BI 05 - La Iglesia Local - M
BI 05 - La Iglesia Local - M
BI 05 - La Iglesia Local - M
Cursos Bíblicos
por�a'eo
+ LECCION 1
ESTE TRABAJO CONSTA DE TRES PARTES:
LA IGLESIA CRISTIANA
Mat 16:13-19
l. INTRODUCCION
La Eclesiología es una parte de la teología, que trata del tema bíblico e
histórico del principio y desarrollo de la Iglesia Cristiana del todo el mundo.
• LECCION 3
4. Continuar la obra de la predicación del Evangelio en todas las naciones.
+ LECCION 4,5,6
(Estas lecciones están conjuntos.)
+ LECCION 7
IV. MANERA DE SER MIEMBRO
A. Por bautismo (Inmersión)
B. Por reconciliación
C. Por carta (de otra iglesia -- el proceso a seguir y ¿por qué?)
D. Por testimonio
X. EL FUTURO DE LA IGLESIA
A I Cor. 15: 1
B. I Tes. 4
+ LECCION 8
2. Deberes
a. Observar una conducta intachable -- JI Tim. 4:5; I Tim. 4:12
b. Asistir a todos los servicios de la iglesia
c. Cumplir el ministerio de la predicación
d. No considerarse dueño ni señor de la iglesia
e. Dirigir y convocar las sesiones
f. En caso de defunción, asistir a funerales y consolar con la Palabra a la familia
doliente
g. En caso de cambio, avisar a la iglesia por lo menos, con 3 meses de anticipación
h. Conservar la armonía entre miembros y colegas
B. Los Diáconos
l. Deberes
a. Son los asistentes del pastor, respaldarlo en todo su trabajo, velar por su honra y
defenderlo de acusaciones injustas y sustituirlo en el púlpito cuando él lo pida o
en su ausencia.
b. Velar porque se cumplan a cabalidad todos los compromisos de la iglesia con el
pastor
c. Atender y respetar la Santa Cena
d. Atender a los candidatos al bautismo
e. Ayudar al pastor en la predicación, cuando él lo solicite o en su ausencia y en la
visitación, principalmente a los enfermos y a los nuevos.
f Observar una vida sin tacha -- I Tim, 3:8-13
2. Derechos
a. Ser amados y respetados por el pastor, como por la iglesia, tomando en cuenta
el alto cargo que desempeñan.
b. Serán nombrados por la iglesia en sesión de negocios ordinaria y no podrán ser
removidos sino por la iglesia misma en sesión ordinaria de negocios, y después
de haberse comprobado una falta grave y en caso de que la acusación resulte
falsa, el acusador será sancionado por la iglesia.
c. Permanecerán en sus cargos según el tiempo acordado por la iglesia y nadie
podrá removerlos.
d. Tendrán el respaldo moral y espiritual de la iglesia.
+ LECCION 9
PRINCIPALES DOCTRINAS DE LA IGLESIA F
+ LECCION 10
D. Dios, Trino y Uno
1. Gén. 1:1-2
2. Prov. 8:22-24
3. Gén. 1:26, 3:22
4. Isa. 6:8
5. Mateo 28:19
6. 11 Cor. 13:14
11. EL HOMBRE
A Creado a imagen de Dios Trino y Uno -- Gén. 1:26
B. Su caida
1. Voluntaria
2. Deliberada
3. Con conocimiento
C. Objeto del amor de Dios
l. Ez. 33:ll
2. Juan 3:16
D. Su posibilidad de ser salvo
E. Su albedrío
l. Voluntad
2. Decisión
F. Su destino final
IV. EL CIELO
Los tres cielos: Aves, astros y el trono de Dios -- 11 Cor. 12:2-4
A. La atmósfera
B. Mundo sideral
C. El trono de Dios -- Eterno, Santo, Sublime
1. Morada de los ángeles, etc.
2. Morada de los creyentes -- Juan 14:1
V. LA REDENCION
Es una compra, para pagar un precio. --1 Pedro 1:18-19
VI. LA GLORIFICACION
A Ultimo punto de la obra de Cristo
B. Incluye la resurrección y el arrebatamiento.
11.
