Un Buen Anteproyecto en Un Matrimonio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UN BUEN ANTEPROYECTO EN UN MATRIMONIO

COMO LO ES PARA LA CONTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO


¡A Jesús le encantan las bodas! Cada vez que se le invita, gozosamente está presente. Por
cierto que el Evangelio de Juan afirma que el primer milagro de Jesús ocurrió en una boda
(Jn 2.1–12. Ese día Jesús convirtió el agua en vino. Lo que podría haber sido una
desastrosa fiesta de bodas debido a la falta de provisión adecuada para los invitados, se
convirtió en la más famosa recepción de la historia. Es más que un simple acto hermoso o
poético el que Jesús convirtiera el agua en vino en una celebración nupcial.

Hay varias verdades sencillas, pero profundas, que acompañan a este primer milagro de
Jesús. El mismo hecho de que Jesús pide agua es digno de notarse. Su obra no se basa en
alguna extraña combinación de ingredientes exóticos para obrar sus milagros. Lo que pide
es la sustancia más común de la tierra. Allí empieza el milagro, pidiendo que se provea lo
que está disponible, libre y abundantemente. «Llenad estas tinajas de agua», instruye
Jesús. No se puede decir más sencillo. El resto descansa en El. Está perfectamente
dispuesto a bendecir esta boda. Y asimismo dispuesto a bendecir cualquier boda a la que
se lo invita.

El amor de Dios por las bodas y los matrimonios tiene un sentido obvio. El matrimonio fue
la primera relación que Dios proveyó en el mundo de Adán. Es el punto de inicio de la
bendición en el orden social humano, y sin él, ni las familias, ni las iglesias, ni la sociedad
misma, podrían existir. El pacto matrimonial es el vínculo humano individual más
importante que mantiene unida toda la obra de Dios en el planeta. No es menuda
maravilla que el Señor se apasione respecto a la santidad del matrimonio y la estabilidad
del hogar. Este pacto matrimonial se basa en el pacto que Dios ha hecho con nosotros. Es
en el poder de su promesa a su humanidad que nuestro pacto matrimonial personal
puede mantenerse en contra de las fuerzas que destruirían los hogares y arruinarían las
vidas.

¿QUE ES UN PACTO?
Un pacto, alianza, tratado, acuerdo, compromiso, fianza. Esta es una de las palabras de
mayor importancia teológica en la Biblia. Aparece más de 250 veces en el Antiguo
Testamento. Un berit [pacto] puede hacerse entre individuos, entre un rey y su pueblo o
entre Dios y su pueblo […] En Génesis 17.7 vemos la mayor provisión del pacto con
Abraham, es la piedra angular de la relación eterna de Israel con Dios […] Todas las
promesas bíblicas están basadas en esta gloriosa declaración.

¿QUE ES EL MATRIMONIO?
Es el pacto entre dos personas, varón y hembra, que se aman y que han decidido unir sus
vidas voluntariamente, para cumplir juntos el propósito de Dios, formando una familia
según el orden establecido por Él mismo. Malaquías llama a la esposa “La mujer de tu
pacto”. Mal. 2: 14

1
Un buen matrimonio está basado sobre compromiso, no sobre sentimiento. Los dos se
comprometen a ser fieles el uno al otro, independientemente de los problemas que
pudieran surgir.

LA BASE BÍBLICA DEL MATRIMONIO


Un buen matrimonio se establece desde un buen noviazgo, Las Escrituras nos enseñan las
condiciones en las cuales se deben dar los móviles de un saludable matrimonio.

PRIMERO
¿Desde donde un joven mira el matrimonio? ¿Desde su impotencia de seguir soportando a
sus padres? ¿Cómo un modelo para legalizar el sexo? ¿Por qué soy joven y me estoy
quemando? ¿Por pecado de fornicación y mi novia esta embarazada? Les cuento que
estos no son los motivos Bíblicos, escuchemos lo que las Sagradas Escrituras nos dicen:

Génesis. 2: 8. Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que
había formado.

Se planea desde el Huerto. No desde el desierto, el desierto fue para cruzarlo en un poco
de tiempo pues había una linda tierra que los espera al final de la jornada trece. Adán era
un joven con salud social, psicológica, moral, abundante, era un chico trabajador, cte.

