del Cauca tendrá que ser solidario con el resto del país y
liderar muchas de las iniciativas que permitan superar lo que se constituye en barreras para
el progreso. Por sobre todo, el lograr comprometer desde los dirigentes hasta el último de
los ciudadanos a que los problemas son de todos, que no se puede ser ajeno a los temas del
interés publico y que alrededor de propósitos colectivos de beneficio general se logran mejores
condiciones para todos. Igualmente, comprendiendo que el mundo cambió y que el concepto
de fronteras se viene transformando tanto en lo internacional como en lo nacional, siendo
consciente de estrechar los vínculos con los diferentes actores y aliados naturales, el Valle no
104

solo tendrá futuro sino que está llamado a ser la región del futuro.

En el caso específico del sector azucarero colombiano, las condiciones están dadas para un salto
cualitativo hacia su pleno desarrollo. Si bien los años anteriores fueron difíciles como
consecuencia de los bajos precios internacionales del azúcar y la recesión económica del país, el
año 2000 significó el de la consolidación y recuperación de la actividad productiva. Los precios
internacionales del azúcar reaccionaron antes de lo esperado, el desempeño de la economía
nacional fue muy positivo, y por ende los ingenios cerraron con mejoras sustanciales en sus
indicadores financieros y con perspectivas mucho más prometedoras. Fue un año de profunda
reflexión y seguramente marcará el fortalecimiento de un sector que se ha venido preparando
sistemáticamente para afrontar el futuro con solidez.

CULTIVO DE LA CAÑA

La caña de azúcar se cultiva prácticamente en todas las regiones tropicales y subtropicales de la


tierra. En Colombia se cultiva en forma productiva desde el nivel del mar hasta alturas superiores
a los 2.000 metros en las más variadas condiciones de temperatura, luminosidad, precipitación y
calidad de suelos.

Aunque la cosecha de la planta se realiza aproximadamente cada año (en las regiones cálidas), su
rápida capacidad de rebrote permite varias cosechas sucesivas a partir de la siembra inicial. En
nuestro país las renovaciones del cultivo se realizan entre cada cuatro y ocho años y es común
encontrar en las zonas paneleras cultivos con más de 20 años de establecidos. Al ser un cultivo
perenne permite una captura permanente del recurso tropical más abundante, la luz solar,
disminuye los costos y los riesgos asociados a la siembra en los cultivos semestrales y anuales y
mantiene una cobertura constante sobre el suelo lo que disminuye los costos de control de
malezas y permite un uso más eficiente del agua y un mejor control de la erosión.

La caña de azúcar está constituida básicamente por agua y carbohidratos. Los carbohidratos se
hayan presentes en forma tanto insoluble en agua (la fibra) como soluble (sacarosa, glucosa,
105

fructuosa). Los contenidos de cenizas, lípidos (extracto etéreo) y proteína son prácticamente
despreciables.

Para la agroindustria azucarera y panelera la sacarosa presente en la planta de la caña es el


elemento que finalmente saldrá al mercado, ya sea en forma de azúcar o en forma de panela. Por
lo tanto, el cultivo de la caña, sus prácticas agronómicas y los programas de mejoramiento
genético, han estado encaminados hacia la selección de variedades que produzcan mayores
niveles de sacarosa por unidad de área. La sacarosa constituye aproximadamente el 50% del total
de la materia seca del tallo maduro de la caña de azúcar.

Este sector mueve el 0,7 % del PIB de Colombia, mueve 180.000 empleos. Hay 13 ingenios
azucareros en la región, seis de ellos tienen plantas de bioetanol.

¿Qué representa el azúcar para esta región del suroccidente colombiano? La caña de azúcar
es el motor de la economía en el Valle del Cauca gracias a las condiciones climáticas de la
zona. Beneficia a 1.200.000 familias a través de la generación de 188.000 empleos directos.

“La caña de azúcar no genera solamente bienestar en el empleo directo sino en todo el
encadenamiento productivo. Es decir, empleo que se genera directamente en los cultivadores,
directamente en los ingenios, en las fábricas, pero también en estas empresas de nivel intermedio
que proveen servicio y bienes y mano de obra no calificada en las poblaciones”, manifestó
Martha Betancourth, directora ejecutiva de Procaña.

Betancourth se refiere a la creación de talleres, empresas de riego, labores de campo, insumos,


alquiler de maquinaria, transporte, entre otros.

Cifras del sector azucarero

- El sector exporta 518.000 toneladas de azúcar al año.

- Representa el 3,7 % del PIB agrícola del país.

- Representa el 38,1 % del PIB agrícola del Valle del Cauca.

- En el departamento hay 13 ingenios azucareros y seis de ellos tienen plantas de bioetanol.


106

Varios de los ingenios azucareros del Valle del Cauca no sólo producen azúcar sino que
realizan bioetanol, un combustible que se utiliza junto con la gasolina y es amigable con el
medio ambiente. También, coproducen energía eléctrica con el bagazo que queda de la caña,
podría darle energía eléctrica a una ciudad de un millón de habitantes.

“Tenemos no solo la producción de caña de azúcar, sino que, a partir de la caña de azúcar, se
produce el azúcar, se produce etanol o alcohol carburante que utiliza los vehículos y
producimos energía”, agregó la Directora Ejecutiva de Procaña.

En el país se cree que los cultivos son de unos pocos terratenientes, pero en realidad, el 65 % de
las casi 240.000 hectáreas sembradas de caña en cinco departamentos, están en manos de
propietarios que tienen menos de 60 hectáreas cada uno.

Datos de la caña de azúcar

•Periodo vegetativo entre 13 y 15 meses


•Producción promedio por hectárea 120 toneladas
•Rendimiento promedio sacarosa 11.6%
•Las fincas de dividen en suertes- lotes
•Existen muchas variedades de caña de azúcar y la eleccion depende del área geográfica, de la
disponibilidad de semilla y la recomendación de CENICAÑA
•El 60% de los costos directos se ejecutan en los 3 primeros meses

PRODUCCION

Suelo: La caña se adapta bien a una amplia variedad de suelos, pero se prefieren los franco
arcillosos, profundos y bien drenados. En suelos demasiado duros, la caña no se desarrolla
satisfactoriamente, en los suelos sueltos y ricos en materia orgánica crece bien, pero se puede
107

caer fácilmente. El nivel freático debe estar mínimo a 1.20 metros; a menor profundidad hay que
hacer buenos drenajes.

El pH: Para la caña, se encuentra en 5.5 y 7.5. Su pH óptimo está entre 6 y 8.0.

Luz: Es una planta que asimila muy bien la radiación solar, teniendo una eficiencia cercana a 2%
de conversión de la energía incidente en biomasa.

Temperaturas: La caña se cultiva en climas tropicales o subtropicales del mundo. La caña de


azúcar no soporta temperaturas inferiores a 0ºC, aunque alguna vez puede llegar a soportar hasta -
1ºC, dependiendo de la duración de la helada. Para crecer exige un mínimo de temperaturas de 14
a 16ºC. La temperatura óptima de crecimiento parece situarse en torno a los 30ºC.

Plantación: La caña se propaga mediante la siembra de trozos de caña. De cada nudo sale una
planta nueva idéntica a la original. Una vez sembrada la planta crece y acumula azúcar en su tallo
el cual se corta cuando esta maduro.

Riego: La caña requiere de abundante agua para crecer bien.

Abonado: Requiere de nitrógeno, potasio y elementos menores para su fertilización. En zonas


salinas se adiciona azufre para controlar el sodio.

Descripción del proceso productivo de la caña de azúcar - guía ambiental - Ministerio del Medio
Ambiente.

Ver la descripción del proceso productivo de la caña panelera en el numeral 7. (Normatividad) -


en la Guía ambiental de la Caña Panelera (paginas 25 a 29) - Ministerio del Medio Ambiente.

ZONAS DE PRODUCCION:
Caña de Azúcar: La producción de caña se concentra en el Valle del Cauca, en ese
departamento se localizan importantes ingenios azucareros. El 8% del total de los cultivos
permanentes de Colombia corresponden a la caña de azúcar, para ello se ocupan más de 197.000
ha.
108

Área sembrada en caña de azúcar en el año 2009

Valle del cauca: 166.659 has


Cauca y Risaralda: 43.625 has
Total: 210.284 has

Una tonelada de caña produce:

AZUCAR ETANOL

116 KILOS 80 LITROS

CAÑA PANELERA: se produce en los departamentos de Santander, Antioquia, Cundinamarca,


Boyacá, Tolima, Huila, Cauca, Caldas, Nariño y Norte de Santander. Este cultivo equivale al 9%
de los cultivos permanentes en Colombia.

A nivel mundial, la producción anual de caña de azúcar es de casi 1,700 millones de toneladas y
abarca un área de 24 millones de ha.
109

El mayor productor es Brasil, que con 720 millones de toneladas genera más del 40% de la
producción mundial.

Esto sumado a las cifras de India y China da como resultado que los tres países son responsables
de dos tercios de la producción mundial de caña de azúcar en un área de casi 15 millones de
hectáreas. Los factores climáticos, en particular el abastecimiento de agua, son los que más
influyen en la producción.
110

Mientras que el rendimiento promedio de la caña de azúcar en el mundo es cercano a las 60t/ha,
algunos países tienen una producción promedio de 100t/ha o más.

Dentro de los grandes productores que generan más de 20 millones de toneladas cada año,
Colombia, Argentina, Australia, Filipinas y Brasil suelen tener rendimientos promedio de 80t/ha
o más.

El sector agroindustrial de la caña se encuentra ubicado en el valle geográfico del río Cauca,
que abarca 51 municipios, 6 departamentos (Valle del Cauca, Cauca, Risaralda, Caldas,
Quindío y Meta). En esta región hay actualmente 241.205 hectáreas sembradas en caña de
azúcar, de las cuales, el 25% corresponde a tierras propias de los ingenios y el restante 75%
a más de 2.750 cultivadores de caña. Dichos cultivadores abastecen a 12 ingenios
(Carmelita, Incauca, La Cabaña, Manuelita, Maria Luisa, Mayagüez, Del Occidente,
Pichichi, Providencia, Riopaila Castilla, Risaralda y SanCarlos). Desde 2005, cinco de los
doce ingenios tienen destilerías anexas para la producción de alcohol carburante (Incauca,
Manuelita, Providencia, Mayagüez y Risaralda) y desde 2015, el ingenio Riopaila Castilla.
Gracias al clima privilegiado de la región, y al contrario de lo que sucede en el resto del
mundo (con excepción de Hawaii y el norte de Perú), se puede sembrar y cosechar caña
durante todos los meses del año. Esta condición agroclimática, sumada al avance
tecnológico impulsado por el Centro de Investigación de la Caña (Cenicaña), que funciona
con el aporte de todos los cultivadores e ingenios, ha llevado a que la región se especialice
en el cultivo y ostente el liderazgo en productividad a nivel mundial.

Siembras en 47 municipios de 5 departamentos.  2.750 cultivadores de caña de azúcar


(agricultores). 

13 ingenios azucareros (12 empresas). Capacidad de molienda = 80.000 (t/día). 

5 plantas de destilación de etanol. Capacidad instalada = 1’450.000 (L/día). 

2 empresas productoras de papel. 


111

3 empresas de sucroquímica.  21 empresas de transporte de caña y bagazo.  Cogeneración


de energía (eléctrica y térmica).

Capacidad de cogeneración = 190 Megavatios (MW). Se utilizan 137 MW en procesos


productivos de los ingenios y se venden 53 MW a la red de interconexión eléctrica.  Más de
188.000 empleos en la cadena productiva.  Un centro de investigación de amplio
reconocimiento CENICAÑA. Fuente: ASOCAÑA – PROCAÑA - MADR - FEDESARROL

Aspectos generales

En 2020 se produjeron 24,3 millones de toneladas de caña; 2,3 millones de ton de azúcar;
438 millones de litros de bioetanol a partir de caña y 1.615 GWh de energía generada (59%
consumo propio y 41% va al sistema de interconexión eléctrico nacional - SIN) a partir del
bagazo de la caña (para bastecer una ciudad de 1 millón de habitantes).
Se exportaron 716 mil toneladas por valor de 327 millones de dólares (33% de la
producción). Ubicándonos como el cuarto generador agroindustrial de divisas después de
café, flores, banano y aceite de palma. La agroindustria de la caña representa el 0,6% del
PIB Total Nacional y el 3,7% del PIB Agrícola nacional. En el Valle del Cauca representa el
31,4% del PIB Agrícola y en el Cauca el 19,7%. Se generan 286 mil empleos directos e
indirectos. 65 de cada 100 familias, de los 50 municipios caiñcultores, están vinculados
económicamente con la agroindustria, de manera directa, indirecta o inducida (Fedesarrollo,
2019).
Los impuestos de industria y comercio y de Predial, en algunos casos, representan más del
60% de los ingresos propios de los municipios cañicultores. Estos municipios tienen mayor
cobertura en educación, salud, mejores niveles salariales y un PIB per cápita mayor. Los
ingenios son los que menos proporción de materia prima importada utilizan en sus procesos
productivos: 0,2% frente a 25% del promedio de la industria nacional: ANIF.

Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad

Desde el año 2009 la Fundación Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad trabaja en la
implementación de estrategias de conservación y restauración de las cuencas. Desde su
112

constitución ha logrado gestionar e invertir más de 36.073 millones de pesos cerrando 123
convenios y contratos con entidades públicas y privadas. Tan solo en los años 2018 y 2019,
la Fundación Fondo Agua gestionó y realizó inversiones cercanas a los 7.720 millones de
pesos. Todas las acciones de intervención se adelantan a través de aliados como las
asociaciones de usuarios de los ríos, así como entidades privadas conformadas por
agricultores y comunidades locales, organizaciones ambientales y sociales, cabildos
indígenas, empresas privadas, organizaciones multilaterales y organizaciones del Estado,
quienes tienen en común la conservación y recuperación de las cuencas hidrográficas.
En total 50 entidades trabajan de manera mancomunada en la protección de las cuencas
hídricas de la región. Las acciones se adelantan en las cuencas hidrográficas de los ríos que
drenan sus aguas al río Cauca, cubriendo un territorio de 850.000 hectáreas de 29 municipios
en 3 departamentos, en el que abastecen de agua más de 3,5 millones de habitantes.
En los años 2018 y 2019, se trabajó en la protección y la restauración de 1.873 hectáreas de
las cuencas de los ríos Desbaratado, Frayle, Bolo, Amaime, Cerrito, Zabaletas, Guabas,
Riofrío, Bugalagrande, Pescador, Cali y Tuluá ubicadas en la cordillera central del Valle del
Cauca.
Se realizó la siembra de 253.484 árboles de especies nativas con diferentes categorías de
amenaza como son la Calatola Columbiana o el Aniba perutilis (Comino Crespo).
Se contribuyó a la preservación de 1.071 hectáreas de ecosistemas estratégicos para la
preservación de la fauna.
Se ejecutaron acciones de ordenamiento ambiental en 7 predios con un área de influencia del
Parque Nacional Natural Las Hermosas, contribuyendo a mitigar los efectos de las
actividades productivas sobre el área protegida.
Se implementaron 208 kilómetros de aislamientos en 140 predios, protegiendo así 914,8
hectáreas de relictos de bosques con la siembra de especies en vía de extinción o estado de
vulnerabilidad.
Se protegieron 250 hectáreas del complejo de Páramo de las Hermosas y su área de
influencia en la cuenca del río Amaime, hábitat del oso andino (Tremarctos ornatus),
contribuyendo de esta forma, al esfuerzo de entidades que a nivel internacional protegen su
hábitat.
113

Se logró la protección de 28 nacimientos de agua que son usados por la comunidad para su
abastecimiento familiar o que enriquecen el flujo de fuentes hídricas de acueductos
comunitarios.
En conjunto entre ingenios azucareros, cultivadores de caña y el Centro de investigación de
la Caña de Azúcar de Colombia- Cenicaña, la agroindustria ha implementado técnicas de
programación y sistemas eficientes de riego, que han permitido reducir hasta un 50% los
requerimientos de agua para riego, impactando positivamente la matriz hídrica de la región.

La Caña Nos Une

En 2019 nace La Caña nos Une, en la cual se convocan diferentes actores de la región como
la Fuerza Aérea Colombiana – FAC; las Universidades ICESI, Javeriana, Valle y Libre;
Cajas de Compensación Familiar; ICBF; SENA; Colpensiones; Fundación Valle del Lili; así
como las administraciones municipales de los municipios intervenidos y las E.P.S con
presencia en estas poblaciones, con el fin de unificar esfuerzos tendientes al mejoramiento
de la calidad de vida de las comunidades del área de influencia de los ingenios azucareros.
En el 2019 se llevaron a cabo 5 jornadas de La Caña Nos Une en los municipios de Guacarí,
Florida, El Cerrito, Puerto Tejada y Candelaria, en las que participaron alrededor de 4.800
personas que se vieron beneficiadas con los más de 49 mil servicios en salud, bienestar,
recreación y empleabilidad.

Familias con Bienestar

El sector apoya el programa Familias con Bienestar para la Paz del ICBF para prevenir
violencia en la familia e inobservancia de derechos con el fin de realizar un acompañamiento
psicosocial de tipo solidario y colaborativo. Dicho programa desarrolla tres tipos de
intervención con las familias: acciones de aprendizaje–educación grupal, de facilitación
familiar y en red local. Asocaña ha participado en este proyecto desde 2009 en el que se ha
logrado dar cobertura de 30.278 familias, conformadas por 111.613 personas.
114

En el año 2018 se atendieron 2.760 familias vulnerables en 14 municipios y en el 2019,


2.760 en 9 municipios.
La inversión total de la alianza público - privada durante estos 2 años de operación del
programa fue de $5.213.485.501 de pesos.

Red Educativa Azucarera

La Red Educativa Azucarera está conformada por 32 instituciones de formación, 12 de ellas


corresponden a colegios y centros de formación propios de los ingenios y 20 son
instituciones públicas que reciben aportes directos de los ingenios azucareros.
Esta red permite beneficiar anualmente a cerca de 16.000, niños, niñas, adolescentes y
adultos de la región.

Alianza Sena- Asocaña

En asocio con el SENA la agroindustria de la caña ha formado a 59.276 colaboradores a lo


largo de toda su cadena productiva, en los últimos 10 años; 6.920 de ellos en eventos de
formación especializada y 52.356 en formación para el trabajo.
Gracias a las convocatorias de formación especializada del SENA, Asocaña ha logrado
jalonar cerca de 6.601 millones de pesos entre el 2010 y el 2019, lo cual sumado a los
aportes que deben realizar los ingenios azucareros por concepto de contrapartida, las
inversiones realizadas por la agroindustria de la caña en formación especializada para sus
colaboradores alcanzan los 8.729 millones de pesos.

Obras por Impuestos

Luego de dos años de trabajo por parte de Asocaña, USAID, Universidad Javeriana, Agencia
de Renovación del Territorio, autoridades de Corinto y Toribio y la comunidad de estos
municipios, se aprobó, a través del mecanismo de obras por impuestos, el proyecto de
115

mejoramiento del tramo vial Los Andes – Boquerón – La Playa. Las empresas que se
vincularon a esta iniciativa fueron Hacienda San José, Compañía Agrícola Caucana,
Inversiones Manuelita, Giros y Finanzas Compañía de Financiamiento, Ingenio del
Occidente, Siderúrgica del Occidente, Supertex, Inversanchez y Jaime Sardi G y CIA.
El corredor Los Andes -Boquerón-La Playa es una zona donde confluyen muchas
situaciones que desestabilizan el territorio, y estos empresarios le están apostando a ella para
construir paz.
La obra fue posible gracias a la unión entre USAID, Asocaña, Universidad Javeriana,
gobernadores indígenas, líderes sociales y los alcaldes de Corinto y Toribío, que, junto a 9
contribuyentes, unieron esfuerzos para que esta obra sea una realidad.
Con este proyecto se beneficiará a más de siete mil personas, que viven en los municipios de
Corinto y Toribío y encontrarán cómo movilizar la producción agrícola y pecuaria que se
produce en la zona. Estamos hablando de más de 150 toneladas de productos que tienen que
ver con café, frutas, piscicultura. La comunidad encontrará mejoramiento en la movilidad y
seguridad física del Norte del Cauca y esto redundará en la calidad de vida de la población.

Fondo Social de la Agroindustria de la Caña

El Fondo culminó el mejoramiento de 20 Km de vías ubicadas en el municipio de Florida,


en el área de influencia de comunidades indígenas y campesinas, con una inversión superior
a los 2.600 millones de pesos.
Esta primera entrega es el resultado de una alianza conformada por los ingenios azucareros,
cultivadores de caña y la Gobernación del Valle quienes aportaron los recursos económicos
para el mejoramiento vial. Así mismo la Federación Nacional de Cafeteros realizó la
construcción de la obra y la Fundación Caicedo González el acompañamiento social.
Con esta primera intervención, El Fondo social aporta beneficios a la región, concretamente
a las comunidades y pequeños agricultores ubicados en las zonas de ladera y de alta
montaña:
Aumentando las oportunidades de comercialización de los productos generados en la zona y
116

su área de influencia, reduciendo los tiempos de movilidad, aportando a la seguridad de los


habitantes, viabilizando los servicios de salud y educación para 2.759 personas que habitan
la zona y que incluyen población campesina, Afro e Indígena.
Consumo Aparente de Azúcar. Fuente: FEPA.

Consumo aparente de azúcar

 Corresponde a las ventas de los ingenios al mercado interno más las importaciones. Esta
variable tuvo un crecimiento del 2,7% en el 2013 y del 1% en el 2014.

 Se destaca un crecimiento en la producción de caña de azúcar en un 13% y de azúcar en


un 15%. Se presentó una caída importante en las importaciones en un 62% y un aumento en
las exportaciones en un 19%.

 En promedio el consumo aparente en los últimos cinco años es de 1.620.000 toneladas de


azúcar anuales

.  La producción de azúcar a nivel nacional se destina en un 66% al mercado interno y un


35% al externo.

 El consumo aparente nacional en el 2014 estuvo satisfecho en un 94% por producción


interna y en un 6% por importaciones.

PLATANO
117

El plátano macho procede de Asia, desde donde se introdujo en África y, siglos después, en
zonas tropicales y subtropicales de América Latina. Es la planta herbácea perenne más alta
del mundo y puede llegar a medir unos quince metros. Esta fruta es verde intenso por fuera y
blanco por dentro.

Su cultivo organizado empezó a finales del Siglo XIX, cuando varias compañías bananeras
llegaron a la región del Magdalena y posteriormente a Urabá para manejar la producción y
comercialización de esta fruta. Se produce principalmente en Antioquia, pero también en:
Urabá Noreste de Antioquia

El plátano es una de las primeras plantas que se domesticó, de hecho, se cultiva desde hace
10.000 años, en tiempos del Neolítico. En la edad de piedra nuestros ancestros la solían
plantar a partir de los retoños rizoma. Existen variaciones locales y hoy en día podemos ver
hasta 500 variedades distintas de plátanos. El plátano salvaje es una planta de la jungla
llamada Musa acuminata, la cual suele contener semillas de gran dureza lo que hace que no
sea comestible.

En Colombia existen actualmente mas de 400,000 ha cultivadas con plátano, de las cuales
280,600 ha se encuentran en la zona central cafetera, cuyo volumen de producción es del
orden de 1.7 millones de toneladas al año, con un rendimiento promedio de 6.1 ton/ha.

El plátano es una de las primeras plantas que se domesticó, de hecho, se cultiva desde hace
10.000 años, en tiempos del Neolítico. En la edad de piedra nuestros ancestros la solían
plantar a partir de los retoños rizoma. Existen variaciones locales y hoy en día podemos ver
hasta 500 variedades distintas de plátanos. El plátano salvaje es una planta de la jungla
llamada Musa acuminata, la cual suele contener semillas de gran dureza lo que hace que no
sea comestible.

El plátano o banana apta para el consumo humano tal y como la conocemos procede del
sureste de Asia, en concreto se cree que de una planta que por una mutación produjo
118

plátanos sin semillas hace unos 2.000 años. Este tipo de mutación hizo que los plátanos
tuviesen tres copias de cada cromosoma en vez de dos que es lo común. Las plantas del
plátano se reproducen por cortes, no por semillas, siendo todas las plantas del plátano casi
clones de sus antepasados y cuentan con poca variedad genética

Historia de la planta del plátano

La especie como tal llegó a Canarias en el siglo XV, llevándose a América en 1516, aunque
el cultivo comercial comenzó a finales del siglo XIX o principios del XX. Los españoles
fueron los encargados de llevar la banana a México, donde no tuvo problemas en arraigar y,
posteriormente, cultivándola los portugueses en Brasil, donde se les bautizó con el nombre
de banana, palabra que procede de la lengua que hablaban los esclavos africanos que
llegaron a tierras del Brasil. Muy pronto, las bananas se hicieron populares por varios
nombres en todo el mundo.

El estadounidense Lorenzo Dow Baker fletó una goleta que llegó a Jamaica en 1870, en la
cual cargó cocos y bananas para regresar a New Jersey. Los negocios prosperaron y en 1885
funda la Boston Fruit Company. Un tiempo después se dio cuenta que el verdadero dinero
era controlar de manera total la producción: plantación, cultivo, cosecha y transporte de la
banana. En 1899 decidió asociarse con Minor Keith, que construyó el ferrocarril en Panamá,
fundando la United Fruit Company.

En España durante muchos años no se conocieron más plátanos que los que solemos llamar
“de postre”. Un español, en América, suele confundirse con la terminología de las diferentes
tipologías existentes de bananas. Desde hace unos años debido a la inmigración latina, ya se
pueden degustar también las bananas y no solo los plátanos en los mercados españoles o en
las fruterías que trabajan productos latinoamericanos. Hasta hace bien poco si hablábamos
de guineos o plátanos macho, lo que hacíamos era hablar de algo desconocido para la
población. En muchos sitios solo se conocía el plátano dulce canario, que se tomaba crudo
para postres, debido al alto contenido en azúcar del plátano.
119

Existen muchos alimentos que suelen identificar los europeos como de origen americano y
que realmente viajaron de Europa a América. Un europeo puede pensar en el origen del
plátano y pensar en Canarias o en América del Sur, en cambio, si miramos más al norte, para
los nórdicos la banana proviene de las Antillas y América Central pero, realmente, el origen
del plátano comestible es el sureste de Asia.

os principales países que se dedican a la importación son Estados Unidos, Japón y Francia.
El plátano, como decíamos antes, se puede encontrar de manera sencilla en todos los
mercados mundiales. A nivel mundial, el grueso de la producción del plátano se encuentra
en países de América del Sur, Centroamérica y Asia. Además, en Europa el principal
productor es España.

Varios chefs consultados coinciden en que el verdadero bolón se prepara con el verde
cocinado o medio frito.

Sin embargo, este tipo de prácticas se ha perdido con el paso del tiempo, refiere Anita
Rodríguez, quien ofrece cursos de comida típica denominados La Cocina de la Abuela.

Explica que antes la gente tenía más paciencia para asar el verde.

“Ahora se enseña una cocina más rápida y facilista. La cocina lenta se está perdiendo, ese
tipo de cocina al que uno le dedicaba tiempo y más cariño. Ahora por el trabajo o por falta
de tiempo la gente prefiere los enlatados. En la época del Guayaquil antiguo cuando uno
entraba a una casa se percibía el aroma del verde, el choclo, la yuca, pero ahora todo huele a
pura lata”, destacó Rodríguez.

La producción mundial es:


120

Los principales países productores de banano y plátano en cada continente son:

Los principales países exportadores son:

Los principales países importadores son USA con 4.110.949, Japón con 864.854 y Francia
121

con 315.148 miles de toneladas.

Así pues, el plátano se encuentra fácilmente en todos los mercados y puntos de venta, siendo
la producción mundial de unos 58.000 miles de toneladas y los principales países
productores los países de América del Sur, América Central y Asia. En Europa, donde más
se produce es en las Islas Canarias de España, 440.000tm en una superficie dedicada al
cultivo de 8.500ha.

Desde la implantación de la Organización Común de Mercado (OCM) del plátano, se


importan a España plátanos de otros países.

Más del 90% de la producción de España se comercializa en la Península Ibérica (España y


Portugal). El resto en Canarias. La exportación fuera de la península es sólo testimonial.

Bogotá Un incremento en los precios de los plátanos se produjo durante la semana en


Colombia, luego de seis meses de cotizaciones estables, según el mercado mayorista de
Bogotá.

El plátano guineo pasó de $1.500 a $1.700 el kilo al mayorista; el plátano maduro está en
$47.000 la bolsa de 20 kilos; el plátano verde, a $48.000 y el plátano llanero a $55.000 la
bolsa o canastilla de 20 kilos al mayorista.

Uno de los frutos que más caracteriza la gastronomía de países latinoamericanos, asiáticos y
africanos, es el plátano. Colombia, sin duda, es un país con un alto consumo de este
producto que tiene presencia protagónica en la canasta familiar. No obstante, la producción
nacional de plátano de regiones productivas como Urabá, se destina en un gran porcentaje a
la exportación a Norteamérica y Europa. Colombia ocupa el tercer lugar en la participación
del mercado internacional.

Podemos decir que este producto de la agroindustria colombiana es de consumo étnico, es


decir que es demandado por los grupos de inmigrantes que viven en otros países y que
añoran el plátano como parte de su gastronomía. En Estados Unidos, por ejemplo, es
consumido por los latinos y en Europa por los africanos y latinos. El plátano es de nicho, y
en particular, el colombiano es apetecido por su excelente calidad en dos presentaciones:
122

verde y maduro.

Unibán, la mayor comercializadora internacional del país de banano y plátano, empezó su


exportación de plátano en el año 1981 con un volumen semanal de 2.400 cajas de 25 kilos.
En 2019, las exportaciones de plátano de nuestra compañía fueron de 62,500 toneladas por
un valor de US$30,8 millones de dólares; semanalmente se envían de 20 a 25 contenedores
al viejo continente, de 38 a 40 a los Estados Unidos y en algunas oportunidades se ha
enviado el producto a otros países como Chile.

Desde el inicio, y hoy continúa siendo así, el espíritu ha sido apoyar a los pequeños
productores, puesto que son en su mayoría economías campesinas, empresas familiares
conformadas en gran parte por reinsertados, desplazados o personas que se han visto
afectadas por el conflicto armado colombiano.

Es precisamente, el entorno social que rodea a la producción de plátano la que merece


especial atención. Esta industria ha permitido a miles de familias colombianas resurgir de
situaciones de conflicto para encontrar oportunidades diferentes de progreso y desarrollo.
Para Unibán como comercializadora de plátano en el mundo, ha sido fundamental adelantar
un acompañamiento social al productor enfocado en temas de salud, educación,
saneamiento, escolaridad, entre otros, donde parte del trabajo es liderado por medio de la
Fundación Unibán y otra parte es ejecutado directamente por la compañía.

Actualmente, Unibán apoya a 2.400 productores de plátano (familias de 5 o más personas en


su mayoría), con un promedio de 3,6 hectáreas por cada uno. Esta clase de cultivos están
ubicados en la periferia de los municipios, desde Cañasgordas hasta Arboletes, con un
alcance cercano alrededor de 9.000 hectáreas que comercializan con la compañía, dispersas
en todo el territorio urabaense.

Unibán se destaca porque tiene las puertas abiertas para los productores de plátano. Es una
relación más familiar y de compañerismo. Para la compañía es la retribución de un negocio
que nació con fines sociales, donde se han desarrollado además proyectos que van desde
agua potable hasta escuelas.

El apoyo a familias productoras de plátano, un producto que cada vez va adquiriendo mayor
123

relevancia, no debe detenerse. La industria debe ser solidaria y debe tener un foco claro en el
crecimiento de todos los que hacen parte.

La comercializadora ha encontrado, por ejemplo, una oportunidad para el aprovechamiento


de los excedentes de producción que se quedaban en las fincas sin tener un mercado
específico. Es así como nació hace 9 años una planta de snacks de plátano que transforma
este producto y que actualmente se abre mercado con clientes importantes alrededor del
mundo. Hoy Unibán llega a Europa, Estados Unidos y Canadá con esta operación.

En Colombia, el plátano es tradición, quienes lo cultivan llevan años de esfuerzo y


dedicación al agro del país. Convocamos al sector agroindustrial para continuar apoyando la
importante labor que realizan los productores plataneros, y así mismo para hacerles un
reconocimiento por estos más de 38 años de trabajo continuo, orgullo colombiano en el
mercado nacional

Las exportaciones de plátano en el año 2019 tuvieron un crecimiento del 7,36%, frente al
año 2018, llegando a las 113.874 toneladas enviadas. El principal destino de exportación es
los Estados Unidos registrado el 41% de participación del mercado para 46.813 ton y, el
segundo destino es Reino Unido con exportaciones de 40.435 toneladas para un 36%

• Las importaciones en el país decrecieron en un 21% de 2018 a 2019, llegando a las 13.721
toneladas, traías en su totalidad desde Ecuador.

• Colombia compite con Ecuador y Venezuela en el mercado del plátano en Estados Unidos,
y con Costa Rica en el mercado Europeo; no obstante, cabe anotar que Ghana y otros países
africanos están incursionando en el mercado Europeo
124

Los principales países destinos de las exportaciones de Plátano Colombiano son en su orden:
Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica y España, que en conjunto sumó cerca del 90% del
plátano exportado en el 2019 y obteniendo el país ingresos por exportaciones de plátano del
orden de 63 millones de dólares

Según la Plataforma MARO, de Colombia Productiva (una entidad adscrita al Ministerio de


Comercio), en la última década (2010 – 2021) Colombia ha exportado a Ucrania un
acumulado de 972 mil toneladas de bienes, por un valor de $208 millones de dólares. Los
productos más vendidos por nuestro país han sido plátanos y bananos frescos, Los demás
cafés sin tostar y sin descafeinar, Ferroníquel, Rosas frescas, y Los demás claveles fresco

Mientras tanto, Colombia ha importado de Ucrania 1,2 millones de toneladas de bienes, por
125

un valor de $867 millones dólares. Los principales productos provenientes de ese país han
sido Productos intermedios de hierro o de acero, Alambrón de hierro o acero, Los demás
productos laminados, Los demás productos enrollados y Los demás trigos a ser productor, el
país ha dejado de exportar alrededor 45.000 toneladas de plátano e importa el 100% para
consumo interno de Ecuador.

Colombia pierde de manera acelerada los mercados de los Estados Unidos y los mercados
europeos del producto que ingresa por Bélgica. Países como Guatemala y Perú nos están
sustituyendo en el mercado exterior.

Si se considera la productividad actual de fincas con rendimientos promedios


moderadamente altos (16,8 toneladas por hectárea), la reducción de las exportaciones ha
significado casi 2.700 hectáreas que han salido de la producción platanera en Urabá y el Eje
Cafetero.

Tales cifras significan más de un millón y medio de jornales que han dejado de emplearse en
esta actividad productiva.

Teniendo en cuenta que el cultivo de plátano para exportación en la región de Urabá y el Eje
Cafetero es una actividad desarrollada por pequeños productores agrícolas, son casi 7.000
empleos los que se han perdido para familias de escasos recursos.

Pero allí no termina el escenario del sector platanero colombiano, porque pese a ser
productor, el país se ha convertido en el segundo importador mundial de plátano.

Según las cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación (FAO), después de Estados Unidos, Colombia es el país de mayores
importaciones mundiales de plátano, con cerca de 60.000 toneladas promedio anual. A julio
de este año, ya superaba las 36.000toneladas (según datos de Madr, Agronet).

Dicho de otra forma, recuperar los mercados externos perdidos y cubrir la demanda interna
no satisfecha por la producción nacional de plátano podría significar la generación de
aproximadamente 3,6 millones de jornales, en el ciclo de producción de dos años.

Tal podrá ser la contribución del cultivo de plátano en la generación de empleo y, por ende,
126

de ingresos en el sector campesino y el aporte de éstos a la generación de uno de los bienes


básicos de más de la mitad de los hogares colombianos consumidores de dicho producto.

Por tales razones, Corpoica, a través de la regional Antioquia, comenzó el proceso de


actualización tecnológica a los técnicos agrícolas vinculados al renglón, con el fin de iniciar
el proceso de reducir la brecha de productividad que poseen los productores nacionales
como parte de la reingeniería que requiere tal actividad productiva.

Este sector de la producción se convierte en una oportunidad invaluable de desarrollo para


un importante segmento de población campesina, tanto del Urabá antioqueño como del Eje
Cafetero, que requiere de especial atención dentro de las políticas del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural que se vienen implementando con el fin de alcanzar las metas
de empleo establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

El plátano en Córdoba es una actividad económica de importancia para la alimentación en la


Costa Caribe colombiana. En el departamento se estima que hay sembradas alrededor de
29.152 hectáreas de plátano con la variedad Hartón principalmente.

Los municipios productores se encuentran en la subregión costanera (Moñitos, Los


Córdobas, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, Canalete), Subregión Bajo Sinú
(Lorica) y en la subregión Alto Sinú (Tierralta y Valencia).

En Lorica el área productora se encuentra en la margen izquierda del rio Sinú hacia los
límites de Moñitos y San Bernardo del viento, en una topografía fuertemente colinada y con
un área estimada de 5.850 hectáreas aproximadamente, distribuidas en 65 veredas
productores de plátano y en su totalidad cultivados por pequeños agricultores.

“La zona productora de plátano de Lorica se ha visto afectada por la presencia de fuertes
lluvias y vientos huracanados provenientes de fenómenos, que se han venido presentando en
el mar Caribe entre los meses de septiembre y octubre, y además por la afectación de
algunos problemas fitosanitarios”, La importancia de una sana alimentación para obtener
calidad de vida es una máxima en los hogares colombianos y esa la razón por la que surgen
127

cada vez más tendencias de dietas basadas en alimentos con alto valor nutricional.

Una encuesta de Ingredion y la consultora Opinalia reveló que el grado de interés de los
consumidores en Colombia por una sana alimentación es de 82%, mientras que en Brasil es
73% y en Argentina 58%.

Esta realidad, sumada al potencial del país en la producción y el rendimiento de algunos


productos agrícolas, como el plátano (donde ocupa el cuarto lugar a nivel mundial), ha sido
aprovechado por la industria encontrando un terreno fértil para desarrollarse y obtener la
máxima rentabilidad.

LA HARINA DE PLÁTANO, LA NUEVA FORMA DE COMERCIALIZAR ESTE


PRODUCTO AGRÍCOLA EN EL PAÍS

Esta forma ha sido aprovechada por la industria encontrando un terreno fértil para
desarrollarse y obtener la máxima rentabilidad.

La importancia de una sana alimentación para obtener calidad de vida es una máxima en los
hogares colombianos y esa la razón por la que surgen cada vez más tendencias de dietas
basadas en alimentos con alto valor nutricional.

Una encuesta de Ingredion y la consultora Opinalia reveló que el grado de interés de los
consumidores en Colombia por una sana alimentación es de 82%, mientras que en Brasil es
73% y en Argentina 58%.

Esta realidad, sumada al potencial del país en la producción y el rendimiento de algunos


productos agrícolas, como el plátano (donde ocupa el cuarto lugar a nivel mundial), ha sido
aprovechado por la industria encontrando un terreno fértil para desarrollarse y obtener la
máxima rentabilidad.
128

LOS CONTRASTES

“La finalidad es sostener el proceso de asproagro, ya que es una organización que mejora la
calidad vida del territorio con resultados tangibles como es la distribución de la riqueza”.

El plátano es considerado una fuente importante de potasio, que ayuda a disminuir la presión
arterial y a reducir el riesgo de accidentes cerebro vasculares; sin embargo, su dureza y sabor
astringente (por la presencia de compuestos fenólicos llamados taninos) ha obligado a los
productores a ser más creativos a la hora de comercializar este producto. Esta es la razón por
la que se ha empezado a comercializar el plátano verde en forma de harina, aprovechando
todos los nutrientes que aporta.

Esta nueva forma de comercialización del plátano también surge ante las pérdidas que se
registran de producción, que son mayores a 10%. Una manera de reducir este porcentaje es
la elaboración de productos industriales, siendo las harinas una excelente alternativa debido
a su variedad de posibilidades gastronómicas y de conservación.

“En la actualidad, la harina de plátano es muy apreciada en el país y presenta una alta
demanda por sus propiedades nutricionales”, indicó Jairo Montoya López, doctor en
Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (Unal).

Según explicó Pedro Antonio Hoyos, representante legal de Asprogro, cada 20 gramos de
harina de plátano verde contienen importantes cantidades de energía, fibra, magnesio,
potasio, hierro, calcio y proteínas, que en conjunto con otras vitaminas, se traducen en
beneficios para la pérdida de peso y el control de la diabetes.

Esto, sin nombrar las demás ventajas nutricionales que favorecen el tránsito intestinal,
disminuyen el colesterol y los triglicéridos, fortalecen las defensas propias del organismo, e
129

incluso, pueden llegar a combatir la tristeza y la depresión por sus altos componentes de
potasio, fibras y minerales como el magnesio.

El representante de Asproagro enfatizó en la naturalidad de este producto aludiendo a la


poca intervención industrial que se requiere para su elaboración. “Se procesa el plátano de
segunda y tercera, luego se quita la cáscara, se parte en monedas, se deshidrata a gas por 12
horas y luego se muele para ser empacado en bolsas de 100 gramos o bultos de 25 kilos”.

Aunque aseguró que la promoción y el apoyo de este producto a nivel interno es casi que
inexistente, la compañía vallecaucana Asprogro se ha abierto campo a la exportación,
puntualmente en países de Europa, donde envían cerca de cinco toneladas al mes. Para
cumplir con esta cuota, tiene contratadas cerca de 60 mujeres cabezas de hogar, indígenas,
jóvenes y Lgtbi.

Los diferentes Usos de este componente nutricional

La harina de plátano verde surge como una alternativa de aprovechamiento para esta
industria agrícola, convirtiéndose en la fórmula ideal para reemplazar otros ingredientes
como la harina de trigo en recetas tradicionales como el pan y demás alimentos cotidianos.
De ahí que se pueda usar para la preparación de malteadas, galletas crudiveganas mezcladas
con otras frutas y frutos secos, en sopas, cremas o purés, incluso, en masas deshidratadas
para hacer pizzas, tortas o pastas.

 platanillos crocantes de platano S.A.S

Platanillos Crocantes De PlãTano S.A.S. es una empresa en Colombia, con sede principal en
La Tebaida. Opera en Fabricación de Todos los Demás Tipos de Alimentos Diversos sector.
La empresa fue fundada en 25 de octubre de 2017. Actualmente emplea a 240 (2022)
130

personas. En sus últimos aspectos financieros destacados, Platanillos Crocantes De PlãTano


S.A.S. reportó cae de ingresos netos of 8,78% en 2021. Su Activo Total registró crecimiento
of 20,96%. El margen neto de Platanillos Crocantes De PlãTano S.A.S. cayó 0,28% en 2021.

 pampa S.A.S

Pampa S.A.S. es una empresa en Colombia, con sede principal en Cali. Opera en
Molinos de Granos y Semillas de Aceite sector. La empresa fue fundada en 30 de
julio de 1979. Actualmente emplea a 80 (2022) personas. En sus últimos aspectos
financieros destacados, Pampa S.A.S. reportó aumenta de ingresos netos of 0,61% en
2021. Su Activo Total registró crecimiento negativo of 0,17%. El margen neto de
131

Pampa S.A.S. cayó 2,11% en 2021.

Desde pequeñas las hermanas Melissa y Michelle Ponce acudían a la finca de sus familiares
en El Carmen, Manabí. Ahí veían como cosechaban y procesaban el plátano también
conocido como verde hasta llegar a degustarlo.

Melissa cuenta que nunca faltó el plátano, sea como chifles, tortillas, bolones. "Cuando voy
a la finca un desayuno cotidiano es sal prieta con verde asado", menciona.

Y es que el plátano, desde que arrancó la cuarentena, se ha convertido en un producto


apetecido sobre todo en la costa ecuatoriana, al punto de ser intercambiado con
132

pescado como lo hizo el productor de plátano Fabián Espinoza en Manta. Dice que ante la
alta producción se buscó estos mecanismos para que todos se beneficien en la pandemia.

Pero el plátano también se transformó en un indicador para nuevos negocios. Por eso, ante la
necesidad del ciudadano de tener sus alimentos en casa nació Plátano To Go y Hepa, dos
emprendimientos guayaquileños.

El primero pertenece a las hermanas Melissa y Michelle. Ellas aprovecharon las redes
sociales para impulsar la idea y hoy llegan hasta vía a la Costa y Samborondón ofreciendo
servicio a domicilio de plátano, queso, sal prieta, panes de yuca, tortillas de maíz y demás.

"Creo que las personas buscan el plátano por la variedad de platillos que pueden hacer", dice
Melissa.

Henry Palacios es propietario de Hepa y este emprendimiento inició con la venta de cajas de
verde y ahora hasta ofrecen bolones, cazuelas, corviches, chifles, empanadas, entre otros. Su
público es netamente de redes sociales.

"Nació porque una amiga de mi esposa pidió que le vendan una caja de verde y se crearon
redes de amigos, vecinos y hasta que comencé a preparar tortillas en mi casa", dice.

Palacios tiene una finca en Cerecita, allí emplea a 25 personas para mantenimiento, cosecha
y otras actividades. En Guayaquil, trabaja con dos personas más para la elaboración de los
productos. Espera que la ciudad cambie a semáforo verde para tener su primer local.

Según Luis Góngora, presidente de la Federación Nacional de Productores de Plátanos en el


Ecuador, la demanda del plátano creció considerablemente durante la pandemia.

El barraganete es el tipo de plátano que más se produce y consume en el país. Con este se
hacen bolones, chifles y demás. Foto: Cortesía Hepa.

Cuenta que quince días antes del COVID-19 exportaban 80 contenedores por semana y hoy
llegan a 160 y hasta 180. Dice que la pandemia los ayudó. "Tenemos una excelente
133

producción y durante la cuarentena el sector no paró y seguimos trabajando", indica.

PUBLICIDAD

Cada semana exportan distintos tipos de plátano: barraganete, hartón, hartón dominico. El
90 % es de barraganete tanto a nivel nacional como internacional.

Por ejemplo, a Estados Unidos antes se exportaba 60 contenedores y ahora más de 100;
Chile de 4 a 6 contenedores pasó a 20. Góngora espera que se normalicen los mercados
europeos y llegar a los asiáticos como Japón y China.

A nivel nacional, el mayor consumidor sigue siendo la provincia del Guayas con el plátano
barraganete, aunque hay un fuerte mercado en Santo Domingo de los Tsáchilas, según la
Federación. Por ejemplo, en Guayaquil está dirigido a empresas que elaboran productos a
base de este alimento.

La producción de este plátano viene desde las tierras del cantón El Carmen, en Manabí y son
2200 productores que pertenecen a la Federación como Espinoza, quien es propietario de la
finca San Luis.

"En este tiempo hubo una producción elevada, donamos a provincias de la Sierra y Costa. Si
no fuera por el plátano, no hubiésemos tenido ingresos", menciona.

En cambio, para el comerciante Adolfo Mosquera el virus le significó una caída en sus
ingresos. Dice que a pesar de eso ha podido mantenerse. "En agosto y septiembre habrá más
demanda", aspira.

Sin embargo, cree que el COVID-19 transformó al verde en un alimento de primera


necesidad y con esto concuerda Góndora. "No necesita refrigeración, se lo puede comer
verde o maduro, se puede elaborar como 60 platos: empanadas, corviches, bollos, menestra,
colada", dice.

Tipos:

En el país existe una variedad de plátanos: La planta del Curare Enano en su primer año
tiene una altura de 2,5 metros y al tercero de 3 metros. Cuerto (macho, hartón) llega a 4,45
134

metros de largo. El plátano Hawaiano llega a 4 metros. Dominico de 3 a 4 metros. El


barraganete tiene una cáscara gruesa y puede llegar hasta 7 metros de altura.

Propiedades:

El plátano o también conocido como verde tiene cinco propiedades. Con el almidón se
recubre la pared del estómago evitando la gastritis y reduciendo el colesterol. La fibra de
este alimento es buena para la digestión y sensación de llenura. También contiene potasio
que ayuda a reducir el sodio en la sangre. Tiene vitamina B6, usada para la prevención y el
tratamiento de los niveles bajos de piridoxina (deficiencia de piridoxina) y la anemia que
puede resultar a causa de esta deficiencia. El plátano es considerado un antioxidante natural.

Donaciones:

La pandemia del COVID-19 generó solidaridad y el plátano fue el alimento que ayudó a
muchos que, durante la cuarentena, no tenían los mecanismos para sobrellevar la situación.
Fueron 550 toneladas de plátano que se donó a distintos cantones de la provincia de Manabí
y en ciudades como Guayaquil, Quito, Riobamba, Ambato y otras, según la Federación
Nacional de Productores de Plátanos en el Ecuador. Su titular Luis Góngora menciona que
este alimento salvó el día a día de hogares de escasos recursos.

El plátano verde es el de mayor aumento de precio en los últimos siete meses. Incrementó un
31.5%, pasó de un promedio de RD$19 en marzo a RD$25 en octubre, un alza neta de RD$6
por unidad, según el monitoreo de Pro Consumidor.

De acuerdo Agro cadenas, en el proceso de comercialización del plátano participan muchos


productores y pocos mayoristas, quienes distribuyen masivamente el producto hacia los
consumidores finales. Al existir pocos demandantes (mayoristas y cadenas), la información
sobre las condiciones de mercado fluye rápidamente entre ellos quienes intervienen en la
fijación de los precios, y, por ende, en la mayor o menor movilidad que puedan llegar a
presentar los mismos. La mayoría de los productores de plátano de exportación tienen
135

contratos de suministro con las comercializadoras quienes le proveen asistencia técnica, en


la finca, y el productor se encarga de asegurar la calidad del producto para exportación. A
diferencia de otras frutas, la cadena de comercialización del plátano es muy corta pues las
empresas nacionales importadoras tienen estrecha relación con las comercializadoras
colombianas que exportan plátano, y estas a su vez distribuyen directamente la fruta a los
supermercados y mayoristas, eliminando así intermediarios.

La producción de plátano, como la de cualquier otro bien agrícola, presenta un componente


estacional; este producto, usualmente, presenta una oferta abundante entre mayo y
septiembre, para los meses de enero a abril y de octubre a diciembre, la oferta del producto
disminuye en algunos departamentos productores. Al respecto la CCI señala: “[…] En
Colombia se produce plátano durante todo el año, sin embargo, la producción regional se
presenta un comportamiento estacional. Así, en la región andina se presentan incrementos en
la oferta entre mayo y junio, y entre octubre y enero; en la Costa Atlántica, la mayor parte de
la producción se concentra entre abril y septiembre y, en los Llanos orientales, entre mayo y
septiembre y de diciembre a febrero […]” Agrocadenas (2002), señala que el cultivo del
plátano genera cerca de 286 mil empleos directos permanentes por año, es decir, unas 57 mil
familias se dedican a las labores del cultivo en todo el país. Este mismo estudio se señala
que a partir del número de hectáreas cultivadas y la forma de explotación, se puede
establecer cuatro categorías de productores, así: Pequeño (0.1-5.0 Ha), mediano (5.1-15.0
Ha), grande (15.1-30.0 Ha) y empresarial (mayores de 30.1 Ha). Un 80% de las
explotaciones son de pequeños productores y un 15% de productores medianos.
Adicionalmente, menciona que el sistema de cultivo predominante es el asociado - el plátano
es un cultivo que brinda sombra y protección.

En el proceso de comercialización del plátano participan muchos productores y pocos


mayoristas, quienes distribuyen masivamente el producto hacia los consumidores finales. En
general, se identifican cinco canales de distribución para llevar el producto hasta el
consumidor final: 1. Acopiador-mayorista-detallista, 2. Proveedor-mayorista-supermercado
3. Productor-supermercado, 4. Mayorista-agroindustria 5. Productor-agroindustria.15 El
canal que va del acopiador al mayorista y de este al detallista: es el más utilizado en la
136

comercialización del plátano. El acopiador adquiere el producto en las zonas productoras,


determinando el precio de compra con base en la oferta y la expectativa del precio de las
centrales mayoristas. En el canal conformado por el mayorista y el supermercado, los
intermediarios se especializan en proveer a las cadenas, presentándose la tendencia en la
cual las compras se concentran en los proveedores que puedan manejar grandes volúmenes.
En este canal, el precio de compra se determina por parte del supermercado de acuerdo a los
precios de las centrales mayoristas, vale la pena recalcar que es donde se presentan mayores
distorsiones en los precios.
137

sobre las condiciones de mercado fluye rápidamente entre ellos, quienes intervienen en la
fijación de los precios y, por ende, en la mayor o menor movilidad que puedan llegar a
presentar los mismos. Dada la situación anterior, la estructura de mercado del plátano es
oligopsónica, en la medida en que el poder de negociación y definición de los precios y/o
cantidades de producción está determinado por el lado de la demanda del producto.31
Martínez Covaleda (2005) señala que, en las estructuras de mercado oligopólicas, las
empresas pueden ejercer un control sobre la entrada de empresas rivales. Para ello requieren
138

“poder”, situación que se obtiene por medio de cuota de mercado que se posea y volumen de
negocios. Para aumentarlo es preciso crecer. Esto conlleva a que unas pocas empresas que
dominan la industria, tengan la capacidad de influir en los precios de compra de sus insumos
básicos, y de igual manera puedan influir en los precios de venta de bienes terminados.
Adicionalmente, algunos sectores de la compra de plátano también se encuentran
concentrados en pocos demandantes. Por una parte, las empresas BANACOL y UNIBAN32
concentran la mayor parte de las compras de plátano para exportación. Sin embargo, como
ya se mencionó, solo el 1% de la producción es comercializada internacionalmente. Por su
parte, en la industria del procesamiento de plátano, papa y yuca se destacan principalmente
cuatro empresas, a saber: Frito Lay Colombia Ltda., Producto Yupi S.A., Comestibles Rico
Ltda., y McCain Andina S.A., por lo que se define a esta industria como un oligopolio
altamente concentrado, señalado que, para el año 2003, las empresas mencionadas
concentraron el 96.3% de las ventas. Sin embargo, de nuevo esta industria sólo utiliza como
materia prima el 0,5% de la producción de plátano, que en su mayoría es consumido como
producto fresco. Ante lo anterior, la Superintendencia de Industria y Comercio recomienda
prestar especial atención y hacer seguimiento continuo a este mercado y así detectar
rápidamente las prácticas contra la libre competencia que puedan perjudicar a los
productores de plátano.

Frente al canal productor-supermercado consumidor, se evita la intermediación y el


productor recibe el mismo precio que el mayorista, por actuar estos como proveedores del
mercado. En cuanto al canal mayorista-agroindustria, se conforma por los comerciantes
mayoristas y las empresas productoras de pasabocas, harina de plátano o snacks,
fundamentándose esté, en la compra de las empresas a los mayoristas de productos de baja
calidad. Por último, está el canal productor-agroindustria, en el cual los productores actúan
como abastecedores de la industria de congelados y snacks. En este orden de ideas, la
industria de procesamiento de plátano (para pasabocas o snacks) es, de acuerdo con los
estudios existentes, un mercado oligopólico y presenta un alto grado de concentración
industrial. El principal comprador de plátano a nivel industrial es FRITO LAY que lo utiliza
139

en la producción de snacks y lo viene adquiriendo directamente de los productores. Sin


embargo, el consumo industrial de plátano aún es muy reducido, alcanzando el 0,5% de la
producción en el 200218. 2. Comercio exterior Hasta el año 1998, figuró Uganda como el
mayor productor de plátano a nivel internacional, seguido de Colombia y república del
Congo. La mayor parte de la producción a nivel mundial se destina al consumo interno en
cada uno de los países productores, tan solo el 1% de la producción es comercializada
internacionalmente. La producción nacional de plátano no ha sido suficiente para abastecer
la demanda interna, por lo que las importaciones de este producto han presentado un
comportamiento creciente. El productor nacional compite durante todo el año con las
importaciones de Ecuador y Venezuela. Según las cifras de la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Colombia, después de Estados Unidos, es el
país de mayores importaciones mundiales de plátano, cifra que oscila cerca de las 60.000
toneladas anuales en promedio, superando a julio de 2011 las 36.000 toneladas.
Mensualmente el Eje Cafetero exporta 110 toneladas del fruto, este producto de primera
calidad recibe otro tratamiento en empaque y transporte en los que la calidad y presentación
cumplen con los estándares exigidos por los países destino, Estados Unidos y Bélgica,
principalmente. El plátano se exporta utilizando la logística y el transporte desarrollado para
el banano, pero cada uno de estos productos, se debe almacenar en bodegas diferentes,
debido a que la temperatura óptima del plátano es mayor a la temperatura óptima del
banano.
140

DIEGO ANAYA

ARROZ

El cultivo del arroz, Oryza sativa L., comenzó hace casi 10.000 años, en muchas regiones
húmedas de Asia tropical y subtropical. Este cultivo es el alimento básico para más de la
mitad de la población mundial. A nivel mundial, ocupa el segundo lugar después del trigo
con respecto a superficie cosechada.

El historiador Fray Pedro Simón, en 1961 afirma que en el valle del Magdalena en Colombia
hubo siembras en 1580, en área de Mariquita (Tolima). En el municipio de Prado se cultivó
hace 300 años y en 1778 lo introdujeron los Jesuitas a San Jerónimo (Antioquía).

Las principales zonas productoras de arroz en Colombia son Casanare, Tolima, Huila, Meta,
Córdoba y Arauca

El arroz en Colombia, está ubicado en 211 municipios, cinco zonas de producción, cuyas
economías dependen en un 90% de la actividad arrocera. La mayor zona producción es los
Llanos Orientales con el 45,3%, Centro 26,5% y Bajo Cauca con 15,9%.

La producción nacional2 de arroz mecanizado en el segundo semestre de 2021 fue 2.117.930


toneladas de arroz paddy verde. Esto representó una reducción de 6,2% con respecto al
volumen reportado en el segundo semestre de 2020 de 2.258.926 toneladas.

La industria local da cuenta de una producción anual de aproximadamente 1.7 millones de


141

toneladas de Paddy, con alrededor de 41 competidores en el mercado local. Las variedades


más consumidas en Colombia son los arroces tradicionales con un 62.3%, mientras que los
Premium tiene una participación del 26.7%.

Origen del arroz

Existen varias versiones sobre el origen del arroz, pero se tiene constancia que su cultivo se
inició en Asia, en concreto, entre la India y China, hace unos 7.000 años. Posteriormente
pasó a Tailandia hace unos 5.000 años. Más tarde se expandió a Vietnam, Camboya, Japón y
Corea.

Como curiosidad, en China, el arroz tenía una gran presencia social, tanto era así que le
atribuye a famoso pensador chino Confucio la siguiente frase: “Una cocina sin arroz es
como una hermosa mujer a la que le faltase un ojo”. De hecho, tanto en chino como en
japonés, la palabra “arroz” es sinónimo de comida. Famoso también es el Sake, licor japonés
elaborado a base de arroz.

A la par que era un alimento principal, también el arroz era objeto de reverencia y culto. Se
creía, que servía al hombre en su vida después de la muerte. A los difuntos se los enterraba
con una porción de arroz en la boca. Aún hoy se cree que comer un plato de arroz en
presencia de un santón budista trae suerte.

En el mundo oriental antiguo el arroz simbolizó la vida, y fue signo de fecundidad y alegría.
Se arrojaba a las recién casadas para garantizar descendencia al nuevo matrimonio (igual
que se hace en la actualidad). Con los granos arrojados, se hacía un corazón de arroz, que era
una especie de amuleto destinado a acrecentar la pasión.

Con el mismo fin, se introducía el arroz en una pequeña bolsa de tela en el traje de boda y se
142

bordaba en ella dos corazones, que se colocaban en el dormitorio, donde se suponía que
tenía efectos mágicos. También tuvo usos medicinales y cosméticos.

Historia del arroz en Occidente

El arroz llego a Occidente a través de la India. Alejandro Magno lo probó allí, en 320 a.C.,
de hecho fue el primer occidental que lo hizo.

Por esa época, Teofasto, uno de los grandes filósofos griegos, escribe en su libro Historia de
las plantas referido a los indios:

“Siembran sobre todo el arroz, (oryza sativa) con el que hacen su hervido. Es semejante a la
escanda, y cuando se le quita la cascarilla forma una especie de gachas fácilmente digeribles.
Se parece externamente, cuando está crecido, a la cizaña, y se desarrolla dentro del agua
durante mucho tiempo”.

Los romanos, tuvieron noticia de él hacia el siglo I a.C., en que Marco Gavio Apicio
(famoso gastrónomo romano) en sus Diez libros de cocina describe una especie de almidón
desleído en agua, de aspecto ingrato y sabor agradable llamado succus orizae.

Los árabes, en el siglo IV ya lo habían introducido en Egipto, y tras la aparición del Islam
también en el norte de África, aunque a España no parece que lo trajeran ellos. Ya, que en la
zona de Levante puede haber existido hacia el siglo VII, cuando la zona estaba en poder de
Bizancio. Generalizándose su uso con la llegada de los musulmanes en el 711, adaptando su
cultivo a los suelos húmedos de la franja costera larga y cálida de Andalucía, y a los
marjales y rebordes de acequias desde Valencia a Tortosa.

Un poeta del siglo IX sorprendido ante la belleza de los arrozales que se prolongaban en el
horizonte, ante la gallardía verde de esta planta exclama: “Nada se asemeja tanto a la
pujanza y deseo de la vida como los arrozales cuya silueta se recorta sobre el cielo añil”.
143

Historia del arroz en España

El primer uso del arroz en Occidente fue como postre, arroz con leche de almendras y
canela. Plato que consta, que antes de llegar a España se sirvió al rey de Francia, Luis IX, en
una comida a la que asistió santo Tomás de Aquino, a mediados del siglo XIII.

Su empleo como plato principal o fuerte fue posterior, y se dio en un guiso parecido al arroz
caldoso con menudillos cocidos, plato parecido al mortero, del que son herederos el morterol
catalán y el morteruelo manchego. A modo de guisado: hígado de cerdo machacado,
desleído con especias y pan desmenuzado, empezó a comerse en Cuenca, Toledo y parte de
la Alcarria fronteriza con el reino de Aragón, de donde pasó al Principado de Cataluña.

Hubo infinidad de recetas; el arroz fue ganando terreno en el gusto de los españoles. Hacia
1.520, en un libro de cocina catalán publicado en Barcelona por Roberto de Nola, el Llibre
del coc, se habla del arroz al horno en cazuela de barro, plato muy parecido al actual arroz
con costra.

En el XVII y XVIII inicia su consagración como número uno entre los hábitos alimentarios.
En 1.745 el franciscano Juan de Altimiras muestra el favor que el pueblo daba ya a este
cereal en su Nuevo arte de cocina, con recetas como la del arroz con anguilas.

Historia del arroz en América

Los datos históricos nos dicen que, el arroz llegó a América gracias Cristóbal Colón en el
1.493. En concreto, fue en el segundo viaje que realizó desde España en el que portaba este
cereal. Pero por desgracia, al principio su cultivo no prosperó.
144

No fue hasta el año 1.512, que dieron fruto los intentos de los españoles para conseguir su
adaptación. Desde entonces se expandió desde la isla de La Española (actual República
Dominicana y Haití) al resto de islas de alrededor y de ahí saltó al continente.

Aunque si bien es cierto que antes que los descubridores llegasen al ”Nuevo continente” ya
existía en él una especie de arroz silvestre cuyo nombre era zizania aquatica. Pero no era
habitual su consumo por los nativos del lugar. Paulatinamente, la variedad traída por los
españoles fue fusionándose en la gastronomía autóctona. Poco a poco se introdujo junto a la
tortilla y las arepas, haciendo que junto al maíz fuese uno de los dos cereales básicos de su
dieta.

Gracias a navegantes españoles llegó al “Nuevo Mundo” el trigo. Por lo que arroz, maíz y
trigo iniciaron una convivencia que ha perdurado hasta nuestros tiempos. Siendo el trigo el
más empleado para la elaboración del pan.

Con la llegada de personas del cliente africano como esclavos, se produjo un hecho
fundamental para la adaptación y definitivo desarrollo del arroz en América. Ellos eran
conocedores de todo lo necesario para que el cultivo del arroz en estas tierras fuese exitoso.
Todas las estructuras y el sistema de regadío de las plantaciones de caña de azúcar sirvieron
para conseguir excelentes cosechas de este cereal.

Cabe destacar, que fue el grano de arroz asiático el que mejor se adaptó al clima de los
países americanos, como en Honduras, Cuba o los actuales Estados Unidos. Teniendo como
característica principal que aporta una elevada cantidad de proteína de alta calidad al
mezclarse con ejotes, lentejas, judía, frijoles y otras leguminosas.

Debido a su gran capacidad de fusionarse con otros platos, se mezclaba con mariscos, carnes
magras, dulces, verduras, postres y panes. Pasando a ser un elemento que no faltaba en la
mesa de ningún hogar latino. Tanto es así, que incluso en la actualidad, hay personas que si
no comen un plato que contenga arroz aseguran que su dieta no es completa.

En toda Latinoamérica, el arroz tenía y tiene aún hoy, un significado de fertilidad y


abundancia. Por este motivo, al igual que sucede en España, es costumbre que al final de una
boda, se arroje arroz a los recién casados para desearles prosperidad y descendencia
145

abundante.

Dentro de la gastronomía latina, este cereal blanco es presentado de mil formas y maneras.
Por ejemplo:

En México existen recetas de platillos con arroz de todo tipo, con chícharos, jitomate o
zanahorias.

En Perú encontramos el arroz chaufa, que se prepara en wok, con tortilla de cebolla china y
huevo.

En Uruguay tenemos por ejemplo el arroz con leche, que se acompaña con cajeta o dulce de
leche.

En Cuba el famoso arroz a la cubana, con huevo frito o plátano.

En Colombia el arroz sudado.

En Guatemala el arroz combinado con pollo.

En Argentina y Chile los riquísimos risottos, de herencia italiana.

En Paraguay existe el popular postre denominado kamby arró una variante de la receta de
arroz con leche.

Como puedes comprobar, el arroz llegó a América hace más de 500 años y lo hizo para
quedarse definitivamente y formar parte de la cultura y la tradición de los países latinos.

El arroz en la actualidad

El arroz es un alimento básico del 60% de la población mundial, de donde deriva su


importancia capital, de ahí la investigación constante para hacer cada vez más productiva
esta gramínea, lo que llevó al descubrimiento del llamado arroz milagroso desarrollado en
Filipinas en 1.962.

Aunque por su insipidez esta variedad sea poco apreciada y huyan de ella los cocineros
asiáticos, este arroz de tallo corto y gran rendimiento es piedra angular de la Revolución
146

Verde, ya que su rendimiento por hectárea triplica al arroz convencional, aunque tiene sus
peligros: en Paquistán se dice que el arroz milagroso ha engendrado una langosta milagrosa
que se lo come todo. Un punto de inflexión dentro de la historia del arroz.

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ARROCERA EN COLOMBIA

Los arroceros colombianos tienen el propósito de llegar a abastecer la demanda interna y,


posteriormente, exportar el grano a los mercados internacionales. Las principales zonas
productoras de arroz son Casanare, Tolima, Huila y Meta, aunque en los departamentos de
Arauca, Guaviare, Vichada, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Nariño y Valle del Cauca, la
producción del grano también es significativa. Por tal razón, el arroz recorre todo el país de
acuerdo con las distancias y a los precios de conveniencia.

La capacidad de almacenamiento de paddy, materia prima para la producción de arroz, varia


en cada empresa. Por ejemplo, Arroz Federal puede almacenar hasta 8 mil toneladas,
Arrocera La Esmeralda SAS 70 mil toneladas, pero empresas de mayor producción como
Diana y Roa pueden llegar a una capacidad superior a las 100 mil toneladas.

Según Daniel Bautista, Gerente de Cadena de Abastecimiento de Arroz Federal, “nosotros


no competimos con la cantidad, ya que somos un segmento diferente. Para mi un segmento
es lo que hace Diana y Roa, que está muy bien, pues es un negocio de mucho volumen, y
otra cosa es lo que hacemos nosotros, que nos enfocamos en la calidad del arroz, porque no
tenemos la capacidad para poder llevar los volúmenes y los márgenes que ellos manejan.
Entonces es un segmento completamente distinto”.

“En Colombia la industria cumple un papel fundamental en el sector arrocero, ya que


almacena los excedentes de cosecha. Como buena parte de la producción es estacional, el
70% de esta se recoge en el segundo semestre. Por eso es necesario recibir, comprar y
almacenar ese arroz durante algunos meses, para irlo gastando en los seis meses siguientes.
En Colombia la industria arrocera asumió esa responsabilidad y eso a permitido que en el
país el sector arrocero y las siembras sean sostenibles, a pesar de la marcada estacionalidad.
En total la industria arrocera colombiana tiene una capacidad de almacenamiento superior a
147

5 meses de consumo”, explica Sandra Avellaneda, subdirectora de la Cámara Induarroz de la


ANDI.

Respecto de la comercialización del grano, cabe destacar que es un producto que se vende
diariamente, a diferencia de las flores, cuyos picos de venta son para el “Día de la madre” o
para “San Valentín”. Esto se debe a que el arroz es el acompañante ideal para muchos tipos
de comidas en el mundo. Por tal razón, estas ventas son muy homogéneas de un mes a otro.

Adicionalmente, respecto de las importaciones de arroz colombiano, el país ha tenido una


restricción permanente a partir de una cuota cuyo volumen fue de 86.270 toneladas métricas
(TM) para el 2014. El arroz, dentro de la cuota, entra a Colombia libre de arancel, mientras
que importaciones fuera de ese contingente pagaban un arancel del 80% hasta finales de
2017. El volumen de la cuota se agranda cada año hasta llegar a 166.957 TM en 2029. A
partir del 1 de enero de 2018, el arancel se reducirá en 13 etapas anuales equitativas hasta ser
eliminado en 2030

Sin embargo, Colombia retomó unos acuerdos con la Comunidad Andina de Naciones, por
lo que Perú y Ecuador están abasteciendo la demanda faltante de arroz en territorio
colombiano. No obstante, en unos años las importaciones quedarán libres de esta
restricción”, cuenta José Manuel Suso, CEO de Arrocera La Esmeralda SAS. El arroz que
llega de Estados Unidos, por su parte, dado el TLC que firmó Colombia con el país
norteamericano, se definieron aranceles que se proyectaron para ser desmontados en 19
años, de los cuales faltan 10 años por cumplir.

Para los industriales, el trabajo con los agricultores es vital para el cultivo del grano, ya que
sin estos últimos los molinos de arroz no existirían. El tipo de productor varía según el
objetivo de cada empresa. Por ejemplo, Arroz Federal es una compañía que labora con
agricultores medianos y grandes, básicamente porque trabajan con semillas certificadas y
necesitan productores que les aseguren esa calidad. Así mismo, la empresa les hace
acompañamiento aportándoles conocimiento durante todo el proceso en aspectos como la
selección y el comportamiento de la semilla, análisis en laboratorio, con el fin de lograr un
producto Premium.
148

Según Catalina Marín, funcionaria del Área de Mercadeo de Arroz Federal, “cada agricultor
tiene su agrónomo y maneja sus cosas de manera autónoma. Pero de ahí en adelante, todo lo
que pase con el comportamiento de la semilla en laboratorio y del grano en la cocina, lleva
una asistencia técnica por parte de nosotros”.

En el caso de Arrocera La Esmeralda SAS, como tiene sus plantas ubicadas en dos regiones
diferentes, una en Casanare y otra en Valle del Cauca, el trabajo con los productores varía.
En territorio casanareño la compañía tiene unos agricultores aliados a los cuales financia y
compra el arroz en igualdad de condiciones. Su marca estrella “Arroz Blanquita” fue
escogida por USAID para un proyecto en sabanas inundables, el que busca cuidar los
morichales y las aves de la región, por lo que en Casanare los agricultores se están
adaptando a los procesos productivos que permitan cosechar arroz y proteger al medio
ambiente.

En Jamundí, Valle del Cauca, el trabajo con los productores de arroz tiene un componente
social, ya que un porcentaje importante son personas que tuvieron relación con el conflicto
armado colombiano y, por otro lado, el 75% de los agricultores son afrodescendientes, 15%
indígenas y el 10% restante son mestizos. Cada uno de estos grupos está identificado con la
realización de diferentes tareas, como la preparación del suelo o la participación en el
proceso de corte de los cultivos.

El cultivo de arroz se caracteriza por ser de ciclo corto, lo que es en una ventaja para los
productores porque la inversión es menor respecto de los cultivos que requieren períodos
más largos, por ejemplo, palma y caucho; esto porque el retorno de la inversión es más
rápido. Los arroceros en Colombia producen el grano para el consumo interno, no lo
exportan porque todavía la producción no logra abastecer la demanda del país, por lo que
hoy en día Colombia importa arroz de EE. UU., Ecuador y Perú. Las zonas arroceras
colombianas por excelencia son los departamentos de Tolima, Huila y los Llanos Orientales.

El agua es vital para el cultivo del grano y en Colombia hay departamentos, como Casanare
y Meta, que se caracterizan por contar con lluvias intensas, que inician entre abril y mayo,
las que llevan de la mano a los cultivos de gran extensión. Por esto, no se necesitan distritos
149

de riego, sino que lo importante para producir es disponer de terrenos bien preparados, con
buenas semillas y abono adecuado. En términos económicos, los costos para el agricultor
son menores, ya que no necesita sistemas de riego.

Pero hay otras zonas, como Tolima, Valle del Cauca, Huila, en las que es necesario instalar
distritos de riego para cultivar arroz. Según José Manuel Suso, CEO de Arrocera La
Esmeralda SAS, “esos distritos son muy costosos montarlos y establecerlos, pero le permiten
al agricultor producir dos veces al año”. Colombia es un país que tiene en los departamentos
del interior un comportamiento bimodal entre invierno y verano. Entre los meses de abril,
mayo y junio hay lluvias, mientras que en agosto y septiembre es un período de verano. En
octubre, noviembre y alguna parte de diciembre vuelven las precipitaciones, y finalmente
entre enero y marzo retorna el verano a esta región colombiana. Por tal razón, esos dos
periodos de agua y de luz les permiten a los cultivos semestrales sacar doble cosecha en el
año

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) anunció que, luego de dos años de


negociaciones con la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los Estados Unidos, se
llegó a un acuerdo para exportar arroz a ese país. El primer envío será de cuatro
contenedores de arroz Fedearroz, que fue cultivado por mujeres arroceras colombianas. La
compañía Thomas & Toledo LLC se encargará de comercializarlo en los Estados Unidos.

El comercio de arroz entre los Estados Unidos y Colombia ha sido históricamente de una
sola vía, pues al país entran cada año varios miles de toneladas provenientes de ese país,
pero hasta ahora Colombia no le vende este producto a los Estados Unidos. La producción
nacional, que en 2021 fue de 3.326.529 toneladas de arroz paddy verde, se ha destinado
predominantemente al consumo interno.

Importaciones de arroz estadounidense a Colombia


150

En los últimos años, Estados Unidos ha sido el principal país de origen de las importaciones
de arroz a Colombia. Desde 2012 hasta 2020, se importó la totalidad del contingente
aprobado en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país.

De acuerdo con Agronet, la Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario


de Colombia, que es liderada por el Ministerio de Agricultura y cuenta con el apoyo de la
FAO, en 2019 entraron a Colombia 166.9465 toneladas de arroz provenientes de ese país,
las cuales representaron el 72,21% del total de arroz extranjero que entró al país ese año. En
2020, ya en el contexto de la pandemia de covid-19, ese porcentaje se redujo al 65,38% y el
número de toneladas importadas fue de 162.384.

En 2021, las importaciones de arroz se redujeron significativamente, debido, entre otros


factores, al encarecimiento del dólar. Ese año, llegó de los Estados Unidos apenas el 10%
del contingente definido en el TLC (11.020 toneladas, que representaron el 34,70% del arroz
importado ese año). En cambio, Ecuador se ubicó como el principal país de origen de las
importaciones de arroz a Colombia, lo que significó la entrada de 19.626 toneladas (el
61,79% de las compras externas de arroz).

En el año 2030, se completará la desgravación progresiva y el arroz proveniente de los


Estados Unidos entrará a Colombia libre de arancel.

EXPORTACIONES:

En 2020, Colombia exportó $1,79M en Arroz, convirtiéndolo en el exportador número 75 de


Arroz en el mundo. En el mismo año, Arroz fue el producto número 420 más exportado en
Colombia. El principal destino de Arroz exportaciones de Colombia son: Haití ($1,61M),
Guinea-Bissau ($151k), Alemania ($14,5k), Finlandia ($5,85k), y Aruba ($5,26k).

Los mercados de exportación de más rápido crecimiento para Arroz de Colombia Entre 2019
151

y 2020 fueron Haití ($1,61M), Guinea-Bissau ($151k), y Alemania ($14,5k).

IMPORTACIONES:

En 2020, Colombia importó $146M en Arroz, convirtiéndose en el importador número 50 de


Arroz en el mundo. En el mismo año, Arroz fue el producto número 60 más importado en
Colombia. Colombia importaciones Arroz principalmente de: Estados Unidos ($80,7M),
Ecuador ($32,6M), Perú ($30M), Guayana ($1,89M), y Italia ($201k).

Los mercados de importación de más rápido crecimiento en Arroz para Colombia Entre
2019 y 2020 fueron Estados Unidos ($19,2M), Ecuador ($14,4M), y Perú ($9,37M).

India envió al exterior aproximadamente 24.300 millones de kilogramos de arroz en 2021 y


se convirtió así en el principal exportador del mundo de este tipo de cereal. Tailandia y
Vietnam se situaron en segunda y tercera posición, respectivamente. Italia, por su parte, fue
152

el único país europeo que logró meterse entre los diez primeros lugares de la clasificación.

Producción Mundial

El arroz es el segundo cereal de mayor consumo en el mundo, la producción está


geográficamente concentrada y más del 85% proviene de Asia. Tan solo siete países
asiáticos (China, India, Indonesia, Bangladesh, Vietnam, Myanmar y Tailandia) producen y
consumen el 80% del arroz del mundo.

La producción mundial de arroz cáscara en el 2005 fue de 628 millones de toneladas. China
es el mayor productor con 28% del volumen total seguido de la India con 22%, Indonesia
153

con 9%, Bangladesh y Vietnam con 6%, Tailandia con 5%, Myanmar con 4% y otros países
representan el 20%.

Las variedades de arroz cultivadas han ido variando en los últimos años, mediante una
gradual renovación de las más antiguas, en función de las mejores características;
provocando la desaparición de determinadas variedades, pues las nuevas ofrecen mejores
rendimientos, una mayor resistencia a enfermedades, altura más baja, mejor calidad de grano
o una mayor producción. Los programas de mejora genética se basan en la producción de
plantas de arroz dihaploides, mediante el cultivo de anteras de plantas obtenidas a partir de
cruzamientos previos.

En el mercado mundial los precios que se toman como referencia para el comercio de arroz
son los de Tailandia y los de Estados Unidos.

El comercio mundial del arroz durante los próximos 15 años (de 18 millones en 1996 a 21
millones en 2010), se estima que incrementará a razón de una tasa anual de 1.11%, tasa
significativamente inferior a la actual (8.82%) y refleja el hecho de que el impacto mayor de
la liberalización comercial mundial ya surtió efecto.

La devaluación de las monedas asiáticas de mediados del año 1997 provocó una fuerte caída
de los precios internacionales del orden del 54% en Estados Unidos y del 40% en Tailandia
entre las zafras 1996/1997 y la 2002/2003. Al efecto de la devaluación se sumó un récord en
la producción mundial de la zafra 1999/2000 y excedentes en los principales países
exportadores, todo lo cual mantuvo los precios internacionales deprimidos.
154

FAO prevé crecimientos en producción mundial de arroz

La Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) prevé para este año 2010 un
crecimiento en la producción mundial de arroz de un cuatro por ciento, para alcanzar 710
millones de toneladas.

Datos de esa agencia de las Naciones Unidas indican que el aumento estará principalmente
en Asia, con un estimado de 643 millones de toneladas del cereal, un incremento de 29
millones de toneladas respecto a las cifras de 2009.

Se prevé que Bangladesh, Iraq, Nepal, Sri Lanka y Filipinas compren más arroz este año
para compensar la escasez doméstica causada por sequías o inundaciones.

La FAO también anunció un incremento de las importaciones de países europeos y


latinoamericanos.

De acuerdo con esas previsiones China, Myanmar, Estados Unidos y Pakistán serán los
mayores compradores de arroz este año, en correspondencia con el aumento de la demanda
global.

Según los datos de la FAO, en las últimas cinco décadas Tailandia ha sido el mayor
exportador mundial de arroz, mientras para el presente año India, Brasil y Uruguay
reducirán la venta al exterior de ese producto.

Los pronósticos sitúan al consumo mundial en un crecimiento del 2,1 por ciento, hasta los
155

454 millones de toneladas. De acuerdo con el índice de precios de la FAO, el grano pasó de
los 271 a los 251 puntos desde enero de 2009 y 2010 y, el pasado abril volvió a caer hasta
los 206 puntos, lo que perjudica los ingresos de los productores.

Cuál es el mayor productor de arroz del mundo

En 2020, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, China es el mayor


productor de arroz del mundo con 148 millones de toneladas. A continuación se situaría
India con 120 millones de toneladas y en tercer lugar, Bangladesh con 35 millones de
toneladas. La producción de la Unión Europea es de 1.974.000 toneladas, lo que la sitúa en
el puesto 25 del listado. En España se cultivan unas 720.000 toneladas, un 35% de todo lo
que se cultiva en Europa. España produce 800.000 toneladas, lo que la sitúa en el puesto 41
del ranking. En 2009, los humanos consumieron el 78% del arroz producido. Para más de
3,500 millones de personas, fue su alimento principal. Teniendo en cuenta que en ese
momento la población mundial era de 6.800 millones de personas, más de la mitad de las
personas tienen el arroz como alimento principal. El origen del arroz se sitúa en India hace
10.000 años, pero fue en China donde empezó a cultivarse y domesticarse. Desde Asia pasó
a Europa oriental sobre el año 800 A. C., llegó a España con la invasión musulmana y desde
aquí viajó a la Europa mediterránea y más tarde al continente americano.

