0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas1 página

Punibilidad y Medidas

Este documento discute los conceptos de punibilidad, pena y clasificación de penas en el derecho penal mexicano. Explica que la punibilidad es el merecimiento de una pena por la comisión de un delito y que las penas están clasificadas en el Código Penal. Luego describe que las penas se clasifican en graves, menos graves y leves dependiendo de su duración, y que también incluyen penas corporales, infamantes, inhabilitantes y privativas de libertad o pecuniarias. Finalmente, cubre brevemente el tema de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas1 página

Punibilidad y Medidas

Este documento discute los conceptos de punibilidad, pena y clasificación de penas en el derecho penal mexicano. Explica que la punibilidad es el merecimiento de una pena por la comisión de un delito y que las penas están clasificadas en el Código Penal. Luego describe que las penas se clasifican en graves, menos graves y leves dependiendo de su duración, y que también incluyen penas corporales, infamantes, inhabilitantes y privativas de libertad o pecuniarias. Finalmente, cubre brevemente el tema de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Todo delito que no se convierte en

Teoría del delito escándalo, no existe para la sociedad

¿Qué es punibilidad?
Tipos de pena
La punibilidad es un elemento
secundario del delito, que
Clasificación de las penas
consiste en el merecimiento de
Penas corporales.
una pena, en función o por razón
Penas infamantes.
de la comisión de un delito;
dichas penas se encuentran
Penas inhabilitantes.
señaladas en nuestro Código Penas privativas de
Penal. libertad.
Penas pecuniarias.
Pena y su clasificacion en
derecho penal mexicano

La pena es la consecuencia jurídica del


delito. Se puede definir la pena como “la
privación de un bien impuesta en virtud de
un proceso al responsable de una
infracción prevista por la Ley”.
Es el recurso que utiliza el Estado para
reaccionar frente al delito, expresándose
como la "restricción de derechos del
responsable". ... Por ello, el Derecho que
regula los delitos se denomina
habitualmente Derecho penal.

El conocimiento de las clases de


penas que existen en el Código Penal
tiene su importancia para encuadrar
la pena impuesta en sentencia (pena
grave, menos grave, leve) y poder
determinar, entre otras cuestiones, la Medida de seguridad
prescripción de las penas, los plazos en México
de cancelación de antecedentes
penales, etcétera.
Las medidas de seguridad
son sanciones que se
imponen a un sujeto que
haya incurrido en la
El Código Penal reconoce tres clases de comisión de algún delito,
penas atendiendo a su duración: debido a su peligrosidad
penas GRAVES, penas MENOS GRAVES y delictiva, con el objetivo de
penas LEVES. lograr su reeducación y
Hemos de advertir que cuando se juzga
reinserción social.
penalmente a una persona por la
comisión de unos hechos delictivos, se le 1.- Prisión.
aplicará el Código Penal que estuviese en 2.- Tratamiento en libertad,
vigor cuando se cometió el hecho, salvo semilibertad y trabajo en
que una posterior modificación del favor de la comunidad.
Código Penal le fuese mas beneficioso.
3.- Confinamiento
4.- Prohibición de ir a lugar
determinado.

También podría gustarte