Génesis. 2: 9-14. Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y
bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia
del bien y del mal. Y salía de Edén un río para regar el huerto, y de allí se repartía en cuatro
brazos. El nombre del uno era Pisón; éste es el que rodea toda la tierra de Havila, donde
hay oro; y el oro de aquella tierra es bueno; hay allí también bedelio y ónice. El nombre del
segundo río es Gihón; éste es el que rodea toda la tierra de Cus. Y el nombre del tercer río
es Hidekel; éste es el que va al oriente de Asiria. Y el cuarto río es el Eufrates.

El lugar en donde Adán vivía tenia las siguientes características, Árboles deliciosos a la
vista, muchos Árboles frutales, el Árbol de la vida, el Árbol de las dificultades humanas,
cuatro grandes ríos, uno de los brazos del río rodeaba una tierra que tenia oro del bueno,
es muy posible que existiera del malo.

Génesis. 2: 15.Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para
que lo labrara y lo guardase.
Adán no era un desempleado, era un joven con responsabilidades y autoridad.

Génesis. 2: 16. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás
comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él
comieres, ciertamente morirás.

2
Adán vivía bajo autoridad, no era un descarriado lo que yo he llamado, hijo huérfano de
padres vivos, él estaba sujeto a autoridad y esto es muy importante en la vida de un
hombre.

¿CUÁNDO NACE LA NECESIDAD DE MATRIMONIO?


El matrimonio fue idea de DIOS y nace desde la perspectiva de suplir todas las necesidades
que Adán iba teniendo en el desempeño de su labor ordenada por DIOS.

No era que Adán tenia problemas sexuales, económicos, familiares, laborales, ni siquiera
fue idea de Adán, fue algo de DIOS descubrió.

Génesis. 2. 18-20. Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda
idónea para él. Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de
los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán
llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. Y puso Adán nombre a toda bestia y ave
de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él

Fue DIOS quien dijo:


En el matrimonio está el proyecto de éxito del hombre, es idea de DIOS y tiene como
propósito el gobierno divino, a través del matrimonio DIOS gobierna el mundo, pues en el
plan de gobierno que DIOS preparo el matrimonio es la base fundamental, por está razón
el enemigo de DIOS lo primero que ataca es el matrimonio.

La soledad.
No es bueno que el hombre esté solo, no se trataba de la soledad deprimente del hombre
de hoy, era la soledad en su responsabilidad de su responsabilidad con DIOS, Adán era
gerente del planeta tierra, Adán tenía una gran responsabilidad con DIOS y con su
gobierno. Por está razón no le preparo una sindicalista o una esclava, sino una ayuda
Idónea.

Y puso Adán nombre: Le coloco nombre, y hasta el día de hoy el hombre le da el nombre a
la mujer, (Apellido)

Génesis. 2: 21-22. Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras
éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que
Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre

El Noviazgo un hermoso sueño en donde se planean los proyectos del matrimonio, para
cristalizarlos con fe cuando se esta casado, un excelente matrimonio es el que tiene
sueños por realizar.

Una generación deprimida tiene hogares fracasados, por esta razón seguiremos luchando
por que nuestros hijos vivan en un paraíso con las características que DIOS le dio al del
Edén.

3
La unidad no esta en lo tan romántico que sea él o que sea ella, sino en acuerdo mutuo.
COMO ESTARÁN DOS JUNTOS SI NO ESTUVIEREN DE ACUERDO. Cuando nos presentamos
al matrimonio con sueños por realizar, con metas por alcanzar, nunca estaremos ociosos o
sin frutos.

¿Desde donde una pareja mira el matrimonio?


Es interesante notar que la primera afirmación sobre el matrimonio, que se encuentra en
el primer libro de la Biblia, Génesis, es tan completa que cubre todos los elementos para
un matrimonio maravilloso.

“Por lo tanto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una
sola carne. Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban” (Gn. 2:
24-25)

En estos dos versículos vamos a ver cuatro principios dinámicos que garantizan la felicidad
del hombre y de la mujer. Mucho de los conflictos familiares tienen su raíz en que hemos
quebrantado uno o más de estos principios Bíblicos, aunque Dios nos lo dio hace miles de
años, aún son actuales y están tan vigentes ahora en el Siglo XXl, como lo estaba en aquel
entonces.