Principales países productores de arroz

Como es lógico, los 10 principales países productores de arroz, son también los principales
consumidores. Y ellos son quienes consumen el 90% de la producción mundial. El consumo
de arroz en el mundo no deja de aumentar y se espera que lo siga haciendo hasta 2035.
Como comentamos antes, los principales países productores son China, India y Bangladesh.
Y a continuación encontramos Indonesia, Tailandia, Vietnam, Myanmar, Filipinas,
Camboya y Pakistán. Dentro de la Unión Europea, el principal país productor de arroz es
Italia, con 1.492.000 toneladas. A continuación encontramos Rusia con 1.908.000 toneladas
y en tercer lugar se sitúa España con 720.000 toneladas. Otros países europeos productores
de arroz son Grecia, Portugal, Francia, Bulgaria, Ucrania, Rumanía y Macedonia del Norte.
156

Arroz

En el mundo se come mucho arroz. Más de 3.500 millones de personas confían en este grano
como un ingrediente básico de su dieta.

El arroz es fundamental para la seguridad alimentaria mundial. De los 820 millones de


personas que pasan hambre hoy, casi 60% vive en áreas donde el consumo de arroz
representa más de 40% de la dieta anual de cereales.

Paradójicamente, a menudo quienes cultivan alimentos son quienes enfrentan mayores


obstáculos para comer. En el caso del arroz, este cereal es lo único que rescata del hambre a
más de 100 millones de pequeños productores.

Antes de la pandemia, la industria que proporciona este alimento vital a la mitad de la


población mundial ya estaba luchando para hacer frente a los impactos del cambio climático.
Ahora la pandemia está devastando el sector y amenazando aún más las vidas y las fuentes
de ingreso.

La producción, los precios y el comercio internacional de arroz están afectados por la


respuesta a la COVID-19 y las sequías generalizadas. Las compras de pánico llevaron a
países exportadores de arroz a imponer límites o prohibiciones a las exportaciones, mientras
que los precios máximos internos establecidos por algunos países importadores han reducido
los volúmenes de importación. A este panorama se suman los obstáculos logísticos
157

resultantes de las medidas de confinamiento. Como resultado, más de la mitad del


suministro mundial de arroz está en riesgo.

Los aumentos repentinos de precios perjudican desproporcionadamente a los hogares más


pobres para los cuales el arroz es un alimento básico y puede representar casi la mitad del
gasto mensual.

Mientras tanto, las medidas de confinamiento también dificultan que los agricultores
obtengan insumos vitales como semillas y fertilizantes, y los cultivos ya plantados están en
riesgo debido a la falta de mano de obra, ya que las cuarentenas han obligado a muchos
trabajadores migrantes a regresar a sus hogares. Las oportunidades perdidas para plantar y
cosechar pueden ser fatales para los cultivos.

Además, la vulnerabilidad de las personas mayores ante la COVID-19 amenaza la


productividad, considerando que la edad promedio de los productores de arroz va en
ascenso.

La COVID-19 llega en un momento en el que los impactos del cambio climático ya estaban
comprometiendo la seguridad alimentaria e hídrica. El sudeste asiático, responsable de 50%
de las exportaciones mundiales de arroz, está experimentando su peor sequía en 40 años.

"Las adversidades en el comercio del arroz desencadenadas por la COVID-19 son una
pequeña muestra de lo que el cambio climático puede provocar. Pero el cambio climático, en
lugar de ser una amenaza temporal para los agricultores y las cadenas de valor alimentarias,
tendrá efectos duraderos, probablemente por generaciones”, dijo Wyn Ellis, director
ejecutivo de la Plataforma para un Arroz Sostenible.

“Esta pandemia nos muestra cuán devastadoras pueden ser las consecuencias de la inacción
y cómo el cambio climático puede intensificar las crisis existentes", añadió Elllis.

El cambio climático exacerbará las vulnerabilidades de los sistemas alimentarios y la salud


humana. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) está
trabajando en estrecha colaboración con sus aliados, particularmente a través de la
Plataforma para un Arroz Sostenible, con el fin de fortalecer la capacidad de los pequeños
158

productores y la resistencia a las crisis actuales y futuras.

La plataforma, iniciada en 2011 por el PNUMA y el Instituto Internacional de Investigación


del Arroz, es una alianza de múltiples partes interesadas que comprende más de 100
instituciones miembros y cuya Secretaría alberga la Oficina Regional del PNUMA en Asia y
el Pacífico, en Bangkok.

La plataforma está trabajando para transformar el sector del arroz a nivel mundial mediante
la promoción de la eficiencia de recursos y las mejores prácticas climáticas entre los
productores de arroz y a lo largo de la cadena de valor. También está desarrollando
estándares de producción sostenible, indicadores, incentivos y herramientas de difusión para
impulsar la adopción a gran escala de las mejores prácticas sostenibles en la producción de
arroz y reducir las emisiones de GEI de las granjas arroceras.

Los miembros de la plataforma también están ayudando activamente a responder a la


COVID-19. Algunos están entregando equipos de protección personal y jabón de manos a
los agricultores.

La respuesta a la crisis también proporciona lecciones valiosas. Por ejemplo, los


agricultores, particularmente las mujeres, han liderado iniciativas contra la COVID-19 al
defender las prácticas de higiene, lo que está llevando a la plataforma a pasar del
intercambio de conocimientos a la creación conjunta de conocimientos.

Como parte de los esfuerzos para reconstruir mejor después de la pandemia, los agricultores
necesitarán una mayor capacidad para reducir y prevenir los impactos ambientales, sociales
y económicos de gran alcance de las crisis mundiales.

Precedentes, como la del 2008, también derrumbó el valor de otros bienes. Pero al menos hay un
producto que parece que en crisis financieras, pandemias y otro tipo de recesiones no se va al piso y
en cambio registra incrementos de precio.

No es la finca raíz, o los precios de las acciones de las compañías que fabrican
159

medicamentos, tampoco las criptomonedas, el oro, ni las empresas dedicadas a las nuevas
tecnologías.

Claro, en unas crisis algunos de los anteriores suben, en otras, como la actual, los demás
bajan. Pero uno de los que con seguridad repunta en su precio es el arroz.
Es el alimento básico para la mitad de la población del planeta y representa el 19% de las
calorías totales que ingieren las personas, como indican los datos de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Un producto que se come en todo el mundo y que en el caso de Colombia tiene un consumo
por persona de 43 kilos al año. Es primordial en la dieta de muchos países en los cinco
continentes, en especial Asia, región donde están los mayores productores y consumidores.

El economista Felipe Campos, director de Investigaciones de Alianza Valores y Fiduciaria


Alianza dice que el arroz, “por ser un bien inferior, al aumentar la demanda sube cuando el
ingreso de las personas baja, como en la actualidad”.

Además, considera que “otros bienes de este estilo como el trigo, el cual aun no ha
comenzado a subir como el arroz, sencillamente son baratos, llenan y son ideales para la
economía de guerra”.

El economista explica que esta característica se da “básicamente en momentos muy


extremos, como recesiones y cuando esto se presenta, hay activos que funcionan como
resguardo porque tienen valor. Entre estos están los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el
dólar, divisa que tiende a subir siempre pues al final del día todos le deben dinero a ese país
y con frecuencia habrá alguien que no tiene para pagar”.

Campos indica que hay unos pocos activos que funcionan diferente, pues son bienes
inferiores que como el arroz o el trigo suben de precio al aumentar la demanda de quienes
ven disminuido sus ingresos por una crisis.

“No son de gran valor, ni dan estatus, pero tienen la facilidad de que se pueden almacenar
por un determinado tiempo”, advierte.

El economista no descarta otro tipo de alimentos con alta valorización en las crisis, aunque
sobre ellos no hay muchas estadísticas comparativas.

MERCADO MUNDIAL

La FAO dice en un informe del pasado 2 de abril que “se estima que el comercio mundial de
arroz en 2020 (enero a diciembre) ascenderá a 45 millones de toneladas, es decir, 700.000
toneladas menos de lo previsto en marzo pero un 2,2 % por encima del nivel reducido de
2019.

La revisión intermensual deriva principalmente de unas expectativas menos optimistas


160

respecto de las importaciones en África y el cercano oriente asiático, mientras que en lo que
respecta a las exportaciones se redujeron las previsiones sobre la India y Tailandia.

LA SITUACIÓN EN COLOMBIA

Rafael Hernández, gerente de Fedearroz, explica que el grano tiene características que pocos
tienen, pues puede ser almacenado por mucho tiempo y “con una libra comen 5 o 6 personas
pues es un alimento sencillo, balanceado y sano”.

Sobre el incremento del precio del arroz, no solo en Colombia, sino en el mundo, el
directivo arrocero enfatiza en que una de las principales causas fue las compras nerviosas
ante la inminencia de la cuarentena.

Asimismo, Hernández considera que en Colombia el sector arrocero vivió una crisis de
precios entre 2017 y 2018 pues “llegó producto de muchas partes y las cotizaciones se
desplomaron y de hecho esa situación ocasionó la quiebra de muchos cultivadores”. Sin
embargo, en los últimos años la situación ha mejorado.

Para Hernández, el 2019 fue bueno. Hubo varios factores que favorecieron el cultivo, tales
como el clima, la tasa de cambio porque frenó el ingreso de arroz de otros países y
especialmente de contrabando, al tiempo que hubo un buen desempeño de la Policía
Aduanera en las fronteras. De esta manera, el precio de estabilizó.

Hay que reconocer que el incentivo al almacenamiento otorgado por el Ministerio de


Agricultura fue fundamental para que la actividad arrocera tuviera un año muy positivo.
Por primera vez, en los últimos años fue un mercado demandado y no ofrecido, es decir, que
la industria molinera les pedía arroz a los productores y no, como siempre, que los arroceros
les ofrecían el grano a la industria.

Además, hubo una recuperación de los precios frente al rezago del 2017 y del 2018, los
cuales, en esos años, generaron grandes pérdidas para los cultivadores, especialmente.

El área sembrada en el 2019 fue de 531.000 hectáreas, para una producción de tres millones
de toneladas en términos de paddy verde (en cáscara), que equivale a 1,7 millones de
toneladas de grano en blanco.

El incentivo fue de $29.000 por tonelada al mes, desde agosto hasta diciembre de este año.
Eso permitió almacenar 318.000 toneladas de paddy seco por parte de la industria, en tanto
que los agricultores lo hicieron con 40.000 toneladas.

Esa situación fue positiva y como ejemplo, Hernández dijo a Portafolio hace un par de
meses que gracias a que en los Llanos Orientales aumentó la capacidad de almacenamiento y
se otorgó el incentivo, el cierre de la vía a la región durante tres meses, no afectó el hecho de
no poder sacar la cosecha. Además, el arroz se guardó en la zona y el país estuvo abastecido
por otras regiones. Esa fue una muy buena decisión del Gobierno.
161

Con más de 2,3 millones de casos confirmados hasta la fecha y más de un tercio de la
población mundial bajo algún tipo de restricción en movilización o confinamiento, la
pandemia ocasionada por el COVID-19 ha afectado abruptamente el comportamiento del
mercado de alimentos en el mundo, siendo el arroz uno de los casos más sobresalientes. Si
bien el precio de algunos alimentos básicos ha decaído por contracciones de la demanda,
debido a la pandemia del COVID-19, el precio del arroz ha experimentado un incremento en
los mercados.

Los precios internacionales de exportación de arroz en el primer trimestre del año


mantuvieron una tendencia ascendente, debido principalmente a la acumulación de
existencias por parte de los consumidores y comerciantes en distintos países y a restricciones
a las exportaciones de arroz en Vietnam, a fin de asegurar el suministro del mercado
nacional durante la pandemia (FAO, 2020b). Reducción en el suministro de mano de obra
para la producción, canales de distribución interrumpidos, desplazamiento de las fechas de
siembra, e implementación de nuevas medidas de reducción a las exportaciones, son algunos
de los resultados de las medidas de confinamiento y restricción a la movilidad que varios
países productores han impuesto, lo cual pone en riesgo las existencias de arroz a nivel
mundial para el segundo semestre del año.

Los precios internacionales de arroz mantuvieron una tendencia ascendente por tercer mes
consecutivo, incrementando el Índice de Precios FAO para Todos los Tipos de Arroz en un
4.5% en relación a diciembre de 2019.

Por ejemplo, países principalmente importadores de arroz como Costa Rica, El Salvador y
Panamá aprobaron nuevas cuotas de importación para garantizar el abastecimiento, mientras
que en Argentina y Colombia se han aplicado medidas que apuntan a fijar los precios y
evitar la especulación de productos básicos, incluido el arroz. Para incentivar la producción,
algunos países como Argentina, Bolivia, Colombia, Perú y México pusieron a disposición
162

del sector agropecuario nuevos fondos de créditos con tasas de interés preferenciales. Todo
esto se suma a medidas de reprogramación de créditos y subvención en las tarifas de
servicios básicos y combustible implementadas por diversos países, además de pagos
directos y entrega de bolsas de alimentos a familias de bajos ingresos, que esperan alcanzar
una importante proporción de la población rural (FAO, 2020c; IICA, 2020a).

A pesar de las medidas implementadas, los impactos económicos del confinamiento ya se


han empezado a sentir en una región con una predominante economía informal y alta
vulnerabilidad social. Se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina se
contraiga en un 4,6 % este año (Banco Mundial, 2020), mientras que se prevé una pérdida
equivalente a 14 millones de empleos para el segundo trimestre de 2020 (OIT, 2020). Esta
situación ya está afectando el poder adquisitivo de la población, lo que proyecta a aumentar
la demanda de arroz, al ser este un alimento básico cuyo consumo tiende a incrementar en
periodos de crisis económica. Asimismo, la reducción en el ingreso de los hogares amenaza
con incrementar drásticamente el número de personas sufriendo hambre y desnutrición, lo
que se suma al posible escenario de distorsión de precios a raíz de las políticas
implementadas y desabastecimiento de alimentos, sobre todo en países importadores como
Bolivia, El Salvador, Venezuela, Haití y Honduras (FAO, 2020d; IICA, 2020b).

Enfrentar escenarios de desabastecimiento y distorsión en los precios de arroz sería un gran


reto para muchos países de la región, tanto para la producción como para el consumo. Por el
lado de los productores, la competitividad de muchos países de la región es baja, con altos
costos y grandes brechas en productividad. Por el lado del consumidor, el precio que paga
es mayor al precio internacional. Los datos analizados para 10 países de la región en 2019
indican diferencias que van desde el 24 % en Brasil, con relación al mercado internacional,
hasta del 240 % en el caso de Haití (FLAR, 2020).

Todo esto se suma al hecho de que el arroz es un alimento fundamental en la dieta


latinoamericana, al representar la segunda principal fuente de calorías y el tercer alimento de
origen vegetal más consumido en la región (FAO, 2020a). En países con sistemas intensivos
de producción y con una predominante presencia de productores de agricultura familiar en el
rubro, como Perú, Ecuador, Panamá, Bolivia y Honduras, el sector representa una
163

importante fuente de trabajo para miles de familias rurales. Asimismo, el arroz es una fuente
de divisas para países exportadores como Uruguay, Paraguay, Argentina y Guyana. Por otro
lado, países como como Haití, Panamá, México, El Salvador, Venezuela, y Brasil, entre
otros, dependen en alguna medida de las importaciones para el abastecimiento de la
demanda local, siendo Brasil el mayor consumidor de arroz en la región (FLAR, 2020).

Ante este panorama, es fundamental reforzar los sistemas de producción y distribución de


arroz a escala nacional y regional para garantizar el sostenimiento del rubro y el bienestar de
la población en general. Es por esto que surge la necesidad de documentar los efectos que
están teniendo las acciones implementadas por los países de la región en la producción y
consumo de arroz, lo que permitirá evaluar cómo la pandemia está afectando a los actores de
la cadena y analizar cómo las medidas de contención, implementadas por los países, pueden
afectar la producción y distribución de arroz en los sistemas alimentarios de la región en los
próximos meses.

Ante esta necesidad, el Observatorio del Arroz para América Latina, liderado por el
Laboratorio de Economía Aplicada de la Alianza Bioversity-CIAT y el FLAR, en
colaboración con el Programa de Arroz de la Alianza y Harvest Plus, está realizando un
diagnóstico participativo con actores claves del sector en la región, a fin de evaluar el
impacto del COVID19 en la producción y suministro de arroz en América Latina.
164

BANANO
165

El banano tiene su origen en Asia meridional, siendo conocido desde el año 650 después del
Cristo. La especie del banano que conocemos llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí
fue traída a América en el año 1516

Se inició el área de cultivo bananero alrededor del Golfo de Urabá. El 26 de enero se fundó
la Unión de Bananeros de Urabá S . A., con el objetivo de comercializar el banano en los
mercados internacionales, siendo ésta la primera iniciativa nacional en el ramo.

Sirve la conmemoración de los 80 años de la Masacre de las Bananeras, en Ciénaga el 6 de


diciembre de 1928, para trascender al funesto episodio y hacer una mirada al desarrollo de la
industria del banano en Colombia, reseñar los modos de producción que ha tenido en un
siglo y mostrar cómo en ellos se traslucen las formas que ha adoptado la presencia de las
empresas norteamericanas. Al conectar estas actividades con las políticas de Estados
Unidos, se da cuenta de la injerencia que han tenido sobre las naciones donde el banano
germina tanto que se les denomina con el peyorativo nombre de Banana Republics.

Debido a las largas ventajas que los gobiernos de los primeros años del siglo XX hicieron al
capital norteamericano, nacen las concesiones petroleras que terminaron en manos de la
Tropical Oil, la expansión cafetera, financiada en alguna porción por casas comerciales de
Londres y New York, las concesiones de ferrocarriles y el enclave del banano de United
Fruit Company en el Magdalena. Una narración del embajador de Francia a su Canciller en
París al respecto lo describe así: "Para demostraros la invasión practicada por la United Fruit
Cy os diré que alrededor de los pueblos de la región bananera no queda terreno... ella
166

obligará a emigrar a todas las gentes que no trabajan en sus plantaciones de bananos…el
pueblo será conducido a suspender sus empresas de cultivo y de cría de ganado hasta llegar a
vender las tierras a la United Fruit y el país está amenazado por la dominación de los
americanos…". En ese ambiente, donde muchas gabelas se alcanzaron con sobornos, como
en el control del ferrocarril, se dio la Masacre. Los obreros eran pagados a destajo y con
bonos de los comisariatos de United. Épocas de plusvalía absoluta.

En los años sesenta, en la Guerra Fría, United, con el nombre de Compañía Frutera de
Sevilla, promovió la zona de Urabá, atractiva no sólo por las ventajas agrícolas para el
cultivo sino estratégica por la cercanía al Canal de Panamá y el acceso por mar en una
extensa área hasta entonces casi inhóspita. El modelo productivo fue diferente, estaba acorde
con la característica política que exigía la contienda con Unión Soviética por la hegemonía
global. La Sevilla, que otorgaba crédito para siembra y en un comienzo para drenajes, dejó
la producción en manos de nacionales, quienes corrían con el manejo laboral y demás
riesgos implícitos. La multinacional se encargó de la asistencia técnica, la comercialización
y el transporte de la fruta. Así se llegó a más de 20.000 hectáreas sembradas, al aumento de
las exportaciones y, en medio de agudos conflictos, salpicados de enrevesadas violencias,
los trabajadores conformaron sindicatos y alcanzaron derechos colectivos.

A partir de los noventa, con la globalización, el modelo volvió a cambiar. United Brands, la
multinacional de marras, comercia desde 1990 la marca Chiquita y en conjunto con Dole y
Del Monte, y luego de los efectos de una quiebra por la crisis de superproducción mundial,
se concentra como comercializadora avanzando en el control de mercados minoristas del
Norte. Entre las tres controlan el 60% del negocio mundial. Chiquita opera en muchos casos
con barcos y equipos subcontratados y se reestructura alejándose del proceso productivo y
ubicándose en el área más lucrativa. Factura al año alrededor de 4.500 millones de dólares y
opera en más de 70 países.
167

Así mismo, reconoció que entre 1994 y 2007 entregó 1,7 millones de dólares a grupos
paramilitares de Urabá y el Magdalena y permitió remesas de armas para estas facciones en
barcos a su cargo. Por ello fue sancionada por una corte norteamericana por 25 millones de
dólares y está expuesta a centenares de demandas de familias de víctimas. Los trabajadores,
por el exceso de oferta a escala planetaria, están sometidos a restringir sus peticiones por el
peligro de ser preferido producto de otras latitudes que pudiera resultar más barato. Igual
sucede con los productores, supeditados al precio que les quieran pagar por caja. Todo bajo
el imperativo de la competencia global entre pobres para dirimir quién desayuna. Se
presagian vientos de plusvalía absoluta.

El desarrollo de la industria del banano en Colombia está enmarcado por la estrategia


económica, política y militar de las compañías, adelantada de la mano de los gobiernos de
Estados Unidos, teñida de sangre de nacionales. No se sabe lo qué deparará el nombramiento
de Eric Holder, abogado de Chiquita ante las cortes estadounidenses por los cargos de apoyo
a paramilitares, como nuevo Fiscal General del gobierno de Obama.

La masacre de las bananeras fue una masacre de los trabajadores de la empresa


estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia, que se
produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena.

desde Santa Marta crecieron de 275 000 racimos en 1900 hasta 6,5 millones en 1915, y de
ahí a 10,3 millones en 1929. En este año, Colombia era el tercer abastecedor mundial de
banano, y este producto constituía el siete por ciento de las exportaciones colombianas.

El capital que la United Fruit Company invirtió en la zona bananera y las conexiones de
mercadeo que estableció, abrieron nuevas oportunidades para algunos colombianos. La zona
fue inundada por trabajadores del puerto, del ferrocarril y del campo, por pequeños
agricultores, comerciantes, tenderos y agricultores ansiosos de producir banano. En alguna
168

forma, esta gente se benefició de la presencia de la United Fruit Company por la


valorización del terreno, por el crecimiento de una economía monetaria, y por nuevas
posibilidades de empleo y mercado. Al mismo tiempo el dominio de la United Fruit
Company en la economía regional y su control de la vida política local frustró las
ambiciones de muchos grupos.

Para entender la transformación social que acompañó la rápida expansión de la producción


bananera y las tensiones ligadas a ella, se describirán a continuación cada uno de los
principales grupos sociales y sus relaciones con la United Fruit Company. De este modo se
clarificarán las frustraciones de obreros, campesinos, comerciantes y algunos bananeros
colombianos, que hicieron erupción en la gran huelga de 1928.

Para la United Fruit Company esto hacía difícil retener a sus trabajadores, particularmente
en los primeros años de escasez laboral.

El sistema que la compañía desarrolló para conseguir sus objetivos se basaba en el trabajo a
destajo. En lugar de pagar salarios por hora o por día, la United Fruit Company pagaba por
trabajo cumplido. Por limpiar terreno y desherbar, se pagaba a los grupos de trabajo por
unidad de terreno, por la cabuya (algo mayor que la hectárea). Los trabajadores
generalmente laboraban de las seis a las once de la mañana y de la una a las seis de la tarde;
eran supervisados por capataces de la United Fruit Company y por listeros. Durante los
períodos intensos del corte del banano, grupos de obreros asumían trabajos especializados:
los puyeros cortaban la fruta; los coleros cargaban los racimos al borde de los campos; y los
carreros los apilaban sobre góndolas que las mulas llevaban hasta las estaciones. Allí los
cargadores subían el banano a los vagones que lo llevaban directamente al puerto. Un tercer
grupo de obreros cuidaba la irrigación, trabajando en turnos las veinticuatro horas. El
sistema de trabajo a destajo funcionó bien para la compañía y parece que agradaba a los
obreros. Aunque era inseguro, les daba la libertad de manejar su propio tiempo y sus
procesos laborales. Lo que no les gustaba eran las prácticas de contratación de la compañía.
169

En lugar de contratar directamente a sus trabajadores, utilizaba contratistas colombianos


(ajusteros), que acordaban el trabajo a realizar y reclutaban los trabajadores para hacerlos.
La United Fruit Company estipulaba:

Así se dio una situación extraña: la United Fruit Company producía millones de bananos
cada año, pero sostenía que no tenía trabajadores.

El sistema de contratos le sirvió a la compañía: los problemas del reclutamiento y las


relaciones laborales se dejaron en manos de unos pocos empresarios colombianos. Pero los
trabajadores no estaban tan satisfechos. El sistema conducía a su explotación. Una comisión
del gobierno reportó que a los contratistas a veces «les sisan o merman sus salarios». Más
importante aún, la United Fruit Company utilizó los contratos para evadir la legislación
laboral colombiana. Cuando después de 1915 el gobierno comenzó a promulgar leyes
regulando las condiciones de trabajo, la United Fruit Company rehusó extender los
beneficios a los trabajadores en las plantaciones porque, según ella, quienes trabajan en los
campos bananeros no son empleados suyos. Uno de los objetivos principales de la huelga de
1928 fue que la United Fruit Company reconociera a sus obreros.

Tal como señalaba la United Fruit Company, los salarios de los obreros de las bananeras
eran altos para el momento; desde alrededor de cincuenta centavos por día en 1908, subieron
hasta ochenta centavos a un peso y veinte centavos diarios, y a veces hasta un peso y medio
por día en los años de 1920.

Aunque la compañía puede haber pagado un buen jornal, la mayoría no encontraba trabajo
para todos los días. Además, aunque se suponía que la compañía debía pagarle a sus obreros
quincenalmente, a veces había demoras. Los obreros tendían a estar cortos de dinero y a
solicitar avances que la compañía distribuía por medio de vales redimibles en almacenes de
la compañía.
170

Se desarrolló un sistema por el cual la mayoría de los contratistas pagaba a sus obreros en
parte en vales al iniciar un trabajo, y el resto en efectivo al final. Los trabajadores podían
cambiar sus vales por efectivo con tenderos locales, pero éstos descontaban entre el diez y el
treinta por ciento. Si un obrero dejaba su trabajo antes de completarlo, la United Fruit
Company le retenía el cuarenta por ciento del salario que le debía. El sistema de avances y
descuentos pretendía retener a los trabajadores en las plantaciones. Pero muchos obreros se
endeudaban con la compañía, y el valor real de sus salarios disminuía. En 1928 los
trabajadores demandarían que la compañía les pagara cada siete días y en efectivo.

El ingreso de los trabajadores de las bananeras se reducía con un descuento del dos por
ciento para servicios hospitalarios. Se necesitaba urgentemente servicio médico. Una
comisión gubernamental reportó:

La United Fruit Company se ufanaba de sus aportes a la investigación antimalaria y de su


hospitalidad en Santa Marta. Lo que molestaba a los trabajadores eran las contradicciones y
prácticas discriminatorias de la compañía. Los contratos decían que los obreros no eran
empleados de la United Fruit Company y, sin embargo, la compañía les descontaba un dos
por ciento de sus salarios para salud. A pesar de estos pagos, los trabajadores enfermos o que
sufrían accidentes de trabajo muchas veces no podían llegar al hospital. Cuando lo hacían les
recetaba quinina y sulfato de magnesio, sin importar cuál fuera el problema, y se les enviaba
a casa.

En 1928 los trabajadores pedirán la construcción de hospitales en toda la zona y la


compensación por accidentes de trabajo.

A los trabajadores también les preocupaba la vivienda. La compañía alojaba a la mayoría de


los obreros de las bananeras en campamentos de sus plantaciones. Estos «ranchos» eran
insalubres y atestados. Un viejo habitante los describe así
171

Hasta siete personas dormían en un solo cuarto de tres por tres metros, colgando sus
hamacas unas encima de otras. Los campamentos no tenían ventilación, agua potable,
duchas o retretes. La United Fruit Company sostenía que el albergue que suministraba no era
inferior al de la vivienda rural en otras partes de Colombia. Esto era cierto, pero los obreros
esperaban algo mejor. Su sentido de la injusticia aumentaba con el contraste entre sus
propios ranchos y las viviendas cómodas con jardines y canchas de tenis de los
administradores de la compañía. Al llegar a la huelga en 1928, los obreros pidieron a la
compañía que les suministrará mejores viviendas, en las que al menos no peligrara la salud.

tiempo, se veía claramente que la zona bananera de Santa Marta ya no era económicamente
competitiva: el banano colombiano pesaba menos que los de Centroamérica, además los
fletes desde Colombia hacia los Estados Unidos eran mayores. La United Fruit Company
consideraba estas demandas de los trabajadores una amenaza a su operación en Colombia. Si
los trabajadores las imponían, la compañía tendría que aumentar los salarios y el precio de
compra a los cultivadores colombianos. Por lo tanto, la United Fruit Company se negó a
negociar. La compañía argumentó que la huelga no podía ser vista como un paro legítimo de
trabajo, sino como una rebelión contra la autoridad establecida, fomentada por agitadores
extraños al conflicto.

El 28 de octubre, y nuevamente el 6 de noviembre, el gerente de la United Fruit Company


rechazó a la delegación de los trabajadores. Finalmente, el comité ejecutivo de la Unión
Sindical de Trabajadores del Magdalena le entregó a la United Fruit Company un ultimátum:
o se acordaba negociar o los trabajadores iniciarían la huelga. El sábado 10 de noviembre,
Thomas Bradshaw dio la orden de que toda la fruta de la zona fuera cortada y embarcada. La
Unión Sindical de Trabajadores del Magdalena, temiendo que la compañía acabara con la
fruta y cerrara sus operaciones antes de que se declarara la huelga, citó a una reunión de
emergencia. En la noche del 11 de noviembre el comité ejecutivo de la Unión Sindical, el
comité negociador y los representantes de 63 fincas se reunieron en la casa de Cristian
Vengal en Ciénaga —éste, un mulato de Curazao, que dirigía la Federación de Trabajadores
del Ferrocarril, era un líder laboral respetado en la zona bananera; su casa se convirtió en
172

sede del comité ejecutivo de la Unión Sindical durante la huelga—. La discusión fue agitada
y larga. A las once de la noche fue tomada la decisión fatal: el día siguiente los trabajadores
de la zona bananera entrarían en huelga contra la United Fruit Company y los productores
nacionales. La asamblea de Ciénaga imprimió un cartel explicando su decisión:

Delegados de la asamblea regaron la voz por los pueblos y campamentos de la zona. A


mediodía del día 12 de noviembre todo trabajo había cesado en las plantaciones.

Durante los primeros tres días de huelga, los trabajadores formaron dos clases de
comisiones: grupos para distribuir comida y comités de vigilancia para asegurarse que no
llegara banano al puerto. Los comités de distribución de alimentos respondieron al problema
de sostenimiento: nadie trabajaba y la United Fruit Company se negaba a pagar lo que debía
por trabajo a finales de octubre y principios de noviembre. Las Cámaras de Comercio de
Ciénaga y de Barranquilla suministraron apoyo esencial. Dueños de almacenes como el jefe
liberal de Ciénaga Juan B. Calderón, donaron grandes cantidades de comida. Los
comerciantes habían tomado parte en la elaboración del pliego de peticiones, y se benefician
con la abolición de los almacenes de la compañía. Sin sus donaciones, la huelga no hubiera
durado mucho.

Además de la red de distribución de comida, los huelguistas armaron comités de vigilancia


para que el banano no se cortara. En la primera semana, la huelga era solo parcial en Riofrío
y en Sevilla: allí la United Fruit Company contrató a obreros, conocidos como «patas
negras», para reemplazar a los huelguistas. Cuando esta gente comenzaba a cosechar,
grandes grupos de huelguistas aparecían rigiéndose a que pararan y destruyen el banano
mientras se cortaba. Otras familias acamparon con toldas y fogones improvisados sobre el
ferrocarril, para que las góndolas no pudieran pasar; cuando era necesario, bloquearon los
rieles con madera o piedras. Los huelguistas llevaban banderas rojas símbolo de su fuerza.
Las mujeres de la zona bananera tomaron un papel particularmente vigoroso. El líder obrero
173

Sixto Ospino Núñez describe sus actividades

que la huelga en las bananeras era precipitada, y nada hicieron para generar mayor apoyo.
Además, había una ignorancia casi total de organización política en la zona. Los
trabajadores no tenían experiencia, mientras gentes como Mahecha se habían empapado de
la idea anarquista de que con la huelga vendría una victoria inmediata. Nadie tenía una
visión sofisticada y a largo plazo de cómo organizarse para la confrontación que se
avecinaba.

Lo anterior desconoce un factor indispensable: la actitud del gobierno. Cuando la Unión


Sindical de Trabajadores del Magdalena escribió el pliego de peticiones, no solamente le
envió copias a la United Fruit Company también al presidente de la República, al Congreso
y al Ministerio de Industrias. Los trabajadores solicitaban al gobierno que admitiera la
legalidad de sus demandas, y pidieron a la Oficina General del Trabajo que mediara entre
ellos y la United Fruit Company. La compañía también trató de influenciar al gobierno, tal
como lo atestiguan las decenas de telegramas que se enviaron a las autoridades de Bogotá.
En los años veinte, el marco legal e institucional para la negociación colectiva entre
trabajadores y empresa estaba poco desarrollado. Los principios de los derechos del
trabajador —descanso dominical, compensación en caso de accidente, seguridad social—
estaban incluidos en algunas leyes, en las que los trabajadores de las bananeras fundaron sus
reivindicaciones. Pero, tal como lo descubrirán durante la huelga, gran parte de la legislación
no cubría todavía a los trabajadores agrarios. Lo que en realidad querían los obreros eran
«arreglos para hacer viable la ley y enmarcarse dentro de ella», según lo afirma Carlos
Cortés Vargas.

Sin embargo, los gobiernos conservadores de los años veinte tendían a ver con alarma
cualquier acción independiente por parte de los obreros, ya se tratara de paros o esfuerzos de
sindicalización. Temían la movilización de campesinos y de obreros asalariados que estaba
gestándose en toda Colombia. Las clases bajas estaban pidiendo mayor participación en la
174

vida económica y política del país. Los conservadores interpretaban esta petición, no como
la emergencia natural de los sectores bajos y como actores de pleno derecho, sino como una
conspiración comunista instigada posiblemente por oscuros agitadores extranjeros. Los
conservadores temían también la posibilidad de una insurrección liberal. Así, en lugar de
crear las estructuras institucionales que permitieran negociar a los trabajadores y
empresarios, el gobierno percibió el problema social como de desorden y de subversión.
Esta visión lo llevó a tomar una posición represiva.

El 12 de noviembre, día en que estalló la huelga, el gerente de la United Fruit Company,


Thomas Bradshaw, envió un telegrama urgente al presidente

manera, los representantes del Ministerio de Industrias, que al principio habían recomendado
la negociación, tomaron ahora pasos para romper la huelga. El 2 de diciembre recomendaron
a la United Fruit Company contratar esquiroles, y al general Cortés Vargas defenderlos en
un esfuerzo conjunto por exportar un cargamento de banano. Durante cuatro semanas no
había salido banano del puerto de Santa Marta. Hoyos Becerra y Velandia pensaron que si la
United Fruit Company lograba llenar un barco, la moral de los obreros se rompería. Al llegar
la huelga a su quinta semana los trabajadores se vieron ante una situación difícil. Muchos
comerciantes que habían suministrado alimentos habían retirado su apoyo. El 3 de
diciembre, los delegados de los trabajadores regresaron de Santa Marta con las manos
vacías: la United Fruit Company no aceptaría seis de los nueve puntos y Thomas Bradshaw
no discutirá más. Mientras tanto, la ofensiva de la United Fruit Company para romper la
huelga se había iniciado.

El 4 de diciembre, empleados de la compañía y un puñado de cultivadores nacionales,


protegidos por el ejército, comenzaron a cortar el banano en varias fincas. Los huelguistas
hicieron todo lo posible para detenerlos: destruyeron la fruta lista para embarcar y
bloquearon los rieles. También rodearon a las tropas y a los recolectores de banano para
tratar de convencerlos de que se les unieran. En la tarde del 4 de diciembre, el teniente
175

Enrique Botero y veinticinco soldados que protegían a algunos esquiroles, se encontraron


totalmente rodeados por un grupo grande de huelguistas. La multitud llevó a los soldados
hasta Sevilla donde se les animó a comer y charlar, hasta dos horas más tarde, cuando los
rescató un pelotón. Ese día, los esquiroles lograron colocar en los trenes más de 4.000
racimos de banano; y había rumores que mucha más fruta había sido cortada. Los
huelguistas sintieron rabia y frustración, y un desesperante miedo a la derrota.

El comité ejecutivo de la Unión Sindical se reunió esa noche en Ciénaga. En las primeras
horas del día, cincuenta mensajeros llevaron instrucciones a las plantaciones y caseríos de la
zona. Todo el mundo debería congregarse en Ciénaga esa noche, y seguir a Santa Marta en
la mañana del 6 de diciembre, para llevar a cabo una manifestación ante el gobernador y el
director de la Oficina General de Trabajo, solicitandoles que obligarán a la United Fruit
Company a pactar con sus trabajadores.

Los mensajeros cumplieron con su trabajo y al mediodía del 5 de diciembre, hombres,


mujeres y niños comenzaron a inundar Ciénaga. Alberto Castrillón describió la escena

soldados no dispararon: los huelguistas eran demasiados y habían tratado bien a los
soldados. Se oyeron unos pocos gritos de la multitud: «¡Viva Colombia libre! ¡Viva el
ejército!» El general Cortés Vargas ordenó a sus soldados disparar…

Lo que no creían los trabajadores que pasaría, sucedió. En las horas que siguieron, las gentes
de Ciénaga, encerradas en sus casas, oyeron pasar un tren con dirección al mar y el pito de
un barco a la distancia. A las seis de la mañana el personero de Ciénaga, llamado para
practicar el levantamiento de los cadáveres, encontró nueve muertos tendidos en la plaza. El
general Cortés Vargas informó a sus superiores que estos nueve, más cuatro más que
murieron por sus heridas, fueron los únicos huelguistas muertos en la noche del 5 de
diciembre. La gente de la zona, sin embargo, cree que fueron decenas, sino cientos los
176

muertos. Mientras huía de Ciénaga Raúl Eduardo Mahecha le contó a otros que sesenta
personas habían sido asesinadas; Alberto Castrillón los estima en cuatrocientos. Muchos
cuerpos, dicen, fueron rápidamente cargados en los trenes y arrojados al mar, y otros
enterrados en fosas comunes en una finca bananera vecina.

El general dejó intencionalmente nueve cadáveres en la plaza —decían— para que los
trabajadores supieran que los nueve puntos de su pliego habían muerto.

Comunista recientemente formado, también hicieron su parte. En 1934 ocurrió una huelga
—la primera desde 1928— y todos temían que terminaría otra vez con sangre. Esto, sin
embargo, no sucedió. El gobierno de Alfonso López Pumarejo intervino para obligar a la
United Fruit Company a negociar, y el primer pacto entre la compañía y sus obreros, el
Pacto Auli-Garcés Navas, se firmó. El reconocimiento legal reforzó la organización laboral
en la zona por algún tiempo, y se estableció el primer sindicato regional de alguna
efectividad.

La posición obrera se erosionó en los años siguientes, sin embargo, ante el deterioro gradual
de la economía bananera. Debido a la gran huelga de 1929 y a la depresión mundial que la
siguió, la United Fruit Company recortó su producción bananera en Colombia. El período de
prosperidad de los años veinte se había ido para siempre. Plagas, deterioro del suelo,
problemas laborales y el incremento de la intervención del gobierno hicieron que la United
Fruit Company concentrará sus esfuerzos en otros países del mundo. Un aumento en la
producción bananera a finales de los años treinta fue seguido por otra recesión a principio de
los años cuarenta, cuando las condiciones impuestas por la guerra obligaron a la compañía a
suspender totalmente las exportaciones de banano desde Colombia, por cinco años. Después
de la Segunda Guerra Mundial, la United Fruit Company perdió su monopolio en la región
de Ciénaga y se retiró de la producción, vendiendo o alquilando muchos de sus terrenos a
cultivadores colombianos. La decisión de la United Fruit Company de no volver a
involucrarse directamente en la producción socavó la unidad del movimiento obrero. Los
177

sindicatos se fraccionaron, sus miembros mermaron y las condiciones de vida de los obreros
declinaron. Al principio de los años setenta, la United Fruit Company abandonó totalmente
la zona de Ciénaga.

Las exportaciones de banano de Colombia, el quinto abastecedor mundial de la fruta,


aumentaron un 1,83% interanual en 2021 a 111 millones de cajas de 20 kilos, aunque el
valor cayó un 1,98% a 898 millones de dólares por un menor precio en los mercados
internacionales, informó el viernes la agremiación del sector.

De acuerdo con la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), en el 2020 el país


sudamericano exportó 109 millones de cajas de 20 kilos por un valor de 916,2 millones de
dólares.

"En general, el 2021 fue un año complejo para el agro. Las exportaciones de banano, aunque
aumentaron en volumen, disminuyeron en valor", dijo el presidente de Augura, Emerson
Aguirre, durante la asamblea anual del gremio en la ciudad de Medellín.

"Se exportó un mayor número de cajas, pero el precio de estas no subió debido a que no se
pagó un precio digno. Por esto, hemos insistido desde Augura en la importancia de la
responsabilidad compartida en toda la cadena", agregó.

El precio FOB de la fruta colombiana en el año 2021 registró un promedio de 8 dólares por
caja de 20 kilos desde 8,15 dólares en el año inmediatamente anterior, precisó Augura.

En el 2021 el gremio enfrentó dificultades como consecuencia de la pandemia del COVID-


19 debido al encarecimiento de sus materias primas, la problemática mundial de los
contenedores y la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, aseguró Aguirre.
178

El banano es el tercer producto de exportación del agro después del café y las flores, con
35.000 empleos directos y más de 120.000 indirectos, de acuerdo con Augura.

Los principales destinos de exportación de la fruta el año pasado fueron los países de la
Unión Europea con 68,2 millones de cajas, Estados Unidos con 18,2 millones y el Reino
Unido con 14,5 millones de cajas, precisó el gremio de los bananeros que solicitó al
Gobierno apoyo para el control de la Sigatoka Negra, una destructiva enfermedad foliar que
afecta las plantaciones.

Colombia detectó en 2019 el hongo Fusarium Raza Tropical 4, causante de la enfermedad


conocida popularmente como el mal de Panamá, que ataca las raíces de la variedad de
banano Cavendish, en el departamento de la Guajira, al norte del país, donde se erradicaron
190 hectáreas de cultivos de la fruta.

Colombia, el quinto exportador mundial de la fruta después de Ecuador, Filipinas,


Guatemala y Costa Rica, cerró el 2021 con 52.270 hectáreas sembradas con banano, 816
más que en el año previo. /Reporte de Luis Jaime Acosta, Reuters.

Se espera que, para finales del 2022, las ventas externas de banano superen los US$1.000
millones, debido al incremento de la tasa de cambio.

Según la entidad de estadística, las exportaciones de banano de Colombia, el quinto


abastecedor mundial de la fruta, aumentaron 1,83% interanual en 2021 a 111 millones de
cajas de 20 kilos, aunque el valor cayó 1,98% a US$898 millones por un menor precio en los
mercados internacionales.
179

De acuerdo con la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), en el 2020 el país


exportó 109 millones de cajas de 20 kilos por un valor de US$916,2 millones.

"En general, el 2021 fue un año complejo para el agro. Las exportaciones de banano, aunque
aumentaron en volumen, disminuyeron en valor", dijo el presidente de Augura, Emerson
Aguirre.

En un escenario mundial con precio de los insumos al alza y presión de algunos


compradores internacionales para disminuir el precio de la caja de banano, los productores
del Caribe colombiano demuestran su capacidad de trabajo y avance técnico en el desarrollo
de las actividades del cultivo, logrando mantener los niveles de producción y exportación de
la fruta.

Al realizar un análisis comparativo de las cifras de exportación de banano desde el


Caribecolombiano entre los años 2021 y 2022, estas muestran un crecimiento del 7% para el
periodo enero – julio, pasando de 24.300.869 cajas a 25.997.908 cajas de 20 kilogramos;
dinámica que contrasta con el panorama nacional, el cual presenta una reducción del 6,5%
en las exportaciones de banano, con una reducción de 3.7 millones de cajas.
180

Los departamentos de Antioquia, Magdalena y La Guajira para el año 2018, registraron una
producción del: 85% del total del país (1.769.646 ton). Al interior del País los principales
productores de banano son: Valle del Cauca con 85.000 ton, Quindío con 46.207 ton y
Santander

el aporte del banano al PIB colombiano es del 0,4% siendo uno de los principales productos
de exportación del sector agropecuario, vendiendo alrededor de 93 millones de cajas al año,
contribuyendo al 3% de las exportaciones totales del país.

Banano
181

La producción de banano de exportación no se ha visto afectada por la pandemia del COVID


– 19, así lo afirmó el director nacional del banano del MIDA, Carlos Motta, durante una
visita a la empresa Banapiña en Barú, provincia de Chiriquí.

El mercado de la fruta, para las tres empresas exportadoras (Chiquita, Del Monte y
COBANA) no ha variado, por lo que el proceso se realiza de manera ininterrumpida,
cumpliendo con los protocolos internacionales y los emitidos por el Ministerio de Salud para
evitar el contagio con el coronavirus.

De acuerdo con el funcionario, anualmente Panamá exporta unos 18 millones y medio de


cajas de banano, generando más de 300 millones de balboas en divisas para el país y una
fuerza laboral de 9 mil 300 empleos directos.

En la gira se conoció la intención de esta empresa, de integrarse a la producción de piña en


Chiriquí, por lo que ya se adelantan los trámites con las entidades correspondientes.
182

Sobre el tema, el director nacional de agronegocios del MIDA, Tomás Solís, destacó que
esta iniciativa será de gran beneficio para la reactivación económica del área.

Actualmente Banapiña, exporta siete (7) contenedores diarios de banano hacia diferentes
mercados.

La actividad bananera en Barú representa un aporte importante a la economía nacional y a


esto se sumará, a mediano plazo, la producción de piña, una fruta de alto valor en los
mercados de Europa y Estados Unidos.

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha repercutido en la economía mundial frente a


los sectores productivos de cada nación y a la sociedad en general. A partir del brote
originado en China ha perjudicado la salud de gran parte de la población y en otros casos
produjo la muerte. Por consecuencia, la ONU declara el brote del nuevo coronavirus como
una pandemia el 11 de marzo del 2020 con base en su acelerada propagación ocasionada por
el alto nivel de contagio llegando a países cercanos del país originario como los demás
países asiáticos y europeos; por consiguiente se detectaron los primeros casos en
Latinoamérica

El brote del Covid-19 interrumpió las actividades productivas en varios sectores


económicos (Choi, 2020) a causa de una menor movilidad que se originó por las cuarentenas
implementadas en varios países mediante prohibiciones de ingreso y limitaciones tanto a
ciudadanos como a viajeros (Mofijur et al., 2020). Cada una de estas razones afectó en gran
medida a la economía mundial puesto que algunas empresas cerraron ocasionando una caída
de abastecimiento. Aunque ha perjudicado a la economía algunas de las medidas
introducidas por los gobiernos a nivel mundial han permitido un balance de la curva
COVID-19 (Ibn-Mohammed et al., 2020). No cabe duda que la pandemia del Covid-19 fue y
sigue siendo un acontecimiento que ha producido un sin número de cambios dentro de los
distintos estratos sociales y sectores económicos a nivel mundial sin ninguna distinción.
183

Siendo así que los individuos, organizaciones, gobiernos, etc., se han visto en la obligación
de determinar nuevamente sus actividades diarias buscando ajustarlas a las condiciones
dadas por cuestiones de la pandemia que si bien es cierto no fue algo previsto haciendo que
se demuestre una vez más lo frágil que es la humanidad. Provocando que la parte económica
a nivel mundial sea uno de los principales sectores afectados ante la situación de la
emergencia sanitaria el cual se ratifica con los datos proporcionados por la Comisión
Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), en donde de acuerdo con Rocha
Flórez et al. (2021) percibe que los impactos generados por la epidemia del Covid-19 en los
países que mantienen una economía emergente llegará a afectar inclusive peor que la crisis
llevada a cabo en el periodo 2008/2009.

Entonces se puede decir que los países de Latinoamérica son aquellos que padecerán
mayores quebrantos en cuanto a sus vínculos comerciales que a su vez influyen
negativamente en cuanto a la oferta y demanda, también propiciaría una complicación en
cuanto a las cadenas productivas. De igual manera otras instituciones internacionales
estiman que los efectos negativos del Covid19 es la más grave recesión económica que ha
podido padecer la sociedad desde lo que fue la Segunda Guerra a nivel mundial provocando
que las actividades comerciales disminuyan en aproximadamente un -5,2% en el 2020 en
comparación con el año anterior. Esta condición impacta en diversas dimensiones a
economías emergentes afectando de manera directa a aquellos sectores que mantienen
mayor movimiento como el turismo, la comercialización a nivel internacional, las
importaciones y exportaciones de distintas clases de productos, entre otros sectores.

Impacto económico al sector bananero de la provincia de El Oro, Ecuador, período 2019-


2020 Desde una perspectiva económica las tasas de interés están en sus montos mínimos
históricos y existe un desequilibrio entre oferta y demanda de productos básicos (Fernandes,
2020) creando un impacto negativo sustancial de la economía global en el que gobiernos y
empresas buscan ajustarse (Fernandes, 2020; Sarkis et al., 2020; Sohrabi et al., 2020). En el
sector agrícola el impacto del Covid-19 produjo la imposición de barreras comerciales y
restricciones a las exportaciones afectando al comercio agrícola mundial (Sharma et al.,
184

2020).

Además, la caída en el sector hotelero y la afluencia en los restaurantes ha provocado una


caída de los precios de productos agrícolas en un -20% (Nicola et al., 2020). En
Latinoamérica tanto el cultivo, producción y su posterior comercialización de banano se da
en exuberantes cantidades en Ecuador debido a que posee componentes climáticos que
propician el buen crecimiento y una alta calidad de la fruta añadiendo que la producción se
da durante el transcurso de todos los meses del año, por ello abarca aproximadamente el
35% del total de la oferta de banano a nivel mundial (Asociación de Exportadores de
Banano del Ecuador [AEBE], 2020). Es así como dicho sector es considerado uno de los
más importantes y primordiales para toda la economía de América Latina; pero vale tener en
consideración que para el aprovechamiento adecuado de todo ese potencial aún hace falta de
algunos aspectos como la tecnología, personal especializado en los procesos y calidad de
producción para satisfacer los requerimientos del mercado a nivel internacional que cada vez
exige más por el gran crecimiento de la competencia siendo los países de Asia, Estados
Unidos y Unión Europea, los destinos que demandan abundantemente este producto (García
y Vite, 2021). A lo largo de la historia del Ecuador la producción y exportación de banano
ha sido una de las principales actividades económicas que han contribuido al crecimiento
económico de este país.

El banano ecuatoriano ha demostrado poseer una ventaja competitiva frente a los demás
países debido a su calidad en cuanto a nutrientes y en lo sensorial fijando altos estándares en
factores como la apariencia, el peso, la textura y sobre todo en el sabor (Zhiminaicela et al.,
2020). Por ello, a partir del año 2009 el país ha conllevado una participación mayor del 30%
con respecto a la exportación de banano en el mercado internacional afirmándose como uno
de los países latinoamericanos que más exporta dicha fruta seguido de otros países como
Costa Rica, Guatemala y Colombia (Sánchez et al., 2020). Acorde con los datos recabados
mediante la encuesta de superficie y producción agropecuaria llevada a cabo en Ecuador se
obtuvo como información que en el año 2020 aproximadamente 97 Pol. Con. (Edición núm.
67) Vol. 7, No 2, febrero 2022, pp. 92-111, ISSN: 2550 - 682X Melany Maybrith Loja
Chillogallo, Milena Maylen Saavedra Jaramillo, Laura Luzmila Vega González 165.080
185

hectáreas corresponde al cultivo de banano en donde su producción se da en las distintas


provincias del país; pero que básicamente en cuanto a la participación de hectáreas plantadas
se enfoca de manera esencial en tres que son Los Ríos, El Oro y Guayas, del cual
aproximadamente el 26,30% se atañe a la provincia de El Oro; el 25,52% a la provincia del
Guayas y el 33,83% que compete a la provincia de Los Ríos, con un porcentaje menor le
escoltan las provincias de Cotopaxi con un 3,14% y Manabí con el 2,83%, quedando tan
solo el 8,83% correspondiente al resto de provincias faltantes con respecto a la plantación de
banano (Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC], 2021). Es así que el Ecuador
tiene alrededor de 9.000 productores bananeros del cual 8.500 que representa el 95% del
total a nivel nacional corresponde a medianos y pequeños bananeros (Letamendi, 2020). Por
ello, esta actividad agrícola se desenvuelve de manera primordial dentro del entorno
económico familiar ya que son más de 20.000 familias ecuatorianas que subsisten
directamente de la producción de banano convirtiéndose en uno de los sectores que aporta
significativamente a la creación de empleo que a su vez esto coadyuva a reducir la pobreza
en el sector rural del país (Andrade et al., 2020; Ministerio de Comercio Exterior, 2017). Por
otro lado, referente a la producción y posterior comercialización de este producto se puede
decir que es algo complejo debido a que se implica una variedad de actores tanto interna
como externamente. Sin embargo, en cuanto a la exportación de banano por parte del
Ecuador ha sobrellevado un notable incremento durante los últimos tiempos que según León
et al. (2020) ha sido un crecimiento del 6% en cuanto a valores, de sus siglas en inglés, Free
On Board (FOB) o también conocido como ‘franco a bordo’ y un 4% en lo que respecta al
volumen; estos montos llegan a representar dentro del Producto Interno Bruto (PIB) del país
cerca del 3,84%, en el PIB Agrícola alcanza el 50% y en cuanto a las exportaciones
nacionales comprende el 20%. La producción bananera en la provincia de El Oro ha
aportado en una considerable proporción a la actividad económica nacional siendo una de
las provincias que produce la mayor cantidad de banano; destacando que inclusive dentro de
este la ciudad de Machala es reconocida internacionalmente como la “Capital Bananera del
Mundo” (Zhiminaicela et al., 2020). Por ende, es uno de los territorios que más exporta
dicha fruta llegando a ofertar en el mercado internacional en cuanto a toneladas, más de dos
millones de banano (González, 2018). Además, alrededor del 70% de lo que corresponde a
186

las actividades de carácter económico dentro de dicha provincia guardan una fuerte
dependencia hacia el negocio de la producción bananera. Por esta circunstancia es que el
impacto económico como también social se acrecienta cuando ocurre una disminución de 98
Pol. Con. (Edición núm. 67) Vol. 7, No 2, febrero 2022, pp. 92-111, ISSN: 2550 - 682X
Covid-19: Impacto económico al sector bananero de la provincia de El Oro, Ecuador,
período 2019-2020 la demanda o un exceso de oferta de este producto ya que esto influye en
el desmoronamiento del precio del banano, por ello es importante contar con la intercesión
del Gobierno Nacional que en este caso se puede decir que es la mayor parte elocuente en
cuanto a regular sus precios lo que les permite a los productores cuidar su inversión. Esta
provincia posee la mayor parte de haciendas a nivel nacional aproximadamente de entre
5.737 haciendas de todo el país; 2.375 se encuentran ubicadas en El Oro, en cuanto a
porcentajes esto representa alrededor de un 42% perteneciendo en su mayoría a medianos y
pequeños productores de banano además, vale resaltar que este territorio ostenta las mejores
condiciones ambientales siendo Santa Rosa, Machala, El Guabo y Pasaje las áreas más
esenciales en cuanto al cultivo de dicha fruta (Andrade et al., 2020). De acuerdo con Acaro-
Chamba et al. (2021) indica que en relación con la labor agrícola desarrollada dentro de El
Oro la actividad de producir banano llega a significar el 83% en comparación con otras
actividades agrarias. Cabe recalcar que la provincia orense es un territorio significativamente
dedicado a la agricultura y que gran parte de otros sectores económicos dependen
considerablemente de este; es así que cuando se llegan a presentar ciertas plagas que causan
una afectación importante a las siembras de banano y otro tipo de externalidades las plazas
de trabajo disminuyen de manera notable provocando que las familias orenses caigan en
precariedad y además sobresalen las pérdidas con respecto a los elementos de producción
invertidos por los agricultores (León et al., 2020). Actualmente todos los países se enfrentan
a una epidemia por el Covid-19, la misma que ha tenido efectos en todas las economías sin
excepción alguna reflejando una decadencia en el crecimiento económico sin precedentes
debido a la gran magnitud e incertidumbre que ha generado con respecto a su duración y la
intensidad que esta pueda tener hasta que se encuentre totalmente controlada, especialmente
en Ecuador. Debido a que su PIB nacional ha sufrido varias fluctuaciones y se tiene el temor
que el impacto que pueda tener en la economía nacional empeore si la pandemia se extiende
187

más de lo esperado siendo difícil de controlar (Organización para la Cooperación y el


Desarrollo Económicos [OCDE], 2020). Es así que la investigación propuesta se enfoca en
analizar el impacto económico del COVID-19 en el sector bananero dentro de la provincia
de El Oro perteneciente al país de Ecuador; misma que es efectuada durante el período
2019-2020 que comprende el análisis de la situación económica antes de la pandemia y
durante la pandemia debido a que dicho sector reúne ciertas inconsistencias.

PALMA AFRICANA

Es originaria de Nueva Guinea (Oceanía). En 1932 llegó al Valle del Cauca, cuando fue
sembrada con fines ornamentales. En 1945 aparecieron las primeras plantas en el
Magdalena.

Florentino Claes introdujo la palma africana de aceite en Colombia, en 1932. Estas primeras
palmas fueron sembradas con fines ornamentales en lugares públicos de algunos pueblos de
la región amazónica y en la Estación Agrícola de Palmira, en el Valle del Cauca.

Colombia es el cuarto productor de aceite de palma en el mundo y el primero en América.


Actualmente el cultivo de la palma de aceite se encuentra en 161 municipios de 21
departamentos.

La palma africana o de aceite es una planta perenne, productiva desde los dos hasta los 28
años, y proviene de la zona del Golfo de Guinea, en África Occidental. Las primeras
188

plantaciones en México se cultivaron en Chiapas, en los años 50 del siglo pasado.

En la actualidad por lo general se acepta que el origen de esta semilla oleaginosa es el Africa
Occidental. A.C. Zeven aduce razones y evidencias en favor

del origen africano basados en argumentos históricos, arqueológicos y aún en fósiles y


evidencias lingüísticas. La zona comprendida entre 15°N y 12°S,

son las zonas aptas para la palma africana en el

mundo. Las principales áreas del cultivo de la palma de aceite son Malasia, Indonesia,
África Occidental, Centro y Suramérica (parte norte).

La palma africana de aceite tiene una larga historia.


189

Hay evidencia arqueológica de que los egipcios la

usaron 3.000 años antes de Cristo. El comercio

mundial moderno de los productos de la palma empieza en el siglo XVII I cuando Inglaterra
se convirtió en el primer importador. Hacia la mitad del siglo XIX ya estaba establecido el
mercado de aceite

de palma. Desde 1921, las exportaciones iniciaron

la carrera en ascenso llegando a un máximo a finales de la década de los 30. La guerra, que
sacó totalmente de la producción a ciertos países y disminuyó los embarques de otros, causó
una depresión

considerable a la industria. Se sabe que el aceite de palma empezó a experimentar una gran
aceptación en los mercados internacionales a mediados de la década del cincuenta,
convirtiéndose luego en materia prima de alta demanda universal.

Durante los años que precedieron a la guerra de 1940, las producciones mundiales de aceite
de palma y de palmiste se evaluaron en 644.000 y 355.000

toneladas, lo que en total representa cerca del millón de toneladas.Al terminar la guerra y en
una atmósfera general depenuria, como se había comentado antes, la producción de estos
aceites se desarrolló muy rápidamente, llegando en 1955 a un total de 1'440.000 toneladas.

Considerado individualmente, el aceite de palma se clasificó en 1960 en el octavo lugar


entre los aceites y grasas vegetales, con 1'1OO.OOO toneladas, a un nivel relativamente
igual que el de colza y antes del aceite de lino.

La siembra ilegal de palma africana –o aceitera– avanza en el norte de Colombia, en las


regiones del Darién, uno de los lugares con más biodiversidad del mundo. Las comunidades
afectadas por estos monocultivos denuncian la invasión de sus tierras, daños ambientales y
brutales violaciones de sus derechos –masacres, asesinatos, desapariciones, torturas y
desplazamientos forzados–. Todo indica que el Ejército y sus escuadrones de muerte, los
paramilitares, son los agentes que protegen y aseguran el megaproyecto agroindustrial de la
190

palma aceitera.

El escritor e investigador colombiano Alfredo Molano escribía hace ocho años en esta
misma revista que “la destrucción progresiva e irreversible del medio ambiente y la
explotación bárbara de los recursos naturales es en Colombia un hecho hermano de la
violencia” [1]. Esta afirmación está hoy más vigente que nunca: con 3 millones de
desplazados internos, 22.000 homicidios sólo en 2004 y un índice de pobreza del 64%, la
destrucción ambiental sigue íntimamente ligada a la violación sistemática de los derechos
humanos.

Esta situación es más cruda en el campo, donde menos de mil familias acaparan el 70% de
las mejores tierras, mientras que 1,5 millones de hogares campesinos no tienen dónde
cultivar para comer. De acuerdo con Francis Deng, el desplazamiento forzado y el despojo
ilegal de tierras se ha incrementado durante las últimas décadas, imponiéndose un “proceso
denominado ‘contrarreforma agraria» [… como] un medio para adquirir tierras en beneficio
de los grandes terratenientes, narcotraficantes y empresas privadas que elaboran proyectos a
gran escala para la explotación de los recursos naturales” [2].

En Colombia, en esta contrarreforma agraria entre cuatro y seis millones de hectáreas –


cuyos dueños fueron desalojados a sangre y fuego– se encuentran actualmente en manos de
los grupos paramilitares. Muchos de estos desplazamientos forzosos se están imponiendo
para el cultivo de palma aceitera.

Entre 1996 y 1997 tuvo lugar en la parte norte del Chocó, junto al Darién, uno de los más
graves desplazamientos masivos. Hasta 20.000 personas brutalmente despojadas de sus
territorios, en la llamada Operación Génesis. “Nosotros nos dimos cuenta”, relatan personas
de las comunidades que fueron bombardeadas y cazadas como animales en medio del
bosque, “que nuestro desplazamiento no era por ninguna guerrilla, sino por intereses
económicos”.
191

Desde hace ya algunos años se han intensificado las denuncias en torno a la expansión del
cultivo de palma africana en la región pacífica de Colombia. Estas denuncias involucran al
ejército y a los grupos paramilitares, quienes presionan a las comunidades para su siembra y
vulneran los derechos de propiedad colectiva de comunidades indígenas y afrocolombianas.

En el país existen muchos productos y servicios con potencial de exportación que por uno u

otro motivo no se aprovecha. Entre estos, se encuentra el aceite de palma africana y sus

derivados, una planta con características muy especiales que puede ser cultivada
exitosamente en Colombia, Sin embargo, en el área de la comercialización y exportación
todavía falta mucho, aun cuando en los últimos años se han conformado empresas con este
objetivo.

Estos antecedentes obligan a realizar un estudio en el cual se pueda conocer toda la cadena

productiva desde partiendo con la historia de l a llegada de la palma africana, así como su
cultivo, cosecha procesamiento y usos del aceite.

El cultivo de palma de aceite en Colombia ha tenido una expansión importante, producto de

políticas gubernamentales que lo consideran un factor de desarrollo para la economía agraria


y del país. Con un recorrido de más de cincuenta años, cuenta actualmente con una
producción en cuatro zonas reconocidas, en donde la mayor parte de los productores están
asociados a Fedepalma. Un aspecto que genera debate en el país es la sostenibilidad del
sector en sus componentes económico, social y ambiental

El mega-cultivo de palma implica la pérdida de bosques tropicales y de su riqueza en


biodiversidad. Valgan como ejemplo los gigantescos incendios forestales en Indonesia en
1997, causados por las grandes empresas palmicultoras. El cultivo de palma convierte el
territorio en un “desierto verde”, secando los afluentes naturales de agua y los humedales. La
192

deforestación previa, junto a la utilización masiva de fertilizantes e insecticidas, originan una


grave contaminación y una enorme pérdida de biodiversidad.

Esto genera una enorme ventaja a Colombia en potencial exportador de biodiesel y etanol y
abre la posibilidad del mercado a productos como la caña, la remolacha, yuca y palma
africana. [10] La OIT señala que los trabajadores de las plantaciones poseen uno de los más
altos índices de pobreza del sector agrícola

Producción nacional de aceite de palma alcanza cifra récord de un millón 200 mil toneladas

En medio de la pandemia esta actividad, de tipo plantación y producción, no contó con


muchos perjuicios, no obstante, en términos de demanda, la principal afectación estuvo en la
baja de consumo de aceites y grasas por parte, especialmente, de la cadena de negocios que
193

tuvieron que cerrar a razón del confinamiento y las medidas tomadas, sin embargo, las
exportaciones compensaron esta disminución. De hecho, según el informe de índice de
precios de los alimentos de la Organización de la Naciones Unidas para la alimentación y la
Agricultura- FAO presentado en agosto de este año, “Las cotizaciones internacionales del
aceite de palma subieron por segundo mes consecutivo en julio” (FAO, 2020); así también
lo manifestó James Fry, presidente de la firma LMC International en una entrevista para
Fedepalma.

Fry dijo: “A pesar del efecto macroeconómico negativo en todo el mundo a raíz de la
pandemia del Covid-19, el mayor uso del aceite de palma en los hogares ha ayudado a
recuperar su demanda. Lo mismo ha pasado en el biodiésel, en donde la disminución de
aceites usados y sebo en las mezclas ha impulsado la demanda por aceites vegetales, como
el aceite de soya y palma”.

A esto se suma, una de las principales recomendaciones de la Organización Mundial de la


Salud- OMS que ha sido adoptada por los gobiernos de cada país en los protocolos de
bioseguridad en términos de prevención para la transmisión del Covid, como son las
medidas de limpieza y desinfección, especialmente, del lavado de las manos; y es en este
procedimiento que el aceite de palma tiene una incidencia representativa, porque es una de
las materias primas para la fabricación de jabones, desinfectantes y productos de limpieza,
tanto para el cuidado personal como para la desinfección de espacios, como por ejemplo, el
hogar. De acuerdo a datos de la encuesta Nielsen, en Colombia el incremento en la
adquisición de jabón de tocador y antibacteriales tuvo un aumento del 35%, limpiadores
líquidos 31%, limpiavidrios 29% y lava loza en un 28%.

Frente a este breve contexto, la tendencia del mercado de aceite de palma a nivel nacional y
mundial muestra, para su agroindustria un escenario favorable, tanto en un contexto
inmediato aún con Covid, como en el mediano plazo, en términos de post pandemia.

Dos asuntos han preocupado a las y los trabajadores y gremios sindicales de la palma de
aceite en Colombia; el primero de ellos asociado a la coyuntura Covid-19 en términos de las
medidas sanitarias para salvaguardar la salud y la vida de quienes están vinculados a la
194

producción de palma, y la segunda, de la cual poco se ha hablado, responde a los


movimientos que desde finales de noviembre de 2019 algunas empresas han comenzado a
jugar declarándose en liquidación voluntaria argumentando una “crisis del sector”.

Si bien la pandemia generó interrogantes al interior de las empresas en términos de hacerle


frente, fueron, principalmente, las trabajadoras y los trabajadores quienes debieron
enfrentarse, sin tener cese de actividades, a continuar con sus oficios aun sin que se tomaran
las medidas necesarias de bioseguridad. Según el Boletín No. 6 del Observatorio Laboral en
tiempos de Coronavirus publicado en el mes de mayo, el análisis riguroso a 14 empresas del
sector para revisar cómo éstas implementaron o no el protocolo sanitario establecido por el
gobierno nacional, identificó que la mitad de estas empresas, cumplió con la adopción de
algunas, no todas, de las medidas para afrontar la contingencia en términos de prevención y
control del contagio; y la otra mitad, no tenía aun ningún protocolo acogido.

Bajo estas circunstancias, la solicitud de las organizaciones sindicales estuvo,


principalmente, en que se suministrara a la población trabajadora los implementos
necesarios de protección personal, y aunque se reconoció que los canales de información y
comunicación sobre medidas de protección y cuidado eran importantes, la prioridad estaba
en la entrega inmediata y continua, de acuerdo a las necesidades, de un kit de protección
personal y la adecuación de la infraestructura con medidas de bioseguridad adecuadas en
términos de prevención de la pandemia. A su vez, algunas de las empresas, en especial las
que se encuentran ubicadas en los departamentos de Magdalena, Santander y Cesar,
cumplieron con su deber de garantizar condiciones de trabajo digno y decente al tomar
medidas “para salvaguardar los empleos o ingresos de los trabajadores, evitando figuras
como la suspensión o terminación de contratos laborales y, optando en cambio por la
aplicación de vacaciones adelantadas o licencias remuneradas.”, no obstante, el panorama
y la adopción de medidas, según lo señala el informe, varia de acuerdo al tamaño de la
empresa, en este sentido, se estima que en las pequeñas agroindustrias son mas escasos los
protocolos o procedimientos adoptados.

El otro hecho coyuntural, y en el mismo nivel de preocupación que el Covid-19, es la


reorganización empresarial que podría estar sucediendo en algunas de las empresas del
195

sector o de casos de liquidación voluntaria como el que lleva actualmente Indupalma, una
empresa que en 2019 estuvo dentro del ranking de la Revista Dinero de las 20 mejores
empresas de palma de aceite calificadas por sus utilidades. ¿Cómo pasa Indupalma de estar
durante los últimos 3 años dentro de las 20 empresas más prósperas del sector a declararse
en liquidación voluntaria en razón de una “crisis económica”?

Indupalma está ubicada en el Municipio de San Alberto, departamento del Cesar. Desde
1961 ha sido un referente para la agroindustria palmera en el país. Su liderazgo en términos
productivos y los procesos que las y los trabajadores agremiados han logrado, desde la
reivindicación sindical y la exigencia de condiciones laborales dignas la han ubicado como
una empresa modelo.

El 30 de octubre de 2019, en reunión extraordinaria, la junta de socios de la empresa tomó la


determinación de disolver y liquidar la sociedad, decisión que se argumenta, según un
comunicado divulgado en diferentes medios de comunicación locales y nacionales, en:

(…) la situación de la compañía, su carga pensional, las dificultades laborales y temas


relacionados con el mercado, han llevado a sucesivas y cuantiosas inyecciones de recursos
para capital de trabajo. El análisis de las proyecciones de la empresa justificó la
determinación de la junta de socios de disolver y liquidar la compañía.

(…) a pesar de que en los últimos tiempos la empresa había logrado alcanzar una sana
estabilidad económica, desde principios del año pasado, ha sido objeto de reducción
constante en días productivos que ocasionaron un profundo daño económico.

Para el momento de esta decisión, la empresa contaba con 465 trabajadoras y trabajadores,
sin embargo, esta cifra puede aumentar. Se estima que hay alrededor de 1200 personas
trabajadoras mediante empresas tercerizadoras. Valga la pena decir, que dichas empresas
fueron creadas apenas el año pasado debido a un cese de actividades de los trabajadores. El
acuerdo entre Induplama y los tercerizados incluyó la creación de dichas empresas.

En la voz de Sintraproaceites, organización sindical de Indupalma y que agrupaba a más del


50% de las y los trabajadores, la decisión de liquidación voluntaria se fundamenta,
principalmente y de acuerdo con declaraciones de Raúl Patiño Núñez a la Agencia de
196

Información Laboral de la Escuela Nacional Sindical- ENS, en que quiere quitarse la


“carga” que representan los trabajadores para la empresa. “Quieren acabar con los
beneficios que los trabajadores hemos logrado a través de la historia. Además, quieren
acabar con la convención colectiva que es la mejor en el sector palmero y con
Sintraproaceites.

La convención colectiva de trabajo lograda por el sindicato Sintraproaceites en diálogo con


Indupalma S.A., se constituía como un referente a seguir para muchos sindicatos del sector,
pues reconocía acceso a créditos para los trabajadores, la garantía del derecho a la educación
de hijos e hijas de los mismos y otro cúmulo de acciones en reconocimiento de derechos
humanos en el trabajo. De ahí que las afirmaciones de los líderes sindicales tomen fuerza en
la idea de que no solo se afectó la vida de un significativo grupo de trabajadores de la región
del Magdalena Medio, sino que se atentó contra una convención colectiva de trabajo que
representaba años de lucha, persistencia y negociación sindical.

Entonces, es necesario hacer cuestionamientos cómo los siguientes: ¿es la liquidación


voluntaria una medida frente a una “crisis” del sector o una forma de violencia antisindical?
El caso Indúrala es quizá una alerta para las y los trabajadores de la palma en el país, que
ven un crecimiento productivo y de cargas laborales reciente que no concuerda con las ideas
de crisis al interior de las empresas palmicultores.

El panorama anteriormente mostrado da cuenta de que la producción de palma en Colombia


se encuentra estable. Aún en medio de una pandemia global, no existe una crisis económica
ni productiva del sector, y si por algún motivo una empresa usara la justificación del covid –
19 para tomar medidas que afecten al grueso de los trabajadores, lo más posible es que estén
mintiendo, por ello, hacer una rastreo de la producción de palma de aceite en Colombia se
convierte en una tarea de rigor para la defensa de las luchas sindicales en curso.

n una carta remitida a la Presidencia y a los ministerios de Agricultura y Comercio, Industria


y Turismo, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) pide
que se tomen “medidas de carácter extraordinario” que permitan a esta agroindustria
197

enfrentar la coyuntura económica y de salubridad nacional ocasionada por la llegada del


Covid-19 a Colombia.

Esto, con el objetivo de mitigar los eventuales cierres de operaciones y las pérdidas de
ingresos que -aseguran- pueden generarse durante el aislamiento preventivo.

“Con ocasión de la pandemia del COVID-19, nos preocupa como sector la continuidad para
seguir trabajando en los 161 municipios y 21 departamentos de las zonas rurales del país
donde opera nuestra agroindustria. En la evaluación de riesgo que tenemos vemos que el
sector se encuentra en pico de producción de fruta y de aceites, mientras los mercados para
nuestros aceites de palma están enfrentando diversas situaciones que se traducen en una
menor demanda y una menor fluidez”, dice la carta, firmada por el presidente ejecutivo de
Fedepalma, Jens Mesa, y por la presidente de la junta directiva, María del Pilar Pedreira.

Según información de Fedepalma, en lo que corresponde al mercado local, “la demanda de


combustibles podría reducirse en más de un 50%, dependiendo de cuánto se prolongue el
periodo de aislamiento, lo cual también reduce el consumo de biodiesel y, por ende, de
aceite de palma”.

En lo que tiene que ver con la actividad de exportación del sector, desde Fedepalma
denuncian que las operaciones se vienen llevando a cabo más lentamente y los mercados a
los cuales se dirige el grueso de las exportaciones de aceites de palma, como el europeo,
epicentro de la emergencia sanitaria del Covid-19 en el mundo, están empezando también a
tener una menor demanda.

El sector palmero colombiano cuenta con una capacidad de almacenamiento de aceites en


plantas extractoras del orden de 152.000 toneladas, equivalentes a 30 días de producción
promedio; y en puertos es cercana a 120.000 toneladas.

Por su parte, la producción de aceites de palma en estos meses del año está sobre las 180 mil
toneladas mensuales y el uso de la capacidad de almacenamiento de aceite ya estaría
alrededor del 66%, con lo cual, indican, “estaríamos a semanas y en algunos casos a días de
que muchas plantas extractoras se vean obligadas a parar”.
198

“Requerimos apoyo urgente del Gobierno Nacional para aliviar la comercialización de los
aceites de palma colombianos y evitar que muchas operaciones palmeras tengan que parar”,
concluye el documento.

GUAYABA

Es una fruta de múltiples variedades, que se produce entre los cero y los 2.200 metros sobre
199

el nivel del mar. La guayaba es una de las frutas más deliciosas y versátiles, cuyo origen es
la zona tropical del continente americano y Colombia es orgullosamente parte del centro de
este origen.

Los departamentos de Santander, Boyacá, Valle del Cauca, Meta y Tolima son los mayores
productores de guayaba, representando en un 90% la producción del país

El jugo de guayaba se exporta en forma de puré y puré concentrado. Los países exportadores
utilizan diferentes variedades, pero por lo general se puede decir que el Brasil exporta jugo
de guayaba roja, Malasia y Sudáfrica rosada, la India y Egipto blanca. Las guayabas para
procesamiento se cosechan cuando alcanzan su madurez total.

El puré de guayaba contiene 8°/11° Brix y el puré concentrado de guayaba 20° Brix. La
preservación es por lo general realizada por medio de congelación en tambores de acero de
200 Kgs netos o empaques asépticos (talego en tambor).

Originaria de América Central y del Sur, el término guayaba significa simplemente “fruta”
en arahuaco, la lengua que hablaban los pueblos indígenas del Caribe, donde este fruto crece
en abundancia. Los europeos la descubrieron con la llegada de Cristóbal Colón a aquellas
tierras. La guayaba (Psidium) pertenece a la familia del mirto. El fruto mide entre 3 y 10 cm
de diámetro, tiene una piel delicada y una pulpa blanca cremosa o anaranjada que contiene
multitud de semillitas negras. Si estas últimas se retiran, se obtiene un puré de consistencia
firme. El fruto es muy rico en pectina y tiene, asimismo, un alto contenido en vitaminas: A,
B y C (una guayaba contiene cinco veces más de vitamina C que una naranja). Su fragancia
única, con notas tanto frutales como vegetales y su sutil equilibrio entre dulzura y acidez
convierten a la guayaba en una fruta ideal para combinarla con mandarinas, fresas o mangos,
entre otros; y para preparar sorbetes, cócteles o chutneys y pasteles. Su color rosa
ligeramente salmón aporta un toque estético particularmente apreciado en las creaciones
culinarias. Se dice que por sus cualidades nutritivas los soldados consumían guayabas
durante la Segunda Guerra Mundial. Otra curiosidad: el folclore narra que la esposa de un
hacendado caribeño añadió más bolsillos a la camisa de su marido para que éste recolectara
200

más guayabas, de ahí el nombre de esas camisas típicas en muchos países de Centro
América, el Caribe y Suramérica.

Fue una fruta con un valor nutricional tan alto que permitía la supervivencia y el desarrollo
cotidiano de los indígenas, así como de europeos que arribaron al nuevo mundo[1]. La
relevancia histórica sigue manteniéndose de tal modo que hoy es la cuarta fruta más
consumida por los hogares colombianos. (Alonso-Cifuentes JC, Ordóñez-Morales PJ,
Rivera-Triviño AF. 2017).

Pero hay mucho más que simples datos y estadísticas que se pueden decir de la Guayaba.
Hay historias reales que trascienden y hacen ver que la guayaba no solo es una fruta, sino
que resulta ser salud, resulta ser un proyecto de vida, también un salario y una forma de salir
adelante.

Es un fruto que procede de Centroamérica, aunque se cultiva en casi todos los países
tropicales. Los países más importantes donde se cultiva son: México, Brasil, Perú, India o
Costa de Marfil. En España su consumo es muy limitado, aunque desde hace un tiempo se
cultiva en las Islas Canarias.

El mercado mundial de puré de guayaba y puré concentrado es aproximadamente de 6.000


toneladas métricas, calculadas a 20° Brix. La demanda del mercado europeo es más o menos
estable, principalmente debido a que el aroma/sabor de la guayaba no son totalmente del
gusto del consumidor europeo.

Los mercados europeos y norteamericanos por lo general prefieren la guayaba rosada sin
mucha pepa. Los mercados árabes tienen preferencia por la guayaba blanca, en ocasiones
con pepas.

El puré de guayaba se utiliza principalmente en la preparación de jugos con frutas múltiples


y néctares, siendo menores las cantidades utilizadas en la elaboración de alimentos para
bebés.

Los derechos de aduana aplicados por la CEE son: el 18% para el puré, 23% para el puré
201

concentrado, con un tratamiento SISTEMA PREFERENCIAL GENERALIZADO del 6% y


libre de impuestos para los países pertenecientes a la ACP, privilegio que también se otorga
a los países del Área Andina.

La situación de precios para el puré de guayaba a 9°Brix ha sido durante los últimos años,
alrededor de US$ 400 – US$ 650 por tonelada métrica, FOB Brasil, y entre UD$ 700-800
tonelada métrica CIF puerto europeo (Rotterdam)

Se estima que la producción anual de guayaba en Colombia es de 81800 t año-1, de las


cuales cerca del 69 % se destina para consumo en fresco y el resto de la producción se usa
para la preparación de dulces, conocidos en este país como bocadillo.

La industria del bocadillo es la principal fuerza económica de esta población y provincia, y


no es ajena a los efectos económicos generados por la pandemia. Hoy se estima que de los
104 negocios dedicados a la producción de dulces a base de guayaba, cerca del 50% están
cerrados.

Las afectadas son las empresas más pequeñas, que se mueven en un comercio más informal
como el de las plazas de mercado y otros que no están dentro de las grandes superficies de
comercialización. El otro segmento que ha bajado ventas es el de los bocadillos que los
viajeros usan muchas veces como regalos o recuerdos.

Javier Morales González, gerente de comercialización de Asoveleño, agrupación que desde


hace 15 años reúne a las empresas del sector, destacó que una realidad diferente vive el resto
de compañías cuyos mercados se mantienen en las tiendas de grandes superficies, negocios
en las ciudades principales y marcas reconocidas.

Una de las más de 50 empresas que sigue activa es la de William Santamaría que, mantienen
su producción al 100%. Para él y los empresarios que están produciendo, la meta es cumplir
con los pedidos, que en el caso de algunos clientes van en aumento.

“Los insumos siguen llegando. No tenemos problemas con el suministro de azúcar ni de


guayaba”, aseguró Santamaría.

El otro desafío para las empresas que están en funcionamiento fue montar toda la logística
202

de bioseguridad para garantizar la salud de los empleados y, por ende, la de sus familias.

“Al personal lo transportamos en los vehículos de las empresas, usamos los elementos y las
distancias de protección”, explicó Santamaría, que se mantiene en contacto con sus colegas
para evaluar el día a día y compartir los procedimientos de control y aislamiento que está
implementando cada uno.

El sostenimiento en la línea de producción de bocadillo veleño es fundamental para el


bienestar económico de esta región de Santander, teniendo en cuenta que genera más de
7.000 empleos.

El otro frente de trabajo de la industria del bocadillo es la guayaba y de su producción


depende que las fábricas mantengan su ritmo de trabajo.

Guillermo Parada, cultivador de la región, explicó que actualmente hay cerca 200 hectáreas
en cosecha y toda la fruta que está saliendo se está vendiendo.

Uno de los puntos claves en la actualidad es que el cierre de fábricas no está haciendo que se
pierda fruta, pues no todos los cultivadores están en cosecha.

Importancia de la guayaba

La guayaba es el producto principal del agro veleño con 1.800 hectáreas sembradas, 600 de
ellas de forma tecnificada.

