0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas1 página

Ejercicio Práctico Clase 4

La empresa ha implementado con éxito la filosofía LEAN/SIGMA a través de un departamento de mejora continua. Se están aplicando nuevas herramientas LEAN en el área de taller de molduras para estandarizar y optimizar los procesos. Se han identificado oportunidades como mejorar los tiempos de entrega de molduras reparadas, reducir riesgos ergonómicos, tiempos de ciclo y movimientos de operadores, e implementar un sistema Kanban o métrica de producción Pull.

Cargado por

ivanegail21
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas1 página

Ejercicio Práctico Clase 4

La empresa ha implementado con éxito la filosofía LEAN/SIGMA a través de un departamento de mejora continua. Se están aplicando nuevas herramientas LEAN en el área de taller de molduras para estandarizar y optimizar los procesos. Se han identificado oportunidades como mejorar los tiempos de entrega de molduras reparadas, reducir riesgos ergonómicos, tiempos de ciclo y movimientos de operadores, e implementar un sistema Kanban o métrica de producción Pull.

Cargado por

ivanegail21
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ivan Yamil Egail García 05-07-2021

Ejercicio Práctico Clase 4


Elabora el estado actual en el cual se encuentra tu empresa en relación con la implantación de LEAN/SIGMA,
menciona claramente las áreas de oportunidad que tiene tu empresa, deberás mostrar un diagnóstico en
una sola hoja, el diagnostico debe ser muy visual, muy entendible a primera vista

En la empresa donde laboro ya se encuentra presente la implantación de la filosofía de LEAN


/SIGMA. Existe un departamento de Mejora Continua que nos ayuda a facilitar las actividades
diarias y a administrar los tiempos que requieren ciertas actividades para reducirlos. En todas las
oficinas y pasillos de la empresa se tienen imágenes o letreros con la visión y misión de la
compañía y a menudo se mencionan en las juntas de resultados para el personal, las cuales tienen
como función principal la de felicitar al todos los trabajadores por las buenas practicas y a seguir
motivándolos para obtener mejores resultados.

Una de las áreas más importantes donde se están llevando a cabo la aplicación de nuevas
herramientas LEAN, es el área del taller de molduras para reordenar, administrar y estandarizar las
actividades que se están llevando a cabo. Actualmente se encuentran definiendo las actividades
cruciales y necesarias para llevar a cabo las labores diarias, los layouts de las zonas que involucran
el taller con entradas y salidas y la manera en la que se deberán de llevar a cabo las labores del
lugar. Se están haciendo análisis de toma de tiempos para ver las capacidades que tiene el taller
por turnos, días y cualquier periodo de tiempo que tomen las actividades extras, todo esto con la
finalidad de implementar un plan de acciones a futuro y ver las áreas de mejoramiento para
mejorar el proceso y reducir los gastos por tiempos muertos, recorridos o actividades innecesarias.

Con la ayuda y aplicación de las herramientas de 5’s, estudios de ergonomía, balanceos de línea y
entre algunas otras, se ha logrado eliminar tareas ineficientes y algunos desperdicios. La idea
principal es la de crear un sistema Pull para que únicamente se este trabajando lo que se requiere
y se ajusten los procesos en base a los requerimientos del programa de producción, lo que nos
permitirá tener los artículos preparados más rápido y en mejores tiempos para evitar retrasos en
las ordenes de producción e incrementar las ventas.

incorporar un sistema Kanban o un métrico que nos permita conocer y controlar las actividades a
desarrollar y los productos necesarios para entregar y mejorar el OTD, además de que mediante la
aplicación de colores o figuras para resaltar el contenido importante o representativo facilitara al
personal comprender la información de manera más eficaz.

Algunas áreas de oportunidad que se podrían mejorar son las siguientes:

• Mejorar los tiempos de entrega de molduras reparadas


• Disminuir el riesgo de cometer algún accidente por parte de la ergonomía.
• Disminución de los tiempos de ciclos de operación de cada moldura a reparar.
• Implementación de las 5’s en todas las áreas.
• Reducir los movimientos y recorridos que realizan los operadores.
• Mejorar los tiempos de reacción.
• Estandarización de métodos de trabajo
• Definición de un métrico que sea PULL

También podría gustarte