0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas3 páginas

RT Del Ángulo Mitad

Este documento presenta fórmulas para calcular funciones trigonométricas de ángulos mitad. Incluye fórmulas para seno, coseno y tangente de ángulos mitad, así como propiedades y ejemplos numéricos. También presenta problemas resueltos relacionados con estas fórmulas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas3 páginas

RT Del Ángulo Mitad

Este documento presenta fórmulas para calcular funciones trigonométricas de ángulos mitad. Incluye fórmulas para seno, coseno y tangente de ángulos mitad, así como propiedades y ejemplos numéricos. También presenta problemas resueltos relacionados con estas fórmulas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ÁNGULO MITAD

Fórmulas Básicas del Ángulo Mitad

x 1  Cosx x 1  Cosx
Sen  Cos 
2 2 2 2

x 1  Cosx
Tg 
2 1  Cosx

En cualquiera de los tres casos, el signo a emplear () dependerá del cuadrante en el que se
ubique el ángulo “x/2” y de la R.T. que se va a calcular.

Por ejemplo; exprese con las fórmulas anteriores:

a) sen40° :
x
 40  x = 80º; además: Sen40° es (+), usando (I):
2
1  cos80
Sen40° = +
2

b) Cos100°
x
 100  x = 200º ; además : Cos100° es (-)., usando (II):
2
1  cos200
Cos100° = -
2
c) Tg96°
x
 96  x  192  x = 192º ; además: Tg96° es (-), usando (III):
2
1  cos192
Cos96° = -
1  cos192
Fórmulas Especiales o Racionales

x x
I. Tg  Cscx  Ctgx II. Ctg  Cscx  Ctgx
2 2

Propiedad :
1  Cosθ θ
 Tg2
1  Cosθ 2

Por ejemplo:
1  Co s10 1  Cos 6
 Tg2 5 ó  Tg23
1  Co s10 1  Cos 6
PROBLEMAS

8 x
01.- Si “x” es un ángulo agudo del primer cuadrante y Cosx = , entonces Sen es:
25 2
17 17 34 34
a) b) - c) d) - e) 1
2 2 10 10

1 x 
02.- Si: Cosx = , calcular Cos (0 < x < )
8 2 2
a) 1/4 b) 1/2 c) 3/4 d) 2/5 e) 3/5

03.- Calcular: Tg22°30’

a) 2 +1 b) 2 c) 2 /2 d) 2 -1 e) 2 2 -1
5
04.- Si la cotangente de un ángulo es , ¿cuál es la cotangente de la mitad de dicho ángulo?
12
a) 0,5 b) 1 c) 1,5 d) 2 e) 2,5
x
2Tg
05.- Simplificar: E= 2
x
Ctg  2ctgx
2
a) 1 b) 2 c) -1 d) 0 e) -2

06.- Si:
x x
Ctg    Tg  
2  2  + 2 = nCscnx ; calcular “n”
Tgx
a) 8 b) 6 c) -4 d) 2 e) 1

07.- Si:
1 3
Cosx =  < x < 2
4 2
x
Calcular: Sen
2
a) 3 /4 b) - 3 /4 c) 6 /4 d) - 6 /4 e) -1/4

8 x
08.- Si: 270° < x< 360° y Secx = , calcular el valor de: Sen
7 2
a) 0,1 b) 0,2 c) 0,5 d) 0,25 e) 0,125

x
09.- Si: Cosx = -0,2; x  IIIQ, hallar : Tg
2
6 3 3 3 1 7
a) - b) - c) d) e)
7 2 2 2 2 6
10.- Si:
1  Sen20
= Tg
1  Sen20
Calcular: “”;   IC

a) 30° b) 28° c) 35° d) 38° e) 37°

12
11.- Si :   IIIC, donde: Sen = - , calcule el valor de
13
 
E = Sen( ) - 5Cos( )
2 2
a) 1 b) 13 c) 3 d) 5 e) 5

1
12.- Siendo : Csc 2x  C t g2x.Senx 
2
¿ cuál es el valor agudo de “x”?

a) 30º b) 15º c) 45º d) 60° e) 75°

13.- Reducir:
C  1  Sen40  Sen20
a) Cos20º b) 1 c) Sen20º d) -Cos20° e) -sen20°

14.- Siendo : 0º < x < 90º ; reducir


x
C  1  Senx  Sen
2
x x x
a) cos b) sen c) cosx d) senx e) -cos
2 2 2

15.- Simplificar:
x x
Sec²    Csc²  
E=
 
2 2
4

a) Sen²x b) Sec²x c) Csc²x d) 1 e) Cos²x

También podría gustarte