4.4 Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias 20221109 142822 081

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE TECNICO: Revisión: 00

RENOVACION DE CERCO Y/O PORTADA Y ESPACIO DEPORTIVO


CON COBERTURA; EN EL(LA) IE NUESTRA SEÑORA DE LAS Aprobado: FAA
MERCEDES - ICA DISTRITO DE ICA, PROVINCIA ICA,
Fecha: SET. 2022
DEPARTAMENTO ICA
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS Página: 1 de 5

MEMORIA DESCRIPTIVA – INSTALACIONES SANITARIAS


RENOVACION DE CERCO Y/O PORTADA Y ESPACIO DEPORTIVO CON
COBERTURA; EN EL(LA) IE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES - ICA DISTRITO
DE ICA, PROVINCIA ICA, DEPARTAMENTO ICA

1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO


A. INTRODUCCION
La presente Memoria comprende y describe los conceptos utilizados en el desarrollo
de las Instalaciones Sanitarias del Proyecto: “RENOVACION DE CERCO Y/O
PORTADA Y ESPACIO DEPORTIVO CON COBERTURA; EN EL(LA) IE
NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES - ICA DISTRITO DE ICA,
PROVINCIA ICA, DEPARTAMENTO ICA” se ha desarrollado sobre la base del
proyecto de Arquitectura, compatibilizado con el levantamiento topográfico y el
suministro de Agua Potable y Desagüe con que cuenta a la fecha esta institución
educativa, además de las instalaciones nuevas comprende el cambio total de los
sistemas de agua y desagüe.

En los diseños, los cálculos de carga se han realizado teniendo en cuenta la


posibilidad de incremento de las cargas de servicio por encima de los
Requerimientos actuales.

B. NORMAS APLICABLES
 Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA, Reglamento Nacional de
Edificaciones – Norma IS.010.
 Normas Técnica para el Diseño de Locales Escolares de Primaria y Secundaria,
de la Oficina de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación. Agosto
2006.
 Resolución Directoral Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC, que aprueba la
“Norma Técnica, Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas”

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO


La Institución Educativa “Nuestra Señora de las Mercedes”, se encuentra ubicado
en la Avenida José Matías Manzanilla N° 446, Urb. San Miguel - Distrito de Ica,
Provincia de Ica, Departamento de Ica, se detalla de la forma siguiente:
En un área de 8385.59 m2, encerrado dentro de los siguientes linderos y medidas
perimétricas:
- Por el Norte : Limita con Calle Sebastián Barranca.
- Por el Este : Limita con Calle Fernando León Arechua.
- Por el Sur : Limita con Av. José Matías Manzanilla.
- Por el Oeste : Limita con Calle Prol. Fermín Tangüis.

Departamento : ICA
Provincia : ICA

MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS | 1


EXPEDIENTE TECNICO: Revisión: 00
RENOVACION DE CERCO Y/O PORTADA Y ESPACIO DEPORTIVO
CON COBERTURA; EN EL(LA) IE NUESTRA SEÑORA DE LAS Aprobado: FAA
MERCEDES - ICA DISTRITO DE ICA, PROVINCIA ICA,
Fecha: SET. 2022
DEPARTAMENTO ICA
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS Página: 2 de 5

Distrito : ICA
Lugar : I.E. NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
Código Modular : 0275552
Código Local : 210649

3. SITUACION ACTUAL (REDES EXISTENTES)


La Institución Educativa I.E. NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, presta el
servicio educativo en el nivel educativo secundaria.
De acuerdo al levantamiento topográfico, se ha encontrado la existencia de:

AGUA POTABLE
La institución educativa se abastece del servicio de agua potable a través de una
conexión domiciliaria existente de 20mm ubicado en la Av. José Matías Manzanilla.

DESAGUE
La institución educativa cuenta con 01 conexión domiciliaria del servicio de desagüe
mediante una caja de registro en Calle Sebastián Barranca, cuyas profundidades
deben ser verificadas en el Replanteo inicial de Obra.

4. FACTIBILIDADES DE SERVICIOS DE AGUA Y DESAGUE


AGUA POTABLE
El abastecimiento de agua potable se realizará mediante un sistema mixto
compuesto de 02 cisterna y 03 tanques elevados, dicha cisterna tiene capacidad de
18.00 m³ y el tanque elevado será de 12.00 m³, una conexión domiciliaria de agua
potable de ø 3/4”, con zonificación en el Distrito de Ica- Provincia de Ica - Ica.