Se estima que un cultivo tecnificado produce 17 toneladas al año en promedio, mientras que
en uno artesanal la cifra no supera las 8 toneladas.
203

WILHER MARTINEZ

FLORES
204

La renovación de la floricultura en Colombia se remonta a la década de los años sesenta y


setenta, en ese período, grandes corporaciones estadounidenses detectaron una oportunidad de
negocio, relocalizando la actividad intensiva de la floricultura en Colombia, sobre todo, debido al
bajo coste salarial, el abaratamiento del transporte rápido y los avances tecnológicos, que hacían
en aquel entonces, un país atractivo para la inversión extranjera directa; particularmente, en el
sector agropecuario (Tras Las Flores, 2015).

En este contexto, se sitúa la floricultura colombiana desde aquellas épocas, y a pesar de los
grandes esfuerzos del Gobierno nacional y los gremios interesados, la situación laboral del sector
aún presenta falencias; especialmente, respecto a los derechos laborales y las condiciones de
trabajo.

Y es que el mercado de la flor, dentro de las exportaciones agropecuarias, se ha consolidado


como uno de los sectores de mayor crecimiento junto al café y el banano. En cargas aéreas y
líneas navieras desde los puertos colombianos se envían millones de flores frescas de corte a
clientes estadounidenses, europeos, australianos y asiáticos. Según la agencia gubernamental
Procolombia, en el año 2018 las exportaciones fueron de 1463 millones de dólares, unas
259.523 toneladas.

“Las flores es un cultivo de éxito en el país por el aporte al desarrollo social y la economía como
empresa, hoy es un sector consolidado en el empleo y en las exportaciones. La flor como todos
los artículos de exportación está sujeto a las variabilidades del mercado. Los últimos años ha
gozado de una excelente tasa de cambio lo que le ha permitido desarrollarse más y mantener
205

una condición de proyección muy importante en el país”, expresa Diego Miguel Sierra Botero,
exsecretario de agricultura en Antioquia.

Este sector del agro, tradicionalmente, ha sido uno de los más competitivos y estratégicos por las
ventajas naturales con las que cuenta el país para la producción de flores. Estas bondades
geográficas, al estar en la línea ecuatorial, le permiten tener una diversidad floral cercana a
las 1600 variedades y la posibilidad de cultivarlas durante todo el año.

Históricamente este mercado ha sido dominado por los Países Bajos, un destacado
comercializador de flores cortadas como los tulipanes. Sin embargo, el crecimiento del sector
floricultor en Colombia se proyecta como el mayor productor y exportador de tallos. Hoy el
95 por ciento de su producción está dirigido al mercado mundial y con el tratado de libre
comercio que opera desde el año 2016 con Corea del Sur, Colombia se ha convertido en el primer
proveedor de claveles en este país asiático.

Algunos de los desafíos que identifican los expertos agrícolas, para potenciar el desarrollo
floricultor, pasan por mejorar los estándares de capacitación entre los productores que
contribuyan a la tropicalización o adaptación de la agroindustria al campo colombiano, con el fin
de aumentar su productividad.

Con la aplicación de ciencia y tecnología, la industria floricultora colombiana puede dar pasos
hacia nuevas líneas de desarrollo de flores tropicales que complementen el mercado existente.
Las especies nativas y las flores de maceta, por ejemplo, representan un mercado emergente e
implican un desarrollo de vanguardia en viveros y materiales para el tratamiento de plantas a raíz
desnuda.

En el caso del desarrollo social, la floricultura es uno de los mayores contribuyentes a la


transformación rural. Según Asocolflores el sector genera más de 140.000 puestos de trabajo en
60 municipios colombianos, donde el 70 por ciento de la mano de obra es femenina y madres
cabeza de familia.

La floricultura colombiana aporta al empleo alrededor de 140 000 empleos directos (69%), e
indirectos (31%), distribuidos principalmente en los departamentos de Cundinamarca y
Antioquia; y con menor participación, otras regiones del centro y occidente, cubriendo en total 77
206

municipios (Asocolflores, 2019). En el Oriente antioqueño, por su parte, los cultivos de flores
generan 34 000 empleos (29 240 directos y 4760 indirectos), motivo por el cual cerca de 60 mil
personas dependen de ellos (Asocolflores, 2019).
207

Colombia se ha destacado a nivel mundial por su variedad de flores, haciendo de estas


embajadoras de la marca país alrededor del mundo. Actualmente el país posee cerca de 1.400
variedades de productos certificados con fines de exportación en este sector, entre los que se
destacan, las hortensias, los claveles, el clavel miniatura, las rosas, las alstroemerias, los
crisantemos, los pompones, la palma robelina, y ruscus.

Colombia es el segundo exportador de flores después de Holanda. A pesar de que Colombia lleva
50 años aproximadamente exportando productos de este sector, la floricultura ha evolucionado
tecnológicamente en los últimos años, lo cual ha permitido el crecimiento de la producción, la
mejora de procesos, el seguimiento de cultivos y el control de plagas, lo cual permite la
facilitación de los certificados fitosanitarios y a su vez, el ingreso de estos productos a nuevos
mercados.

El objetivo del sector es conquistar nuevos compradores alrededor del mundo, por lo cual este
sector se encuentra en constante crecimiento y genera bienestar y desarrollo para las comunidades
que viven del mismo. La floricultura colombiana aporta alrededor del 7 % del PIB agropecuario
nacional, adicional a esto, genera más de 140 mil empleos directos y vincula aproximadamente el
25 % de la mano de obra rural femenina, en la actualidad existen más de 400 empresas que se
dedican a la floricultura en todo el territorio colombiano.

Durante el 2020, las exportaciones totales del sector plantas vivas y productos de la floricultura,
consolidaron más de USD1.431 millones, los cuales decrecieron 4 % con respecto al año anterior.
Entre enero y julio del 2021, las exportaciones de este sector consolidaron más de USD979
millones.
208

Los principales destinos de este sector son:

EEUU con el 78,17 % de las exportaciones totales entre enero y julio del 2021

Canadá con el 3,57 % de las exportaciones totales entre enero y julio del 2021

Países Bajos con el 3,1 7% de las exportaciones totales entre enero y julio del 2021

El top 5 de los productos que se destacan entre enero y julio del 2021 de este sector son:

Los demás flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos, secos, blanqueados, teñidos,
impregnados o preparados de otra forma los cuales consolidaron el 42,54 % de las exportaciones
de este sector

Seguido de las rosas frescas, cortadas para ramos o adornos las cuales consolidan el 21,71 % de
las exportaciones de este sector

Los demás claveles frescos, cortados para ramos o adornos consolidan el 9,63 % de las
exportaciones totales de este sector

Los pompones frescos, cortados para ramos o adornos abarcan el 6,71 % de las exportaciones
totales de este sector

Las alstroemerias frescas, cortadas para ramos o adornos abarcan el 4,36 % de las exportaciones
totales de este sector.

Los productos que presentaron un mayor crecimiento en el año 2020 con respecto al 2019 fueron:

Los demás esquejes sin enraizar e injertos con un crecimiento del 23 %

Seguido por las demás flores y capullos, cortados para ramos o adornos, secos, blanqueados,
teñidos, impregnados o preparados de otra forma las cuales crecieron 17 %

Finalmente las azucenas (lilium spp.) frescas crecieron 8 %

Los productos que presentaron mayor caída en el 2020 con respecto al 2019 fueron;
209

Los árboles, arbustos, plantones y matas, de frutas o de otros frutos comestibles, incluso
injertados decrecieron 65 %

Los rosales, incluso injertados decrecieron un 62 %

Las orquídeas frescas, cortadas para ramos o adornos decrecieron 34 %

Los departamentos de procedencia que se destacan en las exportaciones de este sector son:

Departamento de
Valor FOB (USD) Participación
procedencia

Bogotá 546.834.471,59 45,52 %

Cundinamarca 433.069.652,62 36,05 %

Antioquia 213.091.226,04 17,74 %

Magdalena 4.638.173,66 0,39 %

Bolívar 1.111.372,11 0,09 %

Las principales empresas exportadoras del sector durante el periodo mencionado fueron:

Comercializadora Internacional Sunshine Bouquet Colombia LTDA con el 13,76 % de las


exportaciones de este sector en Colombia.

The Elite Flower Ltda C I consolidó el 9,15 % de las exportaciones colombianas de este sector.

I. Flores Ipanema Limitada consolidó el 5,73 % de las exportaciones colombianas de este sector.

La vía de transporte más usada para realizar las exportaciones de este sector, es el transporte
aéreo con el 93,92 %, esto con el fin de garantizar la calidad de las flores, manteniendo la cadena
210

de frío constante y que los diferentes productos lleguen en óptimas condiciones para los clientes.
En un menor porcentaje, se encuentra el transporte marítimo con el 5,94 % y finalmente el
transporte terrestre con el 0,14 %.

Funcionaciento del sector floricultor en Colombia

La calidad del suelo y el clima tropical colombiano han hecho del país uno de los grandes
exportadores de flores en el mundo. Solo por detrás de Holanda, Colombia es el segundo
exportador mundial de flores, primer exportador de claveles y primer proveedor de los
Estados Unidos.

Además, genera un importante ingreso de divisas al país, en 2017 alcanzó alrededor de 1.400
millones de dólares aportando el 17% del impuesto de renta del agro colombiano. Un total de
7.700 hectáreas de producción.

El sector floricultor colombiano nació con el enfoque al mercado internacional, pues el 95% de la
producción se exporta. En total representa el 75% de la carga aérea nacional exportada,
obteniendo entre 300 y 400 millones de dólares anuales en fletes aéreos. En cuanto a la
exportación marítima de flores, Colombia se consolida como líder a nivel mundial, con un
crecimiento de 29% para 2017 llegando a destinos lejanos como Japón, Reino Unido y
Australia. En general el sector exporta un 94% en carga aérea y un 6% por vía marítima.

La producción de la flor colombiana se ha convertido en uno de los mayores generadores de


trabajo en el país, puesto que por cada hectárea cultivada se generan 17 empleos. El sector
proporciona más de 140.000 empleos directos e indirectos en 60 municipios colombianos, y
cuenta con un tejido empresarial de más de 400 empresas. De acuerdo a Asocolflores (Asociación
colombiana de Exportadores de Flores) cerca del 65% de los trabajadores del sector
floricultor colombiano son madres cabeza de familia. El 40% de las exportaciones cuentan
con la certificación Florverde Sustainable Flowers.

Las flores que se exportan provienen de los departamentos de Cundinamarca con un 66%,
Antioquia con un 32% y el Centro Occidente (Tolima, Bogotá, Boyacá, etc.) con un 2%.

Exportación e importación de flores colombianas


211

En 2018 las exportaciones totales del sector fueron US$1.463 millones (259.523 toneladas);
US$57,9 millones y 11.394 toneladas más frente a 2017. Para completar su producción,
Colombia importa esquejes, plántulas y flores complementarias para tener buenos acabados en
los buques o ramos de flores que se exportan. Los principales proveedores del país son Holanda y
Ecuador. En materia de números la importación y el valor durante el mismo periodo decrecieron
en 1%. El 74% de las flores importadas por Estados Unidos en San Valentín provienen de
cultivos colombianos y para la temporada de madres este porcentaje corresponde al 77% (2017).

Variable 2016 2017 2018

Exportaciones

Toneladas 236.785 246.118 259.523

Valor Millones
1.255 1.342 1.463
USD FOB

Importaciones

Toneladas 5.127 5.617 1.625*

Valor Millones
31 35 10*
USD CIF

*Estadísticas a marzo de 2018

En cuanto a los países a los que les llegan flores colombianas el mayor destino es Estados
Unidos con una participación en el mercado del 78%, donde el principal puerto de entrada es
al aeropuerto de Miami. Reino Unido y Japón representan un 4% cada uno; Canadá y Holanda el
3% cada uno y Rusia el 2%. Adicionalmente, el sector floricultor colombiano llega a más de 90
países en el mundo.

País destino 2016 2017 2018*

Estados Unidos 972,1 1.042,8 287,4


212

47,2 53,9 14,5


Reino Unido

48,2 43,5 13,1


Japón

37,1 36,7 11,1


Canadá

26,4 28,1 9,6


Holanda

27,6 27,8 6,6


Rusia

96,9 109,6 28,4


Otros

Total 1.255,4 1.342,4 370,7

*Estadísticas a marzo de 2018

Valores expresados en Millones USD FOB

El valor exportado aumentó con respecto al año 2017 un 4,2% y las toneladas exportadas
crecieron un 4,6%. Estados Unidos continúa siendo el principal mercado de las flores de
Colombia, siendo el destino del 78% del valor y del 76% de las toneladas totales exportadas (US$
1.140 millones y 197 mil toneladas respectivamente).

Especies exportadas

A diciembre de 2018 Colombia exportó US$116 millones de pompones (US$1,8 millones más
que en 2017), siendo esta la tercera variedad más exportada, sin incluir buques. Adicionalmente,
otras variedades de crisantemos se exportaron por más de US$36,5 millones en 2018. Esta
213

categoría incluye variedades como pompones, desbotonados y pompón spider. Los principales
mercados de exportación de estas variedades son Estados Unidos (77%), Chile (8%), Reino
Unido (7%), Canadá (4%) y Australia (1%).

Colombia cuenta con más de 1.600 variedades de flores que llegan a más de 90 países en el
mundo. El país es el primer exportador de claveles de manera global, segundo para crisantemos y
cuarto para rosas y lirios, además, en junio de 2018, Colombia se posicionó como el primer
proveedor de claveles a Corea el Sur.

Los obtentores o breeders desarrollan nuevas variedades a través de la investigación biogenética


para responder a las demandas y tendencias del mercado. Cuentan con protección de propiedad
intelectual, por la que los floricultores pagan regalías.

El sector también ha buscado la generación de valor agregado en sus productos, de manera que
hoy en día es el principal exportador de buques, seguido por rosas y claveles logrando así
llegar directo al consumidor final, y con un mayor margen de ingresos.

En promedio, la producción colombiana puede exportar alrededor de 5400 millones de tallos al


año.

Temporadas del sector floricultor

Para los floricultores colombianos el año se divide en cuatro importantes temporadas: San
Valentín, en febrero; el día de la madre, en mayo; el día de Acción de Gracias, en noviembre y
Navidad en diciembre.

En orden de mayor producción el 14 de febrero (San Valentín) se convierte en la mejor


temporada de exportación para los floricultores, cuyo despacho principalmente a Estados
Unidos se triplican entre el 28 de enero y 10 de febrero. Durante el año 2018 se exportaron
cerca de 4.300 millones de tallos a Estados Unidos, que llegaron a través del Aeropuerto de
Miami. Esta cifra es un 0,8% más alta al compararlo con el año 2017. Se estima que en total se
exportó alrededor de 5.600 millones de tallos, alcanzando la mayor cantidad de destinos de las
flores de Colombia de exportación: 100 mercados.
214

En la temporada de San Valentín 2019, se estima que se exportaron más de 35 mil toneladas de
flores en total. Según los concesionarios de los aeropuertos de Bogotá y Rionegro, Opain e
Airplan respectivamente, se realizaron más de 10 mil entradas de vehículos con carga de flor para
ser exportada y despegaron desde Colombia más de 500 vuelos.

San Valentín y el Día de las Madres representan para Colombia cerca del 30% del volumen de
exportación anual. Para estas fechas se activa el Plan Pétalo. Para San Valentín 2019, dicho Plan
se activó desde el 15 de enero hasta el 10 de febrero de 2019, aunque su coordinación inició
desde octubre de 2018, con el objetivo de atender de manera eficiente las más importantes
temporadas del sector.

Por otro lado, las exportaciones para el Día de las Madres se inician en abril. La especie preferida
para esta celebración es el crisantemo que, en su mayoría, proviene de Antioquia.

Además del día de Acción de Gracias y Navidad, existen otros picos intermedios de menor
intensidad en la siembra, que son en época de pascua entre el 20 de marzo y el 25 de abril y la
fiesta de San Patricio en marzo.
215
216

El Ministerio en los últimos años ha venido realizando un trabajo mancomunado con el sector
floricultor para fortalecer su competitividad, consolidar nuevos productos y posicionar las flores
y follajes colombianas en el exterior.

▪ El valor total de los apoyos, incentivos, crédito y financiamiento suma $534.390 millones entre
2010-2019, de los cuales $138.551 millones corresponden a apoyos e incentivos; y $395.839
millones a crédito otorgado al sector
217

▪ Programa de Promoción. Desde 2011 el Ministerio ha venido apoyando al sector en la


promoción de la floricultura colombiana en los diferentes mercados internacionales, como lo son
Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Canadá, Holanda, Corea, entre otros, mediante
participación en ferias y activaciones comerciales, campañas y estrategias digitales, entre otras
actividades, para lo cual ha destinado recursos por $19.559 millones. o En 2019, se firmó
convenio con aporte del MADR de $1.300 millones, con el fin de dar continuidad a la estrategia
de promoción y apoyo a la comercialización del sector tanto en el mercado nacional como en el
internacional. o En 2019, se firmó contrato con la BMC, en la cual se estipula un apoyo de $ 200
millones para promoción al consumo del sector viverista.

El rol de la mujer en la floricultura colombiana

Una de las problemáticas sociales más sensibles que afronta el sector floricultor colombiano, es la
participación de la mujer en esta actividad. Actualmente, casi el 60% de la mano de obra
floricultora es femenina. Podría decirse que, es alentadora y benéfica esta situación, pero la
realidad es otra, porque las condiciones laborales y de trabajo operativo de las mujeres no dejan
de tener preocupaciones. Según Fenalco (2020), las madres cabeza de familia representan la
mayor parte de la mano obra del sector. Asocolflores (2019), asegura que concentran el 25% del
empleo formal femenino de Colombia. Son mujeres de estratos bajos y de baja escolaridad.
Trabajan ocho (8) horas al día por un salario que, muchas veces, no supera el mínimo legal.

Cadena de flores
218

El sector representa el segundo renglón de exportaciones agrícolas del país, después del café, en
términos de valor.

▪ Colombia es el segundo exportador mundial de flores, primer exportador de claveles y primer


proveedor de los Estados Unidos.

▪ Genera un importante ingreso de divisas al país con alrededor de 1.423 millones de dólares en
2019.

▪ Aporta cerca del 17% del impuesto de renta del agro colombiano.

▪ Cerca del 95% de la producción se exporta. Es un sector que nació con enfoque en el mercado
internacional.

▪ Representa cerca del 75% de la carga aérea nacional exportada, con entre 300 y 400 millones
de dólares anuales en fletes aéreos.

▪ En la exportación marítima de flores, se consolida como líder a nivel mundial, con más del 6%
del total exportado, llegando, entre otros, a destinos lejanos como Japón, Reino Unido y
Australia.

Balanza comercial de la cadena


219

Dado que es un sector exportador, la balanza comercial presenta superávit.

Exportación de Colombia en la cadena

Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones, con una participación de mercado
del 80% en valor. El principal puerto de entrada a este país es el aeropuerto de Miami.

▪ Lo siguientes destinos de exportación en valor son Japón, Reino Unido, Canadá y Holanda, con
3% cada uno.

▪ Las principales especies exportadas son rosa, clavel, crisantemo, hortensia y alstroemeria.

Exportación mundial

Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones, con una participación de mercado
del 80% en valor. El principal puerto de entrada a este país es el aeropuerto de Miami.

▪ Lo siguientes destinos de exportación en valor son Japón, Reino Unido, Canadá y Holanda, con
3% cada uno.

▪ Las principales especies exportadas son rosa, clavel, crisantemo, hortensia y alstroemeria.

Coyuntura de la cadena

El subsector ha mantenido un comportamiento positivo en términos de comercialización durante


los últimos años, gracias al trabajo coordinado con diferentes actores. Sin embargo, se estima
desaceleración para el año 2020 debido al Covid-19.
220

▪ Desde marzo de 2020, el subsector atraviesa un momento muy complejo debido al Covid-19,
especialmente por las diferentes medidas de aislamiento que tomó el territorio nacional y los
mercados internacionales e importadores, lo que redujo el consumo y la comercialización de
subsector en Colombia. Según estimaciones de diferentes actores, la operación de producción y
comercialización alcanzó cifras menores al 25% (llegando a destruir la flor)

. ▪ Según Asocolflores, al inicio de la pandemia se canceló aproximadamente el 50% de las


ventas de flores programadas para el primer semestre de 2020, situación que llevó en algunos
casos a destruir el producto. El gremio también estimó pérdida de ventas del 35% en la
temporada de Madres por culpa del COVID-19 .

▪ A septiembre 2020, disminución de exportaciones de 4,7% en valor y 3,6% en toneladas,


debido principalmente a COVID19.

▪ Se trabaja articuladamente entre el MADR y los diferentes actores de la cadena para mitigar los
efectos del Covid-19, atender los temas estratégicos en una agenda de largo plazo y gestionar los
cuellos de botella del subsector que impiden su aceleración en el corto plazo.

Prioridades germinales

Gestión en temas estratégicos. Los actores de la cadena del subsector han identificado diferentes
temas sanitarios, legales, de innovación e investigación, de tecnología, de logística, de comercio
exterior, de educación, entre otros, los cuales deben ser gestionados para mejorar la
competitividad del subsector y, entre otros, duplicar las exportaciones para el año 2030. Estos
temas se están gestionando desde el MADR con el apoyo de diferentes entidades

. ▪ Financiación. Por el Covid-19, se ha identificado que los empresarios del subsector requieren
de liquidez suficiente que les permita mantener los empleos durante la coyuntura y mantener sus
cultivos para producción de flores de óptima calidad para exportación, en el marco de la futura
reactivación económica. Las grandes empresas, las cuales son importantes generadoras de empleo
formal y dinámica económica, también han sido afectadas y deben ser tenidas en cuenta, bajo las
condiciones oportunas y correspondientes. El MADR ha atendido las propuestas del subsector y
ha gestionado y apoyado en la socialización de las líneas de FINAGRO y otros programas a
través de los cuales pueden acceder a recursos.
221

▪ Promoción al consumo. Una de las prioridades gremiales ha sido el apoyo en la


comercialización de los productores, especialmente bajo la coyuntura del Covid-19, es importante
la reactivación de la demanda internacional y nacional.

Apoyos MADR

El Ministerio en los últimos años ha venido realizando un trabajo mancomunado con el sector
floricultor para fortalecer su competitividad, consolidar nuevos productos y posicionar las flores
y follajes colombianas en el exterior. ▪ El valor total de los apoyos, incentivos, crédito y
financiamiento suma $882.554 millones entre 2010 y octubre 2020, de los cuales $139.472
millones corresponden a apoyos e incentivos; y $743.082 millones a crédito otorgado al sector.

▪ Programa de Promoción. El Ministerio ha venido apoyando al sector en la promoción de la


floricultura colombiana en los diferentes mercados internacionales, como lo son Estados Unidos,
Japón, Reino Unido, Canadá, Holanda, Corea, entre otros, mediante participación en ferias y
activaciones comerciales, campañas y estrategias digitales, entre otras actividades, para lo cual ha
destinado recursos desde el 2011 por $20.679 millones. o En 2020, se firmó convenio con aporte
del MADR de $700 millones, con el fin de dar continuidad a través de la Bolsa Mercantil de
Colombia, a la estrategia de promoción y apoyo a la comercialización del sector tanto en el
mercado nacional como en el internacional. o En 2020, se firmó contrato con la BMC, en la cual
se estipula un apoyo de $220 millones para promoción al consumo del sector viverista, a través
de la Bolsa Mercantil de Colombia
222

TABACO

El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum. Se


consume de varias formas, de las que la principal es la combustión que produce el humo que se
inhala al fumar. La producción de tabaco a nivel nacional se ha caracterizado por brindar un
sustento estable a familias campesinas (alrededor de 7.000 familias se dedican a este cultivo datos
2018). Esto debido a que la comercialización de la hoja de tabaco la tienen asegurada con la
industria, lo que les permite hacer una proyección de cuánto deben sembrar con precios
previamente pactados, sin tener que depender de las variaciones del mercado.El cultivo del
tabaco proporciona a nivel mundial cerca de 40 millones de empleos y 1,2 millones adicionales
en las actividades de manufactura. Se cultiva en más de 120 países, produciendo alrededor de 4
millones de toneladas anuales.

El empleo agrícola de la actividad tabacalera en Colombia


223

La relación del empleo agrícola y el tabaco se da a través de una regresión en la cual, la


producción industrial del tabaco y el consumo intermedio pretenden capturar la demanda de esta
actividad. Una tendencia temporal resume el comportamiento en el tiempo del sector agrícola; el
salario real capta el costo, de forma que es la variable de peso a la hora de contratar empleados.
La producción comercial de tabaco en Colombia, se remonta a la época de la Colonia y se ha
constituido a través de los años en fuente generadora de empleo e ingresos para la población
campesina. La cadena productiva de este bien inicia en el eslabón primario, por la producción y
el procesamiento de la hoja de tabaco y en el industrial por la fabricación de cigarrillos.

El cultivo de este producto se concentra básicamente en los departamentos de Boyacá, Caldas,


Cesar, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Valle del Cauca y Santander, este último
considerado como uno de los mayores productores de tabaco en Colombia, con cerca del 50% de
la producción de tabaco negro.

El sector tabacalero colombiano ha venido enfrentado una política tributaria y arancelaria muy
exigente, además de un creciente contrabando que ha ocasionado una competencia desleal y ha
generado un conflicto social enorme, representado en los graves problemas de salud que produce
su consumo.

Desafortunadamente no se ha escrito una historia de otras regiones tabacaleras de Colombia con


el mismo grado de detalle que la que existe para el valle del Magdalena. Esto ha hecho creer a los
historiadores colombianos que Ambalema fue el principal centro productor en la segunda mitad
del siglo XIX y (en realidad) la principal región productora de tabaco para exportación en
Colombia desde mediados de la década del sesenta fue Carmen de Bolívar (J.A. Ocampo) 2

COMO SE BENEFICIA EL TABACO? El buen tabaco se cultiva en clima cálido y terrenos que
pueden ser de aluvión, volcánicos, franco-arenosos. La recolección debe ser oportuna para evitar
hongos y manchas en las hojas. Se lleva al caney en donde se cuelgan para su disecación. Luego
de días de disecación, se les oxigena. Factoría: Se recibe y se clasifica en tres calidades (capa,
capote y jamiche). Proceso de fermentación o calentamiento (tres meses). Reclasificación del
224

tabaco por mujeres (unas 10 clases). Empaque (puede permanecer en bodega hasta tres años). ES
FUNDAMENTAL QUE EL TABACO SE BENEFICIE MUY BIEN EN EL CANEY Y
FACTORIA.

Antecedentes Históricos Cultivos de la Costa en el siglo XVIII: estribaciones de la SNSM,


Simití y sabanas de Tolú. Estanco del tabaco: este monopolio colonial empezó en 1778 y
estableció cuatro factorías: Ambalema, Palmira, Zapatoca y Pore. Ambalema contó con las
administraciones de Honda, Medellín y Mompox. En ninguna población del Caribe se estableció
factoría. A principios del siglo XIX el tabaco clandestino se empezó a sembrar en los Montes de
María. En 1845 el Gobierno Nal. contrató con Montoya Saenz el monopolio del tabaco de
Ambalema. En 1848 se estableció la factoría del Carmen.

EMPAQUE: Hasta principios del siglo XX el tabaco de exportación se empacaba en zurrones o


bolsas de cuero. Los zurrones se transportaban en recuas de mulas del Carmen a Zambrano-Río
Magdalena- Barranquilla-Bremen. UNIDAD DE PRODUCCION: En Ambalema la propiedad de
la tierra se concentró en terratenientes, mientras en los Montes de María el cultivo se adelantaba
en pequeñas unidades tabacaleras. El cosechero minifundista vinculaba a su familia al cultivo y
sembraba en promedio una hectárea o menos, incluidos los productos de pancoger

En 1855 Ambalema produjo el 80% del tabaco colombiano el El Carmen sólo el 12%.

• La producción de Ambalema se desplomó a partir de 1857 (agotamiento de suelos/deficiente 

EMPAQUE: Hasta principios del siglo XX el tabaco de exportación se empacaba en zurrones o


bolsas de cuero. Los zurrones se transportaban en recuas de mulas del Carmen a Zambrano-Río
Magdalena- Barranquilla-Bremen. UNIDAD DE PRODUCCION: En Ambalema la propiedad de
la tierra se concentró en terratenientes, mientras en los Montes de María el cultivo se adelantaba
en pequeñas unidades tabacaleras. El cosechero minifundista vinculaba a su familia al cultivo y
sembraba en promedio una hectárea o menos, incluidos los productos de pancoger

En 1855 Ambalema produjo el 80% del tabaco colombiano el El Carmen sólo el 12%.
225

• La producción de Ambalema se desplomó a partir de 1857 (agotamiento de suelos/deficiente


calidad).

• En 1866 El Carmen produjo el 48% del tabaco colombiano y tres años después su participación
fu

e del 70%.
226

Producción estimada de tabaco en Colombia, (en zurrones) Año Ambalema Girón Palmira El
Carmen Total Nacional

Comerciantes extranjeros Desde mediados del siglo XIX las casas comerciales europeas
comenzaron a fomentar el cultivo de tabaco en los Montes de María. Para los extranjeros el
negocio no estaba en el cultivo de tabaco sino en la compra para su exportación. Una de las
primeras firmas extranjeras en llegar fue la Powles, Gower & Co. en Su principal accionista era
el especulador inglés John Diston Powles. En un principio Powles negoció tabaco de Ambalema
y Girón.

Extranjeros en 1870: Había 16 extranjeros: españoles, franceses, holandeses de Curazao (3 de


c/u); alemanes, ingleses de Jamaica, venezolanos (2 de c/u) y un italiano. En la segunda mitad del
siglo XIX el negocio del tabaco lo dominaban los alemanes (Hollmann, Nobmann, Merkel,
Wedehking, Gieseken, Held, Helm, Hoenigsberg, Wessels, Simmonds, Wolff). Otro grupo
227

poderoso de comerciantes fueron los judíos sefarditas de Curazao (Cortissoz, Sourdis, Senior, A.
Correa y curiel)
228

Comercio exterior tabacalero Las primeras exportaciones colombianas de tabaco se efectuaron en


1834, pero a partir de 1846 el país vivió un período de auge exportador. A mediados del siglo
XIX Bremen se convirtió en el principal destino tabacalero, por encima de Londres. El mercado
del tabaco se vio afectado por la recesión europea de A pesar de lo anterior, El Carmen aumentó
sus exportaciones de la hoja. A partir de 1863 El Carmen se convirtió en la primera región
exportadora de tabaco en Colombia
229
230
231

Los precios internacionales del tabaco: En la década de 1870 los precios del tabaco colombiano
descendieron entre el 30-40% con respecto al período 1855/65. La caída de precios estuvo
asociada a la decadencia tabacalera colombiana, producto de las deficiencias en el sistema de
producción, beneficio y empaque del tabaco. Entre 1856/65 los precios de primera calidad de
Ambalema fueron superiores a los de El Carmen. Los precios de Bremen fueron crecientes hasta
1860/61 y luego descendieron hasta finales siglo XIX
232
233
234

En síntesis... Los tabacos de Java y Sumatra penetraron al mercado mundial hacia 1870,
desplazando tabacos de otras procedencias. En El Carmen los cultivo se continuaban practicando
en forma rudimentaria, con semillas de deficiente calidad y vías de comunicación en mal estado.
Se ordenó fundar una vega modelo con semillas de tabaco cubano. Pese a lo anterior, las mejoras
tecnólógicas en El Carmen sólo se presentaron a principios del siglo XX (tabaco cubita).

Cómo se sostuvo el tabaco del Carmen en el mercado mundial? Las deficiencias tecnológicas
llevaron al cosechero y a los comerciantes a especializarse en tabaco de inferior calidad. El
Carmen fue la región tabacalera de Colombia que más largo tiempo estuvo activa en el comercio
exterior de la hoja, aunque sólo gracias a una erosión gradual del precio de sus productos.
Beneficios: empleo y venta asegurada del producto, divisas, flujo migratorio (comerciantes
nacionales y extranjeros; cosecheros), dinamización del comercio regional, básicamente el de
Barranquilla.
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247

LIMÓN

El limón es una fruta cítrica, caracterizada por un fuerte sabor ácido, tiene forma esférica y se
encuentra revestido por una concha gruesa, lisa, de color verde intenso, su interior es de color
amarillo, allí el jugo se distribuye en el interior de pequeñas vesículas que se agrupan formando
gajos similares a los de las naranjas. Esta fruta es rica en agua y fibra, contiene altas
concentraciones de ácido cítrico y vitamina C, además de ello también contiene potasio,
magnesio, sodio, fosforo, vitamina E, ácido fólico y vitaminas del complejo B.

El limón colombiano ya es la tercera fruta más exportada en Colombia, por debajo del banano y
el aguacate Hass. De acuerdo con las cifras del Dane, con análisis de ProColombia, registran un
crecimiento de 90% en ventas internacionales entre enero y abril de 2022, comparado al mismo
periodo de 2021.

El limón Tahití ya es la tercera fruta más exportada en Colombia, por debajo del banano y el
aguacate Hass. De acuerdo con las cifras del Dane, con análisis de ProColombia, registran un
crecimiento de 90% en ventas internacionales entre enero y abril de 2022, comparado al mismo
periodo de 2021.

De acuerdo con ProColombia, en total son más de US$35 millones en exportaciones en los
primeros cuatro meses del 2022, casi el doble que el año pasado cuando fueron US$18,5
millones.
248

Las ventas están disparadas y esto se debe a que de los nueve principales compradores de esta
fruta de origen colombiano, ocho tuvieron incrementos en sus adquisiciones con corte a abril.
Entre ellos sobresalen Estados Unidos, con un crecimiento de más de 260% y un registro de
US$23,6 millones, Alemania, Países Bajos, Guadalupe y Canadá.

Según un análisis de ProColombia, los problemas climáticos que han enfrentado los productores
mexicanos han afectado notablemente el abastecimiento mundial de limón Tahití, principalmente
en Estados Unidos y Canadá.

Por otro lado, entre finales de 2021 y lo corrido de 2022, el mercado mundial de la limón Tahití
ha experimentado una fase de reactivación, ya que el sector del catering (Hoteles, restaurantes y
cafeterías, en general) sigue abriéndose en muchos países, aumentando la demanda de este
cítrico. Mercados como el de los Países Bajos esperan que esta tendencia continúe a medida que
avance el año y que el sector turístico se recupere tras la pandemia

El limón Tahití, fruta de origen colombiano, está teniendo un crecimiento en sus exportaciones de
90% en los primeros cuatro meses del año, pues las ventas llegaron a US$35 millones, lo que
representa casi el doble del mismo periodo del año anterior, cuando el monto llegó a US$18,5
millones.

Esto permitió que esta fruta sea la tercera más exportada, siendo superada solo por el banano y el
aguacate hass, según las cifras presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (Dane) con análisis de ProColombia.

Las razones que explican este aumento son, en parte, los incrementos en las adquisiciones de
nueve de los principales compradores. Por ejemplo, Estados Unidos tuvo un crecimiento de más
de 260%, mientras que Alemania, Países Bajos, Guadalupe y Canadá registraron US$23,6
millones.

Según analizó ProColombia, el abastecimiento mundial de esta fruta se ha visto afectado por los
problemas climáticos a los que estuvieron expuestos los productores mexicanos, por lo que se
registró un alza en los precios, puntualmente, en los segmentos de alta calidad y orgánicos.
249

A su vez, con la reactivación económica mundial y del sector catering, que incluye a restaurantes,
cafeterías y hotelería en general, la demanda de este cítrico ha aumentado. Según Flavia Santoro,
presidenta de ProColombia, es importante que “la canasta agroexportadora de frutas frescas tenga
nuevos protagonistas, y en ese sentido nos hemos trazado el objetivo de diversificar los bienes no
mineros que ofrece Colombia al mundo”.

En esa línea, Santoro aseguró que las frutas colombianas tienen una excelente calidad en términos
organolépticos con uno de los mejores colores, sabores, aromas, contenido soluble y valor de
grados Brix, al ser comparados con productos de otros países de la región subtropical. “Colombia
es el principal exportador de frutas exóticas en América, el segundo exportador de banano, el
cuarto de aguacate y el sexto de limón en el continente”.

Cabe resaltar que los departamentos del país con mayores ventas internacionales de esta fruta
fueron Santander, que tuvo un crecimiento de 130,8%, alcanzando US$15,7 millones; Antioquia,
con exportaciones por US$3,6 millones y otros como Quindío, Valle del Cauca, Cundinamarca,
Sucre, Magdalena, Tolima, Risaralda y Atlántico.

En 2020, Asohofrucol, la organización gremial que representa los intereses de los productores
hortifrutícolas colombianos, registró 3.733 hectáreas sembradas de limones Tahití, repartidas
entre los departamentos de Santander, Antioquia, Tolima y Risaralda. Según Francisco Arias,
experto en mercados internacionales y empresas rurales, esta clase de limón.

Para el experto, las exportaciones de limón Tahití van a “mantener una tendencia al alza”, pues
Colombia podrá aprovechar “las limitaciones que tienen algunos países para ampliar la extensión
de cultivos”, como es el caso de México, donde la producción “se viene estancando desde hace
algunos años”. Además, a diferencia de los productores centroamericanos, Colombia no tiene
estaciones, de manera que puede “exportar limones en aquellas ventanas [de tiempo] en las que
esos países no pueden exportar”.

Por su parte, el ingeniero agrónomo de Asohofrucol, Daniel Alvarado, agrega que la lima Tahití
tiene la ventaja de “iniciar producción a los dos años”, a diferencia de otros cítricos, como la
naranja, que pueden tardar “unos cuatro años”. No obstante, advierte sobre los desafíos en
250

materia de sanidad en el cultivo. Si bien hasta el momento la enfermedad Huanglongbing,


también conocida como HLB, no invade las plantas Tahití, el cultivo es particularmente
“susceptible al virus de la tristeza”. Esta enfermedad debilita el árbol, pues hace que “sus hojas se
vuelvan muy pequeñas” y que “no produzca más frutas”. El virus se transmite a través del
insecto Toxoptera citricida y del procedimiento de injerto a la planta, pues suele pasar que “se
usen yemas de cultivos contaminados” para realizarlo, precisa el agrónomo. Una vez infectado el
árbol, “no existe posibilidad de curarlo”. Por lo tanto, Alvarado llama a ser muy precavidos ante
el riesgo de que “se disperse el virus”.

Ante la vulnerabilidad de los cítricos a plagas y enfermedades, ambos expertos recomiendan


cumplir las normas fitosanitarias y trabajar con “viveros certificados”. Arias explica que cuidar la
sanidad del cultivo permite evitar el cierre de mercados de exportación. Recomienda, también,
mejorar la calidad del producto, la red logística y, por ende, la cadena de distribución, con el fin
de avanzar en el posicionamiento del país en el mercado internacional. De tomarse en cuenta lo
anterior, el país estaría “en camino a convertirse en un gran jugador a nivel internacional”,
puntualiza Arias.
251

Gracias a este crecimiento en la producción, las exportaciones también han aumentado y han ido
sumando más mercados. Recientemente el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria de Argentina (Senasa) autorizó la admisibilidad sanitaria para el ingreso del
limón Tahití a su mercado.Vale destacar que durante 2017 la lima Tahití colombiana llegó a 21
países, siendo el principal Estados Unidos con una participación del 17,7%, seguido de Puerto
Rico con 15,3% y Países Bajos con 14,3%.De acuerdo José Manuel Restrepo, ministro de
Comercio, Industria y Turismo, “en el primer semestre las ventas externas sumaron cerca de
US$15 millones, que representan un aumento del 114 % con relación al mismo periodo de
2017”.Entre tanto, las exportaciones colombianas de lima Tahití alcanzaron US$12,7 millones en
2017, presentando un crecimiento del 72,1%. En cuanto a la cantidad, esta llegó a 13.496
252

toneladas con un incremento del 64,7%.Según información del Ministerio de Agricultura y


Desarrollo Rural, la lima o limón Tahití se produce en siete departamentos del país, siendo el
principal productor Santander con 80,3% de participación en 2017. Asimismo, 35 municipios del
país cuentan con producción de lima Tahití, de los cuales seis hacen parte de las zonas más
afectadas por el conflicto armado (zomac).

EL LIMÓN: VARIEDADES, CARACTERÍSTICAS Y USOS

Conoce los distintos tipos y usos de los limones que se cultivan en nuestro país. Además, tips
para escoger los mejores.

Var
iedades de limón
253

Son un país dependiente del limón. Lo agregamos a sopas, ensaladas, frutas, empanadas y salsas,
y por supuesto, al ceviche, así como al pisco sour. Digamos que está en nuestro ADN, de la
misma forma como se ha adaptado a nuestro suelo y clima una variedad de limón que hoy es
símbolo de nuestra identidad gastronómica: el limón sutil. Pero no es el único. ¿Sabes qué otras
variedades hay? ¿Sabes cómo reconocer su grado de madurez o si está bueno o ya está torcido?
En esta breve guía te lo explicamos.

Las variedades

1) El limón Tahití

Citrus latifolia. Es muy parecido al limón sutil, pero notoriamente más grande, sin semilla,
jugoso y menos ácido. También es un producto de exportación, y sus cultivos se han extendido a
zonas de selva (San Martín), donde se han desarrollado proyectos agro exportadores de
consideración y con mucho potencial. Debido a su menor intensidad, pero buena fragancia y
abundante zumo, este limón se usa mucho en bebidas, y para decorar y equilibrar las
preparaciones.

El limón Tahití es muy valorado en los mercados


internacionales por su buen tamaño, ausencia de semillas y abundante jugo.

2) El limón cidra

Citrus medica. También conocido como limón rugoso, este limón, grande y arrugado, tiene un
aroma intenso y muy característico. Es más dulce que ácido, pero es precisamente su aroma su
principal virtud. De hecho, son sus aceites esenciales —ese juguito que se esconde en la cáscara
254

— los que más se aprovechan de este fruto del tamaño de una naranja, al igual que la parte blanca
de la cáscara, que se usa para confitados y dulces. Es muy conocido en la región amazónica,
donde se ha acondicionado su cultivo.

Esta variedad crece en la región amazónica. En


su cáscara hay abundante aceites esenciales.

3) El limón amarillo

Citrus limon. Este limón es típico en otras latitudes. Tiene una cáscara gruesa y un jugo
más dulce que ácido. En nuestro medio se puede encontrar en algunos super mercados, pero no
de forma muy regular. Con él se pueden hacer postres y dulces, pero definitivamente no sirve
para reemplazar a nuestro limón sutil en el cebiche. De hecho, se parece más a nuestra lima.

Este limón no es común en nuestro país, aunque


poco a poco está ingresando a los súper mercados

4) Nuestra estrella: el limón peruano


255

Citrus aurantifolia. Nativo de Asia (norte de India), el limón llegó a suelo peruano con los
españoles, pero con el paso del tiempo varió su naturaleza y adquirió identidad peruana. A este
limón, pequeño, intenso y fragante, lo conocemos como limón sutil —aunque de sutil no tenga
nada—. De hecho, es la misma variedad que se produce —con sus cacacterísticas propias—
en México, un país que ama el limón tanto como nosotros. Aunque es un fruto pequeño —mide
entre 3 y 4 cm diámetro—, su importancia para la economía peruana es muy grande, al punto
que todo un pueblo productor de limones, Tambogrande, se enfrentó a una poderosa minera para
salvar sus cultivos de limón y mango.

Busca siempre limones de buen tamaño y color


parejo. Recuerda: cuando están amarillos, ya están maduros y pueden resultar torcidos.

¿Dónde se cultiva?

La zona norte, especialmente Piura, es el hábitat ideal para esta fruta que requiere temperaturas
altas. Es ahí donde se produce más del 50% del limón peruano a lo largo de todo el año, en
condiciones de producto de agro exportación. Eso quiere decir que el mejor limón se va a los
mercados internacionales (Chile es uno de nuestros principales compradores). Con un riego
controlado, esta planta se reproduce en nuestros desiertos para satisfacer la demanda local e
internacional. De ahí que en épocas de Fenómeno del Niño sus cultivos se vean afectados.
256

Los limoneros se han acondiconado muy bien al


suelo de la costa norte. Piura lidera la producción con más del 50% de la producción nacional.

¿Qué tips puedo seguir para escogerlos?

¿Cómo reconocer un limón en su punto? Para empezar, los grados de madurez del limón van del
verde oscuro al amarillo. De hecho, lo ideal es consumir el limón cuando aún está de un verde
intenso, brillante, o ligeramente amarillo. Un limón completamente pálido ya debe estar pasado.
Pero el color y el tamaño pueden ser engañosos. Por eso, hay que sentir su fragancia y la
sensación en mano. Debes sentir, al presionarlo, cómo se van quebrando por dentro los gajos. Si,
por el contrario, sientes que el fruto está duro, es porque seguro no va a ser muy jugoso y ya se
está secando. Otra prueba que no falla: cortarlo y olerlo. Si huele agrio, ya fue. Eso a veces
también se traduce en una coloración medio amarillenta, o marrón. Para conservarlos, en casa
puedes tenerlos sin refrigerar; pero si quieres que no maduren muy rápido, puedes llevarlos a la
refrigeradora.

Qué usos tiene en cocina y coctelería?

El limón sutil es el que usamos a diario en nuestra cocina y es el ingrediente estrella de la cocina
marina, en especial del cebiche. Lo usamos en la sarsa de cebolla, y para realzar el sabor de
nuestros platos, como el caldo de gallina o los pasteles y empanadas. Y por supuesto, es
indispensable para hacer nuestro cóctel bandera: el pisco sour. Esa intensidad no se consigue
fácilmente en otros países y su dominio y equilibrio solo está en manos de maestros bartenders.
Lo increíble de los limones es que no hay dos iguales: ni en intensidad ni sabor. Por eso es clave
saber escogerlos y consumirlos recién exprimidos.
257

El cebiche y el pisco sour, dos símbolos de


nuestra gastronomía, no sabrían igual con otro limón que no sea el sutil.

Los beneficios del limón

El limón (en todas sus variedades) es una rica fuente de vitamina C (aquí escribimos sobre esta
vitamina), y en ese sentido, refuerza nuestro sistema inmunológico y nos protege de las
infecciones y bacterias. Además, esta vitamina nos ayuda a la absorción de hierro, por lo que es
clave para la lucha contra la anemia. Este cítrico intenso también se usa para combatir
infecciones: un chorrito de limón en una herida, puede servir en reemplazo de
algún desinfectante.

Protagonista de cocteles, bebidas sin alcohol y postres, el limón tahití se ha ganado un espacio
protagónico en la gastronomía mundial. Poco a poco, el que se produce en Colombia se ha
ganado un espacio.

Muy apetecido en los mercados estadounidense y europeos, el limón tahití es elegido por su
sabor, ideal en la preparación de un sinnúmero de recetas —piense nada más en la diversidad de
limonadas, los cocteles y los postres que se pueden hacer con esta fruta—. También sobresale por
sus propiedades medicinales, al tener un alto contenido de vitamina C —para no ir más lejos,
piense en la tradicional agua de panela con limón—.

El que se produce en Colombia es de gran calidad y puede entrar a los Estados Unidos y a la
Unión Europea sin aranceles. Si bien las exportaciones siguen siendo relativamente pequeñas, la
258

tendencia de crecimiento es sobresaliente. Mientras en 2010 estas tuvieron un valor de 2,9


millones de dólares, en 2021 esta cifra ascendió a 49,3 millones de dólares
259

Este 2022, las ventas externas también han venido en aumento. En el periodo que va de enero a
agosto, tuvieron un valor FOB de 62,8 millones de dólares, casi el doble del valor registrado en el
mismo periodo del año pasado, cuando llegó a 36 millones de dólares.

Destinos de las exportaciones

En los últimos años, el principal comprador del limón tahití colombiano ha sido Estados Unidos.
Las ventas a ese país en 2021 llegaron a los 16,3 millones de dólares. Este año, entre los meses de
enero y agosto, estas ascendieron a 37,8 millones de dólares.

Lejos de los Estados Unidos, pero también liderando las ventas externas, se sitúan Países Bajos,
Alemania y Puerto Rico. En los primeros ocho meses de este año, estos países compraron limón
tahití colombiano por 5,6 millones, 5 millones y 4 millones, respectivamente.

Condiciones agroecológicas

Clima: En condiciones tropicales el factor climático de mayor importancia en el desarrollo y


comportamiento productivo de los cultivos de cítricos corresponde a la precipitación, en cuanto a
la frecuencia y distribución de las lluvias, seguida de la radiación solar, la temperatura, la
humedad relativa o del ambiente y la velocidad del viento. En conjunto, estos factores
condicionan la fenología de los árboles y las prácticas de manejo del cultivo como riego,
fertilización, podas y control fitosanitario (Hernández, D. R., et al., 2014).

En Colombia, los cítricos se cultivan desde el nivel del mar hasta los 2.100 metros; pero el mejor
comportamiento en la producción para la comercialización se logra máximo a alturas entre los
1.500 y los 1.600 msnm. Las temperaturas óptimas para el cultivo de cítricos en general en
Colombia están entre los 18 y 30 °C. Así, las variedades tempranas provenientes de las regiones
subtropicales se adaptan a los climas medios, y las variedades tardías a los cálidos. Esto indica
que la selección de variedades (copas) y patrones debe realizarse con base en sus requerimientos
climáticos y edáficos, preferiblemente con evaluaciones realizadas en condiciones ambientales
cercanas a los sitios de cultivo.
260

Por otro lado, se considera que para las regiones tropicales el principal factor inductor de la
floración es el estrés hídrico; las condiciones ambientales influyen sobre la intensidad, duración y
distribución de la floración.

Así, en climas con distribución de lluvias monomodales, generalmente se presenta una floración
principal al año, mientras que en bimodales dos principales, pudiéndose presentar otras
floraciones menores, dependiendo del comportamiento de las condiciones climáticas durante el
periodo, lo que por lo general genera una producción de fruta de manera permanente durante el
año.

En este sentido, las precipitaciones acumuladas más indicadas para los cultivos de cítricos están
entre los 900 y 1.200 mm anuales de lluvia y una luminosidad o brillo solar mayor de 1900 horas
al año. Se estima que la cantidad de agua necesaria para suplir los requerimientos hídricos de los
cítricos puede variar entre 1.000 y 1.563 mm bien distribuidos durante el año. En zonas donde la
precipitación no alcanza estos valores o la época lluviosa es corta e irregular, es necesario acudir
a la irrigación de las plantas. La necesidad y la cantidad de lámina de riego es variable en las
diferentes especies de cítricos

Suelos: Los suelos ideales para el buen desarrollo de un cultivo de cítricos son aquellos con
textura limo arenosa (LA), profundos, buena retención de humedad y bien drenados; el mal
drenaje o encharcamiento es considerado una de las limitantes críticas para los cítricos, por lo que
este factor es de alta importancia al momento de la selección del lote donde se establecerá el
cultivo

Aspectos técnicos

Según Aguilar, P. F., et al. (2012), dentro de los principales aspectos técnicos a tener en cuenta
para el establecimiento y manejo adecuado de un huerto de cítricos se tienen: análisis de suelos,
261

selección de la variedad y patrón a utilizar, propagación de las plantas, y densidades y sistema de


plantación.

Análisis de suelos: Además de establecer las características químicas y físicas del suelo mediante
el análisis de laboratorio, se deberá complementar con los datos de altura sobre el nivel del mar,
profundidad efectiva, capas endurecidas y demás características del perfil del suelo. Esta
información permitirá tomar decisiones para el manejo del suelo en lo relacionado con la
aplicación de correctivos y la formulación del plan de fertilización, el uso de maquinaria, la
aplicación de riego y demás labores a realizar antes y después del establecimiento del cultivo.

Selección de la variedad y patrón a utilizar: Dentro de los aspectos a tener en cuenta para la
selección del patrón en un cultivo de lima ácida Tahití, se tienen:

características de los mercados, calidad del fruto en la región, requerimientos para la cosecha y
poscosecha, época de recolección, requerimientos climáticos y edáficos, y precocidad, entre
otros.

El patrón sobre el que se injerta la yema de la variedad a establecer, la cual dará origen a la copa
o parte productiva del árbol, influye sobre características frutícolas dentro de las que se destacan:
altura, vigor y enraizamiento de la planta; tolerancia a los factores abióticos como déficit hídrico,
bajas temperaturas, salinidad, acidez de los suelos o exceso de agua; resistencia o tolerancia a
enfermedades tales como las enfermedades sistémicas (CTV, ECV, psoriasis y caquezia) o
Phytophthora; y rendimiento en la producción de fruta, tamaño, textura, calidad interna y tiempo
de madurez.

Según Wutscher y Bistline (1988), citados por Aguilar, et al. (2012), la selección de los patrones
ha contribuido, quizá más que ningún otro factor, al éxito o al fracaso de la industria cítrica en
cualquier región del mundo. En efecto, la selección del patrón a utilizar es de gran importancia en
el establecimiento del cultivo, pues es el patrón quien aporta el sistema radicular de la planta y
este es el responsable de la absorción y transporte de nutrientes. Los patrones son los que
soportan las condiciones particulares del suelo, contribuyendo o no a la adaptación de las
variedades y pueden conferir tolerancia o resistencia a hongos y a enfermedades sistémicas
ocasionadas por virus o viroides.
262

En consecuencia de lo anterior, entre las variedades más indicadas para la producción de patrones
sobre los que se realiza la injertación de la lima ácida Tahití se tienen: Volkameriana, Sunki x
English, lima Rangpur y Citranges.

AGROPECUARIA

Durante el primer año la aplicación de los fertilizantes debe hacerse a 20 o 30 cm del tronco para
evitar intoxicaciones de la planta; posteriormente la distancia de aplicación va aumentando en
radios de 1 a 2 metros.

Se recomienda realizar 3 a 4 aplicaciones anuales, distribuidas en el año según los ciclos de


producción de cada región; la dosis debe ir en aumento según la edad, partiendo de una dosis
mínima en plantas de un año.

Las épocas de mayor exigencia en nutrientes minerales de la planta ocurren durante la floración,
ya que durante esta etapa existe demanda también por hojas y brotes nuevos; una nutrición
deficiente puede conducir a una disminución significativa de la productividad. El exceso de
abono puede causar intoxicación en las plantas; es necesario tener particular cuidado con el boro
(B) en plantas jóvenes, por tal razón debe evitarse la aplicación de fuentes simples de este
elemento. Dentro del plan de fertilización formulado con base en los análisis de suelos y foliares,
se deberá considerar el suministro de elementos nutritivos como nitrógeno (N), fósforo (P),
potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S), zinc (Zn), boro (B), manganeso (Mn), cobre
(Cu), hierro (Fe) y molibdeno (Mo) (Aguilar, et al., 2012).

Podas: Con esta labor se busca el equilibrio fisiológico de la planta, logrando el crecimiento
vegetativo controlado, para promover la producción de brotes laterales que mejoran la aireación y
entrada de luz, lo cual influye en una producción de frutos de manera uniforme, abundante y de
calidad. Por su parte, las podas deben realizarse de acuerdo con las condiciones ambientales de
cada re-gión productora, teniendo en cuenta los periodos de estrés hídrico, seguidos por periodos
de lluvia que inducen la brotación vegetativa; en consecuencia, la distribución de lluvias
263

monomodales o bimodales como el vigor de las plantas deberán ser considerados aspectos
básicos para adelantar las labores de poda.

Existen básicamente dos tipos depodas: poda de formación y poda sanitaria.

Poda de formación: Con este tipo de poda se busca dar a la planta una buena arquitectura o
forma, de tal manera que en las cosechas el árbol ofrezca resistencia al peso sin que sus ramas se
desgajen como resultado de una distribución correcta de los frutos; se inicia en el vivero y
continúa al menos hasta el tercer año después de su establecimiento. Consiste en permitir la
formación de una doble «Y» con tres a cinco ramas principales que se desarrollan a partir de los
60 a 80 centímetros del suelo; luego se formarán las ramas secundarias,

Durante la preparación se aplicarán los correctivos y fertilizantes de acuerdo con los resultados
del análisis de suelos y el plan de fertilización formulado por el asistente técnico. En el caso de
suelos ácidos, los correctivos deben aplicarse con regularidad en el cultivo, teniendo en cuenta la
alta extracción que realiza la planta cítrica, en especial de calcio (Ca).

Trasplante: Debe realizarse al inicio de las lluvias, aunque la disponibilidad de riego permitirá
realizar esta labor en cualquier época del año. Una vez ubicadas las plantas en los sitios de
plantación, se retira la bolsa y se ubica la planta en el centro del hoyo de 40 x 40 x 40 cm; no
obstante, estas dimensiones pueden variar en relación con las características del suelo,
procurando que el cuello de la raíz quede unos 5 a 10 cm por encima de la superficie del suelo.
En esta fase se utilizan abonos compuestos de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), en
relaciones y elementos menores que contengan Boro (B), zinc (Zn) y cobre (Cu).
Adicionalmente, los cítricos responden favorablemente a la aplicación de materia orgánica.
264

Fertilización: Las recomendaciones de fertilización deben ser específicas para cada cultivo o
huerto, de acuerdo con las condiciones de fertilidad natural del suelo, la cual se establece con
base en los análisis de suelos y los análisis foliares. Por consiguiente, es necesario adelantar un
primer análisis de suelos antes del establecimiento del cultivo, con el fin de calcular la cantidad
de enmiendas y correctivos a aplicar; luego, durante la vida productiva del cultivo, se hace
análisis de suelos cada 2 o 3 años; y los análisis foliares cada año, preferiblemente después de
floración.

LIMON MANDARINA

El limón mandarino es una variedad que se origino por la mezcla del limón común y la
mandarina. Este fruto es muy acido, jugoso y refrescante. Su cáscara es de color verde y naranja.
Proviene de algunos árboles de varias fincas ubicadas en Guaduas, El Boquerón y Viani. Puedes
usarlo en jugos, cocteles, batidos y postres. es jugoso y contiene muchas propiedades en beneficio
de la salud, entre ellas posee grandes cantidades de Vitamina C lo cual protege el sistema
inmunológico si se consume regularmente en climas cálidos o fríos con el fin de evitar futuros
resfríos, asi mismo ayudamos a prevenir que la piel se reseque. Tambien ayuda a controlar la
obesidad.
265

Puedes endulzar tu jugo de limón mandarina con miel de abeja o tapa de dulce, como gustes.

 La cadena de cítricos es el grupo de frutales con mayor área sembrada en el país después del
plátano. En el país se producen tres

productos de la familia de los cítricos principalmente: naranjas (valencia, salustiana, sweety),


mandarina (arrayana, oneco, clementinas)

limón (tahití, común o pajarito y lima rampur o limón mandarino).

 La producción de cítricos aunque se puede dar a lo largo y ancho del país se encuentra
concentra en seis (6) núcleos productivos:

 Costa Atlántica: Atlántico, Magdalena, Cesar, Bolívar.

 Nor – Oriente: Santander, Norte de Santander, Boyacá.

 Centro: Cundinamarca, Tolima, Huila.

 Llanos Orientales: Meta, Casanare.

 Occidente: Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Quindío.

 Sur: Cauca, Nariño.

 Los cítricos se comercializan principalmente en fresco, el desarrollo agroindustrial es


incipiente en el sector, sin embargo, existe un gran

potencial de desarrollar subproductos derivados de los cítricos de comercialización internacional


tales como pulpas, aceites esenciales y

jugos.

 El área promedio por agricultor a nivel nacional es de 5,6 Ha., sin embargo, existe una gran
brecha dentro de los departamentos

productores debido al nivel de empresarización que presenta cada uno. Por ejemplo, los
productores del núcleo de occidente son
266

productores que llegan a las 600 Ha. y el pequeño productor cuenta con alrededor de 20 Ha.,
mientras que los productores del núcleo Sur

y Nor – Oriente son pequeño productores con cerca de 1 Ha. y el gran productor es aquel que
posee por encima de 10 Ha.

 La cadena de cítricos genera dos empleos de carácter directo y tres de manera indirecta por
hectárea.
267
268
269
270
271
272

MANGO

es una fruta tropical originaria de Asia, pero afortunadamente en la actualidad es cultivada en


todo el mundo lo que nos permite poder disfrutar en Colombia de este delicioso fruto y de todos
los nutrientes que aporta a nuestro organismo favoreciendo nuestra buena salud.

Hay muchas variedades de mango que varían en formas y tamaños, su color puede ser verde,
amarillo, rojo intenso y naranja. Su pulpa es de color amarillo anaranjado, muy dulce y jugosa, de
un sabor delicioso convirtiéndolo en una de las frutas tropicales por excelencia.

El mango fue traído en el siglo XVI por los españoles a México, de donde se extendió a todo el
Caribe y de la India al Brasil por los portugueses. Hasta mediados del presente siglo, solo se
conocían en Colombia las llamadas variedades criollas producidas probablemente en las Antillas.

En Antioquia el desarrollo de estas variedades criollas se dio en los climas cálidos especialmente
en las zonas del bosque seco tropical, localizadas al Occidente, Suroeste, Bajo Cauca y litoral
norte del departamento.

El mango sustenta su producción en las variedades regionales, con poca área de mango mejorado,
lo cual se traduce en alta estacionalidad de la producción y la consecuente dificultad de su
mercadeo.
273

• Variedades

De acuerdo al lugar de origen, las variedades se reúnen en cuatro grandes grupos:

Variedades procedentes de India: no se cultivan comercialmente por ser de baja calidad y mucha
fibra, pero han servido como material parental a variedades comerciales originadas en la Florida.
Su forma es redonda, de sabor dulce pero ácido y fuertemente aromatizada, de semilla
monoembriónica y susceptibles a antracnosis. Ejemplo de este grupo son: Mulgoba, Alphonso y
Sufiada.

Variedades procedentes de Indochina y Filipinas: Producen frutos puntiagudos, oblongos,


generalmente carecen de colores atractivos, con semillas poliembriónicas, escaso contenido de
fibra, de sabor dulce, algo ácidos, no aromatizados. Presentan relativa susceptibilidad a la
antracnosis. Algunos ejemplos son la Manila cultivada en México, Cécil cultivada en Cuba y la
Cambodiana.

Variedades procedentes de Sudamérica: son variedades que contienen mucha fibra y trementina.
Se incluyen en el grupo el Madame Francis cultivada en Haití, Julie cultivada en Trinidad y la
Itamarca cultivada en Brasil.

Variedades procedentes de la Florida: han sido desarrolladas a partir de variedades procedentes


de India y son las mas cultivadas actualmente en el mundo. Ellas son Keitt, Edward, Tommy
Atkins, Kent, Irwin, Palmer, Haden (originada a partir de Mulgoba

Bajo el cálido sol, los mangos son el bocadillo perfecto para los colombianos. Los mangos en
cubos, rebanadas o en espiral son fáciles de encontrar en las calles de Medellín o Bogotá, y son
los favoritos entre la mayoría.

Los mangos verdes e inmaduros están cerca del corazón de los colombianos y brindan un sabor
diferente al que la mayoría de los consumidores de mango esperarían. Mango Biche es una
274

comida callejera común, donde los mangos verdes sin madurar se sirven con sal, lo que produce
un sabor sorprendentemente complementario. Además, los mangos frescos cortados y
embolsados se pueden encontrar a lo largo de las calles de la ciudad con niños que visitan durante
las vacaciones escolares para obtener un refrigerio dulce.

Tres variedades de mango son particularmente colombianas: el Azúcar, el Hilacha y el Vallento.


Si bien estas variedades son las menos conocidas entre los estadounidenses en comparación con
Honey o Kent (solo se han importado Vallentos a los EE. UU.), no deje que su falta de
familiaridad lo detenga. Estos mangos son muy queridos por los nativos colombianos y son
considerados con mucho respeto y distinción. El mango más dulce, Azúcar, a menudo se disfruta
con sal, mientras que la Hilacha generalmente se disfruta como jugo, directamente del mango.

Si alguna vez ha hablado con un colombiano, es probable que haya escuchado su amor sincero
por esta fruta aromática y versátil. Su conexión con el mango se encuentra en lo profundo de sus
raíces y es una verdadera historia de amor que persiste a través del tiempo y la temporada

El mango fresco colombiano ya tiene el visto bueno del Servicio de Inspección para la Salud
Vegetal y Animal de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) para ingresar a ese
mercado.

La autoridad sanitaria de Estados Unidos publicó en el Registro Federal la Regla Final con los
requisitos fitosanitarios que deben cumplir los productores colombianos que van a exportar el
producto a ese destino, requisitos que estarán detallados en un plan de trabajo que será acordado
entre las autoridades fitosanitarias: el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), por Colombia, y
el APHIS, por Estados Unidos.

Dentro de los requisitos que exige Estados Unidos, es que el mango que vaya a ingresar a ese país
pase por un tratamiento de agua caliente o irradiación.

Con este aval de la autoridad sanitaria de ese mercado, se abre una oportunidad más para este
275

producto que hoy ya se exporta a más de 10 países, entre ellos Canadá, Francia, Países Bajos y
Bélgica.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, al tiempo


que celebró la decisión, explicó que “este es un logro más de la estrategia de diplomacia sanitaria
que se trazó el Gobierno del presidente Iván Duque y que hace parte de la política de comercio
exterior”.

Recordó que este es el resultado del trabajo articulado con el sector privado y coordinado entre
los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, y Agricultura y Desarrollo Rural, Cancillería,
ICA, ProColombia y la Embajada de Colombia en Estados Unidos.

Así, se abre una nueva oportunidad para aprovechar más y mejor el Acuerdo Comercial con
Estados Unidos, vigente desde el 2012, porque Estados Unidos importó del mundo en el 2020
cerca de US$493 millones de mango, equivalentes a 549.000 toneladas.

Los principales proveedores de esta fruta son México con una participación del 57 %, seguido
por Perú (15 %), Ecuador y Brasil (10 % cada uno), y Guatemala (3 %).

Colombia, por su parte, exportó al mundo cerca de US$2 millones, principalmente a Aruba,
Curazao y Panamá.

El acceso de esta fruta al principal socio comercial de Colombia representa una gran oportunidad
para el país por su capacidad de producir durante todo el año, así como por el potencial
exportador.

Según cifras del Ministerio de Agricultura, hay aproximadamente 35.000 hectáreas de mango en
Colombia distribuidas en 22 departamentos, de los cuales Cundinamarca es el de mayor
producción, seguido de Antioquia y Norte de Santander.
276

Con el mango, el país completa ya 100 productos agrícolas en fresco que tienen luz verde para
ingresar a ese mercado. Entre otros, están el aguacate hass, las uchuvas, los arándanos, la
mandarina, la naranja, la piña y el limón Tahití.

Estos son los requisitos que deben cumplir los productores colombianos para exportar este
producto:

• Gestión conjunta entre ICA, el Ministerio de Agricultura y Ministerio de Comercio, Industria y


Turismo logró concepto oficial de la UE para retomar la dinámica de las exportaciones de
mango.

• La exportación en 2019 fue cercana a 756 toneladas exportadas, de las cuales 639.2 tuvieron
como destino el mercado de la UE.

• El ICA mantiene su compromiso con el sector privado, gremios y productores, para fortalecer el
estatus fitosanitario del país, y aumentar la admisibilidad y el mejor aprovechamiento comercial
en mercados internacionales.

. Producto del trabajo del ICA con los productores de la fruta, la autoridad fitosanitaria de la UE
confirmó que el ingreso del mango desde Colombia podrá realizarse sin necesidad de aplicar
tratamientos cuarentenarios. “Esto facilita y dinamiza las exportaciones de la fruta, que en el
2019 fue de 700 toneladas”, afirmó la Gerente General del ICA, Deyanira Barrero León.
277

Hemos logrado confirmación oficial de la Comisión Europea para continuar con las
exportaciones de mango utilizando el “enfoque de sistemas” que permite las el despacho de la
fruta sin que se apliquen tratamientos cuarentenarios adicionales, destacó la directora del ICA.

Es un resultado de trabajo articulado con el Minicit y para el ICA un reconocimiento en su


gestión para consolidar áreas libres y áreas de baja prevalencia, en especial en departamentos
como Antioquia, Boyacá, Cesar, Cordoba, Cundinamarca, Magdalena, Norte de Santander,
Santander, Tolima y Valle del Cauca.

En la actualidad el ICA tiene más de 100 predios autorizados para exportación de mango, con un
área cercana a las 2.020 hectáreas registradas para la exportación en el marco de la Resolución
ICA 448 del 20 de enero de 2016, que aplica para todos los predios productores y/o exportadores
de frutas.

La variedad de mango de azúcar cuenta con reconocimiento en el mundo por su calidad y sabor
único. Entre las variedades de mango sembradas en Colombia, predomina el mango de Hilacha
(39%), Tommy (20%), Keitt (10%), Yulima (10%) y Mango de Azúcar (5%), de acuerdo con
productores consultados.

En este caso la estrategia de diplomacia sanitaria activó mecanismos de trabajo para evitar
restricciones al comercio como consecuencia de los análisis de riesgos que adelantó la Comisión
Europea para moscas de la fruta presentes en el mango.

Mango colombiano llega por primera vez a los Estados Unidos


278

El mango, Colombia completa 108 productos agrícolas en fresco que tienen luz verde para
ingresar a ese mercado.

Estados Unidos importó del mundo USD$552 millones y ha registrado un crecimiento en estas
compras del 29 % desde el 2018 al 2021.

Colombia exporta hoy su primer contenedor de mango fresco a los Estados Unidos, cultivado en
la finca Varahonda en Palmira y empacado en Frutales Las Lajas en Zarzal, Valle del Cauca.
Después de lograr el acceso sanitario para su exportación, el mango colombiano llegará por
primera vez al Puerto de Savannah, Georgia, el próximo 27 de diciembre.

Esta primera exportación se da luego de que en 2021, y tras varios años de trabajo conjunto entre
las entidades del Gobierno, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados
Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) diera el aval a los mangos colombianos para su ingreso
al mercado estadounidense.

“La primera exportación de mango fresco hacia los Estados Unidos representa una gran
oportunidad para consolidar la oferta exportable de frutas frescas, generando empleo formal y
oportunidades en las zonas rurales del país. Seguiremos trabajando en potenciar la producción
nacional de alimentos para alcanzar la soberanía alimentaria y, de esta manera, lograr equilibrios
en materia comercial”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, German Umaña
Mendoza.
279

La finca Varahonda en el Valle del Cauca genera empleo formal a madres cabeza de familia y
contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades rurales aledañas a sus cultivos en
el sur occidente del país.

El embajador de Colombia en los Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo Urrutia, señaló que
“estas son las verdaderas oportunidades que el Gobierno del Cambio, liderado por el presidente
Gustavo Petro, está generando, especialmente para las comunidades de la otra Colombia, la
Colombia profunda. Continuaremos trabajando para que las comunidades rurales y minorías
incursionen en el comercio exterior y se atrevan a vender sus productos agrícolas en este, que es
nuestro principal mercado. Así lograremos esa Paz Total que tanto anhelamos en nuestro país”.

Estados Unidos es un mercado que en el 2021 importó del mundo en mango fresco USD$552
millones y sus principales proveedores fueron México y Perú.

Del 2018 al 2021, las importaciones de mango fresco crecieron 29 % en ese país. Este es un
mercado que se suma a los más de ocho países a donde se exporta el mango colombiano, los
cuales son Canadá, Francia, Países Bajos, Bélgica, Emiratos Árabes y Qatar, entre otros.

Colombia tiene capacidad de producción de este producto durante todos los meses del año. Según
la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, “hay aproximadamente
35.000 hectáreas de mango en Colombia, distribuidas en 22 departamentos, de los cuales
Cundinamarca es el mayor productor, seguido de Antioquia y Norte de Santander”.

Por su parte, Juan Felipe Peña, gerente de Agrícola Varahonda SA, la finca productora del mango
Keitt que llegará a Estados Unidos, afirmó que “tenemos grandes expectativas con el negocio de
exportar mango a los Estados Unidos, que empieza este año. Creemos que nuestra fruta va a tener
280

muy buena acogida en el mercado norteamericano y vemos mucho interés. Tenemos una
proyección de producción para el próximo año de, aproximadamente, mil toneladas”.

Para lograr exportar este primer despacho, la fruta debió cumplir con los requisitos exigidos para
el ingreso a ese país y que se definieron en el plan de trabajo acordado entre las autoridades
fitosanitarias de los dos países: el Instituto Colombiano Agropecuario de Colombia (ICA) y el
APHIS por parte de los Estados Unidos.

La admisibilidad y la exportación de este producto es el resultado del trabajo articulado con el


sector privado, y coordinado entre los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y
Agricultura y Desarrollo Rural, Cancillería, ICA, ProColombia y la Embajada de Colombia en
Estados Unidos.

"Esta es una gran noticia para el mango colombiano, que viene creciendo de manera importante
en sus exportaciones y que ahora entra a un mercado que ofrece múltiples oportunidades de
negocios. El avance internacional de la fruta sin duda traerá desarrollo a distintas regiones del
país y aportará a la construcción de la paz total", indicó Carmen Caballero, presidenta de
ProColombia

Con el mango, Colombia completa 108 productos agrícolas en fresco que tienen luz verde para
ingresar a ese mercado. Entre otros, están el pimentón, aguacate Hass, uchuvas, arándanos,
mandarina, naranja, piña, hierbas aromáticas y el limón Tahití.
281

Las exportaciones de mango en Colombia crecieron 19.7% durante el primer semestre de 2022,
en comparación con el mismo periodo de 2021. La cifra es de Procolombia, la agencia
gubernamental encargada de promover el comercio exterior del país.

Los compradores que dinamizan el crecimiento fueron los países del Medio Oriente. Entre los
principales destinos destacan Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Bahréin, Canadá,
Guatemala, Francia, España y Países Bajos. Las ventas se realizaron en 22 países del mundo y
sumaron 11.4 millones de dólares.

Entre las proyecciones para el 2023 está ingresar al mercado estadounidense, principalmente al
Estado de Florida. El gran reto es cumplir con las condiciones de ese país, entre las que se
cuentan una malla de protección especial o un tratamiento hidrotérmico. El mango es un
alimento que se debe consumir entre 10 y 15 días después de su recolección.

Desde 2015, Procolombia inició el proceso para reducir los tiempos y exportar la fruta que antes
solo se consumía a nivel nacional. Hoy, ya se cumple con la condición de que el alimento solo
tarde cuatro días en llegar al país de destino para su venta

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL MANGO

El mango, al igual que otras frutas como la papaya, la piña y el kiwi, contiene encima protelíticas,
esto ayuda a aprovechar mejor los nutrientes.

• Rico en minerales como el magnesio, fósforo, calcio y potasio.

• Fuente de vitaminas E, C y la provitamina A.


282

• Por ser rico en fibra, ayuda a prevenir y mejorar el estreñimiento.

• Es antioxidante y anticancerígeno, pues tiene ácidos como el málico y mirístico y


flavonoides como la quercitina.

• El mango gracias a su aporte de potasio tiene efecto diurético.

• El mango ayuda en las dietas para perder peso ya que es saciante, tiene efecto laxante
suave, es rico en nutrientes.

• Es expectorante, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral.

• El mango ayuda a bajar la tensión arterial y regula el colesterol.

• Contiene triptófano, un aminoácido con propiedades relajantes, que junto con la vitamina
B, ayuda a conciliar el sueño.

• Contiene Ácido Fólico, por lo que es una fruta ideal para comer durante el embarazo y la
lactancia materna.

Con un embarque de 20 toneladas, Colombia inició la exportación de mango fresco a Estados


Unidos

Con un embarque de 20 toneladas, Colombia inició la exportación de mango fresco a Estados


Unidos

Con certificación fitosanitaria del ICA

Con un embarque de 20 toneladas, Colombia inició la exportación de mango fresco a Estados


Unidos
283

Mango de exportación

Colombia cuenta con cerca de, 35.000 hectáreas sembradas de mango, que tienen un rendimiento
promedio por hectárea de 10 toneladas, estimándose una producción nacional de 350.000
toneladas.

Entre pequeños y medianos predios, Colombia cuenta con 125 predios registrados ante el ICA, y
99 predios exportadores registrados.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, el Ministerio de Comercio, la Cancillería


y las Embajadas trabajan en equipo con todo el renglón productivo para desde el campo construir
la Paz Total

Bogotá. D.C. 23 de diciembre de 2022. Con la exportación de 20 toneladas de mango, variedad


Keitt, al mercado de Estados Unidos, el Ministerio de Agricultura y el ICA continúan trabajando
para entregar oportunidades de mercado a los productos agropecuarios colombianos. Este
cargamento fue cosechado en predios del municipio de Pradera, en el Valle del Cauca, el cual
hace parte de las fincas enmarcadas en el Plan Operativo de Trabajo, POT, acordado con la
autoridad sanitaria norteamericana como requisito para el ingreso de la fruta a ese mercado.

El ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, es la Entidad encargada de liderar y
acompañar el cumplimento del POT en cada predio hasta la entrega del certificado fitosanitario
de exportación de la fruta. El cargamento que fue despachado desde el puerto de Santa Marta,
tiene un valor cercano a US $32.400.
284

Colombia tiene capacidad de producción de este producto durante todos los meses del año. Según
la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, “hay aproximadamente
35.000 hectáreas de mango en Colombia distribuidas en 22 departamentos, de los cuales
Cundinamarca es el mayor productor, seguido de Antioquia y Norte de Santander”.

Mango de exportación

Por su parte la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, señaló “esta es la culminación de
varios años de trabajo en equipo entre el Ministerio de Agricultura, el ICA, gremios, productores
y otras entidades del orden nacional, para el cumplimiento de los exigentes requisitos del
mercado estadounidense. De esta manera generamos empleo formal en el campo y contribuimos
al desarrollo económico y social de pequeños y medianos productores con quienes trabajamos en
equipo para alcanzar la paz total”.

“La primera exportación de mango fresco hacia los Estados Unidos representa una gran
oportunidad para consolidar la oferta exportable de frutas frescas, generando empleo formal y
oportunidades en las zonas rurales del país. Seguiremos trabajando en potenciar la producción
nacional de alimentos para alcanzar la soberanía alimentaria, y de esta manera lograr equilibrios
en materia comercial”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, German Umaña
Mendoza.

Mango de exportación
285

Colombia exporta al menos USD $2 millones en mango a más de 10 países del mundo, dentro de
los cuales se encuentran Canadá, Japón, Reino Unido, Ecuador, los países miembros de la Unión
Europea, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, entre otros.

En la actualidad el sector se encuentra en una coyuntura a donde la demanda internacional a


crecido y el país a firmado tratados de libre comercio, lo cual ha generado un crecimiento en las
áreas de siembra y la responsabilidad de la cadena ha actuada en pro de transferir un modelo
productivo nuevo y mejorado.

Las Áreas productivas en mango en el país, desde el 2010 vienen con una tendencia de
crecimiento. Desde el 2012 y de acuerdo al interés por parte del sector frutícola en expandir su
frontera agrícola en especial en esta cadena, se presentó un pico de 3.236 Ha mas de mango, con
respecto al 2011, generando esto un impacto positivo al poder contar con una mayor producción
de fruta y así poder cumplir en cierta medida con la demanda interna del mercado.

En cuanto al rendimiento promedio por hectárea de mango es claro que sigue siendo un promedio
bajo en comparación y directamente proporcional a las variedades más promisorias y productivas
a nivel mundial y que se manejan en Colombia y que progresivamente ya para el presente año,
van mostrando una tendencia de crecimiento de 13 toneladas por hectárea, por lo cual se requiere
mantener impulsando un margen de producción que pueda satisfacer el mercado a nivel nacional
y potencial mercado internacional hacia Europa y Estados Unidos entre otros.

La producción de MANGO esta dedicada a la satisfacer la demanda nacional de fruta, se realiza


principalmente en zonas de la costa Atlantica, Tolima, Cundinamarca y Antioquia, además de
nuevas siembras en el norte del Valle de Cauca y Cauca.

Los predios en los que se cultiva MANGO son de propiedad del productor.

Los productores de MANGO se pueden clasificar de acuerdo con el área sembrada: Pequeños
productores son aquellos que tienen un área sembrada de MANGO, de hasta 10 hectáreas, los
medianos productores los que tienen un área sembrada mayor a 11 ha. y menor a 50 ha., los
grandes productores tienen sembrada un área mayor a 51 hectáreas.
286

Las hectáreas sembradas en MANGO en Colombia en el 2014, en las zonas productoras,


aumentaron a 22745; superior en un 5% a las reportadas en el año 2013.
287
288
289
290

INDICADORESCADENA DE MANGO

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

 La Organización de Cadena de Mango inició su proceso

desde el 2010, donde gracias a la participación de todos los

eslabones se realizó la priorización y zonificación de la

productividad del sector manguicultor el cual está distribuido así:

 Zona Centro: Cundinamarca y Tolima

 Zona Costa Caribe: Atlántico, Cesar, y Magdalena

 Zona occidente: Antioquia y Córdoba.

 Zona Pacifico: Cauca y Valle del Cauca.

 El principal departamento con área sembrada es Cundinamarca

seguido por Tolima y Magdalena.

 Los principales destinos de la exportación del Mango colombiano

Son Canadá y, Francia con un mercado de Mango de azúcar.


291
292
293
294
295
296

Problemas

Actualmente el sector manguicultor se encuentra afectado por procesosde admisibilidad que van
sujetos a protocolos y manejos fitosanitarios,tanto para el mercado Europeo como el Mercado
Estadunidense.

Se hace necesario la implementación de medidas de cuarentena quepermita continuar con las


exportaciones del país.

A raíz de la emergencia sanitaria del país, el sector se ha visto golpeadoya que el consumo ha
disminuido y la producción se esta quedando enlos predios, si poder ser comercilizados..

Acciones

Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en conjunto con el ICAse vienen


desarrollando protocolos para acceder a el mercadoestadounidense con procesos de infra rojos y
radiación.

Teniendo en cuenta la dinámica de fortalecimientos tecnológicos y deproductividad el sector


manguicultor, viene adelantado procesos para la apertura de nuevos mercados, y dinamización a
la economía de losproductores.

Teniendo en cuenta los protocolos sanitarios que ha impuesto la Unión Europea el país esta
trabajando con el ICA en la estrategia de procesoscuarentenarios como los son la Hidrotermia y
297

Vapor caliente y Monitoreo depredios que puedan ser declarados como Libres de Mosca de la
Fruta que permitirán mantener el estatus para seguir exportando al mercado Europeo.