1. La palabra "bautismo" significa _
2. Otras maneras "bautizar" son
----------------
3. Cuatro maneras para llegar a ser miembros de una iglesia local son
(a) (e) _
(b) (d) _
4. ¿Cómo se pierde la membresía?
5. Los principales oficiales (directivos) de una iglesia local son
111.
l. La palabra "ministro" quiere decir _
2. La palabra "diácono" quiere decir _
3. Tres principales deberes del pastor son
(a) (b) (c) _
4. Tres principales derechos de los diáconos son
(a) (b) (e) _
5. Los principales deberes de la iglesia local para pastores:
IV.
J. Cite de las cartas Pastorales, textos que hablen de los deberes del pastor.
2. Cite de las cartas Pastorales, textos que mencionen los deberes de los diáconos.
3. La palabra "diaconisa" está en _
4. ¿Se encuentra la palabra "diaconisa" en otros libros de la Biblia?
Si No Señale---------
5. Los primeros diáconos fueron nombrados en la iglesia.
Texto: ----------
VI.
l. Los principales deberes del secretario son _
2. Los principales del tesorero son _
3. El secretario y el tesorero son unicamente nombrados por _
4. Y son excluidos unicamente por _
5. Tres derechos de ambos son
(a) (b) _ (e) _
VII.
J. Tres atributos naturales de Dios:
(a) (b) _ (e) _
2. Tres atributos morales de Dios:
(a) (b) _ (e) _
3. ¿Qué cosa es atributos?
4. Definimos la Trinidad así:
5. Tres textos que prueban la doctrina de la Trinidad son:
(a) (b) (e) _
VIII.
l. A Cristo se le llama Hijo de Dios, probando su _
2. A Cristo se le llama Hijo del Hombre, refiriéndose a su _
3. A Cristo se le llama Hijo de David por _
4. Tres textos que prueban la deidad de Cristo son:
(a) (b) (e) _
5. Tres textos que prueban la pre-existencia de Cristo son:
(a) (b) (e) _
X.
l. El hombre es trino, porque---------------
2. Dos textos que prueban que es trino: (a) (b) _
3. Se da el nombre de "albedrío" del hombre a -------
4. Decimos que el hombre no es un robot porque _
5. La única manera de ser salvo es
-------------�-
XI.
l. Hay tres palabras griegas que se traducen "mundo":
(a) (b) (e)
2. La primera palabra se refiere a
3. La segunda palabra se refiere a
4. La tercera palabra se refiere a
5. La palabra "mundo" en Juan 3:6 se refiere a
XII.
l. Los tres conceptos de inspiración son:
(a) (b) (c)
2. Tres textos que prueban la inspiración de la Biblia:
(a) (b) (e)
3. Definimos la palabra "justificación" así:
4. Llegamos a ser hijos de Dios por
5. La glorificación se alcanza cuando
11.
l. La palabra "bautismo II significa inmersión en agua
2. Otras maneras "Bautizar" son
aspersión - infusión (aspergere, in infundere)
3. Cuatro maneras para llegar a ser miembros de una iglesia local son
(a) Bautismo (b) carta (c) testimonio (d) reconciliación
4. ¿Cómo se pierde la membresía?
(a) Expulsión (b) por carta (c) retiro voluntario (d) muerte
5. Los principales oficiales (directivos) de una Iglesia local son
(a) Pastor (b) diáconos (e) secretario (d) tesorero
111.
J. La palabra "ministro" quiere decir servidor (ministros).
2. La palabra "diácono" quiere decir
servidor, día: a travez de, Konos: polvo.
3. Tres principales deberes del pastor son
(a) Testimonio intachable
(b) Predicación
(e) Enseñanza y visitación
IV.
J. Cite de las cartas Pastorales, textos que hablen de los deberes del pastor.
(a) 1 Tim. 3:1-13 (b) 11 Tim. 4:1-5 (e) Tito 1:5-9
2. Cite de las cartas Pastorales, textos que mencionen los deberes de los diáconos.
I Tim. 3:8-13
3. La palabra "diaconisa" está en Romanos 16:1.
4. ¿Se encuentra la palabra "diaconisa" en otros libros de la Biblia? No
Señale
�----------------
5. Los primeros diáconos fueron nombrados en la iglesia.
Jerusalen Texto: Hechos 6:3-6
v.
l. El Pastor es llamado o despedido única y exclusivamente por la iglesia en sesión ordinaria.