De la cisterna por medio de un equipo bombeo de velocidad variable y presión


constante con dos electrobombas que funcionan alternadamente; se impulsará el
agua por medio de una tubería de 2” hasta el tanque elevado para luego ser
distribuida mediante tuberías y ramales a los diferentes servicios higiénicos u otros
servicios de la institución educativa correspondientes al 1er, 2do y 3er piso. Se está
considerando que los aparatos sanitarios de los inodoros serán del tipo tanque bajo,
de uso público, con grifería del tipo estándar.

DESAGUE
El desagüe es básicamente por gravedad, evacuadas mediante tuberías empotradas
desde el tercer nivel hasta el primer nivel, donde se conducen enterradas hasta
llegar a una caja de registro principal y de allí mediante conexión domiciliaria de 6”
hacia el colector público.
La evacuación de desagües de los pisos superiores se realizará mediante tuberías
montantes instaladas en muros.

MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS | 2


EXPEDIENTE TECNICO: Revisión: 00
RENOVACION DE CERCO Y/O PORTADA Y ESPACIO DEPORTIVO
CON COBERTURA; EN EL(LA) IE NUESTRA SEÑORA DE LAS Aprobado: FAA
MERCEDES - ICA DISTRITO DE ICA, PROVINCIA ICA,
Fecha: SET. 2022
DEPARTAMENTO ICA
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS Página: 3 de 5

Se están ventilando los puntos de aparatos sanitarios necesarios que evitarán la


ruptura de sellos de agua de las trampas, alzas de presión y malos olores; las
tuberías de ventilación irán instaladas por los pisos, muros y ductos.
5. DESCRIPCION DEL PROYECTO
La descripción de los trabajos a realizar son las siguientes:

AGUA POTABLE
a) Conexión a la red existente de ¾” de PVC, ubicada la frente de la caseta de
vigilancia.
b) Instalación de redes exteriores e interior de agua a Caseta de Guardianía.
Se instalarán tuberías, válvulas y accesorios en la red exterior e interior de la
Caseta de Guardianía proyectada. Comprende también la realización de las
respectivas pruebas hidráulicas.
c) Instalación de salidas de agua fría.
Se instalarán las salidas agua de inodoro, lavatorio y lavadero, según lo indicado
en el plano IS-02.

DESAGUE
d) Instalación de redes exteriores de desagüe
Se instalarán tuberías en la red exterior a la Caseta de Guardianía proyectada.
Comprende también la realización de las respectivas pruebas hidráulicas. Estos
estarán conformados por tuberías de PVC Pesado de Ø2” y Ø4”.
e) Instalación de salidas de desagüe
Se instalarán las salidas de desagüe de los inodoros, lavatorios, lavaderos y
urinario, según lo indicado en los planos.

SISTEMA DE EVACUACION PLUVIAL


f) Instalación de Canaletas
Consiste en la instalación de canaletas tipo ½ caña de D=3” de plancha
galvanizada con una pendiente de 0.3%, los cuales permitirán la recolección de
las aguas pluviales de las coberturas metálicas hacia una tubería montante de
4” para luego llegar hacia los jardines o canaleta de drenaje.
g) Instalación de Gárgolas
Consiste en la instalación de una gárgola de concreto en el borde de la losa
aligerada de la caseta de guardianía para la evacuación de las aguas pluviales
hacia el patio trasero.

6. CALCULO DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS


CALCULO DE CONSUMO DIARIO
El consumo mínimo diario de agua potable doméstico, en lt/día se calcula según
NORMA IS.010, Cap. 2, Art.2.2, obteniendo el siguiente resultado:

MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS | 3


EXPEDIENTE TECNICO: Revisión: 00
RENOVACION DE CERCO Y/O PORTADA Y ESPACIO DEPORTIVO
CON COBERTURA; EN EL(LA) IE NUESTRA SEÑORA DE LAS Aprobado: FAA
MERCEDES - ICA DISTRITO DE ICA, PROVINCIA ICA,
Fecha: SET. 2022
DEPARTAMENTO ICA
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS Página: 4 de 5

Cuadro N°1 Unidades Hunter (UH) Totales

Cantidad de aparato sanitario


AMBIENTE
Inodoro Total
Lavatorio Ducha
tanque
U.H. 5 2 4
SS.HH. CASETA 1 1 1
TOTAL 5 2 4 11