Es significativo que las mismas palabras del versículo 24, que sale de la boca de Adán, “Por
lo tanto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola
carne” se repite tres veces en el Nuevo Testamento, dos veces son las palabras de Jesús
(Mt. 19: 5, Mr. 10: 7-8) y una vez en el apóstol Pablo (Ef. 5: 31). Una vez esta afirmación
fue declarada antes de la caída del pecado, y tres veces después que entró el pecado, es
decir; aquí tenemos el plan matrimonial de Dios para el hombre en su estado perfecto
antes del pecado como después del pecado, esté proyecto no podrá ser cambiado y
cualquier cambio que se introduzca ira en contra del mismo matrimonio.

CUATRO PRINCIPIOS DEL MATRIMONIO


“Por lo tanto dejará el hombre a su padre y a su madre”
Principio De separación.
Prohibido vivir en dependencia de los padres, o arrimado. No es el propósito de DIOS un
matrimonio que no pueda ejercer o tener su propia identidad.

Se unirá a su mujer,
Principio De permanencia.
El matrimonio no solo es un cuerpo de conquista sino que tan bien es un cuerpo sólido
invulnerable a separaciones, o Divorcios. Nuestro Señor Jesús nos enseño que cuando el
hogar esta en fundamentos sólidos nunca cae.

Mateo. 7: 24-25. Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a
un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y

4
soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada
sobre la roca.

El matrimonio en el sentido Bíblico es permanente, no es obligado, es permanente pues


en el realizaremos nuestros sueños y alcanzaremos nuestras metas. ¿Y que del divorcio?
Este es un momento en la pareja en donde algo no se hizo bien y los frutos son el fracaso.

Y serán una sola carne. Principio de unidad.


No dice que después de casarse son una solo carne, sino que serán una solo carne, no se
esta haciendo referencia al acto sexual, sino a los hijos pues es el único lugar en donde yo
me vuelvo una sola carne con mi esposa, nuestros hijos son el abrazo eterno que un día
dimos a nuestra esposa y en ese instante nuestros hijos entraron en el plan que hoy es la
familia.

Estaban ambos desnudos y no se avergonzaban.


Principio de intimidad.
La pareja debe contar con espacio y tiempo para sí, Es de suma importancia que la pareja
no caiga en el desamor y de olvidarse que como pareja deben darse tiempo para que el
amor no se convierta en responsabilidades solamente, o sea que la manera en que yo amo
a mi familia es por la cantidad de cosas que mi empleo producen.

Recuerde el Señor dijo seis días trabajaras y el séptimo descansaras, el descanso es una
orden de DIOS y es un tiempo de integración familiar.

Podríamos concluir de lo que hemos estudiado que el plan de DIOS es perfecto que, que el
deterioro familiar es por el descuido de estos fundamentos.

EL MATRIMONIO COMO PACTO


El pacto número uno Bíblicamente es el matrimonio, fue establecido por DIOS en este
pacto esta contenida la soberanía que Dios le da al hombre, es el cuartel general de donde
se planean delante de Dios todas las conquistas.

Génesis. 1: 28-30. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y
sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias
que se mueven sobre la tierra.

Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la
tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y a toda bestia
de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en
que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.

Pacto de Señorío y prosperidad.


Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos.

5
Los bendijo: El matrimonio tiene el respaldo de DIOS, la gracia y la autoridad de él.

Fructificad: Prosperidad, ser fructífero es que todo estaría bien que lo que ellos
emprendieran seria prosperado, no- ruina, no-fracaso, en todo lo que ellos emprendieran
estaría la gracia de DIOS.

Multiplicaos: Esta palabra esta unida por la letra Y. Es nos indica que la palabra fructífero y
multiplicaos pertenecen a la misma IDEA. Y es que jamás serás fructífero si no aprendes el
misterio de la multiplicación. Sencillamente esto habla de extensión de dominio, también
de hijos, de multiplicación del género.

