Derecho
Derecho
Derecho
Derecho
SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X Ciencias del
Instituciones Derecho
Teoría de los
Políticas Derechos Derechos Derecho Derecho Derecho Derecho Ética
y Derecho y Acciones Fundamentales Internacional Administrativo I Administrativo II Tributario Profesional Electivo I Electivo II
Constitucional Público Derecho Privado
Constitucionales
Orgánico
Derecho Público
Cumplimiento e
Negocio Jurídico y Derecho de los
Fundamentos del Incumplimiento de Responsabilidad Derecho de Derecho
Teoría General de Bienes Extracontractual Contratos Electivo III
Derecho Romano Derecho Privado las Obligaciones Familia Sucesorio
las Obligaciones Contractuales Derecho Procesal
Normas Empresa y
Introducción al Interpretación y Derecho Procesal Procedimientos Ejecución y Derecho Procesal Redacción Seminario de Economía
Comunes a Todo Electivo IV
Derecho Argumentación Parte General Declarativos Recursos Penal Forense Investigación
Procedimiento
Derecho Penal
Fundamentos Principios
Historia del Nociones de Pensamiento del Derecho Fundamentales Parte General del Parte Especial del Negociación y Derecho, Género
Derecho Economía Crítico Comercial y del Derecho Penal Derecho Penal Derecho Penal Mediación e Inclusión Clínica Jurídica
Facultad de Derecho
Integradoras
Derecho,
Habilidades Seminario de Derecho Consultorio Consultorio
Innovación y Litigación Oral
Comunicativas Integración Societario Jurídico I Jurídico II
Tecnología
Electivas
Seminario de
Derecho Destrezas de Doctrina y Formación General
Laboral Asesoría Legal Jurisprudencia
Inglés
Actividad Final de
06012022
Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV Graduación
Nº070923
146
Derecho
¿POR QUÉ ESTUDIAR ACREDITADA POR 5 AÑOS, hasta octubre de 2025, en sedes
Santiago, Viña del Mar y Concepción, jornada diurna y ves-
Somos una Facultad pionera al incorporar el examen de grado
al itinerario formativo en el décimo semestre con el nombre
Buscamos estimular la producción de investigación de
calidad, competitiva a nivel nacional e internacional, generar
ESTA CARRERA EN LA pertina, modalidad presencial, por la Agencia Acreditadora de
Chile y la Agencia Internacional CONAED de México.
de “actividad final de graduación”, lo que permite a los
estudiantes dedicar un semestre completo a su preparación.
conocimientos específicos, que aporten al desarrollo jurídico
del país en materias de gobernanza y Estado de Derecho,
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO? Una vez aprobada -junto con las otras asignaturas que
comprenden el plan de estudio- obtienen el grado de
en los problemas actuales del Derecho Penal, las nuevas
perspectivas en Derechos fundamentales, el Derecho en
Amplia trayectoria académica de más de 30 años en la Licenciado(a) en Ciencias Jurídicas. relación con las nuevas tecnologías y la contratación moderna.
formación de abogados y abogadas que contribuyen al
desarrollo del país en sus diversos entornos y áreas del
ejercicio de la profesión legal, comprometidos en aras La Internacionalización es una parte importante de la Contamos con el programa de Magíster en Derecho Penal
a la reducción de la desigualdad, la paz, la justicia y el experiencia de aprendizaje o desarrollo profesional. Nuestro y Procesal Penal que tiene un carácter profesional y cuya
fortalecimiento de las instituciones. objetivo es entregar una experiencia educacional integradora finalidad consiste en complementar, profundizar y actualizar
y de excelencia para un mundo globalizado a través de el conocimiento en materias penales, además de desarrollar
cursos intensivos y pasantías en universidades extranjeras habilidades pertinentes para su aplicación y adecuación a la
Contamos con un nuevo plan de estudios que se caracteriza (programas de movilidad), actividades académicas online, realidad social.
por entregar una experiencia académica transformadora, seminarios internacionales, entre otros.
innovadora, integral y de excelencia para un mundo global,
Facultad de Derecho
070923
POR LA CORTE
070923
SUPREMA DE JUSTICIA)