Aguacate:

Colombia es un país tropical que se presta para cultivar diferentes tipos de aguacate, en varias
regiones como Tolima, Antioquia y Eje Cafetero; cabe destacar que cada tipo requiere cuidados
especializados que garantizan el éxito en el proceso de producción.
298

VALERIA VILLALBA

MANZANA

Hace siglos, las antiguas redes de la Ruta de la Seda facilitaron una apertura política y económica
entre las naciones de Eurasia. Pero esta red también abrió vías para el intercambio genético que
moldeó una de las frutas más populares del mundo: la manzana. A medida que los viajeros
viajaban hacia el este y el oeste a lo largo de la Ruta de la Seda, intercambiando sus bienes e
ideas, traían consigo semillas de manzanas, descartadas de la fruta más selecta que sacaban de los
árboles silvestres. Esta selección temprana conduciría eventualmente a las 7.500 variedades de
manzana que existen actualmente.
Investigadores del Instituto Boyce Thompson (BTI) han estado trabajando arduamente para
excavar los misterios de la historia evolutiva de la manzana, y un nuevo estudio publicado esta
semana en Nature Communications revela sorprendentes conocimientos sobre el intercambio
genético que nos trajo la manzana moderna domesticada (Malus domestica).
En colaboración con científicos de la Universidad de Cornell y la Universidad Agrícola de
Shandong en China, los investigadores secuenciaron y compararon los genomas de 117 diversas
accesiones de manzanas, incluyendo M. domestica y 23 especies silvestres de Norteamérica,
Europa y Asia oriental y central.

Una historia de dos caminos


El resultado más emocionante de esta comparación genómica es un mapa completo de la historia
evolutiva de la manzana. Estudios previos han demostrado que la manzana común, Malus
domestica, surgió de la manzana silvestre de Asia central, Malus sieversii con contribuciones de
otras manzanas silvestres a lo largo de la Ruta de la Seda, cuando fue llevada al oeste a Europa.
Con los resultados de este nuevo estudio, los investigadores pudieron ampliar el mapa con una
mejor resolución. “Reducimos el origen de la manzana domesticada de Asia central muy amplia a
la zona de Kazajstán al oeste de la montaña Tian Shan”, explicó Zhangjun Fei, profesor del BTI y
autor principal de este estudio.
Además de señalar el origen de la manzana occidental, los autores se mostraron entusiasmados al
descubrir que la primera manzana domesticada también había viajado hacia el este, cruzándose
con manzanas silvestres locales en el camino, produciendo los antepasados de las manzanas
blandas de postre cultivadas en China actualmente.
299

“Hemos señalado dos grandes rutas evolutivas, al oeste y al este, a lo largo de la Ruta de la Seda,
revelando los cambios de calidad de la fruta en cada paso a lo largo del camino”, resumió Fei.

Aunque la manzana silvestre M. sieversii crece al este de la montaña Tian Shan, en la región de
Xinjiang de China, el ecotipo nunca se cultivó allí, y no contribuyó al híbrido domesticado del
este. En cambio, ha permanecido aislada durante todos estos siglos, manteniendo un pozo de
diversidad aún sin explotar por la selección humana. El primer autor Yang Bai comentó, “es una
joya oculta para que los mejoradores de manzanas exploren más”.

El lado amargo (pero firme) de la historia


A medida que la manzana viajaba hacia el oeste a lo largo de la Ruta de la Seda en manos de los
viajeros, los árboles crecían a partir de semillas caídas y se cruzaban con otras variedades de
manzanas silvestres, incluyendo la manzana europea increíblemente agria (Malus sylvestris). La
acidez de estas manzanas fue descrita una vez por Henry David Thoreau como, “bastante amarga
como para poner los dientes de una ardilla en el borde y gritar.”
Los autores encontraron que M. sylvestris ha contribuido tan extensamente al genoma de la
manzana que la manzana moderna es realmente más similar a la manzana silvestre amarga que a
su antepasado Kazakhstani, M. sieversii.
“Para las especies ancestrales, Malus sieversii, las frutas son generalmente mucho más grandes
que otras manzanas silvestres, también son suaves y tienen un sabor muy sencillo que a la gente
no le gusta mucho”, comentó Bai.
La hibridación entre las antiguas manzanas cultivadas y M. sylvestris, seguida de una extensa
selección humana, nos dio nuevas manzanas más grandes y de mayor sabor, y con una firmeza
crujiente que les da una mayor vida útil.
Bai explicó: “Las manzanas domesticadas modernas tienen un contenido más alto y equilibrado
de azúcar y ácidos orgánicos, así es como la manzana comenzó a ser una fruta popular y
favorecida”.
300

Variedades modernas de manzanas cultivadas


Un gran descubrimiento con gran potencial

Un nuevo sabor y textura puede haber puesto a la manzana en nuestros pasteles, pero el tamaño
importa mucho. En el mejoramiento de cultivos, uno de los rasgos más deseables seleccionados
es fruta o semilla más grande. En casi todos los casos de domesticación de frutas, el antepasado
silvestre tiene frutos diminutos que fueron moldeados hacia su gran y nutritiva contraparte
cultivada a través de siglos de selección. Por ejemplo, el tomate domesticado es al menos 100
veces más grande que sus parientes silvestres.
“Este no es el caso de la manzana, su domesticación comenzó con una fruta de tamaño medio a
grande”, afirmó Bai. “Tiene un gran potencial para ampliar aún más el tamaño de la fruta en los
programas de mejoramiento”.
Al comparar los diferentes genomas de la manzana, los investigadores fueron capaces de
encontrar pruebas que apoyan dos pasos evolutivos diferentes que contribuyen al aumento de
tamaño de la manzana: uno antes y otro después de la domesticación.
El gran tamaño de Malus sieversii en comparación con otras manzanas silvestres le dio una gran
ventaja para la domesticación. Ya había evolucionado a un tamaño adecuado antes de que incluso
se cultivara, lo que probablemente la hizo más atractiva para los productores que entonces no
tendrían que realizar mucho esfuerzo para seleccionar las frutas más grandes.
Tal falta de selección de tamaño también significa que los genes responsables del aumento del
tamaño todavía conservan una variabilidad que mantiene el potencial para la selección futura.
Pero también puede dificultar la identificación de los genes asociados al tamaño. A pesar de ello,
la extensa amplitud del nuevo estudio permitió a los investigadores identificar varios marcadores
genéticos subyacentes a los aumentos de tamaño de la fruta, lo que es una gran noticia para los
mejoradores que podrían querer aumentar aún más la circunferencia de la manzana.

La manzana (genoma) cae lejos del árbol


Mientras que los consumidores pueden pedir mejores manzanas, los mejoradores se encuentran
con dificultad cuando se trata de pulir los rasgos de manzana. Un problema importante es que la
manzana no puede auto-polinizarse. Sólo se puede cruzar con otras variedades, introduciendo
demasiada variabilidad genética en cada generación. Mientras que el cambio genético es
necesario para ajustar un rasgo de interés, demasiado cambio lo ajustará o modificará todo.
Combinado con los varios años para pasar desde la semilla de manzana hasta la fruta, esto hace al
mejoramiento de sus rasgos deseados un desafío.
301

“Las regiones genómicas y los genes candidatos bajo selección humana para un determinado
rasgo identificado en este estudio será muy útil e inspirador para los mejoradores que trabajan en
el mismo rasgo”, afirmó Fei, quien espera que los resultados de este estudio “mejoren la
velocidad y precisión de la ‘selección asistida por marcadores’ en la manzana”.
Ahora, con una extensa y diversa colección de genomas de manzana representativos, y análisis
minuciosos y cuidadosos, han permitido al grupo de Fei distinguir importantes marcadores
genéticos que ayudarán en gran medida a los mejoradores en su búsqueda de mejores manzanas,
ya sea para resistencia a enfermedades, vida útil, gusto o incluso el tamaño.
Cuando se le preguntó qué tan grande cree que una manzana podría llegar a ser mediante el
mejoramiento genético, Bai respondió con un brillo en su ojo, “Bueno, en mi imaginación
salvaje, tal vez un día pueda ser tan grande como una
sandía”.
La manzana es el fruto del manzano, árbol de la familia de
las rosáceas. La piel puede ser de color verde, amarilla o
rojiza, y la pulpa, harinosa o crujiente, presenta un sabor
que varía entre el agrio y el dulce. Contiene en su interior
varias semillas de color marrón oscuro

La mayoría de las plantaciones colombianas son de la variedad Ana (variedad desarrollada en


Israel, de muy bajos requerimientos de frío y de buen sabor y rendimiento), y según refiere el
productor, fue evaluada en EE.UU. y se la considera una de las tres mejores manzanas del
mundo. Las áreas que se destacan para la producción de manzanas en Colombia son Villa de
Leyva en Boyacá, el Valle del Rionegro y el Retiro en Antioquia y Chitagá, al norte del
departamento de Santander. Además, deben ser lugares donde no haya exceso de precipitaciones
ya que esto limita la producción por la Sarna del manzano (Venturia inaequalis). Hay que tener
en cuenta que en Colombia, por la falta de frío, el manejo de la plantación difiere de otras zonas
con inviernos intensos. A tal punto es la carencia de horas de frío que una misma planta se
cosecha dos veces en el año y que luego de cada recolección, se esperan unos 30 días y se aplica
un defoliante para hacer caer las hojas todavía verdes, ya que naturalmente no caen.

Colombia se ha convertido en un mercado muy atractivo para los productores y exportadores de


manzanas y kiwis frescos franceses, no solo por su tamaño de alrededor de 48 millones de
302

personas, sino por el interés de los consumidores. Por ello, al mercado colombiano llegarán más
variedades de estas frutas.

En el caso de la manzana, es una de las frutas más consumidas por los colombianos. Se estima
que el mercado es de cerca de 90.000 toneladas, del que solo 2% es de producción local. En
2018, esta fruta representó 31% de las importaciones por un valor de US$92 millones.

Aunque el kiwi no se produce localmente, cada vez aumenta más su demanda, pues se reconoce
que entre sus propiedades está el beneficio al sistema cardiovascular, su alto contenido en
vitamina C y la mejora en la digestión y el tránsito intestinal.

Blue Whale, empresa francesa que produce 270.000 toneladas de manzanas, kiwis y ciruelas, ve
en Colombia un mercado estratégico, ya que la demanda está en continuo crecimiento y se
importan tanto manzanas como kiwis los 12 meses del año

El potencial para exportar a Colombia este año es de 4.000 toneladas de manzanas. Como hay
poca oferta local, hay más posibilidades de ofrecer otras variedades además de las que ya
vendemos. Este año queremos llevar nuevas referencias como Arianne, Golden, Candine e
Isabel”, dijo Marc Peyres, director comercial de exportaciones de Blue Whale.

Actualmente, esta empresa exporta al país tres variedades de manzanas (Golden, Gala y Pink
Lady) y kiwi verde, los cuales se comercializan principalmente en almacenes del Grupo Éxito.
Estas ventas representan US$438,91 millones.

Así mismo, Fruitport Sanz, una empresa familiar que también exporta manzanas y kiwis, espera
aumentar su participación en Colombia por el potencial del mercado. Actualmente, venden al país
US$300.000 en manzana gala y granny, así como en kiwi verde.

Marie Jose Sanz, directora general de Fruitport Sanz, estuvo de acuerdo en que el mercado
colombiano tiene potencial para que se venda otra variedad además de las que ya se
comercializan. Para ello se necesita dar a conocer el producto y realizar degustaciones.
303

Los productores esperan que la demanda por estas frutas francesas frescas, que son reconocidas
por su calidad, siga aumentando no solo en Colombia, sino en el mundo. Eso con el objetivo de
introducir nuevas variedades al mercado y para consolidar las referencias que ya se venden en el
país.

La manzana es la fruta más famosa y una de las más antiguas. Es posible que fuera uno de los
primeros frutos en consumir el hombre en forma silvestre y uno de los primeros en cultivarlo. Ya
existía en el Paraíso (Eva ofreció a Adán una manzana) el libro del Génesis nos lo cuenta. Sea o
no cierta la historia de la manzana de Eva, lo que sí es verdad, es que la manzana es previa al
Paleolítico y durante este periodo los movimientos migratorios del hombre la difundió por todos
los sitios.
304

Las manzanas llegaron a Europa desde el Oriente Medio y fue en este continente donde
evolucionó gracias, sobre todo, a la cultura grecorromana. Hesíodo, 800 años a. C. ya se refiere a
la manzana. También se cree que el fruto es originario de Europa Oriental, del Cáucaso y de Asia
Central.

Lo que sí es cierto es que el origen de los manzanos es silvestre pero el hombre pronto lo cultivó,
perfeccionándolo y llevándolo consigo en sus migraciones por Europa, Asia y Africa.

Fueron los romanos los que consiguieron las mejores manzanas. En los tiempos de Julio César,
un injertador llamado Matios o Mato consiguió las mejores manzanas gracias a los injertos. Y fue
el que dio el nombre de "manzana" a la fruta del manzano. Es la modificación de la palabra
"Mazana", nombre latino del injertador.

Los romanos buscaban la inmortalidad consumiendo manzanas. Los más pudientes siempre
reservaban una de las habitaciones (forrada de mármol) para almacenar manzanas. Plinio llamará
a esta habitación pomarium.

Muchos siglos después cuando llega a Italia el tomate de América le llamará "pomodoro", es
decir, manzana de oro.

Fueron los españoles los que llevaron el fruto de la manzana a América y lo difundieron por todo
el continente. Allí nacieron nuevas variedades de manzanos gracias a los injertos, hoy son las
que más se consumen. Las conocemos con los siguientes nombres: Golden

En Colombia el mercado de las manzanas se aproxima a las 90.000 toneladas anuales, ya que la
producción nacional solo cubre el 2% del total, se debe recurrir inevitablemente a las
importaciones. En 2020 la cifra en las compras al exterior alcanzó los $108’171.892 dólares
(CIF), siendo Chile el principal país de origen con una participación del 66,36%, seguido de
305

Estados Unidos con un 16,25% y Francia con un 9,87% para formar el top 3. Aunque existen más
de 20 variedades de manzanas, en Colombia las tradicionales son la Red Delicious, Granny Smith
y Gala.

Desde nuestra plataforma de comercio exterior realizamos un análisis de las importaciones de


manzanas en el séptimo mes de este año.

La cifra fue de $6’209.222 dólares (CIF), una reducción del 37,62% en comparación con los
$9’954.136 dólares (CIF) importados en el mismo mes de 2020.

Top 5 empresas importadoras:

1. Triple Alianza SAS: En julio de 2021 la cifra fue de $1’347.239 dólares (CIF), una reducción
del 9,98% al compararlo con el $1’496.544 dólares (CIF) importados en el mismo mes de 2020.

2. VPC Colombia SAS: En julio de 2021 la cifra fue de $1’092.423 dólares (CIF), una reducción
del 45,26% al compararlo con el $1’995.634 dólares (CIF) importados en el mismo mes de 2020.
306

3. Frutícola De Colombia SAS: En julio de 2021 la cifra fue de $484.431 dólares (CIF), una
reducción del 54,97% al compararlo con el $1’075.785 dólares (CIF) importados en el mismo
mes de 2020.

4. Vigomez SAS: En julio de 2021 la cifra fue de $314.570 dólares (CIF), una reducción del
61,22% al compararlo con los $811.247 dólares (CIF) importados en el mismo mes de 2020.

5. Importfrut Ltda: En julio de 2021 la cifra fue de $241.483 dólares (CIF), un incremento del
13,07% al compararlo con los $213.567 dólares (CIF) importados en el mismo mes de 2020.

Países origen:

1. Chile: En julio de 2021 la cifra fue de $5’890.760 dólares (CIF), una reducción del 37,31% al
compararlo con los $9’396.499 dólares (CIF) importados en el mismo mes de 2020.

2. Estados Unidos: En julio de 2021 la cifra fue de $244.970 dólares (CIF), una reducción del
55,52% al compararlo con los $550.709 dólares (CIF) importados en el mismo mes de 2020.

3. Brasil: Únicamente realizó compras en julio de 2021 por valor de $73.491.


307

Top 5 proveedores extranjeros:

1. Exportadora Frutam Ltda: En julio de 2021 la cifra fue de $1’044.674 dólares (CIF), una
reducción del 39,79% al compararlo con el $1’734.966 dólares (CIF) importados en el mismo
mes de 2020.

2. Exportadora Triple Alianza Ltda: En julio de 2021 la cifra fue de $790.575 dólares (CIF),
una reducción del 4,06% al compararlo con los $824.069 dólares (CIF) importados en el mismo
mes de 2020.

3. Dole Chile SA: En julio de 2021 la cifra fue de $678.306 dólares (CIF), una reducción del
58,33% al compararlo con el $1’627.981 dólares (CIF) importados en el mismo mes de 2020.

4. Exportadora Unifrutti Traders Spa: En julio de 2021 la cifra fue de $401.456 dólares (CIF),
una reducción del 59,74% al compararlo con los $997.189 dólares (CIF) importados en el mismo
mes de 2020.

5. Comercial Greenvic SA: En julio de 2021 la cifra fue de $251.772 dólares (CIF), una
reducción del 14,20% al compararlo con los $293.444 dólares (CIF) importados en el mismo mes
de 2020.
308

Al no ser Colombia una nación productora de manzanas por su ubicación geográfica, ya que estas
son propias de países con estaciones, seguiremos importando para poder satisfacer el consumo
nacional.

Los primeros árboles de manzanas se cultivaron en lo que actualmente es Kazajstán, según


estudios científicos su característico color rojo se debe a los niveles de antocianinas que se
exponen a la luz, es por esto que los frutos que llevan su proceso de maduración con poca luz dan
como resultado el color verde.

Nutricionalmente una manzana de tamaño grande aporta 130 calorías, correspondientes al 20%
de fibra diaria recomendada.

En Colombia el consumo per cápita se aproxima a los 1,8 kilos por año, una gran diferencia en
comparación con Polonia, país en el que se consumen 67 kilos por persona. De las 90.000
toneladas de manzanas que se comercializan en nuestro país, solo el 2% es de producción
nacional.

Desde nuestra plataforma de comercio exterior, realizamos una comparativa de las importaciones
de manzanas en Colombia en el primer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020.

Cifras de las importaciones

En el primer trimestre de 2020 el valor de las importaciones fue de $32’321.148 dólares (FOB)
un aumento del 22,19% al compararlo con los $26’450.972 dólares (FOB) del primer trimestre de
2019.

Empresas importadoras
309

En el primer trimestre de 2019 hubo un total de 47 empresas encargadas de las importaciones, el


top 3 estuvo conformado por:

1. VPC Colombia SAS con $5’159.778 dólares (FOB)

2. Triple Alianza SAS con $3’412.112 dólares (FOB)

3. Fruticola De Colombia SAS con $2’458.512 dólares (FOB).

En el primer trimestre de 2020, 52 empresas participaron de las importaciones, el top 3 estuvo


conformado por:

1. VPC Colombia SAS con $5’717.576 dólares (FOB)

2. Triple Alianza SAS con $4’433.402 dólares (FOB)

3. Fruticola De Colombia SAS con $3’736.179 dólares (FOB).


310

Vemos que de 2019 a 2020, el top 3 se mantiene y presenta buenos aumentos porcentuales en sus
cifras individuales, a continuación podrán apreciar gráficamente cómo fue su participación de
mercado en estos mismos periodos.
311

Países origen de las importaciones

En el primer trimestre de 2019 se realizaron las importaciones desde 7 países, el top 3 estuvo
conformado por:
312

1. Chile con $19’081.668 dólares (FOB)

2. Francia con $3’035.545 dólares (FOB)

3. Italia con $1’787.612 dólares (FOB)

En el primer trimestre de 2020 las importaciones llegaron desde 8 países, el top 3 estuvo
conformado por:

1. Chile con $16’616.432 dólares (FOB)

2. Estados Unidos con $8’435.902 dólares (FOB)

3. Francia con $4’470.260 dólares (FOB).

Como podemos, nuestro consumo de manzanas aunque está muy por debajo del promedio
mundial, en los últimos años ha venido en aumento y hay una gran oportunidad de seguir
creciendo, en la medida en la que culturalmente lo incluyamos más en nuestra dieta, así como ha
venido ocurriendo.
313

Por tercer año consecutivo y con el objetivo de apoyar a los profesionales del sector y dar a
conocer las manzanas y kiwis franceses a los consumidores locales llega a Colombia la campaña
“European Rendez-vous: Manzanas de Francia, .

Con la campaña financiada por Interfel- organización interprofesional de frutas y verduras


francesas con la ayuda de la Unión Europea en Colombia, las manzanas francesas siguen
ganándose el corazón de los colombianos. Según un reporte de Asohofrucol publicado en abril
del 2020, las manzanas representaron 33% de las importaciones de frutas en Colombia el año
pasado conservando su posición de fruta más importada del país.

Por otro lado, según la Aduana francesa, las exportaciones de manzanas a Colombia
representaron más de 6.600 toneladas entre agosto de 2019 y julio de 2020 registrando un
aumento del 136% en comparación con la campaña anterior.

“Gracias a la confianza de todos los operadores y consumidores colombianos; cada año se


importan y consumen más manzanas francesas. Satisfacer a los consumidores con productos
sanos, respetuosos con el medio ambiente y de alta calidad, es nuestro lema. Continuaremos
deleitando los paladares de los colombianos con nuestras manzanas”, señaló Daniel Soares,
responsable de la división Europa e Internacional en Interfel.

Vale destacar que la campaña “European Rendez-vous: Manzanas de Francia… ¡Muy


crujientes!” tiene como objetivo concienciar a los consumidores y profesionales del sector sobre
la calidad y los posibles usos de las diferentes variedades de manzanas y kiwis franceses.

Este año se ofrecerá más del doble de las actividades respecto al año pasado: 75 días de
actividades en el punto de venta, 40 días de Apple Bike en las calles de Bogotá y un seminario de
formación para profesionales.

Según la publicación, las importaciones de manzanas van en aumento en el mercado colombiano,


con un crecimiento promedio anual de 4,5% entre 2017 y 2021, a pesar de la caída registrada en
2019. Entre los principales exportadores del producto a ese país se encuentran Chile, Estados
Unidos, Francia e Italia. En 2021, Brasil pasó a participar del mercado colombiano de la
manzana, exportando US$ 871,7 mil, equivalente a 1,3 ton.
314

“El estudio tiene como objetivo ayudar a los exportadores brasileños de manzana a acceder al
mercado colombiano, brindando información como precios, requisitos fitosanitarios para el
ingreso del producto, costos de flete, principales centros de consumo y compradores”, explica el
agregado agrícola en Bogotá, Marcus Vinicius, autor de la publicación. .

Además de brindar información sobre exportaciones, el estudio muestra datos sobre el marco
regulatorio, con instituciones fitosanitarias relevantes; perfil arancelario, principales regulaciones
y estándares, logística, comercialización, promoción, posibles contactos con distribuidores e
importadores, entre otros aspectos destacados. El material también presenta aspectos
fitosanitarios que el productor debe observar en el manejo de cultivos y en la poscosecha de
frutos con potencial de exportación a Colombia. El exportador, por su parte, se beneficia de un
mejor conocimiento del mercado colombiano y de los posibles costos asociados a las
transacciones, lo que le permite elaborar mejor su oferta exportable, así como ayuda en las
estrategias de promoción y posicionamiento del producto. en el país con los diferentes
compradores colombianos. .

El coordinador de acceso al mercado de ApexBrasil, Gustavo Ferreira Ribeiro, señala que este
mercado está desbloqueado para las manzanas frescas brasileñas y no hay cuotas ni reglas
especiales para el producto. “Esto, al menos, iguala su potencial competitivo frente a sus
principales competidores. Desde el punto de vista de los requisitos, se aplican los más generales,
con atención, eso sí, a los aspectos fitosanitarios que se deben cumplir y están indicados en el
estudio”, dijo.

Los principales centros consumidores de Colombia son Bogotá, Medellín y Cali, que concentran
alrededor del 60% de la población y el 75% de la actividad comercial, según los datos del
documento. El movimiento de mercancías desde los puertos marítimos hacia los centros de
distribución y consumo del país se da principalmente por transporte terrestre (75%), el cual tiene
una baja capacidad de carga y costos relativamente altos. El este estudio de mercado se
seleccionaron 18 mercados para la elaboración de estudios de nuevos mercados abiertos, que se
lanzarán a lo largo de 2022, con oportunidades de exportación en países como Arabia Saudita,
China, Colombia, Egipto, México y Tailandia.
315

Datos de la primera exportación

Las manzanas brasileñas comenzaron a exportarse a Colombia en 2021, luego de más de cinco
años de negociaciones entre Mapa y las autoridades sanitarias de ese país. El primer cargamento
enviado fue de Royal Gala y tenía alrededor de 41 toneladas.

Se estima que los consumidores colombianos consumen, en promedio, 1,8 kg de manzanas al


año, cifra inferior a la de otros países como Estados Unidos (17 kg) y Brasil (4,8 kg).

EXPORTACIONES:En 2020, Colombia exportó $414k en Manzanas y peras, convirtiéndolo en


el exportador número 75 de Manzanas y peras en el mundo. En el mismo año, Manzanas y peras
fue el producto número 623 más exportado en Colombia. El principal destino de Manzanas y
peras exportaciones de Colombia son: España ($89,1k), Francia ($69,8k), Panamá ($48,9k),
Estados Unidos ($47,8k), y Portugal ($25k).

Los mercados de exportación de más rápido crecimiento para Manzanas y peras de Colombia
Entre 2019 y 2020 fueron España ($89,1k), Estados Unidos ($47,8k), y Guatemala ($24,3k).

IMPORTACIONES:En 2020, Colombia importó $119M en Manzanas y peras, convirtiéndose en


el importador número 26 de Manzanas y peras en el mundo. En el mismo año, Manzanas y peras
fue el producto número 78 más importado en Colombia. Colombia importaciones Manzanas y
peras principalmente de: Chile ($82,3M), Estados Unidos ($16,7M), España ($5,48M), Francia
($5,13M), y Argentina ($4,4M).

ARANCELES:En 2018, el arancel promedio para Colombia en Manzanas y peras fué 10,9%. Los
países con los aranceles de importación más altos para Manzanas y peras fueron Guatemala
(Most Favoured Nation duty rate treatement, 15,0%), Angola (Most Favoured Nation duty rate
treatement, 12,5%), Burundi (Most Favoured Nation duty rate treatement, 12,5%), Benin (Most
Favoured Nation duty rate treatement, 12,5%), y Burkina faso (MostFavoured Nation duty rate
treatement, 12,5%).

Las manzanas son la fruta importada número uno en Colombia, con más del 30% del valor total
de las importaciones y unos 83 millones de dólares.
316

Su objetivo es promover un consumo más inteligente de las frutas y vegetales franceses en el


mundo, apoyándose en su gran diversidad y estacionalidad.

Otra de sus prioridades es desarrollar los mercados para adaptar mejor la oferta de frutas y
verduras, así como facilitar las relaciones entre los profesionales y consumidores en el mundo.
Esta organización representa a 75,000 empresas, es decir, 450,000 empleos directos, incluyendo
250,000 trabajadores de temporada.

Las referencias de manzanas que se podrán encontrar a partir de octubre en los principales
supermercados del país son la manzana Gala, la Roja y la Granny Smith. Otras referencias
como la Golden, la Fuji y la Pink Lady seguirán muy pronto. Todas cuentan con unas
características de sabor y de uso que las hace únicas.

Según los reportes de la World And Pear Assotiation (WAPA), la producción mundial de
manzanas en 2018 alcanzó los 61 millones de toneladas. Esta fruta, ubicada en el top 5 de las más
consumidas en el mundo, es también la fruta más importada en Colombia con más del 30% del
valor total de las importaciones y 83 millones de dólares.

“El consumo de frutas y verduras en Colombia ha aumentado un 6% entre 2015 y 2017, y un


10% en los últimos 5 años(1). Esta demanda en aumento, las tendencias de alimentación
saludable y la situación económica positiva del país, hacen de Colombia un mercado atractivo
para la gran variedad de manzanas que produce Francia. Estamos seguros que esta campaña hará
que cada vez más colombianos despierten su curiosidad por probar lo mejor de nuestras
manzanas”, afirma Daniel Soares, Responsable Marketing Internacional en Interfel.

Las manzanas francesas se diferencian por la excelencia de sus procesos de producción,


empaque, transporte y almacenaje, desde el huerto hasta el consumidor final. Los productores
franceses se comprometen por una agricultura dinámica, tecnológica, eco responsable y
competitiva a nivel internacional.

Por esto y por primera vez, llega a Colombia una campaña de fomento al consumo de las
manzanas francesas llamada “European Rendez-Vouz: Manzanas de Francia, muy...
¡CRUJIENTES!”. Esta iniciativa liderada por Interfel y la Unión Europea, tiene como objetivo
317

dar a conocer la nueva cosecha de manzanas de este país a todos los consumidores colombianos,
así como a los profesionales del sector hortofrutícola.

Resaltando el saber hacer francés, los beneficios nutricionales y preparaciones posibles de las
manzanas, la campaña permitirá sacar el mayor provecho de esta nueva cosecha de cerca de 1.5
millones de toneladas.

Actividades de información y degustación en puntos de venta y en las calles de Bogotá, entre


octubre y diciembre, permitirán a más de 20.000 colombianos descubrir y probar el sabor único
de las manzanas francesas. Los profesionales del sector recibirán varias newsletters informativas
y podrán participar a un seminario taller donde fortalecerán su conocimiento sobre las manzanas
de Francia y descubrir nuevas formas de incorporarlas a la gastronomía colombiana.

De las decenas de variedades de manzanas francesas, 6 serán las protagonistas de la campaña con
unas características de sabor y diversos usos que las hacen únicas.

1. Gala

Con aroma afrutado, dulce y refrescante. Su disponibilidad es de agosto a abril y es la segunda


variedad más cosechada en Francia con 281.000 toneladas. Es la más consumida en Colombia.
Es ideal para comer al natural o en postres.

2. Granny Smith

Ácida, firme, jugosa, refrescante y crocante. Es disponible entre octubre y mayo, y ocupa el
puesto número cuatro entre las manzanas más recolectadas de Francia con 142.000 toneladas. Es
perfecta para comer al natural o en ensaladas.

3. Roja

Delicadamente dulce y crocante, es disponible entre octubre y abril. Su producción es de 52.000


toneladas, lo que la convierte en la octava variedad más cosechada en Francia. Comerla al
natural cada día es una saludable costumbre.

4. Golden
318

Dulce, crocante y fresca, es disponible entre agosto y julio. Con 420.000 toneladas de
producción, ocupa el puesto número uno
dentro de las manzanas más recolectadas
en Francia. Para compota, pasteles y
postres, se desempeña muy bien en
preparaciones calientes.

5. Fuji

con cerca de 57.000 toneladas producidas,


esta referencia de manzana es suave,
dulce, jugosa y crujiente. Perfecta para comer al natural.

6. Pink Lady

Esta referencia se presta para múltiples usos. Al natural o en preparaciones calientes, las 158.000
toneladas producidas les permitirán saborear su aroma frutal y comprobar que es una de las más
crujientes.

La producción de manzanas frescas en Colombia se ha mantenido estable en los últimos años,


con un estimado de 5.100 toneladas métricas producidas por año entre 2017 y 2021.

PERA

Se denomina pera al fruto de distintas especies del ((género Pyrus, integrado por árboles
caducifolios conocidos comúnmente como perales.1 Sin embargo, cuando se trata del fruto
comestible, se hace referencia mayormente al producido por el llamado peral común (Pyrus
communis). La pera es una fruta muy jugosa, carnosa y una de las más importantes producidas en
las regiones templadas.

En Colombia la producción de pera (Pyrus communis L) ha crecido en los últimos años a una tasa
de 21% anual, pasando de 15,048 t en 2011 a 22,954 t en 2013, la mayor producción se presenta
319

en la zona Nuevo Colon, Boyacá, (Colombia) (Agronet, 2013). Los frutales caducifolios como la
pera se caracterizan por sus contenidos adecuados de fibra dietética y alimentaria (polisacáridos y
ligninas) por lo que se les atribuyen propiedades fisiológicas que ayudan a mantener y desarrollar
la flora bacteriana intestinal. Los principales compuestos fitoquímicos en esta fruta con
implicaciones benéficas para la salud son los fenólicos (flavonoles, catequinas y antocianinas)
que cumplen un papel importante en la salud humana. Sólo 3% del agua en el mundo es dulce y
de ésta la agricultura consume cerca de 70%, esto sumado a la influencia del cambio climático
que, en ciertas áreas modifica el régimen de lluvias, ya sea aumentándolo o reduciéndolo, y a la
gran presión que ejerce la creciente población humana, hace que sea imperativo buscar técnicas
para disminuir su demanda por este recurso, manteniendo o aumentando la producción por área
de cultivo y permitiendo obtener productos de buena calidad que satisfagan la demanda por parte
de los consumidores. El riego deficitario controlado (RDC) es una técnica propuesta por
Chalmers y Van Den (1975) en árboles de durazno, que ha sido investigada y aplicada con éxito
en diferentes frutales (Yang, Zhi, Wei, W, Yingjie, y Xingfa, 2013).

En las últimas décadas el RDC se ha desarrollado para el control excesivo del crecimiento
vegetativo o para el ahorro de agua y consiste en programar el riego con reducciones de la lámina
de agua en aquellos periodos en los cuales el crecimiento del fruto es menos sensible a la falta de
agua (Marsal et al., 2002) y cubrir las necesidades hídricas durante el resto del ciclo fenológico
de la planta (Vélez, Intrigliolo, y Castel, 2011). Se ha encontrado que el RDC aumenta la
floración y el número de frutos en árboles de pera. Yang et al. (2013) encontraron que el déficit
impuesto antes de la etapa del crecimiento de la fruta aumenta los rendimientos sin afectar el
tamaño, en comparación con la aplicación adecuada de riego. Además, existen trabajos que
muestran que un nivel moderado de estrés de agua puede favorecer la diferenciación de brotes en
las plantas leñosas (Marsal Mata, Arbonés, Rufat, y Girona, 2002).

Durante la implementación del RDC es importante determinar el contenido de agua en el suelo


con el fin de conocer los cambios en el estado hídrico, monitoreando la respuesta a las lluvias y a
la aplicación de riego. En el caso de presencia de déficit de agua es importante para la
programación del riego conocer los efectos de la supresión o déficit hídrico en las etapas
correspondientes al ciclo fisiológico del cultivo, y así decidir sobre la duración de la supresión o
320

los volúmenes que se deben aplicar para garantizar el desarrollo vegetativo, la producción y la
calidad de las cosechas (Vélez,Intrigliolo, y Castel, 2007). El estrés hídrico afecta el crecimiento
de las raíces y de la parte aérea de la planta. Para el seguimiento de los cambios en estas
estructuras se utilizan las curvas de crecimiento en el tiempo, entre ellas, las relativas al diámetro
ecuatorial son las más empleadas. El periodo del crecimiento del fruto se ajusta a una curva de
tipo sigmoideo y presenta tres fases principales bien definidas: división celular, elongación
celular y maduración; en cada una de ellas la temperatura ambiental y luminosidad regulan los
procesos fisiológicos. En la fase I de división celular se alcanza, aproximadamente, el número
total de células que forman el fruto, pero el aumento de tamaño es escaso; en pera este período
tiene una duración cercana a 2 meses.

La fase II de elongación celular comienza una vez terminada la fase anterior y consiste en la
acumulación de agua y sustancias hidrocarbonadas en las células, originando el aumento de
volumen y peso del fruto hasta alcanzar un tamaño normal próximo característico. En esta etapa,
que puede durar entre 30 y 90 días, es fundamental la capacidad fotosintética de la planta
determinada por la relación hoja: fruto y la cantidad de luz interceptada que pueden ser
determinadas por prácticas culturales como la poda y el raleo. La fase III corresponde al proceso
de maduración que tiene una duración entre 10 y 30 días y en ella ocurren en el fruto una serie de
transformaciones bioquímicas que conducen al desarrollo de sus características organolépticas.
Las tasas absoluta de crecimiento (TAC) que indica el cambio de tamaño por unidad de tiempo y
la tasa relativa de crecimiento (TRC) que indica la variación de tamaño por unidad de tamaño
inicial son utilizadas con frecuencia en los estudios sobre análisis de respuesta a tratamientos de
riego (Hunt, 2003). Por otro lado, la calidad y rendimiento de un cultivo se relacionan
directamente con la disponibilidad de agua. En cultivo de pera, Behboudian, Lawes and Griffiths
(1994), Naor, Hupert, Greenblat, y Peres (2001), López Larrigadiére, Girona, MH, y Marsal
(2011) y Morandi et al. (2014) encontraron que árboles bajo estrés hídrico prolongado presentan
frutos pequeños y de menor rendimiento; aunque a veces de mayor calidad por sus contenidos de
solidos solubles totales y el porcentaje de materia seca. El objetivo del presente estudio fue
evaluar el efecto de la reducción de agua durante la etapa de crecimiento rápido del fruto en la
producción y calidad del fruto de pera.
321

El peral proviene de Afganistán, donde se extendió a diferentes partes del mundo con clima
templado, existen más de 1.500 especies de peras, entre las más conocidas se encuentran:
Blanquilla, Barlett y Conferencia. China es el principal país productor con unas 6.000 toneladas
anuales; en Colombia la producción se realiza en los departamentos de Boyacá, Huila y
Santander con el municipio de Tibaná, como el principal productor, alcanzando las 961 toneladas
en 2019.

Una pera de tamaño mediano aporta tan solo 45 calorías, 17 gramos de azúcar, 6 gramos de fibra
y 1 gramo de proteína. El consumo frecuente de esta fruta puede ayudar a combatir la
hipertensión, es rica en calcio y fortalece los glóbulos rojos.

Desde nuestra plataforma de comercio exterior realizamos un estudio de las importaciones y


exportaciones de peras en Colombia en 2019.

Origen de la pera

El peral es un árbol caducifolio (pierde sus hojas estacionalmente) que puede crecer hasta 12
metros (40 pies) de altura o incluso más. Casi todos los árboles de pera que se cultivan para
obtener las frutas son caducifolios, pero hay unas pocas variedades (sobre todo ornamentales) que
son de hoja perenne. El peral es miembro de la familia Rosaceae. Las flores se dan en primavera.
Los frutos maduran en brotes que tienen 2 o más años. Maduran a finales del verano u otoño
dependiendo de la variedad. El peral promedio puede producir una cantidad notable de frutos
desde los 4 a 6 años de edad y puede continuar haciéndolo hasta los 30 a 40 años de edad.

Se cree que los árboles de pera se cultivan desde el primer siglo AC, especialmente en Asia. Su
amplia propagación se debe a que el árbol de pera es muy flexible, resistente y resistente al frío y
a la sequía, pero no tanto como el manzano. Cerca del 70% de la producción mundial de pera
tiene lugar en China, pero los perales también se cultivan en América del Norte y del Sur, Europa
y Turquía. Las variedades Pyrus communis, Pyrus pyrifolia y Pyrus bretschneider representan
más del 95% de los árboles que se cultivan en el mundo por su fruto. Sin embargo, existen más
de 2500 variedades conocidas.
322

Importaciones:

La cifra alcanzó los $29’754.612 dólares (CIF), los países origen de las importaciones fueron
Chile con $23’596.740 dólares (CIF), Argentina con $3’814.524 dólares (CIF), Estados Unidos
con $2’268.548 dólares (CIF) y Portugal con $74.799 dólares (CIF).

Las 5 empresas con el mayor valor en las compras fueron VPC Colombia SAS con $5’694.156
dólares (CIF), Fruticola De Colombia SAS con $3’845.602 dólares (CIF), Green And Fresh
LTDA con $3’567.650 dólares (CIF), Vigomez SAS con $2’178.950 dólares (CIF) y Triple
Alianza SAS con $1’906.414 dólares (CIF).
323

Exportaciones:

Los envíos fueron de $82.083 dólares (FOB) llegando a Panamá con $53.413 dólares (FOB) y
Chile con $28.669 dólares (FOB).

VPC Colombia SAS con $53.413 dólares (FOB) y Almacenes Éxito con $28.669 dólares (FOB)
fueron las empresas encargadas de las exportaciones.

Cultivo de un árbol de pera a partir de la semilla


324

Si usted desea cultivar un árbol de pera a partir de la semilla, usted tiene que ser consciente de
algunos aspectos. En primer lugar, los perales cultivados a partir de semillas (y que no se
injertarán en el futuro) muy probablemente no producirán frutos en los primeros 7 a 10 años de su
vida. Algunos no producirán frutos durante toda su vida. En segundo lugar, los perales cultivados
a partir de semillas son más susceptibles a enfermedades que los árboles propagados por injerto.
En tercer lugar, al plantar la semilla de pera de una variedad conocida, el árbol que crecerá a
partir de esa semilla no producirá peras de la misma variedad. Estas son las 3 razones por las que
casi todos los cultivadores de frutas comerciales evitan cultivar perales a partir de semillas y más
bien eligen el método de las plantitas injertadas. Los árboles propagados por injertos se
desarrollan mucho antes, producen frutos de una variedad uniforme (forma, tamaño, color, etc.) y
los portainjertos han sido seleccionados para desarrollar resistencia a ciertas enfermedades.

La mayoría de los árboles de pera no se auto-polinizan, o sea, que si no hay ningún otro peral de
variedad compatible en algún lugar cercano (alrededor de 80 pies o 25 m) a su patio trasero, es
posible que usted tenga que plantar al menos 2 árboles de variedades diferentes y compatibles
con el fin de cosechar las frutas.

De todos modos, la alegría de cultivar nuestro propio árbol a partir de la semilla es incomparable,
así que vamos a explicar cómo hacerlo. Lo primero es recoger de 5 a 10 peras maduras,
preferiblemente de 2 o 3 variedades diferentes. Se cortan las peras con cuidado para obtener las
semillas (trate de no cortar las semillas con un cuchillo porque las semillas dañadas no
germinarán). Usted necesita tener al menos 3 docenas de semillas, porque sólo 1 de cada 4
semillas germinarán correctamente y finalmente logrará desarrollarse en un árbol joven. Primero
deje que las semillas se sequen y luego envuelva de 2 a 3 semillas en una toalla de papel húmedo.
Se coloca cada toalla húmeda en una bolsa de plástico sellada adecuadamente.

De aquí en adelante, existen varias técnicas (estratificar las semillas en la nevera, etc.). Sin
embargo, la manera más rápida y fácil es poner las bolsas de plástico en un lugar oscuro y cálido
o en una incubadora. Revise cuidadosamente cada 15 o 20 días si la toalla está húmeda, si hay
suficiente aire circulando dentro de la bolsa de plástico y si se han desarrollado brotes. Luego, se
seleccionan sólo las semillas que han desarrollado un brote pequeño. Se siembran en pequeñas
macetas individuales que contengan una mezcla de tierra especial (suelo con arena de río y
325

abono, etc.). Se deben plantar las semillas superficialmente, a una profundidad de 1,2 pulgadas (3
cm) y cubrirlas ligeramente con tierra. Luego, se colocan las macetas a temperatura ambiente,
cerca de una ventana ancha, para que las plantitas tengan acceso a la luz del sol. Lo más
importante a partir de ahora es mantener las macetas húmedas pero no empapadas (no regar en
exceso). Las macetas deben tener un pequeño agujero en la parte inferior con el fin de dejar que
el agua drene.

Cuando las plantitas han alcanzado una altura de 20 pulgadas (50 cm), se pueden seleccionar las
2 o 3 más vigorosas y trasplantarlas a un recipiente más grande, o en la parte soleada del jardín.
Al plantarlas en el jardín, la distancia de plantación será de al menos 25 a 30 pies (7,5 a 9 m).
Tenga en cuenta que los árboles de pera crecidos a partir de la semilla puede tener una altura de 9
metros o más. Por tanto, se debe evitar sitios que tengan obstáculos físicos (por ejemplo cables de
energía).

Usted puede enriquecer este artículo dejando un comentario o foto de su árbol de pera cultivado a
partir de la semilla.

Cultivo del árbol de pera para su comercialización

El cultivo comercial de perales puede representar una buena fuente de ingresos, siempre y cuando
se haga de forma racional y a gran escala. Como es el caso de la mayoría de los árboles frutales,
es necesario lograr economías de escala. Esto significa que normalmente no se puede ganar
dinero cultivando solo 30 o 50 árboles, porque los costos fijos serán similares (si no exceden) a
las ganancias. Una buena base para iniciar un huerto es 1 hectárea (10.000 metros cuadrados) de
600 a 800 árboles o más. El peral medio es capaz de producir gran cantidad de frutos desde 3
hasta los 6 años de edad y puede seguir haciéndolo hasta los 35 a 50 años de edad. Las cosas que
usted tiene que considerar son las siguientes: Usted tiene que seleccionar cuidadosamente la
ubicación de acuerdo a los requisitos climáticos de la variedad del árbol, los requisitos del suelo
y, por supuesto, de acuerdo a su mercado. Entonces, usted tendrá que escoger entre la variedad
estándar, semi enano o enana. La mayoría de los productores comerciales eligen variedades semi
enanas. Las distancias de siembra, la polinización, la fertilización, el riego, la poda y el
adelgazamiento son extremadamente importantes para lograr buenos rendimientos a largo plazo.
326

Por último, usted debe contratar a un pequeño grupo de trabajadores con experiencia a fin de
cosechar los frutos en el momento adecuado de la cosecha. Esto también puede ser un problema,
porque solo se cuenta con un corto espacio de tiempo para cosechar los frutos. Si usted no puede
cosechar sus peras durante este tiempo, la calidad de la fruta se deteriorará gravemente (algunas
partes de la fruta se vuelven ásperas).

Los cultivadores de árboles de pera también deben tener una buena comprensión de la vecería
que puede afectar su producción. La vecería o alternancia de cosechas es la tendencia de algunos
árboles frutales a producir más de la producción promedio en un año y mucho menos de la
producción promedio (si no cero) en el año siguiente. Algunas variedades de peras tienen una
tendencia inherente a la alternancia bienal, que puede ser incrementada por falta de
adelgazamiento, por deficiencia de nitrógeno, escasez de agua u otras razones.

Usted puede enriquecer este artículo dejando un comentario o foto del manejo que usted hace de
su huerto de peras y la rentabilidad obtenida.

Condiciones climáticas para el cultivo de pera

Por lo general, el árbol de pera se desarrolla en clima frío y húmedo, donde hay frío de invierno
junto con un verano fresco. Las variedades populares de pera necesitan alrededor de 400 a 800
horas de frío (exposición a temperaturas por debajo de 45°F o 7°C) con el fin de tener un
desarrollo regular y dar fruto. Sin embargo, hay variedades que pueden requerir hasta 1500 horas
de frío para el cuajado exitoso de los frutos, mientras que otros pueden producir frutos con sólo
150 horas.

La luz solar abundante es necesaria, ya que esto afecta en gran manera el color de la fruta. La
mayoría de las variedades populares prosperan en regiones donde la temperatura raramente
aumenta por encima de los 90°F (32°C). Algunos agricultores de pera también hacen uso de
grandes ventiladores con el fin de enfriar el huerto, cuando la temperatura supera cierto límite.

Condiciones y Preparación del Suelo para el Cultivo de Perales

El peral puede prosperar en un suelo promedio con un pH cercano a 7, siempre que esté bien
drenado y libre de agua estancada. Sin embargo, los mejores rendimientos se producen en suelos
327

fértiles arenosos con un pH entre 6 y 7. Muchos agricultores comerciales de manzana y pera


añaden cal al suelo antes de plantar sus árboles, para fijar el pH (pregunte a un agrónomo
experto). En primer lugar, se debe arar con cuidado el campo en una profundidad de por lo menos
20 pulgadas (50 cm) para eliminar la maleza. Luego, se puede agregar de 10 a 20 toneladas de
abono por hectárea y se ara de nuevo superficialmente. Tenga en cuenta que 1 tonelada = 1000 kg
= 2.200 libras y 1 hectárea = 2,47 acres = 10.000 metros cuadrados.

Cuando se tienen cultivos comerciales de manzana o pera, se ha reportado que tener cultivos de
cobertura (que en la mayoría de los casos son plantas de baja altura) es beneficioso, y hasta
necesario en algunos casos. Los cultivos de cobertura tienden a reducir la erosión del suelo
durante fuertes lluvias o tormentas de viento, también permiten mejorar la aireación del suelo y la
estabilidad del huerto, y algunos ayudan a fijar el nitrógeno. Finalmente, funcionan como un
filtro para el riego de los árboles y ajustan la temperatura del huerto. Se sabe que la alfalfa, la
arveja y las leguminosas son muy beneficiosas cuando se plantan como cultivos de cobertura en
las granjas de fruta. En Estados Unidos, los tréboles perennes se usan a menudo como cultivos de
cobertura en huertos de pera. Lea más sobre cultivos de cobertura en huertos

Usted puede enriquecer este artículo dejando un comentario o foto del estado y condición de la
tierra en su huerto de perales.

Los viejos agricultores afirmaban que el manzano y el peral sólo podían producir buenos
rendimientos cuando se cultivaban a cierta altura (sobre los 1600 pies o 487 m.) Y sólo si los
árboles habían experimentado anualmente más de 1200 horas de frío (es decir la exposición a
temperaturas inferiores a 45°F o 7°C). Esto era cierto para las variedades que eran populares en
ese momento. Sin embargo, hoy en día, la resistencia y adaptabilidad de la manzana y la pera,
combinada con una selección cuidadosa del cultivo y han permitido a los agricultores, cultivar
comercialmente manzanos y perales incluso en climas cálidos. Por ejemplo, la Universidad de
Florida ha desarrollado una variedad de pera que produce muy buenos rendimientos en climas
cálidos. Sin embargo, tener cultivos comerciales de perales en climas cálidos no es fácil.
Requiere mucha experimentación (seleccionar y cultivar al menos 10 variedades al año) y, por
328

supuesto, la optimización continua de los métodos de polinización, irrigación, fertilización y


cosecha.

En consecuencia, un futuro agricultor de peras hará una investigación exhaustiva sobre la


variedad que más se acomode a las condiciones climáticas de su región. Una variedad de peral
que prospera en Canadá definitivamente no es adecuada para la Florida y viceversa. Además, las
variedades más populares necesitan ciertas horas de frío para producir frutos durante los
próximos 30 a 40 años. Usted debería consultar con otros cultivadores de pera en su área sobre
las variedades que pueden adaptarse fácilmente a su clima.

Usted puede enriquecer el artículo dejando un comentario sobre las condiciones del clima
existentes en su huerto de pera.

IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

China y España son los países en los que se prevé que aumentarán las exportaciones, ya que
ambos se benefician de una mayor demanda, y como consecuencia han ido incrementando sus
propias cosechas.
Las exportaciones chinas han ido aumentando considerablemente en los últimos años. En unos
diez años China ha pasado de no exportar nada a hacerlo en 141.000 Tm, y convertirse en el
primer productor mundial de peras. Entre las razones de este incremento hay que destacar la
buena calidad de sus cosechas.
El estancamiento y la regresión que en algunos países presenta la producción de peras es debida
en gran medida a problemas fitopatológicos, pero también a la falta de calidad con que el
producto final llega al consumidor, pues la mayoría de las peras no tiene un aspecto externo
atractivo. Ya que es el sabor junto a una textura agradable lo que motiva la compra de la mayoría
de las variedades.

Producción peras
Países año 2001
(toneladas)

China 8.956.500
329

Italia 906.213

Estados Unidos 880.690

España 719.500

Argentina 585.249

Alemania 468.231

República de Corea 417.160

Japón 411.800

Turquía 370.000

Chile 340.000

Sudáfrica 304.372

Francia 255.700

India 188.000

Ucrania 185.000

Australia 160.000

Bélgica-Luxemburgo 160.000

Rep. Islámica de Irán 153.000


330

Países Bajos 150.000

Austria 130.192

Rep. Pop. Dem. Corea 130.000

Portugal 126.000

Fuente: F.A.O.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

Prospera bien en climas templados y algo húmedos, siendo más resistente al frío que al calor. Los
veranos extremados desecan los frutos y les impiden crecer. Aunque el clima más adecuado se
caracteriza por inviernos con suficiente frío invernal, pocas heladas tardías y primaveras y
veranos soleados con temperaturas no muy elevadas, aunque la gama varietal existente permite su
cultivo en climas diversos dentro de la zona templada.

Durante la floración le perjudican los rocíos, las nieblas, la humedad y las heladas tardías. En las
comarcas calurosas únicamente darán buenos resultados las variedades de verano.
No hay que olvidar el necesario reposo invernal del árbol y las exigencias muy distintas de éste
respecto a las diversas variedades.
Florece a 7ºC y resiste temperaturas de –18ºC a –20ºC y hasta –40ºC en pleno reposo invernal.
Prefiere las situaciones aireadas de las grandes llanuras. Los perales requieren cerca de 900 a
1000 horas de frío, por debajo de 7.2ºC durante el invierno para salir de su reposo.

Es un frutal exigente en suelo. Sólo prospera bien en las tierras limosas y silíceo-arcillosas, sanas
y permeables. Requiere suelos homogéneos y profundos, ni muy secos ni demasiado húmedos.
Le perjudica la humedad estancada en el terreno. En suelos arenosos puede aguantar un exceso de
humedad en invierno, a condición de poder evacuar este exceso con rapidez. Los suelos
demasiado secos en verano no le permiten desarrollarse normalmente, formándose unas masas
331

esclerosas en la pulpa del fruto.


Los suelos idóneos para plantar peral sobre membrillero son aquellos cuyo pH está entre 6.5 y
7.5, cal activa menor del 7%, fértiles, con profundidad mínima de 50 cm y sin salinidad. Si se
planta con patrón franco, el pH puede alcanzar el 8.2-8.3 y la cal activa el 11-12%.

PROPAGACIÓN

La multiplicación se realiza mediante semilla y por injerto, aunque a la semilla se recurre para
obtener nuevas variedades o patrones de injerto. El injerto se realiza a yema velando sobre los
siguientes patrones:

-Franco: como ventaja debe destacarse su resistencia a la caliza (hasta el 15%, que no es
soportada por el membrillero). Los patrones francos del peral son árboles heterogéneos (al
proceder de semilla) y de gran desarrollo, dificultando así ciertas particularidades del cultivo
como son la poda y la cosecha; además influye en la lenta entrada en producción. El sistema
radicular de los patrones francos es de gran potencia, pivotante y muy profundizante, lo cual
determina un buen anclaje, la resistencia a la asfixia en suelos húmedos y su tolerancia a la
sequía.
Los patrones francos empleados en diferentes partes del mundo no provienen todos de semilla de
Pyrus communis, sino que se obtienen de otras especies o subespecies de Pyrus que previamente
han sido ensayadas.
-Pyrus betulaefolia: originario de las regiones central y norte de China. Se ha seleccionado y
multiplicado una línea o clon de gran homogeneidad y adaptación a terrenos de secano fresco. Es
resistente a la caliza y al pulgón lanígero e imprime a la planta gran precocidad, pero no ha dado
los resultados que se esperaban de él.

-Membrillero: se emplea como patrón de peral debido a la gran homogeneidad de las


poblaciones. Tienen un crecimiento moderado y enanizante, que le otorga gran precocidad en la
obtención de fructificación. Su sistema radicular está compuesto por raíces menos gruesas y
profundas, por ello vegeta muy bien en tierras superficiales, muy frescas y, en general, en todos
los regadíos, incluso en terrenos muy húmedos, siempre que la caliza no sea excesiva (8% cal
332

activa como máximo), pues se produce la clorosis o amarilleo de las hojas y el consiguiente
raquitismo.
Los membrilleros son tolerantes al pulgón lanígero, pero susceptibles a la sequía y al tizón del
fuego. Su longevidad es bastante reducida, considerándosele en general no mayor de 30 años.
Sobre este patrón se han distinguido dos tipos:

-Membrillero de Angers: son de escaso vigor, gran precocidad y elevada productividad. Su


sistema radicular es poco profundo, por ello sufre considerablemente cuando existe sequía. Es
muy sensible a los suelos calcáreos y se propaga fácilmente por acodo y por estaquillado.

-Membrillero de Provence: son en general muy heterogéneos. El sistema radicular es menos


superficial, por tanto soporta mejor la sequía. Tiene mayor afinidad con las variedades a las que
les induce mayor vigor y se multiplica fácilmente por acodo.

La sensibilidad de la clorosis férrica del peral injertada sobre membrillero y la incompatibilidad


con el mismo de algunas variedades importantes hacen que este patrón, el más interesante por
calidad de fruta y manejo del árbol, no sea siempre empleado, teniendo que acudir a patrones
francos que por el gran vigor inducido y más lenta entrada en producción solo se puede aconsejar
en variedades de vigor moderado y rápida entrada en producción.

6. VARIEDADES

-Buen cristiano William’s: fruto grande, de base ancha, irregular, con repliegues alrededor del
ojo. Piel brillante verdosa que cambia a amarillo limón. Epidermis muy delicada y sensible al
transporte. Carne blanca, fundente, jugosa, azucarada y muy perfumada. De gran interés para la
industria conservera. Buena conservación, si bien influye la temperatura de los meses de junio a
agosto de los lugares de producción. Es una de las variedades menos sensibles a los suelos
calcáreos, especialmente sobre franco. Árbol vigoroso, de buena fertilidad, capaz de dar una
recolección comercial de frutos partenocárpicos (sin semillas). Soporta bien los vientos debido a
su buen anclaje. Esta variedad es, en general, resistente a las enfermedades. Recolección en
agosto-septiembre.
333

-Doctor Jules Guyot (Limonera): fruto grueso, de forma un poco irregular, abollada. Piel lisa
amarilla con punteado, teñida de carmín en la insolación. Carne blanca, fundente, fina, jugosa,
azucarada y perfumada. De buena conservación. Árbol de escaso vigor, fértil y precoz. Exigente
en terrenos fértiles y agua. Necesidades elevadas de frío invernal. Escasa afinidad con el
membrillero. Porte erecto, ramas largas y ligeramente tortuosas. Sensible al moteado.
Recolección en julio-agosto.
-Buena Luisa de Avranches: fruto de buen tamaño, piriforme con cuello poco acentuado. Piel
lisa poco brillante, amarillo-verdosa sonrosada o estriada de carmín, con punteados abundantes.
Carne blanca, jugosa y fundente, dulce, ligeramente acidulada y aromática. Es sensible al
moteado y a la Psyla. Igualmente se muestra sensible a los tratamientos con azufre y cobre.
Buena conservación en frigorífico. Árbol de medio vigor y buena fertilidad, si bien es vecero.
Presenta buena afinidad con el franco y con el membrillero. Necesidades medias de frío.
Recolección en septiembre.
-Bartlett: tiene forma de campana, con un color de maduración amarillo brillante. La pulpa es
carnosa, blanca y muy suave. Es ideal para ser enlatados o consumidos en fresco.
-Anjou: tiene forma de huevo, la piel es suave, de color verde, el cual no cambia cuando madura.
Tiene abundante jugo y un sabor dulce cuando madura. Resiste bien el transporte y es ideal para
el consumo en fresco.
-Bosc: tiene el cuerpo simétrico, el cuello alargado y la piel de color café, el cual no cambia al
madurar. Esta variedad es muy aromática y con textura densa.
Por su carnosidad es la preferida para cocinar, aunque su consumo es fundamentalmente en
fresco.
-Comice: tiene forma redonda y recortada, de color verde y algo rojiza. Es la variedad más dulce
y jugosa de todas las peras.
-Blanca de Aranjuez (Blanquilla): es la primera variedad nacional de peras. Fruto de tamaño
regular. Piel lisa, fina, brillante y verdosa. Carne fundente blanca, muy jugosa y agradable, con
corazón muy pequeño. Buena conservación en frigorífico. Árbol muy vigoroso y buena fertilidad.
Recolección en agosto-septiembre.
-Conferencia: una de las variedades alternativas a "Blanquilla" es "Conferencia", que destaca
por su excelente calidad gustativa, por su buena conservación frigorífica y por su gran resistencia
334

a las manipulaciones. En España presenta inconvenientes como su sensibilidad a la necrosis a las


yemas de flor, al desecado de las hojas en verano y a la susceptibilidad a hongos patógenos
como: Steemphyllum vesicarium y Alternaria spp. así como a la bacteriosis provocada por
Pseudomonas.
-De Roma: árbol de vigor medio y productivo. Fruto de tamaño mediano o grande, de forma
irregular achatada, generalmente muy ventruda. Piel ligeramente rugosa y ruda, de coloración
verdosa pasando al amarillo en maduración, con manchas herrumbrosas. Carne blanco-
amarillenta, muy jugosa, dulce, ligeramente amoscatelada. Incompatible con el membrillero,
precisa intermediario. Muy poco exigente en frío invernal. Variedad triploide, mala polinizadora.
Variedades polinizadoras: Blanca de Aranjuez, Coscia, Buena Luisa de Avranches, Azúcar
Verde, Leonardeta, Trinidad y Avate Fetel. Maduración en invierno.

7. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO

7.1. Plantación

Los marcos de plantación son muy variables, dependiendo de los patrones empleados, así como
de las distintas formaciones. Por ello las distancias entre árboles pueden oscilar entre 0,30 m para
el cordón vertical injertado sobre membrillero y 12 m, para formas libres sobre franco.
Si se utiliza membrillero como patrón se suelen entutorar las plantaciones con postes y alambres
para mejorar el anclaje y facilitar la formación de los árboles. En ocasiones también se hace con
patrón franco por este motivo.
Para evitar la excesiva densidad y el consiguiente sombreado, son necesarios procedimientos
especiales de manejo posteriores a la plantación y deben realizarse podas considerables, tanto
laterales como en la parte superior.

7.2. Abonado

La fertilidad debe ser media o incluso algo baja, para evitar el exceso de vigor y la profundidad
superior a los 50 cm.
Empleando estiércol descompuesto de composición media, se debe aplicar cada año 0,700 kg/m2
y haciendo el abono cada tres años, 2,100 kg/m2. Conviene, sin embargo, alternar el estiércol con
335

los abonos químicos.


Un abonado NPK 1-1-1, se emplea generalmente en regiones húmedas.

PIÑA

La piña de nombre científico Ananas comosus L. tiene como origen a América del Sur ya que no
se conoce con certeza el país de procedencia pero por su domesticación se cree que puede ser de
una zona entre Brasil y Uruguay, de donde se propago a otro países del conti-nente y
posteriormente a Europa y Asia.

Esta planta que pertenece a la familia de las Bromeliáceas es de tipo herbáceo y perenne, cuenta
con raíces que salen de la parte inferior de su tallo siendo muy superficiales ya que normalmente
se desarrollan en su mayoría en los primeros 15 centímetros del horizonte del suelo, el tallo es
corto donde se insertan las hojas ya que están dispuestas en forma de espiral de forma delgada y
larga, las cuales pueden tener más de un metro, poseen un color verde oscuro. El fruto es de
forma cilíndrica que se le denomina por su tipo infrutescencia, es decir está formada por una
agrupación de frutos, es carnoso y termina en una agrupación de hojas, la pulpa que es la parte
comestible es amarilla de diferentes tonalidades dependiendo de la variedad, fibrosa y con un
buen aroma, la cual está rodeada de brácteas de color verde las que pasan a un color amarillo al
madurar.

En relación a los requerimientos adafoclimáticos el cultivo de la piña se desarrolla bien en


altitudes entre los 800 y los 1200 metros sobre el nivel del mar, no obstante por tener un origen
tropical puede desarrollarse bien entre los 0 y los 1400 dependiendo de las variedades. Respecto
al tipo de suelos demanda que sean permeables de buena aireación y de acuerdo a la textura que
sean francos, con un pH óptimo de 5 a 5,8. Se puede sembrar en suelos planos y ondulados
menores al 25 %, ya que de lo contrario demandará una mayor preparación y adecuación del
terreno con curvas de nivel para el manejo de cultivo.

De acuerdo a las cifras de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA, 2015), se registró un total
de 8.871 hectáreas (has) sembradas para el cultivo de la piña, de las cuales el 51,38 %,
336

correspondió a el área en edad productiva, de donde se extrajo un total de 125.150 toneladas (t),
así, el departamento de Valle del Cauca reportó los mayores volúmenes con un 35,22 %, seguido
de Quindío con el 25,29 %, Santander 11,68 %, Cauca 10,82 % y Casanare con 7,20 %. El
restante 9,79 % los produjo otros 12 departamentos con participaciones inferiores al 2,49 %,
como Antioquia, Meta, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Huila, Nariño, Córdoba, Cesar,

Sucre, Bolívar y Boyacá.

El siguiente artículo hace referencia a las características más importantes del cultivo de la piña en
Colombia, tales como particularidades edafoclimáticas, principales variedades que se producen
en Colombia, la semilla, la siembra, el control de arvenses, la fertilización, plagas y
enfermedades, la inducción floral, protección del fruto y la cosecha.

Variedades

Existen distintas variedades de piña que se emplean en los cultivos de nuestro país, pero dentro
de las más importantes están: Cayena Lisa, Perolera, Manzana, y Gold MD2.

Ahora bien, es importante destacar que dentro de las actividades de este cultivo es muy
importante mencionar que se debe tener un especial cuidado con el material de propagación por
lo que se mencionan algunas apartes.

Semilla

Respecto a la semilla de piña normalmente se emplean yemas axilares de la planta, y en algunos


casos la corona la cual se da en la parte superior del fruto, denominada semilla vegetativa. Pero
las axilares son las más empleadas y se pueden obtener de la base del fruto (hijuelo basal del
fruto), además se pueden obtener de la parte de arriba del tallo (hijuelo axilar) y el hijuelo de la
base de la planta formándose en la parte del tallo que está bajo tierra. Este material debe ser bien
seleccionado ya que se emplean los que tengan un peso entre 200 y 450 gramos, ya que los que
tienen un peso inferior afectan el desarrollo del cultivo y si exceden este peso la floración se
presenta muy rápido. Una vez obtenida la semilla se desinfecta a fin de evitar una posible
infección del suelo con el nuevo material y evitar pérdidas al momento de la siembra ya que se
puede contaminar con enfermedades causadas por hongos o por plagas.
337

Es así, que dentro de las labores más importantes del cultivo se destacan:

Siembra

Como se mencionó anteriormente se emplea la semilla vegetativa que puede ser obtenida de
diferentes partes de la planta, las cuales deben ser obtenidas de un mismo cultivo para
posteriormente ser seleccionadas, ya que las plantas presentan homogeneidad en su crecimiento,
con el fin de tener un adecuado manejo de cultivo. Cuando se realiza el proceso de la siembra, se
debe tener en cuenta que la base de las plantas este completamente en contacto con el suelo, ya
que si no se da pueden generar fácilmente enfermedades causadas por hongos o puede ocurrir que
las raíces no tengan un adecuado desarrollo, lo que generaría en la planta daño en el sistema
radicular afectando la absorción de agua y de elementos del suelo.

Control de arvenses

Para el manejo de arvenses se presenta generalmente para su control dos aplicaciones de


herbicidas durante el ciclo de cultivo, que van junto con los deshierbes que normalmente se hacen
de forma manual. El primero se hace pocos días después de la siembra, antes de que los cogollos
generen raíces y otro aproximadamente hacia el mes siete luego de la siembra, lo que permite que
la plantación tenga un adecuado desarrollo evitando la competencia de las arvenses por
nutrientes, agua y luz.

Fertilización

En este cultivo para que se dé un adecuado crecimiento y desarrollo requiere de una adecuada
fertilización, ya que alguna deficiencia puede acarrear para el fruto problemas de peso, forma y
calidad. Para el cultivo de piña es indispensable aportarle elementos como nitrógeno, fósforo,
potasio, magnesio, calcio y azufre, especialmente, lo cual puede variar en sus cantidades de
acuerdo al tipo de suelo y los rendimientos que se quieran obtener lo cual se debe realizar durante
el ciclo de cultivo de dos o tres aplicaciones al suelo y de 8 a 15

aplicaciones foliares.
338

Las aplicaciones al suelo se realizan normalmente a los 2 y 4 meses después de la siembra,


mientras que las foliares se hacen cuando la planta adquiere un porte mayor y es durante los
meses del 6 al 14, cada 15 días.

Plagas y enfermedades

En cuanto al manejo de las plagas y enfermedades en el cultivo de la piña dependerá de algunas


variables como la intensidad de siembras del cultivo en un mismo terreno y por su puesto de las
condiciones ambientales, lo que genera las alteraciones de las poblaciones de plagas y
enfermedades en el cultivo. En cuanto al uso de insumos de igual manera se suman otras
variables que pueden modificar la presencia de los patógenos que afectan el cultivo como la
calidad, la presentación, y además otros factores que pueden alterar las aplicaciones como el
periodo del cultivo, la dosis utilizada, la humedad, la temperatura y el viento en el momento de la
aplicación, la calibración del equipo y la calidad de la aplicación.

Una de las aplicaciones más importantes en el cultivo de piña es el tratamiento que se hace en
relación a la inducción de la floración por el impacto en la producción de esta fruta.

La inducción floral

El emplear inductores fisiológicos en la floración del cultivo de piña permite obtener ciertas
ventajas en la producción de esta fruta como disminuir la duración del ciclo del cultivo,
homogeniza la cosecha y permite programarla respecto a los requerimientos del mercado y del
productor.

Para la inducción floral el productor generalmente utiliza Ethrel con urea y bórax que se disuelve
en agua; para emplear tres aplicaciones las cuales se deben hacer con un baño completo a la
planta de productos.

Es así, que el producto Ethrel 48 SL es un insumo que se puede emplear en la producción de piña
por lo cual a continuación y de acuerdo al registro que realiza el componente de Insumos y
Factores Asociados a la Producción Agropecuaria del SIPSA-DANE, se presentan los precios en
los últimos 10 meses del año 2016 en dos municipios representativos del departamento del Valle
del Cauca. De esta manera, en Dagua se obtuvo un precio promedio de $49.103 en su
339

presentación de 200 centímetros cúbicos (cc) y en Tuluá fue inferior mostrando para esta misma
presentación un promedio de $48.010. En general se observa que en ambos municipios se
presentó estabilidad en el precio para este insumo, sin embargo cabe resaltar que para marzo en
Tuluá se dio la menor cotización ya que registró $47.033, y el mayor precio fue en Tuluá en el
mes de junio pues correspondió a $51.333.

En Colombia encontramos variedades de piña tales como Manzana, Perolera, India y Mayanés,
entre otras, las cuales hemos vinculado a un macroproyecto en el que Agrosavia espera entregar
resultados en cuatro años.

En Colombia y las zonas agrícolas tropicales de América Latina, la producción de frutas ofrece
un privilegiado y amplio abanico de productos exportables, gracias a su variedad de climas,
suelos y mano de obra

El incremento en las exportaciones de piña desde varios países de la región ha convertido a esta
fruta en una gran apuesta para los mercados internacionales. En el caso colombiano, la
producción y comercialización al exterior ha ido en aumento, lo que la convierte en gran apuesta
para los exportadores. Argentina, Arabia Saudita, Chile, Egipto, Emiratos Árabes Unidos,
Estados Unidos, Perú, Rusia, Suiza, Turquía, la Unión Europea y ahora Canadá, han sido los
destinos elegidos. Es la fruta tropical de mayor demanda en el mundo y Colombia cuenta con
suelos ideales para su producción, principalmente en los departamentos de Santander, Risaralda,
Cauca, Valle del Cauca, Cesar y Casanare.

U Una fruta que siempre ha estado en la dieta de los colombianos es la piña y su consumo ha
crecido de forma constante, tanto en el mercado interno como en las exportaciones en los últimos
cuatro años, tal como lo arrojan las estadísticas de producción de la Asociación Hortifruticola de
Colombia (Asohofrucol).

El éxito de la piña es tal que, entre 2014 y 2018 la producción ha venido creciendo a una tasa de
12% anual, pasando de 652.759 toneladas a 1,05 millones de toneladas.
340

Las cifras del gremio hortifruticola señalaron que el año pasado había en el país 32.735 hectáreas
de piña sembradas.

De acuerdo con Álvaro Ernesto Palacio, gerente general de Asohofrucol, “el departamento que
cuenta con mayor producción de piña es Santander (43%), seguido por el Valle del Cauca (14%)
y Meta (12%), estos tres agrupan 69% del total de la producción”.

Precisamente, los datos de la entidad indican que la producción en estos departamentos al cierre
de 2018 fue de 455.701, 145.162 y 126.800 toneladas respectivamente.

Se estima que en Colombia existen alrededor de 32.700 hectáreas de piña sembradas con las
variedades MD2 (Oro Miel), Manzana, Perolera, Cayena lisa.

El próximo 16 de septiembre, desde los predios del municipio de La Gloria (Cesar), saldrá un
embarque de 19.000 kilos de piña con destino a Toronto (Canadá). Esta será la primera
exportación a este destino y la apuesta del Gobierno del presidente Iván Duque es continuar
consolidando la piña colombiana en el mundo.k

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, dijo que “continuamos
abriendo caminos y conquistando mercados internacionales con esta nueva exportación de piña a
Canadá. Durante este año, hemos logrado enviar desde Colombia a otros países más de 2.000
toneladas de esta fruta a 10 países. Además, con las reuniones entre las empresas y las
autoridades regionales, tenemos como apuesta la consolidación de la región como un cluster
exportador”.

Por su parte, la gerente general del ICA, Deyanira Barreo León , agregó que “desde el ICA
acompañamos a los productores en la aplicación de medidas para el manejo, monitoreo,
reducción de plagas, registró de lugares de producción, recolección, cosecha, poscosecha y
certificación fitosanitaria del envío, entre otras acciones, con el fin de garantizar el cumplimiento
de los requisitos exigidos los mercados del mundo”.

La piña colombiana cuenta con excelente suavidad, dulzura, gran nivel de vitamina C, hidratos de
carbono y proteínas necesarias para el organismo. Por esta razón, se va a retomar la vocación
341

exportadora y consolidar la producción a través de proyectos productivos en el departamento de


Cesar y Córdoba en donde ya se han tenido reuniones con productores e inversionistas con
acompañamiento de entidades como ProColombia, Ministerio de Comercio y la UPRA, entre
otros.

Este fruto de exportación se produce en 14 departamentos como Antioquia, que lidera la


exportación desde Chigorodó, Apartadó y Urabá, y le siguen Cauca, Valle del Cauca, Quindío,
Cesar, Córdoba, Meta y Casanare en más de 150 fincas registradas en el ICA y el área productiva
supera las 3.600 hectáreas.

“Con los productores se realiza un trabajo conjunto para mantener las exportaciones, gracias a
nuestra condición de país libre de la mosca Bactrocera dorsalis. Además, el ICA mantiene la
condición de baja prevalencia de la mosca Ceratitis capitata, Melanoloma, y varias escamas y
cochinillas, bajo la estrategia de enfoque de sistemas”, indico la Gerente General

En los últimos cinco años el área sembrada en cultivos de piña ha crecido en un 49% pasando de
cerca de 22.000 hectáreas en el año 2014 a 32.736 hectáreas en el 2018. Igualmente, la
producción en los últimos cinco años ha presentado un crecimiento del 62% debido
principalmente a que en algunas regiones del país están implementando cultivos con paquetes
tecnológicos que inciden positivamente en la producción y rendimiento

La meta para el cierre de este año, según Palacio es tener una producción de 1,18 millones de
toneladas de piña de acuerdo con el comportamiento de los años anteriores, donde el Crecimiento
ha sido mayor mayor del 10%
342
343

Una buena oportunidad para incrementar la producción de la fruta en el país, está en apuntarle al
consumo interno, según Asohofrucol, actualmente los colombianos consumen 58,7 gramos de
piña al día.

Tal es el desempeño de estos cultivos y el potencial que aún tiene para seguirse desarrollando,
que entidades como Colombia Productiva trabajan por cultivos con mejores rendimientos y
productos que cumplan los requisitos de admisibilidad en el exterior.

Por eso, el Ministerio de Agricultura y el de Comercio crearon la Alianza El Agro Exporta,


programa ejecutado por Colombia Productiva, y que vinculó a 653 agricultores en tres
departamentos del país de alta producción de piña (Cauca, Valle del Cauca y Casanare), con
resultados destacados.

Uno de ellos fue el incremento de 100% en el rendimiento por hectárea de 293 predios, pasando
de 30 toneladas por hectárea a 60 toneladas, lo cual duplica el promedio nacional de producción
para la piña Golden (MD2), que es de 30 ton/Ha.

“Conscientes de la importancia de lograr una agroindustria más productiva, en Colombia


Productiva trabajamos para que la producción de piña Golden aumente y logre los estándares
fitosanitarios y de calidad exigidos para ingresar a cadenas de valor y nuevos mercados. Con esta
apuesta esperamos que la piña logre la meta de ventas por US$216 millones a 2032, según el Plan
de Negocio que elaboramos de manera conjunta con los actores del sector”, explicó Camilo
Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva.

Y es que actualmente la piña que se produce en Colombia por su calidad y sabor, está
conquistando los mercados de Italia (20%), Chile (20%) y Reino Unido (10%), además de
Eslovenia (9%), España (6%), Países Bajos (5%), Alemania (5%), Estados Unidos (5%), Portugal
(4%), Turquía (3%) Rusia (2%) y otros (10%).

“Para el cierre del año pasado se exportaron a estos destinos 15.703 toneladas de piña y se tiene
proyectado al finalizar 2019 exportar 16.376 toneladas”, indicó Palacio, quien además agregó
que, “se estima que aproximadamente 2% de la producción nacional sea destinada a mercados
internacionales”.
344

Vale recordar que, el cultivo de piña genera cinco empleos directos y cinco indirectos por
hectárea según información de Asohofrucol.

Bengala Agrícola produce 25 millones de kilos de piña al año

En 2012, como parte de la estrategia de diversificación de las empresas Riopaila y Castilla


Agrícola S.A., nació Bengala Agrícola, hoy por hoy, la empresa productora de piña más grande
del país con una producción de 25 millones de kilos al año. Así lo destacó Miller Vélez, gerente
general de Bengala, quien además habló de las metas que tiene la compañía.

¿Qué balance hace de este primer semestre?

Bengala nace en 2012 como una estrategia de diversificación de las empresas Riopaila agrícola y
Castilla Agricola S.A. Así fuimos avanzando en el desarrollo del negocio hasta llegar a las 600
hectáreas de Piña sembradas en el año 2018, nuestras zona de influencia se da en los
departamentos del Valle y Cauca, específicamente en los municipios de Pradera; Florida,
Miranda y Santander Quilichao, el año pasado fue complejo, afectado sobre todo en las
exportaciones de fruta Fresca, necesitamos acompañamiento de entidades gubernamentales en el
exterior y revisión de los protocolos de las autoridades de control en los puertos de Colombia
para reducir los tiempos y la perdida de calidad de la fruta, por lo anterior decidimos cambiar la
estrategia de negocio a un modelo Downsizing, con el cual hicimos un rediseño organizacional y
reestructuración operacional a una escala adecuada, retomamos el mercado nacional y
comenzamos a explorar sólo los mercados seguros para exportación.

El primer semestre de este año 2019 ha sido uno de los mejores semestres de Bengala Agrícola,
la estrategia que nos planteamos el año pasado nos está dando resultado. A cierre de junio hemos
vendido 11.2 millones de kilos, de ellos el 95% en el mercado nacional y el 5% en exportaciones,
invertimos la participación que teníamos en años pasados, generando un margen EBITDA del
55% en el mismo periodo.

¿A qué mercados están exportando y a cuáles quieren llegar?


345

Actualmente estamos exportando a Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina que son destinos
más cercanos y que los tiempos de tránsito son menores a 20 días, eso garantiza que la fruta
llegue con la calidad adecuada. En La Unión Europea estamos haciendo solo exportaciones
aéreas y estamos explorando los destinos y los clientes que aseguren un negocio transparente y
“Gana a Gana”, Estamos explorando mercados de procesados para tener una salida diferente a la
venta de fruta fresca, estamos haciendo maquilas aéreas para Europa sobre todo España.

¿De cuánto es la producción actual de Bengala?

Nosotros tenemos estimado una producción de 25 millones de kilos al año, nos movemos en un
promedio de 2 a 2,2 millones de kilos mensuales, somos la empresa productora de piña más
grande del país y podemos proporcionar fruta durante todos los meses del año.

¿Cuántas hectáreas en total tienen sembradas?

Tenemos 450 hectáreas sembradas, en ese tamaño nos vamos a sostener en el 2019 y el próximo
año dependiendo de las condiciones del mercado, revisamos si seguimos creciendo. El negocio
nació con una proyección de crecer hasta 1.000 hectáreas de piña y nuestra planta de postcosecha
esta diseñada para atender esa capacidad.

¿Cuánto exportaron al cierre del año pasado?

Se exportaron 7,4 millones de kilos, 31 contenedores por mes.

¿Cuántos empleos generan?

En la historia de Bengala siempre ha estado por encima de 250 personas, hoy con el modelo
Downsizing estamos entre 160 y 180 empleos directos y 150 indirectos.

Cuánto puede costar establecer un cultivo de piňa ?

La inversión del cultivo en primeras cosechas está entre $45 y $50 millones por hectárea en las
primeras cosechas y entre $35 y $40 Millones por hectárea para segundas cosechas.

¿Cómo es el proceso de producción?


346

La piña tiene dos ciclos, una primera cosecha que dura entre 14 y 15 meses entre la siembra y la
cosecha y un segundo ciclo o segunda cosecha que está entre 11 y 12 meses . En la siembra se
prepara el futuro del cultivo, hacemos siembras escalonadas diarias y proyectamos
proporcionalmente la producción alineados las demandas de los mercados.

¿Qué cuidados se debe tener con los cultivos de piňa?

Es importante hacer aplicaciones semanales para proteger el cultivo de plagas y enfermedades,


hay q tener un buen manejo fitosanitario. Las aplicaciones de fertilización deben ser mensuales
durante todo el tiempo hasta que se coseche, es un cultivo que demanda muchos cuidados durante
todo su ciclo

è Colombia exporta piña a Toronto, Canadá.

El primer embarque saldrá desde el predio La Gloria (Cesar), pasando por el Puerto de
Barranquilla con destino a final Toronto (Canadá).

Actualmente, Colombia exporta piña a otros países como Argentina, Polonia, Eslovenia,
Holanda, Bélgica e Italia, entre otros.

El Ministerio de Agricultura y el ICA trabajan en conjunto para que el campo colombiano saque
el mejor provecho de la Diplomacia Sanitaria que impulsa el Gobierno Nacional en los mercados
internacionales.
347
348

La piña es una de las frutas más apetecidas en el mundo por su exquisito sabor, su poder
refrescante, sus propiedades nutritivas y medicinales, y su gran versatilidad que le permite
combinarse muy bien con múltiples alimentos y bebidas.

Pertenece la piña a la familia de las Bromeliáceas, su origen es suramericano, concretamente del


Amazonas, se ha dispersado por varios países, principalmente de América y es uno de los
productos de exportación y consumo más importante en el renglón de las frutas, afirmó la
ingeniera agrícola Liliana Ríos, egresada de la Universidad Nacional de Colombia.