PACTO DE SOBERANIA.
Sojuzgad, y señoread:

SAJUZGAD: Someter es ejercer autoridad sobre el medio y lo que en el esta, tener dominio
y control.
SEÑOREAD: Liderazgo. Hoy muchos hogares sufren por la ausencia de ese liderazgo que
DIOS estableció en el hogar.

PROVISIÓN:
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la
tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y a toda bestia
de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en
que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.

La maldición no aria parte del matrimonio, la escasez tampoco. Así que no es un error
confirmar lo dicho por el Señor Jesús, cuando dijo, lo que DIOS unió no lo separe el
hombre.

Mateo. 19: 6. Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó,
no lo separe el hombre.

TRES MALDICIONES EN EL PACTO MATRIMONIAL ACTUAL


Actualmente por motivos de religiosidad y culturales, hemos permitido que tres
maldiciones sean incluidas en el pacto matrimonial.

Cuando pastores o ministros del santo Evangelio que creen en la obra redentora de
nuestro Salvador Jesús celebran u ofician pactos matrimoniales, obligan a los contrayentes
a estar de acuerdo a cosas que la Biblia esta en total desacuerdo.

PROMESAS DEL PACTO


Prometo ser fiel en la abundancia. Por lo que hemos estudiado del matrimonio la
abundancia es el proyecto de DIOS para el hogar, la escasez es un castigo por desobedecer
la voluntad de DIOS.

6
Génesis. 3: 17-19. Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste
del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa;
con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos y cardos te producirá, y
comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a
la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Lo más increíble de este asunto es que a los contrayentes se les hace declarar que habrá
maldición en su hogar y que sopese de ello seguirán siendo fieles. El asunto que
estudiamos no es los campos por donde la fidelidad pueda pasar, sino el porque
reconocer la escasez como provisión del matrimonio.

Nuestro Salvador hablo de la escasez como un sistema de gobierno de las religiones y del
Diablo. Juan. 10: 10.a. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir;

El ministerio de las religiones y del Diablo son la escasez, la pobreza, las imposibilidades.
Nuestro Salvador se comprometió con todo lo que en él creen, darles una verdadera vida
y vida en abundancia.

Dios quiere que usted prospere.


¿Para que vino cristo? Su pregunta ya tiene respuesta. Juan. 10: 10.b. Yo he venido para
que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

¿Para qué Cristo murió en la cruz del calvario en una condición muy miserable?.
Acá esta la respuesta. 2corintios. 8: 9. Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor
Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su
pobreza fueseis enriquecidos.

¿Quiere Dios que yo tenga siempre?


Acá esta su respuesta. 2corintios. 9: 8. Y poderoso es Dios para hacer que abunde en
vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente,
abundéis para toda buena obra

La escasez esta fuera del fundamento divino para el matrimonio, ahora sí algún día llegare
la escasez a vuestros hogares recurrid al pacto que DIOS en donde el ubico la abundancia.
Salomón dijo respecto al pueblo de DIOS y a los pactos, si tu pueblo pecare contra ti y tu lo
enviares a tierra de sus enemigos y allí fueren maltratados por causa de su pecado pero se
acordaren de ti y de este templo, y levantaren sus manos y se arrepientan tu los
perdonaras. Utilizo este pasaje para mostrar que un pacto debe tener posibilidades de
restaurarlo si se violare. Salomón no estaba profetizando el postrer pecado del pueblo de
Israel sino dando una cobertura más amplia por si el pueblo se descarriase, no se estaba
profetizando una maldición antes por el contrario se estaba buscando que la bendición del
pacto siempre los alcance.

7
En el matrimonio actual se declaran estas tres maldiciones que menciono a continuación.
Pobreza, Enfermedad, y escasez. Digamos no a la maldición, declaremos y renovemos
nuestros votos y pactos con el Señor y vivamos una vida de prosperidad.

En los versículos anteriores comprendimos que la abundancia es el plan de Dios para el


matrimonio y el declarar la escasez es querer atarse a algo que Dios ya nos hizo libres.

La enfermedad. Ella fue quitada por nuestro Señor Jesús en la cruz del calvario, y el
matrimonio como pacto divino no puede traer maldición en el.

