Viruela Del Mono
Viruela Del Mono
Viruela Del Mono
Fecha 06/10/2023
Carrera Medicina
Asignatura Metodología de la investigacion
Grupo M
Docente
Periodo Académico Segundo Semestre
Subsede Santa Cruz
Introducción
La viruela del mono (también conocida como viruela del simio o viruela símica) es
causada por el virus de la viruela de mono, un ortopoxvirus estructuralmente
relacionado con el virus de la viruela.
La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada, con síntomas que
duran de 2 a 4 semanas. Puede causar cuadros graves. Recientemente, la
tasa de letalidad ha sido de alrededor del 3%-6%.
¿Si existe una sociedad informada sobre los síntomas y causas de la viruela
del mono, podríamos prevenirla?
1.2 Objetivos
Objetivos Específicos
Concientizar a los estudiantes sobre la gravedad de la enfermedad de la
viruela del mono
Identificar y explicar cuáles son los síntomas
Indicar a través de que se puede comprobar si el paciente padece de
esta enfermedad
Informar sobre la prevención de esta enfermedad
Advertir sobre las posibles secuelas y/o síntomas adversos
consecuentes al tratamiento.
1.3 Justificación
Es de vital importancia dar a conocer la enfermedad de la viruela del mono,
el cómo identificar, como actuar frente a esta enfermedad y como
prevenirla, dado que, existe una gran falta de información por parte de la
sociedad.
Este trabajo es fundamental, puesto que, al existir una falta de información
en la población se debilita la posibilidad de prevenir y manejar
adecuadamente esta enfermedad.
Marco Teórico
Indicó que actualmente hay 42 casos sospechosos que al igual que los casos positivos están
recibiendo una vigilancia epidemiológica activa para hacer el seguimiento de una posible
aparición de síntomas en relación al nexo epidemiológico que permita hacer un diagnóstico
temprano o el aislamiento adecuado y evitar la propagación de posibles casos positivos en el
departamento.
Las personas con viruela símica o del mono presentan un sarpullido que
podría ubicarse en el área genital o cerca de dicha zona (pene, testículos, vagina y
labios vaginales) o en el ano (agujero del trasero), pero también podría aparecer
en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, el rostro o la boca.
Fiebre
Escalofríos
Inflamación de los ganglios linfáticos
Agotamiento
Dolores musculares y de espalda
Dolor de cabeza
Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos)
Se pueden presentar todos los síntomas o solo algunos de ellos
Una persona con viruela símica o del mono puede transmitirla a otros desde
el momento en que comienzan los síntomas hasta que el sarpullido haya
cicatrizado por completo y se haya formado una nueva capa de piel. Se han
encontrado casos de personas infectadas, pero sin síntomas. Hasta la fecha, no
hay evidencia que indique que la viruela símica o del mono pueda propagarse a
través de personas asintomáticas.
Se debe evitar tener contacto cercano con otras personas, incluido el contacto
íntimo y las relaciones sexuales, hasta que lo haya revisado un proveedor de
atención médica.
Si no tiene un proveedor de atención médica ni seguro de salud, acuda a una
clínica de salud pública cercana.
Cuando vea a un proveedor de atención médica, use mascarilla y recuérdele
que este virus está circulando en el área.
Diagnostico
Las pruebas de PCR que utilizan como muestras lesiones cutáneas (techo
o líquido de vesículas y pústulas y/o costras secas) se consideran óptimas.
Tratamiento
La mayoría de los pacientes con viruela del mono tienen una enfermedad
leve autolimitada. Estos conceptos corresponden sobre todo al clado de África
Occidental responsable del brote global actual. El tratamiento es sintomático e
incluye analgésicos, líquidos y cuidado de las heridas.
Prevención
https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-
infecciosas/poxvirus/viruela-del-mono-s%C3%ADmica#v69610904_es
https://espanol.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/if-sick/treatment.html
Anexos