En entrevista con Al Campo, de Caracol Radio, la ingeniera Ríos dijo que la piña o ananás, como
se le conoce en Brasil y es su nombre científico, está principalmente adaptada a las zonas
tropicales, requiere mucha radiación, su ciclo dura 18 meses, aunque se ha logrado adaptar a los
12 meses donde hay mayor exposición a la luz solar.

En Colombia hay muchas variedades de piñas, pero la mas cultivada es un hibrido, el MD-2,
también conocida como piña golden u oro miel. Esta se cultiva en casi todo el país, ha ido
colonizando zonas que no eran tan productoras y ha desplazado algunas piñas locales y
regionales, apuntó la ingeniera Liliana Ríos, magíster en Ingeniería de Recursos-Hidráulicos por
la Universidad Nacional y doctora en Ciencias de la Agricultura.

En su entrevista con Al Campo, afirmó que la enorme producción de piña MD-2, también
denominada internacionalmente como “Golden Sweet”, ha hecho que algunos mercados colapsen
por la alta oferta en comparación con la demanda.

La describió como una piña de gran calidad, aceptada a nivel mundial, básicamente para
consumo en fresco. “Es una piña muy dulce, una de las más dulces del mercado”, apuntó.

Protección del fruto

En cuanto a este tema es indispensable para el manejo

de la plantación de piña que se tenga en cuenta la radiación solar que se presenta en la zona de
cultivo para evitar quemaduras en los frutos ya que pueden perder valor comercial, por lo que es
349

común que en las temporadas de verano se presenten este tipo de daños. Controlando este
problema el productor cubriendo la planta con papel periódico o con hojas de la misma planta
amarrado las puntas y cubriendo el fruto, lo cual reduce la afectación.

Últimamente se están empleando polisombras las cuales ayudan a disminuir la incidencia de los
rayos del sol.

Cosecha

Por lo general se realizan dos cosechas que dependiendo de la variedad y de los factores
ambientales se pueden dar una primera de los 15 a los 24 meses y otra de los 15 a 18 meses
posteriores a esta primera. La cosecha de frutos se realiza de acuerdo con los requerimientos del
comercializador pues cada uno demanda ciertas características en cuanto a calidad, tamaño y
grado de madurez.

En general debe ir el producto sin golpes, ralladuras y magulladuras para que no se deteriore
durante el trans-porte o en el momento de la postcosecha. Además, los frutos deben estar limpios
es decir sin semillas o plagas.

Conclusión

El cultivo de piña demanda de unas condiciones climáticas y suelos convenientes y además de un


especial manejo para su óptimo desarrollo. En lo que hace referencia a este último se destaca la
apropiada selección de semilla, la siembra, las aplicaciones de insumos que destaca en este tema
el uso de los inductores de floración, como el producto Ethrel lo que permite planear y
homogeneizar las cosechas, otro aspecto importante es el cuidado del fruto en cuando a la
exposición del sol ya que contribuye a reducir pérdidas importantes en la producción. Otras
características son el control de plagas y enfermedades, una adecuada fertilización, las labores de
cultivo, cosecha y transporte que sin duda al implementarse de una forma adecuada puede llegar
a contribuir con la producción de una mejor cosecha.
350

PAPA

LA RICA VARIEDAD DE LA PAPA EN COLOMBIA

La gran mayoría de los colombianos saben lo básico de la papa, por eso en esta nota le contamos
la gran cantidad de tipos que existen para que se informe y pueda cultivarla cuando lo desee.

En Colombia existen diferentes tipos de papa que probablemente son desconocidos para
muchos, siendo alrededor de unas 850 clases de papa en Colombia. Seguramente la cifra lo
sorprenda, pero si la comparamos con otros países como Perú, en donde la cifra asciende a unos
5000 tipos, será aún más impresionante.

Las variedades de papa en Latinoamérica son una gran riqueza poco explorada, y Colombia
tiene algunos de los tipos más llamativos, es por esto que el día de hoy le hablaremos sobre los
351

ejemplares más destacados que podrían encontrarse dentro de algunos cultivos del territorio
nacional. Pero antes, hablaremos un poco sobre las cualidades de este popular tubérculo.

La papa abarca más allá el ámbito alimenticio

La papa hace parte de la alimentación de los habitantes de los Andes desde hace 7000 años,
constituyendo una de las bases principales de nuestra dieta. Actualmente, los cultivos de papa
representan el cuarto alimento de mayor producción a nivel mundial, ubicándose después del
trigo, el maíz y el arroz.

Otras características de la papa a resaltar son:

• Su composición es principalmente de agua, siendo el 80% del total de su masa.

• Se cultiva en más de 130 países, dedicando extensas hectáreas para este fin.

• El país que más cultiva papa actualmente es China.

• La papa es un alimento de fácil digestión.

• Se ha calificado como un alimento libre de gluten.

• La papa se ha cultivado en el espacio.


352

Tipos de papa en Colombia

Al igual que en el mundo, en Colombia la papa es uno de los alimentos con mayor producción,
siendo los campesinos los principales proveedores. Al mismo tiempo, se encuentra una gran
variedad de tipos de papa, a continuación, mencionamos los más destacados.

• Papa sangre de sol: destaca por su sabor delicado y el color rojo de su cáscara. En su interior
es de color amarillo intenso.

• Papa utopía: tiene una combinación de colores morado y amarillo tanto en su exterior como
interior.

• Papa manzana nevada: es una papa con gran presencia en los platos de Medellín, se
caracteriza por su color amarillo por dentro y por fuera, su rico sabor y su textura suave.

• Papa estrella morada: es una papa que resalta por su color morado tanto por fuera como por
dentro, con la característica de que tiene una línea amarilla en su interior.

• Papa pacha negra: también resalta su color morado en el exterior, por dentro es amarillo y
presenta visos morados.

• Papa perilla: también conocida como papa criolla mariposa, la cual es amarilla por fuera pero
morada por dentro. Su delicioso sabor es una de las características que más resaltan.
353

• Papa criolla: es una de las más conocidas en el mercado y presenta una alta demanda. Su color
es amarillo por dentro y por fuera.

• Papa sabanera: es una papa con poca presencia en el mercado pero es más común que la
mayoría que se ha mencionado. Su textura es dura, siendo ideales para realizar papas saladas o
ensalada de papa. Su color es un morado opaco en la cáscara y blanco en su interior.

• Papa tocarreña: al igual que la papa sabanera, tiene una textura firme, presenta un sabor
apetitoso y su color es entre pardo con visos morados. Su preparación más común son chips
caseros.

• Papa capira: una variedad de alto consumo. Contiene un nivel medio de almidón, y sus
preparaciones más comunes son papas a la francesa y al horno.

• Papa pastusa: es otra de las variedades de mayor consumo, de textura harinosa y buen sabor.
Dentro de las preparaciones más comunes se encuentra el puré de papa.

Estas son algunas de las variedades de papa más comunes en Colombia, sin embargo, como se
mencionó antes, la cifra es extensa, y muchos de los tipos son pocos conocidos y no se
encuentran fácilmente en el mercado. De igual manera, es uno de los artículos con mayor
producción en el país, y las características de los cultivos se debe a la alta calidad de los
productos para el agro utilizados por productores.

La Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa) informó que Estados Unidos es


el principal destino de exportación de tubérculos para los primeros meses del año, con una
participación de 48%. Le siguen España, que representa 26% de las ventas internacionales;
Panamá, con 14%, y Puerto Rico, con 5%.
354

“Si bien en 2020 el tema de la pandemia golpeó nuestra industria y aún continúa afectando al
sector, el consumo local de la papa ha ido en aumento y esperamos que siga así. Tenemos una
Durante el año pasado, se exportaron 1.776 toneladas del tubérculo, lo que significó un aumento
de 5,7% respecto a 2019. Para enero de este año, las toneladas de papa exportadas fueron 96, es
decir, que se registró un aumentó 6,6% respecto al mismo mes del año anterior (90 toneladas).

Así, sumado a la demanda interna, donde Bogotá, Medellín y Manizales fueron las ciudades que
registraron mayor consumo, el gremio augura un buen comportamiento en las ventas y espera
poder llegar a más consumidores durante el año.
355

Según Agronegocios, 2018. La producción de papa por unidad de área y de tiempo es una de las
más interesantes en cuanto a los alimentos básicos, debido a su ciclo tan corto y su elevado
rendimiento. La papa puede producir entre 2 y 4 veces más alimento que el arroz o el trigo y
presenta numerosas propiedades nutritivas. aproximadamente el 85% de la planta es comestible, a
diferencia de los cereales, donde se consume cerca del 50% de la planta solamente.

Según Cipotato, 2010. Una vez hervida una papa de tamaño promedio, puede proporcionar la
mitad de las necesidades diarias de un adulto en vitamina C, aporta grandes cantidades de hierro,
potasio y zinc, además contiene buenas cantidades de vitamina B y proporciona oligoelementos
esenciales como: manganeso, cromo, selenio y molibdeno.

Según Agrobayer, 2020. A nivel mundial, la papa ocupa el tercer lugar de importancia como
producto alimenticio según la demanda de consumo de la población mundial, después del Trigo y
356

el Arroz, los cuales son los 2 cultivos de mayor producción. En Colombia ocupa el segundo lugar
como producto alimenticio, detrás del arroz. Se siembra en 9 departamentos y al menos 300
municipios en todo el país. Convirtiéndose en un cultivo de suma importancia para la economía
rural colombiana.

Según Minaagricultura, 2019. El 90% de papa sembrada en el país se concentra en 4


departamentos: Cundinamarca (37%), Boyacá (27%), Nariño (20%) y Antioquia (6%).

El consumo per cápita en el país es de 57 Kg/ año aproximadamente, el 93% de la producción se


destina al consumo en fresco, mientras que el 7% restante es utilizado para procesamiento
industrial. La papa participa con el 3,3% en el PIB agropecuario.

La cadena de papa en Colombia genera anualmente alrededor de 264 mil empleos totales, de los
cuales, 75 mil son empleos directos y 189 mil son empleos indirectos.

Según Minaagricultura, 2019. El 80% de la producción total de papa en el país la producen


pequeños productores, minifundios de una hectárea o menos. Debido a esto, se han venido
realizando campañas informativas de sensibilidad, que pueden potencializar la producción de
papa en el país con la implementación de prácticas adecuadas de manejo, comenzando con el uso
de semilla certificada, utilización de fertirriego, análisis de suelos, manejo integrado plagas y
enfermedades.

Según Minaagricultura, 2019. En el 2019 la producción nacional de papa, fue de 2.701.062 de


toneladas, con un área sembrada de 128.622 Ha, para un rendimiento de 21 Ton/Ha. Debido a la
pérdida de consumo y el aumento en los rendimientos que se ha presentado en los últimos años,
el área sembrada de papa en Colombia tiende a disminuir, en los últimos 18 años el área de
siembra ha disminuido un 11%. Paradójicamente, la producción de papa en el mismo período de
tiempo ha anunciado un 8%. Las variaciones anuales se ven influenciadas por el comportamiento
climático y el área sembrada.

Según Minaagricultura, 2019. Hasta el 2009 el principal destino de exportación de papa era
Venezuela, desde entonces se exportan pequeños volúmenes al Caribe. En cuanto a la
exportación de papa procesada, los volúmenes más importantes corresponden a la papa criolla en
diferentes presentaciones.
357

Algunos de los principales destinos de exportación de papa procesada son: Estados Unidos, Japón
y Panamá.

Según Minaagricultura, 2019. Desde el 2002 no se importa papa fresca al país, por la aplicación
rigurosa de las normativas fitosanitarias, solo algunas pequeñas cantidades para investigación.
Las importaciones de papa procesada se representan por papa precocida congelada (90%) y
fécula de papa (10%), provenientes de la Unión Europea (78%), Estados Unidos (18%) y otros
países (4%).

Los precios tienen una alta variación año tras año, debido a la intervención de múltiples variables
como la utilización de materiales certificados de alto rendimiento, las condiciones climáticas, los
costos de producción, la oferta y la demanda a nivel nacional e internacional.

Los costos de producción son protagonistas a la hora de pensar en la rentabilidad del cultivo para
un agricultor colombiano, ya que, en los últimPATILLAos años se han incrementado con una
tasa anual promedio de 7% aproximadamente, siendo los fertilizantes, el arrendamiento de tierras,
el transporte y la mano de obra, los rubros de mayor nivel de incremento, lo que dificulta la
produccion y afecta la economia rural del pais.

El campesino, 2018. Debido a la gran importancia que tiene el cultivo de papa para el país y la
cantidad de limitantes que tienen que enfrentar a los productores, se ve la necesidad de crear
políticas a nivel local y regional, que reconozcan el gran valor de la agricultura campesina,
familiar y comunitaria de colombia. Garantizando a estos pequeños productores el acceso a la
tierra, capital, bienes públicos y servicios agropecuarios entre otras medidas.
358

• A nivel mundial la papa ocupa el tercer lugar en importancia como producto alimenticio
después del

arroz y el trigo (FAO).

• El 90% área sembrada de papa en Colombia se concentra en cuatro departamentos a saber:

Cundinamarca: 37%, Boyacá: 27%, Nariño: 20% y Antioquia: 6%

• La producción de papa en Colombia es de minifundio. El 95% de los productores siembran


menos de 3

hectáreas y el 80% menos de 1 hectárea.

• La papa participa con el 3,3% en el PIB agropecuario

• El 90% de la papa que se comercializa en Colombia se consume en estado fresco. El 10%


restante es

consumido por la industria de procesamiento.

• La cadena de la papa en Colombia genera anualmente cerca de 264 mil empleos totales, de los
cuales

aproximadamente 75 mil son empleos directos y alrededor de 189 mil son indirectos.
359

• En el país existen unas 100 mil familias que se dedican al cultivo de la papa, en 10
departamentos y 283

municipios.
360

RUTH SEQUEDA
YUCA
361

Manihot esculenta, llamado comúnmente yuca, mandioca, aipim, guacamota, casabe, casava o
lumu es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en América,
África y Oceanía por sus raíces con almidones de alto valor alimentario.

Es originaria del centro de América del Sur y se ha cultivado en la mayor parte de las zonas
tropicales y subtropicales del continente americano. También se introdujo con gran éxito en
zonas africanas de similares condiciones climáticas, y aunque se estima que las variedades hoy
conocidas son efecto de la selección artificial, hay variedades generadas por el aislamiento
geográfico de la selva (casabe, que es altamente venenosa) o la de los altiplanos (yuca,
mínimamente venenosa).

La yuca es un arbusto perenne que alcanza los dos metros de altura. Está adaptada a condiciones
de la zona intertropical, por lo que no resiste las heladas. Requiere altos niveles de humedad —
aunque no anegamiento— y de sol para crecer.

Se reproduce mejor por esquejes que por semilla en las variedades actualmente cultivadas. El
crecimiento es lento en los primeros meses, por lo que el control de hierbas es esencial para un
correcto desarrollo. En su uso normal, la planta entera se desarraiga al año de edad para extraer
362

las raíces comestibles; si alcanza mayor edad, la raíz se endurece hasta la incontestabilidad. De
las plantas desarraigadas se extraen los esquejes para la replantación.

La raíz de la yuca es cilíndrica y oblonga, y alcanza el metro de largo y los 10 cm de diámetro. La


cáscara es dura, leñosa e incomestible. La pulpa es firme —incluso dura— antes de la cocción,
surcada por fibras longitudinales más rígidas; muy ricas en hidratos de carbono y azúcares, se
oxida rápidamente una vez desprovista de la corteza. Según la variedad, puede ser blanca o
amarillenta.

Si hablamos del propio arbusto, la yuca es una planta perenne de América tropical, de la familia
de las liliáceas, que presenta abundantes ramas y un tallo cilíndrico de hasta dos metros de altura.
En su parte más alta, la planta se corona por un copete de hojas largas, gruesas y rígidas de la que
nacen unas flores amarillentas y los frutos son parecidos a pequeños plátanos y son comestibles.
Lo de un tubérculo, es decir, de un tallo subterráneo, engrosado, en el que se almacenan los
nutrientes de reserva de la planta. Como en el caso de otras raíces como la patata, el ñame o la
chufa, la yuca concentra una importante cantidad de nutrientes, siendo un alimento ideal para el
consumo humano desde hace millones de años.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la


Agricultura (FAO), la yuca “es el cuarto producto básico más importante después del arroz, el
trigo y el maíz y es un componente básico en la dieta de más de 1.000 millones de personas”.
Entre sus principales características destacan su gran potencial para la producción de almidón, su
tolerancia a la sequía y a los suelos degradados y su gran flexibilidad en la plantación y la
cosecha adaptándose a diferentes condiciones de crecimiento. Así, la yuca crece en los trópicos
húmedos y cálidos de tierras bajas, en los trópicos de altitud media y en los subtrópicos con
inviernos fríos y lluvias de verano. La yuca se utiliza principalmente como ingrediente culinario,
sobre todo en continentes como África o Asia donde constituye un ingrediente básico para más
del 50% de la población. Su consumo en Occidente, sin embargo, no es tan habitual, sobre todo si
lo comparamos con el de otros tubérculos como la patata o el boniato. Sea como sea, lo cierto es
que la yuca es un ingrediente de lo más versátil y al que se le puede sacar mucho partido.
363

Un informe publicado por la FAO explica que, dependiendo del uso final de la yuca, esta puede
ser clasificada como de calidad culinaria cuando se destina al consumo humano, como industrial
cuando se usa para la producción de subproductos tales como harina y almidón, o como de doble
uso, es decir, variedades que podrían ser usadas tanto para el consumo humano como industrial.
En el caso de su uso industrial, el almidón que se extrae se utiliza para fabricar textiles, papel,
bolsas y plásticos biodegradables, cosméticos, detergentes y otros productos. Este tubérculo, de
hecho, está considerado como una de las fuentes de almidón más económicas que existen. De ahí
que, fuera de las cocinas, A pesar de ser un alimento con importantes beneficios, es importante
conocer si existen casos en que haya que consumir yuca con moderación o, directamente, no
tomarla porque podría ser perjudicial para el organismo. Por ejemplo, no está indicada para
personas que sufren de falta de yodo o problemas relacionados con la tiroides.

Entre las diferentes variedades que existen de este tubérculo, se distinguen principalmente en el
mercado dos, la yuca dulce y la amarga. Aunque ambas son aptas para el consumo humano, hay
que tener especial precaución con la amarga debido a que contiene en mayor proporción unas
sustancias llamadas glucósidos cianogénicos, las cuales liberan cianuro en el organismo cuando
se ingiere. Si se consume en exceso o en crudo, esta sustancia puede causar intoxicación,
afectando a su vez a la función de la glándula tiroides y al sistema nervioso. Por eso, es
recomendable cocinarla antes, como explicaremos más adelante.

Algunos de los efectos negativos que pueden causar son dolores de cabeza, diarrea o molestias
estomacales. Antes de incorporarla a la dieta, es recomendable siempre consultar con un médico
o experto en nutrición para saber si existe alguna posible contraindicación, así como en casos en
que se esté siguiendo algún tratamiento médico o farmacológico.

• La yuca es el quinto bien agrícola que más se produce en el país, después de la caña panelera, el
plátano, la papa y el arroz. • En Colombia se cultiva yuca en los 32 departamentos, sin embargo,
es preponderante en la Costa Atlántica, los llanos y el cauca. • En el país se producen diferentes
variedades de Yuca; la producción comercial se divide en dos grandes segmentos: Yuca Dulce –
364

yuca de mesa-, dirigida principalmente al consumo humano, y Yuca Industrial – o amarga-


dirigida a los segmentos industriales de transformación en harinas y más recientemente
empaques. • La yuca ha constituido la base de la alimentación de las poblaciones indígenas
nativas del continente, y en nuestro país la producción en departamentos como Vichada,
Guaviare, Guainía y Amazonas se da predominantemente en cultivos de traspatio y subsistencia.

• Entre 2015 y 2020 las áreas sembradas en cultivo de yuca aumentaron en un 7%, mientras que
las áreas cosechas aumentaron en un 21%; lo que evidencia un incremento en productividad. •
Por su parte, en el periodo, la producción total de yuca varió en un 34%, alcanzando para 2020
2.481.000 toneladas de tubérculo cosechado

• El área sembrada de yuca de mesa representa el 95% del total de hectáreas cultivadas, y el área
en siembras en yuca industrial representa el 5% restante.

Por su parte, la producción de yuca de mesa representa el 93% del volumen total nacional,
mientras que la producción de yuca industrial participa con el 7% de la producción

• La Yuca dulce en el país se comercializa principalmente en fresco, en presentación de bolsas,


bultos y a granel hacia los mercados mayoristas.

• Por su parte, la absorción del producto por parte de industrias de alimentos humanos que la
comercializan en chips y congelados. Se da directamente en las fincas, o se pacta en la puerta de
las plantas, a granel.

• Así mismo, las variedades de Yuca amarga son absorbidas por la industria transformadora,
también en fresco, y en la puerta de las plantas de transformación, o son compradas a los
productores en las fincas en la presentación en trozos, que han sido objeto de procesos de secado
artesanal.
365

Desde el MADR se acompaña técnicamente el proceso de conformación de la organización de


cadena nacional de la yuca industrial, con los departamentos de Sucre y Córdoba

• Durante 2020 el sector yuquero fue impactado por instrumentos de política como el apoyo al
transporte para comercialización (Resolución 131 de 2020) y el Programa de Apoyo a la Compra
de insumos (Resolución 169 de 2020) y el programa de apoyo a la producción agropecuaria,
principalmente en los departamentos de Bolívar y Meta.

• Se prevé para 2021 la posibilidad de crear el Fondo de fomento de los tubérculos como la yuca,
el ñame y la batata, en aras de, dados los altos volúmenes de producción, institucionalizar
recursos de impulso de la producción y la comercialización en todo el país.

• Al MADR han sido reportadas afectaciones al sector relacionadas con la reducción generalizada
de la demanda de alimentos derivada del covid 19, y más recientemente por la temporada de
lluvias en diferentes zonas del país.

El algunas regiones las hojas de yuca son ampliamente utilizadas como


remedio para tratar la hipertensión, el dolor de cabeza y el dolor corporal.
También se usa para hacer kaschiri, una especie de cerveza.
La planta de la yuca proporciona el mayor rendimiento de carbohidratos por
área cultivada, solo superada por la caña de azúcar y la remolacha azucarera .
En varios países se muelen sus raíces para obtener una sustancia harinosa que
luego se usa en la elaboración de la tapioca o casabe.
En el idioma Ewe de África Occidental, esta planta se conoce de forma local
con el nombre de ‘agbeli’, que en español se traduce como “ahí hay vida”.
¡Nunca comas yuca cruda! Este tubérculo contiene toxinas dañinas,
concentradas en su piel externa. Para comer la yuca es necesario eliminar su
cáscara marrón y cocinarla adecuadamente (hasta que se ablande).
La harina de mandioca (yuca seca y molida) es un excelente agente espesante
debido a sus altos niveles de almidón; además es un alimento completamente
libre de gluten, de ahí que sea una alternativa saludable para las personas
celíacas que no pueden consumir harina de trigo.
Tipos de yuca o tapioca
366

Existen dos tipos de yuca, y aunque muestran algunas diferencias, ambas se


usan de manera similar.
Yuca dulce. La yuca dulce es menos tóxica que su contraparte amarga (la yuca
contiene compuestos de cianuro). Este tipo de yuca tiene niveles más bajos de
estos compuestos y por tanto, no requiere tanta cocción. Las variedades dulces
también producen mayores rendimientos.
Yuca amarga. La yuca amarga es muy similar a la yuca dulce en su forma de
cultivo y aspecto general, sin embargo produce mayores cantidades de
compuestos de cianuro. La yuca dulce contiene tan solo 40 partes de cianuro
por millón, mientras que las variedades amargas pueden alcanzar hasta las 490
partes por millón. Ver; Yuca Amarga – Características, Cómo Diferenciarla,
Antídoto, Síntomas .
Para eliminar el cianuro de la yuca se pueden usar métodos como el secado, la
fermentación o cualquier tipo de cocción (asada, hervida); todos estos reducen
el contenido tóxico del tubérculo a niveles seguros para el consumo humano.
Valor nutricional de la yuca

Una porción de 100 gramos de raíz de tapioca hervida (3.5 onzas) contiene 112
calorías. El 98% de estas calorías corresponden a los carbohidratos y el resto
aporta una pequeña cantidad de proteínas y grasas. También es un alimento
que proporciona fibra, así como algunas vitaminas y minerales.
Información nutricional de 100 gramos de yuca hervida:
Calorías: 112
Carbohidratos: 27 g
Grasa: 03 g
Sodio: 14 g
Fibra: 1 g
Tiamina (Vitamina B1): 20%
Fósforo: 5%
367

Calcio: 2%
Riboflavina (Vitamina B2): 2%
Vitamina B6: 5%
Magnesio: 5%
La raíz de yuca hervida también contiene pequeñas cantidades de hierro,
vitamina C, vitamina K y niacina (vitamina B3).
Propiedades, beneficios y usos de la yuca
La yuca es un tubérculo reconocido por sus numerosas propiedades y
beneficios. ¡Repasemos algunos de ellos!
Proporciona abundante energía. 100 gramos de yuca cruda contienen 38
gramos de carbohidratos y alrededor de 160 kcal. Aunque estos valores
disminuyen un poco durante la cocción, la yuca sigue siendo una excelente
fuente de energía, ideal para las personas que realizan actividades físicas
extenuantes.
Protege y repara el tejido corporal. La yuca contiene aminoácidos como la
lisina, isoleucina, leucina, valina y abundante arginina, los cuales juegan un
papel importante en la protección y reparación de los tejidos corporales.
Ayuda a reducir el colesterol en sangre. Un estudio realizado en Filipinas (país
donde la yuca es uno de los cultivos más importantes) evaluó los efectos de los
cultivos de raíz, especialmente la yuca, en la reducción de los niveles de
colesterol en humanos. Se observó que la yuca tiene un efecto significativo en
la disminución de los niveles de colesterol total, al disminuir el colesterol de
lipoproteína de baja densidad (LDL) o colesterol “malo” y reducir los niveles
de triglicéridos gracias a su contenido de fibra dietética. La yuca también es
una buena fuente de saponinas, fitoquímicos que pueden ayudar al cuerpo a
reducir los niveles de colesterol no saludables en el torrente sanguíneo.
Reduce el riesgo de enfermedades del corazón. Al reducir los niveles de
colesterol, su consumo regular previene el riesgo de desarrollar enfermedades
cardíacas.
Favorece la salud de los huesos y dientes. La yuca contiene calcio, mineral
necesario para mantener los huesos y dientes saludables, así como vitamina K,
368

que tiene un papel potencial en la construcción de la masa ósea al promover la


actividad osteotrófica en los huesos y prevenir la pérdida de minerales,
especialmente de calcio.
Ayuda a regular el metabolismo. La yuca es una fuente moderada de algunas
vitaminas del complejo B, como los folatos, la piridoxina, la tiamina, la
riboflavina y el ácido pantoténico, las cuales son importantes para producir
hormonas metabólicas y regular el metabolismo en el cuerpo.
Ayuda a regular la presión arterial. El potasio presente en la yuca (271 mg por
100 g) es un componente importante de los fluidos corporales y celulares, que
ayuda a regular la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Un estudio mostró
que el consumo de alimentos ricos en potasio puede ayudar a reducir la presión
arterial sistólica en personas con hipertensión.
Previene el estreñimiento. Este tubérculo es rico en almidón resistente, un tipo
de almidón que no es digerible y que tiene propiedades similares a la fibra
soluble. De esa forma la yuca puede prevenir el estreñimiento al promover el
desarrollo de las bacterias saludables en el intestino. Como beneficio general,
ayuda a reducir la inflamación y promueve una buena salud digestiva.
Es un alimento libre de gluten para las personas celíacas. La yuca no contiene
gluten, proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno, entre otros
cereales, y que es responsable de causar alergia en algunas personas muy
sensibles (celíacos).
Ayuda a reducir los niveles de azúcar de la sangre. La fibra y el almidón
resistente que encontramos en la yuca hacen que el proceso de absorción del
azúcar en el torrente sanguíneo sea más lento, ayudando a controlar los niveles
de glucosa en sangre. Es una buena opción para las personas con diabetes u
otras enfermedades metabólicas.
Fortalece el sistema inmunitario. La fibra de la yuca, especialmente sus hojas,
promueve el crecimiento de las bacterias probióticas o “bacterias buenas” en el
intestino. Esto contribuye ayuda a aumentar nuestra inmunidad al controlar el
número de microorganismos patógenos en el cuerpo.
Limita el daño neuronal en el cerebro y ayuda a prevenir el Alzheimer. Se
ha demostrado que la vitamina K, abundante en las hojas jóvenes de la planta
369

de la yuca, tiene un papel importante en el tratamiento de pacientes con la


enfermedad de Alzheimer al limitar el daño neuronal en el cerebro.
Ayuda a prevenir la anemia. El consumo regular de yuca puede prevenir la
deficiencia de hierro en el organismo y por tanto, la anemia, ya que la ingesta
constante de este mineral impulsa el proceso de renovación de los glóbulos
rojos.
Otros usos. Los indígenas amazónicos siempre han usado la yuca para diversos
fines curativos. Las hojas de la planta se pueden usar como astringente,
mientras que su almidón mezclado con ron los ayuda a tratar problemas de la
piel, especialmente en los niños. Otros usos medicinales incluyen
preparaciones para la fiebre y los escalofríos, para la infertilidad femenina y el
dolor en los músculos. El almidón de la yuca es muy utilizado como adhesivo,
ingrediente cosmético e incluso como material para fabricar papel.
Curiosamente, los pueblos indígenas también lo usan como veneno para peces.
¿Cómo consumir la yuca de forma saludable?

La yuca puede ser peligrosa si se


consume cruda o se prepara incorrectamente. Sin embargo, cuando se cocina es
un alimento totalmente seguro y rico en nutrientes para el consumo humano.
Lo más importante es pelarla, ya que la cáscara de la raíz de la yuca contiene
la mayoría de los compuestos productores de cianuro.
La yuca se puede consumir de muchas maneras; por lo general se corta en
trozos y luego se hierve en agua, se hornea o se tuesta de forma similar a como
se cocina la papa .
También se puede triturar o mezclar en salteados, tortillas y sopas. En algunas
regiones la yuca es sometida a un proceso de secado y trituración para luego
crear un tipo de harina que se usa en la confección de panes y galletas.
370

Efectos secundarios y contraindicaciones


La yuca es un tubérculo comestible seguro para la mayoría de las personas, siempre
y cuando se consuma de forma ocasional, en cantidades moderadas, y se cocine
adecuadamente. El mayor peligro a tener en cuenta es su contenido de glucósidos
cianogénicos, un tipo de sustancias que se convierten en cianuro y pueden conducir
al envenenamiento, la parálisis e incluso la muerte 1 . Comer yuca cruda o
parcialmente cocinada, así como mantener un consumo excesivo o diario, está
absolutamente contraindicado en todas las personas. De lo contrario se corre un alto
riesgo de intoxicación por cianuro. 2 3
Nota: el contenido de glucósidos cianogénicos es aún mayor en la variedad de yuca
amarga.
Sin importar que la yuca esté bien cocida, aquellos que la comen con mucha
frecuencia pueden experimentar los siguientes efectos secundarios 4 :
Malestar estomacal
Sabor amargo e irritación en la boca
Náuseas
Vómitos
Heces sueltas (grandes porciones)
Aunque se sabe que la tapioca puede tener importantes beneficios para nuestra salud
y nutrición, los investigadores recomiendan que las siguientes personas se abstengan
de incluirla regularmente en su dieta:
Mujeres embarazadas. Puede causar defectos de nacimiento y otras complicaciones
del embarazo.
Mujeres en la lactancia. Comer yuca puede exponer al bebé a sustancias químicas
que afectan la función tiroidea.
Niños, especialmente niños pequeños. Los niños son más susceptibles a los
compuestos tóxicos de la yuca que los adultos.
Personas con deficiencia de yodo. Las personas que tienen bajos niveles de yodo no
deben consumir yuca, ya que esta puede empeorar dicha condición.
Personas con enfermedad de tiroides. Comer yuca puede disminuir los niveles de
hormonas tiroideas y agravar el problema. La exposición continua a la yuca
insuficientemente procesada puede conducir al bocio y al cretinismo.
371

Precauciones generales
Comer yuca de manera esporádica, siempre controlando el tamaño de las porciones.
Cocinar muy bien, preferiblemente hasta que esté muy blanda.
Evitar el consumo de yuca amarga; las variedades de yuca dulce son una mejor
opción (menos tóxica).
Acompañar siempre con una fuente de proteínas.
Imágenes de la yuca
(Haz clic en la imagen para verla en tamaño completo)
372
373

Preguntas frecuentes
¿Cuál es el origen de la yuca? ¿Cuál es su historia?
Al parecer el origen de la yuca se ubica en Brasil y Paraguay. Se dice que este
tubérculo ya se había extendido a lo largo de las zonas tropicales de América del Sur
y América Central mucho antes de la llegada de Colón. Hoy en día es uno de los
cultivos alimentarios más importantes en los países tropicales, y está considerado
como el sexto cultivo alimentario más importante del mundo ; a pesar de esto, la
yuca es poco conocida o utilizada en los países occidentales desarrollados.
En la historia mitológica la yuca se presenta como un alimento salvador que protege
contra el hambre. Según cuenta una leyenda brasileña, Tupi quedó devastada al ver a
su hija morir de hambre. Ella enterró el cuerpo de la niña debajo del piso de su
cabaña y esa misma noche fue visitada por el espíritu de la madera, conocido como
‘mani’, quien convirtió el cuerpo de la niña en la raíz de una planta. Más tarde esta
raíz fue nombrada ‘mani oca’, que significa ‘raíz del espíritu de la madera’.
¿Cómo es la planta de la tapioca?
374

La planta de la yuca o tapioca (Manihot esculenta) es un arbusto perenne de la


familia Euphorbiaceae que se cultiva principalmente por sus raíces tuberosas
comestibles. Es una planta leñosa con tallos erectos y hojas lobuladas simples,
dispuestas en espiral y con pecíolos (tallos de hojas) de hasta 30 cm de longitud. Las
raíces comestibles de la yuca suelen ser cilíndricas, cónicas, de color marrón o
rojizo en su exterior y blanco en el interior. Esta planta, que puede alcanzar los 4 m
de altura, produce flores sin pétalos en forma de racimo.
¿Cómo se cultiva la yuca?
La yuca crece en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, ya que necesita
al menos 8 meses de clima cálido para su óptimo crecimiento; prospera muy bien en
zonas cálidas, húmedas y con lluvias regulares. Se debe plantar a pleno sol, de
hecho, es muy sensible a la sombra (conduce a bajos rendimientos).
La yuca se cultiva a partir de cortes del tallo (aproximadamente 20 cm de largo); a
diferencia de otros alimentos, los tubérculos de yuca no producen brotes. Los trozos
de tallos se deben plantar horizontalmente, dejando una distancia de 10 cm entre uno
y otro. Debe regarse con agua inmediatamente después de la siembra y de forma
regular a partir de entonces, de modo que el suelo se mantenga húmedo pero no
mojado. Los tallos suelen comenzar a brotar 7-10 días después de la siembra.
La yuca estará lista para su cosecha alrededor de 1 año después de la siembra. Para
cosechar estos tubérculos es necesario cavar y desenterrar todas las raíces, teniendo
mucho cuidado de no dañarlas.
¿La yuca engorda?
La yuca contiene 112 calorías por cada porción de 100 gramos, lo que es bastante
alto en comparación con otros tubérculos. Si tu objetivo es perder peso, entonces
debes consumir la yuca con moderación, ya que el exceso puede hacer que engordes.
¿Cómo congelar la yuca?
Para congelar yuca se deben pelar las raíces, cortarlas en trozos, guardarlos en una
bolsa y colocarlos en la nevera. Siguiendo estos consejos, la yuca puede durar varios
meses en tu congelador.
¿La yuca es una verdura? ¿Qué tipo de alimento es la yuca?
La yuca es una hortaliza, específicamente un tubérculo de raíz, pero no una verdura;
el término verdura se refiere estrictamente a los alimentos de hojas y tallo tiernos,
mientras que el término hortaliza se refiere a las hojas, raíces, tallos, frutos,
semillas, bulbos, inflorescencias, tubérculos, etc… de los vegetales.
375

¿La yuca es una fruta?


Definitivamente no, la yuca es una hortaliza, y más específicamente un tubérculo de
raíz. Los frutos nacen de las semillas (un aguacate, un mango), mientras que las
hortalizas, como la yuca, se pueden obtener a partir de otra parte de la planta, en
este caso, la raíz.
¿Por qué la yuca se pone negra?
Cuando pelamos / cortamos ciertas frutas y verduras frescas, se produce una
reacción entre el oxígeno del aire y la enzima polifenol oxidasa (también llamada
tirosinasa); esta es la causa del color negro o café que adquieren esos alimentos,
incluyendo a la yuca.
¿La yuca tiene gluten?
El gluten es una proteína que generalmente se encuentra en el trigo, la cebada y el
centeno. Muchas personas no pueden digerirlo o son sensibles a él, de ahí que
necesiten basar su alimentación en alimentos libres de gluten. Precisamente esta
puede ser una buena opción para ellos, ya que la yuca no contiene gluten.
¿A qué sabe?
La yuca tiene un sabor muy característico, que pudiera asemejarse a una mezcla
entre la papa, el taro (malanga) y la batata o boniato.
¿Qué otros nombres tiene?
La yuca tiene otros nombres comunes dependiendo de la región, por ejemplo aipim,
aipi, mandioca, manioca, tapioca, guacamota, guaraní, casamento, casabe o casava.
Su nombre científico es Manihot esculenta.
376

ÑAME

Ñame (del fulani, nyami, comer) o yam1 es el nombre dado a un grupo de plantas con tubérculos
comestibles del género Dioscorea, principalmente Dioscorea alata y Dioscorea esculenta. En
algunos lugares, también se llama ñame a los tubérculos comestibles de las especies de los
géneros Alocasia, Colocasia o Xanthosoma.

El ñame es verdaderamente una planta trepadora oriunda a las Zonas cálidas y húmedas, que se
cultiva por su tubérculo comestible desde hace miles de años, sobre todo en África, en Asia del
Sur y en las islas del Pacífico. Se prepara de maneras muy variadas, asado, al horno, frito, en
puré, sopas y potajes o ahumado. Se puede emplear también como ingrediente de algunos postres.
Es el alimento principal de ciertos pueblos, tales como los Igbo de Nigeria.

La principal producción de ñame se localiza en África del Oeste. Los tubérculos de algunas
variedades se pueden almacenar durante más de seis meses sin refrigeración, lo que les hace muy
valiosos para la población local.

El tubérculo puede alcanzar 1,5 metros y pesar hasta 70 kilogramos con un diámetro de casi 15
centímetros. Su piel es áspera y de color marrón a gris rosado, difícil de pelar, aunque la cocción
377

facilita esta etapa. El interior es de color blanco y rico en almidón. Del mismo modo que la yuca,
la patata o la batata, el ñame es rico en carbohidratos. Sobre todo en almidón, ya que tiene
cantidades superiores al 70 %. En cuanto a la fibra que contiene, hay que decir que 100 gramos
de producto aportan 8 gramos de fibra. Como consecuencia, al consumirla se reduce el índice
glucémico y se enlentece la digestión.

Es un producto muy saciante, porque posee un 12 % de proteínas, lo que supone una cantidad
elevada si se compara con otros. También contiene micronutrientes de calidad como el potasio, el
fósforo, el calcio o la vitamina C. Por otro lado, te proporciona antioxidantes que son una gran
ayuda para mantener la salud.

Con respecto a sus propiedades físicas, hay que destacar que las harinas y el almidón del ñame
son estables en suspensiones a altas temperaturas. Por tanto, se utilizan ampliamente en el sector
alimenticio por sus propiedades espesantes y gelificantes.

Este tubérculo es de gran utilidad debido a sus características.

1 Es diurético y depurativo.

2 Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.

3 Aumenta la fertilidad.

4 Es una fuente de energía para deportistas.

5 Resulta útil para controlar los síntomas de la menopausia.

Aunque su aspecto recuerda al boniato, su corteza es más irregular y más dura. De hecho, resulta
difícil de pelar. Su interior es blanquecino.

Puede consumirse hervido, al vapor, al horno o frito. En cuanto a las preparaciones culinarias se
puede servir en puré o agregar trozos de ñame a las sopas o cremas. También se usa como
acompañamiento a las carnes asadas o como ingrediente principal en la preparación de postres y
pasteles.
378

• El ñame es un tubérculo considerado sustituto de la papa y la yuca, y su consumo, al igual que


su producción, se da principalmente en zonas de Clima Tropical Cálido-Húmedo.

• En Colombia, tanto la producción como el consumo del ñame se concentran en las costa caribe,
zona en que el tubérculo constituye un fruto tradicional del Tras patrio.

• En el país existen alrededor de 30.000 familias productoras de ñame de las variedades Criollo,
Espino y Diamante.

• En su mayoría, los cultivadores de ñame son pequeños productores, los cuales poseen en
siembras hasta 4 hectáreas.

• Los departamentos en que principalmente se siembra el ñame son Bolívar, Córdoba y Sucre,
que participaron con el 36%, el 33% y el 18% de las siembras respectivamente para 2019.

• El Ñame se cultiva en 18 de los 32 departamentos del país, sin embargo, sus volúmenes de
producción se concentran en los departamentos de la costa caribe.

Para 2019, los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre participaron del 38%, el 35% y el
14% de la producción nacional; seguidos de Antioquia y Chocó.

Entre 2015 y 2019 la producción nacional de ñame creció en un 57%, pasando de 260 toneladas
en 1015 a 410 mil en el último año.

• Durante el periodo, se destaca el comportamiento de los departamentos de Bolívar, La Guajira y


Atlántico, que presentaron aumentos superiores al 100% en sus volúmenes de producción

• El costo de establecimiento y mantenimiento de una hectárea de ñame se calcula en cerca de $6


millones.

• Una vez establecido, el cultivo de ñame se tarda aproximadamente 10 meses en entrar en su


momento de producción –o cosecha-.

• Entre 2015 y 2019 se otorgaron 1.464 créditos en condiciones FINAGRO con destino a la
siembra de Ñame, por valor superior a los $9.400 millones.
379

• Dado que el valor promedio de la operaciones asciende a $6,6 millones, es posible inferir que
los créditos beneficiaron a pequeños productores en el establecimiento de en promedio 1,2
hectáreas del tubérculo.

En el año 8,000 a.C, hace más de 10,000 años, el ñame ya se cultivaba en


zonas de Asia.
Este tubérculo está considerado como un cultivo alimentario muy importante,
especialmente en África. Algunas de sus variedades pueden almacenarse
durante meses sin refrigeración.
El ñame de agua, comúnmente cultivado en el sudeste de Asia, crece hasta
alcanzar 8 pies de largo y puede pesar más de 100 libras.
Existen alrededor de 600 especies de ñame, de las cuales solo 25 se cultivan
como alimento o con fines medicinales.
Es un alimento muy nutritivo que proporciona carbohidratos, proteínas,
vitaminas (A, C) y minerales esenciales, como el fósforo y el potasio.
Los ñames se deben almacenar en un lugar seco, oscuro y bien ventilado, no se
deben refrigerar. Si se almacenan de la forma correcta pueden durar de 1 a 6
meses, dependiendo de la variedad.
Tipos de ñames
Ñame blanco (Dioscorea rotundata): El ñame blanco es un tipo de ñame
comestible muy cultivado en el oeste de África. Se caracteriza por sus hojas
gruesas y grandes (alrededor de 20 cm de largo), así como por las diminutas
espinas que surgen de ellas. Esta especie fue introducida en América del Sur
desde África mediante la trata de esclavos.
Ñame amarillo (Dioscorea cayenensis): Esta especie de ñame también es
originaria de África, aunque también se cultiva en América. Junto al ñame
blanco, este es uno los ñames más cultivados en el mundo . Hasta el
momento se había considerado que el ñame blanco y el amarillo son dos tipos
de ñame diferentes (especies separadas), sin embargo actualmente la mayoría
de los taxonomistas los consideran como la misma especie.
Ñame de agua (Dioscorea alata): Estos tubérculos, también conocidos como
ñame púrpura, ñame alado, ube o ubi, suelen ser de color púrpura, aunque en
380

ocasiones pueden ser blancos. Muchas personas confunden este tipo de ñame
con el taro (malanga) , pues ambos tubérculos tienen apariencia y sabor
similares. Aunque no se cultiva tanto como el ñame africano (blanco y
amarillo), el ñame de agua tiene la mayor distribución de cultivo, ya que se
cosecha en Asia, las islas del Pacífico, África y las Indias Occidentales.
Ñame chino (Dioscorea opposita). El ñame chino es un tipo de ñame
medicinal, originario de los valles y montañas de China, donde también se
cultiva como alimento básico, especialmente en los meses de invierno. En la
medicina tradicional, el ñame chino es un buen remedio para el estómago; esto
se debe a su contenido de alantoína, una sustancia con propiedades curativas
que acelera el proceso de curación de las heridas en la mucosa gástrica. Es
muy usado para aliviar los síntomas de gastritis, úlceras y dolor de estómago.
Haz clic aquí para conocer en detalle al ñame chino.
Ñame silvestre o salvaje (Dioscorea villosa) : El ñame salvaje crece de forma
silvestre mayormente en América del Norte, cerca de lagos, pantanos, bosques
húmedos y laderas. Esta especie no se consume con mucha frecuencia debido a
su sabor amargo; sin embargo, es muy promovida como “alternativa natural” a
la terapia de estrógenos en mujeres que padecen de sequedad vaginal,
síndrome premenstrual, cólicos menstruales muy fuertes y debilidad ósea
(osteoporosis). Se dice que el ñame silvestre actúa como estimulante de la
energía y el deseo sexual en hombres y mujeres.
Ñame amargo (Dioscorea dumetorum): Este tipo de ñame es originario de
África Occidental. Su cultivo no está generalizado debido a que es una especie
que incluye variedades venenosas.
381

Propiedades nutricionales del ñame

Aunque el ñame contiene almidón, está considerado como un alimento de bajo


índice glucémico debido a su aporte de carbohidratos complejos y fibra
dietética. Es una excelente fuente de vitamina C (27% del valor diario
recomendado), potasio, manganeso, cobre, calcio, hierro, fósforo y vitaminas
del grupo B (tiamina, riboflavina, ácido fólico, ácido pantoténico y niacina).
También aporta antioxidantes, por ejemplo la vitamina A, que aunque no es tan
abundante como en otros vegetales (batata ), sigue siendo un valor
significativo.
Datos Nutricionales del ñame (3.5 onzas, o 100 gramos, de ñame crudo):
Calorías: 118
Grasas: 0 g
Colesterol: 0 mg
Sodio: 9 mg
Carbohidratos: 28 g (9%)
Fibra dietética: 4 g (16%)
Azúcar: 0 g
Proteína: 2 g
Vitamina A: 3%
382

Vitamina C: 28%
Calcio: 2%
Hierro: 3%
¿Para qué sirve el ñame? Beneficios y usos
Ayuda a curar enfermedades de la piel y problemas respiratorios. El ñame
ha sido utilizado en la medicina tradicional de muchos países, por ejemplo
China, Corea y Japón. Su contenido de alantoína estimula la proliferación
celular y acelera el proceso de curación cuando se aplica tópicamente sobre
úlceras, forúnculos y otras enfermedades de la piel. Su decocción también
ayuda a estimular y aliviar la irritación bronquial, la tos y otros problemas
respiratorios. 1
Ayuda a prevenir las enfermedades del corazón. El ñame es una excelente
fuente de vitamina B6, nutriente que el cuerpo necesita para descomponer una
sustancia llamada homocisteína. La homocistína puede dañar las paredes de los
vasos sanguíneos y provocar ataques cardíacos en determinados casos. 2 Por
otra parte, el ñame contiene potasio, un componente importante en la
producción de fluidos corporales y celulares, y que también controla la
frecuencia cardíaca y la presión arterial al contrarrestar los efectos
hipertensivos del sodio. 3 Algunas investigaciones afirman que el dioscorin,
una proteína que se encuentra en el ñame, puede beneficiar a las personas que
sufren de hipertensión.
Apoya el sistema endocrino femenino. El ñame es particularmente útil para
las mujeres menopáusicas, ya que contiene una enzima capaz de imitar el
tratamiento de reemplazo hormonal en mujeres que han llegado a la
menopausia. Este tubérculo se ha utilizado tradicionalmente para tratar los
problemas de lactancia, las náuseas durante el embarazo, los síntomas del
síndrome premenstrual (SPM), los calambres musculares y el desequilibrio de
las hormonas. 4
Es rico en antioxidantes. El ñame contiene antioxidantes saludables, como el
betacaroteno y la vitamina C, compuestos que ayudan al cuerpo a deshacer el
daño causado por los radicales libres (asociados a la formación de células
cancerígenas).
383

Tiene un bajo índice glucémico. El ñame está compuesto principalmente de


carbohidratos complejos y fibra dietética, lo cual ayuda a mantener
equilibrados los niveles de glucosa en sangre. Es un alimento muy
recomendable para las personas con diabetes.
Ayuda a la digestión y mejora los hábitos intestinales. La fibra dietética
presente en el ñame ayuda a prevenir el estreñimiento, mientras que su
contenido de potasio mejora la digestión y estimula la contracción del músculo
liso en el estómago, ayudando a tener hábitos intestinales adecuados. 5
Es una fuente saludable de energía. Al ser una fuente de carbohidratos
complejos y fibra, el ñame es una buena opción para mantener los niveles de
energía estables a lo largo del tiempo. También es rico en manganeso, un
mineral que favorece el metabolismo de los hidratos de carbono e interviene en
la producción de energía.
Ayuda en las funciones metabólicas del cuerpo. Los carotenos son esenciales
para metabolizar la vitamina A. A su vez, la vitamina A mejora la visión y
mantiene la salud de las membranas mucosas y la piel. La vitamina C impulsa
la producción de colágeno, combate el envejecimiento, mejora la inmunidad,
acelera la curación de heridas y favorece el crecimiento óseo.
Promueve la salud capilar. Las antocianinas, el betacaroteno y la vitamina A
presentes en el ñame son beneficiosos para el crecimiento celular, incluyendo
el crecimiento del cabello.
¿Cómo consumir el ñame?

El ñame puede consumirse de muchas


formas, ya sea hervido, al vapor, horneado o frito. Las personas suelen hacer
puré de ñame cocido, agregar trozos de ñame a las sopas o usarlo como
384

acompañamiento de algunas carnes asadas. Además se puede usar en la


preparación de pasteles, magdalenas y pan.
En algunos países el ñame se encuentra disponible en forma de suplemento
(cápsulas), ya que su uso puede equilibrar las hormonas y mejorar la salud
reproductiva de las mujeres.
De manera general se recomienda consumir el ñame asado o cocido al vapor,
en lugar de comerlo hervido, pues este tipo de cocción provoca la disolución y
pérdida de varios nutrientes solubles en agua.
Receta de crema(mote) de ñame:
Imágenes del ñame
(Haz clic en la imagen para verla en tamaño completo)
385
386

Preguntas frecuentes
¿El ñame engorda?
Los ñames son alimentos con almidón y relativamente altos en calorías, por lo
que comerlos en exceso puede provocar un aumento de peso. Dicho esto, estos
tubérculos también son ricos en fibra dietética y carbohidratos complejos que
regulan la velocidad a la que los azúcares son liberados y absorbidos en el
cuerpo. Esto puede hacerte sentir lleno y enérgico durante más tiempo, por lo
que si comes ñame de forma moderada y como sustituto de otros
carbohidratos menos saludables, puede ser una excelente opción saludable
para las personas con sobrepeso o que deseen adelgazar.
¿Cómo almacenar el ñame?
Los ñames se deben almacenar en un lugar fresco, seco, oscuro, bien
ventilado, pero no se deben refrigerar. Dependiendo de la especie, pueden
mantenerse frescos de 1 a 6 meses si son debidamente almacenados.
¿Cuál es el origen del ñame?
Se dice que hace más de 10.000 años se comenzó a cultivar el ñame tanto en
África como en Asia. Las personas cultivaban este tubérculo, en lugar de
desenterrar los ñames silvestres. Tiempo más tarde su cultivo tomó fuerza en
algunas zonas del Nuevo Mundo.
Durante cientos de años, el ñame fue el alimento más importante en muchas
partes de África y las islas del Pacífico. Así lo demuestra la existencia actual
de varias tradiciones asociadas al ñame, incluidas ceremonias y festivales.
387

¿Cómo es la planta del ñame?

La planta del ñame es una enredadera herbácea que mide de 5 a 30 pulgadas de


largo y se ramifica ocasionalmente. Sus tallos delgados tienen la capacidad de
enroscarse alrededor de la vegetación y posibles vallas adyacentes,
ascendiendo hacia arriba y hacia los lados.
Los tallos son de color verde claro, amarillo pálido, verde rojizo o rojo oscuro.
En la madurez, las hojas individuales de esta planta son anchas y lisas, con una
superficie superior de color verde medio y rojo vino, mientras la superficie
inferior es de color verde pálido.
¿Cómo se cultiva el ñame?
Después de la cosecha, los ñames deben tener un período de “reposo” de
aproximadamente tres a cuatro meses, durante la estación seca, para que
puedan producir semillas adecuadas. Pasado este período, se deben cortar los
tubérculos transversalmente en tres pedazos antes de plantarlos.
El ñame prospera en la tierra arcillosa suelta, con buen drenaje. Los pedazos
de tubérculo se deben plantar a 2 pulgadas de profundidad, dejando una
distancia de 18 pulgadas entre cada plantación.
Alrededor de un mes después de haberlos plantado, surgen los hilos. En este
momento se deben colocar estacas entre las plantas, creando una estructura en
forma de A para que las dos plantas trepen y se unan. Las vides de la planta de
ñame necesitan apoyo para producir un buen rendimiento.
Teniendo en cuenta que los ñames son un cultivo perenne, se pueden plantar y
luego cosecharlos cuando se desee (1, 2 o 3 años más tarde)
388

¿A qué sabe el ñame?


El ñame es un tubérculo cuyo sabor resulta similar a una mezcla entre
la papa y el taro (malanga) , pero menos intenso.
¿Qué otros nombres tiene?
Otros nombres comunes del ñame son mapuey, wanka, ube y ubi. Existen más
de 600 especies de ñame, incluídas en el género Discorea; los nombres
científicos más comunes son Dioscorea alata y Dioscorea esculenta.

AHUYAMA

La auyama (Cucúrbita moschata) presenta gran potencial como alternativa agrícola, debido a la
gran versatilidad en usos alimenticios, medicínales y agroindustriales; igualmente, es considerada
como materia prima promisoria de mucha utilidad en el desarrollo de alimentos funcionales
debido a su alto contenido nutricional siendo rica en carotenoides, pectinas, potasio entre otros.
Por lo anterior hace parte de la alimentación básica en varias regiones de América, Asia y Europa
es considera de gran importancia para la agroindustria de harina, almidones y concentrados para
animales. Es uno de los cultivos cuya presencia a lo largo de la historia en américa, lo ha
389

convertido en un alimento tradicional, comparable con otros productos como el maíz (Zea mays),
frijol, y ají (Tobar, Vallejo, Baena 2010).

La producción de auyama (C. moschata) en Colombia, se realiza en pequeñas y medianas


extensiones como producto pancoger y como cultivo comercial bajo sistemas monocultivo y
asociado en las primeras etapas de cultivos de frutales y forestales, por lo cual es una especie
hortícola de gran importancia en la seguridad alimentaria del país (Jaramillo & Estrada, 1980).
Por otro lado, el cultivo de auyama (C. moschata), propone alternativas económicamente viables
que benefician a los agricultores mediante establecimiento de un cultivo rentable que genera
ingresos a corto plazo, mejorando las bases económicas y su calidad de vida, ya que son los
pequeños y medianos productores quienes concentran la mayor parte de las áreas productoras de
auyama en el país (Zambrano , 2010). Teniendo en cuenta la importancia de la auyama para la
seguridad alimentaria del país, en Colombia se dispone de pocos cultivos mejorados de esta
especie y a la vez son pocos los estudios realizados sobre dicho cultivo. Por esto se estableció un
cultivo de auyama (C. moschata) (hibrido bárbara), el cual presenta plantas con alto potencial
productivo y frutos con elevada uniformidad en tamaño y forma, el objetivo principal es evaluar
cuatro componentes fundamentales para el buen desarrollo de un sistema productivo en los que se
incluye el componente Agronómico, social, investigativo y económico, con esto ayudar a
diversificar la producción agrícola en la región y presentar nuevas fuentes de ingresos a las
familias a través de un modelo demostrativo.

En el municipio Puerto Lleras Meta, la agricultura ha sido la principal actividad económica en los
ultimos años sin embargo, en la actualidad esta ha venido perdiéndose, ya que la zona está
dedicada a la explotación ganadera extensiva con extensión aproximada a las 160.000 ha,
situación que ubica al municipio en el tercer lugar en la producción del ganado a nivel
Departamental, después de San Martín y Puerto Gaitán, actividad que ha remplazado la actividad
agrícola de los pequeños productores, puesto que allí predomina la ganadería como principal
actividad económica (Alcaldia Puerto Lleras Meta, 2002), los principales problemas causados por
la ganadería son suelos compactados, moderadamente profundos, baja retención de humedad, que
son utilizados únicamente para la ganadería, con muy bajo rendimiento también se utilizan para
el establecimiento de pequeños cultivos de subsistencia (Alcaldia Puerto Lleras Meta, 2002).
390

Además la políticas publicas particularmente del orden departamental y nacional, no cuenta con
una plan de extensión rural para capacitar a los campesinos sobre las posibles ganancias de sus
cultivos, sin embargo el pequeño y mediano productor asume el reto de producir los alimentos sin
ningún tipo de conocimiento técnico, como consecuencia se tiene las bajas producciones que se
podrían evitar si aplicaran algún tipo de tecnología como un análisis químico de suelos que en la
producción representa gran importancia (Alcaldia Puerto Lleras Meta, 2002).

El municipio de Puerto Lleras tiene gran potencial en el sector agrícola debido a la fertilidad de
sus suelos, fuentes hídricas importantes como lo es el rio Ariari, disponibilidad de maquinaria
agrícola, vías de comunicación terrestre y cercanía con la capital del departamento; por esta razón
se están desarrollando diferentes proyectos agrícolas en el municipio con el fin de hacer de
“Puerto Lleras otra despensa agrícola del departamento”. Sin embargo, lo anterior se ve limitado
por las grandes extensiones de pastos para la ganadería y los monocultivos de cereales como el
arroz (Oryza sativa) y maíz (Z. mays). En la región se ve la necesidad de implementar cultivos
que generen ingresos a corto plazo para pequeños y medianos productores con el fin de mostrar
otras alternativas de producción diferentes a la ganadería extensiva y los monocultivos. Por lo
que se determinó que el cultivo de auyama es una alternativa productiva en la región ya que es un
cultivo de ciclo corto, los frutos tienen alta demanda por sus características físicas y químicas
como el tamaño, color y contenido nutricional. En la vereda la Unión se estableció este cultivo
como modelo productivo y demostrativo a los agricultores, el principal objetivo fue trabajar
cuatro componentes que van desde la parte técnica, la investigación, el impacto social hasta el
componente económico quien evalúa el estado financiero del cultivo.

5 LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA VERADA LA UNIÓN DEL


MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS META

El proyecto se desarrolló en el departamento del Meta en el municipio de Puerto Lleras Figura 1.


Ubicación del municipio 1) Ubicación del municipio de Puerto Lleras. 2) vía principal que
comunica el municipio con la capital del país Fuente: Alcaldía Municipal de Puerto Lleras Meta,
2012-2015 Este municipio está ubicado al sur del departamento a una distancia de 146 km de
Villavicencio la capital de Meta. La vereda la Unión está localizada a 10 min del casco urbano y
la finca El Provenir lugar donde se desarrolló el proyecto, se encuentra a 7 km aproximadamente
391

de la cabecera municipal, las vías de acceso a esta finca se encuentran completamente


pavimentadas.

La auyama se propaga por semillas, no conocemos en la redacción de este sitio web una empresa
que produzca comercialmente semilla de auyama criolla, las calabazas que se siembran en
Estados Unidos y utilizan en la fiesta de Halloween , es la misma especie de la auyama
latinoamericana, la consistencia y características del fruto lo hacen una fruta diferente pero muy
similar en las prácticas de cultivo requeridas, también está la auyama tipo japonesa o conocida
como Butternut, la cual es pequeña con una cavidad muy pequeña y pocas semillas.

De las calabazas norteamericanas y las auyamitas japonesas si hay una importante suplencia de
semillas de empresas comerciales, pero de la auyama criolla no, esto nos motiva a sugerir a los
centros de investigación de los gobiernos en Latinoamérica a invertir en investigación sobre el
mejoramiento genético de este alimento ancestral para así aumentar los rendimientos de nuestros
cultivos.

Acutalmente en nuestro caso, el agricultor debe obtener sus propias semillas, para ello debemos
seleccionar las frutas maduras que tengan las características requeridas por el mercado al cual se
le va a vender y extraerles la semilla, las cuales se deben lavar y dejar secar a la sombra. Hay que
tener cuidado porque estas semillas son muy apetecidas por los ratones y en una noche nos
pueden dejar sin semilla que sembrar.

Ideal es que las frutas de donde se van a sacar las semillas no se seleccionen sólo por las
características del fruto, lo más conveniente es visitar los campos de cultivo y seleccionar las
plantas más vigorosas, sanas y productivas para extraer las semillas, los frutos no deben
seleccionarse de una sola planta ya que al ser la auyama una planta de polinización cruzada si
todas las semillas se obtienen de una sola planta la tendencia es a que el cultivo degenere por un
proceso conocido como endogamia.

El cultivo de ahuyama se adapta de manera sencilla a las características del suelo en la región,
con requerimientos líquidos aproximados de 5 mm/día de agua, habituada a los suelos francos y
392

arcillosos (tal como los utilizados en el modelado antes descrito), con una variación en su pH
entre un 5,80 a 6,80.

En cuanto al componente edáfico el municipio tienen diferentes clases de suelos; los suelos de
vega (aluviales) se caracterizan por tener una capa orgánica profunda, son suelos bien drenados,
que posibilitan la actividad agrícola debido a su potencial de fertilidad ya que son sometidos a
inundaciones periódicas (IGAC, 1987). En la zona de planicie se encuentran suelos ácidos
moderadamente profundo, aptos para arroz de riego, pastos mejorados, maíz y sorgo entre otros.
Por último se encuentran los suelos de la altillanura que se caracterizan por tener alta saturación
de aluminio, moderadamente profundos, baja retención de humedad, utilizados principalmente
para la ganadería, con muy bajo rendimiento y el establecimiento de pequeños cultivos de
subsistencia ( Mahecha, Trujillo, & Torres, 2015).

Factor Unidad Altura 450 m.s.n.m Precipitación 2.814 mm Temperatura 24ºC - 27ºC Humedad
relativa (HR) 70% - 80% Evaporación 128mm/año Velocidad del viento 13 km/h

La actividad de mayor importancia económica en el casco urbano está dada por economías
tradicionales de pequeñas ganaderías y actividades de algún rendimiento comercial dado por la
valoración de predios, negocios con fines comerciales prestadores de servicios de alojamiento
alimentación y el turismo (Alcaldia Puerto Lleras-Meta, 2001). En cuanto al sector rural la
principal actividad comercial es la producción pecuaria, caracterizada por la producción de
ganado bovino de carne, el cual se comercializa en pie a diferentes zonas del país. De menor
importancia, se encuentra la explotación pesquera. En cuanto a la producción agrícola se destacan
por su importancia económica y social cultivos como plátano (Musa paradisiaca), yuca, (Manihot
esculenta) arroz (O. sativa) y maíz (Z. mays) (Alcaldia Puerto Lleras-Meta, 2001).

Caracterización social Dentro del municipio se encuentran diferentes entidades públicas y


privadas como: SENA, Umata, Colegios, asociaciones, alcaldía, bancos de microcréditos y casas
comerciales relacionadas con el sector agrícola, estas ofrecen servicios de apoyo a los
agricultores enfocados en el financiamiento comercial, otras ofrecen servicios de investigación y
educación como es SENA, instituciones Tabla 1. Caracterización ambiental de Puerto Lleras
393

Meta educativas, asociaciones, otras promueven servicios comerciales y asistencia técnica como
almacenes de venta de productos agrícolas y veterinarios.

Preparación de tierras y siembra

La auyama se siembra en conucos en suelos sin preparación de tierras, donde después de la


deforestación y quemado de la vegetación se espera a que comiencen las lluvias para hacer la
siembra de la auyama, junto con la yuca, el ocumo, el ñame, los platanos y otros cultivos del
conuco, el primer cultivo en desaparecer es la auyama y luego quedan en sucesión los otros
donde cada uno tiene su ciclo de cultivo, finalemente quedan arboles forestales o frutales
requeridos por el campesino.

En la agricultura moderna se siembra la auyama en monocultivo en grandes extensiones, se


prepara el suelo con rastra y se siembra el cultivo que por lo general se hace a salidas de lluvias o
en la época seca, hay pocos agricultores que riegan la auyama, muchos logran el cultivo en
especial en los llanos venezolanos sólo con la humedad residual del suelo.

Sin embargo la auyama responde muy bien a la práctica del riego por surco o mejor aún por
goteo con fertirrigación obteniéndose mejores cosechas en menor superficie de terreno, en el
software de fertirriego de Agro tecnología Tropical tenemos toda la receta para el cultivo de la
auyama, ajustada a las condiciones climáticas y de suelo del agricultor, para conocer mas sobre el
software de fertirriego recomendamos visitar el artículo sobre el software de fertirriego.

En los conucos se siembra la auyama por golpes, en cada hueco se colocan de dos a tres semillas,
en la agricultura moderna se siembra a mano o mecánicamente con la sembradora de maíz
cambiando el plato de siembra, incluso se puede sembrar con la sembradora neumática.

Hemos sembrado la auyama en bandejas y posterior trasplante con excelentes resultados,


mejorando la población de plantas y la competencia con malezas, para conocer como se hacen las
plantas en bandejas recomendamos visitar el artículo de semilleros en invernaderos.

Esta cucurbitácea a ganado importancia como cultivo comercial dados su rusticidad, gran
productividad, diversidad de métodos de preparación para el consumo y alto valor nutritivo. En
este artículo se presentan algunos datos botánicos generales y profundiza en la agronomía de la
394

especie. La ahuyama requiere suelos sueltos, profundos, bien drenados, ricos en materia orgánica,
pH entre 5.5 y 6.5. No tolera suelos húmedos con aireación deficiente. Se desarrolla mejor en
clíma cálido o medio, siendo susceptible a heladas. La preparación del terreno debe permitir el
desarrollo del sistema radicular que es extenso pero superficial. Puede sembrarse asociada con
maíz, plátano o yuca considerando que no coincidan los períodos de floración. La siembra debe
realizarse en el sitio definitivo a 2.5 cm. de profundidad, a distancias que varían de 1.20 - 1.50 m
y 2.5 a 3.5 m en cuadro dependiendo del hábito de crecimiento de la variedad y de la fertilidad
del suelo. Se depositan cuatro semillas por sitio. Cuando las plántulas alcancen 10 cm. de altura
se deja una por sitio.

En Colombia, las cifras oficiales para el año 2017 en área cosechada, producción y rendimiento
fueron de 10.480 ha, 124.001 t y 12 t/ha-1, respectivamente, de las cuales la región Caribe
participó con el 55 % del área cosechada (5.765 ha) y con el 41 % de la producción nacional
(50.751 t), lo que demuestra la importancia de este cultivo en la región; además, se estima que
esta área cosechada corresponde aproximadamente a 2.880 productores del Caribe colombiano.
Pese a la importancia del cultivo en esta área geográfica de Colombia, el nivel tecnológico de los
cultivos es significativamente inferior al implementado por productores de otros departamentos
del país, como Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander, los cuales muestran
rendimientos entre 19 y 27 t/ha-1, mientras que en la región Caribe oscilan entre 5,5 y 11,5 t/ha-1
(Agronet, 2018). Estas diferencias tecnológicas radican principalmente en factores como: la
calidad de las semillas, labores culturales, la nutrición y el riego bajo parámetros agronómicos y
la protección fitosanitaria del cultivo con base en criterios de diagnóstico y aplicación de manejos
integrados de plagas y enfermedades.

Control de malezas en el cultivo de la auyama:

La auyama criolla es un cultivo muy vigoroso que compite muy bien con las malezas, lo más
común es 21 días después de la siembra antes de que la planta comience a elongar los tallos y
producir el crecimiento vigoroso a lo que el campesino llama sacar bejuco se hace un pase de
395

rastra entre las hileras de cultivo que elimina las malezas para el momento en que la plata emite
los tallos que cubre el terreno evitando la reinfestación de malezas.

También se hace control de malezas dentro del hilo de cultivo donde no llega la rastra con
escardilla.

Otra tecnica es usar la maquinita desmalezadora o desbrozadora para eliminar las malezas entre
plantas y entre hileras cuando la planta de auyama está áun pequeña, esta técnica funciona muy
bien en parcelas relatiamente pequeñas

A continuación mostramos una maquinita desmalezadora que se vende con múltiples acoples
para otros implementos que pueden usarse en cultivos de frutales y en diversas faenas dentro de
la finca

Otra práctica es usar herbicidas como el gramoxone en una práctica conocida como poteo, en el
poteo se cubren las plantas de auyama pequeñas de no más de 15 dias de edad, con un pote y se
aplica el herbicida de contacto no selectivo como el gramoxone y luego que se seca la solución
herbicida se retiran los potes de esta forma el cultivo no estuvo expuesto al herbicida y las
malezas vecinas si recibieron el tratamiento, lográndose un control total de malezas cuando la
planta emite los bejucos y cubre el terreno.

Control de plagas y enfermedades

La auyama es mas rústica que el calabacín y compite mejor con las plagas y las enfermedades
pero no deja de ser susceptible a los mismos problemas que el calabacín como lo son el mildiu
lanoso, la mosca blanca, los áfidos, virus entre otros problemas, para conocer sobre cada uno de
ellos es conveniente hacer clic en cada uno de los problemas que tiene un link a la página que
explica como se maneja el referido problema.

El cultivo crece muy bien en condiciones húmedas, pero los frutos son extremadamente
susceptibles a la humedad del suelo en especial por estar en continuo contacto con el mismo ya
396

que se trata de una planta rastrera, esa es la razón por la que el cultivo se hace a salidas de lluvias
para aprovechar las lluvias para el crecimiento del cultivo y tener el suelo seco para el momento
en que se desarrollen los frutos. En los conucos el problema es menor ya que se siembra en
pendiente de las montañas y el suelo seca más rápido.

Cosecha de la auyama:

La auyama se debe cosechar cuando esté totalmente madura, el color de la pulpa este anaranjado
intenso para mejor aceptación del consumidor.

La auyama cosechada antes de tiempo, la misma no madura bien y el color de la pulpa no es


aceptada por los clientes, en época seca se puede dejar que las frutas terminen de madurar en el
campo para luego hacer la cosecha pero en la época de lluvias eso no es posible porque en la
medida que madura la fruta se hace más susceptible a enfermedades fungosas y bacterianas que la
deterioran.

Después de cosechada el cultivo tiene una amplia vida postcosecha, siempre que el sitio de
almacenamiento sea seco y se eliminen periódicamente cualquier fruta que pueda sufrir de
pudriciones.

Las frutas de auyama son muy resistentes con una corteza dura que le permiten resistir el
transporte a granel en camiones con muchas toneladas. Se puede transportar a granel o en sacos.

Proceso Agrícola para la Siembra, Cuidado y Cosecha de la Calabaza,


Zapallo o Auyama (Cucurbita pepo)

Vamos hablarte de un tipo de fruto perteneciente a la cucurbitáceas, como lo es la


Calabaza; qué es, historia, aplicaciones, características, hábitat-distribución, tipos, propiedades,
producción, condiciones cultivo, enfermedades-plagas, importancia, ejemplos y resumen del
proceso de siembra de la calabaza, zapallo o Auyama (Cucurbita pepo).

Qué es el Cultivo de Calabaza o Auyama


397

El zapallo, es un tipo de fruto carnoso pepónide o baya de cascara dura perteneciente a la familia
cucurbitáceas, abarcando aquellas con ovario súpero y con ovario ínfero y en el noroccidente de
Sudamérica se le conoce con el nombre de auyama.

Historia

El origen del cultivo de calabaza, data desde tiempos antiguos hace 8.000 años antes de Cristo,
por unas semillas encontradas en México. Posteriormente, su cultivo entre las civilizaciones
precolombinas comenzó hace 2.000 años y finalmente llegando a Europa para el siglo XV.

Usos y Aplicaciones Cultivo Calabaza o Auyama

La calabaza sirve para: su cáscara con fines ornamentales, decorativo en Halloween, fabricación
de utensilios, artesanías, instrumentos musicales, fines gastronómicos en diversidad de platos,
bebidas, semillas comestibles, fines medicinales destacando por sus propiedades antiparasitarias,
producción de jabón u otros fines cosméticos.

Características del Cultivo de Calabaza o Auyama

Zapallo en América latina, su nombre de origen hispánico, nombre científico cucurbita


pepo, reino plantae, división magnoliophyta, clase magnoliopsida, orden auyama, familia
cucurbitaceae, fruto de las cucurbitáceas de tipo pepónide.

Para denominar los frutos de las variedades Cucurbita, es una fruta, no es una hortaliza. Su ciclo
vegetativo es de 140 a 160 días, se encuentran tanto de manera silvestre como cultivada y su
rendimiento son altos hasta 12 t/ha. También puede sembrarse todo el año pero con mejores
resultados en primavera – verano, frutos son de tamaño mediano, masa color amarillo intenso con
manchas verdes claras y amarillas.

Hábitat y Distribución Cultivo de Calabaza o Auyama

Inicialmente dispersadas por megamamíferos y roedores, su distribución es mundial,


produciéndose por las regiones templadas y tropicales del mundo, especialmente en Estados
Unidos, México, India y China.

Tipos de Calabazas o Auyama


398

El género Cucúrbita incluye variedades de todo tipo tanto comestibles como no comestibles, pero
la más cultivadas son:

Las calabazas de verano; piel más fina, color claro, gran cantidad de agua, periodo de
conservación 2 meses y sus ejemplares: Curcubita máxima (Calabaza común), Patisson o
Pattypan (Calabaza bonetera) y cucurbita pepo spaghetti (Calabaza espagueti.

De invierno; piel gruesa, menos cantidad de agua, tiempo hasta 6 meses, sabor mas dulce y sus
ejemplares: Cucurbita ficifolia (Cidra, calabaza confitera o de cabello de ángel), Curcubita
moschata (Calabaza butternut) y Calabaza Banana.

Otras variedades: la Amarilla gruesa de París, la calabacita de Brasil, la Verde Española, la


Americana, la Roja de Etampes y muchas otras.

Propiedades del Cultivo de Calabaza o Auyama

Nutricionales: agua, calorías, grasa, proteínas, potasio, fosforo, hierro, sodio, magnesio,
calcio, ricas beta-carotenos, cobre, carbohidratos, abundante fibra, vitamina A, E y C, vitamina
B1, B2, B3 y B6 y ácido fólico.

Medicinales: controla el nivel adecuado de colesterol, facilita la digestión, potente


antioxidante, previene el estreñimiento, elimina toxinas previene el cáncer, la hipertensión
arterial, angina de pecho y catarros.

Producción mundial del Cultivo de Calabaza o Auyama

China 8.133.734, India 5.569.809, Ucrania .338.000, Rusia 1.189.539, México 776.073, España
717.645, Estados Unidos 683.038, Turquía 616.777, Italia 596.397 y Malaui 480.233.

Condiciones Cultivo de Calabaza o Auyama

Para la calidad, manejo y conservación de la semilla las principales medidas técnicas: aislamiento
entre variedades en tiempo de 75-90 días o espacio mínimo de 1000 m. Sembrar en los meses
donde las temperaturas son más frescas, eliminar plantas fuera de tipo o enfermas, remojar la
semilla 24 horas antes de la siembra; cosechar con madurez técnica, almacenar los frutos como
mínimo 10 días. Además lavar la semilla seguidamente de su extracción para colocarlas al sol por
399

tres días, luego en sombra durante 5-7 días, posterior la semilla debe guardarse en saco de yute o
papel y nunca en saco de nilón.

Puede sembrarse todo el año con mejores resultados en primavera – verano, siembra para
consumo primavera: de marzo a agosto, frio: de septiembre a febrero.

Requiere mucho sol, climas cálidos, requiere de un buen acondicionamiento del lecho, terreo rico
en humus o estiércol. Además los nidos se abonan con materia orgánica, posteriormente
depositando 2 semillas por nido separadas a una profundidad de 2-3 cm. Su riego regular desde la
siembra hasta la floración-fructificación, raleo cuando tengan 2-3 hojas verdaderas para dejar una
por nido e eliminando la mas débil. Y la cosecha cuando la parte en contacto con el suelo este
intensamente amarilla, cuando el 20 % de los frutos estén madurez técnica y no más de 3 veces.

Enfermedades y Plagas Cultivo de Calabaza o Auyama

Enfermedades: mildiu velloso, mildiu polvoriento, antracnosis, alternaría, pudrición húmeda


y virus mosaico del pepino.

Plagas: caracoles, babosas, las orugas, barrenadores de la vid, Escarabajo del pepino, mosca
blanca, changas, chinches, áfidos, minador de las hojas, saltones, algunos crisomélidos, hormigas
y ácaros.

Importancia Cultivo de Calabaza o Auyama

Los beneficios radican en sus múltiples usos como: para la dieta humana en diversidad de
platos, la pulpa como puré, producción de dulces, semilla tostada o molida. Así
como ornamentación, su beta-caroteno protege de los rayos solares, su pulpa para máscaras para
eliminar las células muertas de la piel.

También combate el estreñimiento, evita la retención de líquidos, disminuye la glucosa de la


sangre, antihelmíntico, antioxidante. Además favorece la producción de tejidos
sanguíneos, combate la depresión, energía, elevan el estado de ánimo y potencian la felicidad.

Ejemplos

Cucurbita máxima
400

Vinatera o del peregrino

Calabaza espagueti

Calabaza Banana.
401

TOMATE

El tomate o jitomate (en algunas partes de México) es el fruto de la planta Solanum


lycopersicum, el cual tiene importancia culinaria y es utilizado como verdura. Siendo el tomate
una verdura botánicamente clasificado como una baya, es comúnmente usado en arte culinario
como un ingrediente vegetal o guarnición

El nombre proviene de tomatl, en la lengua mexica náhuatl. El primer documento impreso en el


que apareció fue The History of Tomatoes as Food, en 1595.3 La palabra jitomate procede del
náhuatl xictomatl, y este de xictli ‘ombligo’, tomohuac ‘gordura’ y atl ‘agua’; es decir, el
significado de jitomate (o xictomatl) sería ‘ombligo de agua gorda’. Debe notarse que, aunque la
palabra tomate viene del náhuatl tomatl, en el centro de México el tomate rojo se conoce como
jitomate (en todo el norte y sur de México, se conoce como tomate), y aunque el nombre jitomate
solamente debe usarse para referirse a una especie de tomate muy grande, rojo y que da la
apariencia de tener un ombligo, muchas personas lo llaman así para diferenciarlo de la variedad
de tomate verde (Physalis ixocarpa), que también se conoce como tomatillo o tomate verde, y que
es diferente de un tomate rojo no maduro, también de color verde —pertenece a un género de las
mismas familia (Solanaceae) y subfamilia (Solanoideae) que el género Solanum, pero no a la
misma tribu—
402

El tomate es muy valorado en la alimentación. Su componente principal es el agua, seguido por


carbohidratos. Debido a que tiene pocas calorías, es un alimento sugerido en las dietas destinadas
a bajar de peso. Este fruto, por otra parte, alberga vitaminas C, B5, B2 y B1 y varios minerales.
El sabor del tomate es entre dulce y ácido, una particularidad dada por la presencia de ácidos
orgánicos y de azúcares simples. Es importante destacar que se puede consumir de múltiples
formas.

La forma más sencilla de consumir tomate es crudo en ensaladas: con solo lavar y condimentar el
fruto, ya se puede ingerir. El tomate fresco también puede procesarse para obtener jugo y salsa.
Con el añadido de ciertos conservantes, se generan productos como la pulpa de tomate, el puré de
tomate y la mermelada de tomate, que se comercializan envasados al vacío.

Otra manera popular de consumir el tomate es deshidratándolo previamente. A los tomates secos
se les quitan las semillas y se les extrae el agua con salmuera y algún proceso de secado (al sol,
en un horno, etc.). Se trata de una receta originaria de Italia que en la actualidad se consume en
muchas partes del mundo y puede resultar ideal para acompañar ciertos platos, tanto fríos como
calientes, o bien para comer con pan a modo de aperitivo.

Muchas personas se preguntan si el tomate es una fruta o una hortaliza. En realidad ambas
opciones son correctas, el tomate es una fruta, y también es una hortaliza, pues depende de cómo
lo clasifiquemos. Desde el punto de vista botánico, el tomate es una fruta, ya que se trata de la
parte de la planta que crece a partir de una flor polinizada, contiene las semillas y luego ayuda a
diseminarlas. Pero si hablamos del tomate como alimento: en este caso, se trata de una planta
comestible y, por tanto, está considerada una hortaliza. En el siglo XIX, la discusión llegó hasta
la Corte Suprema de Estados Unidos, después de que una ley estableciese el pago de impuestos
para las hortalizas importadas, pero no para las frutas. Ante la reclamación de los importadores,
el tribunal estableció en 1893 que el tomate era una hortaliza y que debía pagar el 10%
estipulado.
403

Los tomates son nutritivos y muy poco calóricos. Contienen grandes cantidades de vitamina C y
ácido fólico. Y además, es la fuente alimentaria más importante de un pigmento rojo llamado
licopeno. Un elevado nivel de licopeno en el plasma se asocia con una menor incidencia de
algunas patologías.