2. Los diáconos y diaconisas son nombrados o destituidos unicamente por
la iglesia en sesión ordinaria.
3. El sueldo pastoral es bíblico. Si
4. Si es bíblico, dé las citas.
(a) 11 Cor. 11:8 (b) 1 Tes. 5:12-13 (e) 1 Tim. 5:17-18
5. Los diáconos son vitalicios.
No, pero depende de la iglesia si son ordenados, no simplemente nombrados.
VI.
l. Los principales deberes del secretario son
citar y asistir a todas las reuniones de la iglesia, llevar un libro especial donde debe
asentar las actas de todas las sesiones ordinarias y extraordinarias, después de autorizadas
por la iglesia. Llevar la correspondencia y archivarla. Una vida intachable.
2. Los principales del tesorero son
asistir a la sesiones de la iglesia y leer los informes de entradas y salidas de la iglesia.
Llevar un libro de contabilidad, asentando en él todas las entradas y salidas autorizadas
por la iglesia unicamente, para evitar problemas económicos.
VII.
l. Tres atributos naturales de Dios:
(a) Omnipotencia (b) Omnipresencia (c) Omnisciencia
2. Tres atributos morales de Dios:
(a) Santidad (b) Justicia (e) Amor
3. ¿Qué cosa es atributos?
Dios es uno en esencia, Trino en persona
4. Definimos la Trinidad así:
Una cualidad propia e intransitiva de un ser
5. Tres textos que prueban la doctrina de la Trinidad son:
(a) Gén. 1:26; Gén. 3:22
(b) Isa. 6:8; Isa. 48:16
(e) JI Cor. 13:44; Mat. 28:19
VIII.
l. A Cristo se le llama Hijo de Dios, probando su Deidad.
2. A Cristo se le llama Hijo del Hombre, refiriéndose a su Humanidad.
3. A Cristo se le llama Hijo de David por ser del linaie real de David (Lucas 2:4).
4. Tres textos que prueben la deidad de Cristo son:
(a) Isa. 9:6 (b) Juan 1:1 (e) Tito 2:13 (e) I Juan 5:20
5. Tres textos que prueban la pre-existencia de Cristo son:
(a) Juan 8:58 (b) Juan 17:5-24 (e) Juan 12:44
IX.
l. Probamos que el Espíritu Santo es una persona porque
(a) se contrita. -- Ef. 4:30
(b) se Je puede mentir. -- Hechos 5:3
(e) enseña. -- Juan 14:26
(d) convense. -- Juan 16:8
(e) guía. -- verso 13
(f) intercede. -- Romanos 8:26
X.
l. El hombre es trino, porque tiene cuerpo, alma y espíritu. -- 1 Tes. 5:23; Heb. 4: 12
2. Dos textos que prueben que es trino: (a) 1 Tes. 5:23 (b) Heb. 4:12
3. Se da el nombre de "albedrío" del hombre a
que es libre para elegir lo bueno o lo malo, lo que conviene o no.
4. Decimos que el hombre no es un robot porque
hace uso de su albedrío para actuar y por eso es responsable de sus actos.
5. La única manera de ser salvo es la fe en Cristo y una entrega total. -- Gál. 2:20
XI.
l. Hay tres palabras griegas que se traducen "mundo":
(a) cosmos (b) ayón (e) neucumene
2. La primera palabra se refiere al mundo ordenado. -- Gén. 1:1-22 y habitado -- 1 Juan 2:2
3. La segunda palabra se refiere a un período de 100 años.
4. La tercera palabra se refiere a la maldad. -- 1 Juan 2: 15-17
5. La palabra "mundo" en Juan 3:6 se refiere al hombre sin Cristo, obieto del amor divino.
SUGERENCIA
Este examen es un complemento del estudio presentado, por lo cual yo sugiero que se entregue a los
maestros para que los alumnos lo estudien por número correspondiente a cada clase y que antes de
cada clase siguiente se hagan las preguntas de la lección anterior para que se compenetren de la
enseñanza.
AJ llegar al final del estudio, se presentará este estudio como examen final. Será una ayuda para los
estudiantes que no tienen mucha preparación.
Agustín Ruíz V.