Isaías. 53: 4 – 6. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y


nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5Mas él herido fue por
nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y
por su llaga fuimos nosotros curados. 6Todos nosotros nos descarriamos como ovejas,
cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

El Señor nos hizo libres de la maldición de las enfermedades no las puedo aceptar como
provisión de mi pacto matrimonial, estoy totalmente dispuesto a aceptar lo que Dios me
prometió y no tomare nada que de Dios no venga amen.

Me llamaras carnal por esto, entonces si lo soy pues mi Dios es dueño del oro y la plata y
quedaría el mal si no me hiciere participe de su fortuna siendo yo su hijo, amen

Pero recuerda fuiste casado o casaste a otros en maldición no te preocupes Dios es Dios
de salvación no de condenación, renovemos los votos matrimoniales y rompamos con
toda maldición dándole curso a la prosperidad que viene de Dios.

El matrimonio no podrá destruirse si nos mantenemos en la dirección de Dios, nuestros


hijos deben ser una línea de bendición generacional, no al divorcio y al fracaso familiar, y
económico.

«Pero pensé que resolvería mi problema…» Estas son palabras que parten el corazón y
que pastores, consejeros, amigos y familiares han oído innumerables veces. Se suponía
que el divorcio sería la respuesta para el asunto crítico de una relación rota entre dos
cónyuges que se «dejaron de querer» y que enfrentaban «diferencias irreconciliables».

Pero la realidad es que después del divorcio las cuestiones personales que rompieron el
matrimonio todavía residen en cada cónyuge. El divorcio tal vez ofrezca alivio a un
cónyuge, pero no sirve de nada en cuanto a tratar con las necesidades personales que el
individuo se lleva consigo después del hecho. ¿Qué dice Dios respecto al divorcio entre los
de su pueblo? ¿Cómo influyen las realidades de un mundo corrompido por el pecado
sobre la posición de la iglesia en el asunto de la familia y del divorcio? Casi siempre la
iglesia ha tratado estas cuestiones complejas mediante un rechazo legalista de la idea del

8
divorcio y de los divorciados, o con una indiferencia casual a lo sagrado del matrimonio y
en una «gracia barata» que sanciona el pecado y sus resultados mortales en las familias.

El interés de Dios por la estabilidad de la unidad familiar en Israel se caracterizaba por


pautas específicas dadas en Deuteronomio 7.1–4 para la selección de un cónyuge. ¿Qué le
preocupa a Dios en ese pasaje?

Deuteronomio. 7: 1 – 4. Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual


entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, al
gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones
mayores y más poderosas que tú, 2y Jehová tu Dios las haya entregado delante de ti, y las
hayas derrotado, las destruirás del todo; no harás con ellas alianza, ni tendrás de ellas
misericordia. 3Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija
para tu hijo. 4Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el
furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto.

¿Cómo se relaciona 2Corintios 6.14 al asunto de seleccionar un cónyuge de acuerdo al


Apóstol Pablo?...... No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué
compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?

El pacto matrimonial es algo muy importante para el Espíritu de Dios, quien insta a los
creyentes a buscar otro creyente como pareja para así asegurar la santidad del
matrimonio. El Señor también exige la fidelidad y un trato justo en el seno del
matrimonio. Dios repudia las actitudes intransigentes y crueles que destruyen este
sagrado pacto y dan lugar al divorcio.

Obedece a Dios; contrae matrimonio solamente en el Señor y ante el Señor. Sé amoroso y


fiel con tu pareja. No consideres el divorcio como una respuesta satisfactoria ante
cualquier problema marital. Confía en Dios para recobrar la esperanza en un matrimonio
en el que no parece haber esperanza. Permanece siempre dispuesto a aprender de nuevo
lo que es el amor, la comprensión y el perdón.

Cuando dos personas se casan, Dios está presente como testigo de esa ceremonia,
sellándola con la palabra más fuerte: pacto. Un «pacto» nos habla de fidelidad y de un
compromiso duradero. Es como si Dios se convirtiera en centinela del matrimonio, para
bendición o juicio.

“Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te


salvarás a ti mismo y a los que te Oyen” (1 Timoteo 4:16)

También podría gustarte