El tomate es la principal hortaliza que se cultiva en Colombia y en el mundo. La importancia


socio-económica del tomate, a nivel nacional, radica en la gran demanda para la dieta alimenticia
y en la generación de empleo e ingreso, tanto en el campo como en la agroindustria. La
producción de tomate en Colombia se realiza a lo largo y ancho del territorio nacional, en
pequeñas áreas, asociada generalmente con el pequeño y mediano agricultor. Se caracteriza por
ser un cultivo de período vegetativo corto, intensivo en el uso de mano de obra e insumos, con
altos costos de producción, riesgoso por ser un producto altamente perecedero y con grandes
problemas sanitarios y amplias fluctuaciones de precios en el mercado. Su cultivo afronta una
serie de problemas relacionados con el bajo rendimiento y calidad, extrema susceptibilidad de los
cultivares a insectos plagas, enfermedades y condiciones adversas de clima y suelo, carencia casi
absoluta de cultivares nacionales y de tecnología apropiada para la producción y manejo de
postcosechá'. La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, consciente de la importancia
socio-económica de las hortalizas y de los grandes problemas que afrontan, en especial el cultivo
del tomate, creó en 1985 el programa de investigación: Mejoramiento genético y producción de
semillas de hortalizas, con el fin de producir variedades y/o híbridos adaptados a las condiciones,
necesidades y recursos de nuestros agricultores y que compitan con los materiales importados en
adaptabilidad, resistencia a plagas y enfermedades, factores abiótico estresantes, rendimiento,
calidad y valor agronómico, a un costo significativamente más bajo, como incentivo para el
desarrollo de la producción nacional de tomate. La presente obra recoge, por un lado, los
conocimientos generados durante los últimos quince años, en el campo del mejoramiento
genético, agronomía y producción de semilla de tomate en la Universidad Nacional de Colombia
Sede Palmira y, por otro lado, una actualización resumida del conocimiento universal sobre esta
especie hortícola. Con esta publicación se pretende también estimular la investigación y el
fomento del cultivo en nuestro país. A pesar de ser considerado el tomate como la especie más
estudiada en el mundo desde el punto de vista genético, en Colombia es muy poco lo que se
conoce sobre ella; por lo tanto, la obra sirve como un punto de arranque para profundizar en
404

conocimientos mucho más especializados. La literatura mundial sobre tomate, a la cual debemos
recurrir en las diferentes etapas de la investigación, es muy prolífica. El libro se ha estructurado
presentando sucesivamente los siguientes capítulos: importancia económica, nutricional y
situación actual; origen, domesticación y evolución del tomate cultivado; taxonomía del tomate;
especies silvestres del género Lycopersicon; uso potencial de las especies silvestres en el
mejoramiento genético del tomate; citogenética y genes mayores del tomate; anatomía y
fisiología del tomate cultivado; genética de caracteres cuantitativos en tomate; producción de
nuevos cultivares de tomate para Colombia; producción de semilla de tomate; agronomía y
biotecnología del tomate.

Al igual que ocurre en muchas otras plantas, en el tomate se pueden dar dos tipos principales de
reproducción: la sexual y la asexual.

Reproducción sexual

El tomate pertenece al grupo botánico de las angiospermas —o plantas con flores— y sus
órganos reproductivos, tanto masculinos como femeninos, se encuentran formando parte de las
flores de éste, con pétalos de un característico color amarillo, generalmente.

A continuación mostramos un corte en que se observa la estructura de una flor de tomate y al


lado el corte de un fruto repleto de semillas.
405

La flor del tomate es bisexual o perfecta, por contener tanto los órganos masculinos como
femeninos.

Los estambres de la flor del tomate se encuentran fusionados formando un tubo que se abre
hacia el estilo. En el extremo de los estambres se localiza el polen (gameto masculino) que se
desprende de las anteras como consecuencia de vibraciones producidas por el aleteo de una abeja
u otro insecto que se pose en la flor; también por acción del viento o incluso cuando el horticultor
toca las plantas con su cuerpo mientras realiza el mantenimiento del cultivo.

Cuando el polen liberado de las anteras —de la misma o de otra flor— entra a través del estilo
tiene lugar la polinización y al llegar al ovario, se produce la fecundación de los óvulos y tanto
el fruto como las semillas que éste contiene comienzan a desarrollarse.

Diagrama 1. Ciclo de vida del tomate. Imagen adaptada.


406

La reproducción sexual conlleva una cierta variabilidad genética y, por tanto, las plantas hijas —
las que nacerán de las semillas— son todas diferentes a la planta madre —y padre, si el polen
procedía de otra planta—. Además, las plantas "hijas" también serán diferentes entre ellas por lo
que éste es un buen método para lograr —mediante selección— nuevas variedades más
resistentes a plagas y enfermedades, mejor adaptadas a las condiciones de un lugar en concreto o
con mejor sabor, durabilidad, etc.

Reproducción asexual

Además de la reproducción sexual, a través de las flores, los frutos y las semillas, las tomateras
también puede multiplicarse de forma asexual, de manera que de una planta se obtienen otras
plantas "hijas" que en realidad son clones de la primera.

Es posible obtener clones a partir del esquejado de los brotes axilares —chupones— que se
suelen podar en las variedades de crecimiento indeterminado.

Además, al pié de las tomateras suelen aparecer brotes que proceden de una yema que se
desarrolló en la parte del tallo que se encontraba bajo tierra. En este caso, si el brote ha tenido el
tiempo suficiente, habrá emitido raíces y cuando lo arranquemos, será una nueva planta que
trasladada a una maceta o a otra zona del huerto prenderá fácilmente.

El injerto, también es posible en las tomateras para lo cuál son necesarias al menos dos plantas.
Una de ellas será el patrón —la que conservará las raíces y cuyo fruto no suele ser interesante—
y la otra el injerto —un fragmento de la planta o variedad que sí interesa reproducir—.

Mayores productores de tomate en el mundo

La producción mundial de tomate, según estudios actualizados al 2013, indica que China es
el mayor productor seguido de la India y Estados Unidos.
Entre los países hispanohablantes tenemos a Brasil, España, México y Argentina entre los
primeros 15 lugares.

Principales consumidores de tomates en el mundo

Si hablamos de los productores, también debemos hablar de los consumidores.


Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón y Australia son los mayores consumidores de
tomate.

Tipos de tomates

Existen varios tipos de tomates con diferentes variaciones.


407

Entre las más importantes podemos encontrar estas 5:

Tomates Cherry o Tomatitos Cherry

Se asemejan más al tamaño de las uvas que al de los tomates regulares. Su diámetro es de 1 a
3 centímetros y su peso no pasa de los 16 gramos.
Son un gran ingrediente para distintas recetas e incluyen diferentes variedades según su tipo
de piel.
También son llamados tomate cereza.
Es originario de México pero también tiene raíces en territorio peruano (Perú).

Tomate negro o Kumato

Esta subespecie del tomate tiene un color notablemente oscuro si lo contrastamos con los
otros tipos de tomate.
Tiene un sabor intensamente dulce y es tradicional de Europa. Suiza, Bélgica, Francia y
Holanda son solo algunos de los paéses donde este tipo de tomates se ve beneficiado por las
condiciones climáticas que posibilitan su crecimiento.

Tomate de penjar o ramillete


408

También llamado tomate de colgar, es un tipo de tomate muy utilizado en distintas comidas
españolas.
Son similares a los tomates cherry pero tienen la particularidad de que son tomates unidos
por un hilo con el cual forman una especie de ramillete.

Tomate Raf

El tomate raf, en cuanto a su forma se asemeja a la forma de un zapallo, es decir, con


irregularidades.
Este tipo de tomate se origina debida a los efectos de un hongo llamado Fusarium y a las
condiciones climáticas llenas de humedad.
Si hablamos de su color, este puede variar entre naranja, rojo y verde.
Comparándolo con el tomate tradicional es un tomate mucho más dulce.

Tomate pera o romano


409

Tiene un alto valor nutritivo de Vitaminas A, C, E y K y sus colores habituales varían entre
el rojo y el amarillo.
Es un tomate suave y dulce. Se lo denomina de esa manera por su similitud a la forma de una
pera.

Eslabones del circuito productivo del tomate

Generalmente los eslabones son las etapas a grandes rasgos que sigue el proceso productivo
del tomate, mientras que dentro de las etapas podemos señalar todas las tareas y el recorrido
detallado de la materia prima.

Eslabón agrícola

El objetivo del eslabón agrícola es producir la materia prima, es decir, los tomates.
En esta etapa son muy importantes la calidad de los suelos, el relieve de los mismos e
incluso las condiciones climáticas con el fin de asegurar un producto de calidad.
Esta etapa involucra desde la plantación de la semilla de tomate hasta la recolección y
selección de los mismos.

Eslabón industrial

Los agentes productivos de esta etapa son las fábricas. Estas se encargan de transformar la
materia prima en los distintos tipos de productos o subproductos.
El destino y el proceso depender? del producto final.
El proceso de producción de una lata de tomate ser? distinto que el proceso de producción
del puré de tomate.

Eslabón comercial

La etapa comercial está relacionada con la distribución y comercialización del tomate.


410

Desde las fábricas hasta los lugares de destino, los productos envasados recorren miles de
kilómetros hasta llegar a su destino. Inclusive la exportación.

Circuito productivo del tomate paso a paso

Ahora hablaremos sobre las etapas del circuito productivo del tomate, es decir, sobre
las fases que sigue el tomate hasta llegar a nuestros hogares, ya sea como puré de tomate,
tomate en lata o tomate normal.

1. Plantación del tomate

Este proceso comienza con la siembra de la semilla.


Es vital que este proceso está acompañado de un cuidado sumamente intensivo, por ejemplo
de un riego constante.
Cuando la planta alcanza la altura de 15 cent?metros se resiembra en otro lugar.
¿Por que? Porque se necesitan distintas condiciones que sean propicias para esa
etapa de su crecimiento.

2. Crecimiento
Esta etapa dura aproximadamente un mes y medio.
Se utilizan abonos especialmente elegidos para que el ritmo de crecimiento de la
planta alcance una media de 20 centímetros por semana.
Después de esto comienza la etapa de polinización.

3. Polinización
¿Sabías que las abejas juegan un importante papel en este circuito productivo ?
Los abejorros son los encargados de polinizar las flores de la planta de tomate. Este
proceso es significativamente importante.

4. Nacimiento del fruto de tomate


En esta etapa se comienzan a apreciar que los racimos de tomate comienzan a formar
el fruto.
411

En un principio el color del tomate será de un tono muy verde, y con el avanzar de
los días irán formando su color ideal (rojo).

5. Etapa de madurez
Con el pasar de los días el tomate pasa de un tono verde a un color anaranjado.
Es clave poder proveer los incentivos necesarios a la planta para que su crecimiento
sea lo más natural posible.
Cuando la planta alcanza su color rojizo es cuando ya podemos proceder con la
extracción del tomate.

6. Recolección de tomates
La recolección comienza con la madurez del tomate. Generalmente, esta madurez
tarda entre 60 y 90 días en aparecer.
La recolección de tomates puede hacerse tanto de forma manual como de forma
automática.

7. Cosecha de tomate
La cosecha de tomate a gran escala se realiza mecánicamente por medio de máquinas
que por un cabezal van arrastrando la planta, sacudiendo el tomate y de esa manera
se trasvasa a un camión a granel.
Este camión transporta los tomates a la planta procesadora donde comienza la etapa
industrial.

8. Transporte e hidrante
Una vez que los camiones llegan a la planta de tomates se utilizan hidrantes de agua
que posibilitan que los tomates circulen.
La función principal de esta etapa es separar lo que son tomates de otros cuerpos
pesados como las piedras que se recogieron por error.
412

9. Limpieza y lavado
Posteriormente, a través de un transporte que generalmente es hidráulico, los
tomates comienzan un proceso de limpieza con el fin de eliminar toda tierra o
polvillo que pueda perjudicar al tomate.

10. Selección de tomates


Luego empieza un sistema de selección a través de cámaras que detectan puntos
negros de los tomates, defectos y cicatrices.
El objetivo principal de esta etapa es separar los tomates que son de primera calidad
y de segunda calidad.
Los tomates de primera calidad ya están disponibles para ser procesados, ya sea para
que lleguen a la lata de tomate o a otro subproducto y/o venta orgánica.
Los tomates de segunda calidad pasan por otro proceso más de selección manual
donde se eligen los que se consideran ideales para pasar por una etapa de pelado.

11. Pelado y picado


La décima primer etapa involucra quitar la piel de tomate osea pelar el tomate, y
además picarlo para que posteriormente pase a la línea de envasado.
Este proceso es opcional y solo sucederá en el caso de que se necesite envasar el
producto en latas bajo sus diferentes formas: pulpa, salsa, tomate pelado o puré.

12. Envasado
Si nos referimos al circuito productivo de la lata de tomate, el tomate se envasa en
las envasadoras volumétricas.
Entra el envase vacío y por medio de un volumen se llenan los envases.
Luego de esto comienza un proceso de pasteurización a 98° grados y una etapa de
enfriamiento a 40° grados centígrados lo que finaliza el circuito productivo del
tomate.
413

JESUS MARTINEZ:

FRIJOL

Un frijol es la semilla de uno de los varios géneros de las plantas con flor de la familia Fabaceae,
que se utilizan como hortalizas para la alimentación humana o animal. Se pueden cocinar de
muchas maneras diferentes, incluyendo hervir, freír y hornear, y se utilizan en muchos platos
tradicionales en todo el mundo.

El término frijol (o fríjol, con acento en la I) alude a lo que en algunos países se conoce como
judía, habichuela, poroto o alubia. Todos estos términos permiten hacer referencia a una planta
herbácea y al fruto y a la semilla de ella.

El nombre científico del frijol, fríjol, judía, habichuela, poroto o alubia es Phaselous vulgaris. Es
importante aclarar, de todos modos, que existen variedades de esta especie, con lo cual hay
diferentes tipos de frijoles. El frijol es una planta anual que integra el conjunto familiar de las
papilionáceas. Presenta tallos enclenques que pueden tener una longitud de hasta cuatro metros,
con hojas de gran tamaño, flores de tonalidad blanquecina y frutos en vainas que contienen varias
semillas.
414

Este vegetal es originario de la región conocida como Mesoamérica, que incluye a El Salvador,
Honduras, Guatemala y México. Su desarrollo requiere de un clima cálido. El ser humano
comenzó a comer frijoles miles de años antes de Cristo. De hecho, se menciona al frijol entre los
alimentos de mayor antigüedad.

Pueblos aborígenes del continente americano fueron los primeros en incluirlo en su dieta. A partir
de las expediciones de los europeos a América, la planta llegó al Viejo Continente y así sus
semillas también pasaron a consumirse en otras regiones.

En el plano nutricional, los frijoles se destacan por tener un contenido elevado de minerales, fibra
y proteínas. Una particularidad es que la rafinosa hace que quienes comen frijoles suelan tener
flatulencias

El fríjol es una leguminosa que contiene altas cantidades de proteína.

• Existen dos clases de fríjol de la cual se desprenden varias especies. El primero es el arbustivo,
de crecimiento bajo; luego va el voluble, de crecimiento enramado. En el país se consume en
mayor parte los fríjoles volubles dado que se prefiere un grano más grande y de mejor cocción a
la hora de cocinarlo.

• El consumo per cápita anual en Colombia es de entre 3 y 4 kilos.

• Se adapta bien en altitudes que van desde los 800 msnm a lo 2.800 msnm y a temperaturas entre
los 13 y 28 grados centígrados.

• Requiere suelos francos, sueltos y con buen drenaje ya que no tolera encharcamientos.

• En Colombia se sembraron un total de 90.833 hectáreas de frijol en 2017, con una producción
de 115.609 toneladas y un rendimiento promedio de 1,3 toneladas por hectárea.

• Santander y Nariño son los departamentos con el mayor área sembrada de fríjol en el país.

• Putumayo es el departamento con mayor rendimiento por hectárea con un rendimisnto de 2,02
Toneladas por hectárea.

Argentina y ecuador son los principales orígenes de importaciones de fríjol. El aumento de


importaciones desde esos países ha sido significativo con respecto a 2019. - El total de
415

importaciones de fríjol para 2019 fue de 29.819 toneladas. - El principal puerto de ingreso es
Barranquilla con una participación de 44,9% seguido de Ipiales con un 32,25%, teniendo en
cuenta que el 26,79% de fríjol se produce en Ecuador.

• El departamento de Huila es el principal productor de Fríjol del país, así como el departamento
de Santander es el que cuenta mayor área cultivada en el año 2019, sin embargo, no cuenta con
los rendimientos más altos por hectárea, presentes hoy en el departamento de Putumayo ubicados
en el Valle de Sibundoy.

• En el año 2020 se presentó una disminución de áreas afectadas por fenómenos climáticos y
como consecuencia de las afectaciones económicas originadas por el virus del Covid-19.

• Entre el año 2016 y 2020 el área sembrada en fríjol a disminuido en un 13% debido a los
problema de comercialización que afectaron a los productores.

• Ecuador y Argentina son los principales orígenes de importaciones de fríjol. El aumento de


importaciones desde esos países ha sido significativo con respecto a 2016.

• El total de importaciones de fríjol para 2020 fue de 29.819 toneladas.

Los frijoles son elemento fundamental de la mesa mexicana, pues están presentes en la mayoría
de los antojitos mexicanos, por ejemplo, sopes, panuchos, tlacoyos, y por supuesto en las
enfrijoladas, también son ingrediente básico de muchos platillos famosos como el caso de los
frijoles puercos de diversas regiones del país o los frijoles charros, clásicos del norte de nuestro
país.
416

Del frijol se aprovechan todas sus partes, flores, semillas y vainas (ejote) ya sean tiernas o
maduras. En algunas zonas de México, las semillas se muelen utilizándolas como ingredientes en
la preparación de tamales, pero no es todo, con frijol, también se pueden hacer postres.

El frijol es un producto estratégico para México, su producción anual supera el millón 100 mil
toneladas, siendo el estado de Zacatecas el que ocupa el primer lugar en volumen de producción.

En México, es un cultivo tradicional y se le encuentra en todas las regiones agrícolas del país, su
demanda es casi universal e incluye diversas clases de frijol que han sido agrupados de acuerdo
con su color en: negros, amarillos, blancos, morados, bayos, pintos y moteados. Las variedades
más consumidas son azufrado, mayocoba, negro Jamapa, peruano, flor de mayo y flor de junio.
Les siguen en preferencia el garbancillo, manzano, negro San Luis, negro Querétaro y pinto.

Los frijoles contienen carbohidratos complejos y entre las vitaminas que aportan se encuentran
las del complejo B, asimismo, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico y son una fuente
importante de hierro, magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo.
417

En resumen, el frijol, además de ser elemento crucial en la alimentación del mexicano por su gran
sabor, también representa un pilar para la economía del país, pero sobre todo es una parte
importante de la identidad nacional.

Sus aplicaciones son diversas como fuente de alimento para el consumo humano y
animal, materia prima en la industria para piensos, aditivos, galletas, pastas, bebidas,
pan, gachas y cereales.
418

TRIGO

El término trigo (Triticum spp) designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres,
que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas,
ampliamente cultivadas en todo el mundo. La palabra designa tanto a la planta como a sus
semillas comestibles, tal como ocurre con los nombres de otros cereales.

El trigo es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el
arroz.En 2013, la producción mundial fue de 713 millones de toneladas, es decir, ocupó el tercer
lugar, después del maíz (1,016 millones) y el arroz (745 millones)6y el más ampliamente
consumido por la población occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para
hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios.7
Más del 90% del trigo producido es el denominado trigo harinero, perteneciente a la especie
Triticum aestivum.

La palabra «trigo» proviene del vocablo latino triticum, que significa «quebrado», «triturado» o
«trillado», haciendo referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de
la cascarilla que lo recubre. Triticum significa, por lo tanto, «el grano que es necesario trillar para
poder ser consumido»; tal como el mijo deriva del latín milium, que significa «molido,
molturado», o sea, «el grano que es necesario moler para poder ser consumido». El trigo
419

(triticum) es, por lo tanto, una de las palabras más ancestrales para denominar a los cereales (las
que se referían a su trituración o molturación). El trigo es una planta gramínea con espigas de
cuyos granos molidos se saca la harina. La forma del grano de trigo es ovalada con extremos
redondeados, en uno de ellos sobresale el germen y en el otro hay un mechón de pelos finos. La
altura de la planta varía entre treinta y 150 centímetros y cada planta tiene de cuatro a seis hojas.

El trigo se cultiva de manera satisfactoria en climas sub-tropicales, moderadamente templados y


moderadamente fríos; lo más apropiado es que llueva más en primavera que en verano, la
temperatura media en el verano debe ser de 13°C o más.

El más reciente informe de Perspectivas Agrícolas 2021-2030, de la Organización para la


Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) y la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (FAO), concluye que la producción de trigo en Colombia al
2030 aumentará un 50%.
De acuerdo al reporte de los dos organismos internacionales, al desarrollarse nichos en la
producción del cereal con certificaciones de sostenibilidad, posicionando a la región con
posibilidades de llegar a mercados de exportación de mayor tamaño.
El informe de la Ocde y la FAO revela que el promedio de estimación 2018-2020 en materia
de producción fue de 4.000 toneladas, y en lo que respecta al cálculo para el 2030 se prevé
que la producción del cereal alcance las 6.000, lo que representaría un incremento del 50%.
Sin embargo, el informe hace la salvedad que, teniendo en cuenta a Colombia como uno de los
países con mayor variedad de producción de alimentos, las proyecciones de producción y
comercio de los diferentes productos, podrían contener altas y bajas en materias de producción

Cabe recordar que el trigo, es uno de los cereales que más se consumen en Colombia a través del
pan, las pastas y la galletería. De acuerdo con la Cámara Fedemol de la Asociación Nacional de
Empresarios de Colombia (Andi), el país importa 1,9 millones de toneladas del grano al año, de
países como Canadá.
Finalmente el reporte de la Ocde y la FAO indica que, de acuerdo al crecimiento y tenencia del
ingreso per cápita en materia de agricultura y alimentación , en la región de América Latina y el
Caribe se prevé que será de 1,5% anual, asimismo, para el caso específico de Colombia se
420

pronostica un aumento de 3,1% anual. De esta manera, entre los países de la Ocde, se espera el
mayor crecimiento para Colombia, seguido de Turquía y Corea.

El país importa 1,9 millones de toneladas del grano al año, de países como Canadá. FOTO
Colprensa
421

AJO

Allium sativum, el ajo, es una especie tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las
liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas, aunque este extremo es muy
discutido. Al igual que la cebolla (Allium cepa), el puerro (Allium ampeloprasum var. porrum) y
la cebolla de invierno o cebollino (Allium fistulosum), es una especie de importancia económica
ampliamente cultivada y desconocida en estado silvestre

Es una especie estéril de amplia variabilidad morfológica y fisiológica y, a la luz de los estudios
moleculares, es altamente probable que sea originaria de Asia occidental y media a través de su
progenitor Allium longiscupis, y que fue introducida desde allí en el Mediterráneo —y luego a
otras zonas— donde se cultiva desde hace más de siete mil años. Es una planta perenne con hojas
planas y delgadas, de hasta 3 cm de longitud. Las raíces alcanzan fácilmente profundidades de 5
cm o más. El bulbo, de piel blanca, forma una cabeza dividida en gajos que comúnmente son
llamados dientes. Cada cabeza puede contener de 6 a 12 dientes, cada uno de los cuales se
encuentra envuelto en una delgada capa de color blanco o rojizo. Cada uno de los dientes puede
dar origen a una nueva planta de ajo, ya que poseen en su base una yema terminal que es capaz de
germinar incluso sin necesidad de plantarse previamente. Este brote comienza a aparecer después
422

de los tres meses de cosechado, dependiendo de la variedad y condiciones de conservación. Las


flores son blancas, y en algunas especies el tallo también produce pequeños bulbos o hijuelos.

Su potente sabor y olor le caracteriza. El ajo tiene un papel protagonista en la dieta mediterránea
y contribuye a reducir la sal que echamos en los platos. De sus nutrientes, beneficios y falsas
virtudes nos hablan Miguel Ángel Martínez Olmos, miembro del área de nutrición de la Sociedad
Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), y Josep Allué, vocal de Plantas Medicinales y
Homeopatía del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB).

El ajo es una planta de la misma familia que la cebolla, los puerros y las chalotas. Es cultivado en
amplias zonas del mundo y muy utilizado en la cocina. Sobre su origen, se dice que llegó al
Próximo Oriente hace unos cuatro mil años procedentes de Asia central. Su uso en la India y
Egipto está documentado en el tercer milenio antes de Cristo.

“El ajo contiene cantidades significativas de algunos micronutrientes como el manganeso, la


vitamina B6, la vitamina C y el selenio, y es bajo en calorías. Es rico en polifenoles y otras
sustancias antioxidantes, que aumentan más en el ajo negro (obtenido a través de una
transformación del ajo blanco a temperatura y humedad constantes)”, destaca Martínez Olmos.

El bulbo de ajo incluye alrededor de un 1 por ciento del aminoácido azufrado aliína, que se
convierte en alicina (o disulfuro de dialilo) cuando se machaca este alimento. La alicina y sus
productos derivados, los ajoenos, son los responsables del olor característico. Así lo explica el
experto del COFB, añadiendo que “también contiene aminoácidos proteinógenos, diversos
compuestos sulfurados (principalmente bisulfuro de alilo), quercetina, fructanos (principalmente
inulina), elementos minerales (potasio, calcio, manganeso, selenio) y otras vitaminas B, además
de la B6 (B1, B2, B3 y B5)”.

El ajo se produce en Colombia en las zonas localizadas entre los 1.700 a 2.900 metros sobre el
nivel del mar, se adapta a todo tipo de suelos, pero se desarrolla mejor en los areno arcillosos.
423

Para la siembra, en los lotes de cultivo se hacen camas de 15 metros de anchas por 15 centímetros
de altura. Un sistema de siembra es aquel en el cual las semillas se colocan a 6 centímetros de
distancia y en hileras separadas de 25 centímetros cada una.

Para sembrar a estas distancias se requieren entre 600 y 700 kilos de semilla por hectárea.

Para lograr mejores rendimientos en el cultivo es necesario hacer un análisis de suelos y, con base
en sus resultados, determinar las necesidades de fertilización del cultivo.

Luego de sembrado, a los cinco meses se obtiene la cosecha, aproximadamente de entre 15 y 20


toneladas por hectárea.

Tradicionalmente se forman manojos o atados de 8 a 10 kilos con las plantas cosechadas y así se
comercializa en las plazas de mercado; con las nuevas variedades de semilla disponibles en el
mercado nacional, se proyecta cambiar este sistema de cosecha y comercialización, haciendo
secado, clasificación y empaque del producto.

. Origen
2. Taxonomía Y Morfología
3. Importancia Económica Y
Distribución Geográfica
4. Requerimientos
Edafoclimáticos
5. Material Vegetal
6. Particularidades Del Cultivo
6.1. Preparación Del Terreno
6.2. Plantación De Bulbillos
6.3. Escardas
6.4. Abonado
424

6.5. Riego
7. Plagas Y Enfermedades
7.1. Plagas
7.2. Enfermedades
8. Recolección
9 Comercialización
10. Valor Nutricional

Patrocinado por:

Información patrocinada
por AGRI nova Science
El aliado ideal para tus
cultivos
www.agri-nova.com

1. ORIGEN

El ajo, procedente del centro y sur de Asia desde donde se propagó al área mediterránea y
de ahí al resto del mundo, se cultiva desde hace miles de años. Unos 3.000 años a. C., ya
se consumía en la India y en Egipto.
A finales del siglo XV los españoles introdujeron el ajo en el continente americano.

2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA

-Familia: Liliaceae, subfam. Allioideae.


-Nombre científico: Allium sativum L.
-Planta: bulbosa, vivaz y rústica.
-Sistema radicular: raíz bulbosa, compuesta de 6 a 12 bulbillos (“dientes de ajo”),
reunidos en su base por medio de una película delgada, formando lo que se conoce como
“cabeza de ajos”. Cada bulbillo se encuentra envuelto por una túnica blanca, a veces algo
425

rojiza, membranosa, transparente y muy delgada, semejante a las que cubren todo el
bulbo. De la parte superior del bulbo nacen las partes fibrosas, que se introducen en la
tierra para alimentar y anclar la planta.
-Tallos: son fuertes, de crecimiento determinado cuando se trata de tallos rastreros que
dan a la planta un porte abierto, o de crecimiento indeterminado cuando son erguidos y
erectos, pudiendo alcanzar hasta 2-3 metros de altura. Dependiendo del marco de
plantación, se suelen dejar de 2 a 4 tallos por planta. Los tallos secundarios brotan de las
axilas de las hojas.
-Hoja: radicales, largas, alternas, comprimidas y sin nervios aparentes.
-Tallo: asoma por el centro de las hojas. Es hueco, muy rollizo y lampiño y crece desde
40 cm a más de 55, terminando por las flores.
-Flores: se encuentran contenidas en una espata membranosa que se abre
longitudinalmente en el momento de la floración y permanece marchita debajo de las
flores. Se agrupan en umbelas. Cada flor presenta 6 pétalos blancos, 6 estambres y un
pistilo.
Aunque se han identificado clones fértiles, los bajos porcentajes de germinación de las
semillas y las plántulas de bajo vigor hacen que el ajo se haya definido como un
apomíctico obligado, término que se refiere a su capacidad para producir embriones sin
existir fecundación previa.
426

3. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

El ajo además de ser un condimento indispensable en la cocina popular, constituye la base


de determinadas especialidades culinarias, que cada día tiene más adeptos.
El ajo se aprovecha fundamentalmente de las siguientes formas:

Consumo de bulbos semisecos o secos.

Consumo en forma de ajo deshidratado.

En especialidades farmacéuticas.

Consumo en verde (ajetes).

Otros usos (encurtidos, ornamentales, etc.).

A nivel mundial hay un incremento tanto en superficie como en producción, derivada de


la divulgación de las excelentes cualidades del ajo para la salud.
427

Producción ajos
Países
año 2002 (toneladas)

China 8.694.066

India 496.800

Estados Unidos 256.280

Egipto 215.420

Federación de Rusia 198.000

España 177.000

Ucrania 135.000

Argentina 126.178

Tailandia 126.000

Brasil 113.459

Turquía 110.000

Rep. Pop. Dem. Corea 85.000

Myanmar 82.187

Rumania 75.000
428

Rep. Islámica de Irán 70.000

Perú 62.936

Pakistán 56.500

Indonesia 56.000

Bangladesh 41.000

Argelia 33.500

Italia 32.018

Francia 31.058

Bulgaria 30.000

Serbia y Montenegro 28.902

Siria, República Árabe 26.707

Uzbekistán 25.000

Chile 22.000

Fuente: F.A.O.

4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

No es una planta muy exigente en clima, aunque adquiere un sabor más picante en climas
fríos.
429

El cero vegetativo del ajo corresponde a 0ºC. A partir de esta temperatura se inicia el
desarrollo vegetativo de la planta. Hasta que la planta tiene 2-3 hojas soporta bien las
bajas temperaturas. Para conseguir un desarrollo vegetativo vigoroso es necesario que las
temperaturas nocturnas permanezcan por debajo de 16ºC.
En pleno desarrollo vegetativo tolera altas temperaturas (por encima de 40ºC) siempre
que tenga suficiente humedad en el suelo.

Los suelos deben tener un buen drenaje. Una humedad en el suelo un poco por debajo de
la capacidad de campo es óptima para el desarrollo del cultivo.
El ajo se adapta muy bien a la mayoría de suelos donde se cultivan cereales. Prefiere los
suelos francos o algo arcillosos, con contenidos moderados de cal, ricos en potasa.

5. MATERIAL VEGETAL

Existen fundamentalmente dos grupos varietales de ajos:

Ajos blancos: son rústicos, de buena productividad y conservación. Suelen consumirse


secos.

Ajos rosados: poseen las túnicas envolventes de color rojizo. No se conservan muy bien.
Son más precoces que los blancos.

La casi exclusiva multiplicación por bulbillos confiere al ajo una gran estabilidad de
caracteres, lo cual explica el número limitado de variedades botánicas cultivadas, siendo
la Blanca o común la que prevalece en todos los países. El ajo blanco es tardío, rústico, de
buena productividad y excelente sabor.
El ecotipo chino, que se introdujo en 1990, ha desplazado en un elevado porcentaje al
rosado.

6. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO


430

En ningún caso deben plantarse ajos detrás de ajos, cebollas o cualquier especie
perteneciente a la familia Liliaceae. Tampoco es recomendable cultivar ajos después de
remolacha, alfalfa, guisantes, judías, habas, espinacas, ni después de arrancar una viña o
una plantación de frutales.
Los cultivos precedentes al ajo que se consideran más adecuados son: trigo, cebada, colza,
patata, lechuga, col y pimiento.

6.1. Preparación del terreno


431

Las labores deben comenzar unos seis meses antes de la plantación, éstas deben dejar el
terreno mullido y esponjoso en profundidad. Consistirán en una labor de arado profunda
(30-35 cm) seguida de 2 ó 3 rastreadas cruzadas. Con esta primera labor se enterrarán los
abonos orgánicos.

6.2. Plantación de bulbillos

Se suele realizar en octubre o noviembre, aunque a veces se realizan plantaciones tardías a


finales de diciembre y principio de enero. Se lleva a cabo en platabandas o en caballones.

Platabandas: Este método es apropiado para grandes cultivos y para aquellas zonas donde
existan dificultades para practicar riegos (zonas de secano). Se realizan con una anchura
de 2-3 m y una separación de 0,7-1 m. La plantación se lleva a cabo en hoyos abiertos,
dejando 30 cm entre líneas y 20-25 cm entre plantas de una misma línea.
432

Caballones: es el sistema más empleado y el más adecuado para cultivar ajos en lugares
con problemas de suministro de agua. Los caballones pueden construirse con arados de
vertedera alta o con azadones. El ancho de los surcos será de 50 cm y los bulbillos se
plantarán a 20 cm entre sí y a 20-25 cm entre líneas. La profundidad a la que se planten
dependerá del tamaño del bulbillo, aunque suele ser de 2-3 cm ó 4 a lo sumo.
También puede cultivarse en arrietes, bordeando los cuadros de cultivos hortícolas,
colocados en filas distanciados a 12 cm.

6.3. Escardas

El ajo es un cultivo que por sus características morfológicas cubre poco el terreno y, por
tanto ofrece cierta facilidad al desarrollo de malas hierbas y la evaporación. Es de suma
importancia mantener el cultivo limpio de malas hierbas, mediante las escardas oportunas.
Se realiza la escarda manual o se aplican uno o varios herbicidas.

Contra malas hierbas anuales:

Materia activa Dosis Presentación del producto

Butralina 48% 4-5 l/ha Concentrado emulsionable

Oxifluorfen 24% 1-2 l/ha Concentrado emulsionable

Pendimetalina 33% 4-6 l/ha Concentrado emulsionable

Trifluralina 48% 1.20-2.40 l/ha Concentrado emulsionable

Contra dicotiledoneas anuales:


433

Presentación del
Materia activa Dosis
producto

Aclonifen 60% 2.50 l/ha Suspensión concentrada

6.50-9.50
Benfluralina 18% Concentrado emulsionable
l/ha

Clortal Ester Dimetílico 35% + Propacloro


10-12 l/ha Polvo mojable
35%

1.50-2.50
Ioxinil 22.5% Concentrado emulsionable
l/ha

Metabenzotiazuron 70% 2-3 l/ha Polvo mojable

Contra Dicotiledóneas:

Isoxaben 50%, presentado como suspensión concentrada con dosis de 0.20-0.50%.,

Contra Gramíneas:

Metabenzotiazuron 70%, presentado como polvo mojable, con dosis de 2-3 l/ha.

Contra Digitaria y/o Setaria:

Aclonifen 60%, presentado como suspensión concentrada, con dosis de 2.50 l/ha.

Contra gramíneas vivaces:

Cletodim 24%, presentado como concentrado emulsionable, con dosis de 0.40-0.80%.

Contra Gramíneas anuales:


434

Presentación del
Materia activa Dosis
producto

Cletodim 24% 0.40-0.80% Concentrado emulsionable

Clortal Ester Dimetílico 35% + Propacloro


10-12 l/ha Polvo mojable
35%

0.50-0.75
Haloxifop-R 10.4% Concentrado emulsionable
l/ha

Propaquizofop 10% 1-1.50 l/ha Concentrado emulsionable

1.25-1.75
Quizalofop 10% Concentrado emulsionable
l/ha

Contra monocotiledóneas anuales:

Benfluralina 18%, concentrado emulsionable, con dosis de 6.50-9.50 l/ha.

6.4. Abonado

Como término medio, para obtener 1.000 kg de planta las necesidades de nitrógeno, P2O5
y K2O son de 2,33%, 1,42% y 2,50%, respectivamente, aunque teniendo en cuenta la
fertilidad del suelo pueden disminuirse las proporciones anotadas. Los abonos orgánicos
maduros deben ser incorporados uniformemente en el terreno algún tiempo antes de la
siembra. Los nitrogenados nítricos se fraccionan en 1-2 veces durante el ciclo vegetativo,
pues de lo contrario induce un desarrollo excesivo de las hojas en detrimento de los
bulbos. El abono fosfórico favorece la conservación del producto.
El cultivo del ajo agradece la incorporación de materia orgánica muy descompuesta. El
435

ajo puede resultar sensible a las carencias de de boro y molibdeno.

6.5. Riego

El riego no es necesario y en la mayoría de los casos puede considerarse perjudicial, salvo


en inviernos y primaveras muy secas y terrenos muy sueltos.
Los riegos suelen realizarse por aspersión o por gravedad. Las necesidades desde la
brotación hasta el inicio de la bulbificación son las menores y suelen estar suficientemente
cubiertas por las lluvias. Las necesidades más importantes de agua se producen durante la
formación del bulbo.
Durante el periodo de maduración el bulbo, las necesidades de agua van decreciendo,
hasta que dos semanas antes de la recolección se hacen nulas.
Niel y Zunino (1974) establecieron las necesidades hídricas del ajo en diferentes zonas de
Francia, estableciendo las necesidades globales en unos 2.600 m3/ha, a las que hay que
descontar las precipitaciones.

7. PLAGAS Y ENFERMEDADES

7.1. Plagas

-Mosca de la cebolla (Phorbia antigua Meig)

Cultivos a los que ataca


Ajo, cebolla, puerro.

Descripción de las larvas


6-8 mm. Color gris-amarillento y con 5 líneas oscuras sobre el tórax. Alas amarillentas.
Patas y antenas negras. Avivan a los 20-25 días. Ponen unos 150 huevos.

Ciclo biológico
436

Inverna en el suelo en estado pupario. La primera generación se detecta a mediados de


marzo o primeros de abril. La ovoposición comienza a los 15-20 días después de su
aparición. Hacen sus puestas aisladas o en conjunto de unos 20 huevos cerca del cuello de
la planta, en el suelo o bien en escamas. La coloración de los huevos es blanco mate. El
período de incubación es de 2 a 7 días. El número de generaciones es de 4 a 5 desde abril
a octubre.

Daños
Ataca a las flores y órganos verdes. El ápice de la hoja palidece y después muere.

Métodos de control
Desinfección de semillas. Por cada kilogramo de semillas deben emplearse 50 g de M.A.
de heptacloro.

Lucha aérea.
Los tratamientos deben repetirse cada 8-10 días; pueden utilizarse los siguientes
productos:

-Clorpirifos 5%, a 60 kg/Ha.


-Dimetoato 40% LE, a 100-125 cc/Hl.
-Lebaycid 50% LE, a 150-200 cc/Hl.
-Foxim 10%, a 50 kg/Ha.
-Diazinon 60% LE, a 100 cc/Hl.
-Fonofos 5%, a 40-50 kg/Ha.

-Tiña del ajo y de la cebolla (Lita alliela)

Cultivos a los que ataca


437

Ajo y cebolla.

Descripción
Las larvas presentan una longitud aproximada de 1 cm y color verde claro.
Los adultos son lepidópteros de color pardo, de aproximadamente 0,5 cm de longitud.

Ciclo biológico
Los adultos hacen su aparición en primavera. La ovoposición la efectúan sobre las plantas
atacadas que avivan en función de la temperatura a los 10-12 días.

Daños
Abre galerías en bulbos y hojas. En principio suelen atacar a las hojas y después pasan a
los bulbos. Las plantas atacadas amarillean y mueren.

Métodos de control
En los tratamientos químicos pueden emplearse las siguientes materias activas:

-Carbaril 50% PM, a 200-250 g/Hl.


-Endosulfán 35% LE, a 150-300 cc/Hl.
-Triclorfon 80% PM, a 250-300 g/Hl.
-Metil-azinfos 20% LE, a 150-250 cc/Hl.
-Etil-aparation 50% LE, a 150 cc/Hl.
-Fosmet 50% LE, a 250 cc/Hl.

-Polilla (Laspeyresia nigricana Steph)

Descripción
El insecto perfecto es una mariposa de 15 mm de envergadura. Sus alas anteriores son de
438

color azul oliváceo más o menos oscuro y salpicadas de pequeñas escamas amarillo ocre;
las alas posteriores son grisáceas. Las larvas son amarillas de cabeza parda, de 15 a 18
mm de largo.

Ciclo biológico
Las hembras ponen los huevos en hojas a finales de mayo. Tan pronto avivan las larvas
penetran en el interior. Aproximadamente tres semanas después al suelo, donde pasan el
invierno y realizan la metamorfosis en la primavera siguiente.

Daños
Causan daños al penetrar las orugas por el interior de las vainas de las hojas hasta el
cogollo. Se para el desarrollo de las plantas, amarillean las hojas y puede terminar
pudriéndose la planta.

Métodos de control

· Medios culturales. En las zonas donde este insecto tiene importancia económica, se
recomienda sembrar pronto.
· Lucha química. En zonas muy afectadas se repetirá el tratamiento a los 15 días. Sirven
los tratamientos recomendados para gorgojo.

-Gorgojo del ajo (Brachycerus algirus F.)

Descripción
Mide de 4 a 5 mm de longitud, de color pardo negro, con pequeñas manchas blancas en
los élitros.

Daños
439

Las larvas de color blanco destruyen los bulbos.

Métodos de control

Lucha química:
-Carbaril 50% PM, a 200-250 g/Hl.
-Endosulfan 35% LE, a 150-300 cc/Hl.
-Triclorfon 80% PM, a 250-300 g/Hl.
-Metil-azinfos 20% LE, a 150-250 cc/Hl.
-Fosmet 50% LE, a 250 cc/Hl.

-Nemátodos (Ditylenchus dipsaci Kuehn)

Cultivos a los que ataca


Tomate, patata, berenjena, ajo, etc.

Importancia
Es muy importante en toda la horticultura forzada o intensiva, ya que uno de los factores
principales para que se detecte su presencia es la repetición de los cultivos. En casos de
verdaderos ataques las producciones son nulas.

Descripción
Endoparásito migratorio que se alimenta en el tejido parenquimoso, en tallos y bulbos.
Los machos y las hembras son vermiformes los adultos miden de 0.9 a 1.8 mm de largo.
440

Biología
Son necesarias temperaturas superiores a 14 ºC para mostrarse activos. El número de
huevos suele ser de 350-600. La incubación se realiza con rapidez. Con temperaturas
adecuadas el ciclo suele durar entre 20 y 40 días. El número de generaciones suele estar
sujeto a las condiciones ambientales, pudiendo decir que se encuentra entre 4 y 9
generaciones anuales. La reproducción puede ser por partenogénesis o sexual.

Daños
Escaso desarrollo de las plantas afectadas y en casos graves la muerte de las
mismas. Algunas veces los ataques se localizan en principio a rodales que posteriormente
se extienden a todo el cultivo. Forman “agallas” o “nódulos” en las raíces. Es
imprescindible el análisis netológico y además antes del cultivo para poder realizar el
tratamiento en condiciones favorables. Las cosechas se reducen mucho en rendimiento.

Métodos de control

· Rotación de cultivos, intercalando plantas no sensibles.


· Elección de variedades resistentes.
· Desinfección del suelo.

A base de dicloropropeno, a 400 litros/Ha.

A base de D.D. (dibromoetano).

Cloropicrina a 600 litros/Ha.

7.2. Enfermedades

-Mildiu (Phytophthora infestans)

Importancia
441

Es de consideración tanto al aire libre como en horticultura en invernadero. En la primera


forma es más fácil de controlar que en invernadero. El desarrollo del hongo se ve
favorecido por temperaturas comprendidas entre 11 ºC y 30 ºC, acompañadas de humedad
ambiental elevada.

Daños
Manchas en hojas, tallos y frutos (en el caso de plantas cultivadas para la obtención de
frutos, como tomate, pimiento, etc.). Dichas manchas son de color pardo oscuro
(necróticas) de forma irregular, pero por lo general redondeadas. Aparecen en el envés de
la hoja. Si las condiciones ambientales le son favorables (humedad-temperatura), su
desarrollo es vertiginoso, acabando en numerosas ocasiones con la planta.

Métodos de control
Es muy conveniente el empleo de fungicidas como medida preventiva o bien al comienzo
de los primeros síntomas de la enfermedad. La frecuencia de los tratamientos debe ser en
condiciones normales de 12-15 días. Si durante el intervalo que va de tratamiento a
tratamiento lloviese, debe aplicarse otra pulverización inmediatamente después de la
lluvia.

Presentación del
Materia activa Dosis
producto

0.25-
Clortalonil 15% + Maneb 64% Polvo mojable
0.30%

0.25-
Clortalonil 15% + Oxicloruro de cobre 30% Polvo mojable
0.45%

Clortalonil 37% + Óxido cuproso 25% 0.15- Polvo mojable


442

0.20%

0.25- Suspensión
Clortalonil 50%
0.30% concentrada

Mancozeb 10% + Oxicloruro de cobre 30% 0.30% Polvo mojable

Mancozeb 12% + Oxicloruro de cobre 8.6% + Sulfato 0.40-


Polvo mojable
de cobre 2.5% + Carbonato básico de cobre 2.8% 0.60%

Mancozeb 48% + Sulfato de cobre 11% 0.30% Polvo mojable

0.40-
Mancozeb 8% + Sulfato cuprocálcico 20% Polvo mojable
0.60%

Polvo para
Maneb 10% 20 kg/ha
espolvoreo

0.30-
Maneb 10% + Oxicloruro de cobre 30% Polvo mojable
0.50%

Maneb 7.5% + Oxicloruro de cobre 10% + Sulfato 0.30-


Polvo mojable
cuprocálcico 11% + Zineb 7.5% 0.40%

Oxicloruro de cobre 37.5% + Zineb 15% 0.40% Polvo mojable

Polvo para
Zineb 10% 20 kg/ha
espolvoreo
443

-Roya (Puccinia allii, P. porri)

Cultivos a los que ataca


Ajo, puerro, cebollino, etc. El más sensible de todos es el ajo.

Importancia
Suele ser bastante sensible y por tanto en la mayoría de las
ocasiones suele ser grave cuando se repite mucho el cultivo.

Daños
Frecuentemente aparecen los primeros síntomas a principios de mayo. Origina manchas
pardo-rojizas que después toman coloración violácea. Las hojas se secan prematuramente
como consecuencia del ataque.

Métodos de control
Las materias activas que pueden emplearse en la lucha química son:

Materia activa Dosis Presentación del producto

Difenoconazol 25% 300-500 cc/ha Concentrado emulsionable

Tebuconazol 25% 2 l/ha Emulsión de aceite en agua

-Peronospora schaleideni

Daños
Vellosidad blanquecina en hoja, que amarillea y muere rápidamente.
Como consecuencia de ella suele aparecer el mildiu.
444

-Podredumbre blanca interior “Boixat” (Sclerotium cepivorum)

Cultivos a los que ataca


Ajo, cebolla y puerro.

Importancia
Cuando se observa su presencia es indispensable tomar medidas.

Ciclo biológico
Permanece en el suelo largo tiempo (entre 3 y 8 años). La temperatura óptima para su
desarrollo se encuentra entre los 18ºC y los 20ºC, aunque puede comenzar la reproducción
a partir de los 2ºC. El desarrollo decrece al aumentar la temperatura sobre los 20ºC.

Daños
Pueden producirse inmediatamente después del trasplante.

Dificulta la germinación.

Las hojas adquieren color amarillento que puede comenzar por la unión con el tallo.

Podredumbre blanca interior de las plantas afectadas.

Las plantas afectadas carecen casi por completo de raíces.

Teniendo presente las condiciones para su desarrollo, los ataques más graves suelen
presentarse al final del ciclo vegetativo.

Métodos de control

En la lucha química se pueden emplear las siguientes materias activas:

Dyciclidina 50% PM, a 100-150 g/Hl.


445

Diclofluanida 50% PM, a 300 g/Hl.

Metil-tiofanato 70% PM, a 100 g/Hl.

-Peronospora herbarum

Biología
Es una forma imperfecta de las alternarias.

Daños
Produce manchas necróticas más o menos circulares en tallos, hojas y frutos. En hojas hay
veces que se rodea de una aureola amarilla.

Métodos de control

Empleo de semillas con garantía.

Previa desinfección de semilleros y terrenos definitivos.

Utilización de variedades resistentes.

Rotación de cultivos.

En la lucha química las materias activas a emplear son:

Materia activa Dosis Presentación del producto

Clortalonil 15% + Oxicloruro de cobre


0.25-0.45% Polvo mojable
30%

Difenoconazol 25% 300-500 cc/ha Concentrado emulsionable

-Botrytis o moho gris (Botrytis cinerea)


446

Cultivos a los que ataca


Tomate, pimiento, ajo y otros.

Importancia
Es muy importante en invernaderos debido a las condiciones ambientales favorables a la
reproducción del hongo.

Biología
Normalmente vive sobre órganos secos. La infección puede producirse a partir de una
poda.

Daños
Ataca a tallos, hojas y algunas veces al fruto por la zona peduncular.

Métodos de control

Ventilación en invernaderos.

Separación al máximo de los riegos con el fin de disminuir la humedad ambiental.

Tratamientos con fungicidas:

Materia activa Dosis Presentación del producto

Clortalonil 15% + Maneb 64% 0.25-0.30% Polvo mojable

Clortalonil 37% + Óxido cuproso 25% 0.15-0.20% Polvo mojable

Clortalonil 5% 20 kg/ha Polvo para espolvoreo

Procimidona 3% 20-30 kg/ha Polvo para espolvoreo


447

Tebuconazol 25% 2 l/ha Emulsión de aceite en agua

Vinclozolina 505 0.10-0.15% Polvo mojable

8. RECOLECCIÓN

En las plantaciones de otoño son necesarios 8 meses para llegar a la cosecha y 4 meses o
4 meses y medio en las plantaciones de primavera. La humedad del terreno en contacto
con las cabezas ya maduras provocan en las túnicas externas ennegrecimientos y
podredumbres, ocasionados por la acción de hongos saprófitos, que en ocasiones
deterioran la calidad de la cosecha.
El momento justo de la cosecha corresponde a la completa desecación de las hojas,
realizando el arranque de las cabezas con buen tiempo. Adelantar en exceso el momento
de la recolección produce disminución de la cosecha y pérdida de calidad.

En terrenos sueltos los bulbos se desenterrarán tirando de las hojas, mientras que en
terrenos compactos es conveniente usar palas de punta o legones. Actualmente se cosecha
de forma mecánica con cosechadoras atadoras de manojos.
Las plantas arrancadas se dejarán en el terreno durante 4-5 días (siempre que el clima lo
permita) y posteriormente se trasladan en carretillas a los almacenes de clasificación y
enristrado. A medida que se vayan recogiendo los bulbos se deberá limpiar la tierra que
tengan adherida.

Si la recolección se destina para la semilla, la recolección se realiza con la planta


totalmente madura. Después de la recolección y durante el período de selección, se irán
apartando los bulbos mejor conformados, sanos y aquellos que respondan totalmente a las
características de la variedad cultivada. A continuación se enristrarán y las ristras se
colocarán bajo techo, en lugar bien seco y ventilado. Para sembrar una hectárea se
necesitan alrededor de 700 kg de bulbillos.
448

9. COMERCIALIZACIÓN

Una vez que los bulbos están limpios se seleccionan y se clasifican por calibres. Después
se envasan en cajas de madera o de cartón de 10 kg o bien en bolsas o sacos de malla
(desde 0.5 a 20 kg según los gustos del cliente) y finalmente se etiquetan de acuerdo con
la normativa vigente.

El enristrado se realiza una vez que los ajos están secos y limpios de tierra. Se arrancan
las hojas más exteriores, y con auxilio de las hojas restantes se trenzan las cabezas en
cadena para facilitar su suspensión en un local seco y ventilado, donde acabarán por
perder la humedad que aún pudieran alojar.

10. VALOR NUTRICIONAL

Valor nutricional del ajo en 100 g de producto comestible

Calorías (cal) 98-139

Agua (g) 61

Proteínas (g) 4-6.4

Lípidos (g) 0.5


449

Glúcidos (g) 20

Vitamina B1 (mg) 0.2

Vitamina B2 (mg) 0.11

Niacina (mg) 0.7

Vitamina C (mg) 9-18

Calcio (mg) 10-24

Hierro (mg) 1.7-2.3

Fósforo (mg) 40-195

Potasio (mg) 540

LECHUGA
450

La lechuga (Lactuca sativa) es una planta anual de la familia Asteraceae. Se cultiva sobre todo
como verdura de hoja, pero a veces también por su tallo y sus semillas. La lechuga se utiliza
sobre todo para las ensaladas, aunque también se ve en otros tipos de comida, como sopas,
emparedados, sándwiches y envoltorios; también se puede asar a la parrilla.1 Una variedad, la
lechuga china (lechuga espárrago), se cultiva por sus tallos, que se consumen crudos o cocidos.
Además de su uso principal como hoja verde, también ha adquirido un significado religioso y
medicinal durante siglos de consumo humano. Originalmente, Europa y América del Norte
dominaban el mercado de la lechuga, pero a finales del siglo xx el consumo de lechuga se había
extendido por todo el mundo. En 2017, la producción mundial de lechuga y achicoria era de 27
millones de toneladas, el 56 % de las cuales procedía de China.

La lechuga fue cultivada originalmente por los antiguos egipcios, que la transformaron de una
planta cuyas semillas se utilizaban para obtener aceite en un importante cultivo alimentario criado
por sus suculentas hojas y sus semillas ricas en aceite. La lechuga se extendió a los griegos y a
los romanos; estos últimos le dieron el nombre de Lactuca, del que deriva la «lechuga» española.
Hacia el año 50 e. c. se describían muchos tipos, y la lechuga aparecía con frecuencia en los
451

escritos medievales, incluidos varios herbarios. Entre los siglos xvi y xviii se desarrollaron
muchas variedades en Europa, y a mediados del siglo xviii se describieron cultivares que aún
pueden encontrarse en los jardines.

Generalmente cultivada como una planta anual rústica, la lechuga es fácil de cultivar, aunque
requiere temperaturas relativamente bajas para evitar que florezca rápidamente. Puede sufrir
numerosas carencias de nutrientes, así como plagas de insectos y mamíferos, y enfermedades
fúngicas y bacterianas. L. sativa se cruza fácilmente dentro de la especie y con algunas otras
especies del género Lactuca. Aunque este rasgo puede ser un problema para los jardineros
caseros que intentan guardar semillas, los biólogos lo han utilizado para ampliar el acervo génico
de las variedades de lechuga cultivadas. La lechuga es una hortaliza muy popular que se cultiva
por sus grandes hojas que en algunos casos se aprietan formando repollos más o menos
compactos. Existen muchísimas variedades de esta verdura, y el número aumenta cada año. Las
propiedades nutritivas de esta planta son escasas, siendo un alimento bajo en calorías que aporta
algunas vitaminas y minerales.

Existen muchas dudas sobre su origen, aunque se sabe que era conocida por las civilizaciones
antiguas. Los romanos extendieron su cultivo por el resto de Europa.

Existen multitud de variedades de lechuga, y cada año aparecen otras nuevas que ofrecen mejoras
en cuanto a producción, forma del cogollo o resistencia a enfermedades. Algunos de los tipos más
conocidos son las lechugas romanas, Iceberg, trocadero, etc. También aparecen grupos nuevos
como las minilechugas o las lechugas rojas.
La lechuga se consume cruda, formando parte de ensaladas y acompañada de tomate y cebolla
entre otros ingredientes. También puede consumirse cocida o asada, aunque esto es menos
frecuente. Además puede formar parte de menestras y ensaladas.

Es un alimento pobre en nutrientes, con muy poco contenido graso, lo que la hace indicada para
dietas de adelgazamiento. Aporta algunas vitaminas, como la C y ácido fólico, y pequeñas
cantidades de fósforo, potasio, hierro y calcio. Se considera que tiene propiedades calmantes y
sedantes.
El origen de la lechuga no parece estar muy claro, aunque algunos autores afirman que procede
de la India, aunque hoy día los botánicos no se ponen de acuerdo, por existir un seguro antecesor
de la lechuga, Lactuca scariola L., que se encuentra en estado silvestre en la mayor parte de las
452

zonas templadas. Mallar (1978), siendo las variedades cultivadas actualmente una hibridación
entre especies distintas.
El cultivo de la lechuga se remonta a una antigüedad de 2.500 años, siendo conocida por griegos
y romanos. Las primeras lechugas de las que se tiene referencia son las de hoja suelta, aunque las
acogolladas eran conocidas en Europa en el siglo XVI.
2.TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA.
La lechuga es una planta anual y autógama, perteneciente a la familia Compositae y cuyo nombre
botánico es Lactuca sativa L.
-Raíz: la raíz, que no llega nunca a sobrepasar los 25 cm. de profundidad, es pivotante, corta y
con ramificaciones.
-Hojas: las hojas están colocadas en roseta, desplegadas al principio; en unos casos siguen así
durante todo su desarrollo (variedades romanas), y en otros se acogollan más tarde. El borde de
los limbos pueden ser liso, ondulado o aserrado.
-Tallo: es cilíndrico y ramificado.
-Inflorescencia: son capítulos florales amarillos dispuestos en racimos o corimbos.
-Semillas: están provistas de un vilano plumoso.
3. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
La importancia del cultivo de la lechuga ha ido incrementándose en los últimos años, debido
tanto a la diversificación de tipos varietales como al aumento de la cuarta gama.

PRODUCCIÓN LECHUGAS PRODUCCIÓN LECHUGAS


PAÍSES
AÑO 2001 (toneladas) AÑO 2002 (toneladas)

China 7.605.000 8.005.000

Estados Unidos 4.472.120 4.352.740

España 972.600 914.900

Italia 965.593 845.593

India 790.000 790.000

Japón 553.800 560.000

Francia 490.936 433.400


453

México 212.719 234.452

Egipto 179.602 179.602

Bélgica-Luxemburgo 170.000 170.000

Alemania 166.493 195.067

Australia 145.000 145.000

Reino Unido 139.200 149.900

Portugal 95.000 95.000

Chile 85.000 86.000

4. MATERIAL VEGETAL.
Las variedades de lechuga se pueden clasificar en los siguientes grupos botánicos:

-Romanas: Lactuca sativa var. longifolia


No forman un verdadero cogollo, las hojas son oblongas, con bordes enteros y nervio central
ancho.
Romana
Baby
-Acogolladas: Lactuca sativa var. capitata
Estas lechugas forman un cogollo apretado de hojas.
Batavia
Mantecosa o Trocadero
Iceberg
-De hojas sueltas: Lactuca sativa var. inybacea
Son lechugas que poseen las hojas sueltas y dispersas.
Lollo Rossa
Red Salad Bowl
454

Cracarelle
-Lechuga espárrago: Lactuca sativa var. augustana
Son aquellas que se aprovechan por sus tallos, teniendo las hojas puntiagudas y lanceoladas. Se
cultiva principalmente en China y la India.
5. MEJORA GENÉTICA.
Los objetivos de la mejora genética se basan en la obtención de nuevos tipos de lechuga y la
reducción del tamaño. Además de la mejora en calidad: basada fundamentalmente en la
formación de los cogollos, haciéndolos más compactos.
Además de lo anteriormente citado destaca la tolerancia a la subida de la flor y a "Tipburn",
incluyendo la producción de semillas libres de virus.
6. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.
6.1. Temperatura.
La temperatura óptima de germinación oscila entre 18-20ºC. Durante la fase de crecimiento del
cultivo se requieren temperaturas entre 14-18ºC por el día y 5-8ºC por la noche, pues la lechuga
exige que haya diferencia de temperaturas entre el día y la noche. Durante el acogollado se
requieren temperaturas en torno a los 12ºC por el día y 3-5ºC por la noche.
Este cultivo soporta peor las temperaturas elevadas que las bajas, ya que como temperatura
máxima puede soportar hasta los 30 ºC y como mínima temperaturas de hasta –6 ºC.
Cuando la lechuga soporta temperaturas bajas durante algún tiempo, sus hojas toman una
coloración rojiza, que se puede confundir con alguna carencia.
6.2. Humedad relativa.
El sistema radicular de la lechuga es muy reducido en comparación con la parte aérea, por lo que
es muy sensible a la falta de humedad y soporta mal un periodo de sequía, aunque éste sea muy
breve.
La humedad relativa conveniente para la lechuga es del 60 al 80%, aunque en determinados
momentos agradece menos del 60%. Los problemas que presenta este cultivo en invernadero es
que se incrementa la humedad ambiental, por lo que se recomienda su cultivo al aire libre,
cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
6.3. Suelo.
Los suelos preferidos por la lechuga son los ligeros, arenoso-limosos, con buen drenaje, situando
el pH óptimo entre 6,7 y 7,4.
En los suelos humíferos, la lechuga vegeta bien, pero si son excesivamente ácidos será necesario
encalar.
Este cultivo, en ningún caso admite la sequía, aunque la superficie del suelo es conveniente que
455

esté seca para evitar en todo lo posible la aparición de podredumbres de cuello.

-En cultivos de primavera, se recomiendan los suelos arenosos , pues se calientan más
rápidamente y permiten cosechas más tempranas.
-En cultivos de otoño, se recomiendan los suelos francos, ya que se enfrían más despacio que los
suelos arenosos.
-En cultivos de verano, es preferible los suelos ricos en materia orgánica, pues hay un mejor
aprovechamiento de los recursos hídricos y el crecimiento de las plantas es más rápido.

7. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO.


7.1. Semillero.

La multiplicación de la lechuga suele hacerse con planta en cepellón obtenida en semillero. Se


recomienda el uso de bandejas de poliestireno de 294 alveolos, sembrando en cada alveolo una
semilla a 5 mm de profundidad.
456

Una vez transcurridos 30-40 días después de la siembra, la lechuga será plantada cuando tenga 5-
6 hojas verdaderas y una altura de 8 cm., desde el cuello del tallo hasta las puntas de las hojas.
La siembra directa suele realizarse normalmente en E.E.U.U. para la producción de lechuga
Iceberg.
7.2. Preparación del terreno.
En primer lugar se procederá a la nivelación del terreno, especialmente en el caso de zonas
encharcadizas, seguidamente se procederá al asurcado y por último la acaballonadora, formará
varios bancos, para marcar la ubicación de las plantas así como realizar pequeños surcos donde
alojar la tubería portagoteros.

Se recomienda cultivar lechuga después de leguminosas, cereal o barbecho, no deben cultivarse


como precedentes crucíferas o compuestas, manteniendo las parcelas libre de malas hierbas y
restos del cultivo anterior. No deberán utilizarse el mismo terreno para más de dos campañas con
dos cultivos a lo largo de cuatro años, salvo que se realice una sola plantación por campaña,
alternando el resto del año con barbecho, cereales o leguminosas.

La desinfección química del suelo no es recomendable, ya que se trata de un cultivo de ciclo


corto y muy sensible a productos químicos, pero si se recomienda utilizar la solarización en
verano.

Se recomienda el acolchado durante los meses invernales empleando láminas de polietileno negro
o transparente. Además también se emplean en las lechugas de pequeño tamaño y las que no
forman cogollos cuyas hojas permanecen muy abiertas, para evitar que se ensucien de tierra
procedentes del agua de lluvia.
7.3. Plantación.
La plantación se realiza en caballones o en banquetas a una altura de 25 cm. para que las plantas
no estén en contacto con la humedad, además de evitar los ataques producidos por hongos.
La plantación debe hacerse de forma que la parte superior del cepellón quede a nivel del suelo,
para evitar podredumbres al nivel del cuello y la desecación de las raíces.

La densidad de plantación depende de la variedad:

Variedad Nº plantas/ha

Romana 60.000

Iceberg 80.000
457

Baby 130.000

7.4. Riego.
Los mejores sistemas de riego, que actualmente se están utilizando para el cultivo de la lechuga
son, el riego por goteo (cuando se cultiva en invernadero), y las cintas de exudación (cuando el
cultivo se realiza al aire libre), como es el caso del sudeste de España.

Existen otras maneras de regar la lechuga como el riego por gravedad y el riego por aspersión,
pero cada vez están más en recesión, aunque el riego por surcos permite incrementar el nitrógeno
en un 20%.

Los riegos se darán de manera frecuente y con poca cantidad de agua, procurando que el suelo
quede aparentemente seco en la parte superficial, para evitar podredumbres del cuello y de la
vegetación que toma contacto con el suelo.

Se recomienda el riego por aspersión en los primeros días post-trasplante, para conseguir que las
plantas agarren bien.
7.5. Blanqueo.
Las técnicas de blanqueo empleadas en lechugas de hoja alargada (tipo Romana), consisten en
atar el conjunto de hojas con una goma. Actualmente la mayoría de las variedades cultivadas
acogollan por sí solas. En caso de lechugas para hojas sueltas, el blanqueo se realiza con
campanas de poliestireno invertidas. Si el cultivo es de invierno-primavera para evitar el
espigado, se suele emplear la manta térmica, con el fin de que la planta se desarrolle
más rápidamente, no se endurezca y no acumule horas de frío que le hagan subirse a flor. El
blanqueo se realiza entre 5 y 7 días antes de la recolección.
7.6. Abonado.
El 60-65% de todos los nutrientes son absorbidos en el periodo de formación del cogollo y éstas
se deben de suspender al menos una semana antes de la recolección.

El aporte de estiércol en el cultivo de lechuga se realiza a razón de 3 kg/m2, cuando se trata de un


cultivo principal desarrollado de forma independiente de otros. No obstante, cuando se cultiva en
invernadero, puede no ser necesaria la estercoladura, si ya se aportó estiércol en los cultivos
anteriores.

La lechuga es una planta exigente en abonado potásico, debiendo cuidar los aportes de este
elemento, especialmente en épocas de bajas temperaturas; y al consumir más potasio va a
458

absorber más magnesio, por lo que habrá que tenerlo en cuenta a la hora de equilibrar esta posible
carencia.
Sin embargo, hay que evitar los excesos de abonado, especialmente el nitrogenado, con objeto de
prevenir posibles fitotoxicidades por exceso de sales y conseguir una buena calidad de hoja y una
adecuada formación de los cogollos. También se trata de un cultivo bastante exigente en
molibdeno durante las primeras fases de desarrollo, por lo que resulta conveniente la aplicación
de este elemento vía foliar, tanto de forma preventiva como para la corrección de posibles
carencias.

El abonado de fondo puede realizarse a base de complejo 8-15-15, a razón de 50 g/m2.


Posteriormente, en sistema de riego tradicional por gravedad, un abonado de
cobertera orientativo consistiría en el aporte de unos 10 g/m2 de nitrato amónico. En suelos de
carácter ácido, el nitrato amónico puede ser sustituido por nitrato de cal a razón de unos 30 g/m2,
aportados en cada riego, sin superar el total de 50 g/m2. También son comunes las aplicaciones
de nitrógeno vía foliar, en forma de urea, cuando los riegos son interrumpidos y las necesidades
de nitrógeno elevadas.

En fertirrigación, la programación puede realizarse de la siguiente forma:


-En caso necesario, aportar unos 25 g/m2 de abono complejo 8-15-15, como abonado de fondo.
-Tras la plantación, regar diariamente durante 4-5 días sin aporte de abono, para facilitar el
enraizamiento de las plantas.
-Durante el primer mes, regar tres veces por semana, aportando las siguientes cantidades de
abono en cada riego:
0,30 g/m2 de nitrógeno (N).
0,10 g/m2 de anhídrido fosfórico (P2O5).
0,20 g/m2 de óxido de potasio (K2O).
-Al mes siguiente, regar tres veces por semana, aplicando en cada riego:
0,50 g/m2 de nitrógeno (N).
0,10 g/m2 de anhídrido fosfórico (P2O5).
0,10 g/m2 de óxido de potasio (K2O).
7.7. Malas hierbas.
Siempre que las malas hierbas estén presentes será necesaria su eliminación, pues este cultivo no
admite competencia con ellas. Este control debe realizarse de manera integrada, procurando
minimizar el impacto ambiental de las operaciones de escarda.
459

Se debe tener en cuenta en el periodo próximo a la recolección, las malas hierbas pueden sofocar
a la lechuga, creando un ambiente propicio al desarrollo de enfermedades que invalida el cultivo.
Además las virosis se pueden ver favorecidas por la presencia de algunas malas hierbas.

Las materias activas recomendadas en el cultivo de la lechuga contra malas hierbas anuales son:

MATERIA ACTIVA DOSIS PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Benfluralina 18% 6.50-9.50 l/ha Concentrado emulsionable

Pendimetalina 33% 3-5 l/ha Concentrado emulsionable

Propizamida 40% 1.75-3.75 l/ha Suspensión concentrada

7.8. Recolección.
La madurez está basada en la compactación de la cabeza. Una cabeza compacta es la que requiere
de una fuerza manual moderada para ser comprimida, es considerada apta para ser cosechada.
Una cabeza muy suelta está inmadura y una muy firme o extremadamente dura es considerada
sobremadura. Las cabezas inmaduras y maduras tienen mucho mejor sabor que las sobremaduras
y también tienen menos problemas en postcosecha.

Lo más frecuente es el empleo de sistemas de recolección mixtos que racionalizan la recolección


a través de los cuales solamente se cortan y acarrean las lechugas en campo, para ser
confeccionadas posteriormente en almacén.

8. ALMACENAMIENTO.
Una temperatura de 0ºC y una humedad relativa mayor del 95% se requiere para optimizar la vida
de almacenaje de la lechuga. El enfriamiento por vacío (vacuum cooling) es generalmente
utilizado para la lechuga tipo Iceberg, sin embargo el enfriamiento por aire forzado también
460

puede ser usado exitosamente.

El daño por congelamiento puede ocurrir si la lechuga es almacenada a menos de -0.2ºC. La


apariencia del daño es un oscurecimiento translúcido o un área embebida en agua, la cual se torna
legamosa y se deteriora rápidamente o después de descongelarse.
Durante el almacenamiento pueden producirse pudriciones blandas bacterianas (bacterial soft-
rots), causadas por numerosas especies de bacterias, dando lugar a una destrucción legamosa del
tejido infectado. Las pudriciones blandas pueden dar pie a infecciones por hongos. La
eliminación de las hojas exteriores, enfriamiento rápido y una baja temperatura de
almacenamiento reducen el desarrollo de las pudriciones blandas bacterianas.

Los hongos pueden producir una desorganización acuosa de la lechuga (ablandamiento acuoso)
causado por Sclerotinia o por Botritis cinerea, estas se distinguen de las pudriciones blandas
bacterianas por el desarrollo de esporas negras y grises. La eliminación de las hojas y la baja
temperatura también pueden reducir la severidad de estas pudriciones.
9. VALOR NUTRICIONAL.
La lechuga es una hortaliza pobre en calorías, aunque las hojas exteriores son más ricas en
vitamina C que las interiores.

Valor nutricional de la lechuga en 100 g de sustancia

Carbohidratos (g) 20.1

Proteínas (g) 8.4

Grasas (g) 1.3

Calcio (g) 0.4

Fósforo (mg) 138.9

Vitamina C (mg) 125.7

Hierro (mg) 7.5

Niacina (mg) 1.3


461

Riboflavina (mg) 0.6

Tiamina (mg) 0.3

Vitamina A (U.I.) 1155

Calorías (cal) 18

10. PLAGAS Y ENFERMEDADES.


10.1. Plagas.
-TRIPS (Frankliniella occidentalis)
Se trata de una de las plagas que causa mayor daño al cultivo de la lechuga, pues es transmisora
del virus del bronceado del tomate (TSWV). La importancia de estos daños directos (ocasionados
por las picaduras y las hendiduras de puestas) depende del nivel poblacional del insecto
(aumentando desde mediada la primavera hasta bien entrado el otoño).

Normalmente el principal daño que ocasiona al cultivo no es el directo sino el indirecto


transmitiendo el virus TSWV. La presencia de este virus en las plantas empieza por provocar
grandes necrosis foliares, y rápidamente éstas acaban muriendo.

-Agente causal y ciclo de vida.

El adulto de Frankliniella occidentalis mide de 1-1.5 mm. de longitud, es alargado y con color
variable desde blanco-amarillento a marrón, siendo más oscuro en invierno y más claro
en verano. Los huevos de 0.2 mm. de tamaño se localizan debajo del tejido vegetal, por tanto no
son visibles a simple vista. Las larvas son ápteras y las ninfas no se alimentan y son poco
móviles.
Esta plaga se encuentra también en las malas hierbas localizadas en los márgenes del cultivo.

-Lucha biológica.

Sobre diferentes cultivos se localizan de manera espontánea algunos artrópodos depredadores de


F. occidentalis, destacando un insecto del género Orius y los ácaros del grupo de los Fitoseidos.
Resulta efectivo plantar en los márgenes de la parcela algunas plantas por la que estos insectos
muestran una especial predilección, como es el caso de las habas o alcachofas.

-Métodos culturales.
462

Evitar el uso de material vegetal contaminado, desplazar los cultivos de lechuga en el tiempo para
no coincidir, fundamentalmente en las primeras fases vegetativas, con poblaciones altas de trips y
eliminar las malas hierbas y restos vegetales antes de la plantación.
En invernaderos colocar mallas para evitar la entrada de trips y colocar también trampas para
detectar la presencia de los primeros individuos.

-Lucha química.
Una vez superado el nivel poblacional de trips tolerado por el cultivo se procederá a la lucha
química, teniendo en cuenta los residuos sobre el cultivo y la aparición de resistencias en la
plaga.

Las formas de aplicación de los productos (espolvoreo y


pulverización) se deberán alternar para lograr mayor eficacia. En Publicidad
invernadero se recomienda la termonebulización.

Si las poblaciones de trips son muy elevadas, será necesario


realizar dos tratamientos en el plazo de 5 días para romper el ciclo, teniendo en cuenta que las
fases de huevo y ninfa no van a ser afectadas por el primer tratamiento y necesitan unos días para
emerger.

Entre las materias activas recomendadas destacan: Metiocarb, Formetanato, Fenitrotion y


Lindano.
-MINADORES (Liriomyza trifolii y Liriomyza huidobrensis)
Forman galerías en las hojas y si el ataque de la plaga es muy fuerte la planta queda debilitada.

Los tratamientos comenzarán cuando se observen los primeros síntomas, procurando mojar bien
toda la superficie de la planta; siendo las siguientes materias activas las recomendadas:

MATERIA ACTIVA DOSIS PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Abamectina 1.8% 0.05-0.10% Concentrado emulsionable

Abamectina 3.37% 0.03-0.05% Concentrado emulsionable

Metidation 30% + Piridafention 20% 0.02-0.04% Concentrado emulsionable

-MOSCA BLANCA (Trialeurodes vaporariorum).


463

Produce una melaza que deteriora las hojas, dando lugar a un debilitamiento general de la planta.
Los tratamientos químicos comenzarán una vez que la población de mosca blanca vaya
incrementándose, siendo recomendables las siguientes materias activas:

MATERIA ACTIVA DOSIS PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Alfa cipermetrin 5% 0.06-0.08% Concentrado emulsionable

Imidacloprid 20% 0.05-0.08% Concentrado soluble

-PULGONES (Myzus persicae, Macrosiphum solani y Narsonovia ribisnigri)


Se trata de una plaga sistemática en el cultivo de la lechuga, siendo su incidencia variable según
las condiciones climáticas.

El ataque de los pulgones suele ocurrir cuando el cultivo está próximo a la recolección. Aunque si
la planta es joven, y el ataque es considerable, puede arrasar el cultivo, además de ser entrada de
alguna virosis que haga inviable el cultivo.

Los pulgones colonizan las plantas desde las hojas exteriores y avanzando hasta el interior,
excepto la especie Narsonovia ribisnigri, cuya difusión es centrífuga, es decir, su colonización
comienza en las hojas interiores, multiplicándose progresivamente y trasladándose después a las
partes exteriores.

A continuación se muestran las materias activas recomendadas para el control de pulgones:

MATERIA ACTIVA DOSIS PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Acefato 75% 0.05% Polvo soluble en agua

Alfa cipermetrin 4% 0.08-0.10% Concentrado emulsionable

Cipermetrin 2% + Metil pirifos 25% 0.20-0.25% Concentrado emulsionable

Deltametrin 2.5% + Heptenofos 40% 0.05% Concentrado emulsionable

Imidacloprid 20% 0.05-0.08% Concentrado soluble

Lambda cihalotrin 2.5% 0.04-0.08% Concentrado emulsionable


464

Permetrin 25% 0.02-0.04% Concentrado emulsionable

Tau-fluvalinato 24% 0.02-0.04% Suspensión concentrada

10.2. Enfermedades.
-ANTRACNOSIS (Marssonina panattoniana)
Los daños se inician con lesiones de tamaño de punta de alfiler, éstas aumentan de tamaño hasta
formar manchas angulosas-circulares, de color rojo oscuro, que llegan a tener un diámetro de
hasta 4 cm.

Para su control se recomienda la desinfección del suelo y de la semilla, además de tratar con
alguna de las materias activas recomendadas:

PRESENTACIÓN DEL
MATERIA ACTIVA DOSIS
PRODUCTO

0.25-
Captan 47.5% Suspensión concentrada
0.30%

Folpet 10% + Oxicloruro de cobre 11.2% + 0.25-


Polvo mojable
Sulfato cuprocálcico 10.4% 0.35%

0.25-
Folpet 50% Microgránulo
0.30%

Mancozeb 40% + Sulfato de cobre 11% 0.30% Polvo mojable

-BOTRITIS (Botrytis cinerea)


Los síntomas comienzan en las hojas más viejas con unas manchas de aspecto húmedo que se
tornan amarillas, y seguidamente se cubren de moho gris que genera enorme cantidad de esporas.
Si la humedad relativa aumenta las plantas quedan cubiertas por un micelio blanco; pero si el
ambiente está seco se produce una putrefacción de color pardo o negro.
Esta enfermedad se puede controlar a partir de medidas preventivas basadas en la disminución de
la profundidad y densidad de plantación, además de reducir los excesos de humedad.
465

A continuación se muestran las materias activas eficaces y autorizadas actualmente:

MATERIA ACTIVA DOSIS PRESENTACIÓN

Benomilo 50% 0.10% Polvo mojable

Captan 47.5% 0.25-0.30% Suspensión concentrada

Cimoxanilo 4% + Folpet 40% 0.30% Polvo mojable

Iprodiona 50% 0.10-0.15% Suspensión concentrada

Procimidona 3% 20-30 kg/ha Polvo para espolvoreo

Vinclozolina 50% 0.10-0.15% Polvo mojable

-MILDIU VELLOSO (Bremia lactucae)


En el haz de las hojas aparecen unas manchas de un centímetro de diámetro, y en el envés
aparece un micelio velloso; las manchas llegan a unirse unas con otras y se tornan de color pardo.
Los ataques más importantes de esta plaga se suelen dar en otoño y primavera, que es cuando
suelen presentarse periodos de humedad prolongada, además las conidias del hongo son
transportadas por el viento dando lugar a nuevas infecciones.

Para combatir esta enfermedad se recomiendan las siguientes materias activas, teniendo en cuenta
que dichas aplicaciones sobre infecciones cuyo desarrollo foliar cubre completamente el suelo
tiene una eficacia limitada:

PRESENTACIÓN DEL
MATERIA ACTIVA DOSIS
PRODUCTO

Benalaxil 6% + Cimoxanilo 3.2% + Folpet 0.23-


Polvo mojable
35% 0.33%

0.20-
Benalaxil 8% + Mancozeb 65% Polvo mojable
0.30%

Captan 40% + Tiabendazol 17% 0.15- Polvo mojable


466

0.25%

0.15-
Captan 85% Polvo mojable
0.25%

Cimoxamilo 4% + Folpet 40% 0.30% Polvo mojable

0.30-
Etirimol 6% + Maneb 40% Suspensión concentrada
0.60%

Mancozeb 60% + Metil tiofanato 14% 2-4 l/ha Polvo mojable

Zineb 50% 0.40% Suspensión concentrada

-ESCLEROTINIA (Sclerotinia sclerotiorum)


Se trata de una enfermedad principalmente de suelo, por tanto las tierras nuevas están exentas de
este parásito o con infecciones muy leves.
La infección se empieza a desarrollar sobre los tejidos cercanos al suelo, pues la zona del cuello
de la planta es donde se inician y permanecen los ataques. Sobre la planta produce un
marchitamiento lento en las hojas, iniciándose en las más viejas, y continúa hasta que toda la
planta queda afectada. En el tallo aparece un micelio algodonoso que se extiende hacia arriba en
el tallo principal.

Para el control de este enfermedad se recomiendan las siguientes materias activas:

MATERIA ACTIVA DOSIS PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Captan 40% + Tiabendazol 17% 0.15-0.25% Polvo mojable

Folpet 40% + Tiabendazol 17% 0.15-0.25% Suspensión concentrada

Procimidona 3% 20-30 kg/ha Polvo para espolvoreo

Vinclozolina 50% 0.10-0.15% Suspensión concentrada

-SEPTORIOSIS (Septoria lactucae)


467

Esta enfermedad produce manchas en las hojas inferiores.

Se combate empleando algunas de las siguientes materias activas:

PRESENTACIÓN DEL
MATERIA ACTIVA DOSIS
PRODUCTO

0.20-
Cimoxanilo 3% + Folpet 32%+ Ofurace 6% Polvo mojable
0.30%

Folpet 10% + Oxicloruro de cobre 11.2% + 0.25-


Polvo mojable
Sulfato cuprocálcico 10.4% 0.35%

-VIRUS DEL MOSAICO DE LA LECHUGA (LMV).


Es una de las principales virosis que afectan al cultivo de la lechuga, debido a los importantes
daños causados. Se transmite por semilla y pulgones.

Los síntomas producidos pueden empezar incluso en semillero, presentando moteados y


mosaicos verdosos que se van acentuando al crecer las plantas, dando lugar a una clorosis
generalizada, en algunas variedades pueden presentar clorosis foliares.

-VIRUS DEL BRONCEADO DEL TOMATE (TSWV).

Las infecciones causadas por este virus están caracterizadas por manchas foliares, inicialmente
cloróticas, y posteriormente, necróticas e irregulares, a veces tan extensas que afectan a casi toda
la planta que, en general, queda enana y se marchita en poco tiempo. En los campos de lechuga la
incidencia de la virosis no supera el 20-50%.

Se transmite por el trips Frankliniella occidentalis, este se nutre de las hojas, mediante un
mecanismo de inyección de saliva en los tejidos vegetales seguida de vaciado por succión del
contenido celular predigerido. Además de provocar heridas a las plantas con los pinchazos de
alimentación.