GASTOS PROBABLES PARA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE HUNTER


N° DE UNIDADES

N° DE UNIDADES

N° DE UNIDADES

N° DE UNIDADES
GASTO PROBABLE GASTO PROBABLE GASTO PROBABLE GASTO PROBABLE

TANQUE VALVULA TANQUE VALVULA TANQUE VALVULA TANQUE VALVULA

3 0.12 - 36 0.85 1.67 130 1.91 2.80 380 3.67 4.46


4 0.16 - 38 0.88 1.70 140 1.98 2.85 390 3.83 4.60
5 0.23 0.90 40 0.91 1.74 150 2.06 2.95 400 3.97 4.72
6 0.25 0.94 42 0.95 1.78 160 2.14 3.04 420 4.12 4.84
7 0.28 0.97 44 1.00 1.82 170 2.22 3.12 440 4.27 4.96
8 0.29 1.00 46 1.03 1.84 180 2.29 3.20 460 4.42 5.08
9 0.32 1.03 48 1.09 1.92 190 2.37 3.25 480 4.57 5.20
10 0.43 1.06 50 1.13 1.97 200 2.45 3.36 500 4.71 5.31
12 0.38 1.12 55 1.19 2.04 210 2.53 3.44 550 5.02 5.57
14 0.42 1.17 60 1.25 2.11 220 2.60 3.51 600 5.34 5.83
16 0.46 1.22 65 1.31 2.17 230 2.65 3.58 650 5.85 6.09
18 0.50 1.27 70 1.36 2.23 240 2.75 3.65 700 5.95 6.35
20 0.54 1.33 75 1.41 2.29 250 2.84 3.71 750 6.20 6.61
22 0.58 1.37 80 1.45 2.35 260 2.91 3.79 800 6.60 6.84
24 0.61 1.42 85 1.50 2.40 270 2.99 3.87 850 6.91 7.11
26 0.67 1.45 90 1.56 2.45 280 3.07 3.94 900 7.22 7.36
28 0.71 1.51 95 0.62 2.50 290 3.15 4.04 950 7.53 7.61
30 0.75 1.55 100 1.67 2.55 300 3.32 4.12 1000 7.85 7.85
32 0.79 1.59 110 1.75 2.60 320 3.37 4.24 1100 8.27 -
34 0.82 1.63 120 1.83 2.72 340 3.52 4.35 1200 8.70 -

Número de Unidades (Gasto probable) Total = 11 UH.


Caudal a conducir = 0.38 litros / segundo (Considerando la máxima
demanda simultánea)

DESAGÜE PLUVIAL

MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS | 4


EXPEDIENTE TECNICO: Revisión: 00
RENOVACION DE CERCO Y/O PORTADA Y ESPACIO DEPORTIVO
CON COBERTURA; EN EL(LA) IE NUESTRA SEÑORA DE LAS Aprobado: FAA
MERCEDES - ICA DISTRITO DE ICA, PROVINCIA ICA,
Fecha: SET. 2022
DEPARTAMENTO ICA
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS Página: 5 de 5

De los estudios de vulnerabilidad se tiene que la precipitación promedio al año es


de 8 MM, lo cual no produce mucha escorrentía para desagüe pluvial. Para la
evacuación de aguas pluviales es necesario precisar que el proyecto arquitectónico
ha considerado para las coberturas el diseño de gárgolas de concreto, canaletas y
cunetas de evacuación y montantes que son las que captarán las aguas de lluvia
para evacuarlas hacia los jardines y canaletas de drenajes.

7. PRESUPUESTO POR ESPECIALIDAD


El costo por especialidad de Instalaciones Sanitarias asciende a S/. 7,285.50 (SIETE
MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO CON 50/100 SOLES) el cual incluye I.G.V.,
dichos costo está referido a Setiembre de 2022.

DESCRIPCIÓN SUB TOTAL


INSTALACIONES SANITARIAS 5,368.83
COSTO DIRECTO 5,368.83
Gastos Generales 10.00% 536.88
Utilidad 5.00% 268.44
Sub Total 6,174.15
IGV 18% 1,111.35
PRESUPUESTO REFERENCIAL INST. SANIT. 7,285.50

MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SANITARIAS | 5

También podría gustarte