Departamento Junin
Departamento Junin
Departamento Junin
DEPARTAMENTO
I N T E G
JUNÍN
R
ESTEFANO
A
HIROSHI
FRANCESCA
NTE
S
TEMAS:
THIANNA FESTIVIDADES RELIGIOSAS
BENJAMIN PLATOS TIPICOS
LEON POSTRES Y BEBIDAS
MAXIEMILIANO RECETA PREPARACION
LUCIANA
VALOR NUTRICIONAL
KARYME
ALESANDRA
PROFESORA: CARMEN PACHAS VILLACREZ
FESTIVIDADES
RELIGIOSAS DE LA
REGIÓN DE JUNÍN
SEMANA SANTA DE JUNIN
VIRGEN DE COCHARCAS
SEÑOR DE MURUHUAY
LA FIESTA DE SANTIAGO
EN PERÚ
SEMANA SANTA JUNÍN
LA SEMANA SANTA ES UNA SEMANA DEL CALENDARIO
CRISTIANO CREADA PARA RECORDAR EL SACRIFICIO QUE
HICIERA POR NOSOTROS JESUCRISTO. CADA PUEBLO
PRESENTA UNA FORMA PARTICULAR DE MOSTRAR SU
AGRADECIMIENTO, EN EL CASO DE JUNÍN,LAS CALLES DE
ESTA REGIÓNDEL PAÍS SE VEN POBLADASDE HERMOSAS
ALFOMBRAS FLORALES POR DONDE TRANSITARÁN LAS
DIFERENTES PROCESIONES.
EXISTEN DOS PROCESIONES QUE SON CLAVES EN LA
CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE JUNÍN,ESTAS SON
LA DE LA VIRGEN DOLOROSA Y LA OTRA LA DEL JESÚS
NAZARENO.ESTAS PRESENTAN CADA UNA DIFERENTES
MISAS EN SU HONOR Y EL TRADICIONAL RECORRIDO EN
DONDE AMBAS TERMINAN ENCONTRÁNDOSE POR LAS
CALLES DE LA REGIÓN. TAMBIÉN SALE EN PROCESIÓN LA
EFIGIE DEL SEÑOR DEL SANTO SEPULCRO.
VIRGEN DE COCHARCAS
ES UNA REPRESENTACIÓN MARIANA QUE ES VENERADA EN
DIFERENTES PARTES DEL PAÍS Y QUE TIENEN GRAN ACOGIDA
EN LA REGIÓN DE JUNÍN, CUYA FIESTA CENTRAL ES EL DÍA 8
DE SETIEMBRE Y QUE TIENE COMO JURISDICCIONES
PRINCIPALES DE CELEBRACIÓN LAS PROVINCIAS DE
HUANCAYO,JAUJA Y CHUPACA.
ESTA FESTIVIDAD ES MUY IMPORTANTE YA QUE
MUESTRA EL INMENSO FERVOR QUE LOS FIELES TIENEN
PARA CON LA VIRGEN YA QUE AQUELLOS REALIZAN
CAMINATAS DE OCHO KILÓMETROS HACIA SU
SANTUARIOQUE SE ENCUENTRA EN EL DISTRITO DE
SAPALLANGA.
SEÑOR DE MURUHUAY
LA FIESTA POR EL SEÑOR DE MURUHUAYES UNA
CELEBRACIÓN QUE SE LLEVA A CABO EN EL DISTRITO DE
MATAHUASIEN CONCEPCIÓN, DENTRO DEL DEPARTAMENTO
DE JUNÍN Y CUYO DÍA CENTRAL ES EL TERCER DÍA DE MAYO,
AUNQUE LAS CELEBRACIONES POR EL SEÑOR SUELEN
EXTENDERSE A TODO EL MES.
EL SEÑOR DE MURUHUAYES CONOCIDO TAMBIÉN COMO EL
CRISTO DE LA ROCA, EL MOTIVO DE ESTE OTRO NOMBRE QUE
SE LE ADJUDICA SE DEBE A LA INICIACIÓN DEL CULTO.
CUENTA LA HISTORIA QUE HACE AÑOS ATRÁS SE ENVIABA A
LA ZONA CONOCIDA COMO MURUHUAY A AQUELLAS
PERSONAS QUE HUBIERAN SUFRIDO LA ENFERMEDAD DE LA
VIRUELA
LA FIESTA DE SANTIAGO
EN PERÚ
LA FIESTA DE SANTIAGO EN PERÚ ES UNA DE LAS
CELEBRACIONES MÁS IMPORTANTES EN EL
CALENDARIO DE LOS ANDES PERUANOS.
HUANCAYO, LA CAPITAL DE JUNÍN, PERÚ ES DONDE
LAS FIESTAS SON LAS MÁS POPULARES Y GRANDES
EN LA REGIÓN ANDES. ESTAS FIESTAS SON
UNA TRADICIÓN ANCESTRAL DE
AGRADECIMIENTO POR LA FERTILIDAD DE LA
TIERRA O AMBIENTE, QUE INCLUYE LOS ANIMALES.
LA IDEA ES CELEBRAR Y GANAR BUENA SALUD. EN
ESTA REGIÓN,SANTIAGO ES CONOCIDOCOMO TAITA
SHANTI;ÉL TIENE UNA INFLUENCIA ANDINO EN LA
RITUAL DE LA HERRANZA.
PLATOS TÍPICOS DE LA
REGIÓN DE JUNÍN
EL CHICHARRÓN COLORADO