Cuestionario Unidad 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO UNIDAD 5

Méndez Benítez José Antonio,

Sierra Puente Oswaldo

Miranda Romo Adriana Monserrath

1- C

Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de Tijuana

D- Taller de Herramientas Intelectuales

LIC. Doroteo Luna Castañeda

Tijuana, Baja California, 17 de noviembre de 2023


I. Responde las siguientes interrogantes según sea el caso.

1- ¿Quién dijo la frase “Es mejor tener suficientes ideas, aunque algunas de
ellas estén equivocadas, que no equivocarse nunca por no tener ideas”?
De Bono.

2- Es un proceso mental complejo, el cual supone: actitudes, experiencias,


combinatoria, originalidad y juego, para lograr una producción o aportación
diferente a lo que ya existía.
a) Creatividad b) Innovación c) Originalidad

3- Innovación es la introducción de un producto (bien o servicio) o de un


proceso, nuevo o significativamente mejorado, o la introducción de un
método de comercialización o de organización nuevo aplicado a las
prácticas de negocio, a la organización del trabajo o a las relaciones
externas.
4- Quién dijo la siguiente frase: “Lo que a menudo falta no es la creatividad en
el sentido de creación de ideas, sino la innovación en el sentido de
producción de acciones, es decir, poner las ideas a trabajar”.
a) Foro Económico Mundial. b) Theodore Levitt. c) Albert
Einstein.
II. Acomoda la siguiente tabla colocando una “C” si es creatividad y una
“I” si es innovación.
5- Hace referencia a novedad absoluta en un contexto dado C
6- Implica novedad relativa como resultado de realizar
I
cambios.
7- Es el proceso que comprende la propuesta y aplicación de
I
nuevas ideas.
8- Es el componente ideal de la innovación. Contribuye el
origen de la innovación, el elemento crucial de esta, pero C
no es suficiente por sí mismo.
9- La intencionalidad del beneficio es inexistente. C
10-La intencionalidad del beneficio es inherente. I
11-El carácter cognitivo individual o grupal. C
12-Tiene un claro componente social y aplicado. I

13-Crear consiste en producir algo de la nada con valor y requiere de:


Motivos de para crear, pasión, disciplinas y riesgos.

14-Consideraba que la creatividad es la que hace posible que las personas se


adapten, rápido o lento, a los entornos cambiantes:
Graham Wallas.
15-¿Cuáles son las cuatro fases de la creatividad?
Preparación, incubación, iluminación y verificación.

16-Es una fase del trabajo y esfuerzo en la que se recoge información sobre el
problema a resolver o la tarea a realizar. Se considera una fase consciente
y voluntaria, y puede incluirse en ella todo el estudio o proceso formativo
previo del artista o investigador.
a) Incubación b) Preparación c) Verificación d)
Iluminación
17-esta es un periodo en el que no se piensa de manera voluntaria o
consciente en el problema o tarea, y en el que tienen lugar una serie de
sucesos preconscientes. Podría decirse que durante esta fase el cerebro
sigue trabajando, aunque no se sea consciente de ello.
a) Incubación b) Preparación c) Verificación
d) Iluminación
18-En esta fase empiezan a surgir las ideas que acercaran a la solución. Se
trata de una especie de flash o clic instantáneo en que surge la idea original
de forma inesperada. Por siglos, se ha denominado como la experiencia
¡Eureka!, que traducido a lo moderno sería el “¡AJÁ!”.
a) Incubación b) Preparación c) Verificación
d) Iluminación
19-Podría pensarse que el proceso creativo termina con el momento
emocionante que surgió de la iluminación; pero no es así. Para que la
creatividad de sus frutos, hay que ponerse de nuevo manos a la obra y
utilizar las habilidades de pensamiento analítico, crítico y discernir para dar
forma final a la o las ideas surgidas.
a) Incubación b) Preparación c) Verificación
d) Iluminación
III. Relaciona la siguiente tabla poniendo los numero de lado izquierdo.
Se considera a cada uno de los momentos 20-Los seis
de aparente relajación donde la mente entra sombreros de
21
en un estado meditativo o de ensoñación y pensar.
empieza a generar ideas.
Es una técnica grafica desarrollada por 21-La pausa
Edwar de Bono, que permite explorar creativa.
diferentes opciones, cada vez más amplias,
25 para analizar un problema y para la toma de
decisiones. Usada principalmente para
promover la creatividad en la búsqueda de
soluciones.
20 Es el método más simple y contundente que 22-El foco.
existe; este consiste en que cada uno de los
asistentes a reuniones laborales deben
ponerse uno u otro sombrero en función del
momento y experimentar una sensación de
libertad sin ser juzgados.
Esta es la operación básica de la creatividad, 23-El
pero no es sencilla. En la búsqueda hay que cuestionamiento.
detenerse cuando se está en una situación
24 en la que el siguiente paso es fácil, muchas
veces se encuentran nuevas y mejores
opciones. A veces las alternativas están
dadas, solo es cuestión de elegir.
Este es algo muy particular, aquí se trata de 24-Las alternativas.
evaluar si el modo actual de hacer algo es lo
correcto; con las preguntas no solo se busca
23
una explicación, sino que se interroga
también por que la manera actual debe ser la
única.
Esta técnica es la que va a permitir centrar la 25-El abanico
22 atención a un aspecto que se utiliza como de
base para generar proyectos. conceptos.

26- En la técnica del abanico, ¿cuáles son los tres niveles?


Nivel direcciones, nivel conceptos y nivel ideas.
27- Métodos generales para hacer algo. Es lo que está en medio entre
dirección y la idea.
a) Nivel direcciones. b) Nivel conceptos. c) Nivel ideas.
28- Es la manera concreta y especifica de poner en práctica un concepto.
a) Nivel direcciones. b) Nivel conceptos. c) Nivel ideas.
29-Conceptos o enfoques amplios. El concepto más amplio que se ocurra para
resolver el problema o crear la solución, esa será la dirección. Siempre es
el concepto más amplio.
a) Nivel direcciones. b) Nivel conceptos. c) Nivel ideas.
30-“Mantente al tanto de las nuevas ideas que otros han utilizado con éxito. Tu
idea solo ha de ser original en su adaptación al problema en el que estás
trabajando”.
Tomas Alva Edison.

También podría gustarte