Las relaciones del TSWV con el vector son de tipo persistente propagativo; pues la concentración
del virus en el cuerpo del vector aumenta con la edad del insecto y la fecundidad disminuye en
los insectos virulíferos.
11. FISIOPATÍAS.
-Latencia de la semilla y mala germinación; para romper la latencia se recomienda:
468

Prerefrigeración en cámara fría (2ºC, 48 horas).


Pregerminación con agua (48 horas a remojo).
Pregerminación en cámara oscura.
Tratamientos con solución de giberelinas (24 horas).
-Tip burn: se manifiesta como una quemadura de las puntas de las hojas más jóvenes y se
origina fundamentalmente por la falta de calcio, en los órganos en los que aparece y además por
un excesivo calor, salinidad, exceso de nitrógeno y defecto de potasio, desequilibrio de riegos y
escasa humedad relativa. Las hojas con las puntas quemadas dan una apariencia desagradable y el
margen de la hoja dañada es más débil y susceptible a pudriciones.

-Espigado o subida de la flor: diversos factores influyen en el desarrollo del espigado:


características genéticas, endurecimiento de la planta en primeros periodos de cultivo,
fotoperiodos largos, elevadas temperaturas, sequía en el suelo y exceso de nitrógeno. Esta
fisiopatía afecta negativamente al acogollado de la lechuga.

-Antocianos en las hojas: en época de bajas temperaturas durante el ciclo del cultivo algunas
variedades son muy sensibles al enrojecimiento de sus hojas, sobre todo la lechuga
tipo Trocadero.

-Escarchas en primavera: pueden dar lugar a diversas alteraciones como descamaciones


epidérmicas y desecaciones. Como medida preventiva se colocan campanas de poliestireno sobre
las plantas.

-Granizo: afecta negativamente tanto por el daño directo como por el indirecto, ya que sobre las
heridas pueden desarrollarse patógenos secundarios, afectando a la comercialización del
producto.

-Punteado pardo: es una fisiopatía común debido a la exposición a bajas concentraciones de


etileno que produce depresiones oscuras especialmente en la nervadura media de las hojas.
Secundariamente, el etileno estimula la producción de compuestos fenólicos que conduce a la
síntesis de pigmentos pardos. Bajo condiciones severas, las manchas pueden ser encontradas en el
tejido verde de las hojas y en todo el cogollo. Esta fisiopatía hace a la lechuga no comercial. La
contaminación por etileno puede originarse por montacargas que trabajan o funcionan con
propano, transporte de cargas mixtas, o almacenaje con frutas generadoras de etileno tales como
manzanas y peras.

-Mancha parda (brown stain): los síntomas de esta fisiopatía son grandes manchas deprimidas
469

de color amarillo rojizo principalmente en la nervadura media de las hojas. Estas pueden
oscurecerse o agrandarse con el tiempo. La mancha parda en algunos casos se observa como un
veteado pardo rojizo. La mancha parda es causada por la exposición a atmósferas con CO2 sobre
3%, especialmente a bajas temperaturas.

-Costilla rosada (pink rib): es una fisiopatía en la cual la nervadura de la hoja adquiere una
coloración rojiza. La sobremadurez de los cogollos y el almacenaje a altas temperaturas
incrementan este desorden. Las exposiciones a etileno no incrementan esta fisiopatía y atmósferas
con bajo oxígeno no lo controlan.

JOSE CATALAN:

AVÍCOLA (HUEVOS)

Origen de la avicultura

El origen de lo que hoy conocemos como avicultura (cría de aves) se sitúa muy probablemente en
el Sudeste asiático.

Charles Darwin considera que las gallinas actuales proceden de un gallo silvestre denominado
“Gallus Bankiva”, originario de una amplia zona de Asia que va desde la India hasta Filipinas, y
que se empezó a domesticar hace 7.000 años.
470

Las aves son los animales domésticos que aparecen con más frecuencia en la historia escrita, de
hecho, ya se hace referencia a estos animales en documentos chinos del 1400 a.C.

Aristóteles, en el año 400 a.C., escribía que los egipcios trataron incluso la incubación “artificial”
de los huevos de gallina usando antiguos hornos de pan. Asimismo, escritores griegos como
Aristófanes también mencionan a las gallinas en el año 600 a.C. y los romanos lo consideraban
como un animal consagrado a Marte, el Dios de la Guerra.

El primer tratado donde se hace referencia a prácticas avícolas es el de Caton (200 a.C.) donde se
describe el cebo de las gallinas para la producción de carne.

El musulmán Abu Zacaria Iahia, que vivió en Sevilla (España) durante el siglo XII, dedicó un
capítulo del Libro de Agricultura a la avicultura.

“Preparando patos”, escena de la Tumba de Nakht (Necrópolis Tebana, Egipto), siglo XV a. C.

La expansión de la Avicultura (S.XX)

A finales del siglo XIX y principios del XX cuando la avicultura, gracias al avance de la genética
y de la nutrición, la Avicultura llegó a convertirse en una actividad ganadera en expansión.
471

Antigua incubadora de 1.000 huevos, con cámara de nacimientos separada.

La popularidad de la carne de pollo y los huevos generaron una continua demanda que ha
propiciado la creación de una auténtica industria.

La carne de pollo no tiene restricciones religiosas de ningún tipo, es saludable y puede producirse
en cualquier geografía. Por eso, es la carne que más se consume y produce, superando a la carne
de cerdo.

La avicultura, hoy día

Actualmente, se engordan casi 60.000 millones de pollos al año y unos 4.500 millones de gallinas
ponen más de 300 millones de docenas de huevos al día.
472

Una industria de este tipo requiere de un alto nivel de tecnología, tanto en la propia genética de
las aves, como en la nutrición.

La importancia de la genética de las aves recae en la producción de carne y huevos, mientras que
la nutrición hace posible un alto nivel de rendimiento y un manejo más adecuado para llegar a
producir de la forma más sostenible.

En este contexto, el control de las enfermedades que afectan a estas aves es prioritario:
Newcastle, Gumboro, Bronquitis, Pneumovirus, Salmonella y Coccidiosis entre otros, son las
patologías contra los que la industria debe luchar.

Además, en los últimos tiempos, la necesidad de confluir con las medidas de bienestar animal y
la producción libre de antibióticos han cambiado de forma significativa del proceso de
producción y, sobre todo, las estrategias de prevención.

¿Sabías cuál es el papel de HIPRA en la avicultura ?

HIPRA nació como compañía farmacéutica en la década de los 70.

La primera vacuna avícola lanzada al mercado fue frente a la enfermedad de Newcastle en el año
1974.

Inicialmente se comercializó en España y posteriormente en otros países latinoamericanos, siendo


Venezuela el primer lugar donde se comercializaron vacunas de HIPRA.

Actualmente, HIPRA ocupa uno de los primeros puestos en el ranking de empresas de la


industria veterinaria a nivel mundial en vacunas para Salud Animal.

La recolección y el transporte de los huevos son etapas fundamentales en la avicultura de gallina


ponedora. Saber en qué consisten, su importancia y cómo hacerlas bien, es fundamental para la
granja.

En las granjas avícolas que tienen gallina de postura, es necesario estudiar, implementar y
conocer qué mecanismos se van a utilizar para recoger los huevos que ponen las gallinas, pues
allí se involucran factores económicos, geográficos y técnicos. Pueden existir dos mecanismos
principales encargados de recolectar los huevos de gallina.

Estos son:
473

RECOLECCIÓN AUTOMÁTICA: son sistemas que utilizan una bandeja automática (que utiliza
un sistema mecánico movido por energía) que recoge el huevo que ha rodado al frente de la jaula,
y lo movilizan hasta un punto de acopio para su identificación, clasificación y empaque. Se debe
revisar constantemente su buen funcionamiento y realizar un mantenimiento periódico.

RECOLECCIÓN MANUAL: es el sistema donde los operarios de la granja hacen la recolección


del huevo de la rejilla (en el sistema de jaula) o de los cubículos de postura (en los sistemas de
piso, también llamados nidales).

A nivel general, existen unas pautas que es aconsejable realizar siempre en el proceso de la
recolección del huevo.

Algunas de las más importantes son las siguientes:

 Recolectar los huevos después de haber suministrado comida a las gallinas para evitar
estrés durante su alimentación y no interferir en esta etapa.

 Hacer recolección completa cada 2 horas aproximadamente, con el fin de evitar daños en
la cáscara o integridad del huevo.

 Usar cubetas de cartón nuevas y nunca provenientes de otra granja, para evitar entrada de
agentes infecciosos.

 Ubicar los huevos con la punta más plana/aplanada hacia arriba y la punta más aguda
hacia abajo: esto protegerá la cámara de aire del huevo asegurando mayor tiempo de vida
útil.

 Clasificar los huevos por su tamaño según la normatividad vigente de cada país (Ejemplo:
Colombia utiliza la norma ICONTEC).

 Nunca destinar a consumo humanos los huevos notoriamente sucios o rotos.

 Cambiar el material de la cama de los lugares de postura; nunca reutilizar material del
piso del galpón.

 Limpiar y desinfectar los recipientes de recolección de huevos, o cambiarlos por unos


nuevos cuando sea posible.
474

El personal deberá lavarse y desinfectarse las manos antes de recoger los huevos de forma
manual.

Una vez hechas estas recomendaciones, el huevo pasará al punto de acopio o bodega donde es
clasificado y guardado bajo condiciones estables y óptimas.

Sobre esta etapa de almacenamiento, es importante considerar:

 Evitar poner los recipientes de los huevos directamente sobre el suelo o contra las
paredes: deben ponerse sobre estivas de madera u otro material que asegure su distancia
del piso.

 Hacer control de animales: es indispensable que en el lugar del almacenamiento de


huevos no entre ningún tipo de animales (aves, roedores, gatos, perros) pues pondrán en
riesgo la inocuidad de los huevos.

 Condiciones favorables: el lugar debe ser seco, libre de humedad y otros factores
ambientales que puedan perjudicar la calidad de los huevos.

 Realizar lavado y desinfección periódica del cuarto de almacenamiento de los huevos.

Transporte de huevos y sus características

Ahora, debemos tener en cuenta que un paso importante, además de la recolección del huevo, es
el transporte de huevos. Se recomienda ampliamente que el tiempo transcurrido entre la postura
del huevo y su transporte sea el mínimo posible. Reducir los tiempos en cada una de estas etapas,
favorece la higiene del huevo, ya que disminuye la probabilidad de que el huevo se contamine o
sufra daños que afecten su inocuidad.

Por lo anterior, aquí enumeramos algunas de las recomendaciones más importantes para realizar
correctamente el transporte de huevos de gallina:

1. Evitar el ingreso de agentes infecciosos externos a través de vehículos o personal externo


a la granja: llevar registros de ingreso y salida, realizar desinfección completa de
vehículos, utensilios y trabajadores.

2. Realizar limpieza y desinfección periódica en el interior de los vehículos destinados al


transporte de huevos para evitar la contaminación de estos durante el viaje.
475

3. Capacitar al personal que hace el transporte de huevos en medidas de buenas prácticas de


higiene y manipulación de alimentos, con el fin de evitar la pérdida de inocuidad de los
huevos por una mala manipulación.

4. Minimizar cualquier riesgo de quiebre del huevo, que incluya factores ambientales,
humanos o mecánicos: esto evitará el ingreso de microorganismos al huevo.

5. Asegurar correctamente la carga de huevos dentro del camión que hace el transporte de
huevos, con el fin de evitar accidentes que puedan dañar los huevos.

Los huevos de gallina son una de las fuentes de alimento más importantes a nivel global. Por ello,
optimizar todas sus etapas productivas permite un mayor rendimiento y menores costos, además
de asegurar la inocuidad de los alimentos. Parte de esas etapas importantes son la recolección
(carga de huevos) y el transporte de huevos. Es importante capacitarse en estas y otras fases del
ciclo productivo del huevo con el fin de asegurar buena eficiencia, gran calidad e inocuidad.

Gallinas en América y Colombia

Sobre el particular existen dos teorías, la primera que la gallina llegó de la Polinesia antes del
descubrimiento de América y la otra que la introdujeron los españoles.

La primera esgrime una investigación realizada en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda,


en el cual mediante estudios del carbono 14 de huesos de aves que datan de los años 1321 a 1407,
antes de la llegada de Cristóbal Colón, descubrieron que el ADN encontrado era igual a los de
pollos antiguos de las islas de Tonga y Samoa, resultado publicado en la revista Proceedings of
the National Academy of Sciences.

La segunda indica que gallinas y gallos fueron traídos a América: Santo Domingo, Haití, Cuba,
México, por los españoles, en los primeros años después del descubrimiento, 12 de octubre de
1492.

Los conquistadores se maravillaron al encontrar gallinas en el Nuevo Mundo que eran diferentes
a las europeas, afirmación que le hizo Cristóbal Colón en carta enviada a los Reyes Católicos en
su cuarto viaje a América, 1502, cuando escribió: “…gallinas como las de Castilla, pero más
grandes y de pluma como lana, vi de hartas”.
476

Según reseñas de historiadores en 1528 se enviaron a Santa Marta, catorce gallinas y se


entregaron a los caciques e indios, por su parte en la obra “Historia de la Provincia de San
Antonio” escrita en 1701, el Padre Fray Alonso de Zamora relata que las gallinas se habían
multiplicado tanto que se encontraban por todas partes. El capellán del ejército de Nicolás de
Federmán, clérigo Juan Verdejo, fue el primero que trajo gallinas a la sabana de Bogotá desde la
población de Nuestra Señora de la Fragua, Venezuela, en el año 1539.

Año 1920: importaciones de aves

Las primeras importaciones de aves a Colombia país empiezan a surgir a partir del año 1920
consistentes en pequeños lotes de gallinas, gallos y pollitos Rhode Island Red, Plymouth Rock
Barrada, New Hampshire, Minorca, Sussex, Chantecler, Crevecoeur, Anconas, Faverole,
Orpington, Buckeyes, Jersey negra Gigante, Javas, Dominicas, Brahmas, Cochinchinas, entre
otras, y uno que otro ejemplar Leghorn.

En los años posteriores, 1920 a 1940, por todo el país se podían observar toda clase de gallinas
denominadas “criollas” fruto de los cruces con razas de aves especialmente españolas, famosas
las cariocas, mariposas, patiplumadas, barbadas, rojas, amarillas, negras de cara blanca.

Año 1926: apoyo oficial

El Gobierno Colombiano menciona oficialmente a la avicultura por primera vez como una
“actividad económica de importancia” y produce la Ley 74 de 1926, noviembre 30, que establece
la fundación de una granja avícola experimental en cada departamento y autoriza contratar
profesores extranjeros para que estimulen el desarrollo y propagación de aves de raza de alto
valor industrial.

Año 1930: crece el interés en la avicultura

Llegan al país diferentes revistas españolas “La avicultura práctica”, “Mundo Avícola”, “Temas
avícolas”, “El arte de criar gallinas”, que despiertan el interés a muchos colombianos por esta
industria, surgen pequeñas granjas avícolas más por hobby que por industria.

Esta estimulación se ve reforzada por la llegada al país del profesor español Salvador Castelló P.,
técnico avícola del Ministerio de Industria y profesor de la Escuela Oficial Española de
Avicultura quién dicta conferencias en varias ciudades y aprovecha su permanencia, en el año
477

1934, para escribir el libro “Tratado práctico de avicultura” texto de consulta obligado para los
interesados quién dejó una sabia frase “Los lectores de esta obra deben comprender que la crianza
de las aves debe hacerse científicamente para bien de la humanidad”.

En el año 1943 aparecen registradas importaciones de mayor volumen de aves especializadas


para postura, doble utilidad y de engorde.

Año 1950: crisis

Para este entonces se calculaba que la población avícola total era de 18 millones casi en su
totalidad integrada por aves criollas, campesinas.

En el mes de junio de este año llegó al país el virus de Newcastle que según los estimativos
ocasionó la muerte de 12 millones de aves. A raíz de esta catástrofe la producción de huevos se
vino a pique, el gobierno de Estados Unidos donó varios millones de huevos que se sumaron a
solicitudes de importaciones escalonadas.

Se produjo de inmediato una situación que vale la pena recordar: la población estaba
acostumbrada a consumir huevos grandes, de cáscara roja y yema roja, los huevos enviados eran
producidos por gallinas Leghorn y pasar de inmediato al consumo de huevos pequeños, cáscara y
yema blancos, dio origen a las más inverosímiles y simpáticas teorías para rechazar el consumo
de este producto “estos huevos son sintéticos, son blancos y de yema blanca porque son hechos
en incubadoras”.

Esta paralización de la explotación avícola originó un retraso inmediato y como es lógico el


descontrol y desánimo no se hizo esperar; el gobierno colombiano contrató los servicios técnicos
de Inglaterra y llega Miss Silvia MacCowen quién diseña construcciones para 500 aves y dicta
cursos de avicultura especialmente en el Valle del Cauca que se replican en otras ciudades,
conferencias que estimulan a un grupo de personas quienes se dieron cuenta que esta actividad
debía tomarse más con carácter de industria que de explotación casera.

Evolución de la industria avícola colombiana

A partir del año 1950 hasta la fecha en su evolución se han considerado varias etapas clasificadas
como décadas de recuperación, adaptación, tecnificación, e industrialización. Gracias al deseo de
crear industria, vocación, y fe en el país, muchas personas surgen como avicultores e industriales,
478

se establecen compañías multinacionales productoras de biológicos y químicos de uso avícola;


fábricas de alimentos concentrados y equipos avícolas; explotaciones para producción de huevos
y pollos de engorde; pavos y patos.

Surgen integraciones; modernas plantas de incubación; plantas procesadoras de pollos; se


establecen las cátedras de avicultura; toda clase de publicaciones avícolas; cooperativas;
campañas publicitarias de consumo. Por todo el país se fundan asaderos de pollos; prestigiosas y
grandes distribuidoras de huevos y pollos: se realizan congresos, seminarios; cursos nacionales e
internacionales de patología, nutrición y manejo; publicaciones nacionales y extranjeras;
asistencia a congresos nacionales, latinoamericanos y mundiales; afiliación al ALA.

Aparecen las asociaciones avícolas Incubar, Asohuevo, Propollo, Asapollo, Acepollo, Acofal,
Incoas, quienes inicialmente funcionaron unidas y posteriormente cada una cogió por su lado, las
cuales finalmente desaparecen para dar libre paso a la Federación Colombiana de Avicultores,
FENAVI, el día 28 de septiembre de 1983, máxima rectora a través de sus seis reconocidas y
eficientes seccionales, de una industria avícola nacional pujante, eficiente, cuya producción ha
sobrepasado la importancia económica que tenían el café y la ganadería.

Industriales extranjeros

A Colombia llegan médicos veterinarios españoles y personas de otras nacionalidades quienes


visualizan el futuro de esta actividad y fundan granjas y empresas que han contribuido
valiosamente al desarrollo de nuestra avicultura; aun cuando algunos ya han desaparecido
merecen ser mencionados sus nombres en señal de gratitud por la labor desarrollada: Francisco
Colomer, Genaro García San Martín, José Domingo Spataro, Miguel Díez Rodríguez, Miguel
Martín Esteban, Benlevi Pechthalt, Vladas Butkevieius, Sebastián Carbone Bellini; José Tamura
Yoshimura, Avis Hammond, Juan Bigliani, Jorge Bass, Walter Friebe, Paul Schroeder y Alex
Warren.

Año 1956: capacitación científica

El 26 de marzo de este año empieza a funcionar el Instituto Zooprofiláctico colombiano,


dependiente del Istituto Zooprofilático Sperimentale de Brescia, Italia, que además de la
producción de vacuna antiaftosa y de diferentes biológicos asume la investigación y diagnóstico
479

de las enfermedades animales presentes en el país, se le da especialmente énfasis a la avicultura y


al control de diversos aspectos de la salud pública nacional.

Bajo la dirección científica de los doctores Silvio Barei, Andrea Rinaldi, Angelino Poggy, un
grupo de médicos veterinarios son preparados en el diagnóstico integral de las enfermedades
avícolas, gracias a su capacitación durante varios años, al desvincularse del IZC prestan sus
servicios técnicos en diferentes empresas dando nacimiento, para esa época, al grupo pionero de
especialistas en avicultura.

Año 1968: nace AMEVEA

Con la preparación adquirida en el Instituto Zooprofiláctico Colombiano y ya con unos diez años
de experiencia como asesores técnicos los médicos veterinarios Gilberto Romero Alarcón,
Gustavo León Serna, Jesús María Méndez, Rafael Rodríguez Baquero, Tirso de Paula Molina,
Pedro Soffia, Ernesto Guzmán y Oscar Rivera García, deciden agremiarse, fundan y firman el 18

de noviembre-1968, el Acta de Constitución de la Asociación Colombiana de Médicos


Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura, AMEVEA. Dando así nacimiento a una
de las asociaciones profesionales de Colombia reconocida por su solidez técnica, científica y
económica.

Año 1987: “Día del Avicultor”


480

El día 13 de noviembre de1987, el Presidente de la República, Doctor Virgilio Barco Vargas,


firma el Decreto Ley 2149 mediante el cual se establece el “Día del Avicultor” el cual debe
celebrarse el tercer viernes del mes de noviembre de cada año con el objetivo de buscar la
integración de todos los sectores productivos de la industria avícola, fomentar su crecimiento
técnico y estimular el consumo del huevo y el pollo mediante festivales gastronómicos, pruebas
de degustación, recetarios, promociones, eventos académicos, sociales y deportivos.

Año 2013: logros de AMEVEA

A través de sus 45 años de fundación y gracias a las actuaciones diáfanas, con vocación y ética,
de las diferentes Juntas Directivas hoy en día AMEVEA puede mostrar con orgullo un balance
altamente positivo y ejemplarizante: más de 250 socios activos, 33 de los cuales residen en el
exterior ya como docentes de prestigiosas universidades, directores técnicos de reconocidas
empresas mundiales.

Se han llevado a cabo 35 Seminarios Avícolas Nacionales e Internacionales. Los tradicionales


“lunes de Amebea” que se realizan en diferentes capitales ofreciendo a sus asistentes una real,
practica y actualizada transferencia de tecnología. La asociación tiene su propia publicación
oficial: “Plumazos”.

Son 12 los Seminarios Internacionales que se realizan en la Universidad de Georgia, Estados


Unidos, evento que ha adquirido renombre mundial al participar cerca de quinientos
profesionales de las ciencias avícolas procedentes de más de veinte países, en el cual se analizan
los últimos avances tecnológicos y científicos en las áreas de manejo de aves comerciales,
patología, nutrición, toxicología, inmunología, bioseguridad, diagnóstico de laboratorio, sanidad,
medio ambiente, sistematización, entre otras temáticas.

Merece destacarse la sede propia de la asociación tiene un auditorio para 450 personas, modernos
equipos de traducción simultánea, salones auxiliares, amplia cafetería y restaurante, iglesia,
instalaciones que se han convertido en un Centro de Convenciones que se arriendan para realizar
toda clase de eventos sociales y académicos.
481

Todo este engranaje y funcionalidad se debe a la acción permanente de los comités científico,
financiero, de comunicaciones y social que para el futuro inmediato tienen proyectos
relacionados con fondos de investigaciones, salud y protección social y de solidaridad

Industria avícola colombiana en 2013

A pesar de ser Colombia un país ganadero, la avicultura se ha constituido en un sólido fortín


alimenticio desplazando los consumos per cápita de las carnes rojas y de cerdo. Se estima que el
consumo de la carne de pollo está cerca de los 25 kilos y los de huevo más de 240 unidades.

La avicultura colombiana siempre ha sido una actividad de iniciativa “particular” que en sus
comienzos por falta de conocimientos, experiencia técnica, fracasos, dificultades, algunas
políticas oficiales equivocadas y desestimulantes, ha sabido superar todos esos obstáculos para
dar paso franco a una verdadera, moderna, tecnificada, eficiente, mecanizada, sistematizada,
integrada, actividad con grandes alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional acordes con
el crecimiento de la población y la globalización.

Avicultura 2021.

Expectativas 2022.
482

La sociedad que conocemos en todos los continentes, sin diferencias de clases, religiones o
corrientes políticas, ha transitado por un especial camino que se convertir en hito para la historia
de la Humanidad, al afrontar el acontecimiento planetario más destacado desde la Segunda
Guerra Mundial: la pandemia del covid-19. Cada país encaró el reto,

Según su capacidad y liderazgo, que comenzó con un elevado costo en vidas humanas,
acompañado de la crisis económica más singular de la que se tenga conocimiento, cuando se giró
la llave “turn Off ” para apagar los motores de las economías.

No existían referentes para encarar una crisis en salud pública y económica de tal magnitud,
como tampoco las empresas conocían modelos empresariales referentes en las alternativas de
acción en los denominados “comités de crisis”. Entrando en los efectos de la crisis económica del
2020, lo inquietante eran las estrategias para su recuperación y, en especial, las dudas que se
tenían sobre el tiempo que ello podría implicar, pues superar una recesión con un indicador de -
6.8% constituía en todo un desafío. Y desde luego, el papel que las empresas debían asumir en
medio de una incertidumbre profunda como la que se vivió en dicho año, fue significativo.

En esa oportunidad, se entrecruzaban dos retos que debían marchar en paralelo. De un lado,
afrontar la crisis sanitaria con una capacidad institucional adecuada para responder a las
circunstancias, pese a conocerse que el sector salud justamente atravesaba de años atrás por una
profunda crisis económica que no había sido posible solucionar. Y de otro, poner a marchar la
economía, con el lastre que implicaba encender los motores de los sectores productivos. Las
dudas sobre las estrategias aparecieron por todas las esquinas, desde el temor a que no se tuviera
la capacidad para atender el proceso de vacunación en el 2021, hasta el pesimismo en cuanto a la
recuperación, sobre la base de que las empresas no iniciaban procesos de inversión y crecimiento
si no se tenía un escenario previsible de demanda.

A este escenario se sumó un hecho sin precedentes: el bloqueo del aparato productivo en el mes
de mayo y junio, justo cuando estaba comenzando la reactivación. Dinámica social que nació
como una manifestación sensata de la población frente a una reforma tributaria que gravaba los
alimentos, pero que se transformó en un proceso caótico y de violencia, con múltiples intereses
que trascendieron a la esfera política. En especial, por los matices de problemas presentados,
acumulados por más de tres décadas, con soluciones complejas y de años. Estos hechos tuvieron
483

como “como florero de Llorente” una reforma tributaria sobredimensionada por la recesión que
se venía viviendo.

Al final, para sorpresa de propios y extraños, al ambicioso plan de vacunación que tenía el
gobierno solo le ganaron aquellos que se opusieron a las vacunas, pese a que era gratuita y había
una oferta suficiente. Y, de paso, la economía con bloqueos incluidos–, con un crecimiento
inimaginable, superior a 9.0%.

El gran efecto de la recuperación vino de la articulación de dos estrategias macroeconómicas


entrelazadas: las políticas monetaria y fiscal, expansivas. La primera, fue débil en sus efectos,
puesto que aun con tasas de interés real negativas, las empresas no se animaban a invertir o no
tenían forma de ofrecer las garantías requeridas por el sistema financiero. Y, la segunda, con una
inversión que superó los $40.5 billones, con el saneamiento de pasivos en el sector salud y una
estrategia de transferencias monetarias a la población más vulnerable y afectada por la pandemia,
las cuales llegaron a más de 20% de la población.

Estructura empresarial Avícola

La avicultura se encuentra entre los renglones más formales del sector agropecuario, en especial,
por el hecho de producir bienes exentos: aves de un día y huevo fértil, huevo de mesa y carne de
pollo. Por su parte, en el encadenamiento hacia la producción de alimento balanceado, se tienen
una tarifa diferencial de 5% en el producto, al igual que en los insumos para su elaboración. La
razón fundamental es que, por producir estos bienes finales e intermedios del sector, el IVA
pagado en su estructura productiva no hace parte del costo de producción, debido a lo cual la
Dian devuelve dicho impuesto, y para abordar el trámite de reclamación, se requiere una
estructura contable rigurosa.

Según cifras de la Dian, aparece un grupo de actividades productivas que por lo general son
formales en cuanto a su estructura fiscal, quizás
484

Unos más que otros. Como se verá en la estimación del PIB avícola, $27.4 billones en el 2021,
podemos constatar que esta es muy aproximada a la realidad del sector. Al hacer el cruce con las
cifras anteriores, se obtiene un valor muy similar, resaltando que ello corresponde a datos del
2020, y que no se incluye la totalidad de los ingresos del renglón de huevo, en el que más de 45%
corresponde a pequeños y medianos productores.

Para ver la dimensión del sector avícola, digamos que solo las industrias del pollo y el huevo,
representan casi dos veces el valor de la producción de flores de corte, 4.5 veces el cultivo de
485

palma de aceite, 3.6 veces en cría de ganado porcino, 4.3 veces el plátano y el banano, o 6.8
veces el cultivo de caña de azúcar. A esto se agrega que las perspectivas de crecimiento aún no se
han agotado, tanto por la composición de la pobreza en la economía nacional, como por el
potencial de demanda cuando crece la economía.

El sector avícola ha sido uno de los más desarrollados y de mayor crecimiento en su producción
en la última década en el país. Esto ha llevado a una necesidad de una rápida reproducción y de
un mercadeo constante que genera un amplio desarrollo en el sector agrícola debido a la
necesidad de materia prima para suplir la alimentación de estas aves, tales como son
requerimiento en suministros de maíz y otros cereales. En la segunda mitad del siglo XX con los
esfuerzos de las empresas y las organizaciones gremiales se comenzó a desarrollar la avicultura
en Colombia, producto de la experiencia y aprendizaje continuo de productores dedicados a esta
actividad, que introdujeron tecnología a los sistemas de producción para lograr mayor
productividad.

Uno de los grandes retos es ofrecer un producto de alto valor agregado, ya que numerosos
factores afectan la salud intestinal y por ende el desempeño productivo de las aves, por ejemplo,
la estructura e ingredientes del alimento contaminado. Nutreco, equipo multidisciplinario trabaja
por la innovación continua de la nutrición animal, aportando productos y soluciones que abordan
las necesidades más urgentes de la avicultura en Colombia, tanto en los aspectos de producción,
nutrición y de salud de las aves.

Determinantes del desarrollo en la avicultura en Colombia: instituciones, organizaciones y


tecnología.

La avicultura conformada por las actividades de producción de huevos y carnes de aves, en


Colombia ha tenido un crecimiento constante desde mediados del siglo XX, resultado del
fortalecimiento institucional, organizacional y tecnológico. Las instituciones se encargaron de
capacitar, controlar y financiar a empresarios, técnicos, granjeros e inversionistas para el montaje
de granjas avícolas comerciales. Las empresas con su agremiación promueven el crecimiento,
competitividad y sostenibilidad, mediante acompañamientos tecnológicos, sanitarios, de
inocuidad, capacitación e investigación. La introducción de tecnologías en genética e
instalaciones lograron el incremento de la producción de manera eficiente y rentable, lo que
486

permitió la masificación del consumo de huevo y pollo que hoy son unas de las principales
fuentes de proteínas para los colombianos.

Avicultura colombiana: Positivas proyecciones de crecimiento para 2030

La avicultura colombiana ha crecido a un ritmo constante en las últimas dos décadas, excluyendo
el impacto exógeno de la pandemia y los bloqueos. En cifras, en este período, el sector del pollo y
el huevo han tenido una tasa de crecimiento equivalente año, situada entre el 3,5% y 4,0, pero
¿cuáles son las proyecciones para el sector avícola?

La avicultura colombiana ha crecido a un ritmo constante en las últimas dos décadas, excluyendo
el impacto exógeno de la pandemia y los bloqueos. En cifras, en este período, el sector del pollo y
el huevo han tenido una tasa de crecimiento equivalente año, situada entre el 3,5 y 4,0%.

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, mediante el Programa de


Estudios Económicos FENAVI-FONAV, exhibe en una publicación de la entidad una estimación
del potencial de crecimiento de la avicultura colombiana para los reglones del pollo y huevo.

Pollo: crecimiento inercial al 2030

En las últimas dos décadas, del 2020 a la fecha, excluyendo el impacto exógeno de la pandemia y
los bloqueos, el sector ha tenido una tasa de crecimiento equivalente año, de 4,0%.

Cuando se correlaciona el crecimiento de la producción con el tiempo, pareciera que ello depende
solo de esta variable, algo que no tiene sentido económico. De hecho, depende de variables
reales, como:

 Costos de producción,

 Crecimiento demográfico,

 Crecimiento de la economía,

 Empleo,

 Sustitución de carnes, entre otras.

No obstante, esta relación muestra una inercia de crecimiento tendencial, que por lo demás se
puede mantener en los próximos años.
487

En la gráfica anterior, se observa que dicha correlación solo tiene un margen de error de 1,5%.
Así las cosas, una proyección sobre esta relación matemática nos podría aproximar a una
estimación muy cercana a la realidad en los años siguientes.

Destacando el potencial que tiene el pollo en el mercado, en especial, por la competitividad de


esta proteína en términos de precios cuando se compara con otras carnes: bovino y cerdo.
488

Siguiendo la ecuación del modelo, se proyectó la producción para los próximos 9 años, con una
tasa de crecimiento anual de 2,7%, ciertamente dentro de las probabilidades. Bajo esta tendencia,
en el 2027, la producción del sector estaría sobre los 2 millones de toneladas, con un consumo per
cápita que crecería hasta los 40,2 kilogramos año.

Huevo: crecimiento inercial al año 2030


489

La avicultura en general, y el renglón de huevo en particular, son casos exitosos de dinámica


productiva en el sector agropecuario nacional, con una tasa de crecimiento superior a 3,5% en las
últimas dos décadas.

 Esto ha permitido un crecimiento progresivo en el consumo per cápita de los


colombianos, contribuyendo por lo demás a la reducción de la pobreza.

 Pero la brecha de crecimiento no se ha cerrado. Los niveles de pobreza son altos, con un
consumo per cápita en los estratos más bajos de la población, muy inferior a la media
nacional, base para proyectar el crecimiento del sector avícola en los próximos años.

Ha sido tan fuerte el crecimiento del sector, que pareciera que su resultado futuro solo dependerá
del tiempo. En la gráfica anterior, se correlacionó la producción con el tiempo, desde el 2000, con
una sorprendente relación que solo nos muestra un margen de error de 4,4%

Sin objeción alguna, el crecimiento de la oferta depende de:

 Costo producción,

 Crecimiento del PIB

 Empleo, entre otras variables.


490

A pesar de ello, se observa una fuerza de crecimiento inercial, explicada en parte por el desarrollo
productivo y competitivo del sector.

Factores que afectan la competitividad del sector avícola colombiano

La definición de competitividad ha venido variando con el tiempo, quizás la primera definición


de ésta se remonta al siglo XVII, cuando el economista David Ricardo4 habló por primera vez de
las ventajas comparativas; desde ese momento el término ha cambiado con el trasegar del tiempo
hasta convertirse en lo que hoy llamamos competitividad.

La competitividad es un concepto muy utilizado en la discusión corriente para referirse al


desempeño de una firma, una industria o un país en la economía internacional (Rostan, Troncoso
y Vásquez, 2001). El término ha sido comúnmente utilizado para analizar el desempeño
macroeconómico de los países, en el cual se compara, para un país y sus socios comerciales, una
serie de características económicas relevantes que pueden ayudar a explicar las tendencias del
comercio internacional (Durand y Giorno, 1987).

En términos generales se dice que una economía es competitiva en la producción de determinado


bien cuando puede, por lo menos, igualar los patrones de eficiencia vigentes en el resto del
mundo en cuanto a utilización de recursos y a calidad del bien (Rostan et al., 2001). La
competitividad de una o de un grupo de empresas está determinada por cuatro atributos
fundamentales de su base local: condiciones de los factores; condiciones de la demanda;
industrias conexas y de apoyo; y estrategia, estructura y rivalidad de las empresas. Tales atributos
y su interacción explican por qué innovan y se mantienen competitivas las compañías ubicadas en
determinadas regiones (Porter, 1991).

Con la globalización y toda una serie de elementos innovadores como tecnologías de avanzada,
nuevos patrones de consumo y una mayor conciencia sobre la conservación de los recursos
naturales, surge toda una reconceptualización del término competitividad, donde las ventajas
comparativas, como motores de desarrollo, evolucionan hacia las ventajas competitivas (Rojas,
1999). En este sentido, el diseño de herramientas que midan o identifiquen dichas ventajas
competitivas constituye una ingente necesidad, en especial para los países en vía de desarrollo,
dadas las asimetrías con las demás economías.
491

A. Mercado internacional de los productos avícolas

La ampliación y fortalecimiento de los mercados financieros, el predominio de la tendencia hacia


las tasas de cambio flexibles y el crecimiento en el comercio internacional acaban integrando los
mercados en un solo mercado mundial. Esto quiere decir que la agricultura es, por definición,
interdependiente e internacionalizada, y que hace parte de un mercado global, particularmente en
el caso de los productos alimenticios, cuyo consumo tiende a internacionalizarse. En tal sentido,
es cada vez menos relevante la separación entre bienes transables y no transables (Bejarano,
1995).

El mercado internacional es uno de los factores que determinan la competitividad, no solo del
sector avícola sino de cualquier otro sector. Según Varian (2010) "La empresa que goza de un
cierto poder de monopolio tiene más opciones que las que se encuentran en una industria
perfectamente competitiva" (p. 478). Por consiguiente, la participación de las regiones o las
empresas dentro del mercado exterior se considera una ventaja competitiva, que para el caso de
China y Brasil (dos de las economías emergentes) se ha convertido en una estrategia muy efectiva
(ver Gráfico 1 y 2). El grado de participación de los agentes económicos en el mercado tendrá un
efecto sobre el precio de los bienes ofrecidos, en este sentido un mercado en el que cada agente
económico considere que el precio está fuera de control se denomina mercado competitivo
(Varian, 2010).
492

El Gráfico 1 evidencia cómo China y Brasil han venido aumentando gradualmente su


participación en el mercado mundial de pollo, caso contrario al de Estados Unidos, que ha
disminuido paulatinamente. Para el sector huevo (ver Gráfico 2), la dinámica de crecimiento en
las últimas décadas muestra cómo China ha aumentado su participación en el mercado a tal punto
de superar a Estados Unidos, mientras que el aporte de Colombia en el mercado mundial es
marginal, a pesar de que viene creciendo de forma sostenida.

B. Mercado nacional de productos avícolas

El crecimiento del sector avícola colombiano en más de tres décadas indica que los modelos de
administración empleados en las empresas se ajustaron a las dinámicas de oportunidad que
ofrecía el mercado (Fenavi, 2008). De esta forma, las exigencias de introducir modelos de
administración bajo cualquier figura de la amplia gama de referencias existentes (Calidad total,
Justo a tiempo, BSC -Balanced Scorecard, Reingeniería de procesos, Costos por procesos, etc.)
tienen un factor común: el hecho de haber surgido por efecto de algún desajuste de las
organizaciones empresariales (Fenavi, 2007). Todo esto ha conllevado hoy en día a contar con
una gran diversidad de programas en las empresas avícolas, entre los que podemos mencionar:
programa de producción más limpia, programa de responsabilidad social, programa de manejo de
residuos sólidos, programa de uso y manejo eficiente del agua, programa de buenas prácticas
avícolas, programa de buenas prácticas de manufactura y programa de análisis de riesgos y
puntos críticos de control.
493

Otro de los factores que afecta en gran medida la competitividad de los sectores agroalimentarios
es el consumo o la demanda. Según Bejarano (1995): "Debería haber políticas más explícitas de
los países para retirarse a tiempo de cultivos que ya no tienen perspectivas de recuperar su
competitividad, dada la disminución de la demanda o el surgimiento de sustitutos" (p. 12).

El estudio de la demanda de los bienes avícolas como de sus sustitutos es de vital importancia por
las implicaciones que estos factores tienen sobre el mercado. Keynes en 1936 demostró que la
cantidad que una comunidad gasta en consumo depende parcialmente de sus ingresos, de otras
circunstancias objetivas concomitantes, de necesidades subjetivas, de propensiones sicológicas y
de los hábitos de los individuos.

El cambio de preferencias del consumidor colombiano en relación al tipo de carne (res y pollo) es
un efecto del aumento en la competitividad del sector avícola con respecto al sector ganadero de
carne (ver Gráfico 3), debido a que los precios de la carne de pollo presentan un abaratamiento
frente a la de res y cerdo. Además, la alta elasticidad precio de la demanda del pollo conlleva a
que el consumo de esta carne aumente más que proporcionalmente (Galvis, 2000).

C. Sanidad e inocuidad

Este aspecto ha venido cobrando especial atención dada la implicación que tiene en la salud
pública. Los brotes de enfermedades zoonóticas alrededor del mundo han representado, en la
mayoría de los casos, una barrera para muchos productos en el mercado internacional.
494

En aras de contrarrestar estas amenazas, Colombia, por medio del Conpes 3468 del 2007, ha defi
nido las bases para una política nacional de inocuidad y sanidad para la cadena avícola. Dentro de
esta política se han definido tres enfermedades de control oficial:

• Influenza Aviar, para la cual Colombia es un país libre, tanto de alta como de baja
patogenicidad.

• Enfermedad de Newcastle, la cual presenta una alta prevalencia en el país y que, además
de tener un gran impacto en la producción nacional, ejerce una alta restricción al comercio
internacional.

• Salmonelosis aviar, en la cual, debido a sus implicaciones como enfermedad zoonótica, se


requiere un mayor trabajo para precisar su estatus (Conpes, 2007).

La aparición de brotes de enfermedades a nivel internacional no solo tiene un efecto sobre el


comercio de los productos de ese país hacia el exterior, también, en algunos casos, puede
representar una oportunidad para entrar a mercados nuevos. Evidencia de ellos es lo ocurrido al
finalizar el año 2012, cuando el brote de influenza aviar que se dio en México causó un
desabastecimiento de productos avícolas de tal magnitud que el huevo colombiano (un producto
que ha sido clasificado como poco transable) logró entrar al mercado mexicano durante un par de
meses, representando un gran logro para la industria avícola colombiana (Fenavi, 2012).

D. Sostenibilidad

La crisis de sostenibilidad socio ambiental actual de muchos sistemas de producción agropecuaria


se caracteriza por la degradación acelerada de los recursos naturales, el incremento de la
población y la pobreza rural (Catie, 2004).

El sector avicultor representado por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia –


Fenavi– ha desarrollado un trabajo importante en el territorio nacional mediante la concertación
de Convenios de Producción más Limpia, lo cual le ha permitido al sector y a los empresarios
definir con las autoridades regionales los términos de referencia para Planes de Manejo
Ambiental de la actividad; así mismo, ha desarrollado cartillas temáticas y la ventanilla ambiental
495

(Maldonado, 2000). La guía ambiental del subsector constituye una herramienta vital para la
identificación y mitigación de los impactos ambientales en el sector avícola colombiano.

E. Bienestar animal

La Unión Europea prohibió las jaulas ponedoras convencionales a partir de 2012. Esta
prohibición europea ha conducido al desarrollo de varios sistemas de alojamiento alternativos, los
cuales incluyen sistemas sin jaulas -como pajareras- y jaulas modificadas que tienen perchas,
áreas en las que las gallinas pueden forrajear, bañarse con tierra y tener nidos. En los Estados
Unidos, la proporción de los huevos producidos en sistemas alternativos es pequeña (menos de
5% de la producción) pero creciente, en parte debido a la política de mercado y a los incentivos
para los sistemas que proporcionan a las gallinas más libertad de comportamiento que las jaulas
convencionales (Mench, 2011).

Metodología

Se obtuvo la información del Censo Avícola de 2002, realizado por el Ministerio de Agricultura
(2002), única fuente de información pública de tipo transversal que contiene datos productivos,
económicos, tecnológicos y de conocimiento existente para todo el territorio colombiano. Antes
de ser analizados los datos fueron convertidos a porcentaje, según el caso (ver tablas 1, 2, 3, 4).

Las dimensiones se conformaron de la siguiente manera:


496
497
498
499

El conocimiento que poseen las empresas avícolas fue el factor más diferenciador entre las
regiones en el año 2002, y en el análisis multidimensional mostró una clara relación con las
variables económicas. Los factores de conocimiento y económico presentaron una relación
inversa entre algunas de sus variables, evidenciando que las variables que le aportan una
autonomía, ya sea económica o del conocimiento, a las empresas avícolas marcan la diferencia y
otorgan una ventaja comparativa respecto a las demás empresas, lo que se traduce en regiones
más competitivas. En cuanto a los factores tecnológicos evidenciaron una relación inversa entre
las variables que presentaban tecnologías atrasadas y las avanzadas. Esto era de esperarse, dado
el empuje que le dan las nuevas tecnologías a la productividad de las empresas; sin embargo, en
el ICC, el factor tecnológico fue el que menos explicó el primer componente. Una posible
explicación a este fenómeno es la precaria aplicación de estas tecnologías por parte de las
empresas, ya que en el 2002 todavía era muy costoso implementar sistemas tecnológicos
avanzados. En este sentido resulta interesante y necesario calcular de nuevo este índice con
500

información actualizada, con el fin de identificar si los factores tecnológicos se han vuelto más
representativos con el pasar del tiempo. Como conclusión final se puede deducir que los factores
que determinan la competitividad de un sector son variables en el tiempo, y por tanto el valor de
éstos dentro del ICC debe cambiar cada vez que se calcule éste; sin embargo, actualmente, esta
metodología no es muy difundida en nuestros sector.
501

PISCULTURA
502

Siendo la acuicultura la cría de especies acuáticas, la piscicultura es la cría de peces, con el fin de
producir carne, aceites y peces ornamentales.

Básicamente, la acuicultura en Colombia está concentrada en cuatro especies. En la denominada


continental, la principal es la tilapia o mojarra, como bien se conoce en el Huila, que es el
principal productor nacional acuícola. Le siguen la trucha y la cachama, que de las tres esta
última es la única especie nativa. Pero existe la acuicultura marina, y ahí está el camarón de
cultivo como el principal renglón de producción en Colombia.

Según un documento diagnóstico elaborado por la Secretaría Técnica Nacional de la Cadena de


Acuicultura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en 2011 el sector se compuso en
84% por la producción piscícola (cultivo de peces) y un 16% por la de camarón. En su conjunto,
el renglón ha tenido una evolución creciente desde 1985 hasta la fecha de cerca del 6,7% anual.

‘La producción de carne de pescado tiene dos componentes: la pesca y la acuicultura. La primera
es captura y en la segunda es cultivo. A nivel mundial y en Colombia ocurre que la acuicultura
viene creciendo mientras la pesca se ha mantenido constante. Lo que se ha encontrado es que la
producción acuícola en está creciendo a un ritmo anual de 7%, y es difícil encontrar hoy un sector
agropecuario que tenga esa dinámica’, dijo el director de Pesca y Acuicultura del Minagricultura,
Carlos Robles.

Las cifras del Ministerio indican que entre tilapia, trucha, cachama y camarón el país produjo en
2011 83.500 toneladas, de las cuales 61.500, aproximadamente, fue acuicultura continental. De
503

estas, la tilapia representó un poco más del 78%, con cerca de 48.000 toneladas; trucha con unas
3.000, y cachama cerca de 10.500 toneladas. Las 22.000 restante fueron de camarón. Según
Robles, una dimensión del crecimiento sostenido del sector es que hace 12 años la producción,
levemente, superaba las 30.000 toneladas.
La acuicultura se ha desarrollado en más de 14 departamentos, destacándose en la Costa
Atlántica, Bolívar, Sucre, Córdoba y Atlántico, en la producción de camarón de cultivo; Huila (el
principal), Valle del Cauca, Tolima y Meta en la producción de tilapia y cachama, especies que se
cultivan muy bien en climas calientes; y Antioquia, Eje Cafetero, Cauca, Boyacá, Cundinamarca
y Nariño en la de trucha, que tiene en las aguas frías, unos 15 grados en promedio, su mejor
hábitat para desarrollarse.

Por regiones, la andina representa el 58% de la producción, la Caribe el 17,5%, Pacífico 6,5%,
Orinoquía 16%, y la Amazonía 2%. La perspectiva del Ministerio es que el sector mantenga en
2012 el nivel de crecimiento de 7%. Y si bien con la producción también ha crecido el consumo
de pescado en Colombia, la proporción per cápita es de las más bajas de América Latina. El
director ejecutivo del Centro de Investigaciones de la Acuicultura en Colombia (Ceniacua), Jorge
Mario Díaz, señaló que en el país el consumo puede ser de 6 kilos por persona anual, mientras en
la región el promedio se ubica entre los 10 y 12 kilos. Pero en Europa hay nacionales que pueden
tener consumos de hasta 40 kilos.

Colombia es un país andino. Sus grandes ciudades están en las cordilleras y el consumo en
proteína animal está centrado más en bovinos, porcinos, aves y no mucho de peces. No ha habido
un esfuerzo continuo para fortalecer el mercado. Falta promoción, campañas, conocimiento de los
consumidores de los beneficios del pescado y mejorar los canales de comercialización, porque los
precios siguen siendo altos’, dijo. El directivo de Ceniacua, que está adscrita a la producción de
camarón, señaló que el sector tiene problemas de logística, como por ejemplo, en la cadena de
frío, lo que es clave en un producto perecedero. Otro punto que resalta es que la estructura
productiva acuícola es costosa y ahí influye mucho el tema del alimento. ‘Es materia prima
costosa y en particular para las especies marinas’, dijo.

Unión Europea lidera compras Colombia exporta alrededor de 13% de la producción acuícola en
tilapia, trucha y camarón. La dinámica exportadora del sector piscícola se concentra en filete
504

fresco y congelado de tilapia y trucha para el mercado de Estados Unidos, Alemania y Canadá.
En 2011 (datos a octubre), las ventas externas de estas especies fueron de US$23,4 millones
(3.567 toneladas), de acuerdo con el Minagricultura.

Las empresas del Huila (Tilapia) tienen el 68,75% de participación y el resto está explicado en
firmas de Antioquia, Risaralda, Cauca y Boyacá, principalmente. En camarón de cultivo, las
exportaciones a octubre tuvieron un valor de U$23,8 millones (5.955 toneladas). El país no
exporta la especie cachama.

La producción nacional de peces de cultivo concierne principalmente a las especies de tilapia,


trucha y cachama, cuya participación conjunta durante los últimos 12 años ha sido del 96,3% del
total de la piscicultura, y del 65,3% de la producción acuícola. En particular, la producción de
tilapia ha participado con el 49% de la actividad piscícola, mientras la cachama y la trucha han
constituido el 31% y 16%, de manera respectiva. El 4% restante se ha destinado a otras especies
como el bocachico, la carpa, el yamú etc., las cuales se producen como acompañantes de la
producción de tilapia, trucha y cachama.
505

Con respecto a su dinámica, entre 1989 y 2002 la producción creció a ritmos acelerados pasando
de 2.650 Tm a 28.530 Tm. El crecimiento anual en este lapso fue del 16,4%, cifra bastante
significativa si tenemos en cuenta que la población colombiana creció a una tasa inferior al 2%
anual, y las producciones de carne de ganado, pollo y cerdo presentaron ritmos de crecimiento
anual del 0,7%, 2,8%, y -2,8%, de manera respectiva (Martínez y Acevedo, 2004). Como se
observa en la gráfica 3, se pueden identificar dos momentos en la producción piscícola. La
primera, entre 1989 y 1999, lapso en el cual la actividad creció a una tasa del 26,6% anual,
obteniéndose en el último año 42.969 Tm, y siendo esta la máxima cifra registrada. En el año
2000 disminuye fuertemente la producción, obteniéndose aproximadamente la mitad (21.641 Tm)
de la conseguida en el año inmediatamente anterior. Si bien no están claras las causas de esta
caída, es posible considerar los siguientes factores.

En primer lugar, la crisis en el año de 1999, cuando la economía colombiana experimenta una
fase recesiva, (el PIB cayó a -4,2%7 ), acompañada de una tasa de desempleo por encima del
20%8 , y en consecuencia, el nivel general de ingreso disponible disminuyó. De esta manera, la
demanda total se contrajo, y dentro de ésta el consumo de los bienes de la piscicultura no se
encontraría excluido (ver tabla 1).

En segundo lugar, los problemas de orden público han tenido efecto significativo sobre la oferta,
llevando en definitiva al abandono y cierre de los centros de producción en las diferentes regiones
del país. En ese año se registraron voladuras de las instalaciones de trucha en Antioquia y
Cundinamarca por parte de grupos al margen de la ley. Y en tercer lugar, la importación masiva
de tilapia proveniente principalmente de Ecuador a precios de descarte, como resultado de la
disminución de la producción camaronera en ese país, y que posteriormente fue sustituida por el
cultivo de tilapia. Efectivamente, durante los años de 1998 y 2001, el volumen importado de
filetes y carnes de pescado9 de origen ecuatoriano creció a razón de un 43%, pasando de 1.278
Tm a 5.481 Tm, y llegando a equivaler un 22% de la producción piscícola colombiana para el año
2001.

Esto último llevaría a la caída en los precios de la tilapia en el mercado nacional, lo cual
afectaría los precios de la cachama, dando como resultado la disminución de los niveles
producción de este último bien. A partir del año 2001, se presencia una recuperación de la
506

actividad piscícola en el país, aunque en la actualidad todavía no se obtienen los niveles


registrados en el año de 1999, explicable por la persistencia de algunos de los factores
anteriormente mencionados, pero principalmente por el ingreso masivo de importaciones de
bienes sustitutos de productos de la piscicultura. No obstante, la producción de trucha y cachama
continúa su tendencia a la baja. En consecuencia, la recuperación del sector se explica por la
dinámica de crecimiento de la tilapia, principalmente en el departamento del Huila. Para el año
2003 (ver gráfico 4), la producción total alcanzó las 28.530 Tm, en donde los principales núcleos
fueron Huila (25%), Meta (15%), Valle (14%), Tolima (12%), Antioquia (10%), Santander (8%),
y Cundinamarca (6%). El restante 10% se distribuyó en los demás departamentos. Finalmente, y
de acuerdo con consultas regionales, se espera que para el año 2004 la actividad piscícola
presente una leve recuperación, alcanzando niveles por encima de las 30.000 Tm.
507

Con respecto al consumo nacional de la piscicultura, éste ha crecido moderadamente durante los
últimos 10 años a una tasa del 3,7% anual, y en términos percápita en 1,9%. Es decir, mientras el
consumo por habitante en 1995 fue inferior a 800 gramos y se aproximó a los 1,2 kilos en 1998,
la caída en la producción a partir del 2000, por las razones señaladas, hizo retroceder su consumo
a menos de 700 gramos. Sin embargo, las importaciones han hecho que se vuelva a recuperar,
estimándose para el año 2003 en 1,23 Kg. No obstante, estas cifras contrastan con los consumos
percápita de carne bovina, de pollo y de cerdo, los cuales han crecido durante los últimos 10
años, y en la actualidad alcanzan los niveles de 16,3 Kg., 14,5 Kg., y 2,6 Kg., respectivamente
(Martínez y Acevedo, 2004). El incremento del volumen de las importaciones10, las cuales han
crecido a una razón anual del 13% durante los últimos 10 años, ha hecho que la participación de
la producción piscícola colombiana en el consumo nacional sea cada vez menor. De hecho,
mientras en el año de 1995 cerca del 80% del consumo correspondió a la producción nacional,
para el año 2003 se obtuvo una participación inferior al 52%. Más aún, al emplear el indicador
del modo de inserción11 al mercado para el lapso de 1992 – 2003, se identifica la producción
nacional en una situación de oportunidades pérdidas, las cuales están siendo aprovechadas
principalmente por las importaciones de origen argentino, chileno, brasileño, y ecuatoriano

Producción Nacional de Tilapia Roja

La tilapia roja se obtuvo de múltiples cruces entre varias especies de tilapia: Oreochromis
mossambicus, Oreochromis niloticus, Oreochromis aureus y Orochromis hornorum. Su
coloración la hace similar a especies como el pargo rojo y la percha, lo que estimuló a
productores e investigadores a iniciar un acelerado programa de hibridación permitiendo la
obtención de nuevas líneas (strain) de tilapia roja (Castillo, 2003). Además, dadas las
características de alto valor nutritivo que contribuye al desarrollo cerebral, al aprendizaje en los
niños, la protección y sanidad de la vista, de enfermedades vasculares y tumores malignos entre
otros, hace atractivo su consumo (Castillo, 2003). No obstante, a diferencia de otras especies de
tilapia, la tilapia roja demanda atenciones técnicas considerables en su proceso de cultivo. Por
ejemplo, requiere ambientes con temperatura entre los 24 y 30°C, alimentación con balanceado
comercial, y protección especial en todas las etapas, por cuanto es vulnerable a la predación dado
que carece de mimetismo natural. Al igual que muchos países caribeños, centro y suramericanos,
508

la tilapia en Colombia fue introducida durante la década de los sesenta, pero sólo en la década de
los ochenta su cultivo se desarrolla como una actividad comercial. En la actualidad, la tilapia roja
constituye el grueso de la población de tilapias en el país. Para el año de 1999, la producción
nacional alcanzó su máximo nivel con 19.842 toneladas, donde el mayor productor fue el
departamento del Huila, participando con el 22% de la producción nacional. El grueso de la
producción de ese departamento se obtiene en el embalse de Betania, donde se utilizan 36.000 m²
en espejo de agua con sistema de jaulas flotantes y se efectúa el 70% de la producción
departamental (FEDEACUA, 2001, Crespo, 2003).

Además, la producción de ese embalse se concentra en cuatro granjas piscícolas las cuales
cultivan conjuntamente el 90% de la misma, y están catalogadas como producción industrial12.
El restante 30% de la producción de tilapia se cultiva en la mayoría de municipios del
departamento, en sistemas de tierra-estanque, y conformado por 4.015 productores que ocupan un
área de 228 hectáreas (Crespo, 2003) En la actualidad, el departamento del Huila continúa
liderando la producción de tilapia a nivel nacional. De acuerdo con la última información del
INCODER13, en el año 2002, la producción nacional alcanzó las 15.224 Tm, y de éstas, el Huila
registró 6.909 Tm, es decir, el 45% del total. Otros departamentos de relativa importancia son
Valle (8,5%), Santander (7,5%), Tolima (6,8%) y Boyacá (5%).

Como se puede apreciar en la gráfica 6, a diferencia del Huila, los demás departamentos no se
han recuperado de la crisis del año 99. Llama la atención el comportamiento de la producción del
departamento de Antioquia, que después de ser uno de los principales productores ha pasado a
registrar volúmenes marginales del cultivo de tilapia. De hecho, en el año 2002, solamente se
obtuvieron 241 Tm. El departamento del Tolima si bien se vió afectado por la crisis, su nivel de
producción no es despreciable. La mayor parte de ésta se desarrolla en estanques en tierra, en 165
has, explotadas por 870 cultivadores. Además, en ese departamento existen dos granjas altamente
tecnificadas en los municipios de Mariquita y Espinal. Finalmente, en la represa de Prado se
encuentran cultivos de tilapia en jaulas flotantes con un número aproximado de 2.000 unidades
las cuales ocupan 12.000 m².

Producción Nacional de Trucha Arco Iris


509

La trucha arco iris, perteneciente a la familia Salmonidae, se caracteriza por ser un pez que
alcanza un peso entre 1 y 3 Kilogramos en su edad adulta. Su hábitat de desarrollo se encuentra
en zonas de temperaturas entre 10 y 18 °C, lo cual en Colombia limita su producción en regiones
que se encuentran entre 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. Este pez originario de ríos
tributarios del Río Sacramento en California, Norteamérica fue introducido al país en 1939 para
repoblación de aguas frías de ríos, quebradas y lagunas andinas. En un comienzo su producción
se orientaba para fines deportivos, pero posteriormente por su aceptación en el mercado se
constituyó en un pez de cultivo. En la actualidad, se desarrollan proyectos comerciales intensivos
caracterizándose por sus altas densidades, obteniéndose entre 50 y 80 toneladas por mes. Para
pequeños productores el volumen alcanzado es de 5 toneladas mes. Para 1999, el nivel de la
producción alcanzada fue de 6.480 toneladas. Los departamentos de Antioquia, Boyacá y
Cundinamarca constituyeron el 78% del total, de los cuales sus participaciones respectivas fueron
del 51%, 10,5% y 15,8%. Desde entonces, la producción descendería en un 71% en los siguientes
años por la situación de conflicto en esos departamentos. En particular, Antioquia disminuyó en
un 84%, Boyacá (63%), Cundinamarca (82%), Cauca (77%), Huila (61%) y Nariño (83%). Por
último, para el 2002, la producción nacional alcanzó las 1.930 Tm, y de éstas, el departamento de
Boyacá participó con 335 Tm (17%). Otros departamentos de relativa importancia fueron: Nariño
(13%), Antioquia (11%), Cauca (10%) y Quindío (9%). Como se puede apreciar en la gráfica 7,
después de 1999 no se evidencia una notoria recuperación de la producción de trucha en ningún
departamento.

Producción Nacional de Cachama En 1968 se iniciaron en Colombia investigaciones con


especies ícticas nativas de agua dulce y de importancia comercial en la pesca de río. Dentro de
estas, las que mejor respondieron fueron las cachamas blancas y negras, que en los últimos 20
años han mostrado mejor desempeño competitivo en su reproducción y cultivo. La principal
producción se concentra en la región de la Orinoquía. En especial, el departamento del Meta
participa con el 14,5% (1.140 Tm) de la producción nacional, constituyéndose en el principal
productor de la región. Sin embargo, este departamento no ocupa el primer reglón en la
producción de este pez. De acuerdo con información del INCODER, para el 2002 el Meta
presentó el segundo mayor registro (1.140 Tm) después del departamento de Santander (1.162
Tm).
510

Otras producciones de relativa importancia se hallan en: Córdoba (883 Tm), Tolima (863 Tm) y
Caquetá (857 Tm). Finalmente, como puede apreciarse en la gráfica 8, al igual que la producción
de trucha y tilapia, la producción departamental de cachama disminuyó de manera considerable
después de 1999, y no presenta una recuperación notoria, salvo en el departamento de Santander.
En síntesis, a diferencia de los departamentos del Huila, en el cultivo de tilapia, y de Santander,
en el cultivo de cachama, la producción nacional y departamental piscícola ha permanecido
estancada durante los últimos tres años, con indicios de una lenta recuperación. En especial, el
departamento de Antioquia ha bajado su nivel de producción en las tres especies, a causas de la
situación de conflicto, y de la carencia de sistemas integrados de producción (Concejo Regional
Piscícola, 2003). Esto último quiere decir, que tanto grandes como pequeñas empresas
piscicultoras han tenido que abastecerse en materia de alevinos y de alimento balanceado por
fuera del departamento, y en consecuencia, sus costos de producción aumentan al adicionar
rubros por concepto de fletes.

Contexto Mundial de la Producción y el Comercio

Colombia ocupa los puestos 10 y 26 en la producción mundial14 de tilapia y trucha, con


participaciones marginales del 1% y 0,35%, respectivamente. Al mismo tiempo, el país presenta
tasas de crecimiento por encima del 6% anual durante los últimos 12 años, las cuales son poco
significativas si las comparamos con la dinámica exhibida por los principales países productores,
y algunos países del hemisferio. De hecho, mientras la producción nacional de tilapia creció en
un 7% anual, la producción mundial aumentó en promedio en un 12% para el mismo lapso. Más
aún, países como Egipto, China, Ecuador, Honduras, Costa Rica y Brasil acrecentaron sus
volúmenes de producción por encima de un 15% cada año (ver tabla 2).

De igual forma, la producción colombiana de trucha ascendió en un 6%, mientras Chile, Noruega
y Turquía crecieron en más de un 20%. Lo propio ocurrió con Canadá, Perú y Brasil, cuyas
producciones aumentaron a ritmos del 10% anual (ver tabla 3). Vale la pena resaltar que los
principales países productores de trucha son a su vez los principales países exportadores de ese
bien, con capacidad de generar excedentes exportables significativos. Por ejemplo, para el año de
2002, más del 70% de las producciones de Noruega y Dinamarca se destinaron al mercado
internacional.
511

En menores proporciones, las exportaciones de Chile y España constituyeron el 35% y 22% de


sus producciones. Si bien para el caso colombiano este indicador pasó del 2% en el año de 1995,
a un 22% para el 2002, no significa que se haya progresado en el país en materia de investigación
en inteligencia y desarrollo de mercados para este producto. Sino que esto mismo obedece a la
disminución de la producción nacional de trucha, la cual para el año de 1995 fue de 9.297 Tm, y
pasó en el año 2002 a 1.930 Tm.

La producción mundial de cachama para el año 2002, según información de la FAO, alcanzó la
cifra de los 38.962 Tm. Brasil ocupó el primer puesto con una participación del 66,2%, seguido
de Colombia (20%) y Venezuela (12%). Si bien la dinámica de la producción colombiana fue del
16% anual durante los últimos 12 años, es poco significativa si consideramos que Brasil y
Venezuela incrementaron sus producciones, para el mismo lapso, por encima de un 28% cada
año.

CARACTERISTICAS Y COMPETITIVIDAD DE LA CADENA DE PISCICULTURA A


continuación se presentan los aspectos más sobresalientes de cada eslabón de la Cadena con el fin
de identificar la competitividad de cada uno de ellos y de la Cadena en su conjunto.

Producción de Semillas (Alevinos)

Un buen número de piscicultores considera que la producción de alevinos en Colombia es


deficiente, a causa de los altos niveles de mortalidad y morbilidad que evidencian en sus
explotaciones, y de la poca homogeneidad en la semilla comercializada. No obstante, el
Ministerio de Agricultura ha venido cofinanciando Convenios de Cooperación Especial Técnica
Científica para el sector piscícola, en el mejoramiento genético, estudio de ictiopatología
(parasitismo endógeno y exógeno) y manejo técnico en las etapas de reproducción y reversión
sexual, esperando que en el corto plazo sean superados estos obstáculos competitivos. En
particular, sobresalen los desarrollos efectuados en alevinos de cachama en los departamentos de
Meta y Córdoba, convirtiéndose en los principales productores y proveedores en el país. Con
respecto al departamento del Meta, cuenta con la capacidad de producir cerca de 15 millones de
alevinos de cachama blanca por año16, y la posibilidad de duplicar ese nivel. Mientras el
departamento de Córdoba produce 7 millones de alevinos de cachama negra y blanca. Tanto en
512

los dos departamentos, pero en especial en el Meta, los desarrollos en investigación permitieron
superar la estacionalidad de la reproducción. Es decir, mientras el animal madura sexualmente en
temporadas de alta precipitación (abril – junio), las empresas inducen su fecundación en todo el
año. Según información de la Secretaría Técnica del Meta17, la producción de alevinos en ese
departamento, para el año 2003, alcanzó la cifra de los 36,7 millones, siendo los de tilapia roja y
de cachama blanca los de mayor participación con el 48% y 40%, respectivamente. La actividad
creció en un 34% con respecto al año anterior, destacándose los mayores incrementos en las
producciones de semillas de tilapia nilótica (90%) y de bagre (84%). A pesar que existen otros
departamentos donde también se efectúa la reproducción de la cachama, los resultados en
términos de número y calidad no alcanzan los niveles obtenidos en Meta y Córdoba. Más aún,
estos ejercicios de reproducción responden a esfuerzos aislados y esporádicos de los mismos
piscicultores, los cuales se involucran en esta actividad toda vez que el costo de transporte de los
alevines desde los departamentos de Meta y Córdoba hasta las fincas para levante y engorde es
muy significativo. No obstante, la producción de alevinos de cachama en el departamento del
Caquetá participa con el 25% del mercado regional de la Amazonía, cuya demanda estimada
alcanza los 3.200.000 alevines al año. En la actualidad, el principal proveedor de alevinos de la
Amazonía es el Meta. Se espera que en el mediano plazo la demanda de la Amazonía sea
autoabastecida por la misma región (Álvarez, 2001). En el caso de la trucha, el país no ha podido
desarrollar la producción de alevinos de buena calidad, y por tanto se recurre al mercado externo
para la provisión de la semilla. De acuerdo con algunas asociaciones, aproximadamente el 90%
de las ovas cultivadas en el país son importadas de los Estados Unidos (de la granja Trout
Lodge), por cuanto se tienen garantías de obtener un 100% hembras18, el producto final es de
mayor aceptabilidad en el mercado y su crecimiento es mas rápido, cerca de 7 meses, frente a 10
u 11 meses de los alevinos producidos en el país.

Actividades de levante y engorde:

costos de producción Durante el segundo semestre del año 2004, se realizaron reuniones con
piscicultores y técnicos de los departamentos del Meta y Santander19, con el propósito de tener
una aproximación a los costos de producción de los cultivos de tilapia, cachama y trucha. Para
ello, se identificaron los principales detalles y rubros que demanda el establecimiento de un
513

proyecto piscícola, como también se tuvieron en cuenta los manejos y resultados obtenidos, en el
transcurso del año. Vale la pena señalar que para este eslabón de la cadena, se elaboró una matriz
de indicadores de productividad y de costos, a partir de la información suministrada por las
diferentes asociaciones de piscicultores20, y la Secretaría de Agricultura del Tolima (ver Tablas
6A y 6B). Finalmente, se decidió incluir el tema de costos en esta sección, por cuanto la mayor
parte del ciclo de producción y postproducción de la cadena se efectúa en las actividades de
levante y engorde. 2.2.2.1 Costos de producción en el departamento del Meta En el departamento
del Meta se tienen cultivos de tilapia y de cachama que van de los 3.000 metros cuadrados para
pequeños piscicultores, hasta las 20 hectáreas, para medianos y grandes productores. Por
consiguiente, la inversión en instalaciones varía entre los 7,5 millones de pesos y los 500
millones de pesos, siendo el costo de excavación y movimiento de tierra el principal ítem,
participando con un 55%. Esto último incluye el transporte y la remuneración de la maquina, el
combustible, y el pago al conductor. Vale la pena resaltar, que el costo del desplazamiento de un
buldózer, y en algunos casos de una retroexcavadora, está asociado con la distancia y la
inseguridad del sitio de la obra. Por ejemplo, y de acuerdo con los piscicultores entrevistados,
llevar y traer una de estas maquinas desde la ciudad de Villavicencio hasta el municipio de
Restrepo tiene un precio de $250.000, mientras movilizarla hasta el municipio del Ariari puede
costar más de $700.000. Por lo anterior, se consideró dentro de la estructura un costo promedio
de $500.000. Además, el tiempo de duración para la construcción de un estanque depende del
tipo de terreno y de la dimensión de éste, en cuanto un buldózer debe efectuar un número mayor
de recorridos en espacios más grandes, para conformar taludes y coronas. Se estima un
rendimiento de 40 metros cúbicos por hora en la elaboración de un estanque de 2.000 m², y de 50
m³/hora en uno de 1.000 m². El segundo rubro en importancia en el montaje de un proyecto
piscícola corresponde al costo de la tierra, partícipe con un 25%. Al igual que el desplazamiento
de la maquinaria, este ítem se encuentra muy relacionado con su localización. Por ende, se
determinó un valor promedio de 5 millones de pesos por hectárea. Así mismo, se asumió un área
necesaria equivalente al número de estanques, más una tercera parte de éstos. Lo anterior
significa, que por cada 1.000 m² de espejo de agua, se adicionan 300 m² para la construcción de
instalaciones asociadas al cultivo.

Otros costos de producción e indicadores de productividad


514

El ciclo de producción depende del peso al que se quiere llevar el pez, como también de la
especie cultivada. Por supuesto, existe una relación directa entre talla, peso y tiempo de duración.
Para efectos del diagnóstico, se consideraron pesos promedios de 500 gramos para cachama, de
300 a 400 gramos para tilapia y de 250 a 350 gramos para trucha. De acuerdo con información
suministrada por las diferentes asociaciones, secretarías técnicas de la cadena y las secretarías de
agricultura departamentales, la duración de un ciclo de cultivo de tilapia en Colombia es en
promedio de 7 meses, si es efectuado en estanques y de 6 meses si es realizado en jaulas flotantes
(ver tabla 6A). Sobresalen las explotaciones en jaulas que hay en el departamento del Tolima, por
ser de menor duración (4 meses), permitiéndose obtener hasta 3 cosechas por año. Esto se debe a
que los pesos finales en ese último departamento en general se encuentran entre 250 y 350
gramos.

PORCICULTURA

La porcicultura es la cría y explotación del cerdo. Es una explotación pecuaria llamativa debido a
sus periodos cortos de gestación, la cantidad de alimento requerido con respecto a ganado bovino,
gran capacidad transformadora de nutrientes, su rápida reproducción y su mercadeo constante.

Existen muchas razas de cerdos pero las más explotadas en Colombia son Yorkshire, Duroc,
Hampshire y Landrace. La porcicultura hoy en día se realiza de manera tecnificada, en granjas
intensivas en donde predominan las últimas tecnologías.

Las granjas porcícolas se dividen en dos según su destino de producción: granjas de cría y granjas
de ceba. Las granjas de cría producen lechones como insumo para las granjas porcícolas de ceba
en donde se dedican a engordarlos para la venta.

La producción porcícola presenta unas etapas consecutivas que son: cría, precebos, levante y
ceba.
515

Las granjas de cría manejan las etapas de cría y precebos y se enfocan en producir lechones
sanos, del peso adecuado, de alta genética y adecuada nutrición, con destino a engorde. La
eficiencia en el proceso de engorde depende en gran parte de la obtención de lechones
adecuados.Los recursos clave en la producción porcícola consisten en una infraestructura (jaulas
parideras, jaulas gestación, corrales, etc.), un pie de cría con hembras de alta genética y machos
reproductores, concentrado para la alimentación de los cerdos, vacunas y drogas veterinarias,
herramientas y equipos (descolmilladores, descoladores, etc.) los cuales se destinan a las labores
de alimentación, aseo y limpieza, desinfección, atención de partos, vacunación, desparasitación,
inseminación, etc.

La producción de carne de cerdo exige un manejo tecnológico para lograr las características
finales de producto como: carne magra, buen contenido de nutriente e inocua para el consumo
humano. La producción artesanal de cerdos o “marranos” pasará a la historia por su alto riesgo
para la salud humana al ofrecer carne de deficiente calidad.

En Colombia según las cifras consolidadas por el Departamento Administrativo Nacional de


Estadística - DANE, en el 2016, se importaron 31496 toneladas de productos y subproductos de
cerdo, de los cuales el 90% correspondió a carne de cerdo congelada, proveniente en su mayoría,
de Estados Unidos. En el 2016 la carne de cerdo en Colombia constituyó la tercera opción de
consumo de productos cárnicos después de la carne de pollo y de bovino (Anexo 2). Para el año
2017 en Colombia se tiene registro de una población porcina de 5´327.460 animales, distribuidos
en 234.883 predios. Estos animales se encuentran localizados principalmente en los
departamentos de Antioquia (32,53%), Cundinamarca (9,24%), Córdoba (6,90%), Valle del
Cauca (5,82%), Meta (4,19%), y Sucre y Magdalena con (4,0%), en estos departamentos se
concentra el 66,68% de la población nacional. (ICA, 2019)

De acuerdo con las cifras consolidadas por el Sistema Nacional de Recaudo de la Asociación
Porkcolombia – FNP, el año 2018 finalizó con una cifra récord en lo que respecta al beneficio de
porcinos. De hecho, el número total de cerdos beneficiados en esta oportunidad fue de 4.427.301
cabezas (cb), cifra que representa un crecimiento de 7% respecto a 2017 (4.135.990) (Gráfico 1).
516

Lo anterior obedece a los incrementos que presentaron las principales plantas de los
departamentos de Antioquia, Meta, Risaralda, Atlántico y Quindío, quienes a su vez
contribuyeron con el 9% del total de crecimiento nacional, aportando 373.931 cb adicionales a las
registradas en 2017. Asimismo, al revisar la participación de los diferentes departamentos dentro
del consolidado nacional, encontramos que el beneficio se siguió concentrando en los
departamentos de Antioquia, Bogotá D.C. y Valle del Cauca, con participaciones del 44.8%,
17.5% y 15.1%respectivamente (Tabla 1). De otra parte, la producción de carne de cerdo
colombiana presentó un importante crecimiento, alcanzando 409.789 toneladas (Tm), es decir un
10.4% por encima de lo registrado en 2017, cuando en ese entonces se capitalizaron 371.347 Tm.
En ese sentido, este resultado está soportado, en gran medida, por el aumento de alrededor de 3
Kg en el promedio del peso en pie a nivel nacional, al pasar de 109.5 Kg en 2017 a 112.88 Kg en
2018.
517

En cuanto al número de recaudadores activos, encontramos que este año cerró con 131, los cuales
representan una disminución de 22% respecto a los registrados en 2017, año en el que
participaron 168 en total. Lo anterior es consecuencia del cierre de muchos centros de beneficio
no autorizados y de la tendencia hacia la concentración del beneficio en las principales plantas
del país. Es importante resaltar, que factores como la ampliación de la capacidad productiva de
algunos de los grandes porcicultores y la migración del beneficio hacia plantas de otras ciudades,
también contribuyeron al crecimiento del beneficio en los principales departamentos productores.
Por ejemplo, el incremento en Antioquia (6.6%), está soportado por la ampliación de la capacidad
productiva y el aumento del inventario porcino de algunos de los grandes productores de la
región, lo cual contribuyó directamente al crecimiento en los niveles de beneficio. Por su parte, la
disminución del beneficio en el Valle del Cauca (-0.5%) estuvo enmarcada, principalmente, por
la migración de gran parte del beneficio de uno de los grandes productores de la región hacia
centros de beneficio ubicados en los departamentos de Risaralda y Tolima. Sin embargo, el
centro del país se caracterizó este año por una relativa disminución en el beneficio de porcinos (-
518

9.9%), que obedece a factores como una menor producción de los porcicultores, unas difíciles
condiciones de mercado, la migración de clientes hacia otras plantas, las compras a terceros y
algunas finalizaciones de la actividad por parte de algunos productores.

Finalmente, hay que mencionar al departamento del Meta, cuyo resultado positivo (253%)
continuó siendo jalonado por la la planta La Aliar, la cual inició operaciones en agosto de 2017 y
en la actualidad es la única planta del departamento. Por lo anterior, se ha reducido
considerablemente el envío de animales por parte de dicha empresa hacia Bogotá. II. PRECIO
AL PORCICULTOR. El año 2018 se caracterizó por ser atípico en cuanto a los precios pagados
al porcicultor. En años anteriores, éstos habían descrito una tendencia bajista a lo largo del primer
semestre, para luego empezar a recuperarse paulatinamente a partir de julio, alcanzando su
máximo valor en el mes de diciembre. Sin embargo, este año el comportamiento fue diferente, ya
que el declive en el nivel de estos se extendió hasta finales del mes de septiembre, tocando los
mínimos del año, y no fue sino hasta octubre cuando los precios empezaron a repuntar
vertiginosamente, alcanzando finalmente los $5.153/Kg para el cerdo en pie. Precisamente, el
precio promedio nacional de los animales en pie, derivado de la Ronda de Precios que elabora
semanalmente el Área Económica de Porkcolombia – FNP, alcanzó un promedio anual de
$4.885/Kg, lo que representa un decrecimiento de 8,1% frente a la media de 2017 ($5.317/Kg)

(Gráfico 2).
519

Lo propio se pudo apreciar con el precio de la canal caliente al decrecer en promedio en el año un
6.9%, alcanzando $6.459/Kg (Gráfico 4).

Efectivamente, se estima que en 2018 ingresaron a nuestro país alrededor de 98 mil toneladas de
carne de cerdo, volumen que representa un incremento de 31.8% en comparación al total de 2017
(74.198 ton)

Ahora bien, al revisar el consolidado mes a mes, encontramos que de abril a junio ingresó una
cantidad importante

de producto (26.629 ton), aumentando así la oferta interna, y cuyo efecto rezagado en el mercado
pudimos apreciar en el tercer trimestre del año, pues los precios continuaron jalonados a la baja a
pesar del aumento de la demanda que empieza a percibirse generalmente en la segunda mitad del
año. Asimismo, vale la pena destacar que, en los últimos tres meses del año ingresó el mayor
volumen de importaciones de todo 2018, el cual suma alrededor de 31 mil toneladas. Así las
cosas, iniciamos el año 2019 con un abundante stock de carne de cerdo importada, lo que
aumentaría significativamente la oferta interna y por ende surtiría un efecto negativo en los
precios internos para los primeros meses del año.
520

III. CONSUMO Y PRECIO AL CONSUMIDOR. La carne de cerdo continuó posicionándose y


ganando terreno frente a otras proteínas animales como la res y el pollo. De hecho, en el año
2018, el consumo per cápita llegó por primera vez a un indicador de dos dígitos (Gráfico 6),
alcanzando los 10,3 Kg/Hab. Lo anterior da cuenta de un aumento de 12.1% respecto al año
2017, cuando en ese entonces se consumían 9.2 Kg/Hab.

Como podemos apreciar, en 2018 se alcanzaron unos niveles récord de importaciones, las cuales
además de estar incentivadas por un arancel de 0% para el producto proveniente de Estados
Unidos, la guerra comercial se libró este último con China y México afectó seriamente la
dinámica del comercio mundial de la carne de cerdo, ya que se suspendió el envío de producto
con el gigante asiático y su vecino. En consecuencia, el país norteamericano tuvo que
redireccionar sus excedentes exportables hacia mercados secundarios, como es nuestro país. Así
las cosas, el efecto inmediato fue una disminución en los precios internacionales del cerdo, dado
el aumento de la oferta, lo que en cierta medida también trascendió hacia nuestros precios locales.
Ahora bien, se podría pensar que la apreciación de la tasa de cambio pesos dólar frenaría hasta
cierto punto el ingreso de producto, dado el encarecimiento de las importaciones, pero al parecer
este factor no influyó en el flujo de carne de cerdo hacia nuestro país, lo que nos daría indicios de
una fuerte demanda interna por producto tanto nacional como importado. V. PERSPECTIVAS
2019 1. Escenario Internacional. Ante un escenario de menor expansión económica a nivel
global, el sector porcicultor probablemente se encontrará en el año 2019. De acuerdo con las
recientes proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía mundial
continuara registrando debilitamiento en sus principales indicadores. Estaría, de hecho, creciendo
en 2019 a razón de 3,5%, en comparación de 3,7% con que tiene previsto cerró en 20182 . En
particular, el FMI anuncia un menor desempeño de las economías más avanzadas, de quienes
espera en promedio aumente 2%. Incluso, desde ahora proyecta un menor dinamismo de todas
ellas en conjunto para 2020 con un crecimiento puntual de 1,7%. China, por su parte, crecería
6,2% en 2019, cifra inferior al primer dato consolidado de 2018 (6,6%) por su Oficina Nacional
de Estadísticas. De acuerdo con los expertos, este ha sido el menor desempeño de los últimos 25
años, y da una fuerte y clara señal de desaceleración. Por su parte, Estados Unidos crecería en
2,5%, es decir, cuatro puntos básicos porcentuales menos (2,9%) que la reconocida entidad
espera finalice en 2018. Aún no se cuenta con cifras oficiales de su autoridad monetaria (FED).
521

Sin embargo, al término del tercer trimestre su PIB había crecido en 3,5%, por debajo de lo
registrado en el segundo trimestre (4,2%), dando cuenta que no era totalmente inmune a la
disputa comercial cazada a comienzos de 2018 con China, su principal socio comercial. Como se
resuelvan o se deterioren las relaciones comerciales entre EEUU y China (por cierto, las dos más
grandes economías de planeta), será crucial en

A pesar de que la producción interna contribuyó con una participación del 80% en el consumo
aparente de 2018, esta se redujo un 3% respecto a 2017, ya que en ese año la producción nacional
participó con un 82% del consumo total. Teniendo en cuenta lo anterior, podemos evidenciar
como el producto importado continúa ganando terreno en el mercado nacional. Precisamente, las
importaciones de carne de cerdo, las cuales en su mayoría provienen de Estados Unidos, se
incrementaron un 32% respecto a 2017, pasando de 74.198 Tm a 97.822 Tm respectivamente. No
obstante, a pesar de la gran cantidad de producto importado, la carne de cerdo continuó abriendo
espacio en los hogares colombianos. Un sondeo realizado en el segundo semestre de 2018 por la
reconocida firma de estudios de mercado Nielsen de Colombia, encontró resultados relativamente
positivos en materia de consumo. Aunque la tasa de penetración de la carne de cerdo disminuyó
en 2 puntos porcentuales durante el último año, pasando del 65% al 63%, hay que destacar que
los niveles de penetración son más altos que en los años 2015 y 2016. En otras palabras, 6 de
cada 10 hogares del país incluyen hoy en día la carne de cerdo como una de sus principales
522

fuentes proteicas de origen animal.

De igual modo, la frecuencia de compra de los hogares se sostuvo por quincena, en promedio 1.8
Kg, mientras que la intensidad o volumen de compra aumentó a 1.9 Kg por quincena. Ante una
mayor oferta de producto, el consumidor se vio bastante favorecido. De hecho fue la única
proteína de origen animal que registró disminución generalizada de sus precios de cortes. De
acuerdo con el Departamento Nacional de Estadística (DANE), la inflación para la carne de cerdo
a lo largo de 2018 terminó en -3.05%. En contraste con los incrementos que registraron la carne
de res (0,22%), la carne de pollo (0.65%) y los huevos (5.01%)

IMPORTACIONES.

Según las cifras consolidadas por el DANE, al mes de noviembre de 2018, se importaron 94.803
Tm de productos y subproductos de cerdo, de los cuales el 91,3% correspondió a carne de cerdo
congelada, proveniente en su mayoría, de Estados Unidos Es importante resaltar que los mayores
arribos de carne importada se presentaron en el segundo y cuarto trimestre del año1 , con
volúmenes de 26.629 Tm y 30.825 Tm respectivamente Como podemos apreciar, en 2018 se
alcanzaron unos niveles récord de importaciones, las cuales además de estar incentivadas por un
arancel de 0% para el producto proveniente de Estados Unidos, la guerra comercial se libró este
último con China y México afectó seriamente la dinámica del comercio mundial de la carne de
cerdo, ya que se suspendió el envío de producto con el gigante asiático y su vecino. En
consecuencia, el país norteamericano tuvo que redireccionar sus excedentes exportables hacia
mercados secundarios, como es nuestro país. Así las cosas, el efecto inmediato fue una
disminución en los precios internacionales del cerdo, dado el aumento de la oferta, lo que en
cierta medida también trascendió hacia nuestros precios locales. Ahora bien, se podría pensar que
la apreciación de la tasa de cambio pesos dólar frenaría hasta cierto punto el ingreso de producto,
dado el encarecimiento de las importaciones, pero al parecer este factor no influyó en el flujo de
523

carne de cerdo hacia nuestro país, lo que nos daría indicios de una fuerte demanda interna por
producto tanto nacional como importado

el desarrollo del comercio mundial y de la economía global. Un camino bastante espinoso y que
parece no se alcanzará a resolver durante la tregua que consensuaron a partir de diciembre de
2018 y que concluye este 1 de marzo. En ese orden de ideas, vemos una caída en la demanda
mundial, que conduciría en principio una reducción de los precios de los commodities, en
especial de los hidrocarburos. Asimismo, de acuerdo con algunos medios, en 2018 Estados
Unidos se convirtió en el mayor productor de petróleo, superando a Rusia y Arabia Saudita, este
último, líder de la OPEP. Se anuncia que en 2019, el primer país conserve su posición y eleve su
producción a más de 12 millones de barriles por día3 . Como lo hemos señalado en varias
oportunidades, nada está escrito en el mercado del crudo y sus derivados. Cuatro grandes
protagonistas le imprimen constante dinámica a este mundo: (i) Los países de la OPEP, (ii) Los
países que están por fuera de este cartel pero que en cierta medida se acogen o están en línea de
las decisiones de éste, como es el caso de Rusia y Venezuela, (iii) Estados Unidos, y (iv) los
principales países consumidores, encabezados por China. La manera como se desarrolle este
mercado en 2019 está por fuera de nuestro alcance. Sin embargo, la manera como se definan las
cotizaciones del barril incidirá en el comportamiento de mediano plazo de la Tasa Representativa
de Mercado (TRM). 3 Sader. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (México). Reporte
Semanal del Mercado Agropecuario Internacional. Enero 25 de 2019. El Gobierno Nacional
recientemente presentó sus metas y supuestos macroeconómicos para la vigencia 20194 . Espera,
en efecto, que la economía del país aumente en 3,6%, acompañada de una inflación puntual de
3,2%. Sin embargo, las exportaciones tradicionales disminuiría en el orden del 3,5%, a raíz de las
menores cotizaciones del barril de petróleo, en particular de referencia Brent, al cual prevé se
localice alrededor de US$ 65, cotización inferior en octubre de 2018, cuando llegó a ubicarse por
encima de los US$ 80. Finalmente, pronostica una tasa de cambio en promedio en el año de
$3.100. La última Encuesta de Expectativas del Banco de la República5 , la cual lleva a cabo con
agentes y operadores del mercado de divisas, se inclinó por una tasa de cambio al final del año de
$ 3.134, oscilando en el rango de $ 3.000 a $ 3.260 (Gráfico 9).
524

Indistintamente, de la proyección que se quiera utilizar, estamos frente a un escenario de


devaluación del peso colombiano frente al dólar, si tenemos en cuenta que en 2018 en promedio
estuvo en $2.956. Lo que probablemente redundará en un encarecimiento en los costos de
internación de las principales materias primas, que se transmitirá en mayores costos de alimento
balanceado y por supuesto, en los costos de producción para porcicultura. No es que queramos
ver el panorama de color gris, pero creemos que como Área Económica de Porkcolombia
debemos considerar los riesgos que todo ello repercute al desempeño del sector porcicultor. De
allí que en el frente de costos y materias primas, más que brindar una proyección puntual, hemos
preparado una serie de escenarios. 2. Materias Primas: Precios Internacionales En los últimos
meses, el mercado internacional de las materias primas ha venido respondiendo al alza. Muy
probablemente así conservará su tendencia en el corto plazo el precio del maíz a raíz del reciente
informe6 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en el cual se
descontaron de la actual temporada 2018/19 los volúmenes de producción e inventarios finales de
los Estados Unidos, principal país productor. De hecho, tras dos meses sin contar con
información del USDA en materia de perspectivas de cosechas, dado que la 6 USDA. WASDE.

Febrero 8 de 2019. entidad se vio forzada a cerrar operaciones (government shutdown) por
decisión de su administración, el mercado estuvo expectante al informe de comienzos de febrero.
525

En particular, la nueva proyección de maíz para EEUU se ubica en 366 Millones de Toneladas
(MTm), es decir, 4,8 MTm menos con respecto a su cosecha anterior (371,1 MTm), consecuencia
en la reducción estimada que tendrá el área de cosecha, al pasar de 36,6 a 36,3 millones de
hectáreas. Asimismo, se espera que el volumen de inventarios finalice cercano a los 44 MTm, es
decir, 10 MTm por debajo de la anterior temporada (54,37 MTm). En otras palabras, la razón
entre estas dos variables pasaría de representar un 14,7% de su producción a un 12%, lo que da
pie a presiones en los precios internacionales del grano. De hecho, el nuevo balance a nivel
mundial da cuenta que los inventarios finales con respecto a la producción resultarían en el orden
del 28,2%, cuando un año atrás fueron el 31,7%. De allí que entre los precios de los contratos
futuros en Bolsa de Chicago para mediados de año desde ahora trazan un diferencial al menos de
US$ 6 por tonelada con respecto al precio spot o de mercado. Precisamente, la cotización actual
en promedio oscila sobre los US$ 149,3/Tm, mientras el contrato para vencimiento de julio se
ubica en promedio sobre US$ 155,3/Tm

En el caso de la soya, las primeras jornadas del 2019 han estado gobernadas por la especulación
de los operadores. Cuanto indicio de menor cosecha en Brasil por aparente sequía, o pérdidas de
cultivos por inundaciones en regiones productoras de Argentina; sumado al menor ruido de
intención de compra por parte de China, entre otros factores, inmediatamente han nutrido la
tendencia al alza, Es de tener en cuenta que los fondos de inversión encuentran refugio en la soya
en momento de incertidumbre. De allí que los precios de los futuros de la oleaginosa responden
de manera más agresiva que el maíz. De hecho, el precio del contrato para el mes de julio se
ubica en promedio sobre los US$ 347,2/Tm, es decir, casi US$ 10 por encima de lo que hoy
cotiza el contrato marzo que es el próximo a vencer (US$ 337,5). Lo propio se registra con los
precios internacionales de los contratos de la torta de soya, siendo en promedio el diferencial de
US$ 8,6/Tm en los próximos seis meses, siendo por el de acuerdo a su vencimiento, para así
apreciar su potencial trayectoria en 2019. momento el precio de la torta de US$ 351/Tm. Además,
en los últimos doce meses (Feb/18 – Ene/19) los precios de la soya y la torta de soya han
presentado mayor volatilidad que la de maíz. La desviación estándar de la primera y segunda
materia prima fue en este lapso de US$ 28/Tm y US$ 34/Tm, mientras de la tercera fue de US$
6/Tm
526

Materias Primas: Costos de Internación.

En ese orden de ideas, los costos de internación de las materias primas estarán en función
principalmente del comportamiento de la TRM y de sus precios internacionales (Bolsa de
Chicago). No desconocemos que los otros componentes como las bases y los fletes marítimos
también son relevantes, pero estos en buena parte estarán en función de los precios del crudo, que
esperamos permanezcan estables en 20198 . Para simplificar la presentación, el costo de
internación actual del maíz por puerto de la costa Atlántica se encuentra alrededor de $ 674/Kg9 .
Nuestros estimativos nos arrojan que este variará en promedio en 0,5% por cada dólar que
aumente su precio internacional por tonelada. Asimismo, se incrementará proporcionalmente en
3,2% por cada $ 100 que llegue a elevarse la TRM (Ver Anexo 1). Vale la pena señalar que lo
anterior, no incluye el arancel de 8,3% que contaran las importaciones del cereal una vez se agote
el contingente libre de arancel que gozan las importaciones procedentes de los Estados Unidos.
Para 2019 la cuota es de 2.954.911 toneladas, el cual esperamos que por más tardar a mediados
de abril se agote, si tenemos presente que antes de finalizar la primera quincena de febrero ya se
ha consumido un 30%. 8 Los siguientes escenarios asumen en general un flete marítimo de US$
20/Tm y bases de US$ 50/Tm para el maíz, US$ 20/Tm para la soya y US$ 30/Tm, por puerto de
Costa Atlántica. 9 Las variaciones que tendrían las tres materias primas en sus costos de
internación por Costa Atlántica también aplican por puerto de Buenaventura, aunque por este
último son mayores los costos dada la mayor distancia de Estados Unidos y el paso por el Canal
de Panamá. De allí que para mediados del año, el costo de internación del maíz podría estar
incrementándose un 11% ($ 744/Kg) de permanecer estable la TRM en $3.100 y en 14% ($
768/Kg) si ésta última sube a $ 3.200. En lo que respecta a la soya y torta de soya, también
estimamos sensibilidades del 3,2% por cada $ 100 que se incremente la TRM; y en 0,2% y 0,3%
por cada dólar que coticen sus respectivos precios internacionales (Ver Anexo 1). Así las cosas,
con futuros para mediados de años de la soya y torta de soya respectivamente de US$ 147/Tm y
US$ US$ 350, se esperaría que sus costos de internación experimenten un incremento del orden
del 1,9%. En particular, para la soya de $ 1.300/Kg y para la torta de soya de $ 1.394/Kg, aún con
el escenario de una TRM oscilando sobre los $ 3.100. 4. Costos de Producción. Un capitulo que
quedó pendiente en la primera mitad de informe fue el de los costos de producción. Como es de
conocimiento común, el alimento balanceado (ABA) constituye el principal insumo. De allí que
527

las variaciones que estará expuesto en el costo de internación de las materias primas incidirá en el
valor de éste último. En especial, los precios promedios del alimento balanceado de los últimos
dos años (2017 – 2018) han conservado una correlación positiva del 73% con los costos de
internación del maíz amarillo (Gráfico 12). En otras palabras, si bien no hay una correspondencia
más estrecha, es decir, “1–1”, es evidente que en la medida que se incrementen los costos de
internación también se incrementaran el precio del ABA y por ende el costo de producción
porcícola

Sin embargo, el impacto en el nivel de los costos de producción dependerá de la eficiencia y


productividad de cada porcicultor. A diferencia de otras actividades agrícolas, los costos de
producción en porcicultura no se encuentran en función del tamaño o escala de la explotación
sino por la eficiencia, la cual se aprecia en mejores parámetros productivos. Entre más
tecnificada, es decir, haga uso de alimento balanceado y genética, acompañado de buenas
prácticas, elevará su estándar de producción, lo que permitirá al porcicultor ofrecer un animal de
mayor magro y peso. De hecho, los niveles de costos de producción difieren significativamente.
Estimamos que en 2018 el costo promedio para explotaciones porcícolas de ciclo completo fue de
$ 4.813/Kg de cerdo en pie, finalizando en diciembre sobre los $4.971/Kg10; toda 10 En
adelante, todos estos valores de costos no incluye el IVA de los insumos de producción, y se vez
en promedio haya sacado un cerdo de peso promedio de 107 Kg. Este costo unitario disminuye
528

cerca de un 6%, para aquellos porcicultores que hayan sacado animales de pesos aproximados a
los 112,3 Kg; siendo su costo medio en el año de $ 4.530/Kg. Finalmente, para aquellos
porcicultores que sacaron cerdos de pesos de 120 Kg, sus costos medios en el año estarían sobre
los $ 4.360/Kg, y habrían finalizado en 2018 $ en 4.510/Kg.

Oferta Interna: Beneficio de Porcinos y Precio al Porcicultor

Cambiando de frente, esperamos que el sector porcicultor continúe por su senda de crecimiento.
De acuerdo con la Curva del Ciclo, con que regularmente hemos denominado al crecimiento
acumulado doce meses del beneficio formal de porcinos, el sector transita por su fase alcista, y se
sostendrá en el año 2019.

Puntualmente, estimamos un crecimiento del orden del 9,3%, equivalente a 4.840.880 cabezas.
En términos de producción estaríamos hablando de 448 mil toneladas en carne en canal.

A pesar que estaremos frente a una mayor presencia de producto, estamos convencidos que la
demanda y el consumo jalonará los precios al porcicultor. Esperamos de hecho que en este año
los precios mejoren levemente en 1,5% y en promedio en el año se sitúen sobre los $ 4.950/Kg.
Porkcolombia. Proyección Precio Promedio Mensual del Cerdo en Pie ( $ / Kg ) 2018 Proy
Puntual 2019 Sin embargo, hay que tener en cuenta el precio conservará su patrón estacional, y
muy probablemente descienda en la primera mitad del año a los $ 4.600/Kg. En adelante, tendería
a aumentar para finalizar el año sobre los 5.330, por encima de la cotización promedia de
diciembre del año 2018. En ese orden de ideas y para ir concluyendo, los porcicultores que
continúen produciendo y sacando animales de pesos menores de 107 Kilogramos, estarán en
serios aprietos, dado que sus márgenes brutos serían negativos, salvo la TRM disminuya por
debajo de los $ 3.000. En contraste, porcicultores con pesos por encima o iguales a los 112 Kg,
muy probablemente podrán soportar la coyuntura que se avecina, incluso con una TRM de $
3.200.

Oferta Interna: Importaciones

En esta oportunidad nos reservamos con un dato puntual del volumen importado de carne de
cerdo. Ello en buena parte dependerá si Estados Unidos mejore sus relaciones comerciales con
China y México entre otros; y si se restablecen sus envíos de carne de cerdo a estos mercados.
529

Asimismo de la evolución y contención de la presencia de Peste Porcina Clásica en China y en


otras latitudes. No obstante, los futuros de los precios de las canales que se cotizan en Chicago
tendieron a la baja en las últimas semanas de enero.

En parte ello viene respondiendo a la mayor producción de carne de cerdo que espera sacar
Estados Unidos en 2019. Este último dato el USDA lo ha reservado para su congreso agrícola que
realizará a finales de febrero. No obstante, el balance del inventario de porcinos del último
trimestre siguió en firme sobre las 74,5 millones de cabezas, apenas descontándose en 0,5% al
dato del tercer trimestre. Algunas fuentes indica que en 2019 la producción de carne de cerdo de
este país sobre pase las 12 millones de toneladas.

BENEFICIO FORMAL Y RECAUDO DE LA CUOTA DE FOMENTO PORCÍCOLA

Al cierre del año 2018, el beneficio de porcinos en nuestro país totalizó las 4.427.301 cabezas
(cb), cifra que representa un crecimiento de 7% respecto al año 2017, cuando en ese entonces se
contabilizaron 4.135.990 cb. Lo anterior obedeció principalmente a los incrementos que
presentaron las plantas de los departamentos de Antioquia, Meta, Risaralda, Atlántico y Quindío,
que en conjunto contribuyeron al crecimiento del sector con el 9%, (Tabla1). En contraste, el
beneficio en la ciudad de Bogotá decreció en 9,95%, de manera que descontó su contribución a la
dinámica del sector en -2,1%.

Durante el período de análisis, el número de recaudadores activos fue de 131, y representan una
disminución de 22% respecto a los registrados en 2017, año en el que participaron 168 en total.
En ese sentido, se ha apreciado una mayor concentración de la actividad en los principales
centros de beneficio del país. De hecho, al revisar el consolidado de las primeras 48 principales
plantas que mayor recaudan la cuota de fomento porcícola, encontramos que éstas sumaron

Ahora bien, es importante señalar que factores como la ampliación de la capacidad productiva de
algunos de los grandes porcicultores y el flujo del beneficio hacia plantas de otras ciudades,
explican en gran medida el crecimiento del sector. A continuación, destacamos el desempeño de
los principales epicentros del beneficio de porcinos del país.

Antioquia
530

6,57% El incremento de 6,57% que registró el principal departamento productor de porcinos del
país obedeció al mejoramiento productivo y al aumento del inventario porcino de algunos de los
grandes productores de la región. Asimismo, se tuvo conocimiento que una de sus principales
plantas celebró diferentes convenios de comercialización para el beneficio con terceros,
aumentando así la cobertura en aquellos municipios donde no se cuenta con una planta
autorizada, como en Urabá y algunas poblaciones del nordeste antioqueño. En ese sentido, se
observa un traslado constante de los clientes entre los diferentes centros de beneficio del
departamento. Sin embargo, vale la pena mencionar que algunas plantas del suroeste cerraron
definitivamente, y otras lo hicieron de manera temporal para efectuar adecuaciones locativas.

Valle del Cauca

-0,47% El desempeño negativo del Valle del Cauca obedeció principalmente al menor flujo de
animales de una de sus grandes empresas porcícolas a plantas locales, dado su interés por
expandir sus operaciones en mercados de Tolima, Risaralda y municipios del Eje Cafetero, entre
otros. A esto se suma que una de las principales plantas de beneficio del departamento del Valle
se vió afectada por los decomisos realizados por la autoridad sanitaria, que conllevó a su cierre
temporal (Periodo de Cuarentena). Así las cosas, algunos de sus usuarios optaron por trasladar
sus animales hacia otras plantas de la región, donde las condiciones fueran más favorables.

Quindío 14,66%

El interesante crecimiento del Quindío obedeció al aumento de los volúmenes de producción de


los clientes de su única planta activa. Asimismo, la labor de promoción y mercadeo que efectuó
esta última, cuya estrategia principalmente se focalizó en atraer productores medianos y pequeños
mediante tarifas preferenciales, incentivó que estos últimos comercializaran su producto en canal
y no en pie. Risaralda 21,57% El destacado resultado de este departamento se dio gracias al envío
de animales de un gran productor del Valle del Cauca a diferentes plantas localizadas allí.
Igualmente, hubo un incremento importante en los clientes de una de las principales plantas de la
región, quienes optaron por trasladar sus animales desde municipios aledaños.

Caldas -12,06%
531

Esta disminución obedeció en parte al traslado del beneficio hacia las plantas del departamento
de Risaralda y a su vez una menor producción de algunos de los porcicultores locales.

Atlántico 19,67%

Una de las principales causas del incremento en el beneficio del Atlántico fue nuevamente la
entrada en operación de una granja porcícola de escalas interesantes que había permanecido
cerrada en 2017, por cuarentena y presencia de Peste Porcina Clásica. Asimismo, la entrada en
operación de una nueva granja porcícola que lleva a cabo en una de las dos principales plantas del
departamento. Bogotá -9,95% A pesar que varios porcicultores evidenciaron un incremento
productivo, no fue suficiente para compensar la disminución en el beneficio en Bogotá. El centro
del país se caracterizó este año por una relativa disminución en el beneficio de porcinos, que
obedeció a (i) una menor producción de los porcicultores por las difíciles condiciones de
mercado. Algunos de hecho, se vieron forzados a cerrar operaciones. Y (ii) la migración de
clientes hacia otras plantas, en particular el traslado de animales de la Fazenda a su planta de
faenado en el departamento del Meta.

Meta 253%

El resultado del departamento continúa siendo jalonado por la actividad de la planta La Fazenda,
quien inició sus operaciones el agosto de 2017. La empresa de hecho ha aumentado
significativamente el número de hembras de cría y por ende su volumen de producción que
comercializa a través de sus puntos propios. Como mencionamos anteriormente, ello se ha
afectado considerablemente el flujo de animales al mercado capitalino. Asimismo, hay que tener
en cuenta el cierre de Friogan en junio de 2018, lo cual obligó a sus usuarios a migrar hacia las
plantas de Bogotá.

Nariño 1%

El incremento de los controles y operaciones por parte de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA)
en la zona de frontera, ha reducido considerablemente la cantidad de cerdos de contrabando que
ingresaban por la frontera de Ecuador. Asimismo, se presentó el cierre de una planta por sospecha
de fiebre aftosa.
532

JUAN RODRIGUEZ:

GANADO VACUNO:

El ganado vacuno o bovino es aquel tipo de ganado que está representado por un conjunto de
vacas, bueyes y toros que son domesticados por el ser humano para su aprovechamiento y
producción; es decir esta clase abarca una serie de mamíferos herbívoros domesticados por el
hombre para satisfacer ciertas necesidades bien sea alimenticias o económicas. El ser humano
puede generar grandes ganancias en la crianza de estos animales debido a que puede obtener
diversos elementos de ellos como su carne, piel o leche, por ende se puede decir que el ganado
vacuno es una de las mejores inversiones económicas en cuanto a la crianza de animales se
533

refiere; además generalmente sus derivados son utilizados para la realización de otros productos
de uso humano.

El ganado vacuno es descrito como un mamífero rumiante de gran tamaño con un cuerpo robusto,
con una altura de alrededor de 120-150 cm y con aproximadamente 600 a 800 kg como peso
promedio. Los mismos han sido criados por el hombre desde tiempos remotos, alrededor de 10
000 años en el Oriente Medio, seguidamente como actividad se impulsó alrededor de todo el
mundo en los siguientes años. En sus inicios eran utilizados más que todo para la producción de
leche y carne junto con el tratado de la tierra, seguido fue el aprovechamiento de sus derivados
como sus cuernos, su excremento como una clase de fertilizante o combustible o por su parte la
piel para la producción de vestimenta; además tiempo más tarde se dio inicio a la realización
de espectáculos taurinos en diversos países.

La actividad que incluye esta domesticación y aprovechamiento de dichos animales se le conoce


como ganadería bovina. En la actualidad el ganado vacuno puede ser clasificado en dos
especies que son la Bovidae taurus, originaria del continente europeo comprendiendo gran parte
de los diversos tipos de ganado lechero y de carne; por otro lado está la Bovidae indicus con
procedencia de India que suelen ser identificados por la joroba que se encuentra entre los
hombros o en la cruz del animal.

Otras características del ganado vacuno son que proviene de la familia de los Bóvidos, poseen
dos cuernos o astas huecos y puede que sin brotar que durante toda su vida logran conservar.

TIPOS DE GANADO BOVINO

1. DIFERENCIAS ENTRE EL GANADO BOVINO PARA PRODUCCIÓN DE CARNE Y


LECHE (1): Conformación física Si diferenciáramos el ganado bovino en 2 grupos, tendríamos
534

el ganado que fue mejorado para producir carne y el que fue mejorado para producir leche. La
forma del cuerpo del ganado de carne es rectangular y el área del cuerpo es mayor, por lo que
tiene mayor espacio para la acumulación de carne, sin embargo; el ganado de leche tiene la
característica de tener el cuerpo triangular, con poca musculatura y grandes ubres.

El ganado lechero, utiliza para la


producción de leche casi todos los nutrientes que ha consumido, a diferencia del ganado de carne,
que los puede almacenar en su cuerpo en forma de carne y grasa. Si comparamos la conformación
ósea del ganado de carne y el lechero, podemos decir que el bovino de leche posee huesos
delgados y un cuero fino, viéndose flacos y angulosos, a diferencia del bovino de carne que posee
huesos y cuero más gruesos, con acumulación de grasa, por lo que se ven más robustos y
curvilíneos.

(2) Producción de leche:

Los nutrientes que consume el ganado de carne, son almacenados en el cuerpo en forma de carne
y grasa; mientras que el ganado de leche utiliza los nutrientes que consume, para producir leche.
El ganado de carne fue mejorado para producir una cantidad de leche apenas suficiente para
amamantar a su cría y los nutrientes restantes son almacenados para la producción de carne y
grasa. El ganado de leche fue mejorado para que la ubre sea grande, con un gran potencial para
producir leche, mucho más de lo que necesita la cría para su desarrollo.
535

El

ganado de carne fue mejorado para que los nutrientes que consume se conviertan en carne y
grasa, por eso produce leche únicamente para mantener a su cría, sin embargo, el ganado lechero
ha sido mejorado para producir grandes cantidades de leche, mucho más de lo que su cría puede
consumir

2. TIPOS DE GANADO BOVINO Y EL AMBIENTE EN EL QUE VIVEN.

(1) Adaptación al medio ambiente:

Dependiendo del lugar en el que viven, los animales han ido modificando sus cuerpos con la
finalidad de adaptarse a diferentes condiciones medio ambientales, como las adaptaciones al
clima, por ejemplo, la forma del cuerpo difiere en el ganado, dependiendo si estos están
adaptados a vivir en zonas frías, en zonas templadas o en las zonas cálidas y tropicales de nuestro
planeta. El ganado de las zonas cálidas y tropicales, se caracteriza por tener una mayor superficie
corporal, un pelaje muy corto, y una mayor pigmentación en la piel, todo esto facilita la
disipación del exceso de calor a través de la piel. Por el contrario, la superficie corporal del
ganado de clima frío es considerablemente menor, un pelaje abundante y menos pigmentación en
la piel, con el fin de mantenerse protegidos del frío, evitando la disipación excesiva del calor
corporal.
536

El ganado lechero adaptado a las zonas cálidas o tropicales, como los cebuinos, poseen giba o
joroba, una gran barbilla, un pecho más amplio, por consiguiente, una mayor superficie corporal
y mejores condiciones para disipar el exceso de calor.

El ganado
lechero de
las zonas templadas y frías es más anguloso y tiene la capacidad de producir una gran cantidad de
leche, sin embargo, si no se aprovecha su capacidad lechera, tiende a engordar. La mayoría del
ganado de origen europeo, proviene de zonas templadas o frías, son muy sensibles al calor y a las
enfermedades de las zonas tropicales.

(2) Animales de clima cálido o tropical:

Si el ganado adaptado al calor lo criamos en zonas frías, este utilizará gran parte de la energía
consumida, en la regulación de su temperatura corporal para evitar el enfriamiento, limitando
considerablemente su capacidad de producir carne o leche. Algo similar ocurre en el ganado
adaptado al frío, si lo criamos en zonas cálidas o tropicales, el estrés por el calor disminuiría su
capacidad de producir carne o leche.
537

La cantidad
de leche que produce una vaca, varía de acuerdo al tipo de ganado y al medio ambiente en el que
vive. Aunque sea una vaca europea adaptada a climas fríos o templados, podría llegar a producir
una cantidad importante de leche en climas cálidos o tropicales, si le damos las condiciones
adecuadas de manejo y bienestar.

3. PRODUCCIÓN DE TERNEROS.

(1) Tipo de ganado y la cantidad de leche que produce:

Dentro del tipo de ganado bovino lechero que se cría en nuestra zona, los que tienen barbilla y
giba, son los cebuinos (ej. Gir), que están adaptados a zonas cálidas y tropicales, sin embargo,
generalmente producen menos leche que las razas especializadas de origen europeo que han
alcanzado un mayor grado de mejoramiento genético.
538

El ganado de las zonas tropicales, es más resistente al calor y a las enfermedades típicas de estas
zonas. El ganado europeo, dependiendo de la técnica de manejo, puede producir muy bien en una
zona tropical, sin embargo, es difícil que estos animales se hagan resistentes a las enfermedades
tropicales, por lo que se hace necesario establecer un adecuado y estricto manejo sanitario, donde
se realice el control periódico de los parásitos internos y externos (moscas y garrapatas) y la
vacunación contra las enfermedades infecciosas.

(2) Ganado lechero mestizo:

En un clima tropical como el nuestro, las razas puras de origen europeo son muy susceptibles al
calor, el estrés por calor incapacita a estos animales, impidiéndoles expresar todo su potencial
para producir leche. Con el fin obtener animales mucho más productivos, resistentes al calor y a
las enfermedades, se puede realizar el mestizaje entre razas, lo recomendado es realizar el cruce
de las matrices cebú con toros puros de origen europeo, como los de raza lechera Holando o
Pardo Suizo. Es importante utilizar toros de raza lechera, puros de origen europeo y no animales
mestizos que solamente tengan algún porcentaje de sangre de raza pura lechera europea, como
ocurre comúnmente en nuestro medio. Tampoco se deben utilizar toros de raza de carne con el fin
de obtener vacas destinadas a la ordeña, este cruce producirá animales mestizos que nunca serán
buenos productores de leche.
539

En el Departamento de Santa Cruz, la mayoría de los cruzamientos se realizan entre mestizos, de


esta forma no se consigue el mejoramiento genético de los animales, porque los animales
productos de estos cruces varían en tipo y capacidad de producir leche.

(3) Mejoramiento de las características productivas del ganado lechero:

En nuestras zonas tropicales, calientes y húmedas, más aún en las regiones tropicales montañosas
donde el pastoreo se realiza en áreas inclinadas, el ganado utiliza gran cantidad de su energía en
la actividad de consumir pasto, este ambiente no es el más adecuado para criar ganado bovino
lechero. En nuestro medio, donde se realiza el manejo y cría del ganado bovino lechero, se piensa
que es mejor cruzar toros lecheros europeos con matrices de ganado de carne, con el fin de
utilizar en la ordeña las hembras nacidas de este cruce. Para mejorar, sería ideal utilizar como
matrices las vacas en existencia y realizar el cruzamiento con toros de raza lechera pura europea.
540

Las crías productos del cruzamiento entre reproductores mestizos lecheros, aunque puedan tener
cierta resistencia al calor y a las enfermedades, no tienen suficiente capacidad de producir leche,
como los de raza pura europea. La cría que nace del cruzamiento entre mestizos puede ser o no
resistente al calor y a las enfermedades, como también, puede ser o no buena productora de leche,
por lo tanto, existen grandes variaciones en la capacidad genética de las crías y no se pueden
obtener solamente animales de alta producción, resistentes al calor y las enfermedades.

(4) Mejoramiento:

Para mejorar el ganado mestizo lechero que se cría actualmente en nuestro medio y transformarlo
en ganado lechero de alta producción, hay que repetir el cruzamiento con toros de raza lechera
pura de origen europeo, y de las crías que nacen, seleccionar solamente las vaquillas que tengan
las mejores características de un ganado de tipo lechero. Las vaquillas que no fueron
seleccionadas para la ordeña, tienen mayor valor como ganado de carne que de leche y se pueden
criar como ganado de carne para la venta.
541

Si continuamos el cruzamiento de las hembras nacidas y seleccionadas, con toros puros europeos
de tipo lechero, se irá mejorando el ganado y se producirá una mayor cantidad de leche.

4. SELECCIÓN DE ANIMALES PARA LA REPOSICIÓN

(1) Selección del ganado lechero:


542

Normalmente en el cruzamiento del ganado lechero puro se utiliza la técnica de inseminación


artificial (IA), en nuestro departamento, en la mayoría de los establecimientos medianos y
grandes donde se trabaja con razas puras lecheras, se realiza esta técnica, sin embargo, es todavía
poco difundida entre los pequeños productores lecheros, que todavía dependen de la monta
natural como sistema de reproducción de sus animales, debido a diversos limitantes, entre ellos
tenemos la falta de recursos para la compra del equipo y material de IA, deficiente
infraestructura, no se han establecido programas adecuados de alimentación, manejo y sanidad,
falta capacitación, asesoramiento y asistencia técnica al pequeño productor, además de que no se
cuenta con una buena infraestructura caminera, de comunicación y otros. Para producir terneras
de alta producción lechera en las lecherías, se hace necesaria la introducción de reproductores de
razas lecheras puras de origen europeo. Hay que tomar en cuenta que inicialmente, aunque el
reproductor que se introduzca tenga alta capacidad genética, todavía existen muchas matrices que
son mestizas, por lo tanto, no siempre se van a obtener crías de elevada calidad genética y alta
producción de leche. Para transformar nuestro ganado en ganado de alta capacidad de producción
de leche, pese a que existe una gran variabilidad en la capacidad genética, es necesario un
minucioso control productivo y reproductivo, además de una continua selección de las crías,
tomando en cuenta los siguientes puntos: 1.- Buen carácter lechero (forma lechera). 2.- Tipo
funcional (combinación de tipo con producción). 3.- Buena estructura y capacidad (estatura,
tamaño, ancho del pecho, profundidad corporal, fortaleza del lomo). 4.- Buenas patas y pezuñas
(ángulo de pezuña, locomoción, calidad del hueso, buenos aplomos delanteros y traseros). 5.-
Buen sistema mamario (profundidad de ubre, textura, ligamento, inserción, colocación de
pezones, largo de pezones). 4.- Ojos grandes y brillosos. 5.- Que se asemeje a la estructura
543

corporal del reproductor (padre) y 6.- Otras características, dependiendo del sistema de
producción.

(2) Diferencia en la selección de un ternero tipo carne y uno tipo lechero:

La diferencia entre el ganado de carne con el ganado lechero está en la forma del cuerpo, de
acuerdo a esta diferencia se puede seleccionar a los terneros si el propósito va a ser de carne o
leche.
544

Básicamente, la forma del ganado de carne es rectangular y la del ganado de leche es triangular.
El ganado de carne, al ser de forma rectangular, posee mayor área y capacidad de acumular carne
y grasa. En cambio, el ganado lechero por el hecho de que todos los nutrientes que consume los
transforma y los elimina en forma de leche, es de forma triangular.

DOBLE PROPOSITO:

La ganadería de doble propósito es un sistema de producción conjunta de carne y leche, que


eventualmente corresponde a algunas razas específicas. Sin embargo, en el medio, es común usar
diversos cruces que cumplen esta función.

Para realizar estos con bovinos se deben tener en cuenta las características fundamentales que el
criador quiere ver en su ganado, teniendo en cuenta factores como el clima, el nivel de
producción, la resistencia a altas temperaturas y humedad, así como también la tolerancia a
parásitos comunes en trópico bajo, entre muchos otros. Es por eso que, en ese bioma colombiano,
comúnmente se hacen cruces con animales cebuinos, para así obtener así una gran adaptabilidad
y resistencia, junto con la buena producción de carne y leche.

A la hora de hablar de cruces para doble propósito, es importante destacar el F1, que se refiere al
producto del cruce entre dos razas puras. generalmente un bovino de raza cebuina con una
taurina, que luego se usara en mencionados sistemas para que produzca leche y carne.

Cuando se hace un cruce F1, entre una raza cebuina y una taurina, se busca lo que los genetistas
denominan complementariedad, buscando características potenciales individuales de cada raza,
para producir un animal resistente, con alta producción de leche, carne o las dos.

Debido entonces a las características de rendimiento con potencial de producción, resistencia a


las enfermedades, plagas y adaptación al medio ambiente, además de su eficiente fertilidad, el
545

ganado de doble propósito se ha convertido es una de las apuestas del gremio ganadero
colombiano en los últimos años.

Para Ariel Jiménez, coordinador de investigación y desarrollo de Asocebu, los sistemas doble
propósito permiten al ganadero ajustarse a la volatilidad de los precios del mercado colombiano
de leche y carne, pues, gracias a su versatilidad, muestran una flexibilidad idónea cuando hay
disminución o aumento de precios en cualquier de los dos productos.

Según indicó, entre las razas puras cuya finalidad es el doble propósito en Colombia se
encuentran la Simmental y Normando (taurinas) y Guzerá y Sardo Negro (Cebuinas). Finalmente,
según expertos ganaderos, no existe un cruce ideal que garantice vacas de doble propósito
óptimas; sin embargo, lo importantes es escoger una buena raza taurina y una buena raza cebuina
para aprovechar el vigor híbrido y aprovechar de lo mejor de cada individuo.
546

ORIGEN:
Los bovinos de doble propósito (DP) son el resultado del cruzamiento de razas lecheras
especializadas (Bos taurus) con ganado cebú (Bos indicus) o criollos generalmente sin seguir un
plan de mejoramiento específico, generalmente llamada ganadería de los trópicos, de los pobres,
etc. es la predominante de los pequeños y medianos productores Latinoamericanos y del Caribe
(LAC).

Hoy en día contamos con las llamadas razas sintéticas elaboradas siguiendo un cuidadoso plan de
mejoramiento genético, seguimiento, control y selección, de gran importancia en los países
latinoamericanos y del Caribe por su indiscutible contribución en la producción de leche y carne
y en el desarrollo de la producción vacuna del área.

Tuvo su origen en el trópico americano, como respuesta a la necesidad de producir leche y carne
a bajo costo, para satisfacer la demanda de proteína animal de la población.

Tiene gran capacidad de adaptación a una amplia variedad de condiciones ambientales, que lo
hacen biológica y económicamente superior a las razas puras en el trópico, lo que ha favorecido
su amplia distribución en regiones cálidas, donde se ha convertido en la ganadería predilecta por
su relativo fácil manejo de manera sustentable.

IMPORTANCIA DE LA GANADERIA DOBLE PROPÓSITO:

-Social:

 Fuente de alimentos de alta calidad como son la carne y la leche.


 Contribuye al bienestar de comunidades rurales de América Latina y el Caribe (ALC)
debido a que puede simultáneamente proveer seguridad en el sustento diario y conservar
ecosistemas.
 Genera empleos estables para personas que viven en el medio rural.
 Es la ganadería propia de los pequeños y medianos productores.
547

-Económica

 Constituyen la base económica de millones de ganaderos, industriales, y de variadas


profesiones agrícolas rurales.
 La producción vacuna de ALC representa cerca del 13% del valor de la producción
pecuaria mundial y tiene una tasa de crecimiento de 4,5% anual, superior al promedio
mundial de 2,1 % (FAO, 2008).
 Fuente de riqueza, contribuyen como fuerza de tiro, pieles, fibras, estiércol (fertilizante o
combustible).
 América Latina y el Caribe poseen el 24.5 % del total mundial de bovinos y el 16.5 del
total de vacas lecheras (Soto, 2004).
 La población bovina de América Latina y el Caribe es de 538 millones de cabezas y
representa el 27% de la población de bovinos del mundo, ha aumentado 15% desde 1990.
(FAO, 2012).

-Ecológica

 Son recicladores por excelencia, convierte en carne y leche de valor económico elevado,
plantas, hierbas y residuos de cosecha fibrosos cuyo valor económico directo es mucho
menor.
 Contribuyen en el control biológico de insectos, los cuales atrapan a través de sus bocados
y controlan las ratas del arroz al destruir sus nidos mediante sus pisadas durante
el pastoreo.
 Pueden desarrollarse en tierras no muy aptas para la agricultura y por lo tanto hace que su
valor económico se incremente.
 Mediante las excretas, devuelve al suelo, gran parte de la fertilidad de las plantas que
consume contribuyendo a mantener el equilibrio ecológico.
548

CRUCES:

Cruzamiento significa cruzar entre diferentes razas. Esta es la práctica de introducir material
genético no relacionado en una línea de reproducción. Aumenta la diversidad genética, lo que
reduce la probabilidad de que un individuo esté sujeto a enfermedades o anomalías genéticas.

El cruzamiento es la norma en la mayoría de los casos de la cría de animales, en contra de lo que


comúnmente se cree. El criador de cruzamiento pretende eliminar cierto carácter
biológico utilizando "sangre nueva". Con los caracteres dominantes, uno todavía puede ver la
expresión de los caracteres y puede eliminarlos, ya sea que uno realiza cruzamientos, reproduce
en línea o por endogamia. En el caso de caracteres recesivos, el cruzamiento permite que los
caracteres recesivos migren a través de una población. Entonces, el criador de cruzamiento puede
tener individuos que tengan muchos genes perjudiciales que pueden expresarse por
consanguinidad subsiguiente. Ahora hay una gama de genes nocivos dentro de cada individuo en
muchas razas de perros.

El aumento de la variación de genes o alelos dentro del acervo genético puede proteger contra la
extinción por factores estresantes del medio ambiente. Por ejemplo, en este contexto, un estudio
reciente de medicina veterinaria trató de determinar la diversidad genética dentro de las razas de
gatos.

Se cree que el cruzamiento es la "norma" en la naturaleza. El cruce de plantas generalmente se


impone por la autoincompatibilidad.

Los criadores se unen dentro de su grupo genético, intentando mantener rasgos deseables
y eliminando aquellos que son indeseables. Cuando comienzan a aparecer rasgos indeseables, las
parejas se seleccionan para determinar si un rasgo es recesivo o dominante. La eliminación del
rasgo se logra mediante la reproducción de dos individuos que se sabe que no la portan.

Los principales métodos son endogamia y exogamia, que a su vez se dividen en 8 tipos distintos.
549

ENDOGAMIA:

En primer lugar, la endogamia o consanguinidad es el apareamiento de individuos estrechamente


relacionados, que tienen un parentesco más estrecho que el promedio de la población. En esta
medida, los ejemplares tienen uno o más antepasados o parientes comunes. Según los
investigadores hindúes Henna Hamadani y Azmat Alam Khan, el inbreeding se mide por el
coeficiente de endogamia y existen 2 tipos de cruces: Endogamia cerrada o mejoramiento lineal.

La endogamia cerrada es el apareamiento se realiza entre individuos muy relacionados, como los
hermanos completos con hermanas completas o crías con sus padres. El mejoramiento lineal se
hace repitiendo el cruce con un ancestro sobresaliente para concentrar la herencia de caracteres
deseados.

Entre las ventajas de la consanguinidad están que los genes recesivos indeseables pueden
descubrirse y eliminarse mediante pruebas adicionales, la varianza genética disminuye y la
población de animales se puede dividir en varias líneas endogámicas.

Pero también tiene desventajas, como mayor susceptibilidad a las enfermedades en las crías, un
aumento de problemas reproductivos y dificultad para saber en qué momento se deben suspender
los cruces para evitar efectos adversos. En programas de cría lechero tiene poco valor por sus
efectos perjudiciales.

EXOGAMIA

Consiste en el apareamiento de animales no relacionados. Existen 6 tipos, el primero de los


cuales es el cruzamiento puro, con 2 ejemplares de la misma raza, por ejemplo, una vaca y un
toro Jersey, que busca aprovechar las ventajas de la especie sin cruzar 2 parientes.

El segundo es cruce de líneas endogámicas o line crossing, donde se usan líneas no relacionadas
para el macho para hembras consanguíneas de más de 5 generaciones para obtener una cría que
exhibe vigor híbrido.
550

Con el cruzamiento exterior o out crossing se busca la unión entre animales de raza pura no
relacionados de la misma raza. Los animales no tienen antepasados comunes desde 4 hasta 6
generaciones. Es un sistema eficaz para el mejoramiento genético si se hace una cuidadosa
selección.

El cuarto tipo es el cross breeding con el cual se aparean animales de diferentes razas. Este es el
más utilizado en ganaderías cuando se cruza un bovino de raza europea con uno de raza cebuina,
para mejorar la producción de carne o de leche sin perder la rusticidad o la adaptación.

Este sistema además es una forma de evolucionar nuevas razas con características deseables,
crías con vigor híbrido y con resultados visibles más rápidamente, como mayor producción de
leche. Pero también tiene problemas, pues el mérito reproductivo de los animales cruzados puede
reducirse y para mantener estas crías hay que tener siempre 2 o más razas en el rebaño.

Luego viene la técnica de grading up o clasificación que se trata de aparear toros de raza exótica
con hembras comerciales y sus crías de generación en generación. Después de 5 a 6 generaciones,
se pueden obtener crías que se asemejan a los animales de raza pura en materia de apariencia
física y producción.

Esta práctica evita el gasto de compra de hembras externas, pues solamente se requieren unos
cuantos toros para aparear con las hembras del hato. Hay que elegir ejemplares adecuados para el
clima.
Finalmente, el último tipo de cruzamiento exogámico es la hibridación de especies, donde 2
ejemplares de especies distintas conducen a una nueva especie, como el cruce de una yegua y un
burro dio origen a la mula.
551

CAMARÓN

Los carídeos (Caridea) son un infraorden de crustáceos decápodos marinos o de agua dulce,
conocidos comúnmente como camarones, gambas, quisquillas o esquilas.

Son relativamente fáciles de encontrar en todo el mundo, tanto en agua dulce, como en agua
salada. Como ejemplo, unas doscientas cuarenta especies de camarones viven tan solo en las
aguas costeras tropicales del pacífico de América. Normalmente, son mucho más pequeños que
los langostinos.

Sus tamaños oscilan entre los 2 y los 35 mm de longitud, tienen las patas pequeñas, los bordes de
las mandíbulas fibrosos, el cuerpo comprimido, la cola muy prolongada respecto al cuerpo, la
coraza poco consistente, y son de color variable.

El cuerpo de los camarones es generalmente cilíndrico, y se divide en dos partes principales: la


cabeza y el tórax, que están ensamblados juntos para formar el cefalotórax, y un largo y estrecho
abdomen. Tienen un cuerpo, integrado por un caparazón en el frente, y seis segmentos
abdominales. Todos son decápodos, es decir, tienen diez patas. Las patas son los últimos cinco de
los ocho pares de apéndices torácicos característicos de los crustáceos. Los tres primeros pares de
apéndices funcionan como piezas bucales, denominándose maxilípedos al resto de pereiopodos.
El primer par de patas suele consistir en piezas alargadas en forma de pinza o quela, por lo que
esas patas pueden llamarse quelípedos.

Otros apéndices se encuentran en el pleon o abdomen, donde cada segmento posee un par
de pleópodos birrámeos, que tienen la forma de paletas, y que utilizan para propulsarse a través
del agua, y nadar adelante. También se pueden utilizar para más fines que nadar. Algunas
especies de camarón los utilizan para incubar los huevos, otros tienen branquias para respirar por
ellos, y los machos de algunas especies utilizan el primer par, o los dos primeros, para la
inseminación. Los últimos apéndices abdominales forman parte de la cola, junto con el telson, y
son llamados urópodos. Los urópodos permiten al camarón nadar hacia atrás, y funcionan como
timón, dirigiendo al camarón cuando nada adelante. Juntos, el telson y los urópodos, forman un
abanico con la cola extendida. Si se alarma a un camarón, puede flexionar su abanico de la cola
552

en un movimiento rápido. Esto da como resultado un fuerte impulso hacia atrás, que se denomina
"reacción de escape caridoidea".

Los ojos están bien desarrollados en la mayoría de las especies, pero las especies que habitan en
cuevas suelen ser ciegas. Tienen varios pares de antenas, cuya forma, longitud y cantidad varían
bastante, según los hábitos de alimentación de las especies. La anténula es una pequeña antena
que se configura en el segundo par de apéndices. Debajo de la anténula está la antena. Las
especies que habitan en cuevas tienen una mayor cantidad de apéndices para palpar a su alrededor
o alimentarse.

La coloración es muy variable, algunas especies son blancas o descoloridas (en su mayoría
especies cavernícolas o que habitan oquedades), los habitantes de los arrecifes suelen tener
colores brillantes y atractivos o crípticos, y otras especies son transparentes, casi invisibles,
llamándoseles comúnmente "camarones de cristal". Cuando presentan coloración, pueden ser
líneas de color azul, amarillo, anaranjado, rojo... horizontales u oblicuas en el caparazón y
verticales en el abdomen, y franjas de colores también en las patas.

Son especies omnívoras, que se alimentan de materia vegetal en descomposición, algas,


crustáceos microscópicos, carroña, restos de animales y restos de peces. Varias especies son
consideradas camarones limpiadores, que generalmente se alimentan de parásitos y tejidos
muertos, de peces que se dejan desparasitar, acudiendo a veces los camarones en gran cantidad a
ayudar a los peces infectados. Estas especies limpiadoras pueden incluso entrar en la boca, y
hasta en la cavidad de las agallas, sin ser comidos por los peces o morenas.

Varias especies de Carideos son hermafroditas, y suele darse también el hecho, de que algunas
especies son primeramente machos, protandría, y después, al envejecer y darse las oportunas
circunstancias de jerarquía y/o relación sexual, se transforman en hembras.

Los carídeos comparten numerosas características, por ejemplo, los huevos fecundados son
incubados por la hembra, y permanecen adheridos a los pleópodos (lit. "patas nadadoras") hasta
que eclosionan.
553

MARIA JOSÈ URZOLA:

LATIFUNDIOS

En términos de propiedad, es equivalente a una gran propiedad agraria; aunque no


necesariamente propiedad y explotación coinciden: una explotación puede constituirse con varias
propiedades de propietarios distintos (por arrendamiento, cooperativa u otro tipo de cesión o
asociación) y una propiedad puede estar dividida en varias fincas o parcelas, así como ser
explotada por diferentes empresarios agrícolas, tanto de forma directa (por el propietario, aunque
dado el tamaño necesariamente habrá de hacerlo mediante mano de obra asalariada -jornaleros-)
o indirecta (por arrendatarios).

En el uso habitual del término en la época contemporánea, muy cargado de rasgos peyorativos, se
entiende a los latifundios como caracterizados por un uso ineficiente de los recursos disponibles,
aunque ello no siempre resulta así, ya que también existen (en América Latina, por ejemplo),
explotaciones de gran tamaño que constituyen modelos de eficiencia productiva. Es necesario
señalar que no siempre los conceptos de explotación y propiedad van de la mano: una explotación
de gran tamaño puede consistir de diversas propiedades de diferentes dueños (ya sea por
cooperativa, arrendamiento u otra clase de asociación o cesión) por lo que no se podría considerar
como un verdadero latifundio.

Aparte de la extensión, existen otros elementos característicos de lo que se conoce


como latifundismo: bajos rendimientos unitarios, utilización de la tierra por debajo de su nivel de
máxima explotación, baja capitalización, bajo nivel tecnológico, mano de obra empleada en
condiciones precarias y, en consecuencia, con bajo nivel de vida. El latifundismo ha sido
tradicionalmente una fuente de inestabilidad social, excepto en las áreas de nuevo desarrollo
(agricultura pionera) donde escasea la mano de obra. Para solucionar los problemas originados
por los latifundios, se han probado diversas fórmulas, dependientes del tipo de gobierno en el que
se encontraban: desde el cambio de estructura de la propiedad (reforma agraria), con
expropiaciones incluidas, hasta la modernización de la explotación (agricultura de mercado).
554

Los latifundios se formaron por causas históricas, especialmente coincidiendo


con conquistas militares y colonizaciones (en la formación del Imperio de la antigua Roma, en
las invasiones germánicas, en la Reconquista española, en la colonización europea de América de
los siglos XVI-XVIII, etc.) o con cambios políticos y socio-económicos (en la feudalización de
Europa oriental de los siglos XIV al XVIII, en los enclosures británicos de los siglos XVIII y
XIX, en la desamortización española del siglo XIX, en la colectivización de la propiedad en la
Unión Soviética etc.).

Las características físicas del terreno (llanuras, valles, montañas) también tuvieron mucha
importancia en el desarrollo o en la limitación del latifundismo. Como resulta obvio, el
latifundismo se adapta mejor a las zonas de llanura que a las de montaña, donde históricamente
siempre ha predominado el minifundismo por las propias dificultades que presenta el relieve.

RELACIÓN ENTRE LATIFUNDIOS Y GRADO DE DESARROLLO


Los latifundios son parcelas de grandes extensiones y ya que su tamaño es de dimensiones
enormes, permiten un cultivo mucho más productivo lo que a su vez produce un mayor
555

rendimiento de los recursos económicos. Todas estas ventajas resumirían la mayor cantidad de
producción y la reducción de los precios de los productos resultantes, más baratos en el mercado,
lo que produce en definitiva un desarrollo económico. En otras palabras, por la superioridad
técnica de la gran producción,2 el latifundio debería permitir la producción a gran escala y a bajos
precios, de materias primas para la alimentación y la agroindustria. Sin embargo, en varios países
la gran propiedad de la tierra no ha conducido al desarrollo de la agricultura, debido a que se
producen procesos de acaparamiento, con fines de especulación con el precio de la tierra.

Keynes consideraba que puede presentarse el fenómeno de una preferencia por la acumulación de
tierra, por la existencia de una especie de prima por la tenencia de tierra, cuyo efecto para retardar
el desarrollo económico puede ser semejante al de una alta "preferencia por la liquidez".
Para Marx, la concentración de la propiedad de la tierra en manos de los grandes terratenientes
les permite sustraer de la producción grandes áreas, con el objetivo de elevar su renta, de manera
que la gran propiedad territorial se levanta como un obstáculo para la inversión sostenida de
capital en la agricultura,4 que causa, además, un bajo nivel de los salarios.

Por otra parte, históricamente se han registrado casos de desarrollo rápido de la agricultura a
partir de la pequeña propiedad. Vietnam empobrecido por la guerra, pero sin latifundio, con
fincas que no superan las 6 hectáreas pasó de ser un importador en 1981, a ser el segundo
exportador mundial de arroz, y además llegó a ser en 2012 el segundo productor y primer
exportador mundial de café, siendo además segundo exportador de nuez de marañón y, un gran
productor de ñame, té y carne de aves. En Colombia, varias investigaciones han encontrado que
la agricultura campesina puede alcanzar y en algunos casos sobrepasar la eficiencia de grandes
explotaciones, concluyendo que, independientemente del tamaño de la escala de su unidad
productiva, los agricultores pueden ser eficientes cuando acceden a los recursos y el entorno lo
permite. En 2013, en Ucrania, una investigación estableció que frecuentemente las grandes
fincas no son las más rentables. Es necesario tener en cuenta además, que las condiciones
técnicas de cada cultivo determinan que es necesario tener en cuenta las especificidades de cada
caso, por lo que la gran explotación no es necesariamente la mejor.
556

MINISTERIO DE ARGICULTURA

Es un Ministerio de la República de Colombia que tiene como objetivos primordiales la


formulación, coordinación y adopción de las políticas, planes, programas y proyectos del Sector
Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.1 Su sede se encuentra en el Edificio Pedro A.

López, la avenida Eje Ambiental de la ciudad de Bogotá.

El Ministerio de Agricultura fue creado por la ley 25 del 8 de octubre de 1913 como "Ministerio
de Agricultura y Comercio",2 por un proyecto de ley presentado al Senado por Rafael Uribe
Uribe.3 El primer ministro de Agricultura y Comercio fue Jorge Enrique Delgado, quien asumió
las funciones el 7 de agosto de 1914, bajo la presidencia de José Vicente Concha.4

El general Pedro Nel Ospina nombró Ministro de Agricultura a Antonio Paredes el 7 de agosto de
1922, pero la cartera fue suprimida el 31 de diciembre de 1923.5 La ley 100 de 1931 restableció el
Ministerio de Agricultura y Comercio, pero esta solo pudo entrar en vigencia a partir de 1934
debido a la Guerra colombo-peruana.3 El Ministro nombrado por Enrique Olaya
Herrera fue Sinforoso Ocampo quien debió reorganizar esta cartera.6 En esta época también se
creó la Caja Agraria, la cual fue inicialmente una sección del Banco Agrícola Hipotecario,
existente desde 1924.7

Al asumir la presidencia Eduardo Santos en 1938 sancionó la ley 96 por medio de la cual fusionó
el Ministerio de Industrias y Trabajo con el Ministerio de Agricultura y Comercio en el nuevo
"Ministerio de Economía Nacional" y nombró como titular a Jorge Gartner.83 La institución
permaneció nueve años hasta que la Ley 75 del 24 de diciembre de 1947 dividió el Ministerio de
Economía en dos: Ministerio de Industria y Comercio y Ministerio de Agricultura y Ganadería. 9
557

Durante las décadas siguientes la población pasó a concentrarse en las ciudades. En 1961 se
expidió la ley 135 que dio inicio a la reforma agraria creando el Instituto Colombiano de la
Reforma Agraria (INCORA)10 Esta ley fue complementada por la ley 1 del 26 de enero de 1968,11

La ley 101 del 23 de diciembre de 1993 estableció el desarrollo agrario y pesquero en el país de
acuerdo con los artículos 64, 65 y 66 de la Constitución. En complemento a esta ley se dictó el
decreto 1279 del 22 de junio de 1994 a través del cual se reestructuró el Ministerio de Agricultura
y se le dio el nombre actual de "Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural".12 El Decreto 2478
de 1999 regula el funcionamiento del Ministerio, establece su organización actual y da pautas
para el funcionamiento de las entidades y corporaciones adscritas.1

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS:

Las entidades descentralizadas del sector son: las adscritas(ICA, INCODER),las vinculadas(bolsa
nacional agropecuaria, BANAGRO S.A, FINAGRO, VECOL S.A, COMCAJA, ALMAGRARIO
S.A, corporaciones de abastos), las corporaciones de participación mixta (corpoica, CCI), y los
planes programas y fondos del sector.

FINAGRO - Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario

FINAGRO es la entidad financiera que promueve el desarrollo económico del sector rural creado
por el Artículo 7 de la Ley 16 de 1990. Es una sociedad de economía mixta, es decir, que se
constituye con aportes estatales y de capital privado (Art. 461 del Código de Comercio), con
operación a escala nacional y organizada como establecimiento de crédito con régimen especial.
Es vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y está vinculada al Ministerio
de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). Su patrimonio es propio y cuenta con autonomía
administrativa.

Caja de Compensación Familiar Campesina

COMCAJA fue creada mediante Ley 101 de 1.993 como una corporación de subsidio familiar y
como persona jurídica sin ánimo de lucro, perteneciente al sector agropecuario y vinculada al
Ministerio de Agricultura, presta servicios de impacto social satisfaciendo a la población afiliada
y no afiliada en el ámbito territorial.

Fiduagraria
558

FIDUAGRARIA S.A. es una Sociedad Anónima de economía mixta sujeta al régimen de


empresa industrial y comercial del Estado, del orden nacional, vinculada al Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural, administra e invierte el patrimonio con el fin de obtener la mejor
rentabilidad posible

Empresa colombiana de productos veterinarios

VECOL es una empresa de biotecnología que investiga, desarrolla, fabrica y comercializa


productos para promover la salud, productividad al sector agropecuario y bienestar al ser
humano.

Almagrario

Ofrecer servicios de almacenamiento de mercancía, agenciamiento aduanero, operación de


descargue gráneles, tratamiento y adecuación de granos, administración de contenedores, manejo
y distribución de mercancías y emisión de títulos valores CDM y Bonos de Prenda.

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia

Agrosavia (antes Corpoica), es una entidad pública descentralizada por servicios con régimen
privado, encargada de generar conocimiento científico y soluciones tecnológicas a través de
actividades de investigación, innovación, transferencia de tecnología y formación de
investigadores, en beneficio del sector agropecuario colombiano.

Instituto Colombiano de Desarrollo Rural

INCODER ejecuta la política de desarrollo rural, facilitar el acceso a los factores productivos,
fortalece a las entidades territoriales y sus comunidades y propicia la articulación de acciones
institucionales en el medio rural, bajo principios de competitividad, equidad, sostenibilidad y
multifuncionalidad y descentralización, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los
pobladores rurales y al desarrollo socioeconómico del país, el Incoder recogió las funciones que
desarrollaban los desaparecidos DRI, INAT, INPA e INCORA, que en la actualidad se
encuentran en proceso de liquidación.

Instituto Colombiano de la Reforma Agraria


559

INCORA era la institución del Estado Colombiano encargada de promover el acceso a la


propiedad rural y su ordenamiento social, ambiental y cultural para propiciar el desarrollo
productivo sostenible de la economía campesina, indígena y negra, mediante la redistribución
democrática de la propiedad, la conformación de empresas básicas agropecuarias y el fomento a
los servicios complementarios de desarrollo rural. Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura.

(IMPA): organismo que se encargaba de ejecutar la política pesquera y acuícola, para así
contribuir al desarrollo sostenido de estas actividades, con el fin de incorporarlas de manera
decidida a la economía del país, garantizando la explotación racional y adecuada de los recursos
pesqueros y acuícolas. Fondo de cofinanciación para la Inversión Rural

(DRI): Su objetivo era contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población rural.


Disuelto en 2002 siendo reemplazado por el Instituto de Desarrollo Rural (INCODER).

Banco Agrario de Colombia

El Banco Agrario de Colombia S.A., tiene como objeto desarrollar las operaciones propias de un
establecimiento bancario comercial, financiar en forma principal, las actividades relacionadas con
el sector rural, agrícola, pecuario, pesquero, forestal y agroindustrial, con la mayor cobertura
presencial del país.
560

PROBLEMÁTICA DE LA DISTRIBUCIÓN INEQUITATIVA DE LA TIERRA

Las tierras siempre han sido un problema en Colombia. De hecho, la desigualdad en su uso y
pertenencia ha sido reconocida como uno de los detonantes en la creación de las guerrillas,
especialmente las FARC. Tan importante es este tema en el país que fue el primero de los puntos
que se negociaron en el Acuerdo de Paz, firmado a finales de 2016. En el proceso de negociación
se llegó a la conclusión de que, a pesar de que es su principal soporte, el problema agrario no solo
se limitaba a dar acceso a la tierra, sino que requería inversión en infraestructura, comercio,
educación, participación, ciencia y tecnología. Esto es muy importante, ya que Colombia es el
país más desigual de América Latina en los derechos de propiedad sobre las tierras, pues la
mayoría de predios están concentrados en manos de unos pocos.

Durante décadas ha sido imposible lograr una reforma rural exitosa que responda a las
necesidades de los campesinos y permita cerrar las brechas de la desigualdad. El Acuerdo de Paz
obligaba a que esta reforma no se aplazara más, pero sus exigencias son tan concretas y
completas que se han convertido en un dolor de cabeza gigante para el Gobierno, pues varias de
sus propuestas se han hundido en el Congreso durante el 2017.

Entre los puntos más difíciles se encuentran: 1. El desarrollo integral del campo: se indica que
este se alcanza con un equilibrio entre agricultura familiar, agroindustria, turismo y agricultura
comercial de escala. 2. Propiedad privada: Darles tierra a las campesinas se enfrenta al gran
desafío de no pasar por encima de la propiedad privada. 3. Competitividad: El gobierno y las
FARC se comprometieron a patrocinar las alianzas entre pequeños, medianos y grandes
productores, así como con procesadores, comerciantes y exportadores.
561

Cumplir con estos puntos no es tarea fácil y así lo confirman también los datos del Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Mientras se gestaba el Acuerdo de Paz en La
Habana, esta entidad adelantaba el primer Censo Nacional Agropecuario de los últimos 45 años,
una herramienta valiosa para saber cómo está el campo en Colombia. Durante mucho tiempo
organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) propusieron la realización de un ejercicio como este, pero
hasta el momento sus recomendaciones habían sido ignoradas. Los datos obtenidos con esta
figura estadística han sido reveladores, pero confirman que la realidad sobre la concentración de
tierras es peor de lo que se pensaba.

Con base en el Censo Nacional Agropecuario, Oxfam realizó el informe Radiografía de la


Desigualdad en el que ha hecho un llamado de alerta por la terrible situación que se vive en las
zonas rurales de Colombia. Además, le ha manifestado al Gobierno su preocupación por las
propuestas que el Ejecutivo ha elevado ante el Congreso en el tema de tierras.

Aida Pesquera, directora de Oxfam Colombia, conversó con Mongabay Latam y fue contundente
en indicar que a pesar de que han tenido conversaciones con el Ministerio de Agricultura, este
parece tener oídos sordos. “Creo que el Gobierno tiene mucha presión del sector privado. El
presidente (Juan Manuel Santos) desde hace muchos años ha hecho declaraciones en reuniones
con empresarios, como los cañeros del Valle del Cauca, prometiéndoles seguridad jurídica. No
están priorizando para nada la agenda de las organizaciones campesinas”.

Cifras alarmantes

El análisis de Oxfam indica que Colombia es el país de América Latina con mayor concentración
en la tenencia de tierra, en un continente donde los niveles de concentración son de por sí muy
altos.

1. El 1 % de las fincas de mayor tamaño tienen en su poder el 81 % de la tierra colombiana.


El 19 % de tierra restante se reparte entre el 99% de las fincas.
562

2. El 0,1 % de las fincas que superan las 2000 hectáreas ocupan el 60 % de la tierra.
3. En 1960 el 29 % de Colombia era ocupado por fincas de más de 500 hectáreas, en el 2002
la cifra subió a 46 % y en 2017 el número escaló al 66 %.
4. El 42,7 % de los propietarios de los predios más grandes dicen no conocer el origen legal
de sus terrenos.
5. Las mujeres solo tienen titularidad sobre el 26 % de las tierras.
6. De los 111,5 millones de hectáreas censadas, 43 millones (38,6 %) tienen uso
agropecuario, mientras que 63,2 millones (56,7 %) se mantienen con superficies de
bosques naturales.
7. De las 43 millones de hectáreas con uso agropecuario, 34,4 están dedicadas a la ganadería
y solo 8,6 a la agricultura. La situación debería ser inversa, pues se recomienda que 15
millones de hectáreas deberían utilizarse para ganadería pero se usan más del doble. Por
su parte, 22 millones son aptas para cultivar pero el país está lejos de llegar a esa cifra.
8. Los predios de más de 1000 hectáreas dedican 87 % del terreno a ganadería y solo el 13
% agricultura. En los predios más pequeños, es decir, los menores a 5 hectáreas, el 55 %
del predio se dedica a ganadería y el 45 % a agricultura. A pesar de que la situación es
menos dramática en este último sector, la tendencia a la ganadería siempre es más alta que
otras formas de explotación de la tierra.
9. Los monocultivos predominan. Por ejemplo, el 30 % de las áreas sembradas en el
departamento del Meta corresponde a palma aceitera.
10. Un millón de hogares campesinos viven en menos espacio del que tiene una vaca para
pastar.
563

Para Pesquera, si no se resuelve la desigualdad en la tenencia de la tierra es imposible resolver la


pobreza, pues los mayores índices están en el sector rural. Y es que a pesar de que el país ha
tenido progresos significativos en los últimos años, la pobreza rural ha aumentado.

Por su parte, Jaime Forero Álvarez, director del Observatorio Rural de la Universidad de La
Salle, asegura que el Censo Nacional Agropecuario es el fiel reflejo de las consecuencias del
conflicto rural “en medio del cual los terratenientes se han apropiado, en primer lugar, de la tierra
despojada a los campesinos. En segundo lugar, han usurpado baldíos pertenecientes a la nación,
áreas de ecosistemas sensibles que por ley deben estar en conservación y tierras que antes eran
recursos de uso común”, comenta.

Los baldíos —tierra que no se emplea con un fin productivo, no se cultiva, ni labra—, eran de las
pocas esperanzas que quedaban para que los campesinos sin tierras pudieran tener un sustento
económico. De hecho, Colombia es uno de los pocos países en América Latina que tiene una
figura de baldíos donde las tierras que son propiedad del Estado están destinadas a reducir la
brecha entre grandes tenedores y pequeños productores.
564

Pero a la realidad es otra. Mucho de lo que se propuso en el punto 1 del Acuerdo de Paz y que
busca una reforma integral del campo podría verse desdibujado con las iniciativas legislativas que
buscan reglamentarlo. “De la tierra depende el sustento de vida de la población más pobre (la
rural). Es necesaria una mejor redistribución y para ello es muy importante el punto 1 del
Acuerdo de Paz con las FARC. El problema es que para su reglamentación ya ha habido varias
iniciativas de ley que han cursado en el Congreso, pero se han hundido. De otra parte, el decreto
902 de 2017 ya está aprobado, pero está en revisión de la Corte Constitucional porque va en
contravía de ese acuerdo”, afirma Pesquera.

RERERENCIAS WEBGRAFICAS
565

VALERIA HERAZO

http://conalgodon.com/wp-content/uploads/2020/07/Area.-Rendimiento-

https://sioc.minagricultura.gov.co/Algodon/Documentos/20180228%20Cifras%20Sectoriales.pdf

https://www.asocana.org/modules/documentos/14167.aspx#:~:text=La%20ca%C3%B1a%20de
%20az%C3%BAcar%20es,en%20todo%20el%20encadenamiento%20productivohttps://
www.asocana.org/staticcontentfull.aspx?scid=56

https://sioc.minagricultura.gov.co/Algodon/Documentos/20190930%20Cifras%20Sectoriales.pdf

https://www.yara.com.co/nutricion-vegetal/cana-de-azucar/la-produccion-mundial-de-cana-de-
azucar/#:~:text=A%20nivel%20mundial%2C%20la%20producci%C3%B3n,40%25%20de%20la
%20producci%C3%B3n%20mundial

https://www.asocana.org/publico/info.aspx?Cid=215

Carvajal-García, M., Zuluaga-Arango, P., Ocampo-López, OL. y Duque-Gómez, D. (2019). “Las


exportaciones de plátano como una estrategia de desarrollo rural en Colombia”.Apuntes del
CENES 38(68): 113-148. DOI https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n68.2019.8383

https://www.redalyc.org/journal/4795/479553174006/html/

https://blog.legis.com.co/comercio-exterior/exportaciones-cafe-colombiano-2020

https://es.statista.com/estadisticas/1287900/principales-paises-exportadores-de-cafe-a-nivel-
mundial/

https://www.elsitioMANZ.com/articles/2480/amevea-colombia-45-aaos-de-historia-y-logros/

DIEGO ANAYA
566

Alcaldía de Apartadó (2020) “Alcaldía de Apartadó, Antioquia”. Portal del Estado colombiano.
En https://web.archive.org/web/20150923172633/http://www.apartado-antioquia.gov.co/
informacion_general.shtml

Analpes Ingenieros (2020). “Garrucha para el banano”. Ingenieros Analpes. Bogotá, Analpes. En

https://www.analpes.com/productos/cable-vias

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2020).


Banana Statistical Compedium 2019. Roma, FAO. En
http://www.fao.org/3/cb0466en/cb0466en.pdf

Galarza Suárez, L. (2019). “Tierra, trabajo y tóxicos: sobre la producción de un territorio

bananero en la costa sur del Ecuador”.Estudios Atacameños 63: 341-364. DOI

https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2019-0034

Gobernación de Antioquia (2015). Estudio de tendencias ocupacionales de corto y mediano plazo

en Urabá. Medellín, Gobernación de Antioquia

Gómez Berrío, AM. (2011).Transformación del banano en Urabá: experiencias pasadas,

iniciativas presentes y nuevas oportunidades de industrialización. Tesis de maestría. Medellín,

Universidad EAFIT.

González Porras, CV. (2017).Efecto de la sustitución Del cloruro de potasio por el nitrato de

potasio en un programa de fertilización bananero. Tesis de pregrado. Machala, Universidad

Técnica de Machala.

Mejía, DPG., Ceballos, VHN. y Díaz, GA. (2018). “Los salarios de eficiencia en el sector

bananero de Urabá, Colombia”. Revista de Economía del Caribe 20.

Ministerio de Agricultura de Colombia (2016). “Banano”. Bogotá, Gobierno de Colombia. En


567

https://www.agronet.gov.co/Documents/BANANO2016.pdf

Real Academia Española (RAE) (2021). “Banana”.Diccionario de la lengua española. En

https://dle.rae.es/banano?m=form

Restrepo, JC. (2017). “¡Urabá es banano y mucho más!”. Agronegocios. Bogotá, Agronegocios.

En https://www.agronegocios.co/agricultura/uraba-es-banano-y-mucho-mas-
2622899#:~:text=Solo%20unas%2095.000%20hect%C3%A1reas%20son,que%20beneficia%20a
%208.000%20familias

Roldán, D., Salazar, M., González, F. y Peña, Y. (2004). La cadena de banano en Colombia.

Bogotá, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Observatorio Agrocadenas Colombia:

Saavedra, M. (2016). “Apartadó celebra su primera feria agroindustrial”. Elmundo.com. En

https://www.elmundo.com/noticia/Apartado-celebra-su-primera-Feria-Agroindustrial/342904

Soto, BM. (1985). Bananos: cultivo y comercialización. San José, Litografía e Impressa LIL. [

Velásquez, HJC., López, MLM. y Cardona, LDJM. (2005). “Caracterización de propiedades

mecánicas del banano (cavendish valery)”.Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

58(2): 2975-2988

https://agronegocios.uniandes.edu.co/2019/05/la-guayaba-es-colombiana-y-tiene-futuro/
#:~:text=Fue%20una%20fruta%20con%20un,consumida%20por%20los%20hogares
%20colombianos

https://www.myvb.com/esp/sabores/guayaba#:~:text=La%20guayaba%3A%20rica%20en
%20historia,Crist%C3%B3bal%20Col%C3%B3n%20a%20aquellas%20tierras

http://huitoto.udea.edu.co/FrutasTropicales/guayabacomer.html#:~:text=El%20jugo%20de
%20guayaba%20se%20exporta%20en%20forma%20de%20pur%C3%A9,la%20India%20y
%20Egipto%20blanca
568

https://repository.ucc.edu.co/bitstream/
20.500.12494/17032/1/2019_Exportacion_Derivados_Aceite.pdf

https://www.gob.mx/siap/articulos/palma-africana-o-de-aceite-en-mexico-cultivo-tropical-
aceitero?idiom=es#:~:text=La%20palma%20africana%20o%20de,a%C3%B1os%2050%20del
%20siglo%20pasado

https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?
article=1214&context=administracion_agronegocios#:~:text=Siendo%20un%20producto%20que
%20se,a%20la%20creciente%20demanda%20y

WILHER MARTINEZ:

https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/f7bf8dd0-7161-4ca3-b2b6-70780776f2d2/
Boleti%CC%81n+flores+aspectos+sociales+de+la+floricultura+en+colombia.pdf?
MOD=AJPERES&CVID=nmvYyyv#:~:text=La%20floricultura%20colombiana%20aporta
%20al,municipios%20(Asocolflores%2C%202

https://www.colombiatrade.com.co/noticias/como-funciona-el-sector-floricultor-en-colombia

VALERIA VILLALBA:

https://frutas.consumer.es/pina/origen-y-variedades

https://www.redagricola.com/co/colombia-es-un-pais-rico-en-variedades-locales-de-pina/

http://huitoto.udea.edu.co/FrutasTropicales/pina.html

https://caracol.com.co/2022/10/09/una-pina-dulce-se-esta-tomando-las-regiones-de-colombia/

https://www.agronegocios.co/agricultura/la-produccion-de-pina-en-colombia-llegaria-a-1-18-
millones-de-toneladas-al-finalizar-el-ano-2895397
569

https://www.legiscomex.com/Noticias/
Colombia_estimo_producir_mas_de_950000_toneladas_de_pina_este_ano-71094

https://avgust.com.co/la-pina-colombiana-producto-estrella-en-los-mercados-del-mundo/

https://www.agropinos.com/blog/exportacion-de-la-pina-en-colombiaFinagro.com.co

https://www.dane.gov.co

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99652010000100002

https://curiosfera-historia.com/la-historia-de-la-patata-o-papa/

https://www.pmonti.com/la-historia-y-el-origen-de-la-patata/

https://www.agro.bayer.co/es-co/cultivos/papa.html#:~:text=En%20Colombia%20la%20papa
%20es,2%2C5%20millones%20de%20toneladas.

https://www.abonamos.com/blog/2022/4/8/importancia-de-la-papa-en-colombia

https://www.agropinos.com/blog/variedades-de-la-papa-en-colombia

https://sioc.minagricultura.gov.co

https://www.larepublica.co/economia/sembrar-una-hectarea-de-papa-en-el-pais-es-53-mas-costo-
que-hace-un-ano-fedepapa-3376859

https://agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Cultivos-de-papa-son-m%C3%A1s-productivos-en-
altitudes-medias.aspx

https://www.bolsamercantil.com.co

https://www.cepal.org/es/publicaciones/30815-la-papa-comercio-regional-acuerdos-comerciales

https://fedepapa.com

https://www.redagricola.com/co/colombia-proyecta-importar-65000-toneladas-papa-2020/
570

https://www.treid.co/post/realmente-colombia-importa-papas-revisemos-las-cifras-importadas-y-
exportadas-de-este-tuberculo

https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/turno-para-la-papa-colombiana-envian-
cargamento-a-trinidad-y-tobago-tras-primer-gran-negocio-exportador/202259/

https://mascolombia.com/colombia-perdio-litigio-por-medidas-frente-a-importaciones-de-papa/

RUT SEQUEDA

https://sioc.minagricultura.gov.co/Yuca/Documentos/2020-12-31%20Cifras%20Sectoriales
%20yuca.pdf

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://sioc.minagricultura.gov.co/
Yuca/Documentos/2020-03-31%2520Cifras%2520Sectoriales
%2520%25C3%2591ame.pdf&ved=2ahUKEwjqq9iHyNr_AhVDSjABHSFABA4QFnoECB4Q
AQ&usg=AOvVaw0U3QyMtINnXuSJWj-CJTmF
https://www.agro-tecnologia-tropical.com/cultivo_de_la_auyama.html

https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/1951/76685_66300.pdf?
isAllowed=y&sequence=1

JESÚS MARTÍNEZ:

https://sioc.minagricultura.gov.co/AlimentosBalanceados/Documentos/2021-06-

https://www.agronet.gov.co/Documents/Frijol.pdf

https://www.xn--agronoma-i2a.com/2021/02/trigo.html

https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/trigo

https://infoagro.com/herbaceos/cereales/trigo.htm

https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17105-la-industria-molinera-de-trigo-en-colom
571

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.minagricultura.gov.co/
CosecheyVenda/_layouts/15/listform.aspx%3FPageType%3D4%26ListId%3D%257BED09293E
%252D97EC%252D4BA2%252DADF8%252DAA0A5DB5AD16%257D%26ID
%3D20%26ContentTypeID
%3D0x0100271769B855AFC64DAC6CADF97A725E12&ved=2ahUKEwjnve2H0Mb_AhV6J0
QIHRftAHMQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw0Z2Pxn4l8SMRlKvVT9unNP

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.mapa

JOSÉ CATALÁN:

https://porkcolombia.co/wp-content/uploads/2019/03/1.Informe-de-Gestion-2018.pdf

https://www.veterinariadigital.com/articulos/recoleccion-y-transporte-de-huevos-aspectos-clave/

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://fenavi.org/wp-content/
uploads/2022/03/revista

https://nutreco-colombia.com/avicultura/

https://avinews.com/avicultura-colombiana-positivas-proyecciones-de-crecimiento-para-2030/

https://amaltea.fmvz.unam.mx

https://www.midagri.gob.pe/portal/40-sector-agrario/situacion-de-las-actividades-de-crianza-y-
producci/299-caprinos?start=1

https://www.oviespana.com/Articulos/310074-La-produccion-caprina-en-Colombia.html

https://revistas.unilibre.edu.co

https://www.iga-goatworld.com/uploads/6/1/6/2/6162024/caprino_28_-caprino_en_colombia_-
2019_tierras_caprinas-_clara_v_rua_b.pdf

file:///C:/Users/ni%C3%B1os/Downloads/portalderevistas,+Art.8.pdf
572

https://www.monografias.com/trabajos92/razas-ovino/razas-ovino2
https://www.google.com/amp/s/amp.agronegocios.co/ganaderia/ovinos-en-colombia-producen-
cerca-de-15-000-toneladas-de-carne-al-ano-2891243

https://asoovinos.org/quienes-somos/

https://fedequinas.org/quienes-somos-2/

https://www.oviespana.com/Articulos/310074-La-produccion-caprina-en-Colombia.html

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Capra#:~:text=Las%20cabras%20salvajes%20son
%20originariaspartes%20de%20Europa%20y%20%C3%81frica

JUAN DAVID RODRÍGUEZ:

https://conceptodefinicion.de/ganado-vacuno-o-bovino/

https://www.jica.go.jp/project/bolivia/3065022E0/04/pdf/4-3-1_05.pdf

https://www.agronegocios.co/ganaderia/ganaderia-de-doble-proposito-permite-ajustarse

https://agrotendencia.tv/agropedia/bovino/ganaderia-doble-proposito/

https://es.wikipedia.org/wiki/Caridea

https://agrotendencia.tv/agropedia/agropedia/acuicultura/cultivo-de-la-ostra/

MARÍA JOSÉ URZOLA:

https://es.wikipedia.org/wiki/Latifundio

https://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Agricultura_y_Desarrollo_Rural

https://es.mongabay.com/2018/04/distribucion-de-la-tierra-en-colombia/

También podría gustarte